Jaime ladino

4
Área de conocimiento: Lengua Castellana y Educación física. Institución Educativa: IED Simón Bolívar Grado: Ciclo III Tiempo: 16 clases. Descripción de la secuencia didáctica: Guiar a los estudiantes por medio de la exploración y reconocimiento de la funcionalidad de las paginas web interactivas incluido el del colegio hasta la formulación y creación de un blog propio. Secuencia Didáctica Creación de Páginas Web

Transcript of Jaime ladino

Page 1: Jaime ladino

Área de conocimiento: Lengua Castellana y Educación física.

Institución Educativa: IED Simón Bolívar

Grado: Ciclo III Tiempo: 16 clases.

Descripción de la secuencia didáctica: Guiar a los estudiantes por medio de la exploración y reconocimiento de la funcionalidad de las paginas web interactivas incluido el del colegio hasta la formulación y creación de un blog propio.

Secuencia DidácticaCreación de Páginas Web

Page 2: Jaime ladino

1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: Crear un blog interactivo que permita integrar las TICS al trabajo de las áreas de artes e humanidades, permitiendo asociar los conocimientos del aula a los que circulan en los REDAS

Contenidos a desarrollar: Reconocimiento de Wix, para crear paginas webs por medio de la exploración hasta su creación. Conceptos: blog, tics, interdisciplinariedad, REDAS, articulación tics – áreas del conocimiento

Competencias del MEN: Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten para clasificarla y almacenarla.

Estándar de competencia del MEN: Selecciono y clasifico la información emitida por los medios de comunicación masiva

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores, internet, tutoriales de Wix interactivos, selección de REDAS, tutoriales de TICS, selección de temáticas para retroalimentar la pagina.

Page 3: Jaime ladino

METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADESIndagación 2 clases, exploración 2 clases, formulación 4 clases, creación 6 clases, retroalimentación 2 clases.

¡Preguntémonos! ¿Qué es una página Web, para qué sirve y por qué es un recurso interactivo? A partir de los conocimientos previos que poseen los estudiantes se indagara mediante una encuesta.

¡Exploremos! Luego de sistematizar los resultados de la encuesta se invita al estudiante a explorar distintas paginas interactivas que le permitan vislumbrar la creación de una web propia, afianzando los conocimientos aprendidos en el aula

¡Produzcamos! A partir de la exploración de las distintas REDAS, blogs, portales, TICS se orienta al estudiante a crear un blog interactivo que reconstruya su concepto de la utilización del internet como medio de ocio para convertirlo también en una herramienta interactiva que afiance sus saberes propios y los adquiridos en el aula, intercambiando información con sus pares y con los docentes presentando argumentaciones, ideas y nuevos conceptos.

¡Apliquemos! La prueba piloto de la creación de una web interactiva que permita al estudiante interactuar con sus pares y sus docentes sistematizando lo aprendido en el aula, intercambiando información, consultando las REDAS, interactuando con los motores de búsqueda y con los links de páginas, los portales con los cuales contamos y todo lo referente a los temas de investigación vistos en las clases con el propósito de que los alumnos manejen referentes y una mayor apropiación del conocimiento.

Page 4: Jaime ladino

RECURSOS

Nombre del recurso Descripción del recurso

http://es.wix.com/ Creador gratuito de Webs page

EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

Se evaluará por medio de las reflexiones verbales y escritas referente a lo visto en cada clase con el objetivo de ir verificando el proceso de aprendizaje tanto en la herramienta tic, como en los contenidos de las áreas.

Como evaluación final la entrega del blog interactivo el cual contenga todos los requerimientos establecidos para este.