JULIO Nuevos triunfos de Sabatino Redshank ganador pagan...

1
12 EL MUNDO, SAN JUAN. * * - MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 1938. Nuevos triunfos de Sabatino Por ARTURO GIGANTE LES DIGO A USTEDES... Don Juan Rivera me ha visitado nuevamente. Si mis lectores han olvidado c,u:én es don Juan Rivera, entonces es oportuno recordarles que este hombrecito musculoso y vivaracho, es el padre de Juan Rivera, mejor conocido entre nuestro público de- portista como Atilio Sabatino, o el "Taciturno de Quintana", boxeador boricua que, sin haber llegado nunca hasta los estrados del campeo- nato mundial de su peso, ha sabido mantenerse siempre tan cerquita de los mismos, que muchos de los aspirantes a ceñirse esta corona han desistido en sus empeños, al darse cuenta de que para lle- gar hasta el campeón, hay que pasar primero por los puños del moreno boricua. Y no es que Sabatino no tema madera de cam- peón, (aunque yo nunca he visto un campeón de , madera). No... Juan Rivera podría ser muy bien i »° »P°«'«d°r de Belfast vino »x- el campeón dt la división peso mediana, si la idea Pumente a la Gran Pelea y na- rrló con todas la* apuestas a fa- vor de Louls... Ted Broadrlbb, p ¡ ^^B W M\ jF\x m Por DAN PARKER Los habitantes de Flatbush. ad- yacente a Ebbrt* Field, pretenta- rin ante ios tribunales un injunc- tion para impedir que los Dodgm Jueguen base-ball nocturno, lo cua! alegan ellos les Impide concillar el sueno... Hugh McAlevy. famo- Redshank ganador pagan do diez por uno Arturo Giganta se le hubiera metido a Juan Rivera entre ceja y ceja, pero es lo que varias veces me ha dicho Sa- batino, en su hablar lento y pausado, y con su ra- ra y profunda filosofía... "Don Arturo, eso de ser campeón del mundo es una cosa lo más buena y lo más agradable, pero tiene sus inconvenientes. Es veraad que uno es personaje famoso y cobra más dinero que sus contrarios, pero, la corona pesa mu- cho... Una vez que un púgil cualquiera llega hasta el campeonato de su peso, se acabó su tranquilidad. Todas kus peleas tienen gran im- portancia, e inmedlaiamenté surgen los pleitos y las dificultades, y si por desgracia, en una noche de mala suerte pierde uno una decisión. ¡Pare usted de contar! AI otro dia la Prensa comenta el encuentro, y desde la insinuación velada de que uno se ha vendido, hasta la abier- ta acusación de que uno "está de carro", no es poco lo que le dicen. Por eso, aparte de que no creo lener méritos suficientes para llegar hasta el campeonato de mi peso, prefiero quedarme en el modesto sitial que «hora ocupo en ei mundo pugillstlco. Aquí, ni envidioso ni envidiado, hago mis modestas peleitaa, sin otra preocupación que la de no estropear mucho a los 'chamacos/' con quienes a veces me en- frento, ya que varias veces me he equivocado, y varios de ellos han salido de mis manos rumbo a un hospital. Asi voy tirando, "suave- rito", y hasta la fecha, ni una scla señal de mis combates desfigura mi rostro, a pesar de que me he enfrentado a lo mejor de mi cate- goría, y de que he perdido bastantes peleas. Todavía ninguno de mis contrarios ha logrado lastimarme seriamente, y soy generalmente bien apreciado de todos los públicos. qi|e sachen que cuando entro a un cua- drilátero, mi contrario tiene que pelear mucho y bien, pues al menor descuido va a parar al país de los sueños. Viajo continuamente, y hoy aquí, y manan» allá, voy puliendo mi esstllo y ganando experiencia para el futuro..." "Pero, Juan, - le Interrumpo casi siempre ningún nene". "SI, señor. - me responde--, pero tampoco soy ningún anciano, y usted que conoce hien a papá, sabe que con todo y sus setenta años ae capaz de ganarse a cualquiera "al puño", si llega a "enfogonarse". y romo yo me cuido, no es que espere llegar a la edad de él en el ejercicio de mi profesión, pero por lo menos, a la mitad de la misma, que llego "enterlto" y en mis mejores formas, o.ue después ya ve- remos lo que se hace"... Y efectivamente, asi es don Juan Rivera, (padre), que ahora nos h* traído un número de "The" Referee", periódico dedicado a los de- portes en Sidney, Australia, en el que comentan los últimos triunfos de Sabatino, y a quien dedican, en la primera página, elogios como el promotor de boxeo d* Londres que resultó gravemente herido en un reciente accidente de automóvil, se ha puesto una rodilla de plata pa- ra reemplazar la natural, que re- sultó averiada... Jack Dempsey escribió unos dias antes de la Gran Pelea en el "Boston Post que Schmeling noquearfa a Louls. En "Boston Traveler", y publicado el otro articulo firmado por él en el mismo dia que el anteriormente mencionado. Dempsey decía que Louls ganarla por la vía rápida. < PAULSY. el potro hermano de "Puerto Rico", y medio hermano de Caperuclta, terminó fuerte en suL, traqueo del domingo último en el hipódromo 1** Casas, cubriendo los mil doscientos metros en 1.23. Es un hijo de Prince Pat y Chlekmtnt. el ejercicio «1 caballo El Gallega. *- » ; ¿V MICABIL fué retirado de la ca- rrera en que estaba Inscrito el do- mingo último debido a que sufrió un golpe en una pata trasera el dia antes del evento. DESPRECIO fué corrido por D. García, y Chiqui Gran por D. Rivera en las carreras /ie anteayer lunes, cambios de Jockeys que se hicieron a última hora. DON BARRAGAN, que estaba saliendo muy cojo de las carreras ha sido retirado de concurso. Su dueño lo regaló para que no vuel- va a las pistas. UOS TRÁQUEOS de «y» mar- tes en los hipódromos Las C*»««^ Quintana, fueron lo» siguientes: Las Casas, pista buena. Galopes: Regional, Buena Suene, Cayeyana, César. Galopes con pony: Mlcabll. uona Adela, El Gallego, Sultana, Karola, Caperuclta. ' Quintana, pista buena. Galopes: Mulneira, Campesino, Lleja, Cara Mía, Keswlck. Vleqtjes, <a Flor de Borinquen, Carmena, Cla- mante. Black Fox, Bramón, AyarI, Canillera. Comodoro, Condado, Ga- lletita, Cuquero, Slt Out. Galopes con pony: Linda, Tato, Gracias. San José, Arroyano. Cirl- lln. Doña Merce. Sheila Barrett, Demur. Hlsjuamota, Villa, Cofres!, Hope Loring. EL LUNES se efectuaron los ai- MAHOMA salió cojo -de su ca-¡ guientes tráqueos en Quintana, so- rrera del domingo, y su trainer nosí bre pista buena. Mientras tanto, la revista de Demp-¡ Casi despreciado por los agostadores, el caballo Kedshank, propiedad de la señorita Katherlne Chrlstle, de midades. sey, ya en los puestos de venta,j FUadelfla. ganó el "Bou man Handicap Steeplechase" en el programa de carreras de la United Hunts. en decia que "la seftora suerte decidí- Boalyn, Long Island, N. Y. El ganador aparece llegando a la meta, pilotado por el Jockey aprendls Ann- steat. El aegundo puesto lo ocupa El Dorador. Informó que lo va a retirar de concurso para aplicarle un buen tratamiento de tópico en las extre- es que ya no eres el encuentro". Escritores "fan- tasmas" que no consultaron a Jack fueron los causantes de la mixtu- ra... Los buenos caballos para obstácu- los del hipódromo de Aqueduct han sido llevados al uriana re Park y a "Agawam". con el resultado de que los potros que han quedado en la pista de Queen County ape- nas pueden pasar un obstáculo sin tocarlo... A pesar de que fué re- cibido en París por Adelaide Hall- la estrella de Harlem que causa sensación en París—Leroy Haynes de FUadelfla. perdió por decisión con André Lenglet... Cuando M'- ke Jacobs le pagó a Schmeling. Steve Dudas cobró su parte por la pelea que sostuvo en Hamhurgo con el alemán. Asi pagaron los fa- náticos americanos por una pele* en Alemania... Yussei Jacobs co- bró su diez por ciento de las ga- nancias de Schmeling, y se lo pa- a Mike Jacobs, a quien se lo de- bía. Tommy Farr le pagará al pro- Las carreras que se celebrarán mañana jueves en el hipódromo "Las Casas" MESTRAS SELECCIONES siguiente, con motivo de su reciente empate con Fred Henneberry, cam- I mo , or Svd Hu s ]o , F ¡g^, 0r ln _ peón peso mediano de Australia: "Podría fácilmente asegurarse que las dos peleas efectuadas entre Atilio Sabatino, de Puerto Rico, y Fred Henneberry. campeón peso medio de Australia, han superado a cuantas p?leas de esta misma di- visión se han efectuado en Australia, desde los días de Jack Haines > Amtorose Palmer. "La primera pelea Sabatino-Henneherry, efectuada en el "Sydney Sports Grounds", y esta segunda ri«- ahora, efectuada en el "Gran Sta- dium" de Australia. h;in sido combates como siempre hablamos ima- ginado que debían ser los combates entre dos campeones. Asi tam- bién opinaron los diez mil espectadores que presenciaron este, segundo encuentro, y que hicieron temblar el estadio, con sus aclamaciones a ambos púgiles, cuando el arbitro anunció un veredicto de empate. "Al final de esla pelea visitamos a ambos púgiles en sus cameri- nos, y Henneberry nos dijo: "Sabatino es el mejor peleador con quien (Continúa en la paz. 19 Col. 4.) Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL DOMINGO 10 DE JULIO DE 19.18. cumplimiento de contrato en retra- tos suyos autografiados... Tonv Shucco ganó su primera pelea en Inglaterra al derrotar a Har-y Lister en Liverpool... Abe Feld- man ha regresado de Inglaterra después de no conseguir una*'*°!a pelea allí... Francia Albertantl ha renunciado como director de publi- cidad del Hipódromo de Hollywoo-1 porque sus superiores se negaron a proporcionarles pases gratis a sus amigos de la Prensa... Primo Ofrecemos en la forma acostum- | Segunda Carrera brada nuestras selecciones para las carreras que han de celebrarse mañana Jueves en el hipódromo Las Casas. Los caballos aparecen por el orden de las probabilidades que les concedemos, y los números en seguí do término indican las po- siciones de los contendientes en el punto de partida. Primera Carrera 1 CARA MÍA 2 LOHR G. .1 GUAYAMA 4 CHIQUI GRAN 5 LA CONGA 6 NENITO 7 EL BANDIDO 1-18 Milla 5 í 4 6 7 .1 1 i .1 4 5 I 7 8 NO DIGA MAS COLEGIAL DR. JU EL LOCO CLEMENTE CIRILIN AGA RAY MISS MILLICENT 1-1.8 Milla 4 .1 fi 1 B 8 2 7 7 BATACLAN 8 GRACIAS 9 EL GALLEGO 10 DON SIMÓN 8 .1 fi 10 EL GALLEGO, contrincante de los* reclamos baratos, está tra- queando ahora mucho mejor que antes. El domingo cubrió lo« selv cientos metros en ..19 4 5, sobre pis- ta huena en Las Casas. LA YUCA, la potranca hija de Chief*s Commander en la yegua Llttle Allce. ha seguido preparán- dose. El domingo efectuó otro es- cape corto en Las Casas, cubrien- do los seiscientos metros en 40 sobre pista buena. Acompañó en'tos al lado'del pony. Galopes: San José. Cirilln. Ceiba. Condado, Vampira. Keswiek. Dofta Merce, Diamante, Cuquero, Dormi- lón. Canillera. Comodoro. Galopes con ponv: Campesino, Arroyano. Bataclán, Villa Despre- cio, Sit Out. MATA HARI fué traqueada an- teayer lunes en el hipódromo Las Casas, corriendo los mil metros sobre las bridas, co,n buena dispo- sición. \ a * a A CANILLERA, que salló muy resentida de su última carera le han procurado alivio por lo que ya la están sometiendo a tráqueos cor- CARA MÍA se mantiene en buenas condiciones, y ha tenido la prepa- ración necesaria para aprovechar esta gran oportunidad. Es ligera y fuerte, y sus actuaciones en grupos Intermedios en la temporada ac- tual la recomiendan como favori- ta aqui. LOHR G.* merece la se- gunda opción. Ha sido traqueado suavemente, y demuestra hallarse NO DIGA MAS corrió flojo an- teayer lunes, pero demuestra man- tenerse en buenas condiciones y fuerte de patas. Es ligero, resis- tente y luchador, y sus actuaciones, pasando por alto la última, lo" acre- ditan como favorito en este gru- po. COLEGIAL conserva sus bue- nas formas. Es resistente y lucha- dor, y está figurando con éxito en- tre los mejores importados. Tene- mos que considerarlo como segun- TATO ha sido mejor preparado q. otras veces para esta carrera, y se nota en condiciones regulares y bien aliviado de patas. Es el más veloz del grupo, y la distancia mí- nima le favorece. Sus actuaciones en rec'amos baratos lo recomien- dan. Es nuestro favorito. JOSÉ ha sido traqueado muy suavemente a fin de mantenerlo aliviado para aprovechar esta oportunidad, y se halla en condiciones regulares. Es veloz y relativamente fuerte, y ha I "San Germán Tigers" derro- al "Santurce Generáis" De treinta y tres tiros libres solamen- te se encestaron once figurado con éxito muchas veces en ' .[ primero de los dos partidos de los reclamos baratos. Le damos la j baloncesto pendientes y s u spenrii- segunda opción. LOLA ha traquea- | dos por lluvia entre los Tigres de do junto al pony, notándose en ¡ San Germán y los Generales de condiciones regulares .y aliviada de Santurce» el jueves último, en la Ante numeroso público celebróse que hasta aquí ha sido luchado, do candidato. DR. JU se man.ie- , _ & v |oz fywr{ , ocupa | rancha de la "Y". mejor posición que los primeros ! tes se desplegaron en la siguiente candidatos en la raya. La conside- y fuerte, y también ha hecho bue- nas demostraciones compitiendo con los mejores importados en esta temporada. Merece la tercera op»J clon. F.H1MERA CARRERA 1 li8 MILLA 1 CARA MÍA 104 J. Ortiz 2 GALLETITA 98 J. M. Marcano 3 GRUMETE 95 A. G. Soto 4 LOHR G. 100 M. A. Colón •> NENITO 97 L. Torres 6 LA GAVIOTA 102 A. Fort 7 MARQUESITA 107 M. Rosa 8 EL BANDIDO 97 J. R. Vázquez BGUAYAMA 99 J. Rivera 10 LAJAS 103 F. Belmonte SEGUNDA CARRERA 1 MILLA 50 YARDAS 1 JOSÉ 102 A. Fort 2 CONFUSIÓN 102 R. Rodríguez 3 TROUBLE tn J. R. Vázquez 4 D05tA MERCE 10.1 T. Williams 5 GRACIAS 104 L. Brswn 8 VALLEY ROSE M J. M. Marcano 7 LOLA 102 J. Narváez 8 KESWICK 103 G. Escobar 9 AGA RAY 97 L. Torres 10 SECOND STORY 102 J. Rosarlo 11 CAMPESINO 102 E. Carrillo 12 AYARI 103 R. Borges 13 BATACLAN 100 E. Q. Santiago 14 MISS MILLICENT 98 J. V. Irlrarrl TERCERA CARRERA 1000 METROS 1 BUD BROWN 97 L.. Torres 2 DR. JU 102 J. Rosario 3 RACE STREET 102 J. Narváez 4 EL LOCO 95 M. Díaz Falú 5 MARCO ANTONIO 102 A. Fort C DEMUR 102 E. Carrillo 7 JUANITA 99 J. Rivera CUARTA CARRERA 1250 METROS 1 VILMA R. 98 C. Santiago 2 MENTÓ KING 98 J. M. Marcano 3 YUYIN 99 J. Rivera 4 FLORIDO 97 J. R. Vázquez 5 DINORAH 95 A. G. Soto 6 COFRESI 115 J. Ortiz 7 MOKATAM II 102 A. Fort 8 TRUILLARS 100 M. A. Colón DORMILÓN- 103 F. Belmonte QUINTA CARRERA 1 MILLA 50 YARDAS 1 WALLIE 95 J. Castañeda 2 BARRIO OBRERO 102 A. Fort 3 VENEZUELA 100 M. Rosa 4 LA BAILADORA 95 A. G. Soto SBLACK FOX 102 J. M. Marcano 6 SULTANA 105 J. R. Vázquez 7 CENICIENTA 100 S. Rivera 8 CANILLERA 102 E. Q Santiago 9 MERCEDITA 98 M. D. Falú SEXTA CARRERA 1250 METROS 1 CARIDURO 102 A. Fort 2 SHEILA BARRETT 102 J. Rosario 3 HIGUAMOTA 102 J. Ortiz 4 CIRILIN 100 M Rosa 1 MICABIL 95 M. D. Falú 6 CARTA NEGRA 10.1 J. C. González 7 ROSITA P. m J. Rivera 8 HOPE LORING 103 F. Belmonte 9 BLEU NUIT 103 J. Narváez 10 FUGITIVA 97 L. Torres 11 MUIltEIRA 102 E. Carrillo SÉTIMA CARRERA 1300 METROS 1 MAMMY MIf»A 97 L. Torres 2 LATERO 105 % C. Santiago 3 PORTAMIRA 95 A. G. Soto 4 ALMIRANTE 108', J. Rosario S DESPRECIO 100 D. Garda 6 REGIONAL 97 J. R. Vázquez 7 CARWOSA 103 3. Ortiz 8 MATA HARI 97 J. V. Irisarri 9 CHIQUI GRAN 100 M. A. Colon Camera está esperando que le re-¡en buenas condiciones. Ultimamen- mitan un pasaje para venir a In'-lte ha figurado bien en este grupo, ciarse como luchador... Young.Es ligero y fuerte. GUAYAMA,es- Johnny Best, hijo del famoso pro-jtá bueno, y ha sido traqueado sua- motor'de Liverpool, vino a ver la vemPnte . Es 1#>n(0> pero r( .,|sienle. ° , ¡!¡a!í?iL?¿¡^«ETtaT£\*B "o cual le favorece la dlstancis partido de base hall entre los no- •- Jos y los Gigantes, convirtiéndosej larga. Es el tercero señalado, en fanático de dicho deporte. Murray Lewln ha prestado a Harry Smith. del "San Francisco Chronicle. la toalla de rendición que tirara el arbitro Donovan fut- ra del cuadrilátero después de decla- rar derrotado a Schmeling Cuando le sea devuelta la pondrá en pública su hasta para fines benéficos... Tony Galento y Bob Pastor se enfrenta- rán en el Velódromo Nutley a fines de este me« o a principios de agosto... El corresponsal alemán Arno Hellmuth tiene miedo de re- gresar a Alemania... En una char- la por radio él les dló la Impr»- sión a sus compatriotas de que Mike Jacobs habla celebrado el es- pectáculo mejor organizado que sej ha visto en Nueva York. El nuevo guardabosque de los Gigantes, Bob Seeds. es un amigo de la salsa de tomate, la cual be- be como si fuese cerveza... El nue- vo "jonronero" de los Rojos. Ival Goodman, dijo al ser preguntado sobre su nacionalidad que es ameri- cano. Y tiene razón por aus ve- nas corre sangre India... Alex Kampourrls manifestó a raíz de palearle una bola a Bill Terry en las prácticas que "papá Wlllle" tiene aún una hola más difícil de alcanzar que las de )a mayoría de los lan- zadores que se le han enfrentado a él. Tercera Carrera 1 TATO 2 JOSÉ 3 LOLA 4 KESWICK 5 CAYEYANA fi DOftA MERCE 14)00 Metros 9 7 4 5 2 1 Cuatro equipos de béisbol ex- . pulsados de los torneos Se negaron a jugar en el campeonato si no se les daba más dinero ramos en tercer lugar. ua rta Carrera 1,300 Metros 1 SAN JOSÉ 3 2 MIRASOL 1 .T REGIONAL 4 4 VILMA R. 2 8 ALMIRANTE m 1 . a LA BAILADORA * 7 MARQUESITA K 8 ETHEL MARBE 5 El Jubileo de Plata del baloncesto (Nota de la Sección de Base Ball de la FDN» Habida cuenta de que varios equ'- pos de primera categoría de San Juan, después de haber aceptado jugar en determinadas condiciones monetarias (veinticinco dólares y bolas para práctica a los equipos del Grupo Azul y quince dólares y bolas para práctica a los del Gru- po Rojo, cada vez que tuvieran que salir a otros pueblos) se niegan ahora a seguir Jugando si no se al- teran dichas condiciones antes es- pecificadas y aceptadas, queriendo hasta que se le paguen los bates clon Deportiva del Norte no desea especular con loa beneficios que pudiera haber por concepto de en- tradas a los juegos, habiendo pro- metido a los apoderados de los equipos de ambas categorías de San Juan prorratear dichos bene- ficios al finalizar el campeonato para compra de material atlétlco; o. si lo creían mejor, dejarles la libre administración económica de los partidos a dichos apoderados, interviniendo la FDN sólo en la administración de la parte depor- tiva y comprometiéndose además a donar los trofeos: Habida cuenta de que la Fede- Por Emilio E. Huyke Presidente de la F1B IV. La Cenicienta En Puerto Rico hay un conjun- to que perdió una zapatilla y to- davía ningún principe encantado la ha encontrado. Ese es el Rio Pie- dras Cardinals, del cual haremos una breve reseña histórica. En el año 1931 se organizó, ju- gando en el campeonato de la Aso- ciación Deportiva, que no ganó pe- ro en el cual venció a muchos de los mejores conjuntos. Luego se desbandó, yendo varios de sus ju- gadores a formar parte de un con- junto capitalefto y quedando otros en uno riopedrense. El ano 1936 trajo nuevamente el equipo a juego. Participó en las Primeras Olimpiadas Portorrique- ñas de ese año y ganó su primer partido, pero quedó eliminado en el segundo al perder con el Martin un partido en qué de cada diez per- sonas, nueve afirmaban un triun- fo rlopedrenae, y la décima estaba tn duda. Pero deipuéi venció al conjunto ganador de la competen- cia. En el 193T perdió la eliminato- ria olímpica, pero venció al ven- cedor del campeón. En el 1938 ganó un partido fren- te a la selección olímpica que ter- minó en tercer lugar en los Cuar- tos Juegos Deportivo» Centroame- ricanos. En el 1936 ganó el campeonato de la YMCA. pero para lograr es* triunfo fué necesario que el tor- neo terminara empatado y que en la serie de desempate tres veces que se les rompan o se les de*ap¿- rac ¡ on Deportiva del Norle es una rezcan; exigiendo un porciento de ent ¡dad de aficionados, y de que las entradas de los Juegos en Ya- ¡as pr0 p OJ ¡riohes de ios appdera- bucoa. Humacao, Caguas. Arroyo. | dos d , ]os equ ¡ pos ,,„ ntlg1o Infor- Carollna y Vega Alta, sobre los man clarampnte i a intención de be- neficios monetarios contrario a lo dispuesto por las reglas de esta en- ti lad; Habida cuenta de que ningún equipo de San Juan habla exigido antes a ninguna organización de- portiva las condiciones que los equi- pos en litigio ahora exigen, como participantes, condiciones que ellos no podrían satisfacer como admi- nistradores, demostrando con esla actitud un deseo manifiesto de obs- FDN y amenazando con organizar un campeonato bajo los auspicios de una supuesta asociación de apo- derados; Habida cuenta de que los apode- rados de los equipos que más aba- jo se mencionan, aprovecharon el justo momento de comenzar el par- tido en programa para celebrarse el sábado 2 de julio en el Parque Sixto Escobar, para solicitar la al- SAN JOSÉ es nuestro favorito en el Handicap Las Casas. Este formi- dable potro conserva sus buena 1 ; formas, y ha tenido el traqueo sua- ve adpcuado. Es veloz y resistente, y recibe señalada ventaja en peso de sus rivales Inmediatos. Sus bri- llantes actuaciones lo recomiendan. MIRASOL ha sido traqueada sua- vemente, ya que corrió el domingo pasado, y se mantiene en buenas condiciones. Es veloz y resistente, y ocupa la mejor posición en la ra- ya. Aunque carga el peso máximo, debemos considerarla en segundo lugar por sus buenas" actuaciones entre los mejores criollos. REGIO- NAL corrió flojo el domingo pasa- do, pero demuestra hallarse en bue- nas condiciones. Ha realizado los necesarios tráqueos a galope. Es veloz y fuerle, y generalmente fi- gura entre los primeros en grupos superiores. Le concedemos la ter- cera opción. (orma: 'San Germán Tlgers": Pal- mer y Olmeda, delanteros; Pancho Gelpl, centro; y en la defensa es- taban Maguelo.y Suri. "Santurce Generáis": David Pastor y Rafila en la ofensiva; en el centro Víctor Mario, y en la defensa Roberto ron anotación de 14 a 10 favore- ciendo a los Tigres. A las 10:53 comenzó la segunda mitad. No ha habido cambios en ninguno de los dos bandos. Diego Los contendien- comete foul que Palmer falla. Ma- guelo se escurre y coloca una man- zanifa en la cesta y la puntuación de su equipo sube a 16 mientras los Generales continúan en 10. Die- go comete doble falta. Pancho anota una y falla otra. 17 a 10. Palmer anota de lejos. 19 a 10. Los Generales comienzan a aflojar; Martínez y Manolln Iglesias. Ac-¡<*»t*n precipitados y erráticos), tuaron de arbitros Onofre Carba-1 (Continúa en la página 19. col. 6) Quinta Carrera 1,300 Metros 1 CARIÑOSA n 2 LA GAVIOTA 2 3 LAJAS fi 4 PILARICA 9 5 SILVER CLOUD 1 6 MONTAÑEZ 8 7 DESPRECIO 7 8 PREMIUM B. 4 9 GRACESTICK 5 10 PORTAMIRA 10 ter«dfti las «^lojones antes tacuUzar e \ campeonato que tan prometedoramente se Inició en to- das las ciudades del norte de Puer- to Rico: POR TANTO, el director del cam- peonato de base ball de la FDN. expulsa a los equipas "PRRA". "UTM", "Quaker" y "Gibraltar", por violación a lo dispuesto por la dirección del campeonato y acepta- do originalmente por ellos. Ix)s jugadores pertenecientes a los equipos expulsados no podrán for- msr en las filas de otros equipos importancia. ! en comperencla y los equipos que En la noche,riel 11 de setiembre ¡ jugaren en exhibición con los ex- especificadas y adeptadas, negán- dose a jugar si no se aceptaban sus proposiciones; Habida cuenta de que la Federa- quedaran empatados Santurce, Ba- yamón y Rio Piedras. Con toda esa "Jettatura", Rio Piedras ha demostrado que forma uno de los conjuntos más podero- sos de la isla y que si la suerte no lo ha acompañado en torneos, lo ha acompañado en partidos de gran CARIÑOSA es la favorita lógica en su grupo. El domingo pasado hizo una buena demostración para vencer a Regional, y ha seguido en buenas condiciones. Es veloz, y a medida que va adquiriendo expe- riencia resiste más. LA GAVIOTA se halla en buenas condiciones. Es veloz y fuerte, y también ha hecho buenas demostraciones en este gru- po. Además recibe ventaja en pe- so. Le concedemos la segunda op- ción. LAJAS es la tercera indica- da. Está buena, es ligera y fuerte, y aus actuaciones la acreditan co- Sétima Carrera ileira y Luis Amato. En la tribu na estaban Caprlles de anotador y Héctor Cordero de cronometrista. A las 10 y 12 dló comienzo el par- tido pasando el balón inmediata- mente a manos del San Germán. Víctor Mario del Santurce comete una falta doble «ero Gelpi falla ambas tiradas. Roberto Martínez se Inicia con el primer canasto. 2 a 0 a favor ds Santurce. Technical foul de Pancho Gelpl que Manolln falla. Vuelve Roberto Martínez a encestar y sube la puntuación de su equipo a * p°r nada el San Ger- mán. Suri recibe foul de Rafita y lo anota. 4, a 1. Manolln comete falta que Palmer anota. 4 a 2. Víc- tor Mario vuelve a faltar y Pan- cho vuelve a fallar. Maguelo fal- ta y David anota. 5 a 2 para el Santurce. Otra falta de Víctor Mario que Olmeda falla. Pancho Gelpl encesta un bonito tiro. S a 4 á favor de Santurce. Olmeda la pone dentro subiendo la puntua- ción de su equipo a 6 por 5 el San- turce. Lo« Generales piden tiem- po. Continúa el juego y Suri se anota un "overhead". 8 a 5 a fa- vor de San Germán. Víctor Mario recibe doble foul. Anota uno y fa- lla otro. 8 a 6. Viclor Mario en- cella, empatando el juego, 8 a 8. Palmer se sacude y anota. 10 a 8 en favor de San Germán. Mague- lo enees*a una manzanlta que va- le dos. 12 a 8. Santurce vuelve a pedir tiempo. Víctor Mario sale y entra Diego. Sigue el desafio y Su- ri comete falta que Rafita ences- ta. 12 a 9. Palmer doble falta que Rtfita va a ejecutar presuroso, pe- ro un "Ave María" de protesta de Pancho Gelpl le acumula tres ti- ros libres a Rafa. Este falla el do- ble y anota el "Ave María". 12 a 10 a favor de San Germán. Foul de Roberto que Olmeda falla. Foul de Diego que Maguelo falla. Foul de Rafa que Suri anota. 13 a 10. Pancho Gelpl recibe foul que en- cesta. 14 a 10. Y a las 10:40 termi- na la primera mitad del desafio, éxito en grupos Intermedios. Es el señalado como tercero. Béisbol portorriqueño en Nueva York 1.300 Metros y como el segundo partido estelar d.->l Jubileo de Plata del Balonces- to, loe Moncho. Hermán, Titl. Jlca, Roca, William, Nevares, Pérez, Ces- tero y otros, le harán frente al Long Island. SI '"La Cenicienta" repetirá sus esplendorosos triunfos sobre pode- rosos equipos, en partidos de exhi- bición, o no, os algo que los carde- nales de Rio Piedras decidirán en la cancha del Parque Sixto Esco- bar, en la noche del 11 de setiem- bre próximo, cuando bajo la direc- ción de Moncho Cestero entren al "floor" a dirimir superioridades con nuestros visitantes. El juego rápido de los rfopedren- ses y su cerrada defensa, serán dos problemas que los norteamericanos tendrán ante sf. Y posiblemente M La Cenicienta" encuentre su principe... pulsados a partir de esta fecha co- rrerán la misma suerte que ellos, automáticamente. El camp-onato de pr'mera cate- goría continuará con loa eouipos -Humacao Stars". 'Tabucos Stars". -AACL". "Ciudad Turabo", *n el Gruño Azul; y en el Rojo. "Mira- mar". "National C r ty", "Triunfo" y "Vega Alta Stars". Los juegos en programaron cu si- quiera de los equipos exoulsadov se le adjudicarán por fffttil a los con- juntos contrarios. El equipo de segunda categoría "Fajardo Athletics" ha quedado ex- pulsado por no haber comparecido a Juego ni ofrecer excusas de nin- guna dase, a pesar-de haber sido notificado al efect" ñor el director de base ball de la FDN. 1 YUYIN 2 PETEE WRACK 3 PUERTO RICO 4 BARRIO OBRERO B SULTANA 6 DINORAH 1 CENICIENTA 8 MERCEDITA 9 QUIQUE J. 10 MAMMY MlftA 11 BLACK FOX 12 GALLETITA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 CARIDURO SIT OUT ROSITA P. BLEU NUIT HIGUAMOTA MUmEIRA DOttA ADELA SHEILA BARRETT HOPE LORING FUGITIVA MAHOMA CARTA NEGRA mo superior a los restantes. Sexta Carrera N 1.400 Metros 12 3 10 7 2 fi 11 1 8 9 5 4 YUYIN sobresale como favorito lógico. Ha sido traqueado suave- mente, <y demuestra hallarse en bue- nas condiciones. Es veloz y resis- tente, y ahora recibe gran ventaja en peso de su rival Pelee Wrack, al cual ha vencido con pesos casi iguales. PETEE WRACK es el se- gundo cand'dato. Se mantiene en buenas condiciones, y ha sido tra- queado suavemente porque corrió el domingo pasado. Aunque carga el peso máximo, tenemos que con- siderarlo por sus buenas actuado-, nes. PUERTO RICO reaparece en condiciones regulares. Ha sido tra- queado, a galope. Es veloz y reía- i ras son riesigua'es le damos la ter- tivamente tuerte, y ha figurado con leerá opción aquí. NUEVA YORK, julio 3.-ÍSEM). Resultados de los últimos juegos de base ball entre novenas porto- rriqueñas de la ciudad: El 'Puerto Rico Stars" vencid a la novena local "Perth Amboy", por anotación de nueve a cuatro ca- rreras, en un partido en el que los jugadores Monchile, Cámara y Gar- cía conectaron "dobles" por las es- trellas borlcuas. El "Bustelo" venció, siete a cua- tro, al "Cortland", y se anuncia pa- ra próxima fecha un partido de revancha entre) ambos equipos. Para los próximos dias se anun- cian dos desafíos, respectivamente entre el "New York Puerto Rlcans" y el "Narraganset", y entre el pri- mero y el "Perla del Sur". Tony Galento el retador WASHINGTON, julio 5. (PUL La Asociación Nacional de Boxeo, en sus "ratings" trimestrales, men- ciona a Tony Galento, de Orange, Nueva Jersey, como el primero en- tre los retadores del peso máximo basándose en el magnifico récord de nocauts propinados por Galento y en el hecho de que él está deseo- so de enfrentarse a Louls o a cual- quier otro boxeador peso completo. La asociación pone a Schmeling en sexto lugar, detrás de Louls,'Ga- lento, Baer, Farr y Bob Pastor. El séptimo puesto lo ocupa Gunnar Burlund. La asociación respalda la actuación de la junta de boxeo de Inglaterra al declarar vacante el titulo mundial ó>l peso mosca, que anteriormente ostentaba Benny Lynch, de Escocia. CARIDURO corrió bien anteayer lunes en un. grupo superior, y ha seguido en buenas condiciones. Ea ligero y fuerte, y aunque ocupa mala posición en la raya merece el puesto de favorito por «ua ac- tuaciones recientes. SIT OUT re- aparece después ^e un prolongado retiro. Ha sido debidamente prepa- rada, y demuestra hallarse en con- diciones regulares y bien aliviada de pataa con el tratamiento a que fué sometida. Ha figurado entre los buenos importados, y aquí me- rece consideración en segundo lu- gar. ROSITA P. ha figurado bien últimamente en grupos fuertes, y sigue en buenas condiciones. Es II gera y fuerte, y aunque sus carre- ta t _ _-

Transcript of JULIO Nuevos triunfos de Sabatino Redshank ganador pagan...

  • 12 EL MUNDO, SAN JUAN. * *■ - MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 1938.

    Nuevos triunfos de Sabatino Por ARTURO GIGANTE

    LES DIGO A

    USTEDES...

    Don Juan Rivera me ha visitado nuevamente. Si mis lectores han olvidado c,u:én es don Juan Rivera, entonces

    es oportuno recordarles que este hombrecito musculoso y vivaracho, es el padre de Juan Rivera, mejor conocido entre nuestro público de- portista como Atilio Sabatino, o el "Taciturno de Quintana", boxeador boricua que, sin haber llegado nunca hasta los estrados del campeo-

    nato mundial de su peso, ha sabido mantenerse siempre tan cerquita de los mismos, que muchos de los aspirantes a ceñirse esta corona han desistido en sus empeños, al darse cuenta de que para lle- gar hasta el campeón, hay que pasar primero por los puños del moreno boricua.

    Y no es que Sabatino no tema madera de cam- peón, (aunque yo nunca he visto un campeón de , madera). No... Juan Rivera podría ser muy bien i »° »P°«'«d°r de Belfast vino »x- el campeón dt la división peso mediana, si la idea Pumente a la Gran Pelea y na-

    rrló con todas la* apuestas a fa- vor de Louls... Ted Broadrlbb, e¡

    p ¡ ^^B W ■ M\ ■ jF\x ■ m

    Por

    DAN

    PARKER

    Los habitantes de Flatbush. ad- yacente a Ebbrt* Field, pretenta- rin ante ios tribunales un injunc- tion para impedir que los Dodgm Jueguen base-ball nocturno, lo cua! alegan ellos les Impide concillar el sueno... Hugh McAlevy. famo-

    Redshank ganador pagan do diez por uno

    Arturo Giganta

    se le hubiera metido a Juan Rivera entre ceja y ceja, pero es lo que varias veces me ha dicho Sa- batino, en su hablar lento y pausado, y con su ra- ra y profunda filosofía... "Don Arturo, eso de ser campeón del mundo es una cosa lo más buena y lo más agradable, pero tiene sus inconvenientes. Es veraad que uno es personaje famoso y cobra más dinero que sus contrarios, pero, la corona pesa mu-

    cho... Una vez que un púgil cualquiera llega hasta el campeonato de su peso, se acabó su tranquilidad. Todas kus peleas tienen gran im- portancia, e inmedlaiamenté surgen los pleitos y las dificultades, y si por desgracia, en una noche de mala suerte pierde uno una decisión. ¡Pare usted de contar! AI otro dia la Prensa comenta el encuentro, y desde la insinuación velada de que uno se ha vendido, hasta la abier- ta acusación de que uno "está de carro", no es poco lo que le dicen. Por eso, aparte de que no creo lener méritos suficientes para llegar hasta el campeonato de mi peso, prefiero quedarme en el modesto sitial que «hora ocupo en ei mundo pugillstlco. Aquí, ni envidioso ni envidiado, hago mis modestas peleitaa, sin otra preocupación que la de no estropear mucho a los 'chamacos/' con quienes a veces me en- frento, ya que varias veces me he equivocado, y varios de ellos han salido de mis manos rumbo a un hospital. Asi voy tirando, "suave- rito", y hasta la fecha, ni una scla señal de mis combates desfigura mi rostro, a pesar de que me he enfrentado a lo mejor de mi cate- goría, y de que he perdido bastantes peleas. Todavía ninguno de mis contrarios ha logrado lastimarme seriamente, y soy generalmente bien apreciado de todos los públicos. qi|e sachen que cuando entro a un cua- drilátero, mi contrario tiene que pelear mucho y bien, pues al menor descuido va a parar al país de los sueños. Viajo continuamente, y hoy aquí, y manan» allá, voy puliendo mi esstllo y ganando experiencia para el futuro..."

    "Pero, Juan, - le Interrumpo casi siempre ningún nene".

    "SI, señor. - me responde--, pero tampoco soy ningún anciano, y usted que conoce hien a papá, sabe que con todo y sus setenta años ae capaz de ganarse a cualquiera "al puño", si llega a "enfogonarse". y romo yo me cuido, no es que espere llegar a la edad de él en el ejercicio de mi profesión, pero por lo menos, a la mitad de la misma, sé que llego "enterlto" y en mis mejores formas, o.ue después ya ve- remos lo que se hace"...

    Y efectivamente, asi es don Juan Rivera, (padre), que ahora nos h* traído un número de "The" Referee", periódico dedicado a los de- portes en Sidney, Australia, en el que comentan los últimos triunfos de Sabatino, y a quien dedican, en la primera página, elogios como el

    promotor de boxeo d* Londres que resultó gravemente herido en un reciente accidente de automóvil, se ha puesto una rodilla de plata pa- ra reemplazar la natural, que re- sultó averiada... Jack Dempsey escribió unos dias antes de la Gran Pelea en el "Boston Post que Schmeling noquearfa a Louls. En "Boston Traveler", y publicado el otro articulo firmado por él en el mismo dia que el anteriormente mencionado. Dempsey decía que Louls ganarla por la vía rápida.

    <

    PAULSY. el potro hermano de "Puerto Rico", y medio hermano de Caperuclta, terminó fuerte en suL, traqueo del domingo último en el hipódromo 1** Casas, cubriendo los mil doscientos metros en 1.23. Es un hijo de Prince Pat y Chlekmtnt.

    • • •

    el ejercicio «1 caballo El Gallega.

    *-■»■■;

    ¿V

    MICABIL fué retirado de la ca- rrera en que estaba Inscrito el do- mingo último debido a que sufrió un golpe en una pata trasera el dia antes del evento.

    • • • DESPRECIO fué corrido por D.

    García, y Chiqui Gran por D. Rivera en las carreras /ie anteayer lunes, cambios de Jockeys que se hicieron a última hora.

    • • • DON BARRAGAN, que estaba

    saliendo muy cojo de las carreras ha sido retirado de concurso. Su dueño lo regaló para que no vuel- va a las pistas.

    UOS TRÁQUEOS de «y» mar- tes en los hipódromos Las C*»««^ Quintana, fueron lo» siguientes:

    Las Casas, pista buena. Galopes: Regional, Buena Suene,

    Cayeyana, César. Galopes con pony: Mlcabll. uona

    Adela, El Gallego, Sultana, Karola, Caperuclta. '

    Quintana, pista buena. Galopes: Mulneira, Campesino,

    Lleja, Cara Mía, Keswlck. Vleqtjes,