Juntos Hacemos La Paz

4
“TODAS LAS COSAS SE PIDEN POR FAVOR” MAESTRA.- Es muy importante saber lo significa la palabra paz, pero si queremos vivir en paz lo que tenemos que hacer, además de conocerla y valorarla, es aprender a resolver los conflictos que surjan en la escuela sin recurrir a la violencia y aprender a vivir pacíficamente. Para eso hemos hecho un estudio de las causas que provocan las peleas que se producen diariamente, y vamos a escenificar una de ellas. DIRECTOR.- Vamos a realizar una escena que consiste en que un niño está jugando tranquilamente y llega otro niño y quiere jugar con el juguete que tiene él. Que vengan los actores. (Aparecen en el escenario los dos niños actores, uno de ellos trae un juguete) DIRECTOR. - ¿Ustedes son los actores? ACTORES.- Sí. DIRECTOR.- ¿Saben lo que tienen que hacer? ACTORES.- Sí. DIRECTOR.- Pues entonces; acción. (Salen los dos niños del escenario). (Ahora aparece en el escenario un niño que presenta la escena). INICIADOR.- ¿Cómo se pide un juguete? Toma primera. CÁMARA.- Estamos grabando. PERIODISTA.- A continuación vamos a enseñarles cómo se deben comportar cuando quieren algún juguete que tenga otro niño. No deben quitárselo, deben pedírselo. Todas las cosas se piden por favor. Vamos a mostraros un ejemplo. (Aparece en el escenario un niño con un juguete. Se sienta en el centro y comienza a jugar con él. A continuación llega otro niño y sin decirle nada le quita el juguete). NIÑO A.- Es mío. NIÑO B.- No es mío. (El niño A se siente ofendido y reacciona violentamente pegándole al otro y recuperando su juguete a la fuerza)

description

LA PAZ

Transcript of Juntos Hacemos La Paz

TODAS LAS COSAS SE PIDEN POR FAVOR

MAESTRA.- Es muy importante saber lo significa la palabra paz, pero si queremos vivir en paz lo que tenemos que hacer, adems de conocerla y valorarla, es aprender a resolver los conflictos que surjan en la escuela sin recurrir a la violencia y aprender a vivir pacficamente. Para eso hemos hecho un estudio de las causas que provocan las peleas que se producen diariamente, y vamos a escenificar una de ellas.DIRECTOR.- Vamos a realizar una escena que consiste en que un nio est jugando tranquilamente y llega otro nio y quiere jugar con el juguete que tiene l. Que vengan los actores.(Aparecen en el escenario los dos nios actores, uno de ellos trae un juguete)DIRECTOR. - Ustedes son los actores?ACTORES.- S.DIRECTOR.- Saben lo que tienen que hacer?ACTORES.- S.DIRECTOR.- Pues entonces; accin. (Salen los dos nios del escenario).(Ahora aparece en el escenario un nio que presenta la escena).INICIADOR.- Cmo se pide un juguete? Toma primera.CMARA.- Estamos grabando.PERIODISTA.- A continuacin vamos a ensearles cmo se deben comportar cuando quieren algn juguete que tenga otro nio. No deben quitrselo, deben pedrselo. Todas las cosas se piden por favor. Vamos a mostraros un ejemplo.(Aparece en el escenario un nio con un juguete. Se sienta en el centro y comienza a jugar con l. A continuacin llega otro nio y sin decirle nada le quita el juguete).NIO A.- Es mo.NIO B.- No es mo.(El nio A se siente ofendido y reacciona violentamente pegndole al otro y recuperando su juguete a la fuerza)DIRECTOR.- Corten, corten. Mal, muy mal, lo hicieron muy mal. As no se arregla nada. El primero no puede quitarle nada al otro por la fuerza, tiene que pedrselo y el segundo no debe responder con la violencia. Entendieron?NIOS.- S.DIRECTOR.- Muy bien. Ahora vamos a repetir otra vez lo mismo para ver si les sale mejor. (Se salen del escenario los dos nios) Repetimos. Accin.INICIADOR.- Cmo se pide un juguete? Toma segunda.CMARA.- Estamos grabando.PERIODISTA.- A continuacin vamos a ensearles cmo se pide un juguete que tenga otro nio. No debes quitrselo. Debes pedrselo. Las cosas se piden por favor. Vamos a mostrarles un ejemplo.(Se repite la escena I. Aparece el primer nio con un juguete, se sienta en el centro del escenario, viene el segundo nio, hace como que piensa lo que le va a decir, Me, me, no dice nada ms y le arrebata el juguete, pero ahora el nio B agredido reacciona llorando y pataleando aparatosamente.)DIRECTOR.- Corten, corten. Esto es increble. (Dirigindose a los actores) Pero de verdad no saben lo que tienen que hacer?ACTORES.- S.DIRECTOR.- Mal, muy mal! Los dos lo hicieron mal. El primero no puede quitarle nada al otro y el segundo no debe frustrarse porque otro le quite algo, debe aprender a defender sus derechos. Debis repetir la escena hasta que os salga bien.DIRECTOR.- Vamos a repetir la escena. Colquense en posicin.(Los actores salen del escenario y aparece el presentador)INICIADOR.- Cmo se pide un juguete? Toma tercera.DIRECTOR.- Accin.CMARA.- Estamos grabando.PERIODISTA.- A continuacin vamos a ensearles como se pide un juguete. Cuando quieras un juguete que tenga otro nio no se lo quites, debes pedrselo. Todas las cosas se piden por favor. Les mostramos un ejemplo.(Se repite la escena I pero ahora el nio A se acerca al nio B y le pide el juguete con relativa correccin).NIO A.- Me prestas el baln? (Se lo dice con tono enfadado)NIO B.- (Lo mira, pone cara de enfado y contesta) No.NIO A.- Tienes que decir que s.NIO B.- Pues no.NIO A.- Eres un tonto.NIO B.- Y t ms. (Hacen como si se pelearan)DIRECTOR.- Alto, corten, corten. As no se puede trabajar. Yo voy a renunciar. (Tira los papeles por lo alto)DIRECTOR.- Fulanito, lo has hecho muy mal, cuando pidas una cosa lo tienes que pedir con amabilidad, porque si no el otro se enfada y no te lo da. Entendiste?NIO A.- S.DIRECTOR.- Pues venga, a sus puestos que vamos a repetirlo otra vez.(Salen del escenario los actores, entra el presentador)INICIADOR.- (Con coraje y fuerte) Cmo se pide un juguete? Toma cuarta.DIRECTOR.- Accin.CMARA.- Estamos grabando.PERIODISTA.- A continuacin vamos a ensearles cmo se pide un juguete. Cuando queris un juguete que tenga otro nio, no se lo quites, debes pedrselo. Todas las cosas se piden por favor. Les mostramos un ejemplo.(Vuelve a salir el primer nio con su juguete, se sienta en el centro, sale el segundo nio, se acerca, se lo piensa y dice)NIO A.- Me prestas tu juguete? (Ahora se lo dice correctamente).NIO B.- Y t qu me prestas a m?NIO A.- Nada, yo no tengo juguetes.NIO B.- Pues entonces no te lo presto.NIO A.- Pues me lo tienes que prestar.NIO B.- Pues no quiero. (Comienzan a pelearse)DIRECTOR.- Corten, corten, ah, ah, ah! Me voy a volver loco (Se come los papeles) Ah, ah, ah! Si te lo pedio con amabilidad. Por qu no se lo prestas?NIO B.- Porque luego ya no puedo jugar yo.DIRECTOR.- Trae un juguete para que se lo pueda cambiar por el otro. Venga volvemos a grabar. Todo el mundo a sus puestos. Accin.INICIADOR.- Cmo se pide un juguete? Toma quinta.CMARA.- Estamos grabando.PERIODISTA.- A continuacin vamos a ensearles cmo se pide un juguete. Cuando queris un juguete que tenga otro nio, no se lo quites, debes pedrselo. Todas las cosas se piden por favor. Les mostramos un ejemplo.(Vuelve a salir el primer nio con su juguete, se sienta en el centro, se dispone a jugar. Llega el segundo nio, se coloca a su lado y le dice)NIO A.- Me prestas tu juguete, por favor?NIO B.- S. Quieres que juguemos los dos?(Se dan un abrazo los dos nios y termina la escena)(Para terminar, se cogen todos los nios de la mano formando un semicrculo abierto hacia el pblico, la maestra se coloca en el centro y cantan todo)