Jonathan Roque e14

download Jonathan Roque e14

of 5

Transcript of Jonathan Roque e14

  • 7/25/2019 Jonathan Roque e14

    1/5

    ProfesionalPrctica de ejercicios

    Nombre: Jonathan Eduardo Roque Jimnez

    Nombre del curso: Taller de desarrollo

    de razonamiento lgico-matemtico III.

    Nombre del profesor: Sergio Sal

    iramontes !arc"a.

    Mdulo: #. El $ensamiento %atemtico. Ejercicio 14 &ensamiento Estad"stico

    Fecha: '( de )*ril del +',

    Bibliografa:

    Universidad Tecmilenio. (s.f.). Taller de desarrollo de razonamiento lgico-matemtico III. Tema 14: Pensamiento stad!stico. "ec#$erado de:%tt$s:&&misc#rsos.tecmilenio.m'&csedav&$id-*+,+-dt-content-rid-/021&instit#tion&UT3&tetramestre&$rofesional&ma&ma1,1&cel&tema14.%tm

    ,. ee la siguiente situacin:

    En una /eria0 1arla o*ser2a dos estantes di/erentes. En el estante 3)qu"

    est la suerte4 se tiene una ca5a que contiene 6 *olas *lancas 7 # *olas

    ro5as0 otra contiene 8 *olas *lancas 7 6 *olas ro5as. En el estante 39uena

    estrella4 se tiene una ca5a con # *olas *lancas 7 ro5as 7 otra ca5a con ,'

    *olas *lancas 7 8 ro5as. En am*os estantes si 1arla saca dos *olas *lancas

    tendr como $remio un oso de $eluche gigante.

    1arla $iensa que como en el estante 39uena estrella4 se tienen ,# *olas

    *lancas en total0 mientras que en el estante 3)qu" est la suerte4 se tienen

    ,+ *olas *lancas0 entonces tiene ms $ro*a*ilidades de ganar el $remio en

    39uena estrella4.

    a. ;Est 1arla en lo correcto< E=$lica $or qu s" o $or qu no0

    haciendo el clculo de $ro*a*ilidades.

  • 7/25/2019 Jonathan Roque e14

    2/5

    ProfesionalPrctica de ejercicios

    +. Trata de contestar ahora este segundo $ro*lema:

    a maestra Juanita no est mu7 contenta $or los resultados del e=amen de

    %atemticas de sus alumnos0 $ero les dice a sus alumnos:

    o *ueno es que $ocos alumnos salieron mu7 *a5o0 $ero tam*in $ocos

    alumnos salieron mu7 alto.

    En seguida la maestra $resent los resultados a sus alumnos:

    a> Se desea construir una gr/ica circular de estos datos en rangos de ' a

    aciertos0 6 a ,# aciertos0 7 de , a +'. En la siguiente gr/ica0 di*u5a solo tres

    l"neas ro5as $ara mostrar los sectores circulares que re$resentan esta di2isin en

    tres $artes.

  • 7/25/2019 Jonathan Roque e14

    3/5

    ProfesionalPrctica de ejercicios

    Desarrollo problema 1

    3)qu" est la suerte4

    3*uena estrella4

    #enastrell

    a

    olalanca

    ola"oja

    5aja1 , 4 /5aja 10

    1

    En *ase a las consideraciones e=$uestas en las indicaciones del $ro*lema0 se

    sa*e que en total en el estante )qu" est la Suerte ha7 3,' 7 ,+4 *olas. En el

    estante 9uena Estrella ha7 36 7 84 *olas en total0 $or lo que utilizando mtodos

    $ro*a*il"sticos0 se e=$one lo siguiente:

    !u es"# la $uer"e Bue%a Es"rella& ?)@9>A & ?)> B & ?9> & ?)@9>A & ?)> B & ?9>

    o que se realiza en las siguientes o$eraciones0 es o*tener el 2alor que

    re$resentan las *olas *lancas ante la totalidad de las *olas en cada ca5a.

    & ?)@9>A & ?6C,'> B & ?8C,+> & ?)@9>A & ?#C6> B & ?,'C,8>

    D*teniendo el 2alor re$resentati2o de las *olas *lancas ante la totalidad de cada

    ca5a0 lo que se realiza a continuacin es la o$eracin corres$ondiente $ara tener

    un total de re$resentacin de las *olas *lancas ante las dos ca5as en cuestin.

    & ?)@9>A & ?.6> B & ?.,6> & ?)@9>A & ?.+(> B & ?.6>

    El resultado o*tenido0 ser multi$licado $or ,'' $ara o*tener un $orcenta5e que

    nos determine0 quien tiene ma7or $ro*a*ilidad de o*tener una *ola *lanca.

    & ?)@9>A .+,6 B ,''A &'(1)* & ?)@9>A'.+(86 B ,''A &+(,)*

    67#! est la 8#erteolalanca

    ola"oja

    5aja1 /

    , 10

    5aja

    / 1

  • 7/25/2019 Jonathan Roque e14

    4/5

    ProfesionalPrctica de ejercicios

    Segn lo desarrollado $re2iamente0 se $uede concluir como res$uesta que 1arla

    esta equi2oca en su $ensamiento0 $ro*a*il"sticamente no se encuentra en lo

    correcto 7a que es ms alto el $orcenta5e en 3aqu" est la suerte4 de que saque

    una *ola *lanca.

    Desarrollo problema &

    &ara $oder desarrollar este e5ercicio0 $rimero $rocederemos a analizar 7 canalizar

    los datos en la siguiente ta*la0 segn a los datos que e=$one el e5ercicio mediante

    la ta*la de resultados:

    Rango FG de )lumnos &arte del Total

    '- C #'

    6-,# , , C #'

    ,-+' 6 6 C #'

    o que $rocede en este e5ercicio es u*icar segn lo seHalado en las indicaciones

    mediante la gr/ica0 las tres l"neas ro5as que mostraran los sectores circulares que

    re$resentan esta di2isin en tres $artes.

    &ara $oder hacer lo corres$ondiente0 o*tendremos $rimero el 2alor en ngulos de

    los rangos 7 su $arte de $artici$acin en relacin a la totalidad de e=menes.

    C#' B #' A 4+-

    ,C#' B #' A &&+-

    6C#' B #' A +4-

    )hora es momento de u*icar a cada rango dentro de la siguiente gr/ica0 $or lo

    que todo el desarrollo se entiende de la siguiente manera en rangos *asados en

    ngulos.

  • 7/25/2019 Jonathan Roque e14

    5/5

    ProfesionalPrctica de ejercicios

    Rango '- A .- / 4+-

    Rango 6-,# A 4+- 0 &&+- &)2-0

    Entonces A 4+- / &)2-

    Rango ,-+' A &)2- 0 +4 32.-0

    Entonces A &)2- / 32.-

    Es as" como de esta manera $udimos

    realizar este e5ercicio0 relacionando rangos estad"sticos corres$ondientes a la

    re2isin de e=menes 7 su con5uncin con la re$resentacin mediante gra/ica que

    e=$one el ni2el de ocu$acin de los resultados 2isto desde ngulos.