Jugos y confituras - INTA.pdf

8
JUGOS Y CONFITURAS Aprovechando Frutas, Verduras y Aromáticas Elena E. Prochotsky SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ² Autoras Virginia E. González ¹ (1) (2) Técnica del Área de Experimentación Adaptativa y Extensión de la EEA del INTA Balcarce Técnica del Área de Experimentación Adaptativa y Extensión de la EEA del INTA Balcarce. Recetas recopiladas de distintas publicaciones y aportadas por colaboradoras de los grupos Hogar Rural y de Silvana Ridner, Perito en Naturismo.

Transcript of Jugos y confituras - INTA.pdf

Page 1: Jugos y confituras - INTA.pdf

JUGOS Y CONFITURAS

Aprovechando Frutas,Verduras y Aromáticas

Elena E. Prochotsky

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOSINSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

²

AutorasVirginia E. González ¹

(1)

(2)

Técnica del Área de Experimentación Adaptativa y Extensión de la EEA del INTABalcarce

Técnica del Área de Experimentación Adaptativa y Extensión de la EEA del INTABalcarce.

Recetas recopiladas de distintas publicaciones y aportadas por colaboradoras de losgrupos Hogar Rural y de Silvana Ridner, Perito en Naturismo.

Page 2: Jugos y confituras - INTA.pdf

Diseño de tapa,tipiado y compaginaciónGuillermo J. López

Comer con inteligencia es elegir y consumir los alimentosque el organismo necesita, en las cantidades adecuadas.

Una alimentación correcta no es igual a mayor cantidadde alimentos, sino a mejor combinación de los mismos

Son consejos del Programa Pro - Huerta del INTAy del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Page 3: Jugos y confituras - INTA.pdf

UNA RECETA ORIGINAL

Tome una gran cantidad de alegría y déjela hervir a fuego lento, sinparar.

Póngale un tazón bien lleno de leche de la bondad y enseguidaagregue una medida completa de consideración y respeto hacia losdemás.

Mezcle con esos ingredientes una cucharada de comprensión,pero una buena cucharada, no de café, sino sopera y si pone uncucharón, la receta no se estropeará, más bien que ganará.

Sazone todo eso con abundante caridad, desparrámela bien portodo el conjunto de horas, tiempos y personas.

Mezcle todo perfectamente y enseguida con todo cuidado,ciérnalo con un colador, para eliminar cualquier partícula de egoísmo.

Para servirlo, sírvalo con abundante salsa de amor. Es exquisito ycautivador.

Alfonso Milagro(del libro “Los cinco minutos de Dios”)

14

INDICE

Jugos ......................................................................... 4Jugo de remolacha y limón ...................................... 5Jugo de apio ............................................................. 5Bebida tipo Fanta casera .......................................... 5Vino de pomelo ......................................................... 6Vino de frambuesa ................................................... 6Bebida tipo Gancia .................................................... 7Lemoncello ................................................................ 7

Confituras .................................................................. 8Bombones de manzana ............................................ 9Bombones de manzana recubiertos con chocolate . 10Bombones de pera .................................................... 10Caramelos de miel ..................................................... 10Nueces confitadas ..................................................... 11Turrón de Alicante .................................................... 11Turrón de mazapán .................................................. 12Turrón de frutas ........................................................ 12Turrón de chocolate .................................................. 12Turrón crocante de nueces y almendras ..................13Una receta original .................................................... 14

Page 4: Jugos y confituras - INTA.pdf

ARTESANÍASEN JUGOS Y CONFITURAS

Aprovechando Frutas,Verduras y Aromáticas

Los jugos de frutas y verduras crudas de la estación, no solo son fuentesde vitaminas y minerales de gran importancia, sino, fundamentalmentenos aportan las enzimas, que son valiosísimas para nuestra alimentación.

Las enzimas son sustancias biológicas, de tipo proteico, que seencuentran en todas las células vivientes (animales y vegetales), y que elcocimiento las destruye. Ellas nos permiten digerir los alimentos yabsorber los nutrientes que proporcionan vida y perpetúan la salud através del proceso de asimilación. Transforman los alimentos en energía,construyen y reconstruyen las células y tejidos.

Las enzimas se encuentran solamente en los alimentos crudos comoensaladas, jugos de frutas y verduras sin procesar y orgánicos. Lastemperaturas superiores a los 50 º C. destruyen las enzimas.

Las enzimas de los alimentos crudos crean undigestivo; muchos científicos europeos están utilizando los alimentoscrudos, como una forma totalmente natural para ayudar a curar losdesórdenes de los órganos internos.

El profesor Werner Kollath del Hospital Karolinska de Estocolmo, dice quela deficiencia de enzimas, puede contribuir a la reducción de la salud omesotropia. Comparte el punto de vista con otros científicos, en el sentidode que la mejor salud y juventud digestiva, se logran por medio de lasfrutas y vegetales crudos, sin procesar, así como los jugos recientementeexprimidos.

rejuvenecimiento

Es importante consumir diariamente alimentosvegetales crudos, sin procesar y jugos de frutaspara el mantenimiento de la salud

4

250 Grs de almendras tostadas200 Grs de chocolate para taza

3 YemasNueces picadas o almendras, a gusto

Preparar la pasta de almendras siguiendo el procedimientoexplicado para el turrón de mazapán.

Agregar las yemas y mezclar.Añadir el chocolate diluido a baño de María y frío.Verter en un molde para turrón y dejar moldear hasta el día siguiente.Retirar y conservar envuelto en papel celofán. Si se desea, añadir

nueces picadas o almendras tostadas.

TURRÓN CROCANTE DE NUECES Y ALMENDRAS(para un turrón de 6 porciones)

6 Cucharadas de azúcarTazas de nueces picadas

Disolver el azúcar a fuego moderado, cuando éste tiene colorcaramelo se incorporan las nueces picadas.

Verter sobre un mármol enmantecado, alisándose con un cuchillotambién enmantecado.

De la misma forma, se prepara el turrón crocante de maníes yalmendras.

½

13

Page 5: Jugos y confituras - INTA.pdf

TURRÓN DE MAZAPÁN(para un turrón de 8 porciones)

250 Grs de almendras250 Grs de azúcar de refinería

1 Gr de cremor tártaroRalladura de un limónPocillo de agua

Pelar las almendras, remojarlas y quitarles la película que la cubre.Ubicarlas en una placa y dejarlas en horno de temperatura

moderada hasta que se doren.Retirar, dejar enfriar y pasarlas por la licuadora hasta que estén bien

molidas.Aparte colocar el azúcar, el cremor tártaro y

TURRÓN DE FRUTAS(para un turrón de 10 porciones)

250 Grs de almendras250 Grs de azúcar de refinería250 Grs de fruta abrillantada

Preparar la pasta de almendras siguiendo el procedimientoindicado en el turrón de mazapán.

Incorporar las frutas abrillantadas picadas grueso, a medida que sellena el molde. Si se desea, ubicarlas en hilera. Se puede agregar frutassecas, almendras, nueces o castañas de Cajú, a gusto.

TURRÓN DE CHOCOLATE(para un turrón de 10 porciones)

½

½ pocillo de agua en unrecipiente. Hervir hasta obtener un almíbar a punto de “hilo flojo”. Añadirlas almendras molidas y, si se desea, una cucharadita de ralladura delimón.

Mezclar bien, trabajando la mezcla con cuchara de madera, hastaque resulte uniforme. Colocar en molde especial para turrón o en una cajade madera forrada con papel manteca o de aluminio. Presionar para quequede bien liso.

Dejar enfriar, se puede consumir al día siguiente o se puedeconservar durante semanas envuelto en papel manteca o celofán.

12

DELICIOSOS JUGOS NUTRITIVOS UTILIZANDO FRUTAS, VERDURAS YAROMÁTICAS

Aproveche ha hacer bebidas utilizando algunas hortalizas, aromáticas,frutas de su huerta y monte frutal, para tener deliciosos y saludablesjugos.

JUGO DE REMOLACHA Y LIMÓNJUGO DE APIOFANTA CASERAVINO DE POMELOVINO DE FRAMBUESABEBIDA TIPO GANCIALEMONCELLO

JUGO DE REMOLACHA Y LIMÓN

1 Remolacha cruda sin cáscara1 Limón con cáscara y sin semillas1 Litro de agua6 Cucharadas de azúcar

Licuar la remolacha y colar. El residuo puede utilizarse enpreparación de aderezos para ensaladas.

Batir los demás ingredientes con el jugo extraído de la remolacha.Colar y servir.

JUGO DE APIO

1 Vaso de jugo de limón1 Tallo de apio con hojas3 Litros de agua

Azúcar a gusto

Licuar el tallo del apio, agregar el jugo de limón, agua y azúcar.

BEBIDA TIPO FANTA CASERA

4 Zanahorias Grandes1 Vaso con jugo de limón

5

Page 6: Jugos y confituras - INTA.pdf

Azúcar a gusto

Picar las zanahorias y licuar con el agua. Colar la preparación yreservar el residuo para utilizar en otras preparaciones.

Colocar el jugo en la licuadora, agregar la naranja, el jugo de limón,y licuar nuevamente.

Colar y servir.

VINO DE POMELO

14 ó 15 Pomelos4.5 Kgs de azúcar12 Litros de agua potable o agua hervida fría

Exprimir los pomelos.Diluir el azúcar con agua tibia, mezclar con el jugo y completar con

el agua faltante.Utilizar un recipiente de vidrio (puede ser una damajuana de boca

ancha), del plástico especial para alimentos (como ser tubos dehelados), o enlozado.

Dejar la mezcla en un lugar oscuro, protegido.No cerrarlo hermético, porque tiene que fermentar, poner un tapa

suelta para que no entre tierra.Dejar fermentar durante 20 - 25 días dependiendo de la estación

del año en que se haga.En verano va a fermentar más rápido, por el calor.Cuando deje de burbujear, sacar, filtrar y envasar en botellas.

VINO DE FRAMBUESA

2,7 Kg de frambuesa1,4 Kg de azúcar25 Gr de levadura4,5 Litros de agua

Jugo de un limón.

Limpiar de hojas y palitos los frutos.Esterilizar con alcohol un recipiente plástico.Machacar la fruta, agregar el limón y 2 litros de agua hirviendo.

Revolver 3 ó 4 veces con un utensilio esterilizado.

6

Taza de agua3 Cucharadas de miel1 Cucharada de limón

Colocar en una taza todos los ingredientes y llevar a fuego lentohasta que tome punto.

Preparar una asadera con azúcar.Hacer pequeños pocitos y colocar en ellos el caramelo antes de

que se enfríe.Dejar los caramelos dentro del azúcar por lo menos una hora.Se pueden guardar bien secos en frascos de vidrio.

NUECES CONFITADAS

Kg de nueces peladas, partidas por la mitad.Dulce de leche, el necesario.Fondán el necesario.

Pegar las dos mitades de nueces con el dulce de leche.Estirar el fondán y envolver las nueces pegadas.Dejar secar y envolver con papel celofán.

TURRÓN DE ALICANTE(para un turrón de 10 porciones)

300 Grs de azúcar de refinería400 Grs de miel de abejas

3 Claras batidas a punto merengue250 Grs de almendras tostadas

Colocar el azúcar y la miel en una cacerola y cocinar a fuegosuave hasta que tome punto “hilo flojo”. Hervir durante tres minutos másy verter de a poco las claras, batiendo constantemente.

Colocar la cacerola al baño de María y continuar batiendo hastaque la preparación esté espesa y consistente. Se conoce el puntocuando, al levantar la preparación con la cuchara está pesada.

Una vez logrado el punto, añadir las almendras y verter en un moldepara turrón, con la base forrada en papel blanco.

Sobre la cubierta colocar una tapa de madera o cartón duro,

½

½

11

Page 7: Jugos y confituras - INTA.pdf

Cortar las manzanas en cuartos sin pelar, retirar los corazones.Colocar las manzanas en una cacerola con media taza de agua,

tapar y cocinar hasta que estén tiernas.Tamizar las manzanas, hasta obtener aproximadamente 4 tazas de

puré.Agregar el azúcar a las manzanas y cocinar durante 30 a 40

minutos, revolviendo. Tiene que quedar una mermelada bastante seca.Disolver la gelatina en el cuarto de taza agua restante y agregar a

las manzanas, cocinar durante 15 a 20 minutos.Colocar la preparación en un molde rectangular, dejar enfriar y

cortar en cuadraditos.Pasar por azúcar molida y dejar reposar en heladera por 24 hs.Se pueden envolver en papel celofán. Se obtienen 20 bombones.

BOMBONES DE MANZANA RECUBIERTOS CON CHOCOLATE

Hacer los bombones de la misma forma que la receta anterior. Unavez que los saca de la heladera, se cubren con chocolate coberturanegro o blanco.

BOMBONES DE PERA

13 a15 PerasTaza de agua

2 Tazas de azúcar1 Sobre de gelatina de algún gusto suave

Pelar las peras y cortar en cuartos, retirar los corazones.Colocar las peras en una cacerola con media taza de agua, tapar

y cocinar hasta que estén tiernas.Tamizar las peras hasta obtener un puré.Agregar el azúcar a las peras y cocinar revolviendo. Tiene que

quedar una mermelada bastante seca.Disolver la gelatina en el cuarto de taza de agua restante y agregar

las peras, cocinar.Colocar la preparación en molde rectangular, dejar enfriar y cortar

en cuadraditos.Pasar por azúcar molida y dejar reposar en heladera por 24 hs.Se pueden envolver en papel celofán. Se obtienen 20 bombones.Se pueden recubrir con chocolate cobertura.

¾

10

Se deja enfriar (aproximadamente a 21 º C) y se le agrega lalevadura de cerveza.

Se mezcla con la fruta y se revuelve todo. Se tapa con varias telaslimpias atadas en la boca del tacho.

Agitar por lo menos una vez por día. Se deja fermentar entre una odos semanas.

Luego se cuela y se le agrega la otra mitad del azúcar diluído enun litro de agua.

Se envasa (botellas o damajuanas) cuidando de que respire(tapando con telas o repasadores). Agitar cada 24 hs. Se deja unasemana aproximadamente en lugar tibio.

Después de una semana, completar la damajuana con el aguarestante, hervida y tibia. La fermentación puede llevar entre tres y seismeses.

Cuando ya no haga burbujas filtrar y pasar a otra damajuanaesterilizada. Guardar en un lugar fresco.

BEBIDA TIPO GANCIA

Cáscara de 4 naranjasKg de azúcar

20 Clavos de olorLitro de alcohol de cereal

2 Ramas de romero de 15 cm de largo.

Para preparar 5 litros, hacerlo en una damajuana.Colocar todos los ingredientes y completar con agua potable,

hasta el cuello de la damajuana.Dejar en reposo 2 meses con movimientos de volteo (ida y vuelta)

todos los días, para que se mezclen los sabores, hasta obtener estabebida.

LEMONCELLO

Cáscara de 8 limones600 Cm

Almíbar (1 litro de agua y 800 grs de azúcar)

1 - Utilizar limones que no hayan sido fumigados. Lavarlos muybien. Sacar de 8 limones la cáscara bien finita, en tiritas (sin lo blanco),puede utilizarse el pela papas. Poner esas tiritas en un frasco de vidrio

½

½

³ de alcohol de cereal

7

Page 8: Jugos y confituras - INTA.pdf

2 - Preparar un almíbar con 1 litro de agua y 800 grs de azúcar,hervir de 10 a 15 minutos, para que quede un almíbar espeso y por si elagua no es potable.

Espumar y filtrar por si el azúcar no es buena. Dejar enfriar muy bien.Una vez frío agregar el almíbar a la primera preparación y dejar un mesen reposo.

3 - Filtrar todo muy bien y poner en una linda botella. Estefiltrado puede hacerse como filtramos el café, con un cono de plásticoy papel de filtro o con un trapo limpio.

4 - Tomarlo helado

Importante:Si agregamos el almíbar frío no se forma ninguna aureola. Es

importante saber la procedencia de los limones, ya que utilizaremos lacáscara.

Hervir y espumar muy bien.Usar alcohol de cereal que se compra también en farmacia, es

especial para licorería.

Los frutos secos son una fuente alimenticia concentrada, con unvalor energético muy elevado. Protegidos por la naturaleza en cáscarasque los aíslan de los nocivos pesticidas, su apreciación comoalternativa a las proteínas animales es creciente. Se mantienen bien yson fáciles de transportar; además son extremadamente versátiles yproporcionan una gran variedad en las dietas. Son ricas en fósforo y enácidos grasos no saturados..

Las almendras pueden comerse de varios modos. Los frutos enterosdeben masticarse siempre bien, para ayudar a la digestión, como asítambién porque ejercen una buena acción limpiadora en los dientes.La proteína de la almendra es de muy buena calidad, pero no contienetodos los aminoácidos esenciales.

Las avellanas constituyen un alimento alcalinizador y son una

� CONFITURAS

8

Los maníes, ya los indios americanos gozaron de las numerosasvirtudes de los cacahuetes, al menos desde el 950 a. de C. pues seencontraron semillas en tumbas peruanas de esa época.

Su valor nutritivo es importante. Ricas en proteínas de alta calidad,contiene todos los aminoácidos esenciales como también ricos enminerales: potasio, fósforo, magnesio, azufre, calcio, silicio, hierro,cobre, cinc, manganeso, cobalto, boro, flúor, yodo, y rastros de sodio ycloro. Son una fuente ricas en vitaminas del grupo B: riboflavina, tiamina,niacina, ácido pantoténico, piridoxina, biotina, inositol, y ácido fólico.La vitamina E también está presente en cantidad suficiente y contienepequeñas cantidades de la vitamina A, C, y D.

Las nueces, ya en los tiempos de Jesús, abundaban en las costasdel mar de Galilea.

Para los griegos, que la cultivaban mucho, servían nueces cocidasen los festejos de bodas, por tradición, ya que simbolizaban la fertilidad.

Constituyen una excelente fuente nutritiva, ricas en grasas un 50 %no saturadas, 20 % de proteínas y 14 % de carbohidratos. Tienenvitaminas del grupo B, tiamina, riboflavina, y niacina, así como vitaminaE y C (particularmente en las nueces verdes). En cuanto a los mineralesson una buena fuente de fósforo, potasio, magnesio y azufre, ademásde contener cantidades apreciables de calcio y hierro. También tienebuenas cantidades de cinc y cloro, junto con manganeso, sodio ycobre.

Haga confituras saludables a base de frutas y frutos secos

BOMBONES DE MANZANABOMBONES DE MANZANA RECUBIERTOS CON CHOCOLATEBOMBONES DE PERACARAMELOS DE MIELNUECES CONFITADASTURRÓN DE ALICANTETURRÓN DE MAZAPÁNTURRÓN DE FRUTASTURRÓN DE CHOCOLATETURÓN DE CROCANTE DE NUECES Y ALMENDRAS

BOMBONES DE MANZANA

8 Manzanas deliciosas

9