Julio Cortázar

3
Biografía -Julio Florencio Cortázar Scott e s uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos, una de las grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX. -Nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, hijo de padres argentinos. S u padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. En 1918, regresan a Argentina, donde Cortázar se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. -En 1938, bajo el seudónimo de “Julio Denis”, publicó su primer libro en Buenos Aires, el poemario Presencia. -Su primer cuento La Casa Tomada, fue publicado en 1946 en el periódico literario Anales de Buenos Aires, dirigido en ese entonces por Jorge Luis Borges. -En 1951, Cortázar publica Bestiario. Poco después, abandona Argentina para radicarse en París, donde trabajaría como traductor en la ONU. -En 1960, publicó su primera novela, Los Premios, y en 1962, Rayuela. En 1968 se incorpora a la vida política, inicialmente como defensor de la Revolución Cubana. -En 1983, François Mitterrand le otorga la nacionalidad francesa. -Vivió sus últimos años en París, donde falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de leucemia. -En 2014, con motivo de los cien años desde su nacimiento, se publicaron diversos libros y se realizaron diversas exposiciones sobre el autor en diversos países, y en la Plaza Libertador de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires se inauguró un monumento en su honor.

description

Biografía de Julio Cortázar. Resumida, lo más importante de su vida.

Transcript of Julio Cortázar

Page 1: Julio Cortázar

Biografía-Julio Florencio Cortázar Scott es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos, una de las grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

-Nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, hijo de padres argentinos. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. En 1918, regresan a Argentina, donde Cortázar se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela.

-En 1938, bajo el seudónimo de “Julio Denis”, publicó su primer libro en Buenos Aires, el poemario Presencia.

-Su primer cuento La Casa Tomada, fue publicado en 1946 en el periódico literario Anales de Buenos Aires, dirigido en ese entonces por Jorge Luis Borges.

-En 1951, Cortázar publica Bestiario. Poco después, abandona Argentina para radicarse en París, donde trabajaría como traductor en la ONU.

-En 1960, publicó su primera novela, Los Premios, y en 1962, Rayuela.En 1968 se incorpora a la vida política, inicialmente como defensor de la Revolución Cubana.

-En 1983, François Mitterrand le otorga la nacionalidad francesa.

-Vivió sus últimos años en París, donde falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de leucemia.

-En 2014, con motivo de los cien años desde su nacimiento, se publicaron diversos libros y se realizaron diversas exposiciones sobre el autor en diversos países, y en la Plaza Libertador de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires se inauguró un monumento en su honor.

PREMIOS:

-En 1974 fue galardonado con el Premio Médicis Étranger, otorgado a la mejor obra extranjera en Francia, por Libro de Manuel.

-En 1984 la Fundación Konex le otorgó posmórtem el Premio Konex de Honor por su gran aporte a la historia de la literatura argentina.

Page 2: Julio Cortázar

RayuelaLa escribió en París y fue publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963. Constituye

una de las obras centrales del boom latinoamericano.

Se trata de una narración introspectiva, en monólogo interior, que narra la historia de Horacio

Oliveira, su protagonista, de un modo tal que juega con la subjetividad del lector y tiene múltiples

finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla

«contranovela».

Novelas1960: Los premios

1963: Rayuela

1968: 62 Modelo para armar

1973: Libro de Manuel

1986: Divertimento (póstuma, escrita en 1949).

1986: El examen (póstuma, escrita en 1950).

Cuentarios1945: La otra orilla

1951: Bestiario

1956: Final del juego

1959: Las armas secretas

1966: Todos los fuegos el fuego

1974: Octaedro

1977: Alguien que anda por ahí

1980: Queremos tanto a Glenda

1982: Deshoras

Misceláneas1967: La vuelta al día en ochenta mundos

1969: Último round

1982: Los autonautas de la cosmopista (con Carol Dunlop).

Poesía1938: Presencia (sonetos, con el seudónimo de Julio Denis)

1971: Pameos y meopas

1984: Salvo el crepúsculo