JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

13
JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009

Transcript of JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

Page 1: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

JUNTOSEN SAN JOSE DE PARE

2009

Page 2: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

PLAN DE MEJORAMIENTO

2009

Page 3: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

OBJETIVOS DE LA RED DE PROTECCION SOCIAL CONTRA LA EXTREMA POBREZA

• El objetivo central de la red de Protección Social contra la Extrema Pobreza es apoyar a las familias que viven en pobreza extrema a superar su situación y mejorar su calidad de vida, a través del trabajo conjunto entre las familias y el Gobierno. Con este propósito, la Red espera atender a un millón quinientas mil familias en condición de extrema pobreza entre 2007 y 2010.

• La población desplazada también será objeto de intervención de la Red.

Page 4: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

CONTRIBUIR CON LA JORNADA DE

IDENTIFICACION A LAS FAMILIAS JUNTOS

IDENTIFICACION

Apoyo en el trámite de los documentos de identificación de los integrantes de la familia como registro civil, cédula y tarjeta militar ; y actualización de registros que los acredite como beneficiarios de Programas sociales.

PROPUESTA

• Fortalecer la oferta en la adquisición y actualización de documentos de Identidad y Tarjeta Militar.

• Indicar a las familias Juntos la importancia de acceder al documento de identificación, Dando a conocer los servicios que presta la Registraduría en el Municipio.

Page 5: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

CAPACITANDONOS SUPERAMOS LA

POBREZAINGRESOS Y TRABAJO

La Red proveerá capacitación para el trabajo a mayor De 18 años y adultos desempleados y promoverá suincorporación al mercado laboral, mediante intermediacióncon el sector privado y promoción de alternativas productivas.

PROPUESTA

• Establecer proyectos productivos de desarrollo alternativo para la creación de Microempresas.

• Capacitación en áreas estratégicas a jóvenes y madres cabeza de familias del sector rural que permitan mejorar su perfil ocupacional, y las posibilidades de inserción al mercado laboral.

• Organizar pequeños productores creando cadenas productivas que faciliten la producción, proceso y comercialización.

Page 6: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

HOGARES COMUNITARIOS

EDUCACION

Garantizar el acceso a la educación preescolar, básica ymedia para todos los integrantes de la familia en edad escolar y su permanencia dentro del sistema escolar. También promover la alfabetización para adultos que no sepan leer y escribir

PROPUESTA

• Alfabetización a mayores de 15 años que sean iletradas, los procesos de lectura y las nociones básicas del cálculo matemático elemental.

• Gestionar línea de crédito a los jóvenes que deseen acceder a la educación superior priorizando a la población con menos recursos.

• Atención educativa integral a niños menores de 5 años en todas las veredas del Municipio.

Page 7: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

MADRES GESTANTES

SALUD Garantizar el acceso de todos los integrantes de las familias beneficiarias del programa al régimensubsidiado de salud, que todas las personas reciban el servicio de atención y participación en todos los programas de salud y prevención.

PROPUESTA • Facilitar el acceso en tiempo real a los servicios de

salud a la población.• Salud integral para la población menor, madres

gestantes, madres lactantes, y promover estilos de vida saludable para la prevención de las enfermedades

• Promover jornadas de promoción y prevención para el tamizaje de cáncer de cuello uterino, seno planificación familiar y próstata.

Page 8: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

HABITABILIDAD

Mediante la entrega de subsidios de vivienda para

hogares que estén ahorrando o subsidios para el

mejoramiento de vivienda, así como el acceso a

servicios públicos la red busca mejorar las condiciones

de habitabilidad de las familias beneficiarias.

PROPUESTA

• Evitar condiciones de insalubridad e incomodidad a la población afectada cuyas viviendas no cuentan con unidades sanitarias.

• Gestión para la vinculación de población en situación de desplazamiento a la política de vivienda de interés social.

• Vivienda saludable para las familias más vulnerables y legalización de predios

Antes

Después

Page 9: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

NUTRICIONBusca mejorar las condiciones nutricionales de todos

los miembros de la familia a través de la capacitación

en la selección, preparación y cuidado de los alimentos

Para el mejoramiento del consumo y Hábitos de

alimentación. Contempla el condicionamiento a

Controles periódicos de peso y talla a todos los

integrantes del hogar en particular a los niños y niñas

menores de 6 años.

PROPUESTA• Fortalecer las unidades aplicativas de los

restaurantes escolares de cada un de las veredas del Municipio de San José de pare.

• Capacitación dirigida a desarrollar proyectos productivos y sostenibles.

• Talleres de promoción de manejo preparación y consumo de alimentos.

Page 10: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

DINAMICA FAMILIAR

La Red orientará a las familias en la construcción de mecanismos adecuados para enfrentar conflictos y en la definición de normas claras de convivencia al interior del hogar. En los casos donde se presente violencia intrafamiliar, vinculará a la familia en programas de

apoyo. La Red promoverá campañas educativas y acciones especificas en Salud sexual reproductiva y planificación familiar.

PROPUESTA• Fomentar el buen trato en la familia para la

prevención del abuso sexual y la violencia intrafamiliar.

• Potenciar la escuela de padres en las veredas y casco urbano, con el apoyo del cuerpo docente.

• Realizar periódicamente encuentros y sesiones reflexivas, educativas y formativas con grupos de familias.

UNION FAMILIAR

Page 11: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

BANCARIZACION Y AHORRO

Contempla la vinculación de las familias al sistema

Financiero y a los mecanismos y aseguramiento, como

una herramienta para suavizar los posibles shocks y para

facilitar el acceso a activos. Para apoyar el cumplimiento

de las condiciones mínimas de esta dimensión

PROPUESTA

• Brindar oportunidad de acceso a adquirir cuenta bancaria a bajos costos.

• Facilitar los tramites al adquirir crédito

• Potenciar el fortalecimiento en el ahorro

• Feria financiera para incrementar la sostenibilidad de los cultivos.

¿AHORREMOS?

Page 12: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

APOYO LEGALConcientizar a los individuos sobre sus Derechos y deberes ciudadanos, y facilitar el acceso efectivo de las familias beneficiarias al sistema de justicia.

PROPUESTA

• Orientar sobre derechos y deberes previniendo el delito y luchar contra la impunidad.

• Equidad de genero• Formación de talleres de violencia

intrafamiliar, abuso sexual, alcoholismo, drogadicción, maltrato infantil, desnutrición

Resolución de conflictos.• Socializar con las comunidades veredales a

través de la Comisaría y la Personería información a cerca de los deberes de los niños jóvenes y adultos.

POR UN FUTURO MEJOR

Page 13: JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE 2009. PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.

COGESTORAS SOCIALES

• ANA CONSUELO RETIZ GAONA

• YORLE MILENA PINZON CHACON

• BIBIANA PATRICIA ARIZA ZARAZA

• FANY ESPERANZA MATEUS CAMPOS

• MARIA NIDIA HURTADO RODRIGUEZ

SAN JOSE DE PARE – BOYACA 2009