Johana hernandez visionsistematicadelasrrii

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES TEORIA DE LAS RELACIONES INSDUTRIALES VISION SISTEMATICA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES Alumno: Johana Hernández C.I 17.457.647 Noviembre, 2013

Transcript of Johana hernandez visionsistematicadelasrrii

Page 1: Johana hernandez visionsistematicadelasrrii

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE- RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

TEORIA DE LAS RELACIONES INSDUTRIALES

VISION SISTEMATICA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES

Alumno:Johana Hernández

C.I 17.457.647

Noviembre, 2013

Page 2: Johana hernandez visionsistematicadelasrrii

Visión Sistemática de las Relaciones Industriales

Aportes de un grupo de selectos investigadores de las ciencias económicas y sociales, destacando su originalidad, claridad y

coherencia.

John T.DunlopUno de los principales

iniciadores de la teorización sistémica de

las relaciones de trabajo en las

sociedades industriales contemporáneas

Modelo Estructural

Funcionalista

Considera las RRII, como un subsistema

del sistema económico dentro de la totalidad de la sociedad global.

Holley y JenningsEstudiosos

norteamericanos que mantienen las premisas

y postulados fundamentales del modelo de Dunlop

Modelo Histórico procesal

Subrayan la importancia del

carácter histórico de las relaciones industriales y la presentan como un

proceso histórico, donde sigue jugando un

papel importante la normativa laboral.

Alton CraigProfesor canadiense

que reconoce el papel jugado por el modelo de Dunlop en el desarrollo

y avance de la disciplina de las RRII.

Modelo Cibernético

Este modelo parte de las categorías consagradas por el desarrollo de la cibernética, (Insumo, exumo, proceso, regulación, retroalimentación etc.). Resultando un modelo sistémico abierto especialmente útil para el análisis operativo de las RRLL, que recibe el i9nsumo modificador del medio ambiente a través de procesos continuos de retroalimentación.

Richard HymanSe adscribe a la filosofía materialista y al estudio

de los fenómenos sociales y de las

relaciones sociales de trabajo.

Modelo Dialectico

El modelo considera el papel de los trabajadores , como primordial para el logro de un justo y equitativo equilibrio social en la empresa.