Jitomate

18
Jitomate expuesto al exterior por 10 días Jennifer

Transcript of Jitomate

Jitomate expuesto al exterior por 10 días

Jennifer

Día 1

El jitomate no presenta cambio alguno. Una capa de polvo le cubre.

Día 2El jitomate presenta algunas abolladuras en el lado.

Día 3No presenta muchos cambios comparados con el día dos.

Día 4

Presenta unas abolladuras y su consistencia ya no es firme como el primer día.

Día 5Presenta una abolladura en el centro que desde el día 4 tenía pero ahora es más notoria.

Día 6 Presenta otra abolladura desde el punto de vista de arriba

Día 7

Tiene una consistencia muy aguada. Presenta más abolladuras.

Día 8

El jitomate ya presenta hongos en la parte de abajo donde estaba apoyado. Probablemente se formaron desde el día seis.

Día 9 El jitomate parece disminuir el volumen por las llagas. Como si se comprimiera por dentro.

Día 10

El jitomate esta en estado de putrefacción. Tiene varias llagas y no tiene firmeza.

Conclusiones

• El hongo se apareció en la parte que no estuvo expuesta al sol, es decir, en donde estuvo apoyado el jitomate los diez días. Aproximadamente surgió después del sexto día. Hubiera sido más interesante si se cambiaba de posición el jitomate todos los días para saber si el resultado sería el mismo.

¿Por qué aparece el hongo en el jitomate?• Son muchas las enfermedades fúngicas que afectan a los

jitomates. Las razones que propician estos hongos son:

• El calor

• La humedad

Tipos de hongo

• Botrytis (Botrytis cinerea)- Hongo gris.

• Se produce cuando hay demasiada humedad y lleva a la putrefacción. Aparecen manchas oscuras en el fruto y la fruta se torna de un color negro.

Mildiu del jitomate

• Hongo: Phytophthora infestans.

• Se presenta en las manchas de color verde claro y/o obscuro en las hojas de la fruta, se produce el secado de la hoja.

Ceniza u oídio del tomate

• Hongo: Leveillula taurica.

• Son formas amarillas en el centro del haz de las hojas. Con el hongo se caen las hojas.

Alternaria del tomate

• Hongo: alternaria solani.

• Produce manchas en las hojas con el fondo oscuro y los bordes amarillos. Se produce en los meses cálidos de verano.

Referencias

• “Enfermedades de los tomates” Disponible en:http://www.botanical-online.com/enfermedadesdelostomates.htm (Acceso el 31/03/2014)