Karen

7
ETICA ETICA

Transcript of Karen

Page 1: Karen

ETICAETICA

Page 2: Karen

QUE ES LA ETICAQUE ES LA ETICA??

La ética, es una de las tantas ramas de la La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. ingresan en el estudio o campo de la ética.

Page 3: Karen

ESTA CONFORMADA ASIESTA CONFORMADA ASI

Page 4: Karen

LOS PRINCIPIOS DE LA LOS PRINCIPIOS DE LA ETICA SONETICA SON

Caracteres generales Caracteres generalesSignificado, naturaleza de la ética como ciencia.Significado, naturaleza de la ética como ciencia. Relación de la Relación de la etica etica con otras ciencias. con otras ciencias.Objetos y métodos de las investigaciones de la ética.Objetos y métodos de las investigaciones de la ética.Evolución y función social de la moral.Evolución y función social de la moral.El hecho moralEl hecho moralEl acto moralEl acto moralLo individual y lo colectivo.Lo individual y lo colectivo.Estructuras y fases de los actos morales.Estructuras y fases de los actos morales.La elección del fin.La elección del fin.La elección de los medios.La elección de los medios.La realización y la singularidad.La realización y la singularidad.Las normas y clases de las normas.Las normas y clases de las normas.La moral u los usos sociales.La moral u los usos sociales.

Page 5: Karen

EL ACTO MORALEL ACTO MORAL

Para proceder al Para proceder al análisisanálisis del acto moral, del acto moral, partimos de la siguiente definición de moral: partimos de la siguiente definición de moral: "la moral es un conjunto de normas, "la moral es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente, que aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los regulan la conducta individual y social de los hombres.hombres.

En esta definición se habla de un lado de En esta definición se habla de un lado de normas y pzor todo lado de conducta. En normas y pzor todo lado de conducta. En primer termino nos ocuparemos de la primer termino nos ocuparemos de la conducta, para luego referirnos a las normas.conducta, para luego referirnos a las normas.

La conducta se refiere al acto o hecho mismo La conducta se refiere al acto o hecho mismo de la moral. Analizaremos los siguientes de la moral. Analizaremos los siguientes aspectos de este singular hecho de conducta:aspectos de este singular hecho de conducta:

2.1.1 Lo individual y lo colectivo2.1.1 Lo individual y lo colectivo

Page 6: Karen

La realizacion y la La realizacion y la singularidad singularidad

el acto moral sé efectiviza cuando ha el acto moral sé efectiviza cuando ha conseguido su conseguido su objetivoobjetivo que viene a ser que viene a ser el producto del mandato intrínseco de el producto del mandato intrínseco de la norma mora lla singularidad del acto la norma mora lla singularidad del acto moral. la norma que es de carácter moral. la norma que es de carácter general se singulariza en el acto moral. general se singulariza en el acto moral. el acto moral es único porque esta el acto moral es único porque esta determinado por la diversidad de determinado por la diversidad de medios que se emplean para cada caso, medios que se emplean para cada caso, por el distinto ordenamiento por el distinto ordenamiento quepuedan darse a los distintos quepuedan darse a los distintos casos.moral, amoral y moralidad.casos.moral, amoral y moralidad.

Page 7: Karen

EvoluciónEvolución y y funciónfunción social de social de moralmoral

Esto quiere decir que solo se da en la Esto quiere decir que solo se da en la sociedad, respondiendo a sus sociedad, respondiendo a sus necesidades y cumpliendo una necesidades y cumpliendo una determinada función social, por determinada función social, por consiguiente, la forma moral de la consiguiente, la forma moral de la conciencia es conciencia es patrimoniopatrimonio específicamente humano, ausente en específicamente humano, ausente en los los animalesanimales. De modo que la moral . De modo que la moral no es un fenómeno biológico sino no es un fenómeno biológico sino social, de carácter se encuentra csocial, de carácter se encuentra c