JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 - dominicassama.esº-Jue… · Lengua 6.º EP. Evaluación de...

8
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 Buenos días chicos, ya es Jueves, y sigo escribiendo en Teams y sigo sin recibir ni un simple “Ok” para saber que la información está recibida. No creo que sea tan difícil, y no me gustaría tener que tomar otro tipo de medidas a estas alturas del curso. Como siempre os dejo por aquí las tareas diarias: - MATEMÁTICAS: Cálculo. Ficha al final del documento. - INGLÉS: Reading. Ficha al final del documento. (TAREA EVALUABLE.) - LENGUA: Comprensión lectora. Ficha al final del documento. - SOCIALES: España en el siglo XIX. Ficha al final del documento. Como veis la tarea de inglés, es obligatoria y evaluable por lo que deberá ser enviada antes del Domingo a la profesora Paola por la plataforma Teams o bien a su correo: [email protected]. Espero que las actividades le lleguen en tiempo, creo que queda bien claro marcado en mayor tamaño y negrita. Insisto, como todos los días, en que el curso se acaba y aunque estén haciendo unos días muy bonitos de sol, no debemos dejar de realizar el trabajo diario marcado, si nos organizamos hay tiempo de sobra para todo.

Transcript of JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 - dominicassama.esº-Jue… · Lengua 6.º EP. Evaluación de...

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Buenos días chicos, ya es Jueves, y sigo escribiendo en Teams y sigo sin

recibir ni un simple “Ok” para saber que la información está recibida. No

creo que sea tan difícil, y no me gustaría tener que tomar otro tipo de

medidas a estas alturas del curso.

Como siempre os dejo por aquí las tareas diarias:

- MATEMÁTICAS: Cálculo. Ficha al final del documento.

- INGLÉS: Reading. Ficha al final del documento. (TAREA EVALUABLE.)

- LENGUA: Comprensión lectora. Ficha al final del documento.

- SOCIALES: España en el siglo XIX. Ficha al final del documento.

Como veis la tarea de inglés, es obligatoria y evaluable por lo que deberá ser

enviada antes del Domingo a la profesora Paola por la plataforma Teams o bien a

su correo: [email protected]. Espero que las actividades le lleguen en

tiempo, creo que queda bien claro marcado en mayor tamaño y negrita.

Insisto, como todos los días, en que el curso se acaba y aunque estén haciendo unos

días muy bonitos de sol, no debemos dejar de realizar el trabajo diario marcado, si

nos organizamos hay tiempo de sobra para todo.

6º EP

¡COPIA EN LA LIBRETA!

JUEVES 28/05

1. Resuelve estas operaciones.

2. Calcula.

3. Completa los términos que faltan.

GOOD MORNING DEAR STUDENTS!!!

Continuamos el jueves trabajando en algo diferente. En la actividad que

os propongo para HOY 28 Y VIERNES 29, tendréis que leer el texto sobre

MAP READING, y hacer los ejercicios. En el ejercicio 2 os propone que

construyáis vuestra propia brújula para hacer el ejercicio 3. Es muy fácil de

hacer, necesitáis elementos sencillos de tener en casa (quizás el más raro sea

el magnet=imán).

Cuando lo tengáis le hacéis una foto a vuestra brújula y me la mandáis

hasta el domingo. Si tenéis dudas nos vemos en Teams o en mi correo

[email protected] .Un saludo de la Teacher.

Oxford Rooftops 6 Unit 1 PHOTOCOPIABLE © Oxford University Press Cross-curricular worksheet

1 Read and complete.

The four main compass points are north, south, east and west. Write S for south, E for east and W for west on this compass. Some compasses have four more points. Read and write the abbreviations on the compass.

Compass point Abbreviation

North-west is between north and west. NW

South-west is between south and west. SW

North-east is between north and east. NE

South-east is between south and east. SE

2 Read and match the pictures and the instructions for making a compass.

3 Answer these questions. Use your compass.

In which direction is …

1 your classroom door? 2 your classroom window? 3 the board in your classroom? 4 your teacher’s desk?

Whose desk is …

1 north of yours? 2 west of yours? 3 north-west of yours? 4 south-east of yours?

a Mark north on the bowl with an N. Then mark the other seven points. Now you have made a compass!

b Cut a piece of cork. Stick the needle to the cork with sticky tape.

c Which end is north? You can check against another compass.

d Put the cork in the water. The cork will move and then stop. One end will point north.

e Move the N end of the magnet over the needle from top to bottom about 50 times.

f You need a needle, a magnet, a cork, some sticky tape and a bowl of water.

1

4

2

5

3

6

bowl with water

sticky tape

cork

magnet needle

Cross-curricular worksheet1

1

Map reading: Make and use a compass.

Lengua 6.º EP. Evaluación de comprensión lectora MATERIAL FOTOCOPIABLE 47

Lee despacio el siguiente texto y las preguntas que tienes a continuación. Después, responde.

Cuando haya varias opciones, marca con una cruz solo una respuesta, la que te parezca más adecuada.

Romeo y Julieta

Nombre: Fecha: Curso:

Texto 14

Lengua 6.º EP. Evaluación de comprensión lectora MATERIAL FOTOCOPIABLE 48

1 ¿De dónde crees que se ha sacado este texto?

De un concurso online de ilustraciones relacionadas con el amor.

De un folleto informativo sobre el Centro Cultural Maspalomas.

De un cartel de una obra de teatro.

De la portada del libro de Shakespeare “Romeo y Julieta”.

2 ¿Cuál crees que es la finalidad de este texto?

Informar sobre la agenda de actividades del Centro Cultural Maspalomas.

Promover el amor.

Dar a conocer al autor de “Romeo y Julieta”.

Anunciar una obra de teatro.

3 ¿Cuál es la idea principal del texto?

Que el 12 de diciembre se representará Romeo y Julieta a las 19.00 horas.

Que el 12 de diciembre se representará Romeo y Julieta en el Centro Cultural Maspalomas.

Que el 12 de diciembre se representará Romeo y Julieta en una adaptación para niños.

Que el 12 de diciembre se representará Romeo y Julieta y la entrada cuesta 5 euros.

4 Sitúa en la siguiente imagen el lugar en el que se en-cuentra el nombre del autor de la obra, el nombre de cada uno de los dos protagonistas, la fecha en que se llevará a cabo la representación y lugar en el que se re-presentará y las redes sociales donde se puede com-partir.

Romeo y Julieta

Nombre: Fecha: Curso:

Texto 14

Lengua 6.º EP. Evaluación de comprensión lectora MATERIAL FOTOCOPIABLE 49

5 Observa el cartel, está dividido en dos partes por una franja blanca. ¿Por qué crees que el autor de este cartel ha utilizado ese recurso para separarlo en dos partes?

6 ¿Crees que el cartel deja claro que existe una relación de amor entre Romeo y Julieta? ¿Qué elementos ha utilizado su autor para darnos esa idea?

7 ¿Qué tiene de especial esta representación de la obra de Shakespeare?

8 ¿Cuál de las siguientes acepciones de la palabra centro encaja mejor con el texto?

centro

1. m. Punto interior que aproximadamente equidista de los límites de una figura, superficie, territorio, etc.

2. m. Lugar de donde parten o a donde convergen acciones particulares coordenadas.

3. m. Punto donde habitualmente se reúnen los miembros de una sociedad o corporación.

4. m. Tendencia o agrupación política cuya ideología es intermedia entre la derecha y la izquierda.

5. m. Ministerio, dirección general o cualquier otra dependencia de la Administración del Estado.

9 En el cartel se dice: “Adaptación de Luis O’Malley”. Explica con tus palabras cuál ha sido el trabajo de O’Malley en la obra.

10 ¿Conoces la historia de Romeo y Julieta? Viendo el cartel, ¿en torno a qué tema crees que se desarrolla la historia? ¿Qué elementos de la imagen te han dado la clave para suponerlo? Razona tu respuesta.

Romeo y Julieta

Nombre: Fecha: Curso:

Texto 14

REFUERZO

Nombre: Fecha: Curso: 3unidad

MATERIAL FOTOCOPIABLE 21Ciencias Sociales 6.º EP. Unidad 3

España en el siglo XIX

1 Observa las imágenes.

1 2 3

7654

Señala a qué hechos se refieren. Para ello, busca la información en tu libro.

1. 1808:

2. 1812:

3. 1814:

4. 1833:

5. 1843:

6. 1873:

7. 1875: