Jarron Azul

10
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrado Facultad de Humanidades Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Superior Curso: Investigación Educativa I Resumen Del Libro “El Jarrón Azul” Alumno: Jenny Marisel Valenzuela Donis

description

Jarron Azul

Transcript of Jarron Azul

Universidad Mariano Glvez de GuatemalaDireccin General de PosgradoFacultad de Humanidades Maestra en Educacin con Especialidad en Docencia SuperiorCurso: Investigacin Educativa I

Resumen Del Libro El Jarrn Azul

Alumno:Jenny Marisel Valenzuela Donis

Carnet:5752-08-6341LIBROEL JARRON AZUL

Ricardo Garza, mejor conocido como Capy, es dueo de una importante empresa maderera. En alguna ocasin l se tuvo que enfrentar a un gran problema, ya que haba mandado a varios gerentes que haban dado malos resultados a la oficina de Houston.

Un buen da, un joven de nombre Manuel Lara fue a solicitarle trabajo. Era agente vendedor y le coment que poda vender cualquier cosa de valor, lo haba demostrado durante cinco aos y quera demostrrselo a l.

Capy tom la decisin de contratarlo como vendedor. Lara trabaj tan arduamente que levant una gran cantidad de pedidos, tantos, que tuvieron que pedirle que bajara su ritmo ya que continuamente se agotaban los inventarios.Lara tena las caractersticas de un buen administrador para la oficina de Houston, por lo que Capy decidi probarlo pidindole que le trajera el jarrn azul.Era un domingo, y Capy le pidi a Lara traer el jarrn azul con este argumento: Andando por el centro dijo Capy pase frente a una tienda en la calle 16 de septiembre, entre Isabel la Catlica y Palma, en donde en un aparador se encuentra un jarrn azul. Sucede que una amiga a quien le tengo gran aprecio posee otro igual y s que nada le agradara ms, como regalo de aniversario de bodas, que otro jarrn como ese. Tengo que tomar el tren a las ocho de esta noche para llegar maana a Guadalajara, donde ella vive, y podr felicitarle personalmente as como entregarle el regalo.

Capy describi el jarrn y concluy que el costo no sera gran cosa, podra Lara pagarlo con su dinero y despus cobrarlo a la empresa.

Lara se dirigi a buscar el jarrn, no encontrndolo en la tienda de la direccin sealada, habl por telfono a Capy para confirmar la direccin, al no contestarle, decidi recorrer la calle de nuevo sin encontrar la tienda con el jarrn azul, entonces recorri varias calles en todas direcciones, recorri todo el centro sin darse por vencido, emprendi la bsqueda en otra zona y otra, hasta que not que en una tienda se encontraba el jarrn que corresponda a la descripcin de Capy.

Trat de abrir la puerta pero estaba cerrada con llave. Preguntando en una tienda cercana pudo conseguir slo el apellido del propietario. Habl a todos los nmeros de la gua telefnica que coincidan con ese apellido hasta dar con el propietario, quien le coment que enviara al encargado a cierta hora para que abriera la tienda.

El encargado le inform a Lara el precio del jarrn azul, el cual era de 20,000 pesos, dinero que Lara no llevaba, as que pidi el telfono y trat de conseguir dicha cantidad. Como no la consigui, acord con el encargado dejar un cheque personal y como prenda un anillo de diamantes de ms del doble del valor del jarrn.Lara busc a Capy, pero este ya se haba ido en tren a Guadalajara, entonces le habl a un amigo que acord llevarlo en su avioneta hasta dicho lugar. Lara se dirigi al aeropuerto donde se encontraba su amigo y a media noche ambos se perdan en las nubes rumbo al occidente con el jarrn.

Una hora ms tarde aterrizaron en Guadalajara, Lara descendi y corri hacia la estacin del ferrocarril y momentos despus, cuando el tren se detuvo, se introdujo rpidamente buscando el camarote de Capy.

Toc fuertemente la puerta del camarote hasta que Capy le abri. Dejndole entrar para tomar asiento, comenz a rerse y le refiri que todas las dificultades con que tropez haban sido planeadas, desde la direccin equivocada hasta el precio del jarrn, pues en realidad solo vala cien pesos.

Capy le coment a Lara que para confiarle un puesto de tanta importancia, necesit ponerle a prueba para estar seguro de que podra desempearlo. Por eso le haba confiado la tarea ms ardua que daba a los que necesitaba para los cargos que requieren personas que nunca se dan por vencidas.

Lara saba ahora, que al salir del tren, tendra un puesto de dos millones y medio de pesos al ao como gerente de la sucursal de Houston.

El jarrn azul es una muestra de que tan lejos se puede llegar si se tiene la disposicin, deseo o actitud de una persona por realizar las tareas que le son designadas dentro de la empresa, aun a pesar de todos los inconvenientes que se puedan presentar, siempre y cuando la persona decida no darse por vencido antes de pelear hasta la muerte, venciendo los obstculos tanto los previstos como los no previstos.

Cuando Capy puso a prueba a Lara mandndolo a buscar el Jarrn Azul, envi un mensaje, mensaje que solo los luchadores pueden descifrar. No todos podemos pasar esta prueba, pero si logramos descifrar el mensaje, seremos muchos los que estemos en camino de superarla, ayudando a nuestras organizaciones a la mejora de su competitividad y a nuestro desarrollo personal.

RESUMENEL JARRON AZUL

LIBRO:Este libro, de una manera pintoresca, pretende motivar a todos, en la tarea diaria de triunfar en la vida. Presenta as una narracin del espritu optimista y emprendedor, de que todo ser humano debe poseer, al iniciar cualquier actividad en la vida. El Jarrn Azul, es una historia, que pretende dar una visin diferente de la vida, de los problemas, del pasado. Quiere motivarnos en la tarea que todos tenemos de triunfar siempre, ante cualquier obstculo y no darnos por vencido. Con esta historia se pretende colaborar con la formacin de valores. El documento, es un pequeo cuadernito, pero con mucho contenido.

RESUMENLa historia comienza en una empresa llamada Ricks Logging and Lumber Company, la cual fue fundada por mster Alden P. Ricks, conocido como Cappy Ricks, encargado de la empresa y de sus dos ayudantes y administradores: Skinner encargado de la empresa de maderas y Matt Peasley quien diriga la de navegacin.

Haba un puesto en Shangai a cargo de un empleado poco competente y era primordial remplazarlo.

Cappy designa a Skinner para que se ocup de elegir un candidato, pero Skinner no tena buen criterio para juzgar la capacidad de otro, por lo mismo dice no tener a la persona indicada ya que sus colaboradores eran demasiado jvenes, pero a pesar de ese inconveniente Andrews de 30 aos fue elegido y puesto a prueba.

Mientras tantos, en la oficina de mster Ricks haba un joven llamado William Peck dispuesto a ocupar un puesto en dicha compaa, este era un veterano de la gran guerra, que aunque joven, estaba discapacitado ya que cojeaba un poco y su brazo izquierdo lo tena amputado hasta el codo.

Luego de ser rechazado por Skiner y de tanta insistencia obtuvo un empleo de vendedor de madera de abeto ftido, que es poco comercial por ser una madera spera y correosa; muy pesada que huele a zorrillo cuando se le corta. Durante dos meses William Peck desempeo muy bien la venta del abeto ftido, tanto que consigui cinco nuevos clientes. Mister Ricks al enterarse de esto, piensa en la posibilidad de poner a William Peck a cargo del puesto en Shangai, ya que Andrews haba demostrado no ser suficientemente capaz, pero antes decide poner a prueba a Peck.

La prueba consiste en enviar a Peck en busca de un jarrn azul el cual era imprescindible para obsequiarlo en el aniversario. Luego de recibir todas las indicaciones Peck, quien ignora que todo era una maquinacin, pone manos a la obra y se da por entero en la bsqueda del dichoso jarrn, sin antes pasar por muchas situaciones difciles y frustraciones pensando que no conseguira su cometido.

Pero Peck, era una persona que no se daba fcilmente por vencido y logr obtener el jarrn azul. Cuando entrega el jarrn a su jefe le cuenta que su brigadier le ense siempre a decir , fueron estas palabras las que lo inspiraron a lograr su misin pese a todas los inconvenientes surgidos en el camino. Mister Ricks le otorga el puesto en Shangai, lo condecora con la insignia del jarrn azul.

Peck fue el segundo en recibir la insignia, ya que haca 25 aos atrs el brigadir quien lo haba inspirado fue el primero de 15 personas que antes haban sido puesto a prueba.