JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

10
Abril 16, 2000 Título del sermón: Jesús, el siervo del sufrimiento Versículo de la Biblia: Isaías 53:1-12 El Hijo de Dios llegó al mundo, tomando el cuerpo de la Virgen María, sus 33 años fue de continuo dolor y sufrimiento. Por último fue tratado como un criminal, le crucificaron a la cruz, pero resucitó al tercer día para convertirse en el Salvador de la humanidad. Este acontecimiento es asombroso y sobrepasa a nuestra imaginación. En Isaías 52:13-15 está escrito sobre este hecho asombroso. He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto. Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído. ¡Cuán asombrosa declaración!. Estaba desfigurado por los golpes y no había en él hermosura, todo el que pasaba cerca de él, meneaba la cabeza. Pero dice la Palabra que después él asombrará a muchas naciones, porque será anunciado que él es Hijo de Dios, el Salvador. Isaías 53 fue profetizado 600 a 700 años antes que llegase Jesús al mundo. Y hoy quiero estudiar más profundamente sobre esta profecía. Primero dice la palabra ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Isaías había recibido revelación sobre el nacimiento, la vida y la muerte de Jesús; por consiguiente estaba aturdido de tan asombrosa revelación. Y se dijo ¿quién creerá esta verdad? El brazo de Jehová, es decir hasta que se manifieste la revelación de Dios, por mucho que se divulgue nadie le creería. En Isaías 53:2 está manifestando el nacimiento y el estado social de Jesús. Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Vio Isaías en visión que Jesús parecía un renuevo; esta expresión fue usada por él, porque siendo Jesús el Hijo de Dios, el creador de los cielos y la tierra y de todas las cosas que existen ella, tomó el cuerpo de la virgen María y llegó al mundo como un hombre común. Asimismo dijo que parecía raíz de tierra seca. Es decir, él no llegó a este mundo tomando una familia adinerada ni de

description

OK

Transcript of JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

Page 1: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

Abril 16, 2000 Título del sermón: Jesús, el siervo del sufrimiento Versículo de la Biblia: Isaías 53:1-12 El Hijo de Dios llegó al mundo, tomando el cuerpo de la Virgen María, sus 33 años fue de continuo dolor y sufrimiento. Por último fue tratado como un criminal, le crucificaron a la cruz, pero resucitó al tercer día para convertirse en el Salvador de la humanidad. Este acontecimiento es asombroso y sobrepasa a nuestra imaginación. En Isaías 52:13-15 está escrito sobre este hecho asombroso. “He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto. Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído”. ¡Cuán asombrosa declaración!. Estaba desfigurado por los golpes y no había en él hermosura, todo el que pasaba cerca de él, meneaba la cabeza. Pero dice la Palabra que después él asombrará a muchas naciones, porque será anunciado que él es Hijo de Dios, el Salvador. Isaías 53 fue profetizado 600 a 700 años antes que llegase Jesús al mundo. Y hoy quiero estudiar más profundamente sobre esta profecía. Primero dice la palabra ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Isaías había recibido revelación sobre el nacimiento, la vida y la muerte de Jesús; por consiguiente estaba aturdido de tan asombrosa revelación. Y se dijo ¿quién creerá esta verdad? El brazo de Jehová, es decir hasta que se manifieste la revelación de Dios, por mucho que se divulgue nadie le creería. En Isaías 53:2 está manifestando el nacimiento y el estado social de Jesús. “Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos”. Vio Isaías en visión que Jesús parecía un renuevo; esta expresión fue usada por él, porque siendo Jesús el Hijo de Dios, el creador de los cielos y la tierra y de todas las cosas que existen ella, tomó el cuerpo de la virgen María y llegó al mundo como un hombre común. Asimismo dijo que parecía raíz de tierra seca. Es decir, él no llegó a este mundo tomando una familia adinerada ni de

Page 2: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

poder, ni de sacerdote ni de sabios; mas tomó a una mujer menospreciada, pobre de Nazaret, llamada María; por tanto expresó que parecía una raíz de tierra seca. De modo que en él no había parecer, ni hermosura. No había parecer de un hijo de familia adinerada, ni poder, ni sabiduría, nadie estaba interesado en su nacimiento, nadie estaba muy interesado del llanto del bebé; de modo que dijeron los que estaban alrededor, que en él no había parecer ni hermosura, e Isaías lamentó por esta situación. ¿Quién creería que el Hijo de Dios llegue a este mundo en este estado? Solo el que tenga una revelación especial de Dios. En Isaías 53:3 dice “Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos” En este versículo Isaías expresó en general la vida de Jesús. La vida de Jesús en sí será de continuo desprecio y desecho; porque fue totalmente menospreciado y catalogado como un falso profeta entre los religiosos judíos, para los líderes políticos romanos era un hombre de temer, para los hombres de posición alta y sabios fue menospreciados y desechados. Padeció muchos infortunios y adversidades; padeció hambre, frío, y dolores. Por haber pasado por todos ellos, él conoce del sufrimiento ajeno. Nunca dejó abandonado a un enfermo, sean enfermos físicos o espiritual, él compartió sus dolores. Dice también la palabra que escondimos sus rostros para no verle; entre los ricos, poderosos, y los sabios el Señor fue menospreciados, no fue reconocido como Señor. Pero él buscó a los abandonados, a los pobres, a los criminales, a los escribas y a las rameras y fue amigo de ellos y los salvó. De modo que la gente no lo estimó como Hijo de Dios. No lo consideraron como un personaje importante. Hablando modernamente, porque no fue entrevistado por el programa famoso de la TV, o por una revista reconocido mundialmente, había sido marginado y desechado. Así, pues, Isaías viendo esta revelación lamentó enormemente. ¿Cómo puede el creador de los cielos y la tierra y de todas las cosas que existen en ella puede vivir esta vida? ¿Quién creerá lo que anunciaremos? ¿A quién Dios manifestará su brazo para que lo crea?. Segundo, Isaías expresó así los sufrimientos de Jesús en Isaías 53:4 “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido”

Page 3: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

Tomó Jesús nuestras enfermedades y nuestros dolores; él no era una imitación, ni ritual, mas tomó nuestras enfermedades, nuestros dolores físico y alma. La salud física es un elemento básico en nuestra vida. Si el hombre, pierde dinero perdió poco; si pierde honor, perdió mucho; pero si pierde la salud, perdió todo. Sin carecemos de salud, nuestra vida pierde todo ritmo de la vida. Por tanto, también Dios sintió la importancia de salud física para el hombre; así pues, el Señor tomó nuestras enfermedades. Tomó nuestras tristezas, desde que Adán y Eva fueron echados fuera del jardín de Edén, estamos viviendo continuamente en tristeza y como extranjero; los días de gozo son muy pocos, y los días de tristeza ocupan la mayor parte de nuestro diario vivir. Muchas personas tienen fuente de tristeza en su corazón, pero Cristo para desechar esta tristeza de en medio de nuestra vida, tomó nuestras tristezas. De manera que la vida de Jesús estaba ilustrada de tristeza y de dolores. No podemos hallar ni un versículo de la Biblia en donde indique el Señor haya reído a carcajadas. Porque el Señor siempre sintió nuestras tristezas como si fueran las suyas. Sin embargo, algunos están muy errados en cuanto al verdadero deseo del Señor; piensan que porque fue desechado de Dios, padeció de castigo y azote. ¿Si Dios le ama realmente, cómo puede permitir que su hijo padezca de marginación, hambre, dolor, y tristeza? Así piensan que por su propia falta fue castigado. Lamentó Isaías por esta situación, porque la gente no reconocía que Jesús estaba padeciendo todos esos sufrimientos por nosotros. En Mateo 8:16-17 dice “Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos; para que se cumpliese lo dicho pro el profeta Isaías, cuando dijo: Él mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias” Debemos comprender que el sufrimiento del Señor fue por nosotros. En Isaías 53:5 dice “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados” Dios reveló a Isaías la imagen de Jesús llevando nuestros rebeliones y pecados. Aunque el hombre no comprendía, Jesús llegó al mundo y vivió en medio de nosotros porque en él estaba el deseo de redención. Le clavaron con grandes clavos las manos y los pies en la cruz, lo hemos visto mediante películas, y lamentamos ¿cuán doloroso debe haber

Page 4: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

sido? Pero fue herido por nuestras rebeliones, rebeliones hecha de manos, y de actos, ¿quién de nosotros estamos libres de rebeliones?. ¿Quién de nosotros estamos libres de pecado? Mas Jesús tomó toda nuestras rebeliones mediante la crucifixión, su alma fue desechado de delante de Dios, fue golpeado y había perdido la figura de su rostro como hombre. Mas él soportó la herida por nuestros pecados. Por toda la rebelión cometido después de Adán y Eva, por todo el pecado cometido el hombre desde el principio y el fin, por todos ellos fue herido el Señor. Cuando él fue desechado de esta manera, no pudo llamar Padre a Dios, antes él le había llamado siempre, pero en el momento de crucifixión no pudo llamar Padre a Dios, porque fue castigado y desechado de Dios. En Salmos 21:1-2 dice “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor? Dios mío, clamo de día, y no respondes; y de noche, y no hay para mí reposo” Fue despreciado, ¿por qué? Por nosotros. Porque pecamos y rechazamos a Dios; por tanto, Jesús tomó en nuestro lugar el castigo de la revelación contra Dios, así fue desechado de Dios. Fue despreciado, ¿por qué me has abandonado? Preguntó el Señor; ¿por qué estás lejos de mí? ¿Por qué no me ayudas? ¿Por qué no escuchas mi clamor? Mas por su herida recibimos perdón de Dios, tenemos armonía y paz con Dios. Estando en el patio de Poncio Pilato, fue azotado por los soldados romanos, le azotaron 39 veces, su espalda estaba totalmente destrozada y ensangrentada. Su azote no fue por pura casualidad, porque la Biblia dice que por su llaga seremos curados. Por todas nuestras enfermedades Jesús padeció el azote, en consecuencia tenemos la sanidad. En Isaías 53:6 dice “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” La Biblia nos declara muy claramente el amor de Dios hacia nosotros. Las ovejas por naturaleza buscan pastos verdes y se dispersan, también nosotros estábamos siguiendo a los deseos de la carne, deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, no teníamos en presente a Dios en nuestro corazón y estábamos pisoteando la ley de Dios. Aun así, Dios encomendó nuestros pecados a Jesús diciendo “como tú eres el hijo mayor toma todo el pecado y paga toda la deuda”. Esto es el amor de Dios. En Juan 3:16 dice “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” El unigénito hijo de Dios tomó toda la carga y demostró,

Page 5: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

así, el amor de Dios. Algunos se preguntarán ¿dónde está el amor de Dios? El amor de Dios está en el Hijo que él envió. Por su hijo podemos sentir el amor de Dios, porque por él manifestó Dios su amor hacia nosotros. Leí un artículo sobre una familia adinerada. El esposo salía a temprana hora de la mañana y regresaba tarde a casa. Su mayor interés era ganar más dinero. La esposa era una mujer agradable, deseaba establecer conversación con él; pero no hallaba tiempo para satisfacer su necesidad. Con el pasar del tiempo, ella estaba llenándose de rencor, insatisfacción, y depresión; en un buen día sufrió de apendicitis que luego se convirtió en peritonitis. La llevaron al hospital, la operaron, pero por la gravedad de la enfermedad, ella padeció de anemia y estaba al borde de la muerte. Pero lo más trágico era que ella había perdido todo deseo a la vida. Se decía “No hay razón para seguir viviendo; no soy amada; no soy valorada”. Ella estaba viviendo en campo y estaba hospitalizada en un hospital de campo sin mucho equipo médico, si esto fuera poco, necesitaba hacer una transfusión de sangre con urgencia; entonces el esposo remangando la camisa entregó su brazo, porque su tipo de sangre era igual al de su mujer. Mientras realizaba la transfusión de sangre, ella en su momento de agonía alcanzó ver a su esposo como él estaba entregando su sangre y fue conmovida por este acto tan hermoso de su esposo. Pensó entonces cuán equivocada estaba ella, comprendió el amor de su esposo; comprendiendo el amor del esposo, ella recobró el deseo a la vida y recobró la salud también. Así es hermanos, el amor no es sólo de palabras; el amor debe ser manifestado con actos. Dios no sólo manifestó su amor con palabras, sino con actos; porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino, pero Dios encargó a Jesús nuestros pecados. Clamó Isaías. Tercero, nos describe la muerte y los sufrimientos del Señor. En Isaías 53:7 dice “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca” Nos muestra la absoluta obediencia a la voluntad de Dios. Porque Cristo llegó a este mundo para morir por la humanidad. Cuando el Señor estuvo orando en el monte de Getsemaní dijo “si puedes, pasa esta copa de mí, pero no lo que yo quiero, sino lo que tu quieres”. Una vez que estaba

Page 6: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

decidido cumplir a la voluntad de Dios, no trató de justificarse ante nadie. Ante Pilato quien le lanzaba multitudes de preguntas, enmudeció. Si él hubiera querido vivir, hubiera justificado; pero ya estaba decidido morir por la humanidad. Así, pues, aun ante muchas aflicciones enmudeció. Así como cordero llevado al matadero no abrió su boca. En Filipenses 2:6-8 dice “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” Su obediencia fue inalterable, porque Dios le había pedido que se entregue como ofrenda; fue ofrenda expiatoria, ofrenda de pecado, ofrenda de paz; de manera que no trató de justificarse por vivir. Su silencio indica la absoluta obediencia de Jesús a la voluntad de Dios. En Isaías 53:8 dice “Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido” Aunque Cristo fue por cárcel y por juicio y fue crucificado, nadie comprendió que su muerte haya sido por la salvación del pueblo. Pues, pensaban que estaban condenando a un criminal, o a un falso profeta, o a un rebelde al poder político romano. ¿Quién entiende que Jesús fue sacrificado por nuestros pecados? En Salmos 22:6-8 dice “Mas yo soy gusano, y no hombre; oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo. Todos los que me ven escarnecen; estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: Se encomendó a Jehová; líbrele él; sálvele, puesto que en él se complacía” La gente no entendió el sacrificio de Jesús, mas se burlaron y le criticaron. Lucas 23:34 dice “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hace. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suerte”. Hermanos, mi pueblo es destruido, porque le faltó conocimiento. Asimismo dice “conoceréis la verdad y la verdad os hará libre”. Si no tiene conocimiento de la verdad será destruido. Tener fe en el Señor es tener gran conocimiento. Es tener un conocimiento que los mundanos no lo tienen. Es tener conocimiento de la existencia de Dios, es conocer que Dios envió a su Hijo unigénito por nuestra salvación. Si Jehová no nos hubiera manifestado el brazo, no tuviéramos este conocimiento. Sabemos lo que vendrá a este mundo; ni los políticos, ni los filósofos, ni los científicos saben lo que pasará con

Page 7: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

este mundo; pero nosotros lo tenemos. Porque dice la Palabra que el Señor mismo vendrá con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero y los que quedaron serán transformados y recibirán al Señor. Luego habrá la gran tribulación de 7 años. Este conocimiento no tienen los mundanos. Debemos presentar nuestro agradecimiento al Señor por darnos este gran conocimiento. Sin embargo, algunos piensan que él fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de su pueblo fue herido. En Isaías 53:9 dice “Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca” Él nuca usó los puños ni violencia, ni fue jefe de pandilla, ni engañó a nadie; no fue un hombre de negocio. Pero cuando él murió en la cruz, le sepultaron en un cementerio de los criminales, mas fue sepultado en una tumba que cavó un rico. En mato 27:57-60 dice “Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús. Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo. Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue” Aunque Jesús fue llevado a un cementerio de los impíos, le pusieron a una tumba nueva que tenía preparado José de Arimetea. Dios mediante Isaías le reveló hasta la sepultura del Señor. Isaías no pudo más que maravillarse. ¿Quién la creerá? ¿Quién creerá que el Hijo de Dios morirá y será sepultado? Lo creerán sólo los que tengan la manifestación del brazo de Jehová. Cuarto, Jesús llegó para alcanzar el sueño y el deseo de Dios. En Isaías 53:10-11 dice “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos” Jesús cumplió el sueño de Dios en la cruz. ¿Cuál fue el sueño de Dios? El sueño de Dios fue quebrantarlo y sujetarlo a padecimiento. No es una opción que su enfermedad sea sanada o no, porque para sanarle Dios entrego a Jesús a padecimiento. Este es el sueño de Dios, que mediante Jesús ustedes tengan sanidad. Dios desea que

Page 8: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

nosotros gocemos de sanidad y de salud. Así pues, verá el fruto de su sacrificio; si se entrega a sí mismo en ofrenda expiatoria y en ofrenda de pecado verá el fruto de su sacrificio. Creyendo en Jesús tenemos la salvación, y esto es la semilla de la vida de Jesús. Así alcanzó el deseo de Jehová. El deseo de Dios es que todos nosotros seamos prosperado en todas las cosas, que tengamos salud y prosperidad del alma. Para cumplir el deseo y la voluntad de Dios, subió a la cruz, tomando así todo el pecado, las enfermedades y la maldición. Dios tenía un deseo y lo alcanzó mediante Jesús. Jesús después de muerto resucitará y se sentará a la diestra del trono de Dios y verá el fruto de su obra y quedará satisfecho; creyendo en el Señor muchos pecadores serán perdonados y salvados, muchos endemoniados serán liberados, muchos enfermos serán sanados y serán liberados de la maldición, viendo este suceso quedará el Señor satisfecho. Dirá el Señor “mi sufrimiento no fue en vano, por mi padecimiento mi pueblo está gozando de este beneficio”. Por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. En otra palabra, nos transforma a una persona como si nunca hubiéramos pecado, para que así podamos presentarnos delante de Dios sin vergüenza. Asimismo el deseo de Dios es que seamos prosperados en todas las cosas, y que tengamos salud y prosperidad del alma; teniendo vida en abundancia. Este deseo lo alcanzó Dios en Jesús. Cuando Jesús dijo en la cruz “Consumado es”, quiso decir que él cumplió completamente el deseo de Dios. En Isaías 53:12 dice “Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores” En este versículo podemos ver cuán gozoso y orgulloso se siente Dios. Fue tratado como un criminal, entre los criminales fue sentenciado su vida; bajó hasta el Hades, pero en realidad él estaba orando por los criminales. Jesús no es pecador, él tomó los pecados de los demás en su cuerpo, y estuvo orando para que nosotros recibamos la salvación. Por tanto, Dios lo consideró como algo preciado y dijo “yo daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos”. Es decir al prisionero del pecado, al sujeto al diablo los despojará y gobernará y reinará con ellos. En Filipenses 2:9-11 dice “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda

Page 9: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra” Isaías de 600 a 700 años antes de la venida del Señor, profetizó de la vida, sufrimiento, muerte, resurrección y victoria Jesús. Sabemos que esta profecía se cumplió hace 2000 años atrás. La vida del Señor, su sufrimiento, muerte y resurrección fue para alcanzar la voluntad de Dios; cumplió el deseo del Padre. El deseo y voluntad de Dios es que todo aquel que crea en el Señor, reciba salvación y prosperidad en toda las cosas, salud y prosperidad del alma, y por último entrar al reino de los cielos. Para cumplir este deseo del Padre, Jesús llegó al mundo, entregó su vida en remisión y padeció todo sufrimiento. De modo que cuando recibamos al Señor a nuestro corazón, démole gracias por el amor y la misericordia del Padre, asimismo démosle gracias a Jesús, por entregar su vida para sálvanos de todo pecado. Teniendo fe en el Señor, presentémonos delante de Dios y tomemos los que fueron arrebatados de nosotros. “Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”. Debemos retomar el perdón y la justicia que el Señor alcanzó en la cruz de las manos del diablo; debemos apoderarnos del reino de Dios, del Espíritu Santo y la gracia de Jesús. Apodérese de la resurrección y la vida eterna por medio de la fe. Por todas ellas sufrió Jesús, y ¿por qué permitiremos que su esfuerzo sea en vano? Para liberarnos Cristo nos entregó la libertad, por tanto estemos firmes en la fe del Señor y no retomemos el yugo de la esclavitud. Oración. Dios, nuestro Padre Celestial, en esta semana de sufrimiento, nos dimos cuenta una vez más de cuánto esfuerzo hizo el Señor Jesús para cumplir el deseo de Dios en Isaías 53, deseando que por medio de Jesús recibamos la salvación. De 600 a 700 años antes de la venida de Jesús, Dios manifestó su plan a Isaías, y él quedo también tan impresionado que dijo ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Pero hace 2000años atrás este perfecto plan tuyo se cumplió. Si nosotros llegamos a entender y tener fe a esta verdad, entonces gozaremos de toda bendición y gracia preparado por ti de ante mano. Oh, gracias Señor. Es tan maravilloso este conocimiento. Oh, Padre Celestial mediante el Espíritu Santo ayúdenos a entender esta verdad y apoderarnos de ella. Pedimos oh Señor, que nos libere de la muerte, del poder

Page 10: JESUS EL SIERVO DEL SUFRIMIENTO-David Yonggi Cho.pdf

del Hades y del diablo. Oramos en el nombre de Jesús. Amén.