JP EVITA - Algunas Cosas Simples

3
Juventud Peronista Evita – Algunas propuestas simples. Estas son algunas de las actividades que realizamos cotidianamente en nuestra militancia, que no necesitan de más recursos que la voluntad, la participación y el compromiso de compañeros para su desarrollo. Construimos lugares o ámbitos donde podamos parar la pelota, pensar en frío y materializar en la discusión también este colectivo organizado que somos; es decir, hacemos reuniones semanales de los jóvenes (JP Evita, MUE o UES) que nos permitan reflexionar y pensar aquello que hacemos, corrigiendo los errores colectivamente y profundizando los aciertos. Las actividades (práctica militante) y las reuniones (lugares de reflexión y coordinación) implican un saldo organizativo que nos permiten sumar nuevas voluntades militantes, madurar, crecer y adquirir nuevos conocimiento como fuerza política y social. Si necesitamos dinero o recursos para alguna actividad, nos movemos para conseguirlo, existen infinitas formas de hacerlo, desde una colecta solidaria, una rifa, hasta una peña o una fiesta. Si necesitamos información tenemos los teléfonos de los compañeros o acceso a internet para sacarnos cualquier duda, pedir concejos o coordinar acciones. Ya sea en un lugar físico que tengamos como puede ser un local, una unidad básica, un centro cultural, un centro comunitario, una casa o el patio de un vecino que nos presta para realizar actividades, o en lugares públicos, como una plaza, una estación, una escuela, una iglesia, etc., realizamos estas actividades que nos permiten sumar nuevos compañeros, echar raíces en nuestros territorios (siendo una referencia y parte sustancial del mismo), con presencia y buena relación con los vecinos: Volanteadas en plazas, en lugares públicos con información sobre las políticas públicas que genera nuestro gobierno y nuestra compañera Cristina como son el PROGRESAR y la Asignación Universal Por Hijo.

description

JP EVITA - Algunas Cosas Simples

Transcript of JP EVITA - Algunas Cosas Simples

Page 1: JP EVITA - Algunas Cosas Simples

Juventud Peronista Evita – Algunas propuestas simples.

Estas son algunas de las actividades que realizamos cotidianamente en nuestra militancia, que no necesitan de más recursos que la voluntad, la participación y el compromiso de compañeros para su desarrollo. Construimos lugares o ámbitos donde podamos parar la pelota, pensar en frío y materializar en la discusión también este colectivo organizado que somos; es decir, hacemos reuniones semanales de los jóvenes (JP Evita, MUE o UES) que nos permitan reflexionar y pensar aquello que hacemos, corrigiendo los errores colectivamente y profundizando los aciertos. Las actividades (práctica militante) y las reuniones (lugares de reflexión y coordinación) implican un saldo organizativo que nos permiten sumar nuevas voluntades militantes, madurar, crecer y adquirir nuevos conocimiento como fuerza política y social.

Si necesitamos dinero o recursos para alguna actividad, nos movemos para conseguirlo, existen infinitas formas de hacerlo, desde una colecta solidaria, una rifa, hasta una peña o una fiesta. Si necesitamos información tenemos los teléfonos de los compañeros o acceso a internet para sacarnos cualquier duda, pedir concejos o coordinar acciones.

Ya sea en un lugar físico que tengamos como puede ser un local, una unidad básica, un centro cultural, un centro comunitario, una casa o el patio de un vecino que nos presta para realizar actividades, o en lugares públicos, como una plaza, una estación, una escuela, una iglesia, etc., realizamos estas actividades que nos permiten sumar nuevos compañeros, echar raíces en nuestros territorios (siendo una referencia y parte sustancial del mismo), con presencia y buena relación con los vecinos:

Volanteadas en plazas, en lugares públicos con información sobre las políticas públicas que genera nuestro gobierno y nuestra compañera Cristina como son el PROGRESAR y la Asignación Universal Por Hijo.

Relevamientos sobre la situación de los barrios donde militamos y construimos organización todos los días, para después intentar construir soluciones a aquellos problemas comunes a los vecinos, generando participación, coordinación y organización en el barrio.

Talleres culturales,

Torneos deportivos,

Capacitaciones en algún oficio,

Copa de leche,

Apoyo escolar,

Plan FINES,

Ferias de productos de la economía popular, ropa usada, artesanías, etc.

Page 2: JP EVITA - Algunas Cosas Simples

Escraches a las cadenas de supermercados que aumentan injustificadamente los precios.

Compras comunitarias al por mayor para combatir el aumento de precios

Cine a la reposera,

Construcción de una batucada, una murga o un corso.

Armando de peñas y corsos.

Festivales o recitales convocando por algún reclamo o protesta, para festejar una fecha patria o por algún hecho significativo en nuestro lugar.

Construcción de Centros de Estudiantes con el amparo de la ley impulsada por nuestros diputados Eduardo Toniolli, y Patricia Cubría, esto nos puede permitir sumar estudiantes secundarios, construir la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y tener presencia organizada en las escuelas de nuestros territorios.

Talleres de Formación política mensuales para debatir la coyuntura política, la historia argentina, o la economía. Para esto usamos materiales audiovisuales como películas, documentales o cortos, y materiales escritos como los documentos del movimiento evita, recortes de diarios, escritos y discursos de nuestros héroes nacionales y latinoamericanos (desde Perón y Evita hasta Cooke y Jauretche, desde la lucha por nuestra independencia con San Martín, las montoneras federales hasta Evo Morales, Néstor y Chávez).