Juego de Socialización

download Juego de Socialización

of 3

description

juegos de socialización

Transcript of Juego de Socialización

  • Juego de socializacin

    Los juegos de socializacin tienen por misin el poneren comunicacin a la gente que se presenta a una esta oreunin y que a priori no se conoce entre s. De una formarpida y divertida, estos juegos propician que las personasse integren en la celebracin impidiendo la formacin degrupos cerrados de invitados del mismo entorno. El factorde integracin es crucial para el correcto desarrollo de unaesta puesto que uno de sus motivos es la expectativa deconocer a otras personas.Los juegos de socializacin hay que plantearlos nada msempezar la reunin, una vez hayan llegado todos los asis-tentes. Las luces deben estar todava bien encendidas paraque se identiquen correctamente. Por su parte, el gana-dor o ganadores de cada juego debern ser obsequiadoscon un bonito premio lo que fomentar la competitividadentre los presentes.Algunos juegos populares son:

    1 Encuentra aEl objetivo del juego es encontrar a personas que cum-plan determinadas condiciones. Ello obligar a los asis-tentes a recorrer la sala preguntando a los dems sobrecuestiones ms o menos personales. La necesidad de ano-tar el nombre del interlocutor constituye una excusa adi-cional para hacerse una primera presentacin. El resul-tado al nal del juego es que los presentes se han vistoobligados a hablar entre s y, por lo tanto, a conocerse.Para comenzar el juego, se da a cada invitado un bolgrafoy una fotocopia de la plantilla que se presenta abajo.Entonces, se pide que busquen entre los invitados a laspersonas que cumplan los requisitos solicitados, eso s,uno diferente para cada propuesta. Si algunos asistentesforman pareja sentimental, se puede entregar un solo unejemplar para los dos.Ejemplo de plantillaAnote el nombre de alguna persona que (sin repetir nom-bres):

    veranee en la montaa tenga una hermana pequea haya nacido en el extranjero su nombre empiece por P nunca haya viajado en avin

    tenga una mascota en casa viva fuera de su ciudad natal no le gusten los pepinillos lleve alguna prenda roja

    Este es slo un ejemplo. La naturaleza de las propuestasde la encuesta queda a la eleccin del organizador y debedepender de la ndole y caractersticas de los invitados. Elantrin debe intentar que, al menos una persona cumplacada condicin o sino el juego se tornar aburrido. Porltimo, es importante distribuir los destinatarios de losenigmas entre todos las grupos de la esta, de modo quelos invitados no se limiten a interrogar exclusivamente asus amigos.

    2 Cada oveja con su parejaSi los invitados a la esta son, en sumayora, solteros y sincompromiso, se quiere deshacer grupos cerrados o inte-grar a los tmidos, se puede plantear el clebre cada ovejacon su pareja. Esta dinmica, generalmente planteada pa-ra adolescentes, es apropiada para cualquier edad puestoque sirve para fomentar la relacin entre personas que alo mejor nunca la estableceran por voluntad propia.Se preparan tarjetas con nombres de personajes popu-lares, que formen parejas entre s. Luego, se introducenen dos bolsas diferentes en funcin del gnero (masculi-nas o femeninas). Cuando haya llegado todo el mundo,se les deja elegir su tarjeta (de la bolsa que correspondaa su mismo genero) y se les pide que busquen su pareja.Para dicultar un poco el juego, se pueden trastocar lasletras de los nombres. Por ejemplo, si la pareja escogidala forman la Pantera Rosa y el inspector Clus (escrito ala espaola), puedes escribir en las tarjetas:

    ANPERAT SAOR TOPRENSIC SUCLO

    Para aumentar la diversin, es importante incluir en lasparejas a personajes populares de la escena social, de-portiva o cultural del pas.VarianteUna variante del anterior consiste en formar grupos com-pletos de personajes. Con ello, se consigue un mayor gra-do de socializacin al tener que tratar cada asistente con

    1

  • 2 3 VASE TAMBIN

    un mayor nmero de invitados. En este caso, ya no proce-de la distincin por sexos siendo, en cambio, importanteque todos los grupos tengan igual nmero de componen-tes. Algunos ejemplos de grupos son:

    personajes de los Simpson, jugadores del Real Madrid, F.C. Barcelona (o cual-

    quier equipo local), pintores del Renacimiento, modelos famosas, cantantes populares, personajes de La Guerra de las Galaxias o El Seor

    de los Anillos

    etc.

    Como en el caso anterior, es importante que los miem-bros de cada grupo se hallen repartidos entre todos losinvitados a la esta de modo que todo el mundo se veaobligado a hablar con desconocidos.

    3 Vase tambin Juego de mesa Juego de tablero Juego de saln Juego de sociedad Juego social Juegos tradicionales

  • 34 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Juego de socializacin Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_socializaci%C3%B3n?oldid=81961018 Colaboradores: Rosarino,SimnK, Rondador, Copperchair~eswiki, Yrbot, Lobillo, Tubet, Retama, Mr. Moonlight, RoyFocker, Fremen, Muro Bot, Kavor, Joli Tam-bour, Elvisor y Annimos: 5

    4.2 Imgenes Archivo:Merge-arrow.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Merge-arrow.svg Licencia: Public domainCo-

    laboradores: ? Artista original: ?

    4.3 Licencia del contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Encuentra a Cada oveja con su pareja Vase tambin Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia del contenido