jornada

download jornada

of 4

description

jornada

Transcript of jornada

JORNADA PEDAGOGICA N 29 `` CONOCIENDO NUESTRA PATRIA Y SUS DEPARTAMENTOS (RITMOGRAMAS Y SONIDOS ONOMATOPEYICOS).````1. DATOS INFORMATIVOS. IEI: 208 Laykakota. Docente: Prof. Olga Vsquez Rojas. Estudiante: Sandy Odalyz Ramos Mendoza. Edad: 3 aos`` B`` 10 nios 3 nias. Fecha: 09/07/15JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESLos nios y nias escogen el sector que ellos prefieren, El jefe de grupo indicara el momento de guardar los materiales.

Material de los sectores.20 minutos.

ACTIVIDADESTRATEGIARECURSOSTIEMPO

RUTINAS

ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA.

Registramos nuestra asistencia. Temporalizacin.

ASEO Y REFRIGERIO: Los nios y nias se lavan las manos antes de ingerir sus alimentos. Degustan sus alimentos y al finalizar guardan su lonchera en el lugar que corresponde.RECREO:

Los nios y nias salen al patio de manera ordenada a realizar el juego libre.SALIDA: Los nios y nias recogen sus pertenencias para poder irse a casa.

Jabn lquido.

Agua.

Loncheras.

30 minutos

25 minutos.

05 minutos

1. SESIN DE APRENDIZAJE:APRENDIZAJEESPERADOCOMPETENCIACAPACIDADINDICADORDURACIN

Acta responsablemente en el ambiente.Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construccin de los espacios geogrficos. Nombra los elementos que observa en su espacio inmediato.2 HORAS

SECUENCIADIDCTICADE LA SESININICIO Despertar el inters y rescate de saberes previosMATERIALES

La maestra mostrara una lmina del mapa del Per en la cual los nios me darn caractersticas de la imagen plasmada

Seguidamente se les ara preguntas de las ubicaciones :En qu ciudad vivimos nosotros?Tenemos lago o tenemos mar?

Maestra NiosNias

Mapa poltico del Per

Palabras silabeadas

Recurso humano

Ficha de aplicacin

Lentejuelas

Desarrollo: Nuevo conocimiento construccin de lo aprendido

Se dialogara con los nios y nias sobre los departamentos del Per utilizando como medio el mapa poltico del Per, se reforzara sobre ls colores que se encuentran en los departamentos. Se har con todos los nios y nias se ejecutara el ritmo grama con los 24 departamentos del Per utilizando las manos y los pies.

Cierre: Aplicacin de lo aprendido recuento de lo aprendido

Se les har entrega de una ficha de aplicacin con la siguiente consigna:Ubica los puntos de cada departamento y selecciona los colores de lentejuelas para hacer las diferencias de cada uno de ellos.

Se dialogara con los nios y nias sobre lo trabajado el da de hoy:En qu departamento vivimos?Cuntos departamentos tiene el Per?

TRABAJO EN CASA.

En casa debern averiguar sobre Las regiones del Per. Hogar

EVALUACINFormativa: ficha de observacin y ficha de aplicacinNumerativa: registro de logros. Instrumentos de evaluacin

EJECUCIN DE TALLER CREATIVOINICIO: Se har acuerdo de las reglas a la utilizacin del dado para ejecutar los sonidos onomatopyicos sobre los animales que existen en nuestro territorio peruano.

DESARROLLO: Se har una ronda en el patio y utilizaremos un dado de animales del Per, se rotara dos rondas de animales domsticos y salvajes.

CIERRE: Al retornar al aula se volver a recordar los animales que haban en el dado y repetiremos los sonidos onomatopyicos.MaestraNiosNiasDadoSiluetas de animales

1. BIBLIOGRAFIA RUTAS DEL APRENDIZAJE versin 2015.1. WEB GRAFASMi Per: http://peruroutes. Ciudades.com.

----------------------------------------------- -------------------------------------------- Docente de prctica Docente de aula LIC. Sara Farfn Cruz Prof. Olga B. Vsquez Rojas.

--------------------------------------------------------EstudianteSandy Odalyz Ramos Mendoza