JasminAlvarez#2RHSabado.docx

2
Resumen Capitulo No. 2 La Administración de Recursos Humanos en un ambiente dinámico y competitivo. Las organizaciones que se orientan hacia el futuro y se ocupan de su destino están en sintonía con los siguientes desafíos: 1. Globalización. Implica preocupación por la visión global del negocio, por analizar a los competidores y evaluar la posición relativa de los productos o servicios brindados 2. Personas. Implica preocupación por educar, formar, motivar y líder a las personas que colaboren dentro de la organización hacia lo que ellos quieran emprender y poder ofrecerles una cultura participativa así como oportunidades para que la realización personal. 3. Cliente. Implica la capacidad para mantener y ampliar la cartera de clientes. Es el mejor indicador de la capacidad de supervivencia y crecimiento de la organización. 4. Productos y o Servicios. Implica la necesidad de diferenciar los productos y los servicios en términos de calidad y atención a manera de destacar de la competencia. 5. Conocimiento. Adquirir el conocimiento absoluto del servicio o producto que sea el giro de la organización para tener la mayor oportunidad de preferencia ante la competencia. 6. Resultados. Implica la necesidad de fijar objetivos y de perseguir resultados y reducir costos. 7. Tecnología. No precisamente se tiene que tener la mejor tecnología del momento para ser una organización

Transcript of JasminAlvarez#2RHSabado.docx

Page 1: JasminAlvarez#2RHSabado.docx

Resumen Capitulo No. 2La Administración de Recursos Humanos en un ambiente dinámico y competitivo.

Las organizaciones que se orientan hacia el futuro y se ocupan de su destino están en sintonía con los siguientes desafíos:

1. Globalización. Implica preocupación por la visión global del negocio, por analizar a los competidores y evaluar la posición relativa de los productos o servicios brindados

2. Personas. Implica preocupación por educar, formar, motivar y líder a las personas que colaboren dentro de la organización hacia lo que ellos quieran emprender y poder ofrecerles una cultura participativa así como oportunidades para que la realización personal.

3. Cliente. Implica la capacidad para mantener y ampliar la cartera de clientes. Es el mejor indicador de la capacidad de supervivencia y crecimiento de la organización.

4. Productos y o Servicios. Implica la necesidad de diferenciar los productos y los servicios en términos de calidad y atención a manera de destacar de la competencia.

5. Conocimiento. Adquirir el conocimiento absoluto del servicio o producto que sea el giro de la organización para tener la mayor oportunidad de preferencia ante la competencia.

6. Resultados. Implica la necesidad de fijar objetivos y de perseguir resultados y reducir costos.

7. Tecnología. No precisamente se tiene que tener la mejor tecnología del momento para ser una organización excelente sino, utilizar la que ya se tiene ya y sacarle el mejor provecho para maximizar toda la organización.

Todo está en constante cambio y nada permanece estático, la única constante es el cambio.

Administración de los talentos humanos y del capital intelectual:

Los cambios que ocurren en las empresas no solo son estructurales, son sobre todo, cambios culturales y conductuales que transforman el papel delas personas que participan en ellas.

Los cambios que ocurren también son de importancia para la ARH, para que la transformación sea plena y se ubique en la delantera es importante que asuma una nueva estructura y desarrolle nuevas posturas, con el fin de dinamizar intensamente sus potenciales y contribuir al éxito de la empresa, los gerentes deberán de asumir nuevas responsabilidades y cumplirlas, no solo se trata de cambiar al departamento de ARH sino, la función de los gerentes en línea para que el proceso de la descentralización puedan tener éxito