Junio 2009 - Actividad FJV

5
Curso de Planificación Estratégica y Dirección por Objetivos organizado por la Fundación Jaime Vera Sesiones de entrenamiento en Comunicación para Portavoces Socialistas organizadas por la Fundación Jaime Vera La Fundación Pablo Iglesias realiza un seminario sobre Los Partidos Políticos y los Retos de la Globalización en la Fundación Jaime Vera. FINALIZA LA 14ª EDICIÓN DE FORMACIÓN ON LINE DE LA FUNDACIÓN JAIME VERA

description

Dossier informativo con las actividades realizadas por la Fundacion Jaime Vera durante el mes de Junio 2009

Transcript of Junio 2009 - Actividad FJV

Page 1: Junio 2009 - Actividad FJV

Curso de Planificación Estratégica y Dirección por Objetivos organizado por la Fundación Jaime Vera

Sesiones de entrenamiento en Comunicación para Portavoces Socialistas organizadas por la Fundación Jaime Vera

La Fundación Pablo Iglesias realiza un seminario sobre Los Partidos Políticos y los Retos de la Globalización en la Fundación Jaime Vera.

FINALIZA LA 14ª EDICIÓN DE FORMACIÓN ON LINE DE LA FUNDACIÓN JAIME VERA

Page 2: Junio 2009 - Actividad FJV

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO EN COMUNICACIÓN PARA PORTAVOCES SOCIALISTAS

La Fundación Jaime Vera ha celebrado durante el mes de Junio cuatro sesiones de entrenamiento en comunicación dirigidos a Portavoces de Grupos Municipales, Grupos Parlamentarios y Comisiones Ejecutivas del PSOE. El número de participantes por cada sesión de dos días ha sido de un máximo de 4 personas, para así poder realizar un entrenamiento práctico con cada una de ellas.

Los objetivos que se han perseguido con la realización de dichas sesiones son la familiarización con algunas técnicas y criterios que ayudan a comunicar con eficacia y persuadir a los auditorios, conseguir un mejor aprovechamiento de las posibilidades que nos brindan los Medios de Comunicación, mediante el conocimiento de sus características y el adiestramiento de las capacidades personales, y desarrollar habilidades y recursos expresivos en diversas intervenciones de comunicación política.

Las sesiones han sido planteadas de manera eminentemente práctica, de forma que se han desarrollado las habilidades comunicativas en los diferentes escenarios. De ese modo, casi todo el tiempo ha estado dedicado a la realización y análisis de ejercicios prácticos, a partir de los cuales se han adquirido nuevas enseñanzas.

Las sesiones se iniciaron con el repaso de los principales conceptos de comunicación: objetivos y circunstancias, hablar de cara al público o a través de los medios, adaptación a los medios audiovisuales, la entrevista y el debate en televisión, argumentos y emoción, los distintos escenarios, la adaptación al auditorio y la estructura del discurso. A continuación se realizaron varias prácticas en situaciones de comunicación grabadas en sistema de vídeo como “el canutazo”, la entrevista política, el debate en televisión y el discurso, que posteriormente fueron visualizadas y analizadas por el formador.

Ya está abierto el plazo de matriculación para las próximas sesiones de entrenamiento en comunicación para portavoces que se realizarán en los meses de Septiembre y Octubre.

Page 3: Junio 2009 - Actividad FJV

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS

Los partidos políticos y las instituciones requieren, hoy más que nunca, de una planificación de su actividad desde un enfoque estratégico a medio y largo plazo. Esto implica el conocimiento de los métodos de trabajo que aporta el enfoque estratégico y que incrementan notablemente la eficacia de nuestro trabajo. Al mismo tiempo, la organización de las actividades de la militancia puede mejorar mucho si incorporamos técnicas como la dirección participativa por objetivos. De esta manera logramos que los objetivos políticos a partir del desarrollo de planes de acción específica cuenten con las aportaciones de todos los miembros de un equipo. El fin de semana del 19 al 21 de Junio se realizó en la Fundación Jaime Vera un curso de Planificación Estratégica al que asistieron diez participantes provenientes de Álava, La Coruña, Cáceres, Madrid, Sevilla,

Almería y Santa Cruz de Tenerife, con cargos orgánicos como miembros de la Ejecutiva Provincial, del Comité Local y militantes, alguno de ellos además sustentaban cargos públicos como Alcaldes/as, Tenientes Alcaldes/sa y Portavoces del grupo municipal. Las sesiones teóricas del curso se basaron en el estudio del origen, la necesidad, ventajas, enfoques, métodos y procesos de la Planificación Estratégica y en los tipos y fases de la Dirección por Objetivos. Además se trataron temas como la delegación de tareas, seguimiento del proceso para lograr reuniones eficaces y formación y comunicación de un equipo eficaz. Estas sesiones teóricas se complementaron con las sesiones prácticas que se basaron en la realización de la Visión – Misión – Valores y Análisis DAFO, cuestionario sobre el estilo de la organización de cada uno, elaboración de objetivos, del plan de acción, de indicadores de logro y el estudio del caso: “El señor Rivera, nuevo Secretario General”.

Page 4: Junio 2009 - Actividad FJV

LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN CONVERGENCIA PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL (CPDS)

GUINEA ECUATORIAL

La Fundación Pablo Iglesias llevó a cabo un seminario durante los días del 20 al 28 de Junio sobre los partidos políticos y los retos de la globalización en las instalaciones de la Fundación Jaime Vera a la que asistieron miembros del partido guineano CPDS (Convergencia Para la Democracia Social). El CPDS se fundó en Guinea Ecuatorial en el año 1990, en la clandestinidad y sus principios ideológicos son los de la Internacional Socialista: el respeto de los Derechos Humanos (la Igualdad, la Justicia Social, la Solidaridad y la Economía Mixta) y el Desarrollo Sostenible.

Elena Flores, Directora del Departamento Internacional de la Fundación Pablo Iglesias (FPI) se encargó de inaugurar y

presentar el seminario. A continuación, Carmen Paz, de Fundación Ideas para el Progreso, habló sobre los riesgos y oportunidades de la globalización y Jordi Sevilla sobre la crisis financiera y económica internacional.

Las siguientes exposiciones vinieron de la mano de Jose Antonio Sanahuja, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, que habló sobre los efectos de la crisis en los países en desarrollo, la lucha contra la pobreza y los Objetivos del Milenio; Jesús García-Luengos, del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, con una ponencia sobre la degradación del eco sistema desde la perspectiva africana; Alicia

Campos, del Grupo de Estudios Africanos-UAM, expuso las continuidades y transformaciones en la Guinea Ecuatorial de la era del petróleo; Mariló López, de Intermon-Oxfam de Madrid, dedicó su ponencia a la agenda internacional de la transparencia en el ámbito de las industrias extractivas; y Miquel Carrillo, de Ingenieros Sin Fronteras (Barcelona), habló sobre los impactos, conflictos y corrupción de la explotación de los recursos naturales.

Finalmente, Victor Valdivia, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Innovación y nuevas tecnologías del PSOE, terminaría el turno de ponencias con una exposición sobre la Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías.

Page 5: Junio 2009 - Actividad FJV

FORMACIÓN ON LINE 14ª EDICIÓN

El 29 de Junio finalizó la 14ª edición de formación on-line de la Fundación Jaime Vera. En esta edición se han impartido cursos de Comunicación Política, Estrategias para ganar, Marketing Político para Gobiernos Locales, Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento, Tecnologías para la Comunicación y e-Gobierno y el ABC del Concejal. El total de participantes ha sido de 93 con edades comprendidas desde los 19 hasta los 66 años, en su mayoría miembros del Comité Local y Militantes procedentes de un gran número de provincias españolas.

DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS POR SEXO

65%

35%

Hombres

Mujeres

DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR CCAA

0 5 10 15 20 25 30

Galicia

Asturias

Cantabria

País Vasco

Castilla y León

Aragón

Madrid

Comunidad Valenciana

Extremadura

Castilla La Mancha

Murcia

Andalucía

Islas Baleares

Islas Canarias

DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR RANGO DE EDAD

30%

32%

29%

4% 5%

18-3030-4040-5050-60> 60

Según las valoraciones de los alumnos obtenidas a través de los cuestionarios de satisfacción, los aspectos más destacados de este sistema formativo son los contenidos, nivel de conocimiento de los tutores, material complementario aportado por los mismos y los ejemplos y aplicaciones prácticas. Un 78.5% de los alumnos afirman haber obtenido una buena base para desarrollar mejor su trabajo político tras la realización de estos cursos on-line, y un 96.5% lo recomendaría a otra persona. La Fundación Jaime Vera lleva impartiendo formación on-line desde 2005, empezando con una oferta formativa de 3 cursos hasta llegar a los 9 que hay en la actualidad. Se están desarrollando nuevos contenidos para digitalizarlos y tratar de ampliarla para las ediciones del 2010. Además, próximamente se pondrá en funcionamiento un nuevo campus de código abierto compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.