Justicia Electoral en el Ecuador

download Justicia Electoral en el Ecuador

of 2

Transcript of Justicia Electoral en el Ecuador

  • 7/31/2019 Justicia Electoral en el Ecuador

    1/2

  • 7/31/2019 Justicia Electoral en el Ecuador

    2/2

    TRIBUNA DEMOCRTICA>12

    Esta tendencia europea de extraer de las asambleas polticas la facultad dedecidir sobre reclamos electorales y establecer un contencioso electoral ju-risdiccional, repercuti en la institucionalidad electoral de Amrica Latina. En1924 en Uruguay, se crea la Corte Electoral; en 1925 en Chile, se establece

    el Tribunal Calificador de Elecciones; en 1934 en Brasil, se organiz la justiciaelectoral dentro del Poder Judicial, con el Tribunal Superior Electoral; y, en1949, se crea el Tribunal Supremo de Elecciones en Costa Rica. La constitucinperuana de 1993 da nuevas facultades y atribuciones al Jurado Nacional deElecciones. Tres de los casos ms recientes, Paraguay 1995, Mxico 1996 y Ve-nezuela 1999, han ubicado al respectivo tribunal dentro del poder judicial.

    Con la Constitucin de 2008, el Ecuador se une a esta tendencia internacio-nal y latinoamericana, con la creacin de un rgano de justicia electoralindependiente, el Tribunal Contencioso Electoral, que tiene la ardua tarea degarantizar los derechos de participacin poltica y contribuir a la consolida-

    cin democrtica. Esta separacin funcional evita que el mismo rgano seajuez y parte, establece jueces especializados en materia electoral, e impidela politizacin de la justicia electoral mediante una seleccin de jueces atravs de un concurso de merecimientos y oposicin. La ventaja de contarcon una justicia electoral independiente de la justicia ordinaria incluso delos Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo es, a ms de la es-pecializacin, proteger al poder judicial de los eventuales cuestionamientosy ataques poltico partidistas.

    Los mximos principios que caracterizan al Tribunal Contencioso Electoral sonla imparcialidad, independencia e integridad. Un tribunal en materia elec-

    toral siempre estar expuesto a las presiones y contaminacin de la polticadiaria; por ello, es vital asegurar que sus decisiones se basen en criterios tc-nicos jurdicos y de orden pblico, pues su nico compromiso es con los va-lores democrticos. La independencia del Tribunal est constitucionalmenteestablecida; ninguno de los poderes pblicos pueden influir en sus decisiones,ni ejercer presiones de ningn tipo. Finalmente, la integridad y probidad delos jueces electorales, junto a su conocimiento tcnico, asegura una admi-nistracin de justicia que resguarde la voluntad soberana y los espacios departicipacin ciudadana.

    El Tribunal Contencioso del Ecuador, en suma, responde a las modernas ten-

    dencias de los rganos contencioso electorales. Su misin fundamental es laproteccin autntica y eficaz del derecho a elegir y ser elegido, y en general,de los derechos de participacin poltica de una sociedad que aspira a serprofundamente democrtica.

    Quito, febrero 2009.