Jornada de Las 8 Horas en El Peru Expo

43
LA JORNADA DE LAS OCHO HORAS EN EL PERÚ.

Transcript of Jornada de Las 8 Horas en El Peru Expo

LA JORNADA DE LAS OCHO HORAS EN EL PER.

Las 8 horas de trabajo en el Per

ARIAS MELENDEZ MARLON MIULLER 1211110044 CUADROS ABANTO MARIO HERGEINS1211110053 DIESTRA CHAVEZ MYRIAM NCIDA1211130094 HUAMANCHUMO ALIAGA RODRIGO A.1211110035 SILVESTRE VARGAS BEATRIZ1211120211

PRESENTACIN

Uno de los objetivos esenciales de la lucha masiva que se forjo desde hace muchas dcadas, fue la busca del respeto y consideracin de la fuerza productiva humana, siendo este un recurso tan esencial en el desarrollo de nuestra sociedad, que ha ido creciendo paso a paso a lo largo del tiempo.Las luchas, huelgas y dems fueron parte de este proceso de transformacin. Veremos que desde la antigedad, nuestros antepasados contaban con ciertos regmenes de trabajo, pero no se preocupaban en establecer un lmite para el buen desempeo del trabajador. La historia nos muestra, como despus de la conquista de nuestro pueblo incaico, las condiciones laborales fueron an peores, llegando a un grado de esclavitud masiva de indios, violentando sus condiciones fsicas, morales y espirituales.Ya en la poca republicana y tras las elecciones de diferentes presidentes que forman parte de nuestra rica historia, las condiciones laborales de ese entonces, fueron motivo para que muchos trabajadores se agrupasen y buscasen un cambio fuerte y definitivo. Es ah en donde tras diversos enfrentamientos con el gobierno y las empresas logran el merecido derecho de las 8 horas de trabajo las cuales se mantienen hasta el da de hoy. Sin embargo muy al margen de la ley estas condiciones de las 8 horas no son cumplidas a cabalidad ya que nuestra poblacin, trabaja ms horas de las establecidas, para poder llevar a sus hogares un porcentaje adicional de dinero, que les permitir cubrir por lo menos la canasta bsica familiar actual.

1Captulo

ETAPA PREINCA INCA

1.1 ETAPA PREINCAEn el periodo Ltico (20,000 a.C. 7,000 a.C.) el hombre era cazador y recolector (Economa Parasitaria o depredadora), era nmade pues viva siguiendo a los animales. La sociedad consista en grupos organizados sin jerarquizacin.Ya en el periodo Arcaico luego de la desaparicin de especies arbreas y animales de caza a consecuencias de los cambios climticos ocurre la transicin de una agricultura incipiente a una ms desarrollada, adems tambin empieza un desarrollo paulatino en cuanto a las actividades artesanales.En estos periodos de la historia del Per se rescata la NO REPARTICION DEL TRABAJO ya que todos se organizaban entre iguales, por lo tanto todos hacan lo mismo que los otros debido al fin supremo de aquel entonces subsistir. Ya ms tarde en el periodo Arcaico ocurre ese trnsito entre lo incipiente y lo desarrollado, que se demuestra no solo en la agricultura sino tambin en el sedentarismo que mientras los hombres iban a recolectar alimento (caza de animales) la mujer se quedaba en las aldeas cuidando el sembro y a los hijos. He aqu un claro ejemplo de cmo empieza la DIVISION DEL TRABAJO.Ya en 1,200 a.C. empieza la etapa de las altas culturas con un estado teocrtico gobernado por reyes sacerdotes (estableciendo una jerarquizacin) y con forme pasaban los aos y se desarrollaban las dems culturas iban apareciendo nuevas formas de jerarquizacin y especializacin del trabajo. Ejemplo: Mochica; el Cie-quich que eran jefes supremos, el Alaec; seor de un valle; el sacerdote; el pueblo y los Yanas Es importante resaltar que la poltica, la economa y sobretodo la religin en esta poca fue muy determinante en cuanto a jerarquizar y organizar el trabajo.

1.2 ETAPA INCA1.2.1 ORGANIZACIN POLITICA:1.2.2 ORGANIZACIN SOCIAL1. Realeza o Panaca.2. Nobleza.3. Pueblo.4. Yanaconas.5. Pias.ORGANIZACIN SOCIALEL AYLLU: Es la base de la sociedad, la economa y la religin.TIERRA: Considerado como una propiedad del estado Inca.PRINCIPIOS D ELA ECONOMIA INCA: RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCION Reciprocidad: Se aplica a las relaciones entre individuos donde los deberes econmicos de unos implicaban los derechos de otros en intercambio mutuo de servicios. Redistribucin: Supone una jerarqua, es decir, interviene el estado. El inca retribuye a los ayllus con bienes, que a su vez, obtiene d ela entrega de energa (trabajo ) de lso mismos miembros del ayllu.

EL TRABAJO:Caractersticas: General. Obligatorio. Equitativo. Alternativo. Colectivo. Limitado. - El Ayni: (ayuda mutua o reciproc)Es un intercambio de trabajo entre los miembros del ayllu. Consista en el prstamo de trabajo que una persona o conjunto de personas hacia a otro individuo o conjunto de individuos, respectivamente, a condicin de que se les devolviera en fecha oportuna y en iguales estipulaciones de tiempo y envergadura de tarea.-La Minca: (colectivismo)Eran faenas colectivas para el trabajo de las tierras del Inca y del Sol. Estas no podan eludirse y deban ser cumplidas por todos los miembros del ayllu.-La Mita: (trabajo estatal y obligatorio)Era una forma de trabajo ordenado, planificado y supervigilado por el estado inca a travs de sus numerosos administradores. La realizaban por turnos, los varones de 25 a 50 aos, en construccin de caminos, sementera de cocales, trabajo en las minas y en el servicio del ejrcito.-L a Chunca: Era el trabajo semejante al sistema de Defensa Civil actual. Se convocaba al pueblo en casos de emergencias: terremotos, inundaciones, incendios, etc.

Captulo2

EPOCA COLONIAL EN EL PER

2.1 EPOCA COLONIAL EN EL PER: (1542 1824)

ECONOMA DURANTE EL VIRREINATO:La minera durante el virreinato del Per y en toda en la Amrica espaola fue la base de la economa colonial.Las minas engranaron todo el comercio, marcaron las rutas comerciales orientando la produccin hacia los centros mineros.Si bien, el cerro Rico de Potos as como Zacatecas(Mxico)aumentaron la economa espaoladurante toda la poca colonial, hubo otros ingresos que mantuvieron a flote la economa peninsular.Los textiles y los tributos de las provincias fueron los principales ingresos de la corona.2.1.1 LA MANO DE OBRA: Estuvo controlada en un inicio por los encomenderos, quienes eran los nicos que deban cobrar impuestos, pero por los abusos cometidos el control de la mano de obra paso a cargo de los corregidores, institucin que se cre para corregir los abusos de los encomenderos y limitar su poder, pero a la larga fue ms de lo mismo. Aun as los corregidores controlaron tres formas de trabajo: La mita, Los indios de faltriquera (eran indios tributarios que, para no ir a trabajar en las minas, preferan pagar al dueo de la mina, el equivalente del trabajo que no haran), y los indios mingados (eran indgenas que trabajaban voluntariamente a cambio de un salario).

2.1.2 LA FUERZA DE TRABAJO INDGENA :- Indios mitayos: trabajaban por turnos en minas, obrajes, haciendas, etctera.- Indios de faltriquera: pagaban para exonerarse de la mita.- Indios mingados: eran trabajadores libres.- Indios yanaconas: trabajaban en las haciendas.- Indios pongos: eran siervos domsticos.- Indios michis: cuidaban las mulas.- Indios aguatiris: cuidaban gallinas y cerdos.- Indios arrieros: transportaban mercancas en mulas.

2.1.3 LA MINERA COLONIAL:- Fue el eje central de la economa virreinal.- El metal ms explotado en Per fue la plata.- Los dueos de minas pagaban el impuesto del Quinto Real.- En el siglo XVIII se cambi a Dcimo Real.- Los trabajadores eran indios "mitayos" y "mingados".- Las principales minas de plata en los siglo XVI y XVII fueron Potos y Caylloma.- En los siglos XVIII y XIX, las principales fueron Cerro de Pasco y Hualgayoc.- La principal mina de mercurio fue Santa Brbara de Huancavelica.La minera en Amrica logr un control poltico y administrativo de las colonias, debido a que estas tierras aportaron el metal ms importante de la poca: la plata. En Amrica,(desde Mxico hasta el Tahuantinsuyo) slo se conocan ciertos metales (entre ellos la plata y el oro), pero no le otorgaban el uso que los occidentales le daban, ya que no exista el comercio principalmente en los andes .2.1.4 LAS MITAS: La mita era un sistema de trabajo en Sudamrica, especficamente en la Regin Andina, utilizado tanto en la poca incaica, como en la Colonia. La mita era una organizacin de trabajo que se extendi en el mercado interno, ya que desarroll internamente una economa de mercado con productos y servicios para espaol. Era un sistema en el que cada grupo de indgenas aportaba a la corona un nmero determinado de trabajadores durante varios meses del ao. stos trabajadores eran movilizados de sus lugares de origen hacia las zonas en las que se les requera para diversas actividades. La mita estableca cuotas laborales que deba cumplir la poblacin nativa tributaria segn asignacin que hiciese el corregidor, tanto para el servicio del encomendero como del poseedor de mercedes de tierra o hacendado. Se sorteaba a la poblacin indgena de un determinado lugar peridicamente para trabajar durante un plazo o tiempo determinado al servicio de la clase espaola mediante el pago de un salario controlado por las autoridades. Los propietarios de encomienda deducan de los jornales la cantidad que las personas comprometidas deban pagar por concepto de tributo y el resto se les daba a ellas. La duracin de la mita minera se fij en diez meses dentro de cada ao y no se poda exceder de un tercio permanente de la poblacin tributaria para ser destinada a estas labores

La mita del Tahuantinsuyo convirti para los espaoles en la forma de obtener mano de obra barata .Uno de los pilares de la minera fue la fuerza de trabajo. Los indios mineros deban pasar entre una y dos semanas (cada mes o mes y medio) dentro de la mina, sin salir en ningn momento, hasta completar su trabajo. Su sueldo variaba de acuerdo a la especializacin que tena. Durante el siglo XVII los indios barreteros o los de faltriquera lograron cobrar elevados sueldos pues slo ellos lograban hacer el trabajo de manera eficiente.

2.1.4.1 Tipos de mitas:- Mita minera: en minas de plata y mercurio.- Mita obrajera: en las fbricas de tejidos y otras manufacturas.- Mita rural: en las haciendas y estancias.- Mita de plaza: construyendo casa e iglesias en las ciudades.- Mita de tambo: sirviendo en las posadas a los viajeros.

2.1.5 LA AGRICULTURA COLONIAL

- Hubo muchos latifundios (grandes haciendas).- Las haciendas se originaron en el siglo XVI con los "repartimientos" de tierras a los conquistadores. stos los legalizaron con las "mercedes reales" entregadas por la Corona. Muchos ampliaron sus haciendas con "demasas" (tierras usurpadas a los indios). Las "demasas" fueron legalizadas con las "composiciones" de tierras ordenadas por el rey Felipe II.- En la agricultura costea predomin la mano de obra de los esclavos negros. En las haciendas serranas la mayora de trabajadores eran indios yanaconas (siervos). UBICACIN DE LAS HACIENDAS MS IMPORTANTES: Las haciendas coloniales se ubicaron en la zona costera y alto-andina y fueron un centro de explotacin de mano de obra. Entre los cultivos que introdujeron los espaoles encontramos la caa de azcar (muy extendida en la costa norte), el arroz, la vid (desarrollada en los frtiles valles de Ica y Caete), la manzana, el olivo, el trigo (que fue desplazado por el cultivo de alfalfa, ms rentable para los espaoles). Los productos cultivados por los espaoles cubran (junto a la produccin aborigen) las necesidades alimenticias de las ciudades y centros mineros. Las haciendas y minas establecieron un sistema de intercambio comercial que permiti la explotacin de grandes masas de indios, principalmente en la rica mina de Potos.

De los trabajadores dentro de las haciendas: La mano de obra en las haciendas dependa fundamentalmente de donde se ubicaban, las que se hallaban en la costa tena una mano de obra negra y esclava, aunque eso no niega la presencia de mitayos o yanaconas indios en la costa. Las haciendas de la sierra tenan mano de obra nativa, indios que cumplan su mita, jornaleros o yanaconas (estos se asemejaban a los siervos feudales pues se entregaban a un hacendado para trabajarles sus tierras por ello reciban proteccin de ste, una porcin de tierra para su subsistencia y se exoneraban de la mita). Las principales haciendas se encontraban en manos de la orden Jesuita que fue expulsada en el siglo XVIII, entonces sus haciendas fueron administradas por la Oficina de Temporalidades creadas por Carlos III.

2.1.6 LAS MANUFACTURAS COLONIALES

- La ms desarrollada fue la textilera con la proliferacin de "obrajes" (grandes talleres con mano de obra de indios mitayos). Tambin se produca tejidos de baja calidad en los "chorrillos" (talleres fimiliares).- Otras manufacturas fueron los jabones, sombreros, cermica, vinos y zapatos. - Los espaoles trajeron los implementos y tecnologa adecuada para una explotacin a nivel "industrial", gracias tambin a la utilizacin de la fuerza indgena.

2.1.6.1 Los obrajes Fueron de gran importancia tanto en Mxico como en el Virreinato del Per. Fueron centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de lana, algodn y cabuya. En el Per el primer obraje fue instituido por Antonio de Ribera en 1545. El nmero de obrajes creci rpidamente debido a que las vestimentas tenan gran demanda entre los indgenas mineros (de diferentes calidades: bayetas, jergas, frazadas, alforjas, medias, sombreros, costales). Fueron una eficiente industria debido a que siempre tuvieron grandes pedidos provenientes de todas partes del virreinato, tanto en Mxico como en el Per. Existan obrajes de diferentes clases: 1.- Obrajes enteros: eran aquellos que podan operar ms de 12 telares, en los cuales trabajaban indgenas forzados o aquellos que perciban un salario; 2.- Medios obrajes: si no excedan los 12 telares, pero que contaban con un batn y molino (pagaban la mitad de la alcabala); 3.- Los chorrillos: contaban con seis telares o menos y carecan de batn, eran usualmente mantenidos por el miembro de una familia y solo producan tejidos de calidad burda. La mano de obra de los obrajes estaba formada por la poblacin indgena, obligada a ir a los obrajes a cambio de su trabajo en la mita. Las condiciones de trabajo eran bastante malas y las horas de trabajo muy prolongadas por lo que los obrajes eran temidos por la poblacin indgena. Las principales zonas obrajeras estuvieron en Jauja, Huancayo, Huamanga, Lima, Huamachuco, Cusco y La Paz. Podan ser de propiedad de particulares, de espaoles nobles, De la Corona, o de algunos curacas. Algunos fueron de propiedad de comunidades indgenas pero bajo la administracin de un espaol.

2.1.7 OTROS:

2.1.7.1 La encomienda

La encomienda consista en la asignacin, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborgenes a un sbdito espaol, encomendero, en compensacin por los servicios prestados. Tras esto, el encomendero se haca responsable de los nativos puestos a su cargo, los evangelizaba, y perciba los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban los nativos. Durante los primeros aos de la encomienda, no exista ningn tipo de regulacin ni jurisdiccin que garantizase los derechos de los aborgenes, por lo cual, stos eran explotados. Con las Leyes de Burgos de 1512 se establecieron una serie de pautas con respecto al uso de la encomienda, y se hizo especial hincapi en el buen trato a los aborgenes. Sin embargo, los abusos continuaron perpetundose.

2.1.7.2 Esclavitud y trabajo obligatorioLa esclavitud era practicada ya por algunos pueblos indgenas en Amrica, sin embargo los europeos la asentaron como un negocio en la reginDesde la llegada de Coln la esclavitud se volvi una constante en Amrica con la exportacin de indgenas como esclavo o para exhibicin en EuropaAdems en los primeros aos como la conquista se situ bsicamente en las islas Antillas, las cuales eran pobres en oro y plata, se fundament la esclavitudLa guerra de conquista fue otro de los grandes motivos de la esclavitud, ya que con ella se intentaba someter a los grupos indgenas que se asuman como rebeldes a la coronaCon el tiempo los indgenas fueron disminuyendo en nmero lo que hizo ms escaza la mano de obraLos misioneros fueron los principales denunciantes del abuso de los conquistadores hacia los indgenasBuena parte de la esclavitud de fundamentaba en el bajo grado cultural de los indgenas, y por lo legtima de la presencia espaola en Amrica a partir de la donacin del papa Alejandro VILa iglesia consideraba infieles en segundo grado a los indgenas ya que estos no haban conocido nunca a Dios, de all la importancia de la evangelizacin, como incluso proteccin ante la esclavitudSi aceptaban la fe quedaban como encomendados, si la rechazaban se poda hacer la guerra justa y con ello esclavizarPero como la encomienda era una forma soslayada de esclavitud que recin se aboli en 1791, por lo que se debi regular la misma a travs de legislacin:Tasa de Santilln (1559): Sealaba que los encomendados deban tener entre 18 y 50 aos, se implementa el sistema de mitas o turno y se les debe dar a los indgenas la sexta parte sobre lo producido.Tasa de Gamboa (1580): Seala que los indgenas pueden pagar el tributo en oro o especias, a cambio de la libre contratacin de su trabajo.Tasa de Laso de la Vega (1635): Seala que los indgenas pueden tributar en dinero, especies o trabajo

2.1.7.3 Yanaconazgo:Era un sistema encubierto de esclavitud, en el cual los indgenas nmades eran asignados a un espaol para trabajar de manera perpetua.

2.1.7.4 Los repartimientos

A la par que la encomienda, funcionaba el sistema de repartimiento forzado. Este sistema, consista en la rotacin por temporadas de los trabajadores nativos, los cuales realizaban obras pblicas, al servicio de la administracin, a diferencia de la encomienda que era para particulares, a cambio de una remuneracin nfima.

2.1.7.5 Mestizajes El mestizaje no slo fue un proceso biolgico, sino que tiene un fuerte componente cultural.Sin embargo con el tiempo, los mestizos comenzaron a ser frutos de uniones ilegtimas, lo que si se suma a su aumento numrico, y a la diferencias con los peninsulares, los hizo descender socialmenteLa existencia de mestizos a partir de la diversidad tnica (bancos, indgenas, negros entre otros), origin una sociedad estamentalEsto se traduca en el acceso a cargos administrativos y labores y oficios que cada grupo tnico podra realizar

3Captulo

EPOCA REPUBLICANA

3.1 LAS PRIMERAS PROTESTAS Frente a esta triste realidad los obreros principalmente textiles, fueron los primeros en hacer sentir su protesta desarrollndose as en 1896 una primera Huelga exigiendo la reduccin de la jornada de trabajo, aumento de salarios y mejora de la alimentacin .Fue una Huelga dirigida por un grupo dirigido por Emilio Mendoza y que era en la fbrica Textil del Grupo Grace en Vitarte y que no cont con el apoyo del Gobierno de Nicols de Pirola que ms bien lo tild de "criminal.

En un ambiente totalmente hostil tanto de los patrones como del gobierno de turno fue germinando la conciencia clasista y la necesidad de mayor organizacin obrera y que denotaba con claridad que el inters del proletariado no es idntico al de la clase capitalista y del Estado que sala en defensa de los patrones. Fue as como los obreros aprendieron a salir de su mundo fabril localista, comenzaron a visitar a otros obreros de las fbricas y Haciendas aledaas y a frecuentar con intelectuales que pudieran apoyar sus luchas. As forjaron ms luchas.

Lleg as la Huelga de los Portuarios de 1904 en el Callao donde muri Florencio Aliaga, a quien se recuerda como el primer mrtir del movimiento obrero peruano. Ese mismo ao, los Panaderos peruanos organizaban centralizadamente el inters obrero. En 1905 organizaron un acto por la celebracin de la Jornada Internacional de los Trabajadores emulando a los mrtires de Chicago y donde se acord luchar por la jornada de 8 horas, lo que permiti una mayor concentracin obrera, que tuvo en 1913 la Federacin Obrera Regional Peruana y en 1915 la Unin de Trabajadores en Tejidos con los obreros textiles de Lima y Vitarte.

Se desplegaron grandes luchas en el nterin todas ya animadas por la pretensin de las 8 horas de trabajo. En 1911 se desarrolla el primer Paro General en Lima en solidaridad con los obreros de Vitarte que haban sido masacrados por las tropas del Gobierno ante sus reclamaciones desodas. Represin que mostraba as la cara que siempre ponen cuando se trata de las reivindicaciones obreras y sociales. El 25 y 26 de Mayo de 1912, se hizo un Paro General en apoyo de Guillermo Billinghurst.

Vino luego la gran Huelga de 1912 en el Valle de Chicama, en el Norte del pas, en las Haciendas Casa Grande, Zucher Plantagen, Roma, Chiclin, Cartavio, etc. donde protestaban por los bajos salarios, precios elevados de los alimentos vendidos obligatoriamente en los Tambos, por la disminucin de sus jornales por los nuevos empleados extranjeros que traan los Hacendados ( 6) y que fue reprimida con gran violencia por la fuerza pblica. El Presidente Billinghurst, a quien los obreros apoyaron anteriormente sac as su verdadera faz llegando incluso a Reglamentar las Huelgas

3.2 CALLAO-1913: LAS PRIMERAS 8 HORAS DE TRABAJO

Tambin habramos de contar las luchas de 1913 en el Callao y que sent por vez primera las 8 horas en el Per en un sector de la clase trabajadora en medio de un ejemplo de centralizacin y unificacin obrera. Ese ao se inici un Paro General de los Metalrgicos, Textiles, Tipgrafos, Panaderos, etc., en apoyo a la huelga iniciada por los Jornaleros de la Unin General de Jornaleros del Callao cuyo Presidente era Fernando Vera, que demandaban 8 horas de trabajo junto al abaratamiento del precio del pan, y que se inici el 7 de Enero de 1913. Fue todo un movimiento huelgustico que casi puso de rodillas a la patronal que empleaba jornaleros en los Muelles del Callao y que mereci una dura represin desde el Estado cuyo Gobierno decret el estado de Sitio por la fuerza del movimiento obrero tanto en Lima y Callao.

El Presidente Billinghurst, a quien los obreros apoyaron anteriormente sac aqu su verdadera faz llegando incluso a Reglamentar las Huelgas por lo que el movimiento obrero comenz a ver en los gobiernos sus autnticos enemigos de clase. Comentando esta gesta obrera, Cesar Lvano seal que "El Paro se extendi tan avasalladoramente que el Presidente Billinghurst atemorizado puso a Lima en estado de sitio.

Pese a la dureza con que el Estado trat a los huelguistas, el movimiento obrero consigui las 8 horas de trabajo para los obreros del Callao. Los diarios transmitieron el decreto gobiernista:

"Lima, 10 de Enero de 1913, Vista la peticin formulada por los jornaleros de Muelles y Drsenas del Callao y encontrndose justificadas las razones que exponen se resuelve:

Desde la fecha la descarga en el Muelle y Drsena y en la Baha del Callao tendr lugar durante todos los das tiles del ao desde las 7 a.m. hasta las 11 a.m. y desde la 1 p.m. hasta las 5 p.m. derogndose en esta parte el art. 41 del Reglamento aprobado por Resolucin Suprema del 31 de Enero de 1875.

3.3 MS LUCHAS OBRERAS Y SU ORGANIZACION

Luego tendramos ms luchas obreras. En 1913 en Talara y Negritos, en el norte peruano, los petroleros sacaron adelante una Huelga exitosa y que trajo consigo el despido de varios lderes obreros por parte de la empresa inglesa Duncan Fox y que fueron repuestos gracias al apoyo de los obreros del Callao que sabotearon los embarques y desembarques de dicha empresa.

La historia del movimiento obrero registra tambin las luchas de los trabajadores de Huacho, Sayn, Supe y Pativilca que en 1916 reclamaron un aumento hasta del 50% de sus jornales por el alza del precio de las subsistencias. En Huacho, el 10 de Junio de 1916, en medio del fragor de la lucha hubo una matanza de trabajadores siendo victimadas las mujeres Irene Salvador y Manuela Chaflajo, como recuerda Jorge Basadre

Hubo tambin ms luchas de los trabajadores textiles, una de las cuales en 1915 culmin en masacre con el asesinato de Vilela en Vitarte.

Junto a ella, el proletariado peruano fue forjando sus rganos de clase las que fueron vertebrados en torno a la lucha por las 8 horas de trabajo. Anota Sulmont que en 1918 los anarquistas del Grupo La Protesta constituyeron La Federacin Obrera Local de Lima en reemplazo de la Federacin Obrera Regional de 1913, estando agrupadas en ella los gremios de Panaderos, Textiles, Grficos, Ferrocarrileros, Zapateros, Sastres, Mosaistas, Picapedreros, Jornaleros del Callao, Trabajadores Martimos y otros.

3.4 LAS 8 HORAS DE TRABAJO

En el Congreso de Diciembre de 1918, la Federacin se impuso bregar por la Jornada de 8 Horas. Ya para Noviembre por Ley N 2851 a iniciativa de Jos Matas Manzanilla el Estado consider ya la jornada laboral de 8 horas diarias para las mujeres y los nios as como el trabajo de 45 horas semanales lo que atiz el ambiente laboral, especialmente en el sector textil.

Los obreros de la fbrica textil El Inca en la tercera semana de Diciembre arrancan una Paralizacin casi sin presentar pliego alguno. Los dirigentes obreros de entonces, coordinando entre s, ven en esto la oportunidad para plasmar la peticin de la Jornada de 8 Horas y coordinando con los Comisionados de dicha Fbrica Alfredo Borjas, Alberto Mendieta y el chino Matos as lo hacen saber a stos y a otros dirigentes de otros gremios obreros. El 24 de Diciembre de 1918, el Gerente de El Inca dijo que no a la peticin de las 8 horas de trabajo. Y desde ese momento se declar una Huelga por las 8 horas de Trabajo formndose el Comit de Huelga Vitarte-Inca presidido por Manuel Casabona de la textil El Inca.

As se inicia la lucha por las 8 Horas de Trabajo.

Luego, los obreros forman comisiones para visitar las distintas fbricas de Lima y Callao. Comisiones formadas por dos mujeres y dos hombres o un hombre y una mujer, como recuerda Julio Portocarrero. Estas Comisiones obreras dejaban el mensaje claro en cada centro fabril: Huelga por las 8 horas de trabajo. Entre el lunes 26 de Diciembre al Sbado 31 los obreros textiles ya haban paralizado totalmente. Fbricas como Victoria, Vitarte, San Jacinto y La Unin.

All los obreros se dan cuenta que no bastaba la lucha textil por las 8 horas. Deban expandir la lucha si queran triunfar y para eso era clave coordinar con los medios de prensa apareciendo as la contribucin del diario El Tiempo, diario opositor al Presidente Jos Pardo y Barreda, donde escriba el Amauta Jos Carlos Maritegui y que les publicaba todos sus Oficios remitidos por el Comit de Huelga. Eso es lo que hace un dirigente autntico, no se queda en un solo lugar y busca coordinar acciones.

Formaron nuevas Comisiones para visitar a todos los dems gremios de trabajadores y de las Haciendas a unificarlos en la lucha por la jornada de las 8 horas. Este trabajo de hormiga lo hacan obreros que no ponan reparo alguno y sacrificaban las fiestas de Pascua y Ao Nuevo en aras de una conquista superior.

Conforme se expanda la paralizacin textil haba la necesidad, tambin, de conformar un Comit de Huelga General. En ese lapso, los estudiantes universitarios buscaron a los dirigentes huelguistas para coordinar acciones destacando entre ellos Bruno Bueno, Valentn Quesada y Vctor Ral Haya de la Torre.

El 2 de Enero de 1919 los Panaderos se pliegan totalmente a la Huelga.

El 8 de Enero de 1919 el Presidente Pardo suprime las garantas individuales y disuelven violentamente las manifestaciones y concentraciones obreras especialmente en Vitarte, ordenando tambin la detencin de los dirigentes sindicales demostrndose una vez ms que el Estado solo representa a la clase capitalista y que no le interesaban las demandas obreras.

Esta provocacin estatal es respondida unitariamente por la clase trabajadora que el 13 de Enero decreta un Paro General siendo su Comit de Huelga Central presidido por el obrero textil Fausto Navarrete y conformada por Carlos Barba, Nicols Gutarra, Julio Portocarrero y Csar Fonkn, todos ellos obreros. El diario el Comercio informaba que todas las mociones eran aprobadas a las 4 de la maana:

"1 Proclamar el Paro General por 48 horas.

2 Siendo el Paro General una significacin moral, incluidos en sta la libertad incondicional de los apresados en Casapalca, como tambin de todos los compaeros que por motivo del movimiento fueron reducidos a prisin;

3 La Asamblea protesta contra la fuerza brutal del militarismo por derramar sangre de los trabajadores, en su necio afn de sostener el estado normal de cosas.

4 La Asamblea al proletariado nacional hace un llamado para la conquista de las 8 horas por la accin directa".

Comisiones obreras salieron ni bien culmin la Asamblea. La solidaridad con esta lucha no se hizo esperar en El Callao, pese a que los Jornaleros ya gozaban de las 8 horas por su lucha de 1913. All los delegados de los huelguistas, Julio Portocarrero y Julio Campos. Este ltimo, segn narra Portocarrero, "se acerc a Jos Avante, el presidente de los Jornaleros... Les habl. El Presidente se traj una banquita que tena ah. Dio la voz para que pararan todos y no ingresara ningn trabajador al muelle. El muelle Drsena quedaba frente a la plaza Grau. En la reja de entrada habl a los compaeros: aqu hay una delegacin que ha venido de Lima, a poner en conocimiento que se ha decretado el Paro General. As es que ya saben Ustedes lo que hay que hacer. !Vamos al Paro General! "Nada ms. Yo no tuve que pronunciar una palabra ms. Cada uno dej de entrar al trabajo, y se fue." (11).!Que tal muestra de desinteresada solidaridad!.

Pero el trabajo de solidaridad de los jornaleros no qued all. En el relato de Portocarrero hallamos una muestra de lo que es el poder obrero que sin pedir nada a cambio expresan solidaridad de clase:

"Cada uno dej de entrar al trabajo, y se fue. A dnde se fueron? Se fueron primero a hacer parar a los tranviarios; luego a hacer parar a los del Molino Santa Rosa y Cogorno; se fueron a hacer parar a los del Vulcano; se fueron a hacer parar a los de la factora El guila y Guadalupe, y as a todos los centros de trabajo. Nosotros dimos una vuelta por ah y dijimos, "vamos a Lima". Cuando nosotros quisimos ir a Limas, ya no encontramos ningn tranva, ya no haba tranva. Todo estaba paralizado. La gente emprenda la marcha hacia Lima a pie. Nosotros tambin nos vinimos as."

Lima y Callao, incluyendo sus Balnearios, entonces, estaban paralizados totalmente el dia 13 de Enero.

Las clases dominantes, los capitalistas, el gobierno, su gendarmera, todos estaban a la expectativa luego de ese da y temerosos tuvieron que ceder a la exigencia obrera. As el 15 de Enero de 1919, el Ministro de Fomento Manuel Vinelli fue enviado por el Presidente Jos Pardo a leer en el local de la Federacin de Estudiantes, donde hoy es el Museo de Arte en el Paseo Coln de Lima, El Decreto con el que se oficializ las 8 horas de Jornada laboral en el Per. El Director de Fomento, Sr. Figueroa fue comisionado por el Gobierno para dar a conocer a los Huelguistas en el Local donde se concentraban en el Parque Neptuno que estaba totalmente cercado por el Ejrcito.

All sesionaron los Huelguistas y acordaron levantar el Paro. La clase obrera haba triunfado una vez ms

3.5 LA JORNADA DE LAS 8 HORAS EN EL PER MOMENTOS MS IMPORTANTES:Entre los principales momentos de la lucha por las 8 horas de trabajo tenemos:

1896: Durante el segundo gobierno del presidente Nicols de Pirola se realiz en Lima el primer Congreso Provincial Obrero, en dicha reunin los obreros reclamaban el establecimiento de las 10 horas de trabajo y el descanso los das domingos.

1904: Los panaderos se organizan en el Sindicato La Estrella del Per y junto a los obreros portuarios del Callao reclaman por la jornada laboral de 8 horas. En el plano acadmico se hizo presente la preocupacin por la clase obrera con la tesis de Luis Miro Quesada de la Guerra, la que se titulo La cuestin obrera en el Per. En el congreso, el diputado Matas Manzanilla presento un amplio proyecto de legislacin laboral (las leyes propuestas por Manzanilla se relacionaban con indemnizaciones a los trabajadores, descanso obligatorio, contrato laboral, etc.).

1905: Durante el primer gobierno de Jos Pardo y Barreda, el movimiento obrero del Per establece que el primero de mayo sea la fecha de celebracin del da del trabajo.

1911: El gobierno de Legua promulg la ley de accidentes de trabajo, adems se realiza el primer paro nacional en el Per, el cual fue dirigido por los obreros de Vitarte. Entre los pedidos mas importantes de los obreros destacaban el aumento de los jornales y las ocho horas. de trabajo.

1912: Se produce una gran huelga de los trabajadores de las haciendas azucareras del valle de Chicama (Casa Grande, Roma, Chicln y Cartavio) en La Libertad.

1913: El gobierno de Guillermo Billinghurst estableci la jornada laboral de 8 horas para los trabajadores del muelle y Drsena del Callao, adems reglament las huelgas.

1919: Durante el segundo gobierno de Jos Pardo y Barreda los obreros consiguieron la ley general de 8 horas de trabajo luego de incesantes huelgas. El mediador entre el Estado y la clase trabajadora fue el dirigente estudiantil Vctor Ral Haya de la Torre, el futuro fundador del APRA.

4

Captulo

MARCO NORMATIVO ACTUAL DE LA JORNADA DE TRABAJO EN EL PER

Las normas que reconocen y regulan la Jornada de Trabajo en el Per son las siguientes: Artculo 24 de la Constitucin Poltica del Per; el Decreto Legislativo N 854 (01.10.1996) modificado por la Ley N 27671 (21.02.2002), el Texto nico Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Decreto Supremo N 007-2002-TR (04.07.2002) y su Reglamento el Decreto Supremo N 008-2002-TR.

4.1 JORNADA MXIMA LEGAL DE TRABAJO:

La jornada mxima legal prevista en la Constitucin Poltica del Per es de ocho (08) horas diarias o de cuarenta y ocho (48) horas semanales. Se entiende como horas semanales, aquellas comprendidas en un perodo de siete (07) das, no obstante, se puede establecer por Ley, por Convenio o decisin unilateral del empleador, una jornada menor a la mxima legal.

4.2 JORNADA DE TRABAJO DE LOS MENORES DE EDAD:

Las actividades que realicen los menores no deben afectar su integridad fsica, ni emocional, as como deber permitir su asistencia al centro de estudios, debiendo contar en todo momento con la autorizacin del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo.

4.3 TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN EXCLUIDOS DE LA JORNADA MXIMA LEGAL:

Se encuentran excluidos de la jornada mxima legal (es decir pueden trabajar ms o menos horas de las mximas establecidas por Ley) los trabajadores de direccin (gerentes, directores, etc.), los trabajadores de confianza sin horario, los trabajadores no sujetos a fiscalizacin inmediata (aquellos trabajadores que realizan sus labores o parte de ellas sin supervisin inmediata del empleador, o que lo hacen parcial o totalmente fuera del centro de trabajo, acudiendo a l para dar cuenta de su trabajo y realizar las coordinaciones pertinentes), los que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia (quienes regularmente prestan servicios efectivos de manera alternada con lapsos de inactividad).

4.4 DIFERENCIA ENTRE JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra a disposicin del empleador a fin de cumplir con la prestacin de servicios a la que se encuentra obligado en virtud del contrato de trabajo celebrado. El horario de trabajo es la medida de la jornada, es decir, determina con exactitud la hora de ingreso y de salida en cada da de trabajo.

4.5 MODIFICACIN EL HORARIO DE TRABAJO:

El empleador puede modificar el horario de trabajo sin alterar el nmero de horas trabajadas. Si la modificacin colectiva del horario es mayor a una hora y la mayora de los trabajadores no estuviese de acuerdo, los trabajadores podrn acudir a la Autoridad Administrativa del Trabajo para que se pronuncie sobre la procedencia o no de la medida adoptada.

En ese sentido, el empleador debe comunicarle dicha medida al sindicato o a falta de ste a los representantes de los trabajadores, o en su defecto, a los trabajadores afectados con ocho (08) das de anticipacin indicando la medida a adoptarse y los motivos que la sustentan. Luego la parte afectada puede solicitarle al empleador una reunin, a fin de plantear una medida diferente a la propuesta. En caso no haya acuerdo, el empleador tiene la facultad de introducir la medida prevista y los trabajadores de impugnarla ante el MTPE.

En caso la modificacin del horario de trabajo sea individual, el trabajador podr impugnar dicha medida ante el Poder Judicial, de acuerdo al procedimiento de cese de hostilidad.

4.6 SE CUMPLE CON LAS OCHO HORAS DE TRABAJO?Normalmente en el Per la jornada de ocho horas no se cumple porque existe mucha informalidad. Hay casos de emprendimientos en los que la gente trabaja de sol a sol.Hay un principio constitucional que dice que la jornada de trabajo no debe sobrepasar este lmite. No se puede obligar a los empleados a trabajar ms de ocho horas, a menos de que haya un acuerdo con el empleador en el que se ofrezca el pago de horas extras. De ser as, se pagara un mnimo de 35% ms de lo que la empresa normalmente paga por hora de trabajo. Si la empresa no paga horas extras est cayendo en un incumplimiento tan grave como si no estuviera pagando gratificaciones o laCTS. El trabajador puede denunciar a la empresa ante el Ministerio de Trabajo y exigir judicialmente el pago de sus horas extras. Est en su derecho. La sancin para la empresa est regulada en funcin del nmero de trabajadores y la reincidencia de las faltas.

CONCLUSIONES

Vemos que la jornada laboral del trabajo ha sido todo un proceso social e histrico, pero es con la sociedad moderna donde realmente se ha podido entablar una balanza entre el trabajo y las horas recomendables para cada persona. El Per, mediante movimientos sociales, ha podido establecer derechos a los trabajadores durante un proceso de huelgas, esto nos incita a medir la importancia de la jornada legal de las ocho horas, que no es ms que un logro en la sociedad y del ser humano en s, al ser parte primordial del sistema social y econmico de nuestro pas. El ser humano es el capital humano de todo ente, institucin, empresa, etc. por ello hay respetar y valorar haber alcanzado este logro.Sin embargo no podemos hacer caso omiso, a que estas horas no son respetadas en su totalidad, pues la necesidad de llevar un dinero extra por parte de cada trabajador a sus hogares, hace que estos trabajen muchas ms horas de las establecidas por la ley.

RECOMENDACIONES

Como vemos a lo largo de la historia, hemos podido apreciar una evolucin en cuando a la normatividad de las horas de trabajo. Desde un principio se empieza con una jerarquizacin (clasista), y es esta divisin la que ocasiona grandes diferencias entre los unos y los otros. Por lo que el hombre se ve en la facultad de tomar medidas para ejercer justicia en cuanto al desempeo del trabajo.Si bien es cierto tenemos que hablar de evolucin, pero el regresar a aquellas pocas en donde uno de los principios, por ejemplo, era la RETRIBUCION Y LA RECIPROCIDADno estara mal, en una sociedad en la que apliquemos lo bueno del pasado, basndonos tambin en la normatividad efectiva que se aplica actualmente, para que de esta manera nuestra sociedad sea la ms beneficiada pero sobre todo el trabajador peruano.

BIBLIOGRAFA

MARIA ROSTWOROWSKI INCAS PABLO MACEDA EL INCA COLONIAL Historia del Per. Proceso econmico, social y cultural Instituto de Ciencias y Humanidades 2010 PERU HOMBRE E HISTORIA VOL. II Entre el siglo XVI y el XVIII AUTOR: FRANKLIN PEASE G. Y.-1992 LIMA - PERU

FUENTES WEB

http://www.amautacunadehistoria.com/ http://www.educared.org/global/historia-del-peru http://www.ohperu.com/cultura/historia.htm http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/periodismo/colonial/colonial2a.htm http://www.tierra-inca.com/peru/per_colonial.php?lg=es

INDICE

CAPITULO 1: ETAPA PREINCA INCA............................01

1.1 etapa pre-inca.011.2 etapa inca021.2.1 organizacin poltica.021.2.2 organizacin social..03

CAPITULO 2: EPOCA COLONIAL EN EL PERU (1530-1780).04

2.1 poca colonial en el Per (1542 1824).........052.1.1 la mano de obra.052.1.2 la fuerza de trabajo indgena..052.1.3 la minera colonial.052.1.4 las mitas..062.1.4.1 tipos de mitas062.1.5 la agricultura colonial072.1.6 las manufacturas coloniales082.1.6.1 los obrajes.092.1.7 otros.102.1.7.1 la encomienda..102.1.7.2 esclavitud y trabajo obligatorio..102.1.7.3 yanaconazgo.112.1.7.4 los repartimientos12

CAPITULO 3: EPOCA REPUBLICANA...........................13

3.1 las primeras protestas13 3.2 callao-1913: las primeras 8 horas de trabajo14 3.3 ms luchas obreras y su organizacin16 3.4 las 8 horas de trabajo.17 3.5 la jornada de las 8 horas en el Per momentos ms importantes20

CAPITULO 4: MARCO NORMATIVO ACTUAL DE LAJORNADA DE TRABAJO EN EL PER..224.1 jornada mxima legal de trabajo................................22

4.2 jornada de trabajo de los menores de edad...22

4.3 trabajadores que se encuentran excluidos de la jornada mxima legal22

4.4 diferencia entre jornada y horario de trabajo.23

4.5 modificacin el horario de trabajo.23

4.6 cul es la jornada de trabajo de los menores de edad?................................................................24

CONCLUSIONES... 25RECOMENDACIONES...26BIBLIOGRAFIA...27FUENTES WEB...27

A nuestros padres Por dirigirnos en esta nueva etapa de nuestras vidas inculcndonos los valores que son necesarios para el desarrollo de nuestra integridad moral.A nuestros profesoresPor dedicarnos parte de su vida, con el fin de adquirir nuevos conocimientos cada da, para la formacin acadmica proyectando profesionales para el futuro.

29