Juana mendoza2

10
ES POSIBLE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA SIN LA INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AL AULA?

Transcript of Juana mendoza2

Page 1: Juana mendoza2

ES POSIBLE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA SIN LA INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AL AULA?

Page 2: Juana mendoza2

No, ya que los medios tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiendo enseñar la realidad para la mejora de los procesos, logrando así los objetivos propuestos. 

Page 3: Juana mendoza2

Estos objetivos propuestos no son exclusivos del profesor, sino también del alumno, desarrollando en el estudiante aprendizajes significativos. La Revolución Educativa sin el uso de herramientas tecnológicas sería un fracaso junto de los contenidos actitudinales y procedimentales de valores y actitudes, haciendo adaptaciones a estos contenidos. 

Page 4: Juana mendoza2

La revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas sería un fracaso junto de los contenidos actitudinales y procedimentales de valores y actitudes, haciendo adaptaciones a estos contenidos.

Page 5: Juana mendoza2

Las herramientas son: diapositivas, casetes de audios, proyectores, redes de comunicación, memorias, computadoras, entre otros, facilitando tanto al maestro como al estudiante el logro en los aprendizajes y la realización de las tareas. Siendo esto un desafío para los profesores ya que en su mayoría son analfabetos de la tic, es imprescindible la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias para que puedan trabajar de forma natural la tic en su práctica pedagógica.

Page 6: Juana mendoza2

Siendo esto un desafío para los profesores ya que en su mayoría son analfabetos de la tic, es imprescindible la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias para que puedan trabajar de forma natural la tic en su práctica pedagógica.

Page 7: Juana mendoza2

La educación debe ir al compás de los avances y los nuevos contextos sociales teniendo la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza aprendizaje y el uso de nuevos materiales didácticos.

Page 8: Juana mendoza2

La preparación de profesionales de la tecnología, el replanteamiento de los objetivos y estrategias de enseñanzas como también la reestructuración del sistema educativo diseño del nuevo currículo y las prácticas de enseñanzas donde la educación en general de paso a la revolución, para que todos los alumnos y alumnas aprendan y se integren de forma activa en la sociedad educativa.

Page 9: Juana mendoza2

Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnología de la información, donde debe existir una gran relación entre los profesores los alumnos (as) y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 10: Juana mendoza2

Es muy difícil la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnológicas, el uso de las tic en los centros educativos plantea nuevos retos siendo de vital importancia la planificación, diseño curricular y pedagógico para que resulte.

La tecnología existe hace muchos años pero las herramientas no y tienen varias características reestructurada y transformada permitiendo que llegue a todos los alumnos y alumnas en la que todos y todas aprendan para integrarse de forma activa en la sociedad.

Para así poder lograr la revolución educativa.