Javi

3
La verdadera grandeza y fuerza de carácter de los hombres, se muestra esencialmente después de una gran victoria o una derrota” BATALLA DE JAMBELÍ La historia de nuestro país desde sus inicios se forjó con mujeres y hombres valientes y decididos, que a pesar de adversidades, hicieron prevalecer su astucia y estrategia, impulsados por un corazón lleno de amor y compromiso con el territorio cobijado por el amarillo azul y rojo del Tricolor Patrio, logrando grandes victorias que quedaron grabadas con letras de oro en los registros de nuestra historia. En 1941, cuando nuestro país era víctima de una agresión territorial y el ejército peruano penetraba por nuestras fronteras, se suscitó un episodio en el mar que, por su heroísmo y magnitud, representa un legado histórico de honor. El 25 de julio, mientras las tropas defendían por tierra la heredad patria, el cañonero Abdón Calderón, comandado por el teniente de fragata Rafael Morán Valverde, enfrentó al destructor Almirante Villar en el canal de Jambelí. El buque peruano abrió fuego, la contienda fue desigual por ser el destructor considerablemente superior en dimensiones, características y condiciones bélicas. El cañonero Calderón no sufrió daño alguno a pesar de que los piques del enemigo pasaron muy cerca. Esa gesta histórica ha servido para muchos, especialmente para las Fuerzas Armadas, como una fuente de inspiración para amar a nuestra patria, por ello celebran su fecha clásica el mismo día en que se celebra el Aniversario del Combate Naval de Jambelí, es decir el 25 de Julio de cada año.

Transcript of Javi

La verdadera grandeza y fuerza de carcter de los hombres, se muestra esencialmente despus de una gran victoria o una derrota BATALLA DE JAMBEL

La historia de nuestro pas desde sus inicios se forj con mujeres y hombres valientes y decididos, que a pesar de adversidades, hicieron prevalecer su astucia y estrategia, impulsados por un corazn lleno de amor y compromiso con el territorio cobijado por el amarillo azul y rojo del Tricolor Patrio, logrando grandes victorias que quedaron grabadas con letras de oro en los registros de nuestra historia.

En 1941, cuando nuestro pas era vctima de una agresin territorial y el ejrcito peruano penetraba por nuestras fronteras, se suscit un episodio en el mar que, por su herosmo y magnitud, representa un legado histrico de honor.

El 25 de julio, mientras las tropas defendan por tierra la heredad patria, el caonero Abdn Caldern, comandado por el teniente de fragata Rafael Morn Valverde, enfrent al destructor Almirante Villar en el canal de Jambel.El buque peruano abri fuego, la contienda fue desigual por ser el destructor considerablemente superior en dimensiones, caractersticas y condiciones blicas.El caonero Caldern no sufri dao alguno a pesar de que los piques del enemigo pasaron muy cerca.Esa gesta histrica ha servido para muchos, especialmente para las Fuerzas Armadas, como una fuente de inspiracin para amar a nuestra patria, por ello celebran su fecha clsica el mismo da en que se celebra el Aniversario del Combate Naval de Jambel, es decir el 25 de Julio de cada ao.La historia marca el presente, y es preciso recordar con orgullo aquellos hechos que han servido de ejemplo para que paso a paso perdure en el tiempo y siga latente en el corazn de cada ecuatoriano y ecuatoriana. Es as que el pequeo barco Caldern y un puado de hombres enfrentaron y derrotaron -en desigual batalla- al Destructor "Almirante Villar" que, escoltado por el "Grau" y el destructor "Teniente Rodrguez", de la escuadra peruana, pretenda bloquear las aguas del golfo de Guayaquil.El Ecuador contaba, durante la guerra de 1941, con slo algunas pequeas naves y tal como en tierra exista una abrumadora minora en hombres y material blico. En el mar no haba cmo establecer ni una mediana comparacin de armamento con el Per.Los peruanos llegaron a establecer que el 23 de julio saldra de Guayaquil un contingente hasta Puerto Bolvar, para reforzar las tropas ecuatorianas de la frontera, que en nmero inferior a 2.000 enfrentaban a ms de 13.000 peruanos.Con el objeto de evitar el desembarco ecuatoriano, la flota peruana zarp hacia el puerto Orense. La batalla, que se inici a las 11h20, slo dur diecisis minutos; "los peruanos no lograron ningn impacto, en cambio los ecuatorianos impactaron certeramente con sus caones y ametralladoras, obligando a que el Almirante Villar -malherido- huya como hiena, remolcado por el "Grau" y el "Teniente Rodrguez" que lo llevaron hasta su madriguera en el puerto del Callao.Las batallas acabaron, nuestros pases son hermanos, fue necesario el enfrentamiento para poder establecer los lmites de nuestra heredad territorial. Cada batalla, cada guerra no fueron un mero hecho que es parte de nuestra historia y que est escrita en las pginas de algn libro, cada hroe victorioso o derrotado debe de ser el ejemplo que adultos y nios emulemos en nuestro andar, no entablar luchas sin sentido, no vivir en discordia o discusin, vivir en armona y luchar por lo que consideramos justo, por nuestros ideales y por hacer grande este pas libre que es resultado del sacrificio y patriotismo de quienes amaron y murieron por l y para regalarnos lo que luego debemos regalar a nuestros hijos, fundamentados en el orgullo, en la libertad y en el amor a nuestra patria.