KAIN_U1_A1_ALPC

10
Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001 Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 1 Nombre: Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Materia: Auditoría Informática Profesor: Alberto Castillo Unidad 1 Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

description

Auditorias informáticasClasificaciónTipo de normasSoluciones ante ello

Transcript of KAIN_U1_A1_ALPC

Page 1: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 1

Nombre: Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Matricula: AL10514043

Materia: Auditoría Informática

Profesor: Alberto Castillo

Unidad 1

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Page 2: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 2

Actividad 1 Auditoria

En un documento de texto elabora un reporte en el cual investigues al menos 5 casos en los que clasifiques

las diferentes auditorías justificando el porqué de tu respuesta. Todos los casos deben estar sintetizados y

referenciados

Para cada caso, registra el tipo de auditoría, empresa auditada, los puntos de la auditoría, fortalezas,

debilidades, resultado (calificación y/o dictamen), es importante hagas uso de referencias bibliográficas o

electrónicas con el modelo APA.

Guarda y envía tu documento con la nomenclatura KAIN_U1_A1_XXYZ.

Auditoria

Para hablar sobre lo que es una auditoria primero debemos hacer un enfoque al concepto que deriva lo

que es una auditoria.

La Auditoría es aquel instrumento de gestión que ha de incluir una evaluación sistemática, documentada y

objetiva de la eficacia del sistema de prevención para lo cual, deberá ser realizada de acuerdo con las

normas técnicas establecidas o que puedan establecerse, y teniendo en cuenta la información recibida de

los trabajadores.

Los objetivos de la misma, tal y como marca el reglamento, serán los siguientes:

La comprobación de la forma en que se han llevado a cabo las evaluaciones de riesgos (la inicial y

las periódicas). Se analizarán sus resultados, verificándolos en caso de ser necesario.

Se deberá comprobar la bondad de la planificación de la acción preventiva.

El Plan de prevención partirá de las conclusiones de la evaluación de riesgos, teniendo en cuenta

tanto la normativa general, como la referente a riesgos específicos.

El análisis de los recursos humanos y materiales puestos en juego por el empresario para la

ejecución de las actividades preventivas. También se examinará la adecuación de los procesos y

procedimientos a la realidad de toda empresa.

Para cada tipo de auditoria hay que tomar en cuenta los siguientes puntos

Page 3: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 3

Ahora veamos los casos respecto a criterios y ejemplos enfocados a entorno y realidad.

Caso #1 Auditoría Operacional

Tipo de Empresa: Operacional

Examina la eficiencia, eficacia y economía de los métodos y procedimientos de la organización.

Empresa: PWC Price Water House

Consisten en hacer revisión de empresas con el fin de detectar los problemas más importantes que originan

la falta de eficiencia y que obviamente de solucionarse los mismos, se lograría obtener una mejor

productividad basándose en el control interno que hay dentro de cada empresa cliente

Page 4: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 4

Caso #2 Auditoría Fiscal

Tipo de Auditoria: Fiscal

Orientada a monitorear el cumplimiento de leyes y normas fiscales

Empresa en caso a seguir: SAT

El auditor de cuentas utiliza para realizar su trabajo un conjunto de herramientas, que se denominan

técnicas de auditoría.

En cuanto a los procedimientos indica que es conveniente determinar cada procedimiento de auditoría, en

el sentido de decidir qué técnica o técnicas de auditoría deberían formar parte, esto es así porque el

auditor de cuentas, generalmente, no puede obtener la evidencia necesaria mediante la aplicación de un

solo procedimiento de auditoría, sino que debe examinar los hechos que se le presentan mediante la

aplicación simultánea o sucesiva de varios procedimientos de auditoría.

Por ello, los procedimientos de auditoría son un conjunto de técnicas y que la puesta en prácticas de dichos

procedimientos constituye o se materializan en pruebas de auditoría.

Siguiendo una metodología fiscal podemos mencionar los siguientes puntos para auditoría fiscal:

Estudio general de la fiscalidad de la empresa

Page 5: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 5

Cotejo de los estados financieros con los registros que los sustentan

Investigación o indagación

Observación y comprobación

Inspección

Cálculo y análisis

Confirmación

Estimación

Fortaleza y Debilidades

El diagnostico externo comprende la identificación de fortalezas y debilidades del Servicio de

Administración Tributaria. A partir del análisis de los diversos recursos y productos que interactúan en la

gestión institucional.

Fortaleza

La inversión en equipos tecnológicos en estos últimos años ha permitido consolidar una plataforma

tecnológica, permitiendo mejorar la capacidad de atención hacia sus servicios y procesos.

Debilidad

Considero la alta carencia de procesos bien definidos ya que se han identificado procesos que deberán ser

optimizados y rediseñados, y su falta de regulación y estandarización viene dificultando la gestión de la

Institución.

Caso #3 Auditoría Ambiental

Tipo de Auditoria: Medio ambiental

Orientada a la conservación y preservación de la calidad medioambiental

Empresa: AMA (Auditoría Medio Ambiental de Empresas)

Las AMA surgen como un instrumento voluntario, incluso en el Reglamento Comunitario de Eco gestión y

Eco auditoría (Reglamento UE 1836/93), no obstante la AMA está comenzando a exigirse como requisito

fundamental para ciertas operaciones o en ciertas situaciones.

Se encarga de analizar y cuidar a fondo las acciones que deben ser orientadas a grupos de contribuyentes

con perfiles similares y enfocados al cuidado del medio ambiente, entre ellos los que cumplen sus

obligaciones de manera oportuna y de acuerdo a lo establecido en la legislación y a quienes hay que

brindarles mejorías a través de nuestro tipo de auditoria, para facilitarles el cumplimiento de sus

obligaciones.

Fortalezas

Page 6: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 6

Permite ahorros económicos a las empresas

Promueve la baja de las primas de seguro

Promueve mejoras tecnológicas

Promueve servicios al medio ambiente: reciclaje, reducción de residuos, etc

Debilidades

Medios de difusión poco eficientes. La actuación de manera poco objetiva y parcializada de algunos medios

de opinión y medios de comunicación, que politizan temas de gestión sin sustento técnico, ocasionan

desinformación en el ciudadano y afecta la imagen de la Institución.

Insuficiente credibilidad y reconocimiento

No se ha generado información a la sociedad sobre los beneficios del programa al ambiente

No existe documentación guía del programa

La evaluación de auditores resta credibilidad

Caso #4 Auditoría de Calidad

Tipo de Auditoria: De Calidad

Evalúa métodos, mediciones y controles de los bienes y servicios

Empresa: ProQC

Page 7: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 7

Ofrece Soluciones De Sourcing esforzándose por mantener los gastos de operación al mínimo, lo que les

permite "aprovechar su amplia experiencia y una amplia base de conocimientos para desarrollar y

comercializar líneas de productos y marcas de electrónica de consumo que permite a las SDS y sus clientes

aumentar el volumen de ventas y la rentabilidad. "Desde el inicio, SDS ha dado cuenta de la importancia de

la calidad y la idea de que la calidad garantizando en última instancia, reduciendo riesgos y costos.

Al darse cuenta de la importancia de la calidad del producto, Soluciones De Sourcing asociado con Pro QC

en 2007, La asociación con SDS incluye en proceso y las inspecciones finales previas a la expedición, en

varios lugares de los proveedores. De DVD a radio despertador y cafetera, SDS ha confiado Pro QC con la

tarea de garantizar la calidad de productos.

Además de las inspecciones, Pro QC realiza auditorías de proveedores para SDS también.

Inspección de Productos

Auditoría a Proveedores

Pruebas y Mediciones

Control de Órdenes

Acciones Correctivas

Desarrollo de Proveedores

Fortalezas

Ratifica y crea confiabilidad a tu empresa a través de sus servicios de control de calidad, ingeniería y

consultaría

Fluctuación de los proyectos de cualquier tamaño en corto tiempo y trasladados al lugar de la inspección

para cumplir con fechas límites.

Debilidades

Page 8: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 8

Caso #5 Auditoría Informática

Tipo de Auditoria: Informática, en Redes y Telecomunicaciones

Conjunto de herramientas y procedimientos de gestión, para el análisis y control de los sistemas de

información, de redes y de telecomunicaciones.

Empresa: RM Solutions

Es una Empresa de Servicios diseñada para proveer Sistemas de Computación en Red que conformen una

Plataforma Informática Estable, Segura y Sólida con Servidores de Misión Crítica robustos para la

Automatización Global de su Empresa.

La Informática hoy, está dentro de la gestión integral de la empresa, y por eso, las normas y estándares

propiamente informáticos deben estar, sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las

organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado el “management” o gestión de la

empresa. Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma de

decisiones, desde el momento en que es una herramienta adecuada de colaboración. En este sentido y

debido a su importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la Auditoria Informática.

Los principales objetivos que constituyen a la auditoria Informática son el control de la función informática,

el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos que comporta, la verificación del cumplimiento de la

Normativa general de la empresa en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos materiales

y humanos informáticos.

Page 9: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 9

Fortalezas

Satisfacción en los requerimientos del cliente, y solución de sus requerimientos.

Tecnología actualizada y un buen recurso humano

El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone

en juego para disponer de una eficiente y eficaz herramienta de colaboración en el sistema de información.

Debilidades

Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta peligrosa para la empresa:

como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes recibidas y la modelización de la empresa está

determinada por las computadoras que materializan los Sistemas de Información, la gestión y la

organización de la empresa no puede depender de un Software y Hardware mal diseñados.

Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos apetecibles no solo para el

espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo. En este caso interviene la Auditoria Informática de

Seguridad.

Page 10: KAIN_U1_A1_ALPC

Auditoría Informática Aldo Oswaldo Pérez Cerón

Grupo: TM-KAIN-1502S-B1-001

Aldo Oswaldo Pérez Cerón Matricula: AL10514043 Página 10

Conclusiones

La auditoria es un procedimiento mediante el cual se obtienen conclusiones sobre las características de un

conjunto numeroso de partidas (universo) a través del examen de un grupo parcial de ellas (muestra).

El muestreo es de vital importancia en una auditoria ya que dependiendo del tipo de revisión será el

número de pruebas a realizar.

El término auditoría, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que se

genera es confiable, veraz y oportuna. Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la

forma en que fueron planteados, que las políticas y procedimientos establecidos se han observado y

respetado. Es evaluar la forma en que se administra y opera para aprovechar al máximo los recursos.

Bibliografía Auditoria Interna, Integral Administrativa, Operacional Y Financiera Santillana, González, Juan, Ramón Thompson, 2007. Auditoria Un Enfonque Integral Alvin A Arens, Randal J Elder, Mark S beasley, Prentice Hall, 2007. Academia Mexicana de Auditoria Integral, vicepresidencia de comisión y relaciones, Foro de profesionales, Auditoria integral, fiscal editores, 2000. http://imcp.org.mx/areas-de-conocimiento/auditoria/el-sat-puede-instrumentar-auditorias-a-contribuyentes-que-se-le-detecten-incoherencias-entre-sus-ingresos-gastos-y-el-pago-de-impuestos#.VbVTNbN_Oko http://www.sat.gob.mx/que_sat/Paginas/auditoria_fiscal_federal.aspx http://proqc.es/?gclid=CjwKEAjwitKtBRCt3uOYsY2v7FASJACJU5Xs8zH1fyQGgGH44TiOkAV_ynUqV6erQyV6X_iObjCA9xoCT17w_wcB https://www.manageengine.com/products/service-desk/track-it-assets.html?gclid=CjwKEAjwitKtBRCt3uOYsY2v7FASJACJU5XsXpZrGZW7fvVig08yAxO6d65p8M2F65rnLkYtgYlMsRoC7s_w_wcB http://www.rmsolutions.com.mx/ver1/index.php?option=com_content&view=article&id=20&Itemid=61 http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/26/1/mx/programa_nacional_de_auditoria_ambiental.html