IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se...

39
IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS E INTEGRACIÓN CULTURAL LISTADO DE RESÚMENES APROBADO Autora: Aballay Meglioli Gladys. Título de ponencia: “Fuentes Documentales, testimonios de frontera”. e-mail: [email protected] Institución: Universidad Nacional de San Juan - Argentina. Resumen: Las posibilidades de estudio de documentación conservada en archivos son diversas, especialmente rescato el gran nexo que mantiene con la historia de países limítrofes como Argentina y Chile. A través de acervo documental es factible, por medio del análisis y descripción, conocer parte de nuestra historia. Por ello me referiré a dos fondos documentales del Archivo Histórico de San Juan. Uno de ellos el Fondo Histórico, que guarda registros de Cabildo, Hacienda, expulsión de los Jesuitas, el cambio de la dependencia de la Capitanía Chilena al Virreinato del Río de la Plata, la revolución y reorganización nacional y la sucesión de gobernadores. Por su parte el Fondo de Tribunales incluye Actas Capitulares, hechos criminales, litigios limítrofes, pleitos vecinales, testamentos y herencias, que aportan una idea sobre la conformación sociocultural durante la Colonia. Ambos son verdaderos testimonios del origen común, de las relaciones políticas, comerciales y culturales de ambas Repúblicas. Para poder conocer estas fuentes documentales resulta necesario hacer referencia a la conformación del Archivo, que tiene sus primeros antecedentes históricos hacia 1730, cuando el vecindario peticionó al Cabildo para que se contemple el estado de ruina que presentan las casas de Cabildo, Cárcel y la carencia de Archivos para la guarda de papeles. Es evidente que el Archivo ha vivido una serie de cambios en cuanto a su ubicación, pues la ciudad de San Juan desde su fundación soportó varias inundaciones, luego se produjo un traslado y la destrucción total de la misma; también se suman los cambios de dependencias administrativas dentro del Poder Ejecutivo: Dirección General de Estadística, Acción Social, Dirección de Cultura, Secretaría General y Ministerio de Gobierno. Estas notas no son menos importantes para comprender su organización, y a partir de este conocimiento obtener información de registros que se encuentran digitalizados en forma parcial. Autor: Abarca Hoffmann Bastián Harold Título de ponencia: “La identidad nacional y el progreso en el pensamiento de Mejía e Ingenieros” e-mail: [email protected] Institución: Universidad Diego Portales- Chile Resumen: Este proyecto tiene como propósito estudiar a dos intelectuales de fines del siglo XIX argentino, estos son María Ramos Mejía y José Ingenieros, representantes del pensamiento positivista, estos sujetos poseen una mirada optimista sobre la incorporación del inmigrante europeo en el panorama nacional. Este estudio se debe a la explosiva inmigración que llega desde Europa a partir de 1880, la cual no deja indiferente a estos sujetos ya que las consecuencias que acarrea el proceso a dones de siglo son: problemas de higiene social, el peligro del cosmopolismo en la formación de un sentimiento nacional entre otros. Por lo dicho anteriormente, la incorporación del inmigrante europeo en el panorama nacional argentino produjo diversas versiones entre los intelectuales de la época por ello se pretende estudiar a Mejía e Ingenieros por su postura simpatizante al proceso de inmigración, sus interpretaciones se inscriben en la impronta biologicísta del pensamiento positivista argentino, el cual tuvo fuertes connotaciones racistas. Además deseo precisar diferencias y similitudes entre ambos sujetos. La hipótesis que se maneja en esta investigación sería: Los pensamientos de Mejía e Ingeniero reflejan una posición positiva hacia la incorporación del inmigrante en la sociedad ya que generan progreso y la recuperación de identidad nacional en Argentina de fines del siglo XIX. Para llevar a cabo esta investigación, se deberá hacer lecturas de textos de Mejías “multitudes argentinas” y de José Ingenieros “Las fuerzas morales” entre otros. Además revisiones bibliográficas ha textos ligados con el contexto e intereses de la investigación. Autor: Abarca Hoffmann Bastián Harold Título de ponencia: “Poder y deseo desde los espacio(s) de la locura” e-mail: [email protected] Institución: Universidad Diego Portales - Chile Resumen: La siguiente investigación tiene como propósito analizar los “espacios” de la locura que son reducidos a [un] espacio de locura, este propósito logrado a través del análisis crítico del discurso aplicado al Chile del siglo XIX. Enfatiza en la reducción de los espacios en conjunto con el discurso, el espacio de locura esta institucionalizado, emite un discurso de “espíritu científico” que velara por el orden y la disciplina de los locos de la calle, lugar por excelencia de la locura, el “loco” siempre parece estar en movimiento, su cuerpo y mente . Al iniciarse la difusión de este nuevo discurso de base institucional se produce la confrontación de dos discurso uno de carácter ambiguo (mítico-espiritual) y otro de carácter racional-científico que penetra y se consolida en el espacio oficial, Los discursos nos permitirán saber de los espacios de la locura del siglo XIX como también del espacio de locura. Se propone que el discurso racional-científico será insertado en primera instancia en ciertos espacios de “locos” y luego se difundirá en la sociedad chilena de comienzos del siglo XX. La metodología de trabajo es el análisis de fuentes del psiquiátrico de Avenida la Paz, en su contexto de fines del siglo XIX, además de revisar la historiografía de la locura escrita por doctores en conmemoración de los 150 años del psiquiátrico, además la utilización de mecanismos para regularización de los cuerpos y los espacios revisados en la historia de la locura de Michel Foucault. Autoras: Abraham Elena María y Torres Laura Título de ponencia: “Los paisajes de la desertificación a través del tiempo” e-mail: [email protected]; [email protected] Institución: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas IADIZA- CONICET – Argentina. Resumen: La desertificación es considerada un fenómeno de alcance planetario que afecta tanto el soporte físico-biológico como las condiciones sociales, económicas y culturales. Resultado de desequilibrios territoriales que hunden sus raíces en el tiempo, los procesos de desertificación construyen paisajes en los que se mixturan los rostros de la pobreza y la degradación. Tradicionalmente analizadas más por sus carencias que por sus riquezas, las tierras secas son también espacios que dan cuenta de los esfuerzos humanos por sobreponerse a condiciones ambientales restrictivas y a fuerzas económicas y sociales desfavorables. Esta ponencia avanza con el análisis de un eje no suficientemente valorado en los estudios sobre desertificación: los relatos locales que atestiguan los procesos de cambio ambiental. Estos relatos permiten analizar la serie de ajustes, adaptaciones y transformaciones promovidas por el hombre en respuesta a esos cambios que quedan reflejados en la esfera de la organización de la producción y el trabajo. Se avanza con el análisis de un estudio de caso, el desierto de Lavalle, Mendoza (Argentina). En su interior se recuperan y analizan los relatos que construyen los pobladores locales en su percepción de los procesos de cambio ambiental, contrastándolos con los indicadores del soporte natural. Complementariamente, se analizan las particulares respuestas de estas poblaciones en procura de defender su reproducción social Autora: Aguilar Norma Título de ponencia: “Los pueblos lules en la frontera del Pasaje- Balbuena. S.XVII” e-mail: [email protected] Institución: Universidad Nacional de Salta - Argentina Resumen: La ponencia constituye un avance del proyecto de investigación que tiene por fin abordar la temática de la conformación del Chaco Occidental como espacio de frontera, desde una óptica particular, la de los lules, habitadores de la periferia chaqueña “pueblos de a pie”, considerados “más dóciles” frente a la conquista.

Transcript of IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se...

Page 1: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS E INTEGRACIÓN CULTURAL

LISTADO DE RESÚMENES APROBADO

Autora: Aballay Meglioli Gladys.Título de ponencia: “Fuentes Documentales, testimonios de frontera”.e-mail: [email protected] Institución: Universidad Nacional de San Juan - Argentina. Resumen: Las posibilidades de estudio de documentación conservada en archivos son diversas, especialmente rescato el gran nexo que mantiene con la historia de países limítrofes como Argentina y Chile. A través de acervo documental es factible, por medio del análisis y descripción, conocer parte de nuestra historia. Por ello me referiré a dos fondos documentales del Archivo Histórico de San Juan. Uno de ellos el Fondo Histórico, que guarda registros de Cabildo, Hacienda, expulsión de los Jesuitas, el cambio de la dependencia de la Capitanía Chilena al Virreinato del Río de la Plata, la revolución y reorganización nacional y la sucesión de gobernadores. Por su parte el Fondo de Tribunales incluye Actas Capitulares, hechos criminales, litigios limítrofes, pleitos vecinales, testamentos y herencias, que aportan una idea sobre la conformación sociocultural durante la Colonia. Ambos son verdaderos testimonios del origen común, de las relaciones políticas, comerciales y culturales de ambas Repúblicas.Para poder conocer estas fuentes documentales resulta necesario hacer referencia a la conformación del Archivo, que tiene sus primeros antecedentes históricos hacia 1730, cuando el vecindario peticionó al Cabildo para que se contemple el estado de ruina que presentan las casas de Cabildo, Cárcel y la carencia de Archivos para la guarda de papeles. Es evidente que el Archivo ha vivido una serie de cambios en cuanto a su ubicación, pues la ciudad de San Juan desde su fundación soportó varias inundaciones, luego se produjo un traslado y la destrucción total de la misma; también se suman los cambios de dependencias administrativas dentro del Poder Ejecutivo: Dirección General de Estadística, Acción Social, Dirección de Cultura, Secretaría General y Ministerio de Gobierno. Estas notas no son menos importantes para comprender su organización, y a partir de este conocimiento obtener información de registros que se encuentran digitalizados en forma parcial.

Autor: Abarca Hoffmann Bastián Harold Título de ponencia: “La identidad nacional y el progreso en el pensamiento de Mejía e Ingenieros”e-mail: [email protected]ón: Universidad Diego Portales- ChileResumen: Este proyecto tiene como propósito estudiar a dos intelectuales de fines del siglo XIX argentino, estos son María Ramos Mejía y José Ingenieros, representantes del pensamiento positivista, estos sujetos poseen una mirada optimista sobre la incorporación del inmigrante europeo en el panorama nacional. Este estudio se debe a la explosiva inmigración que llega desde Europa a partir de 1880, la cual no deja indiferente a estos sujetos ya que las consecuencias que acarrea el proceso a dones de siglo son: problemas de higiene social, el peligro del cosmopolismo en la formación de un sentimiento nacional entre otros. Por lo dicho anteriormente, la incorporación del inmigrante europeo en el panorama nacional argentino produjo diversas versiones entre los intelectuales de la época por ello se pretende estudiar a Mejía e Ingenieros por su postura simpatizante al proceso de inmigración, sus interpretaciones se inscriben en la impronta biologicísta del pensamiento positivista argentino, el cual tuvo fuertes connotaciones racistas. Además deseo precisar diferencias y similitudes entre ambos sujetos.La hipótesis que se maneja en esta investigación sería: Los pensamientos de Mejía e Ingeniero reflejan una posición positiva hacia la incorporación del inmigrante en la sociedad ya que generan progreso y la recuperación de identidad nacional en Argentina de fines del siglo XIX.Para llevar a cabo esta investigación, se deberá hacer lecturas de textos de Mejías “multitudes argentinas” y de José Ingenieros “Las fuerzas morales” entre otros. Además revisiones bibliográficas ha textos ligados con el contexto e intereses de la investigación.

Autor: Abarca Hoffmann Bastián Harold Título de ponencia: “Poder y deseo desde los espacio(s) de la locura” e-mail: [email protected]ón: Universidad Diego Portales - ChileResumen: La siguiente investigación tiene como propósito analizar los “espacios” de la locura que son reducidos a [un] espacio de locura, este propósito logrado a través del análisis crítico del discurso aplicado al Chile del siglo XIX. Enfatiza en la reducción de los espacios en conjunto con el discurso, el espacio de locura esta institucionalizado, emite un discurso de “espíritu científico” que velara por el orden y la disciplina de los locos de la calle, lugar por excelencia de la locura, el “loco” siempre parece estar en movimiento, su cuerpo y mente . Al iniciarse la difusión de este nuevo discurso de base institucional se produce la confrontación de dos discurso uno de carácter ambiguo (mítico-espiritual) y otro de carácter racional-científico que penetra y se consolida en el espacio oficial, Los discursos nos permitirán saber de los espacios de la locura del siglo XIX como también del espacio de locura. Se propone que el discurso racional-científico será insertado en primera instancia en ciertos espacios de “locos” y luego se difundirá en la sociedad chilena de comienzos del siglo XX.La metodología de trabajo es el análisis de fuentes del psiquiátrico de Avenida la Paz, en su contexto de fines del siglo XIX, además de revisar la historiografía de la locura escrita por doctores en conmemoración de los 150 años del psiquiátrico, además la utilización de mecanismos para regularización de los cuerpos y los espacios revisados en la historia de la locura de Michel Foucault.

Autoras: Abraham Elena María y Torres Laura Título de ponencia: “Los paisajes de la desertificación a través del tiempo”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas IADIZA- CONICET – Argentina.Resumen: La desertificación es considerada un fenómeno de alcance planetario que afecta tanto el soporte físico-biológico como las condiciones sociales, económicas y culturales. Resultado de desequilibrios territoriales que hunden sus raíces en el tiempo, los procesos de desertificación construyen paisajes en los que se mixturan los rostros de la pobreza y la degradación. Tradicionalmente analizadas más por sus carencias que por sus riquezas, las tierras secas son también espacios que dan cuenta de los esfuerzos humanos por sobreponerse a condiciones ambientales restrictivas y a fuerzas económicas y sociales desfavorables.Esta ponencia avanza con el análisis de un eje no suficientemente valorado en los estudios sobre desertificación: los relatos locales que atestiguan los procesos de cambio ambiental. Estos relatos permiten analizar la serie de ajustes, adaptaciones y transformaciones promovidas por el hombre en respuesta a esos cambios que quedan reflejados en la esfera de la organización de la producción y el trabajo.Se avanza con el análisis de un estudio de caso, el desierto de Lavalle, Mendoza (Argentina). En su interior se recuperan y analizan los relatos que construyen los pobladores locales en su percepción de los procesos de cambio ambiental, contrastándolos con los indicadores del soporte natural. Complementariamente, se analizan las particulares respuestas de estas poblaciones en procura de defender su reproducción social

Autora: Aguilar NormaTítulo de ponencia: “Los pueblos lules en la frontera del Pasaje- Balbuena. S.XVII”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Salta - ArgentinaResumen: La ponencia constituye un avance del proyecto de investigación que tiene por fin abordar la temática de la conformación del Chaco Occidental como espacio de frontera, desde una óptica particular, la de los lules, habitadores de la periferia chaqueña “pueblos de a pie”, considerados “más dóciles” frente a la conquista.

Page 2: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

El análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural el Salado, en el tramo nombrado Pasaje-Balbuena, incluido en la jurisdicción de la antigua ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco, entre 1609 y 1700. En ese tiempo y espacio, las poblaciones indígenas encomendadas sufren un proceso acelerado de desestructuración, a pesar del ordenamiento dado por Alfaro.Partimos de la hipótesis de que tal tendencia ha sido generada por la persistencia del “servicio personal”, entendido como el sistema de trabajo fundado en la explotación directa de la mano de obra aborigen de carácter compulsivo y no remunerado, al amparo de las modificaciones dictadas por el Oidor, como concesión a los encomenderos del Tucumán.Desde el campo disciplinar se ha planteado el escaso conocimiento de los lules, como grupo étnico diferenciado, asentados hacia el norte de lo que hoy es Argentina. Los esfuerzos estarán orientados a contribuir a su estudio, con la limitación que supone la no existencia de documentos que reflejen la voz aborigen. Se aplica una metodología cualitativa, partiendo de la base que todos los registros en el recorte temporal elegido, han sido patrimonio exclusivo de españoles y criollos. Se impuso la tarea de lectura y análisis de fuentes como: información censística de 1608, cédulas de encomienda, correspondencia de gobernadores, expedientes judiciales y relaciones descriptivas de pobladores y misioneros, buscando en ellos la involuntariedad de los indicios que permitan recrear un cuadro de situación.Las condiciones generadas con el traslado y fusión de Talavera y la Villa de Madrid, en Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco hacia 1609, referidas a la permanencia de los grupos de encomendados en tierras de encomendero, sin ser organizados en pueblo y el usufructo de las modificaciones por aquellos que poseían los repartimientos en primera vida, han sido considerados factores con incidencia negativa, al momento de implantar el sistema de dominación indirecta establecido por las disposiciones alfarianas. La obligación de dar un tributo duplicado y la posibilidad de cobrarlo en trabajo por el dueño del repartimiento, escudándose en la idiosincrasia de los lules, durante un período de dos vidas, habría obstaculizado la intención de la norma, favoreciendo el proceso de desestructuración de la población aborigen.

Autor: Alarcón Bustos Camilo Antonio Título de ponencia: “Chilenos para la liberación de Chile: dinámicas y tensiones de la emigración patriota en Cuyo. (1814-1817)”e-mail: [email protected]ón: Academia de Guerra - ChileResumen: La presente ponencia tiene por objetivo dar nuevas luces sobre el papel que tuvieron los chilenos en el plan libertador de Chile, que impulsó el gobierno de Pueyrredón, y que efectuó San Martín. La emigración de los patriotas chilenos tras la batalla de Rancagua, se da en un contexto de una profunda fractura al interior de la elite independentista. Las autoridades de las Provincias Unidas del Río de la Plata debieron hacer frente a este nuevo problema en un contexto de debilitamiento dentro de la coyuntura de la revolución hispanoamericana. La cuestión chilena terminó asimilándose a la pugna de la política contingente rioplatense: anticarrerinos se alinearon con San Martín, mientras que José Miguel Carrera buscó el respaldo del Director Supremo Carlos María Alvear.Por lo tanto, pretendemos ver en un primer termino como se resolvió el problema de la cuestión chilena, para luego pasar al trabajo de cooptación que hizo San Martín con los patriotas emigrados, en consideración de los lineamientos planteados por la autoridad suprema, determinando cuales fueron las elementos que permitieron la articulación de un grupo chileno, así como también verificar el perfil de estos personajes, que cooperarían activamente en la organización y ejecución de la campaña libertadora de Chile, esto último mediante un análisis prosopográfico.Para ello se realizaría un trabajo de fuentes de primera mano, ubicadas tanto en el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de Mendoza.Postulamos a modo de hipótesis, que este grupo y la experiencia de la emigración en cuyo vendrían a ser una escuela para la formación de una elite político-militar que respaldase y ayudase a asegurar el éxito, o al menos, dar viabilidad a la acción de San Martín en la en Chile.

Autora: Albornoz Acevedo IreneTítulo de ponencia: “Influencia de la política exterior de Brasil sobre Chile y Argentina en los foros y entidades internacionales en el nuevo escenario mundial”e-mail: [email protected], [email protected]ón: Universidad de Santiago – Ministerio de Relaciones Exteriores – Chile. Resumen: Esta presentación se ha desarrollado en el marco de las Relaciones Internacionales, y tiene por objetivo demostrar que la política exterior de Chile y Argentina manifiestan una fuerte influencia de las acciones de Brasil en el campo internacional y regional en el nuevo escenario mundial. En los últimos veinte años se ha evidenciado una dinámica de cambio relevante en el comportamiento de algunos países emergentes en los foros y reuniones multilaterales, que se ha expresado a través del tratamiento que se le ha dado a determinados temas de alta sensibilidad de la agenda internacional y regional tales como el medio ambiente y el comercio internacional, entre otros. El intenso debate internacional que se ha generado en torno a la necesidad de adaptar el sistema internacional al nuevo escenario mundial, motivaron la elaboración de esta investigación que se ha realizado mediante el análisis de documentos oficiales de entidades temáticas globales y regionales, estadísticas especializadas y la regulación y práctica de la negociación multilateral de las dos últimas décadas.

Autor: Algañaraz Soria Victor HugoTítulo de ponencia: “Dinámica del campo académico-científico argentino en el contexto de `Refundación Nacional´ de los años setenta: análisis de casos particulares”e-mail: [email protected], [email protected]ón: INCIHUSA-CONICET- Mendoza - ArgentinaResumen: Dos cruentas dictaduras militares -la “Revolución Argentina” y el “Proceso de Reorganización Nacional”- y un breve interregno democrático entre ambas, signaron un periodo de aceleración histórica (1966-1983) y correlación de fuerzas en el escenario político nacional. Bajo las banderas del régimen dictatorial de 1976, los grupos hegemónico-dominantes promovieron una “refundación nacional” para reestructurar el Estado, disciplinar el cuerpo social y cambiar el modelo económico vigente, esto mediante una brutal represión que culminó en “Terrorismo de Estado”.Dada la imposición de una política educativo-científica procesista, el conjunto de los núcleos académico-científicos nacionales fueron duramente afectados por el accionar dictatorial. Este trabajo se propone realizar una relectura crítica de la situación de la educación superior y el conocimiento científico en el marco de los convulsionados años setenta argentinos, reconstruyendo la dinámica institucional imperante en el mundo académico-científico y analizando las políticas y/o mecanismos dictatoriales que promovieron un proyecto cultural y educativo de carácter coercitivo, restrictivo y autoritario.Considerando que no es apropiado realizar un análisis monolítico del viraje padecido por el mundo académico- científico en dicho contexto, este trabajo procura centrar la lente sociológica en el estudio de ciertos núcleos académico-científicos concretos: FLACSO - UNSJ - CONICET.Se trata un trabajo científico que muestra los avances -hallazgos empíricos, reflexiones, conclusiones parciales e interrogantes significativos- de la tesis doctoral y estudios precedentes del autor. El abordaje teórico-metodológico está instalado en la tradición sociológica bourdiana, partiendo de la conceptualización de “campo académico” y abordando el objeto de estudio desde el “relacionismo metodológico” planteado por Pierre Bourdieu. Se emprenderá un análisis socio-histórico complementario de los dos albergues más relevantes de la memoria: los archivos históricos y el testimonio oral -de actores sociales activos en las instituciones académico-científicas durante aquella época-, procurando contribuir a la recuperación de la memoria intelectual de aquellos años.

Autora: Alvarado MarianaTítulo de ponencia: “La institución incendiada en clave vergariana”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Cuyo - Argentina Resumen: La comunicación presenta un comentario crítico a la selección de textos del pedagogo mendocino Carlos Norberto Vergara que acompaña el trabajo sobre categorías reunido en el volumen dos de Diversidad e Integración en Nuestra América.

Autoras: Alvarado Mariana y Ripamonti PaulaTítulo de ponencia: “Ensayos para una educación latinoamericana”

Page 3: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

e-mail: [email protected], [email protected]ón Universidad Nacional de Cuyo- CONICET - ArgentinaResumen: La comunicación desarrolla los fundamentos teóricos de una propuesta de mediación pedagógica para temas y problemas abordados por pensadores latinoamericanos contemporáneos (siglos XIX y XX) publicada bajo el título “Propuestas para la incorporación del pensamiento latinoamericano en la escuela” e incorporada en los volúmnes I y II del libro Diversidad integración en nuestra América. En línea con el pensamiento latinoamericano –en su carácter de ensayo- las intervenciones áulicas que se proponen requieren dispositivos que permitan implicar-nos en los conflictos, las crisis, las antinomias apostando a la precariedad del pensamiento. Por esto, se proponen prácticas dialógicas que, entendidas como ejercicios de pensamientos, se apartan de la lógica epistémica que concibe al conocimiento como un producto concluido, certero, acumulativo, irrefutable. Se trata más bien de alojar tensiones que muchas veces permanecerán irresueltas. De allí, el lugar para preguntar, problematizar, flexionar críticamente, establecer analogías, dar razones, ejemplificar y contra-ejemplificar, utilizar metáforas, resignificar, interpretar, crear, buscar alternativas, inventariar pero también a hacer silencio para escuchar otras voces. En el desafío de ensayar en la materialidad de la experiencia áulica, muchas veces clausuradas por los formatos y contenidos curriculares de determinados espacios o materias para permitir cruces, se sugieren articulaciones y confrontaciones disciplinares entre filosofía, sociología, literatura, psicología, antropología, geografía, historia, idiomas, biología, etc. a los que es posible acceder en el sitio web: http://www.filosofiayeducacion.uncu.edu.arFinalmente, la comunicación da lugar a interrogar(nos) acerca de las condiciones y las posibilidades del pensamiento latinoamericano en contextos educativos en los diferentes niveles del sistema.

Autor: Andrade Larry Título de ponencia: “Gestión de los recursos naturales en Patagonia, el caso de la gran minería en Santa Cruz: ¿desarrollo o aporía?”e-mail: [email protected] ; [email protected] Institución: IIDyPCa - UNRN - Sede Andina / CONICET - Argentina Resumen: Esta ponencia es un subproducto de la investigación PICTO 31183-192 "Viabilidad del trabajo y orientado a producciones sustentables en asociativo en condiciones ambientales críticas. Estudio en los Departamentos Magallanes y Río Chico de Santa Cruz", financiado por la ANPCyT/FONCyT y la UNPA. Procura reflexionar sobre el presente y el futuro que depara a la zona centro de Santa Cruz la presencia de la gran minería transnacional. Sin desmedro de la necesidad de investigación que habrá que seguir llevando adelante con el fin de valorar el impacto que el uso de enormes cantidades de cianuro trae para los suelos y aguas subterráneas, importa reflexionar sobre cómo podrán, ciudades como Puerto San Julián en el centro este de la provincia, continuar su vida luego del extraordinario crecimiento demográfico y económico que la llegada de la actividad minera provocó y posteriormente, cuando las empresas se retiren. Tal reflexión encuentra sustento en que la ganadería ovina extensiva (actividad productiva que durante más de un siglo creó empleo y vida rural y urbana) hoy está en retroceso y, probablemente, cuando la actividad extractiva concluya sólo será una presencia testimonial en buena parte del centro y norte de la provincia: ¿de qué vivirán las miles de familias que hoy residen en la ciudad? ¿podrán las agencias de desarrollo, promovidas por las propias empresas mineras, ser el eje en el que pivoteé el nuevo modelo de desarrollo? ¿cuál será ese nuevo modelo? ¿qué esfuerzos pueden hacerse hoy de modo tal de anticipar lo que puede ser una crisis de proporciones impredecibles? Estos interrogantes serán abordados en la ponencia en la búsqueda de imaginar escenarios posibles para una amplia porción del territorio santacruceño que afrontará pronto el serio riesgo de quedar vacío.

Autora: Annecchini Mariana.Título de ponencia: “El socialismo: una de las manifestaciones anticlericales en el Territorio Pampeano. Primeras décadas del siglo XX”.e-mail: [email protected]ón: CONICET-IEHS/UNICen-IESH/UNLPam - Argentina. Resumen: El anticlericalismo, como tema historiográfico, ha sido poco estudiado en Argentina y sólo existen algunos estudios sobre casos específicos como los masones del siglo XIX o los grupos y partidos de izquierda. El Territorio Pampeano fue uno de los espacios en donde las voces anticlericales se hicieron escuchar. Desde la llegada de los primeros sacerdotes católicos, a fines del siglo XIX, diferentes sectores cuestionaron su presencia. Las minorías religiosas buscaron limitar las pretensiones hegemónicas del catolicismo y los grupos laicos (masones, espiritistas, socialistas, anarquistas) confrontaron respecto al carácter que debía asumir la sociedad pampeana en cuanto a la cuestión de la educación, la cuestión política y social. El objetivo de esta ponencia es indagar las expresiones que adquirió el anticlericalismo territoriano, específicamente en Eduardo Castex, una localidad ubicada en la franja Este donde la ideología anticlerical se manifestó a través de la activa militancia de grupos socialistas. La cuestión educativa ocupo un lugar central dentro de los temas que conformaron la perspectiva anticlerical de estos últimos. Asimismo el caso que se indaga pretende, por un lado, ser un aporte empírico para comprender el proceso de secularización en la Argentina en tanto las relaciones entre lo religioso y lo profano se redefinen y resignifican al compás de la construcción de una sociedad en formación. Por otro, señalar que el anticlericalismo constituye un tópico que merece ser abordado, entre otras cuestiones, porque no sólo ha librado decisivas batallas políticas sino que también sirvió para dar sentido a la vida de muchas personas, generar espacios de sociabilidad, canales de comunicación, ritualidades propias y manifestaciones diversas en diferentes campos y lugares. En suma, porque es una ideología que adquirió características específicas en virtud de las tradiciones de cada país. El periodo 1913 y 1929 fue la etapa de mayor virulencia en las relaciones entre socialistas y católicos en el Territorio, en este sentido la ponencia aborda las primeras décadas del siglo XX. La metodología es cualitativa y se utilizará fundamentalmente la prensa escrita, entre ella, los periódicos socialistas Germinal y La Voz del Pueblo.

Autor: Ariza José Ricardo.Título de ponencia: “Literatura regional como fuente histórica alcances y desafíos”.e-mail: [email protected]ón: Profesor AdjuntoInstitución: Departamento Historia Facultad de Humanidades UNCa. Resumen: El estudio de la historia política, particularmente la del siglo XX, en el campo local ha resultado insoluble.Uno de ellos refiere al problema de las fuentes que permiten la reconstrucción del pasado catamarqueño. Para zanjar este obstáculo nos refugiamos en las proposiciones de los “analistas” de la primera generación, por ejemplo Lucien Fevbre quien le daba al concepto de fuente un alcance amplio. En ese mismo sentido la segunda y tercera generación de Annales hicieron aportes para permitir que la Historia pudiese abrir puertas que el historicismo tenía clausuradas. Esta perspectivas nos facilito un abordaje al pasado local desde una de las fuentes más ricas con que contamos en nuestro medio: la producción literaria.Otro de los problemas refiere a la periodización en términos de imitación de procesos que son pertinentes al espacio litoral - pampeano pero discutibles en ámbitos marginales como lo era Catamarca en la década del 30. Junto a ello el gran tema de la década, según las posiciones historiográficas mas notables, la cuestión de la democracia frente a los modelos autoritarios, han colonizados los discursos historiográficos locales. En este trabajo intentamos demostrar que la principal preocupación de las elites, entre ellas la intelectual, no fue este sino el de la pobreza. Esta afirmación deviene del análisis de la producción literaria de la época y la contrastación de las actividades política de algunos de los intelectuales. Por ello sostenemos que a la particularidad regional de los procesos políticos sociales, hay que buscarlos en fuentes de información no tradicionales que nos permitan una nueva lectura del pasado local.

Autora: Arpini Adriana María Título de ponencia: “La tensión diversidad – universalidad a propósito de la enseñanza de la filosofía.”e-mail: [email protected]ón: INCIHUSA-CONICET; FFyL- UNCuyo - Argentina

Page 4: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Resumen: Los contenidos específicos de pensamiento indo-latinoamericano, africano o asiático no son frecuentes en los programas de las materias y/o seminarios que integran los planes de estudio de los profesorados en Filosofía. Consecuentemente, tampoco es frecuente que se incorporen estos contenidos en los espacios curriculares dedicados a la filosofía en el sistema educativo. Tal ausencia corresponde a un prejuicio que queremos discutir y contribuir a remover. Tiene que ver con la pretensión de universalidad propia de la filosofía y con el modo en que se entienda el acceso a lo universal.Sostenemos que los interrogantes fundamentales de la filosofía y de su enseñanza se ponen a foco cuando la pregunta filosófica se desplaza del objeto hacia el sujeto del filosofar. Tal desplazamiento permite considerar la filosofía como modo de objetivación de un sujeto histórico, como relato historiográfico de esos modos de objetivación y como proceso de subjetivación a través de una dialéctica compleja y discontinua entre objetividad y subjetividad, particularidad y universalidad, forma y contenido del filosofar. Para reflexionar sobre estos temas apelamos a la producción filosófica de nuestros/as pensadores/as y maestros/as de filosofía.

Autora: Arpini Adriana María Título de ponencia: “Diversidad e integración en dos pensadores peruanos del siglo XX: José Carlos Mariátegui y Augusto Salazar Bondy”e-mail: [email protected]ón: INCIHUSA-CONICET; FFyL- UNCuyo - ArgentinaResumen: Los términos integración y diversidad –más precisamente reconocimiento de la diversidad– presentan una larga trayectoria en la historia intelectual de América Latina desde los albores de la vida independiente de nuestras naciones. Pueden ser considerados como dos caras de una moneda. Sin embargo, en circunstancias históricas específicas, han adquirido modulaciones diversas según hayan predominado en su consideración aspectos económicos, sociales, políticos, jurídicos o culturales. La articulación entre las realidades mentadas en ambos conceptos resulta tensa y, muchas veces, contradictoria y conflictiva. La interacción entre culturas diversas, muchas de ellas minoritarias en sus respectivos países, plantea una serie de problemas para cuyo tratamiento es necesario el concurso de miradas y saberes diferentes. Sin embargo, no pueden formularse y resolverse únicamente sobre la base de conocimiento empírico. Es necesario llevar adelante interpretaciones críticas y reflexiones rigurosas acerca de los valores, las normas, los fines en función de los cuales deberían orientarse las acciones de las personas y de las instituciones que participan en las interacciones culturales. Requieren de una reflexión filosófica intercultural. Queremos aportar a esta reflexión a través de la actualización de los discursos de dos pensadores peruanos, que abordaron esos problemas en momentos históricos diferentes: José Carlos Mariátegui y Augusto Salazar Bondy.

Autor: Astorga Sergio Gustavo Título de ponencia: “Apuntes sobre el Estado Post-neoliberal en Argentina y Chile. Acerca de sus condicionantes.”e-mail: [email protected] , [email protected]ón: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo - ArgentinaResumen: En América Latina y el Caribe presenciamos en la historia reciente, la última década, heterogéneos procesos políticos, movimientos y conflictos sociales, con sus tensiones y contradicciones, que han llevado a la escucha de las alternativas políticas y una nueva dinámica de innovaciones políticas, sociales y culturales en la región. Son relevantes los procesos constituyentes vivenciados en los países de Venezuela, Bolivia y Ecuador, en particular, así como los horizontes constitucionales en los demás países de América Latina y el Caribe y sus alcances económicos, políticos, sociales y culturales en el orden local, regional y global. Sin embargo, teniendo en cuenta las diferencias percibidas, nos detenemos en la exploración de la situación en Argentina y Chile, analizando la nueva realidad emergente en el marco del Estado post neoliberal, observando los condicionantes específicos de una institucionalidad heredada y conservada, que prolonga la crisis política.

Autor: Azcoitia Alfredo.Título de ponencia: “La mirada del Río Negro sobre Chile y el desarrollo regional”.e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Río Negro - ArgentinaResumen: El proceso de integración territorial que hoy exhibe el nombre de “corredor bioceánico” tiene una larga historia en la zona Norpatagónica. En los últimos doscientos años, esa historia estuvo condicionada por los respectivos Estados nacionales, los cuales facilitaron u obstaculizaron los procesos de integración trasandina según sus intereses y estrategias del momento. El advenimiento de la democracia en el Cono Sur coincidió con la consolidación de la globalización capitalista. La firma del tratado Menem-Aylwin sobre la solución de diferendos limítrofes de 1991 fue la materialización de un cambio de paradigma en las relaciones internacionales. El recelo y la hipótesis de conflicto, característica del período dictatorial de ambos países, dieron paso al retorno de las relaciones signadas por la asociación e integración económica. Este proceso se profundizó en 1996 con el ingreso de Chile al Mercosur como país asociado. La ponencia tiene como objetivo indagar sobre las características del desarrollo regional planteado por el diario Río Negro e identificar el rol que el medio le asigna a la relación con Chile, en el transcurso del año 1996. El trabajo se centra fundamentalmente en el análisis de las construcciones discursivas elaboradas por periódico Río Negro. Esta primera aproximación a la cuestión se enmarca en un trabajo de investigación más ambiciosos cuyo objetivo es analizar la construcción informativa elaborada por la prensa regional sobre la zona Araucanía-Norpatagonia. Adelantando algunas de las conclusiones de la ponencia podemos afirmar que la línea editorial neoliberal seguida por el periódico en los noventa se percibe claramente en el tratamiento favorable dispensado a los proyectos vinculados con Chile, país señalado por el diario como el modelo a seguir en cuanto a política económica se refiere.

Autora: Bandieri Susana.Título de ponencia: “Cuando las fronteras fueron límites: El incremento de la penetración estatal en la Patagonia argentina”.e-mail: [email protected]ón: Unidad Ejecutora en Red CEHIR-ISHIR/CONICET – Universidad Nacional del Comahue - Argentina. Resumen: En los últimos años, un avance importante de las investigaciones ha permitido redefinir la noción de región –muchas veces restringida a las jurisdicciones políticas y administrativas– en la idea de que este concepto, siempre en relación con el todo que lo involucra, permite observar más acabadamente los contactos entre los países, superando los límites y recuperando la idea de frontera como espacio social de interacción. Se insiste entonces en la importancia de pensar la historia más allá de las fronteras nacionales. Al realizar este ejercicio historiográfico, no se pretende ignorar la especificidad que cada sociedad adquirió y vivenció a partir del momento en que se organizó como un Estado nacional autónomo. Pero las experiencias de las sociedades no se limitan a las determinaciones que se originan a partir de sus límites territoriales o de su existencia como Estado-nación. Las interferencias del contexto político, económico o cultural internacional, la circulación de ideas, personas y conocimientos, los contactos e intercambios fronterizos y la existencia de espacios transnacionales se constituyen en algunos ejemplos de variables que deben ser necesariamente consideradas en el análisis historiográfico.Es así como las investigaciones más recientes permiten demostrar que la débil presencia estatal en la Patagonia derivó en una marcada continuidad de las relaciones fronterizas hasta avanzado el siglo XX. Otra fue la situación cuando, con el auge del pensamiento nacionalista de las décadas de 1930 y 40, comenzó a visualizarse a la región como un “área problema” que requería de la urgente intervención del Estado para completar el proceso de “argentinización”, extremadamente débil todavía en lo que hacía a la defensa de los intereses nacionales, especialmente reflejados en la amenaza territorial que parecía implicar la eventual expansión chilena. El territorio estatal, por la creciente influencia del pensamiento geopolítico, se convirtió entonces en un elemento central a la hora de fijar identidades nacionales, y los antiguos espacios fronterizos comenzaron a ser interpretados, y por ende incorporados por la sociedad, como verdaderos límites entre los Estados, ya sea en el sentido de una barrera de clausura del territorio o como una zona crítica de tensión y conflictos. Consecuentemente con esas imágenes, una serie de medidas “correctivas” empezaron a aplicarse en el caso patagónico, las que proponemos discutir en este encuentro sugiriendo una nueva periodización para la definición de las fronteras como límites en el espacio regional, en directa relación con formas de penetración más efectivas del Estado nacional a lo largo del siglo XX que coinciden con afirmaciones territoriales y simbólicas de una presencia que, hasta entonces, y con pocas excepciones, había sido escasamente significativa.

Page 5: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Autora: Barelli Ana Inés Título de ponencia: “Prácticas religiosas y devocionales de migrantes limítrofes en la ciudad de San Carlos de Bariloche”e-mail: [email protected]ón: UNRN - Argentina.Resumen: La Argentina, a lo largo de toda su historia, ha sido un espacio receptor de población limítrofe. En el caso de la Patagonia la afluencia de estos grupos migratorios dio lugar a un aporte cultural y religioso particular. La mirada desde el presente nos interroga sobre cuales han sido las estrategias culturales y religiosas implementadas por los grupos migrantes para la apropiación simbólica de los nuevos espacios. La riqueza, complejidad y pervivencia de las prácticas religiosas y devocionales de los migrantes, son decisivas para la construcción de una nueva forma de manifestación religiosa que va cimentando su especificidad en la interrelación con la sociedad y el espacio receptor. En el marco de estos movimientos poblacionales, Bariloche se inserta como un modelo de ciudad fragmentada dónde el componente migratorio es el eje explicativo de su diversidad cultural. Tradicionalmente la ciudad estuvo asociada al aporte de los migrantes chilenos, sin embargo en las últimas décadas los flujos migratorios tendieron a diversificarse dando lugar a la llegada de bolivianos y paraguayos. El presente trabajo, que forma parte del proyecto de tesis doctoral, ofrece un panorama preliminar sobre las prácticas religiosas y devocionales de los migrantes chilenos, bolivianos y paraguayos en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La metodología empleada consistió en entrevistas a migrantes y a representantes de instituciones estatales y religiosas; trabajo de campo y revisión bibliográfica. A modo de conclusión se puede anticipar que el traslado de las prácticas religiosas y las devociones de los migrantes en la ciudad, no sólo se transforman en un elemento identitario y en una estrategia simbólica de diferenciación, sino que en ella se tejen vínculos interpersonales de solidaridad, confianza y reciprocidad que exceden las fronteras territoriales. Es en ese sentido que la experiencia de lo local agrega valor y le confiere identidad a las prácticas religiosas.

Autora: Behrend, Cecilia Título de ponencia: “El film etnográfico en investigación social y las modalidades de representación de la realidad a través del cine documental”e-mail: [email protected]ón: UBA - Argentina.Resumen: La Esta ponencia se propone revisar la utilización de los recursos audiovisuales y específicamente del film etnográfico como herramienta y metodología para la investigación en ciencias sociales, particularmente para la investigación antropológica.Si bien el uso de documentos y fuentes audio-visuales es habitual y un recurso frecuente en la investigación en ciencias sociales, la utilización del registro fílmico continúa siendo relativamente modesto en tanto herramienta de “descubrimiento” y producción del conocimiento, y aún es materia de análisis el reconocimiento de su validez metodológica (más allá de sus virtudes como técnica de registro e ilustración) y la identificación de las particularidades que lo caracterizarían respecto a otros estilos de producciones documentales (periodísticos, didácticos, etc.)A partir de la provocativa propuesta conceptual y metodológica del etnógrafo francés Jean Rouch, su “cámara participante” y su invitación a una “antropología compartida”, se buscará revisar el debate en torno a la aparente escisión entre el lenguaje audiovisual artístico y el científico, la narrativa ficcional vs. el registro documental, y a partir de ello indagar tanto en las posibilidades como en la especificidad que ofrece este dispositivo en términos de metodología y estructura narrativa para la investigación etnográfica. Así, a partir de un breve paneo a través de algunos estilos documentales y el debate que suscitó la obra de Jean Rouch se revitalizan, en definitiva, los interrogantes acerca de las diversas modalidades de representación de la realidad, proceso al cual el lenguaje científico no es ajeno; se retoma, una vez más, las críticas respecto al rol objetivado del investigador durante el proceso de producción y trasmisión del conocimiento, contraponiendo a ello la propuesta de una antropología reflexiva que profundiza en la revisión y hace explícitas las intervenciones del investigador como parte del propio contexto de producción del conocimiento, y finalmente invita a repensar también la intervención y rol de los sujetos observados, los “otros”, en la construcción del relato fílmico, como en los procesos de apropiación y/ó negociación de los sentidos y de los discursos elaborados, que este lenguaje ofrece.

Autor: Benclowicz José Título de ponencia: “¿Existió un movimiento obrero en Salta antes del peronismo?”e-mail: [email protected]ón: UNRN/CONICET-San Carlos de Bariloche- Río Negro- Argentina.Resumen: No es infrecuente que las historias contemporáneas regionales se deduzcan de las tendencias presentes en los principales centros urbanos de un país, prestando una escasa atención a los datos locales. El caso que aborda esta ponencia no es una excepción. El proceso de sustitución de importaciones que desarrolló en la Argentina a partir de la década de 1930, impactó en provincias como la de Salta favoreciendo la migración hacia las regiones más industrializadas del. Más allá de eso, la sustitución de importaciones no incidió en el desarrollo provincial: su escaso nivel de industrialización se mantuvo antes y después de ese proceso. Este hecho, y la representación predominante de la sociedad provincial como netamente conservadora, ha llevado a considerar que Salta no contó con un movimiento obrero durante la primera mitad del siglo XX, como si ocurrió en los principales centros urbanos de la Argentina. En ese esquema, el movimiento obrero en provincias del interior como Salta, es una consecuencia del ascenso del peronismo al poder. El presente estudio plantea un panorama distinto: los datos relevados de distintas fuentes estadísticas y de periódicos regionales y provinciales, sugieren que durante la primera mitad del siglo se desarrolló un movimiento obrero en Salta, en el que existieron tendencias independientes y de izquierda que si bien no fueron dominantes como ocurrió en los principales centros urbanos del país, tuvieron una presencia influyente en función del nivel de desarrollo de la economía salteña en ese período. Aunque la Iglesia y el Estado tuvieron una capacidad de intervención mucho mayor en Salta que en los principales centros urbanos y económicos del país, esa injerencia debió enfrentar hacia el ascenso del peronismo una resistencia considerable, lo que confirma el desarrollo de un movimiento obrero independiente escasamente estudiado hasta el momento.

Autor: Berg Costa Lorenzo Título de ponencia: “Paisaje cultural en los andes nor-patagónico”e-mail: [email protected] Institución: Universidad de Chile - ChileResumen: Problema: Identificación de los elementos constitutivos de un territorio natural y cultural que esta vinculado históricamente, en cuanto a ocupación y desarrollo más allá de una aparente separación física de la cordillera de Los Andes.La hipótesis por lo tanto plantea que la cordillera y la frontera es más un limite político/psicológico, y que la relación histórica es una evidencia de un espacio cultural actual con expresiones comunes Métodos: Considera una revisión bibliográfica y análisis espacial geográfico del territorio, propendiendo a sistematizad elementos comunes que describan y cualifiquen el paisaje cultural de los andes norpatagónico.El estudio se focaliza en la configuración del espacio físico humanizado o la geografía de la arquitectura en esta zona de los AndesConclusiones: Preliminarmente se identifican ciertas condiciones que han configurado este paisaje cultural y que son los corredores naturales que permiten el traspaso de la cordillera; la ocupación en forma continua de este territorio por los etnias nativas; la generación de rutas religiosas y comerciales durante la colonia y república; el traspaso permanente de modelos de ciudades y de edilicia; la configuración de una imagen de arquitectura de expresión común en la zona; la redes de caminos y los sistemas de parques nacionales

Autores: Boleda Mario y Mercado Herrera María Cecilia Título de ponencia: “Acerca de las poblaciones étnicas en la Argentina”.e-mail: [email protected]; [email protected] Institución: Gredes, CONICET,CIUNSa, Universidad Nacional de Salta - Argentina.

Page 6: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Resumen: El continente americano fue poblado por la especie humana como resultado de distintas oleadas de inmigración, comenzando por aquellas que atravesaron el estrecho de Bering persiguiendo la mega-fauna. Posteriormente, se registraron nuevas varias otras oleadas que, en distintas épocas, fueron aportando europeos, africanos, asiáticos y oceánicos.Prosiguiendo con la línea de trabajos anteriores (Boleda, 2007, 2010) el propósito de esta comunicación consistirá en presentar sintéticamente las evaluaciones existentes relativas a los tamaños de esos aportes y sus respectivas significaciones hasta el momento actual. Este objetivo supone poner principalmente el acento en cuatro instancias histórico-conceptuales de alta significación: (a) los pueblos precolombinos; (b) la invasión europea iniciada hacia fines del siglo XV; (c) la inmigración forzada de africanos mediante la trata de esclavos; (d) la inmigración masiva transoceánica desde mediados del siglo XIX. Claro que también se aludirá a otros elementos, sobre todo a aquellos que facilitan el análisis de la etapa posterior a la inmigración masiva y de las décadas recientes.Para ello, se utilizarán las fuentes regulares de fenómenos poblacionales (censos y registros), roles de navíos, estimaciones de cronistas y viajeros, estudios desarrollados por especialistas, etc., y se aplicarán los procedimientos cuantitativos habituales para la evaluación de totales y fracciones de población.

Autores: Bonadeo Dania y D´Agostino LucreciaTítulo de ponencia: “Evaluación Externa de Resultados de los Comités de Integración “Cristo Redentor” y “Paso El Pehuenche” 1997-2008”.e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Universidad Nacional de Cuyo- Mendoza-ArgentinaResumen: Los comités de integración argentino-chilenos constituyen espacios de encuentro de distintos organismos públicos y privados de Chile y Argentina en los cuales se puede llegar a importantes acuerdos y fortalecer las relaciones entre las regiones y provincias participantes. Sin embargo, se advierte un escaso cumplimiento de los compromisos asumidos en las reuniones de estos foros, siendo necesario explorar las posibles causas y proponer recomendaciones. En este trabajo, se analiza el funcionamiento de los comités “Cristo Redentor” y “Paso El Pehuenche”, en el período 1997-2008, tomando como insumos las actas de los encuentros efectuados en el periodo señalado y entrevistas en profundidad realizadas a actores participantes.Si bien la valoración general de los participantes respecto de los comités es alta, y son percibidos como un ámbito válido para propiciar la integración binacional, se reconocen serias dificultades para concretar las conclusiones en el periodo de receso del comité. El principal desafío identificado es lograr mayor institucionalidad y un mejor seguimiento de los temas tratados. Sólo así, los comités podrán legitimar su existencia en la medida en que puedan convertirse en un ámbito que no sólo analiza los problemas sino que fundamentalmente trabaja en la construcción de la integración.

Autor: Bonnin Juan Eduardo Título de ponencia: “Religión, política y violencia: las voces de la Teología de la Liberación en los borradores de los Documentos finales de Medellín (1968)”e-mail: [email protected]ón: UBA - Conicet - ArgentinaResumen: En este trabajo presentamos resultados parciales de la investigación que estamos desarrollando en torno a las huellas genéticas de la negociación de conflictos teológico-políticos entre sectores del catolicismo posconciliar latinoamericano a partir del análisis de los borradores de los Documentos Finales de Medellín (1968). El problema de los discursos de producción colectiva es abordado en esta ponencia articulando el análisis del discurso y la crítica genética a partir del examen de la intertextualidad y la construcción de objetos discursivos y paradigmas designacionales. Esto nos permitió observar en el proceso de escritura la temprana emergencia de un conjunto de objetos y tradiciones discursivas novedosas que, pocos años después, serían características de la Teología de la Liberación. Asimismo, observamos también que estos elementos fueron objeto de enfrentamiento y desplazamientos en las sucesivas versiones hasta llegar a un texto publicado que documenta una serie de puntos comunes a los diversos sectores y otros que, siendo innegociables, fueron finalmente omitidos de la redacción final.

Autor: Bravo Araneda Gonzalo Título de ponencia: “El Plan Araucanía 2010: ¿instrumento de desarrollo o estrategia mediática en una región de conflictos interétnicos”e-mail: [email protected]ón: Universidad de la Frontera – Temuco - ChileResumen: La Región de la Araucanía es un territorio y una entidad político - admistrativa ubicada a unos 700 kms. al sur de Santiago, en donde habitan alrededor de un millón de personas.Es una región que se caracteriza por poseer los peores índices de desarrollo económico y humano del país, con la más alta concentración de población rural y con una presencia significativa de población descendiente de la etnia mapuche.En los últimos años en esta región ha sido escenario de fuertes protesta sociales y de actos de resistencia de algunas comunidades mapuches, situación que en algunos casos han derivado en enfrentamientos armados que han tenido como resultado la muerte de algunos comuneros y la prisión de otros, todo lo cual ha derivado en que la región entre en una situación de conflictividad que a mas de producir intranquilidad, hace mas difícil la llegada de inversiones por parte de los inversionistas privados.Frente a esta situación, el actual gobierno, encabezado por el presidente Sebastián Piñera y los partidos de la Alianza Democrática han propuesto un plan de inversiones e instrumento de desarrollo denominado “Plan Araucanía” en cual ha sido recibido con cierto escepticismos por parte por los habitantes y ha sido catalogado de mero instrumento de distracción y de manejo mediático por parte de los líderes de la oposición. La presente ponencia busca dar cuenta de esta situación, haciendo un trabajo documental y entrevistando a algunos actores regionales de tal forma de lograr un conocimiento más acabado de esta polémica propuesta.

Autora: Bruculo Celia Romina Título de ponencia: “Democracias populistas o radicales en América Latina. Una mirada desde el enfoque del discurso en teoría política”e-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]ón: Universidad Nacional de La Rioja, Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas;CONICET - ArgentinaResumen: El presente trabajo, consiste en el estudio de uno de un fenómeno emergente y controversial de la ciencia política actual: la relación entre populismo y democracia. “Democracias populistas o radicales en América Latina. Una mirada desde el enfoque del discurso en teoría política”, refiere al análisis fundamentalmente de corte teórico, bibliográfico y con aportaciones del análisis crítico del discurso. La pregunta problema aparece a la hora de establecer si el fenómeno de las democracias populistas latinoamericanas implican un sesgo a la institucionalidad de la democracia o si por el contrario son alternativas progresistas de mayor representatividad popular.Si bien esta temática circula en abundancia en los debates del momento en las ciencias sociales, más allá de someternos a una moda intelectual (si cabe el término), se pretende analizar procesos políticos en desarrollo y auge que configuran una suerte de Zeitgeist en el debate politológico.No deja de ser poco difuso hablar de populismo y democracia, sin embargo como bien lo apunta Carlos de La Torre, es oportuno desplazarse de las posiciones maniqueas que terminan defenestrando o exaltando estos modelos de democracia. Las teorías del discurso de Laclau y Mouffe, con las contribuciones que ellos mismos toman como referencias (de Gramsci, Foucault, Derrida etc) y algunas aportaciones del psicoanálisis y los neomarxismos pueden resultar interesantes de analizar para interpretar algunos gobiernos democráticos actuales, sobre todo centrando la mirada en Argentina, pero solo como matrices de análisis teóricos y luego cruzando con algunas características institucionales como puede ser el marcado presidencialismo que coadyuva a la arquitectura de estos modelos. . Abordajes: Aproximación conceptual a la noción de populismo, Teoría del discurso, Populismo y democracia, Nuevas emergentes en los análisis del populismo: ¿Qué es el tecnopopulismo?, El Kirchnerismo en Argentina: ¿Proyecto nacional y popular o nacional populismo? Se analiza el caso del Kirchnerismo, tratando de evidenciar algunos elementos que lo vinculan con prácticas populistas, profundizando algunas descripciones en relación al presidencialismo y a la proyección internacional de NK, presentados en subtítulos siguientes. A modo de conclusión se expresa la importancia de efectuar un estudio más exhaustivo en el caso argentino, debido a la complejidad del enfoque del discurso para el análisis de los liderazgos y prácticas políticas, junto a los nuevos interrogantes y amplias discusiones que reverdecen con el post mortem del ex mandatario.

Page 7: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Autor: Burd Diego Título de ponencia: “Desocupados. Una aproximación teórica”e-mail: [email protected]ón: Facultad de Humanidades- CEHEPyC- UNCo- ArgentinaResumen: Los “desocupados” fueron unos de los objetos centrales de estudio de las ciencias sociales durante fines de los 90 y principios del siglo XXI, ciertos cambios macroeconómicos en la región, han abierto nuevas temáticas de investigacion: nueva izquierda, populismo, neo-populismo, etc. El presente trabajo pretende responder a la pregunta de la presencia de ese sujeto social durante el periodo mencionado, cuando el eje central del mismo fue redactado en el marco de una beca de perfeccionamiento otorgada por la Universidad Nacional del Comahue, en su redacción final deje planteadas una series de cuestiones de manera provisorias, pero que con el devenir del tiempo siento que no estuvieron tan alejadas.La centralidad del mismo es de carácter teórico, en el mismo planteo la pertininencia de los usos de categorías tales como: campo de desocupación, así mismo dejo planteada una cuestión que todavía debe ser debatida, sobre si el desocupado se va constituyendo como una nueva clase social.

Autora: Bustelo Natalia Viviana Título de ponencia: “El primer antiimperialismo en el Río de La Plata: entre el derecho moderno y la formulación una identidad hispanoamericana”e-mail: [email protected]ón: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata;CONICET; Cedinci – Argentina.Resumen: El trabajo centra su análisis en dos fuentes que, aunque no han recibido demasiada atención por parte de los especialistas, operaron en su momento como importantes matrices para el desarrollo del pensamiento antiimperialista. Se trata de los discursos pronunciados en mayo de 1898 por dos reconocidos intelectuales del ámbito cultural de entonces, Roque Sáenz Peña y Paul Groussac.Reaccionando contra la intervención estadounidense en el territorio cubano, Sáenz Peña y Groussac comparte el escenario del Teatro Victoria de Buenos Aires. Ambos advierten sobre la política invasora de los EEUU y los intereses comerciales y políticos que se esconden en la Doctrina Monroe. Pero el primero liga el antiimperialismo a la formulación moderna del derecho: la nación es definida como una entidad artificial producto de la voluntad contractual de los individuos; asimismo, concibe el intervencionismo estadounidense como la imposición de la fuerza frente al “derecho”, certificado éste de pertenencia al mundo civilizado. En cambio, Groussac asocia la nación a un imaginario romántico aristocrático –que será retomado con importantes modificaciones en el influyente ensayo Ariel del uruguayo José Rodó-, para presentar a la nación como una entidad compuesta por una serie de valores y rasgos sedimentados, esto es, por una tradición que brinda una identidad a los individuos. Así, Saénz Peña pugna por el reconocimiento de valores universales y considera a Cuba como un territorio soberano, mientras que el segundo busca revalorizar una específica tradición, la cultura española en tanto cuna de la civilización hispanoamericana Si bien ambos intelectuales coinciden en reconocer en EEUU un modelo mediocratizante, sus divergentes definiciones de la nación ofrecerán a los contemporáneos matrices divergentes para pensar la reacción antiimperialista.

Autor: Cabrera SebastiánTitulo de ponencia: El Valle del Manso durante las primeras décadas del siglo XXe-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca - ArgentinaResumen: Este trabajo pretende analizar las cuestiones limítrofes y el poblamiento en el espacio fronterizo norpatagónico andino, durante el proceso de

conformación de los Estado-nación argentino y chileno.En primer lugar se hará una breve indagación sobre las cuestiones limítrofes, referidas al siglo XIX entre Argentina y Chile, realizando un análisis general del conflicto. Se tomará como ejemplo un paraje ubicado en la región norpatagónica andina, (el Valle del Río Manso). El principal objetivo de este análisis es observar si la implantación definitiva de estos límites desarticuló las relaciones socioeconómicas en la región mencionada.Luego se desarrollaran las características del poblamiento de este mencionado paraje, a principios del siglo XX población que provino sobre todo del Sur de Chile. Por lo que se analizará brevemente el contexto histórico finisecular de Argentina y Chile en lo que se refiere a las políticas que los Estados en cuestión, aplicaron sobre las tierras australes.Para este trabajo se recurrió a la utilización testimonios orales de actuales pobladores del mencionado paraje, que conservan en su memoria, mediante la transmisión de los recuerdos de sus antepasados, las representaciones de la ocupación del espacio a principios del siglo XX.

Autores: Campos Miguel Ángel y Viveros Ana Francisca Título de ponencia: “La Representación de la dictadura militar en la imagen fílmica de Chile y Argentina”.e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Investigadores independientes - ChileResumen: Desde una perspectiva comparada Chile y Argentina han vivido procesos históricos muy diferentes respecto a la consolidación de los regímenes militares y a las posteriores transiciones democráticas. Sin embargo, ambas dictaduras -acontecidas durante la segunda mitad del siglo XX- se asocian al autoritarismo, la represión política, la persecución, el miedo y los traumas que se generaron en las “sociedades modernas". Tal situación quedó plasmada en las representaciones fílmicas que se realizaron sobre la dictadura militar en “tiempos democráticos”, a modo de evidenciar dicha realidad y elevar una denuncia en torno a la dictadura. Por ello, mediante 4 películas -a saber, “Garage Olimpo” (1999) y “Kamchatka” (2001) para el caso argentino; “Machuca” (2004) e “Isla Dawson: Isla 10” (2009), para el caso chileno-, se identificará, si son estas representaciones fílmicas un reflejo directo de la realidad social, o bien, una construcción e interpretación del tipo de sociedad que se desea erigir. Ello porque las cuatro películas son producciones nacionales que tratan explícita o implícitamente la persecución generada a los opositores de los gobiernos desde distintas aristas. En ese sentido, el cine chileno es más sigiloso que rupturista al ejercer una denuncia más cauta y conciliadora en relación al cine argentino, que se evidencia más crítico y denunciante.Por ello, el cine (re)interpreta las diferentes reacciones existentes en ambos países, ya que, como “constructor de realidades”, es un testimonio de la sociedad de su tiempo. Es decir, el recurso fílmico creado en democracia respecto a la dictadura, responde a un discurso político emergente que pretende levantar una idea crítica en el contexto de la denuncia y reconstruir la memoria histórica. Determinar por tanto sus argumentos y la construcción de tal crítica, en coherencia con la política de conciliación existente en ambos países, permite entender sus desarrollos históricos y la conservación de sus memorias históricas.

Autor: Carey Alina Título de ponencia: “¿Qué sucede en casa? Mujeres inmigrantes de la Norpatagonia andina. 1900-1955”e-mail: [email protected]ón: Centro Regional Universitario Bariloche. ISHIR- CEHIR-CONICET-NODO COMAHUE - ArgentinaResumen: La Norpatagonia andina a comienzos del siglo pasado se constituyó en un espacio con relaciones desiguales de poder y una población heterogénea, dando especial significación a la vida de las mujeres que allí se asentaron. Se trataba de un grupo heterogéneo, conformado por mujeres indígenas, chilenas e inmigrantes europeas. A pesar de las diferencias que entre ellas hubiera respecto de su etnia y de su clase, todas compartieron su condición de subordinación a los mandatos masculinos. En este espacio regional pretendo analizar el rol ocupado por las mujeres inmigrantes en la primera mitad del siglo XX, que compartieron una realidad y ciertas condiciones de vida, y develar si, lejos de mantener un rol pasivo frente a la dominación masculina, desarrollaron activamente un papel fundamental para el sostén y la reproducción del orden social imperante. Por lo tanto propongo indagar en la vida de aquellas mujeres que se mantuvieron sobre todo dentro de sus casas, que no ingresaron en el mercado laboral, que desarrollaron su vida y sus múltiples actividades en y para su hogar y su familia, y que constituyen un colectivo tantas veces olvidado por la historiografía. La intención de este trabajo es establecer si fueron ellas quienes llevaron adelante sus hogares, luchando a la par de sus maridos o, en muchos casos, solas con sus hijos.

Page 8: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

La investigación, sostenida por una base teórica signada por autores diversos que profundizan sobre la cuestión de género, la inmigración y la historia de las mujeres, contará entre sus fuentes trabajos historiográficos sobre casos particulares y testimonios de mujeres, algunos publicados y otros rescatados de la memoria de sus descendientes.El trabajo de relevamiento de las fuentes permitirá arribar a conclusiones que pretenden demostrar si el rol de dichas mujeres fue fundamental para la reproducción biológica y cultural de la sociedad. Me propongo descubrir si el papel ocupado por esas mujeres las convierte en sujetos activos de los procesos migratorios. Entonces sí reconocer meritoriamente que el estudio de sus experiencias profundiza y enriquece los conocimientos históricos.

Autor: Carreño Palma Luis Título de ponencia: “Ganado indígena en el proceso de industrialización de Valdivia. Siglo XIX”e-mail: lcarrenoulagos.clInstitución: Universidad de Los Lagos. Osorno-Chile Resumen: En a segunda mitad del siglo XIX para la región de Valdivia, llama la atención el elevado número de establecimientos industriales que funcionaban, los que lograron notables niveles de desarrollo y autonomía. Tal es el caso de las curtiembres y destilerías de alcohol de grano, cuyo estudio ha sido pasado por alto y no incorporada a una visión global de la historia económica chilena.Frente al funcionamiento de dichos establecimientos, ha sido asociado al llamado “embrujo alemán” que ha llevado a la historiografía clásica, a sostener que el progreso de la región de Valdivia fue producto del aporte de los colonos alemanes. No vamos a poner en duda el papel desempeñado por lo inmigrantes en la creación de dichos establecimientos, mediante el aporte de capital, tecnología, gestión y experiencia, pero no es menos cierto, que mientras se alaba al extranjero, se excluye o minimiza la intervención del chileno y la población indígena de la región, que sin duda fueron un aporte al funcionamiento de dichos establecimientos, como mano de obra, abastecimiento de materias primas, insumo y mercado para su producción.Desde el siglo XVIII hasta fines del XIX mapuches, pehuenches y Huilliches serranos controlaron una compleja red de caminos que unió la cuenca del Plata con Valdivia, que permitió satisfacer las necesidades de los indígenas y no indígenas, complemento sus actividades económicas y a la vez generó un alto grado de interdependencia entre ambos grupos, situación que permitió su articulación al resto de la economía colonial primero, y posteriormente con la republicana, a través de circuitos comerciales que impactaron la producción y el comercio de la macroregión de Valdivia, Araucanía y las PampasNuestra propuesta se centra en estudiar la configuración de un régimen de intercambio, de vieja data entre la región de Valdivia y los grupos indígenas asentados en la precordillera andina y las pampas, situación que estimulo fuertemente la economía ganadera de la norpatagonia, como la actividad industrial chilena. Intentando así demostrar que el desarrollo económico de la región de Valdivia se debió no solamente al aporte de los colonos alemanes, sino que el mundo indígena cumplió un importante papel. Controlaron el comercio trasandino desde mediados del siglo XVIII hasta bien avanzado el siglo XIX, situación que permitió la creación de uno de los pocos intentos exitosos de agroindustria en Chile, como fueron las curtiembres y destilerías de alcohol de grano en la región de Valdivia. La escasez de ganado en la región por la falta de praderas y la estrechez del territorio chileno para la crianza de ganado vacuno a gran escala, materia prima básica para las curtiembres, facilito la transformación del indígena en proveedor de ganado para dicha industria y a la vez en mercado consumidor de la producción de alcohol de grano de las destilerías de Valdivia. Nuestra hipótesis descansa que sin los sectores indígenas y su tráfico de ganado habría sido imposible el desarrollo industrial de la región.

Autora: Castro San Carlos Amalia Título de ponencia: “Plantas y universo olfativo: aromas y perfumes en jardines y casas de La Serena, San Felipe, San Fernando, Santiago y San Juan del Reino de Chile en el siglo XIX.”e-mail: [email protected]ón: Universidad Católica Silva Henríquez - ChileResumen: El tema de los aromas, o la reconstrucción de un mapa aromático para acercarnos a entender una realidad pasada, ha sido escasamente tratado en la historiografía europea y prácticamente ha pasado desapercibido en la historiografía chilena. Desde la moda impuesta por el Versalles de Luis XIV, el “Rey Sol”, con sus avenidas de naranjos (la Orangerie) y los magníficos jardines que rodeaban los palacios asociados del Trianon y Marly con flores traídas desde diferentes partes del mundo, la influencia del jardín encantador no se hizo esperar. La creación de estos jardines, de inspiración medieval, tenían que ver con lo cortés, como un lugar de placeres sensoriales, dedicado a secretos encuentros románticos, como los que Luis XIV discretamente mantenía con María Manzini, su primer gran amor y amante.La magnífica corte establecida en Versalles pronto extendió sus influencias al resto del mundo. La fama de sus jardines trascendió fronteras y, de la mano de la influencia francesa en Chile, recalaron en estas tierras. Santiago, para la época de la instalación de la Real Audiencia, en 1609, se transformó en “corte” y, de aquí en adelante, las ropas, ajuares, joyas y casas intentarían imitar la opulenta vida cortesana del Viejo Mundo. En esta dinámica, los jardines recibieron particular atención.Se analizan, en este espacio, la aparición e importancia de los jardines, investigando sobre los aromas exteriores (en los jardines de las casas) y los aromas interiores (dentro de las casas). Con este fin, del total de documentación revisada, se han utilizado para realizar este trabajo 566 documentos provenientes de los siguientes archivos: Archivo Nacional Histórico (AN), Archivo del Poder Judicial de San Juan (APJSJ) y Archivo General de la Provincia de Mendoza (AGPM). La documentación corresponde a información notarial, cartas de dote, compra venta, testamentos, inventarios de bienes, poderes y censos de bodegueros. Este trabajo forma parte de la tesis doctoral, aún en desarrollo, que la autora realiza bajo el programa de doctorado “Cuestiones históricas y antropológicas de América Latina” de la Universidad Complutense de Madrid. Esta labor se desarrolla en el marco del Proyecto Fondecyt Nº 1080210, encabezado por el Dr. Pablo Lacoste.

Autoras: Catalano Paula y Muñoz Rodríguez Mariela.Título de la ponencia: “La resiliencia en mujeres privadas de la libertad que se encuentran en la cárcel del Borbollón, Mendoza - Argentina.e-mail: [email protected]; [email protected]ón: CIUDA- Universidad del Aconcagua - ArgentinaResumen: El propósito de este estudio es analizar la capacidad de resiliencia que tienen las mujeres penadas que se encuentran en la Unidad Penal de Mujeres dependiente del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza: Unidad III “El Borbollón” (institución cerrada), ubicada geográficamente en el Departamento de Las Heras; y Régimen Abierto de Mujeres (RAM – institución abierta). Frente a esto podemos preguntar ¿Cuáles son las características resilientes que presentan las mujeres penadas, privadas de la libertad que se encuentran alojadas en la Unidad III “El Borbollón” y el “Régimen Abierto de Mujeres” que varían según su edad, estado civil y tiempo de internación?Entendemos que la capacidad de resiliencia en las mujeres penadas, privadas de la libertad alojadas en la Unidad Penal de Mujeres dependiente del Servicio Penitenciario Provincial – Mendoza- varia según su edad, estado civil, actividades en la comunidad carcelaria.Este estudio será de tipo descriptivo con un diseño no experimental, es decir que no se conformará de un grupo de control ni se tiene la posibilidad de manipular la variable independiente. Dentro de los diseños no experimentales se optó por el transversal porque se analizará a la población que ya ha está alojada en la Unidad Penal de Mujeres dependiente del Servicio Penitenciario Provincial para analizar su capacidad de resiliencia. La unidad de análisis está compuesta por las mujeres penadas alojadas en la Unidad Penal de Mujeres dependientes del Servicio Penitenciario de Mendoza: Unidad III “El Borbollón” (institución cerrada) y Régimen Abierto de Mujeres (RAM – institución abierta). En principio, no se tomará una muestra, sino que se encuestará a toda la población, de todos modos como la participación de las internas será voluntaria (a tal fin se firmará un acta de consentimiento informado), es muy probable que sólo una porción de ellas acepten constituyendo una muestra aleatoria simple.La metodología es predominantemente cuantitativa, puesto que para la recopilación de las fuentes primarias se utilizará una técnica diseñada para medir el nivel resiliencia de sujetos privados de libertad: ERAC. Tal instrumento, ha sido construido por la Dra Mikulic y su equipo de investigación de la Universidad de Buenos Aires, dentro del proyecto UBACyT P015. La misma es una encuesta estructurada construida principalmente en base a escala de tipo Likert, sin embargo también consta de unas pocas preguntas abiertas que permite el uso de metodologías de análisis cualitativo de los datos.

Autora: Cattaneo Daniela A.

Page 9: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Título de ponencia: “La edilicia escolar en la construcción del paisaje cultural mendocino de la década de 1930”e-mail: [email protected]ón: Centro Univ. Rosario de Inv. Urbanas y Regionales. Fac. de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Universidad Nacional de Rosario – Argentina.Resumen: Este trabajo propone una particular caracterización del paisaje cultural mendocino a partir de analizar el proceso de construcción de escuelas primarias provinciales de la década de 1930. Los gobiernos mendocinos pertenecientes al Partido Demócrata Nacional entre 1932 y 1943 coincidieron en su énfasis por la asistencia social de la infancia, que redundó en la materialización de una gran cantidad de proyectos entre los cuales la construcción de escuelas se destacó cuantitativamente. Comprobamos aquí la conjunción de dos vertientes en lo que respecta a la función social: en clave asistencialista y disciplinadora por medio de estas gestiones y en clave arquitectónica a través de la aplicación de determinadas experiencias modernas provenientes de referentes europeos. Desde la Dirección de Arquitectura de la Provincia, fueron los arquitectos Manuel y Arturo Civit los intérpretes de estas experiencias y de su inserción en el paisaje mendocino. Paralelamente, el empleo de determinados códigos de la arquitectura moderna fue el vehículo privilegiado de estas gestiones para instalar un imaginario vinculado a una administración eficiente y transparente.La intensa obra de edilicia escolar tuvo la particularidad de abordar lo urbano y lo rural; abarcó la construcción de grandes edificios en zonas de población extensas, como así también de escuelas rurales. Lo destacable en el contexto de las políticas públicas referidas a la edilicia escolar del período es el empleo de las mismas estrategias proyectuales tanto para las “urbes” como para los “bordes”. Los prototipos escolares en clave moderna son los instrumentos a partir de los cuales confluyen las dimensiones materiales y simbólicas, apostando así a la construcción de una imagen homogénea del Estado provincial. El análisis de la construcción de un “paisaje de escuelas” a partir del caso mendocino deja abierta la posibilidad de realizar un análisis similar, buscando permanencias y divergencias con las regiones chilenas.

Autor: Celentano Adrián Título de ponencia: “Producción y circulación de las ideas: un saludo de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta”e-mail: [email protected]ón: Instituto de Investigaciones e Humanidades y Ciencias Sociales IdIHCS-FaHCE-UNLP- Argentina. Resumen: Llevar las ideas a la práctica es una exigencia renovada en el pensamiento emancipatorio americano, que para realizar su dimensión efectivamente continental debe transponer las fronteras nacionales. De allí que la producción y circulación de ideas integren un proceso en el que podemos identificar las tareas asumidas por los intelectuales en cada coyuntura histórica. A partir de una grabación radiofónica peruana nos proponemos analizar las definiciones de lo popular, lo nacional y lo continental, y revisar las formas materiales que vehiculizan esas elaboraciones, porque en última instancia las ideas que no circulan, no combaten. Por cierto, los recursos materiales que sostuvieron ese flujo de ideas variaron a lo largo del siglo XX. En un principio libros, revistas, viajes y correspondencias fueron un poderoso instrumento; luego, los medios masivos de comunicación, las nuevas editoriales, los discos y la radio se incorporaron como herramientas en la pugna por definir y renovar la deseada singularidad popular latinoamericana. Las emisoras estatales aportaron su cuota en este asunto, extendieron audiencias aumentando su potencia para unificar el territorio y homogeneizar la identidad nacional alrededor de la lengua y la cultura en su amplia acepción. Por eso combinaban el radioteatro con audiciones de música clásica y de folklore, de alta y baja cultura. A principios de los sesenta la emisora nacional peruana convoca en Lima a un colectivo de intelectuales para realizar un programa a retransmitir por una emisora argentina. ¿Quiénes integraron y cómo se ordenó esa producción que identificó la “cultura peruana”? ¿Qué relación tenían los contenidos con la coyuntura sociopolítica y cultural del país andino? ¿Cuáles fueron las representaciones de la nación argentina puestas en circulación por la audición limeña? Esos interrogantes también nos permitirán discutir la misión que se adjudicaron los letrados peruanos y que fue vehiculizada por la circulación entre ambas emisoras estatales

Autor: Cherubini Gian Piero Título de ponencia: “Influencia alemana en la tradición de construcción en madera en la región de los lagos”e-mail: [email protected]ón: Universidad de Los Lagos - Sede Osorno y Sede Puerto Montt-ChileResumen: Problema: Tradicionalmente se enseña en las escuelas de arquitectura (y se promueve en los medios de comunicación) que la arquitectura tradicional en madera del sur de Chile se originó con trabajo de la madera desarrollado en la isla de Chiloé, cuya ocupación data de fines del siglo XVI y se prolongó ajena a las influencias de la larga Guerra de Arauco, con una economía de subsistencia. La agresiva dinámica urbana de Puerto Montt ha producido que casi la totalidad del patrimonio material en madera haya desaparecido. Sin embargo quedan rastros dispersos que hablas de una realidad diversa en relación con la construcción patrimonial, cuya investigación no ha sido desarrollada e forma exhaustiva. La tesis de esta investigación, desarrollada en forma independiente, es que esta arquitectura en madera tuvo su origen en Alemania y fue exitosamente trasplantada a Puerto Montt y de aquí se propagó con matices locales a la isla de Chiloé y al interior del continente, llegando hasta más allá de los Andes.Metodología: Revisión bibliográfica, recolección de notas y posterior catalogación y ordenamiento.Conclusión: A partir de 1853, en la ciudad de Puerto Montt se formó una escuela de carpinteros alemanes que propagó nuevas técnicas de construcción en madera, primero hacia la isla de Chiloé y posteriormente a la zona cordillerana del lago Nahuelhuapi.

Autor: Chireno, Rafael AlejandroTítulo de ponencia: “Poblaciones Originarias, en la Encomienda de Nicolás Severo de Isasmendi en el año de 1791”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades. Consejo de Investigación - Argentina.Resumen: Desde la llegada de los españoles, estos dedicaron su tiempo y esfuerzo para controlar no solo el gran espacio territorial, sino también a su población. El sistema de gobierno español también había manifestado su poder sobre la población nativa, convirtiendo a una gran proporción de los mismos en tributarios. Este control sumado a la administración, influyeron sobre algunos aspectos sobre las poblaciones originarias.En este sentido los estudios producidos desde la ciencia histórica permitirán aclarar distintas problemáticas, políticas, sociales, económicas, de la población originaria perteneciente a la encomienda de Nicolás Severo de Isasmendi, que aparece incorporada a la lista nominativa. Las investigaciones históricas del periodo colonial, contribuyeron a entender el impacto del sistema colonial sobre las comunidades, el proceso de desestructuración casi completa debido a los efectos conjugados del servicio personal.En este caso, las pertenecientes a esta encomienda. Junto a ésta, cabe mencionar a aquellos estudios sociales que tratan acerca de las relaciones dentro de la estructura social.El trabajo propone un modelo en lo metodológico, que combina cuatro variables fundamentales: el acceso a los recursos, la estructura política de las sociedades indígenas, las relaciones entabladas con el incario y luego con los conquistadores hispanos. La lógica de este modelo subraya que las mayores dificultades para acceder a los recursos naturales habrían alentado el intercambio y con ello la formación de estructuras políticas más complejas.Las Fuentes Documentales que se tratan en el presente trabajo fueron recuperadas del Archivo General de la Nación, Sala XIII (Documentos coloniales), Buenos Aires, en adelante denominadas como, (LN-791-S).

Autor: CILA ArgentinaTítulo de ponencia: La movilidad académica como factor de integración culturale-mail: [email protected]ón: Instituto de Integración Latinoamericano (INILA), Universidad Nacional de Cuyo – ArgentinaResumen: El Cuerpo Interdisciplinario de Investigación para la Integración de América Latina (CILA) es un equipo de investigación recientemente conformado por estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y la Universidad Católica Silva Henriquez (Chile); que como consecuencia de su participación en el programa de integración cultural Manuel Ugarte decidieron desarrollar trabajos de investigación en conjunto con el objetivo de fortalecer las relaciones entre

Page 10: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

nuestras universidades y realizar nuevos aportes a los procesos de integración argentino – chileno.Es así que como primer proyecto de este grupo, se decidió abordar la relación entre la movilidad académica argentino - chilena y la integración cultural, entendida no como uniformidad cultural o como procesos de aculturización, sino como procesos de reconocimiento, aceptación y respeto de las idiosincrasias y características culturales propias de cada región o país; y reconociendo, además, los rasgos que las unen.Este tema toma relevancia en los últimos años a partir de la profundización de los procesos de integración regional. Estos procesos que se difundieron por la región con fuerza a partir de la década del 80 y del 90, tomaron como punto de partida los vínculos culturales que desde los tiempos precolombinos tuvieron los pueblos latinoamericanos. Sin embargo, éstos siempre priorizaron la integración política, económica, comercial, financiera, productiva e institucional por sobre la integración cultural.Dentro de este tema, el presente proyecto de ponencia busca visualizar la pertinencia de analizar la movilidad académica como factor central de la integración cultural. Consideramos que la movilidad académica es un campo propicio para la generación de vínculos entre los países por fuera de las estructuras gubernamentales; posibilita el abordaje de los problemas sociales de la región; genera puentes que eliminar prejuicios y prácticas discriminatorias e intolerantes; y generar instancias de entendimiento histórico y cultural.

Autor: Corbiere Emilio Federico Título de ponencia: Problemas de propiedad intelectual en la era de la convergencia digital. Estudio comparativo entre la normativa argentina y la chilena.e-mail: [email protected]ón: IEALC – UBA- ArgentinaResumen: Dado el reconocimiento internacional del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, y que el libre acceso a la información y a la cultura es un derecho subjetivo, del cual se entiende que el sujeto jurídico tiene plenitud en realizar una acción como votar, alcanzar grados dignos de educación o expresar ideas libremente, surge una incomodidad práctica: las limitaciones y capacidad coactiva del Copyright se generalizan (o intentan hacerlo) para todos los contenidos intercambiados mediante la plataforma de Internet.Lo cierto es que la presunta “piratería”, reconocida por su par complementario en la objetivación de las leyes vigentes, suele priorizar la persecución del intercambio de creaciones intelectuales cuando su circulación afecta los intereses económicos de las industrias culturales dominantes en el mercado de bienes tangibles.Esta ponencia aborda la problemática de los derechos de autor en tiempos de convergencia digital, con especial atención a los conflictos surgidos de una suerte de doble estándar jurídico presente en leyes locales y tratados o acuerdos bilaterales, regionales y/o globales, que en su normativa garantizan tanto los derechos patrimoniales como el derecho de acceso a la cultura y al conocimiento.

Autora: Cornelis Stella Maris Título de ponencia: “Disciplinar y nacionalizar a los más jóvenes: los Exploradores de Don Bosco en el Territorio Nacional de La Pampa (primera mitad del siglo XX)”.e-mail: [email protected] ó [email protected]ón: Instituto de Estudios Socio-Históricos- Fac. de Cs Humanas, Univ. Nac. de La Pampa – Argentina.Resumen: En este trabajo abordaremos cuáles fueron los objetivos de la Iglesia católica al organizar los Exploradores de Don Bosco en el Territorio Nacional de La Pampa. Estos grupos exploradoriles surgieron en nombre de Dios y de la Patria, constituyéndose en un medio primordial para inculcar conductas morales y civismo a los niños. La educación física y el deporte fueron prácticas habituales realizadas por los exploradores. A partir de las mismas se transmitían enseñanzas en relación al cuerpo, la sexualidad y el cuidado de la salud. En este sentido, la iglesia cumplió una tarea ordenadora, moralizadora e higienista. Así, los exploradores de Don Bosco se convirtieron en lugares de instrucción catequística, de expansión y recreo, permitiendo a la Iglesia acercarse a la juventud catequizándola, moralizándola e involucrándola con las prácticas religiosas.Las fuentes utilizadas son: Normativa. Circulares, Cartas, Avisos. Para uso de los Salesianos de la Inspectoría de San Francisco de Sales, Colegio Pío IX de José Vespignani; las obras del padre José Vespignani (1922 c.) y del padre Lorenzo Massa (1967). Se triangularan estas fuentes, provenientes del ámbito eclesiástico, con publicaciones periódicas que refieran a la labor de los salesianos y el mencionado movimiento exploradoril. Estas últimas se encuentran en el Archivo Histórico Provincial de La Pampa.

Autora: Cosso Oriana Título de ponencia: “Repensar la Modernidad Latinoamericana desde los procesos de subjetivación. El testimonio de Alfonsina Storni”

e-mail: [email protected] Institución: Ministerio de Ciencia y Tecnología - ArgentinaResumen: En este trabajo nos proponemos plantear claves que nos permitan acercarnos a la obra de la poeta argentina Alfonsina Storni (1892-1938) con un sentido renovado. A la luz de los descubrimientos recientes en el campo de la reflexión filosófica conocido como Teoría del Reconocimiento, su producción poética puede dejar de esconderse tras el mote de “poesía sentimental” y resignificarse como “poesía erótica”. De este modo, su obra se convierte para nosotros en un ámbito de objetivación del deseo, adquiere el poder y la fuerza de un testimonio. Se transforma en el alegato de una subjetividad rebelde en una época atribulada. El deseo, eso que Alfonsina plasma en sus poemas, adquiere nivel de preponderancia cuando apreciamos cómo el proceso de subjetivación (que es el proceso de devenir sujeto ético) está vinculado de forma triangular con los sistemas de verdad y los dispositivos de poder. Esto implica la necesidad una ampliación teórica que permita apreciar la modalidad ética del acto de amor.

Autora: Cremaschi Verónica Título de ponencia: “La Arquitectura Neocolonial a uno y otro lado de Los Andes”

e-mail: [email protected]ón: CCT- CONICET Mendoza INCIHUSA- ArgentinaResumen: Es uno de los objetivos de este trabajo evidenciar las relaciones que existieron entre la región de Chile y la provincia de Mendoza y los consiguientes paralelismos arquitectónicos en ambas regiones. Más específicamente se hará hincapié en la primera mitad del siglo XX, momento de surgimiento del estilo arquitectónico Neocolonial en toda América Latina.La vinculación de Mendoza con Chile se remonta a la época colonial, cuando pertenecía a la Capitanía General de Chile. Dicha pertenencia tuvo lugar hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, entonces los territorios fueron incluidos a esta última jurisdicción. Sin embargo, al ser Mendoza paso obligado en el tránsito a Chile, la relación continuó de forma muy estrecha.La región chilena y la cuyana, a pesar de haber tenido un pasado colonial común, concibieron repertorios arquitectónicos neocoloniales distintos, producto de la escisión que significó la creación del Virreinato del Río de la Plata y la posterior integración a la nación Argentina por medio del ferrocarril. Dichas diferencias en la concepción del neocolonial también se produjeron a raíz el sismo que azotó a Mendoza en 1861 y que la despojó del repertorio arquitectónico colonial, común a Chile, que esta poseía. Al no poseer pasado material evidente Mendoza buscó modelos arquitectónicos pretéritos en regiones allende a sus fronteras mientras que en Chile, sobre todo en la primera etapa, cuando los arquitectos se relacionaron estrechamente con el Grupo de Los Diez; existió una arquitectura neocolonial más estrechamente ligada a su propio pasado edilicio.

Autores: de Lasa Luis I. y Luiz María Teresa Título de ponencia: “Representaciones del espacio nordpatagónico. Una interpretación de la cartografía de la segunda mitad del siglo XVIII”. e-mail: [email protected], [email protected]ón: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sede Ushuaia- Argentina.Resumen: Los mapas sintetizan y comunican información sobre los modos en que es percibido el espacio a partir del estado del conocimiento y de otros materiales imaginarios y simbólicos que conforman el universo cultural en el que se inscribe su elaboración y circulación. Interrogados desde categorías

Page 11: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

pertinentes, se ofrecen como repositorios de indicios que completan y enriquecen el contenido de otras fuentes verbales, iluminando un conjunto de prácticas específicas que moldean las representaciones y que a su vez son producidas por estas. Desde esta perspectiva, abordamos la cartografía referida a las fronteras australes del imperio español con el propósito de aproximarnos a las distintas formas de organización del conocimiento y la experiencia espacial, las prácticas cartográficas, los sistemas referenciales e intereses que condicionaron la producción de mapas durante la segunda mitad del siglo XVIII. Las fuentes cartográficas seleccionadas son los mapas elaborados por los jesuitas José Cardiel (1746-1747), Bernardo Haavestadt (1752) y Thomas Falkner (1772), el mapa de Juan Cano y Olmedilla (1776), el plano del río Negro de Basilio Villarino (1782-1783) y el mapa de José Custodio Sáa y Farías (1786). Atendiendo a los elementos privilegiados en las representaciones cartográficas –relieve y red hidrográfica, recursos naturales, asentamientos indígenas, caminos y puntos estratégicos- intentamos demostrar que el estado del conocimiento geográfico de Pampa y Nordpatagonia, resultado de la combinación del conocimiento espacial indígena incorporado explícitamente en la producción jesuítica y del conocimiento geográfico y cartográfico europeo, permitía comprender la dinámica del espacio para el diseño de estrategias de control de un vasto territorio dominado por los pueblos nativos.

Autores: De Oto Alejandro y Quintana María Marta Título de ponencia: “Apropiación y colonialidad. Los ardides de la representación y la práctica desaparecedoras”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: UNPSJB; IIDyPCa/UNRN-CONICET- ArgentinaResumen: El concepto de colonialidad permite trabajar sobre la dis-continuidad de prácticas productoras de subjetividad, tanto desde la estatalidad como por fuera de ella, que tienen como denominador común la subalternización, la invisibilización y la desaparición de personas y de colectivos socio-culturales. Desde esta perspectiva, se pretende indagar en las tramas de la representación que articulan determinadas prácticas en torno de la alteridad. Más precisamente, se trata de analizar la apropiación de niños/as sistematizada durante la última dictadura argentina en sus conexiones con la “libre disposición” de niños/as originarios en los albores de la fundación del Estado nacional y sus campañas genocidas. En relación a ambos casos se busca focalizar en las estratagemas identificatorias del discurso colonial, tales como la ambivalencia, la sobredeterminación, la mímesis y el estereotipo, su supervivencia como colonialidad y la analítica de la alienación histórica, social, cultural y política que organiza. En consecuencia, y con fines metodológicos, será fundamental el recurso a las fuentes y los casos que permitan indagar y desagregar las tramas representacionales respecto de la construcción del enemigo ideológico, del sujeto racializado y del botín de guerra.

Autora: del Valle Michel Azucena Título de ponencia: “El Ferrocarril Huaytiquina y las expectativas comerciales de la provincia de Salta con el norte de Chile.”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Salta U.N.S.a.– C.I.U.N.Sa.– C.E.P.I.H.A- ArgentinaResumen: El trabajo analiza los objetivos de la creación del Ferrocarril Huaytiquina y las expectativas de los productores del noroeste argentino para fortalecer vínculos comerciales con el norte chileno. El abordaje se centrará fundamentalmente en la provincia de Salta que contaba con un importante potencial, sobre todo, ganadero. Sin embargo, esas expectativas se vieron frustradas por una serie de motivos, como la demora en la ejecución de la obra y los convenios comerciales firmados entre ambos países, que expresaban buenas intenciones, pero, en la mayoría de los casos, no lograron concretarse. Estos factores dificultaron cumplir los objetivos del pensamiento de su impulsor, el presidente Hipólito Yrigoyen.La indagación se realizará a partir de diarios locales, actas de sesiones de las cámaras legislativas, censos agropecuarios y estadísticas oficiales de la provincia de Salta. Su recorte cronológico abarcará las décadas de 1940 y 1950.

Autor: Delgado Delgado HernánTítulo de ponencia: “Los españoles liberales de los Ejércitos de La Independencia:¿Traidores a la patria o fieles a sus ideales?”e-mail: [email protected]ón: Universidad de los Lagos - ChileResumen: La intención de esta ponencia es indagar en el historial social, político y militar de Antonio Arcos y Carlos Spano, militares españoles poco conocidos de la independencia del Cono Sur y su escaso tratamiento historiográfico, así como del porqué de su, aparentemente, poca relevancia en la historia de aquel período.La idea es develar por medio de interrogantes las posibles relaciones, colaboraciones e intereses de estos sujetos que irían más allá de la lucha por ideales liberales utópicos.Así mismo, se propone su comparación con sus compatriotas Xavier Mina y Josep Sardá, militares españoles de actuación notable durante las independencias de México y la Gran Colombia, quienes, a pesar de figurar ostensiblemente más que los dos anteriores en la historiografía mexicana y bolivariana, parecen sujetos olvidados de manera casi intencional.Las razones para el olvido de estos curiosos personajes histórico-militares (tal vez con una pequeña excepción en el caso de Mina) será el motor de búsqueda e investigación que se permeará mediante esta ponencia.Para terminar, el objetivo será vislumbrar si realmente estos militares liberales españoles se configuraron como personas guiadas por altos ideales de igualdad, justicia y libertad o bien si fueron guiados por intereses personalistas que constituyeron traición a la patria, y, en particular, ¿A qué patria se les consideró traidores: a la de su nacimiento o a la que juraron defender en América? Y ¿por qué?

Autora: Di Prinzio Carmen. Título de ponencia: “Estética de la Resistencia”e-mail: [email protected]ón: UNCo - ArgentinaResumen: La relación entre el arte y la política cuenta con una larga tradición tanto en el ámbito nacional como internacional. Un camino que podríamos comenzar a trazar desde los años veinte, dentro de un escenario marcado por las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y que encuentra puntos culminantes en los años sesenta, en el avión de Ferrari, por ejemplo, la experiencia sobre Vietnam de Jacoby, Tucumán Arde, las exhibiciones en homenaje al Che las fuentes teñidas de rojo en las plazas. Estrategias y programas que se reelaboran en los años ochenta con la multiplicación de colectivos y de artistas que se suman al desafío de pensar las formas en su contexto haciendo de la eficacia de las imágenes un valor susceptible de análisis político y también estético. La irrupción de la crisis de 2001, no solo repercutió en las escenas sociopolítica argentina, sino también en el campo del arte, Andrea Giunta, en su último libro “Poscrisis, arte argentino después de 2001”, traza un recorrido por los colectivos surgidos en esos años, las exhibiciones e intervenciones realizadas por los artistas, la sorprendente inauguración de museos y los innumerables debates que encauzaron la agitada reflexión.La región altovalletana no estuvo ajena al cambio de paradigma cultural y artístico. Analizar las acciones artísticas en el marco de las protestas y las luchas sociales y políticas, sobre todo a partir de experiencias como las del grupo “El Anden” en la ciudad rionegrina de Cipolletti, es el objetivo de esta ponencia a la vez que aportar desde el panorama local a la compleja relación que existente el arte y la política.

Autor: Diez Juan Manuel. Título de ponencia: “Los pueblos rurales bonaerenses entre 1880 y 1960: una constelación de nodos entre el campo y el mundo construyendo un espacio derivado”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Conicet – Argentina.Resumen: La ocupación del espacio de la llanura pampeana en el marco de una economía agro exportadora, no significó para las localidades del interior de la provincia de Buenos Aires, la promesa de un futuro de inserción territorial. En el sentido más conservador de la literatura histórica – geográfica – paisajista, encontramos textos que colocan al ferrocarril como el importador de progreso técnico y posibilidades de desarrollo social para la los pueblos de interior. Sin embargo, consideramos que las condiciones en las que se trazaron los ramales ferroviarios y se llevaron adelante los procesos de poblamiento en las localidades rurales, sentaron las bases para los actuales problemas demográficos de despoblamiento y aislamiento territorial. En este contexto, se analizan los cambios en la

Page 12: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

incorporación de sistemas de objetos y normas formales, que dan pie a la creación de un concreto “espacio derivado” entendido como el espacio que otorga funciones y acciona a partir de comandos y necesidades externas. Para el desarrollo del trabajo se tomaron diferentes textos de análisis geográfico e histórico concentrados en el interior de la provincia de Buenos Aires a lo que se suman las entrevistas realizadas en el marco del trabajo de campo desenvolvido para la realización de la tesis doctoral titulada: “Servicios públicos, políticas sociales y despoblamiento en poblaciones menores de 2000 habitantes del Sudeste Bonaerense”.

Autora: Dreidemie Patricia Título de ponencia: "Lenguas indígenas de migración en Norpatagonia: el uso del quechua y el guaraní como actos de identidad"e-mail: [email protected]ón: Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio;Universidad Nacional de Río Negro -Bariloche- ArgentinaResumen: En el contexto de inmigración, el empleo de las lenguas quechua y guaraní sostiene lazos de solidaridad entre bolivianos, por un lado, y paraguayos, por el otro, que se han asentado en áreas (semi)urbanas de la región andina norpatagónica (provincia de Río Negro - Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las herramientas teóricas y metodológicas de la lingüística de contacto y la etnografía, la ponencia aborda, en primer lugar, el modo en que las prácticas lingüísticas son valoradas y resignificadas en el contexto regional de migración limítrofe; y, en segundo lugar, se detiene en algunos fenómenos de transformación lingüística (procesos de creolización, retracción o persistencia) que suceden en las lenguas indígenas frente a la situación de contacto y presión del español. De esta forma, se presenta una aproximación ―aún exploratoria― sobre parte de la geografía lingüística local, con el objetivo de dejar planteado el interés en la documentación y descripción básica del estado actual y regional de las dos lenguas indígenas de migración de mayor influencia en Sudamérica.

Autor: Duarte Oscar Daniel Título de ponencia: “Sarmiento; su formación y su propuesta cultural para el Estado Argentino a fines del siglo XIX.”e-mail: [email protected]ón: UBA, Facultad de Filosofía y Letras; CONICET- Argentina.Resumen: El trabajo aquí presentado busca profundizar en el análisis de la política cultural aplicada desde el Estado Argentino durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento. Se buscara todo un desarrollo y conformación de su pensamiento, desde su exilio en Chile, hasta su participación como ministro plenipotenciario del gobierno de Mitre y la posterior aplicación de sus ideas al campo de la educación.El eje central de la investigación busca la formación del pensamiento de Sarmiento en todo un recorrido de actividad política y cultural. Desde su exilio en Chile hasta su viaje por Estados Unidos y Europa en busca de nuevas perspectivas a sus propuestas.El trabajo plantea que la política cultural particular aplicada durante este periodo sufre un abrupto corte como consecuencia de la crisis económica que afecto a las principales potencias europeas hacia 1873, impactando severamente en las decisiones llevadas adelante por sus semiologías, entre ellas la Argentina. El viraje político tomado a partir de la crisis de 1873 y la imposición desde el Estado de una política educativa diferente a la propuesta durante la presidencia de Sarmiento serán el cierre a una propuesta cultural más abarcadora y orientada a la independencia política y económica de la región.

Autor: Duran Martínez FelipeTítulo de ponencia: “El poder según Maquiavelo, explicando la conformación de los Estados de Chile y Argentina”e-mail: [email protected], [email protected]ón: Universidad Tecnológica Metropolitana - ChileResumen: Según el planteamiento de Pablo Camogli, en su libro “Batallas entre hermanos”, la extensa etapa bélica por la conformación del Estado Argentino, incluye también las campañas militares que tuvieron como fin la exterminación de pueblos autóctonos al norte y al sur del territorio.Por su parte, el gobierno chileno, realizó la campaña denominada “Pacificación de la Araucanía”, que consistió básicamente en el aseguramiento del control por medios militares, del territorio al sur del país habitado mayoritariamente por mapuches. Este proceso también incluyó la incorporación coordinada de colonos traídos desde Europa. (Al igual que en la Argentina). En política pragmática o realista, aún cuando choque con los preceptos idealistas que aún subsisten como un espíritu inmortal, hay desde Maquiavelo una sugerencia o recomendación clara para un “Príncipe” que quiere conquistar, mantener y acrecentar su poder, aplicable al caso de un “reino” acostumbrado a vivir en libertad y con sus propias leyes: Primer camino arrasarlos, segundo ir a vivir allí personalmente y tercero dejarlos vivir con sus propias leyes, cobrándoles un tributo y creando gobiernos aliados. ¿Podrá demostrarse que los gobiernos chileno y argentino cumplen con alguno de estos tres caminos, señalados hace tres siglos y medio antes por Maquiavelo, en la conformación de sus Estados Nacionales, en relación a los pueblos autóctonos que habitaban el territorio?Lo discutible es que no se trata de una Monarquía, sino Repúblicas recién conformadas, ni se trata de Reinos por someter, sino tribus dispersas de pueblos que ni siquiera comparten el concepto de propiedad privada con los criollos dominantes.Nuestra hipótesis es que sí resulta demostrable. Los hechos desde mediados del siglo XVIII hasta nuestros días son categóricos. En el caso chileno, se opta por el

camino segundo (con elementos también del primer camino) y en el caso argentino, se opta por el primero.

Autora: Eisner Laura Título de ponencia: “La construcción política en el Anuario socialista argentino (1918-1951): entre la divulgación cultural y el discurso panfletario”e-mail: [email protected]ón: UNRN - Argentina.Resumen: En este trabajo se presenta un análisis del Anuario Socialista, editado por el Partido Socialista argentino durante las décadas de 1930 y 1940. Por su contenido y sus características compositivas, esta publicación no parece vincularse con los periódicos y revistas políticas de la izquierda de principios de siglo, sino más bien con la tradición europea de las lecturas populares y con otras publicaciones comerciales de la época. Por ello, desde la perspectiva del Análisis del Discurso, se busca identificar desde qué matrices ideológicas fue posible entender este emprendimiento editorial como un modo de intervención política. Para ello se analiza el tipo de materiales incluidos en el Anuario (que van desde historietas y recetas de cocina hasta ensayos doctrinarios) y los diversos lectores a los que apunta simultáneamente la publicación. Se concluye que el Anuario, en el marco del “sistema de prensa” del Partido, interpela a la vez a su círculo de militantes y a un público más amplio -con menor práctica lectora-, al que busca formar a la vez como ciudadano y como militante socialista.

Autora: Fantoni Josefina Título de ponencia: “Desafíos éticos. Una agenda pendiente”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Santiago del Estero- Argentina.Resumen: El pensamiento y las acciones éticas en la sociedad contemporánea están signados por la incertidumbre y la paradoja. Se delinea un complejo entramado de pensamiento y acción social que no permite visualizar un solo horizonte ético definido y constituido, pero que paradójicamente, hace de la incertidumbre una oportunidad para reconocer la no predeterminación ética, y por tanto, reconstituir su configuración desde la responsabilidad.El debate y acontecer actual en la relación ética-política en la región, requiere, más que insistir en las condiciones y situaciones que vivimos, en señalar algunos puntos para construir una agenda ética que sustente las condiciones de democracia en la región. Se trata de repensar categorías fundamentales desde un enfoque que evite las abstracciones que terminan convirtiéndose en obstáculos epistemológicos y prácticos para la comprensión y transformación de la realidad política. Es decir, repensar y construir una ética como estrategia, abierta y sin clausura, para re-descubrir los principios velados en la cultura, la sociedad y la historia

Page 13: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Necesitamos repensar la relación ética-política desde un enfoque que se haga cargo de situaciones y procesos, que se pregunte por las condiciones de realización de la democracia en la región, no para reducir el análisis a un descriptivismo justificatorio sino para ajustar la calificación de las prácticas políticas a valores re-pensados desde otros contextos.

Autoras: Favaro Orietta e Iuorno GracielaTitulo de ponencia: Las ciudades, los recursos y los conflictos localese-mail: [email protected], [email protected]ón: Cehpeyc/Clacso-UNCo - ArgentinaResumen: Las ciudades argentinas y su sociedad civil plantean acciones de protesta a las empresas extractivas, a los grupos capitalistas, al Estado nacional y/o provincial, por las condiciones desmedidas en cuanto a lo legal, económico, social y ambiental de las actividades minera –en particular a partir de 1994- con la reforma de la Constitución Nacional y la transferencia a los estado provinciales de la legislación para explotación de los recursos naturales.Las acciones de protesta ciudadana en las localidades con recursos mineros, particularmente en la cordillera andina de Argentina, se plasma en Asambleas vecinales auto convocadas por el NO a las minas; las propuestas plesbicitarias por el SI o por el NO al problema; se utilizan otras estrategias y repertorios de acciones colectivas, que han podido frenar la instalación de los proyectos más complejos de minería a cielo abierto, sin que los gobiernos provinciales pudieran avanzar, por lo menos a la fecha.Las métodos informativos sobre el impacto en el espacio territorial local y las consecuencias de los emprendimientos de las empresas de capital trasnacional en provincias argentinas- en una fase de creciente de internacionalización de la vida económica, política, social y cultural- en la vida de las ciudades y su población, tienen relativo éxito al alcanzar sus objetivos como vecinos-ciudadanos, frenando los proyectos de desposesión de sus recursos.

Autora: Favero Bettina Título de ponencia: “Si ellos se divierten… nosotros también. El carnaval y sus festejos entre los salones de la aristocracia porteña y las calles del puerto. Mar del Plata en los años ‘20”e-mail: [email protected]ón: CONICET - Facultad de Humanidades, UNMdP – Argentina.Resumen: Esta ponencia se propone dar a conocer las prácticas que dieron forma a los festejos de los carnavales en la ciudad de Mar del Plata a lo largo de los años ’20 del siglo pasado. En esos años, la villa balnearia crecía en infraestructura y en cantidad de turistas que la visitaban y en forma paralela otras zonas de la ciudad se iban poblando con nuevos habitantes, en muchos casos inmigrantes europeos como también migrantes de localidades cercanas. Es por ello que nos encontramos ante una Mar del Plata en la que coexistían diversas situaciones no solamente sociales sino también culturales. Resulta sumamente interesante rastrear las formas en que una fiesta como la del carnaval, en plena temporada veraniega, podía adquirir múltiples facetas de acuerdo al lugar en donde se la celebraba. Para ello nos centraremos en dos realidades contrapuestas de ese momento: el mundo de los turistas de la élite porteña y el de los vecinos del barrio del Puerto. Recrearemos estas prácticas a través de una fuente fundamental: las notas sociales de los periódicos publicados por aquellos años a lo que sumaremos, en lo posible, la información emanada de los boletines municipales que se refiera a la organización de este evento desde la esfera oficial

Autora: Fernández Mouján Fernández, InésTítulo de ponencia: “En la educación: las marcas de la colonialidad y la liberación”e-mail: [email protected]ón: Investigadora y profesoraInstitución: Sede Atlántica-Universidad Nacional de Río NegroResumen: Este trabajo se propone reconocer la historicidad del fenómeno educativo y comprender que la educación es una práctica y una reflexión que se lleva adelante en un momento histórico determinado. De este modo asumir la historicidad del acto educativo es pensar sus contingencias, peligros y riesgos y asumir esta marca como insustituible; es enriquecer la búsqueda de nuevas interpretaciones, de caminos alternativos que abran a la reflexión y a la posibilidad de pensar los problemas actuales de la educación de manera dinámica no reduccionista y sin forzar las relaciones de causa-efecto. Entender la educación en estos términos permite asumir las paradojas, las contradicciones y sospechar de las superficies excesivamente lisas .Desde esta perspectiva se plantea historizar las marcas de la “colonialidad” en la educación para luego situar la discusión en torno a la noción de “liberación” que se presentó a partir de mediados del siglo XX y la incidencia que los debates en relación a este último término tuvieron en la noción de “pedagogía de la liberación” planteada por Paulo Freire. Ahora bien, se plantea llevar adelante una reflexión contextualizada del problema, saber dialogar y debatir desde distintos enfoques, tanto de la filosofía, de la historia, como de la pedagogía para redefinir los alcances del concepto freireano de “educación liberadora”.

Autor: Flores Chávez JaimeTítulo de ponencia: Territorio, economía y desarrollo empresarial al sur del río Bío Bío durante la primera mitad del siglo XX. e-mail: [email protected]ón: Universidad de La Frontera, ChileResumen: En la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX los espacios al sur del río Bío Bío en Chile y del Colorado en Argentina, sufrieron importantes procesos de transformación económica, demográfica, ecológica, entre otros, al amparo de la constitución de los estados nacionales de ambos países. A partir de una revisión bibliográfica y análisis de fuentes primarias, esta ponencia aborda el desarrollo de las vías de comunicación, particularmente en Chile, como un componente sustantivo en la constitución de espacios económicos y, por ende, emprendimientos empresariales. Desde esta perspectiva, se busca analizar cómo el desarrollo de la navegación a vapor y, fundamentalmente, la emergencia del ferrocarril constituyeron dispositivos significativos en la construcción de mercados nacionales en ambos lados de la Cordillera de los Andes. En este contexto creemos que, por ejemplo en el caso de Chile, el desarrollo del ferrocarril al sur, particularmente el que avanza al sur del río Bío Bío hasta Puerto Montt, su red central y ramales, impactó en la reorientación de estos territorios hacia el norte (Concepción, Santiago y Valparaíso) debilitando o rompiendo con redes que, antiguamente, tenían una orientación este-oeste. Este proceso impactó, entre otros, en los empresarios ganaderos que, a medida que se avanza en el siglo XX, reorientan su producción hacia los mercados del centro y norte de Chile. En el caso de la producción maderera, este proceso resulta más evidente pues posibilitó la emergencia de un empresariado que se desarrolló al alero de la ampliación de la red ferroviaria y el aumento de la demanda en la zona central de Chile. En el caso argentino, la bibliográfica y fuentes revisadas, nos permiten suponer que un fenómeno parecido experimentó el territorio del Neuquén y su economía. La producción tradicional (ganado) y emergente (frutas), tomaron la dirección a la vertiente atlántica a través del ferrocarril y los caminos, constituyendo un elemento sustantivo, no exclusivo, en el proceso de argentinización de dicho territorio. Dar la espalda al Oeste (Araucanía y región sur de Chile) y mirar hacia el Este fue la tónica de dicho territorio y su economía a partir de 1900. Finalmente queremos señalar que esta ponencia forma parte del proyecto Fondecyt Nº 1095052 denominado “Empresarios de la Araucanía, 1900-1960” del cual el autor es Co-investigador y el investigador responsable es Jorge Pinto.

Autor: Flores Roberto Dante Título de ponencia: “El rol de la prensa en los procesos de integración regional (1946-1955)”e-mail: [email protected]ón: Centro de Investigación en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI) Fac. de Cs Ec. UBA - ArgentinaResumen: Problema de investigación: En un marco de enfrentamiento con los Estados Unidos y buscando reconfigurar su inserción internacional, el presidente argentino Juan Perón (1946) intentó acuerdos de unión aduanera con el presidente de Chile, Gabriel González Videla. Argentina en ese momento buscaba ampliar la producción industrial hacia los países limítrofes. Cuando el presidente argentino viajó a Chile (1953) para firmar los acuerdos con su par chileno, Carlos Ibáñez, encontró varios obstáculos a la unidad de Argentina, Brasil y Chile, “por cuestiones de intereses personales y negocios” (J. Perón, 1953). La oposición interna a los presidentes fue tan fuerte que el proyecto de unidad regional no logró materializarse.

Page 14: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Metodología: Este trabajo tendrá cómo objetivo estudiar el rol desempeñado por la prensa como favorecedor /entorpecedor en la integración regional. Buscaremos analizar recortes periodísticos de distintos medios y su observación en los sectores políticos de cada país. Retomando trabajos de E. Madrid (1999), R. Flores, (2000) y P. Lacoste (2003), nos proponemos dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo influyó la prensa en la formación de las imágenes del “otro” y en los ánimos de las relaciones entre los países de la región, entre l946 y 1955? Hipótesis Principal: 1. La prensa, en soporte gráfico o electrónico, constituyó una de las fuerzas que actuaron en contra de los acuerdos de integración entre Argentina, Brasil y Chile, entre l946 y 1955. Hipótesis derivadas: 1.1 La prensa, en ciertas ocasiones, también influyó positivamente en el acercamiento de los Estados-nación. 1.2 Los gobiernos de la región buscaron utilizar a esos medios en sus políticas de encuentros/desencuentros acentuando la integración regional o el nacionalismo de Estado.

Autora: Freire Adriana JorgelinaTítulo de ponencia: “Ausencias y presencias: la participación de las mujeres en el Paraje Balsa las Perlas (Río Negro). Repercusiones de las últimas dos décadas”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional del Comahue- Facultad de Humanidades- Argentina.Resumen: La siguiente ponencia se enmarca en el Paraje Balsa las Perlas ubicado en la provincia de Río Negro, en los últimos tiempos el aumento de población se vio acrecentado por la construcción del puente interprovincial inaugurado en Diciembre del 2001 y la continuidad del Proyecto de Colonización del Dr. Miguel Lembeye, para el asentamiento de familias en Las Perlas. La falta de propuestas habitacionales y el excesivo valor de las tierras en la zona de alto valle Río Negro y Neuquén hicieron de Las Perlas un lugar atractivo para las familias sin hogares, muchas familias se asentaron en el paraje en tomas precarias sin ninguna planificación.Según Mariana Giareto (2010) a partir de estas contradicciones, hemos sostenido que las tomas de tierras pueden ser entendidas como manifestaciones propias de la tensión estructural entre capitalismo y democracia, entre una dinámica de exclusión y una lógica de inclusión, que obtura las posibilidades de una integración real en las sociedades latinoamericanas. Las “ausencias” como yo denomino son las del Estado, además de los cambios en torno a las políticas públicas en el plano social se le suman las ausencias totales de las mismas o sea nada de nada, en este sentido las mujeres del paraje se ven doble o triplemente afectadas, por la clase por el género y ahora también por el Estado. El paraje es un espacio en tensión entre dos provincias un “no lugar”, es una zona semirural de referencia para los parajes de los territorios de la línea sur de Río Negro, como primer escalón de urbanización, pero tiene las propiedades de una frontera, un ecotono, una zona de transición entre dos comunidades diferentes, la rural y la urbana, la rionegrina y la neuquina. Las familias que allí residen son en su mayoría numerosas y reflejan un alto nivel de pobreza. Muchas construcciones son precarias, asentadas en terrenos peligrosos (cañadones y drenajes naturales), lo cual genera un problema social y de seguridad. A pesar de los inconvenientes, algunas mujeres generan “estrategias de lucha” para obtener recursos generando distintas experiencias, desarrollando tareas para la comunidad. La investigación se orienta a conocer estas formas de organización y estrategias que las mujeres utilizan, y como esto influye en la economía de sus hogares (ver los planos productivo y reproductivo), además de explorar las relaciones que tienen con el Estado en la provisión de derechos. “Es a partir de la ausencia del Estado que las mujeres resuelven las actividades comunitarias. Siendo el rol reproductivo el eje de articulación en la comunidad de las Perlas”La idea está centrada en visibilizar, indagar y documentar las distintas experiencias de los “grupos de mujeres” que realizan tareas para la comunidad, en este sentido el trabajo que me propongo tiene un carácter exploratorio y descriptivo ya que no hay información al respecto y mucho menos pensado desde una perspectiva de género.

Autor: Galaverna Andrea Título de ponencia: “San Carlos de Bariloche, sesgos de género en la atención medica”e-mail: [email protected]ón: UNCo – Argentina.Resumen: El género como construcción psico-socio cultural es una categoría que atraviesa en forma transversal todas las clases sociales e interacciones políticas. La salud de la mujer está vinculada a su posición en la sociedad, por factores como su integración al mundo laboral, el acceso a la salud, los espacios de participación y de este lugar derivan en mayor o menor grado, la vulnerabilidad con la que desarrollen sus condiciones de vida. El observar el sistema sanitario desde la perspectiva de género, nos habilita miradas respecto a la calidad y eficiencia de las prestaciones en salud.Como dice la Dra Carme Valls Llobet la salud de las mujeres fue estudiada como la del ser humano varón, desde la etapa de formación, desde la investigación y desde la asistencia médica.¿Acaso las mujeres no enfermamos diferente a los hombres? ¿No tenemos distintos factores de riesgo?, ¿no evolucionamos o respondemos a los tratamientos distintos que los hombres?Tanto la investigación como la docencia y la atención medica han mirado a la mujer como si fuera un hombre.Hasta acá es evidente que hemos sido víctimas no sólo de estereotipos de género desde el conocimiento médico sino también objeto de errores médicos, que llevan a diagnósticos errados, subtratamientos , subregistros y medicalización.En particular, en la localidad de Bariloche, Se pudo constatar , a través de entrevistas, que los profesionales desconocen que los ensayos clínicos han excluido en forma sistemática a las mujeres de sus poblaciones. Por lo que tienen incorporado desde la universidad, la homologación de la salud de la mujer a la del hombre. Ningún profesional considero necesario diferenciar el género en la atención médica. “ Para mi son todos iguales”Todos consideraron suficiente como variable de análisis al sexo.No se considero la sobrecarga de trabajo, como la doble jornada laboral, además ninguno pregunto cuantos viven en la casa.En este trabajo se reflexiona en torno a las estrategias de institucionalizar las diferencias de género, proyectando el impacto de estas prácticas en la constitución misma de la ciudad.

Autor: Gallardo Víctor Vicente Título de ponencia: “La arquitectura de madera y la vivienda social”e-mail: [email protected]ón: UBA – Argentina.Resumen: En la actualidad, el mundo globalizado ha producido una invasión de bienes de consumo, esta cuestión para llamarla de algún modo, es la fuente de una enorme e inacabable frustración ya no solo individual, sino masiva, quizás de estratos enormes de nuestra sociedad, que se debaten entre las necesidades físicas insatisfechas, como la falta de vivienda. Las grandes ciudades son receptoras en sus barrios “altos” de migraciones que van de ningún lado a ningún lado, porque quienes se desplazan encuentran en el horizonte los mismos paisajes que dejaron atrás…o quizás peores. Nuestra región es un muestrario de migraciones hacia uno y otro lado de la frontera, y esas antiguas migraciones, llevaron dentro del carro no solo los enseres domésticos, sino también las técnicas constructivas y las herramientas para esas técnicas, principalmente la madera. En esta región del sur argentino las primeras construcciones fueron de madera, y velozmente permitieron la fijación de la cultura, la apropiación del espacio y el fin de la agorafobia. La arquitectura de madera permitió dar abrigo rápidamente. En estos tiempos tan rápidos, deberíamos reflexionar sobre la responsabilidad que la arquitectura y la política tienen, no solo de dar respuesta a las necesidades físicas, sino también de rever su accionar sobre lo mediato y lo inmediato, quizás abrevando en los lenguajes que nos dieron origen y que curiosamente, hoy no solo, no son anacrónicos, sino que perfectamente comulgan con los principios de lo que se da en llamar arquitectura sustentable. Tal vez deberíamos los arquitectos recuperar los conceptos utilizados en nuestro pasado no tan lejano, y ver cuál es la respuesta que en lo inmediato se puede dar, para minimizar el déficit habitacional o solucionar con arquitectura concreta, las deficiencias en la calidad habitacional de los sectores más necesitados.

Autor: Galluci LisandroTítulo de ponencia: “Reorganizar el desierto. El frustrado proyecto de reforma de la ley orgánica de territorios nacionales del segundo roquismo”e-mail: [email protected]

Page 15: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Institución: CEHIR-ISHIR-CONICET / UNSAM – Argentina.Resumen: En octubre de 1884, el Congreso Nacional aprobó la ley 1.532, por medio de la cual espacios de novel incorporación al control de Estado nacional, como las regiones del Chaco y de la Patagonia, fueron organizados institucionalmente en forma de Territorios Nacionales. Dichos espacios no formaban parte del sistema de representación política, en la medida que sus habitantes no podían participar en elecciones nacionales y no contaban con representantes en el Congreso, a lo que se añadía la imposibilidad de elegir a los gobernadores territoriales.Entre los distintos proyectos elaborados para reformar la ley 1532, el elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional en 1900 constituye uno de especial significación. Hasta entonces, los proyectos de reforma de la ley de territorios nacionales habían consistido en modificaciones de aspectos particulares. La elaboración de aquel proyecto desde el Ministerio del Interior conducido por Felipe Yofré fue uno de los primeros intentos por someter a una revisión general el estatuto jurídico e institucional de los territorios nacionales. Pero la relevancia del caso no se agota en esa dimensión. Por el contrario, lo que vuelve relevante el análisis de la propuesta de reforma de 1900 es que en ella pueden reconocerse profundos cambios en la forma de concebir las instituciones y la representación política.En este sentido, el estudio de las fundamentaciones que se esgrimieron en torno al proyecto, como también de las características de las modificaciones institucionales que se buscaba producir, permite poner en cuestión las interpretaciones habituales que identifican en los territorios nacionales la vigencia –de muy larga duración- de ciertos principios filosófico-políticos que se habrían mantenido incólumes durante toda la historia de los territorios.

Autora: García Leda Título de ponencia: “Josefa Poncela La Cumbre de nuestra raza, Entre la narración y la denuncia”e-mail: [email protected]ón: Estudios Sociales y Culturales FCH –UNLPam – Argentina.Resumen: El objetivo principal de este trabajo es abordar el ensayo de la escritora Josefa Poncela, La cumbre de nuestra raza, publicado en 1942 en el entonces Territorio Nacional de Pampa Central. Cuando escribe ese libro, Poncela cuenta dieciocho años y recién ha egresado del Colegio Nacional de Santa Rosa (LP); se referencia como descendiente por línea materna del capitanejo Justo Manquillán y de los “ex Caciques Generales Ranqueles Luis Baigorria, Pichün Huala y Yanquetruz”. Producida y publicada entonces por una mujer territoriana que resalta su identidad indígena, la obra es absolutamente singularNos proponemos en primer lugar analizar las representaciones manifestadas en ella respecto a los indígenas y la “conquista del desierto”, en contraste con el paradigma hegemónico del momento, y vincularlas con los enfoques más recurrentes registrados en obras y autores que integran el campo intelectual del Territorio Nacional de Pampa Central. Además se analizará su particular modo de narrar y denunciar. Se percibe en todo el texto un juego entre decir y no decir. La autora despliega una variedad de recursos para poder ser escuchada, y probablemente la voz enunciativa “híbridada” que cruza varios registros sea el más notorio. Con ella da su visión de la conquista de América reescribiéndola – considera a los conquistadores “intrusos blancos”, critica a Mansilla y esboza la denuncia en el reclamo de la tierra –, a la vez que adopta en otros segmentos el discurso escolar civilizatorio y justifica la expedición militar. En el marco temporal del año de edición cuestiona los conceptos de “civilización” y “barbarie” extrapolándolos al escenario de la Segunda Guerra Mundial y, hacia el final del volumen, se involucra en el debate intelectual del Territorio: la autonomía que devendrá de la provincialización.El trabajo se enmarca en nuestra indagación sobre representaciones acerca del espacio y la población indígena en las obras de autores pampeanos del siglo XX. La metodología privilegiada en la investigación es el análisis crítico del texto y de otras fuentes contemporáneas a la misma, en particular con aquellas, escasas, producidas por autores indígenas, en Chile y en Argentina, con propósitos similares a los de Poncela.

Autora: Giner Mellado María Francisca Título de ponencia: “Relaciones e Interacciones. El Movimiento obrero en Chile y Argentina a comienzos del siglo XX.”e-mail: [email protected]ón: Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile - ChileResumen: En Latinoamérica el surgimiento del movimiento obrero organizado estaría marcado, entre otras cosas, por los intentos para transformar las condiciones de vida de los trabajadores, imponer las leyes sociales y ampliar los niveles de participación de sistemas políticos excluyentes. Estas luchas no solo fueron contra Estados particulares, pues algunos creían que para combatir al sistema capitalista, era necesaria la unión de los trabajadores más allá de las fronteras.La presente investigación pretende ser un aporte al estudio de las relaciones entre los movimientos sociales entre Argentina y Chile, intentando dar una mirada por sobre las fronteras nacionales. El objetivo de la ponencia es analizar las relaciones entre ambos movimientos obreros a partir de dos grupos políticos: anarquistas y socialistas. Como hipótesis de trabajo se considera que la lucha de clases superaba los límites de los pueblos, por lo que los movimientos obreros de estos países poseyeron distintos vínculos y relaciones, especialmente a nivel de partidos y organizaciones políticas. Este tema ha sido escasamente estudiado, por lo que se quiere realizar una primera aproximación para intentar esclarecer el carácter de las relaciones entre estos movimientos obreros a comienzos del siglo XX. A través del estudio de los periódicos obreros más significativos de ambos países y de un análisis comparativo, se llevará a cabo una investigación de los movimientos obreros en los países mencionados, se identificarán las similitudes y diferencias en la manifestación del proceso, considerando formas de lucha, programas, ideologías y organizaciones, para luego trazar algunas líneas respecto a sus relaciones e interacciones.

Autora: Giordano Verónica Título de ponencia: “Las Fuerzas Armadas y la Doctrina de Seguridad Nacional en Venezuela, 1969-1984. Un estudio en perspectiva latinoamericana”.e-mail: [email protected], [email protected]ón: IUBA / CONICET - ArgentinaResumen: En Estado Militar en América Latina, Rouquié (1984) hizo una reinterpretación del poder militar a partir de una perspectiva socio-histórica y comparativa, identificando las diferentes formas del poder militar contemporáneo, de las cuales aquí nos interesa la correspondiente al caso de Venezuela (y también al de Costa Rica, México y Colombia), que Rouquié denominó “democracia testigo”. Más específicamente, siempre en referencia al militarismo contemporáneo, Rouquié definió al caso venezolano como un caso de “compromiso democrático”. Asimismo, se detuvo en la dificultad de hacer generalizaciones, aunque propuso que a través de la comparación se abarcase la diversidad de las experiencias nacionales y se identificase la homogeneidad de los problemas de América Latina. Desde una perspectiva latinoamericana que apunta a la identificación de las singularidades, en efecto, Venezuela ha sido reiteradas veces destacada en el mapa latinoamericano de los años sesenta y setenta por la excepcional estabilidad de la democracia. En general, se ha interpretado esta singularidad a partir de las relaciones cívico-militares, identificando el pacto de Punto Fijo (1958) como el factor explicativo principal.El historiador Waldo Ansaldi ha afirmado en sus publicaciones recientes que la DSN fue “fundamento ideológico” de las “dictaduras institucionales de las FFAA”, las cuales recurrieron a ella en ausencia de una “legitimidad de origen”. El autor engloba en ese tipo de dictaduras a las de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Esta consideración es aquí punto de partida para un análisis del caso de Venezuela, donde, aún contando con la legitimidad de las urnas, los postulados de la DSN fueron fundamento ideológico para la dominación y hubo cierto predominio del recurso a la violencia. El abordaje de este estudio de un caso desde una perspectiva latinoamericana permite avanzar en la identificación de una lógica sociohistórica de construcción del orden que atraviesa a los diversos procesos más allá de la forma adoptada por el régimen político, esto es, dictadura o democracia.

Autora: Gobantes Marin Catalina Título de ponencia: “Migraciones laborales entre la Isla de Chiloé (Chile) y Patagonia Austral: relaciones históricas y cambios recientes en un espacio transnacional”.e-mail: [email protected] Institución: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Universidad Católica de Chile - ChileResumen: Desde fines del siglo XIX hasta mediados de la década de 1980, más del 50% de la población nacida en la Provincia de Chiloé (“chilotes”) se empleó temporal o definitivamente en industrias regionales intensivas en mano de obra no calificada, localizadas en la Patagonia Austral chilena y argentina. Estos flujos se han visto recientemente disminuidos en parte por el declive de dichas industrias, pero principalmente por el fuerte desarrollo de la salmonicultura en la Isla desde 1982. Ello ha generado importantes migraciones de retorno y ha incidido tanto en la disminución de la tradicional emigración chilota como en una fuerte migración campo-ciudad al interior de la Provincia.

Page 16: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Teniendo esto en consideración, en el presente trabajo se describen históricamente los flujos migratorios de población desde la Isla de Chiloé hacia la Patagonia Austral, y se analiza el impacto del desarrollo de las economías regionales sobre los patrones de migración y la dinámica demográfica local. Adicionalmente, se describe el establecimiento de organizaciones de ciudadanos chilenos y chilotes en la Patagonia Austral, las cuales se han extendido a lo largo de un territorio que ha sido percibido crecientemente –aunque no sin conflicto– como transnacional. En términos teóricos, se discute la relevancia de las migraciones internacionales en la posible construcción de identidades que trascienden las delimitaciones geopolíticas de los estados nacionales. Los resultados que se presentan fueron obtenidos mediante un estudio etnográfico llevado a cabo durante el año 2010 en Chiloé, así como de la realización de entrevistas a distancia con población chilota en Patagonia. Asimismo, se analizaron fuentes secundarias y microdatos censales referidos a migración en Chile y Argentina.

Autores: Godoy Teresa y Chacomaco Pedro Damian Título de ponencia: “Exploraciones sobre los pequeños productores de la rioja. Rasgos agropecuarios y pluriactivos 1988-2002.”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Univ. Nac. de La Rioja, Dto de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas – Argentina.Resumen: En este texto presentamos resultados de la investigación denominada "Transformaciones recientes de los pequeños productores agrarios de La Rioja: una comparación intercensal 1988-2002" (27/A285 Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas). Se realizaron tareas de relevamiento bibliográfico, secundario (estadísticas censales, series productivas) y primario (encuestas a productores); y, asimismo, análisis de los reprocesamientos preparados especialmente para este trabajo.Su objetivo general es la realización de un estudio exploratorio de los pequeños productores agrarios riojanos (definidos por la presencia clave del trabajo familiar, la ausencia del trabajo asalariado permanente y algunas limitantes en tierra y capital) y de sus rasgos socioeconómicos relevantes (analizados fundamentalmente en la década de los noventa del siglo pasado).En el contexto de dicho objetivo general, abordamos dos objetivos particulares referidos a sendas dimensiones transformativas experimentadas por los PP (pequeños productores) agropecuarios de la provincia de La Rioja en el período intercensal 1988-2002: (a) determinación de cambios ocurridos en las posiciones absolutas y relativas de diversos estratos de los PP en variables socioeconómicas relevantes; (b) identificación de algunas tendencias fundamentales asociables a esos cambios en las posiciones de los PP: (i) Expansión, contracción y/o persistencia de sus escalas económicas. (ii) Caracterización de las estrategias pluriactivas de los PP y de sus familias.Hipotetizamos que las transformaciones riojanas rural-agrarias durante la etapa finisecular 1988-2002 (derivadas de procesos preexistentes, de políticas económicas nacionales y provinciales, efectos locales de la modernización-globalización, consecuencias de políticas sociales, etc.) se asocian a variadas situaciones y estrategias de diversos estratos de pequeños productores agrarios. Así pues, la determinación de los PP y sus estratos, sus modificaciones intercensales, la identificación de estrategias prediales y extraprediales, etc.; son propuestas para superar frecuentes enfoques dicotómicos simplificadores.Organizamos los materiales en dos partes. En el apartado II discutimos el enfoque teórico-metodológico. La definición de pequeño productor adoptada en este trabajo, un análisis de la información principal -un reprocesamiento especial de los censos nacionales agropecuarios 1988/2002 y una encuesta a 25 productores de las localidades de Aimogasta y Catuna- es lo que exponemos en el apartado III. Finalmente, incluimos un apartado IV a modo de conclusión.

Autor: Goicovic Donoso, Igor.Título de ponencia: “Sectores populares y guerra de Independencia: ¿Idealismo, oportunismo o ubicuidad? Antecedentes y fuentes para su estudio en un espacio regional: San Rafael de Rozas, 1810-1818”e-mail: [email protected]ón: Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Chile - ChileResumen: Las guerras de Independencia constituyeron una profunda fractura social y política al interior de la sociedad colonial. La agudización y escalamiento de los enfrentamientos político y militares resquebrajaron las redes clientelares sobre las cuales descansaba el poder oligárquico y, paralelamente, socavaron la autoridad del Estado ante la población. Como consecuencia de ello importante núcleos de la sociedad popular fueron alcanzando cada vez mayores niveles de autonomía política. Pero, ¿qué supuso esta autonomía política? Una parte importante de la historiografía tradicional nacional la vincula con la irrupción de la noción de patria y, por ende, con la configuración temprana de la identidad nacional. Mientras que estudios más recientes permiten observar que una parte importante de los sectores populares enganchados en los ejércitos patriota y realista, lo hicieron porque vieron en esa adscripción una posibilidad de medrar económicamente (botín de guerra) o de escalar socialmente tras el conflicto. Otros, por el contrario, fueron objeto de un reclutamiento forzoso y se vieron obligados a adscribir, por localización, al bando que identificaba a su patrón o cacique local.En esta ponencia nos proponemos analizar las dinámicas que asumen el comportamiento político de las clases populares en el contexto de la guerra de Independencia. A ese efecto revisaremos las fuentes documentales existentes para la villa de San Rafael de Rozas (actual ciudad de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo), que nos proporcionan importantes antecedentes sobre este fenómeno a escala local.

Autor: Gomez Leyton Juan CarlosTítulo de ponencia: “Tierra, Territorio y Autonomía: La lucha política del movimiento social mapuche en la sociedad neoliberal chilena”e-mail: [email protected]ón: Universidad ARCIS- ChileResumen: La presente ponencia tiene como objetivo central analizar el actual carácter del movimiento social mapuche en la sociedad chilena en los últimos años. La sociedad chilena se ha transformado en el curso de las últimas tres décadas en la principal sociedad neoliberal de la región latinoamericana. Una sociedad en donde no existen o no son visibles de manera abierta y permanente los movimientos sociales. Sin embargo, uno de los movimientos sociales de larga duración con amplia visibilidad política y comunicacional lo constituye el movimiento social mapuche. El cual ha sufrido en los últimos años el impacto del capitalismo neoliberal, especialmente, en sus tierras ancestrales. La imposición de la propiedad privada entre la comunidad mapuche ha venido a quebrar toda una cosmovisión cultural de mapuche. Ello explica que en la actualidad el movimiento ya no sólo se plantea la lucha por la tierra, sino también por el territorio y por la autonomía política al interior del Estado nacional chileno. Es lo que se analizara en la presente ponencia.

Autora: González, Alicia Ester Título de ponencia: Cooperativas de Mujeres en la construcción de viviendas. Un caso en Río Negroe-mail: [email protected]ón: CEHEPyC Facultad de Humanidades: Universidad Nacional del Comahue - ArgentinaResumen: Las políticas nacionales y los cambios económicos de los años ‘90, provocan una explosión en los niveles de desempleo abierto y subempleo de la fuerza de trabajo y una consecuente organización de numerosos agrupamientos de trabajadores desocupados. Este nuevo sujeto político, que asume la denominación de piqueteros, obliga a incorporar en la agenda la exclusión social y la pobreza como problemas que se deben atender. Las diversas manifestaciones del conflicto social, como las acciones de protesta, incorporan nuevos actores como las mujeres. Tal es el caso del Movimientos Piquetero que incluye una significativa participación femenina, o el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha.En este contexto nos interesa analizar la experiencia de conformación de cooperativas de trabajo compuestas en su mayoría por mujeres albañiles en la localidad de Río Colorado, provincia de Río Negro, destacada en medios nacionales especializados. El proyecto forma parte del Programa de Emergencia Habitacional por convenio entre la municipalidad local, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda provincial (IPPV) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. El estudio pretende abordar estas experiencias para determinar la incidencia de las formas de agregación/solidaridad en las mujeres que integran estas asociaciones. La estrategia de las cooperativas puede implicar una vía hacia su autonomía y aumentar el nivel de conciencia de la mujer respecto de sus

Page 17: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

necesidades estratégicas de género. La experiencia de “hacer juntas” desencadena procesos y aprendizajes que dan respuesta a su necesidad inmediata y provocan cambios en la subjetividad.El trabajo se elabora con la estrategia metodológica cualitativa. El proceso histórico se va construyendo en la dialéctica teoría empiria. Desde conceptos generales sobre exclusión social, relaciones de género, políticas sociales, acción cooperativa nos proponemos abordar los datos empíricos. Como fuentes se utilizarán testimonios orales, documentos oficiales, artículos periodísticos y textos que hayan abordado la misma problemática en otros casos.

Autor: Guarda Carlos NavarroTítulo de ponencia: “Negros libres y esclavos en los ejércitos de la independencia”e-mail: Institución: Universidad de los Lagos- ChileResumen: A comienzos del siglo XIX el continente americano será sacudido por una ola revolucionaria, entonces lo impensado fue posible y con la crisis del imperio español y la consiguiente ruptura política de las antiguas colonias con la metrópoli, aparentemente quedaba atrás el viejo orden colonial para dar paso a uno nuevo, marcado por la construcción del Estado y la Nación. En este escenario y contrariamente a lo sostenido por la “historiografía de bronce” ningún estamento de la sociedad quedara al margen, de tal forma que Negros esclavos, libres, pardos y morenos serán actores de este proceso de transformación en todo el continente actuando en la revolución olvidada de Haití, en Martinica, Guadalupe, Coro, Cartagena o Bahía. A pesar de su escaso número en comparación a otros rincones del continente las gentes de color de Chile y el Río de la Plata jugaran un rol no menor en las guerras de la Independencia y la construcción de los modernos estados nacionales. Desde tal perspectiva y a partir de la militarización de estos grupos y su inclusión en los ejércitos revolucionarios, particularmente en el ejército de los Andes buscamos dar cuenta de las expectativas y reivindicaciones de aquellos a quienes las elites dirigentes consideraron inferiores e incapaces de sostener un ideario revolucionario y a quienes la historiografía generalmente ha omitido en el análisis político. Desde tales consideraciones las preguntas que guían nuestro análisis dicen relación con la conceptualización de la libertad, por parte de estos grupos subalternos, ¿generaban temor en sus amos? ¿Que grado de Influencia tuvo el ejemplo de Haití en la cosmovisión política de estos grupos y en las elites revolucionarias? ¿Que rol desempañaron efectivamente en el ejército? ¿Desarrollaron una Identidad política? Y por último a donde fueron que desaparecieron de las páginas de la historia oficial y de la conciencia colectiva a ambos lados de la cordillera. Seguramente metidos en la sensibilidad de aquellos hombres de los sectores del bajo pueblo, muchos de ellos negros, pardos y otros grupos de la plebe, aquella gente sin historia, podríamos descubrir que por las mentes de aquellas gentes circularon las ideas de pertenencia y el pertenecer a los ejércitos intrínsecamente sustentaban la sensación de poder, de libertad, de ruptura del orden estamental y del ascenso social, es que Negar a los negros y a los esclavos, un imaginario político es negar su condición humana.

Autora: Güenaga Rosario Título de ponencia: “La Embajada de España y sus relaciones con los españoles en Chile.”e-mail: rguenaga @arnet.com.arInstitución: Conicet – Argentina.Resumen: En este trabajo se estudia la actividad que desarrolla la Embajada española en Chile dentro de sus compatriotas. El fin, en este caso, es promover la unidad de los mismos a través de la creación de una asociación que los vinculase. Se trabaja con la correspondencia que envía el Embajador al Ministerio de Estado de España. El período abarcado cubre los primeros seis años de la década de 1930 durante el gobierno de la República Española previamente al inicio de la Guerra Civil. La situación parecía propicia ya que el período republicano español coincidía con el cambio político dentro del gobierno de Chile (nuevo período de Alessandri), el cual, según el Embajador, estaba inclinado hacia la izquierda, instaurando un gobierno socialista. De allí que las cartas no sólo manifiestan una intención asociacionista sino que también contiene un destacado contenido político. La primera intención es la fundación de una institución unionista y de un Centro Republicano Español en Santiago describiendo la situación de la colonia española con respecto al gobierno republicano y las disensiones existentes entre los miembros hispanos por determinadas políticas de la República como por ejemplo la cuestión religiosa y el pensamiento de los enemigos del nuevo régimen. La intención es la creación de un centro denominado “Unión Española” buscando, la vinculación de las distintas instituciones de españoles existentes hasta ese momento. Una de las particularidades de los españoles es la unión por regiones sin lograr una coalición como nación y para ello trabajan los distintos embajadores. Uno de los mayores problemas que se presentó, en un principio, era la indiferencia y ausencia dentro del proyecto de los centros vascos y catalanes las cuales fueron superadas a fines de 1935 demostrada a través de distintos homenajes que le hacen al Embajador español. El trabajo se basa en la bibliografía correspondiente y en documentos extraídos del Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Autora: Habegger Virginia Título de ponencia: ““La política de Manuel Namuncura ante el estado: desafío y negociación. 1873-1878”e-mail: [email protected] Institución: Facultad de Humanidades, U.N.Co. Investigadora CEHIR – Argentina.Resumen: Un tema central para la comprensión de la dinámica interétnica es la caracterización y análisis de las jefaturas nativas, debido a que éstas concentran aspectos simbólicos, políticos y económicos propios de su sociedad.Teniendo en cuenta que Manuel Namuncura fue uno de los loncos de mayor peso político, con vastas relaciones dentro del mundo nativo e indiscutible representatividad ante el mundo blanco, en esta ponencia consideraremos especialmente su caso, enfocando especialmente su política ante el Estado. En este sentido, la actuación de Namuncura estuvo marcada por saber alternar entre la negociación y el enfrentamiento, con el objetivo casi excluyente de defender sus tierras. Debido a su extensa trayectoria, (desde su asunción como cacique salinero en 1873 hasta su muerte en 1908), concentraremos este análisis en la primera etapa de su liderazgo, es decir hasta 1878, año en que su territorio sufrió el avance de las tropas estatales. Con el fin de centrar nuestro análisis en la capacidad privilegiar la mirada y los aportes sobre el tema de los mismos actores nativos, hemos recurrido a correspondencia y otros escritos de existente en el Archivo Zeballos (Complejo Museográfico E. Udaondo, Lujan, Pcia. De Buenos Aires), confrontándola luego con otros estudios de caso.

Autora: Herrera Styles Patricia Título de ponencia: “Indios que cautivan: deshumanización, muerte y seducción del indígena en su representación decimonónica en Argentina y Chile”e-mail: [email protected], [email protected]ón: Universidad de Chile - ChileResumen: Argentina y Chile, como noveles naciones independientes, realizaron durante gran parte del siglo XIX, enormes esfuerzos por consolidar su libertad alejándose de las ideas y costumbres del antiguo régimen español que había subyugado a sus habitantes durante el período colonial.Sin embargo, durante este siglo, las relaciones que se establecieron al interior de estas naciones, especialmente entre los criollos y diversos grupos indígenas que se encontraban alejados de los centros de poder, lejos de ser formas nuevas de relación que se distanciaban de los cánones tradicionales impuestos por la colonización española, no hacían más que perpetuarlos, siguiendo el mismo esquema que, como sostiene el escritor tunecino Albert Memmi, liga a colonizador y a colonizado en un mismo drama colonial.Dentro de este contexto surgieron relaciones sumamente complejas, en muchos casos ambiguas o poco coherentes entre criollos e indígenas. A partir de estas ideas el presente trabajo analiza algunas de las obras pictóricas que el sobre el tema de las cautivas blancas realizaron los artistas Juan Mauricio Rugendas, en Chile y Argentina, a mediados del siglo XIX, y Angel Della Valle, en Argentina, a fines del mismo siglo, resaltando la relación que estas imágenes tuvieron con obras literarias del mismo período como La cautiva y Martín Fierro, escritas por Esteban Echeverría y José Hernández, respectivamente.A partir de ello se intenta demostrar de que forma estrategias tales como la deshumanización, la objetualización y la validación de la muerte, que son típicas de relaciones coloniales, se interrelacionaron en este fenómeno con la atracción y admiración que el criollo sintió por el indio, así como, desde el otro lado, las actitudes de amor-odio que el indio sintió hacia el criollo. De esta forma las divisiones tajantes entre bárbaros y civilizados o entre colonizadores y colonizados que las élites intentaron propugnar, pueden ser visualizadas como diluidas en fronteras porosas y a partir de roles intercambiables, de acuerdo a estas ideas.

Page 18: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Autora: Hintze Gloria María Título de ponencia: “Reconocimiento de los derechos de la mujer en la producción literaria y periodística de Clorinda Matto de Turner”.e-mail: [email protected]ón: Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo - ArgentinaResumen: Clorinda Matto de Turner (Cusco 1852- Buenos Aires 1909) se encuentra entre las primeras mujeres en la historia del Perú que ingresa en el ámbito del discurso público y sus textos demuestran el propósito conciente de crear un espacio discursivo femenino que interactúe con el campo intelectual en el que participa activamente. En sus textos reclama por los derechos femeninos y reflexiona sobre la importancia que tiene para la mujer recibir una educación para el trabajo. Asimismo, denuncia el abuso y violencia física que sufren las mujeres y hombres indígenas y proclama la defensa de valores éticos y morales. En sus ensayos entran en juego una serie de factores que sustentan y reproducen la diferencia de género ya sea por la conservación de las estructuras dominantes o por la presencia de agentes socializadores que actúan como encargados de mantener la sociedad patriarcal que impone roles y no valora la diversidad étnica y sexual. En el presente trabajo nos interesa revisar algunos de los temas mencionados a la luz de los escritos tanto literarios como periodísticos que la peruana desarrolla a lo largo de su vida.

Autora: Ibarra Núñez Aurora Título de ponencia: “Comunidad chilena residente en Buenos Aires, un problema de visibilidad Un recorte de mirada sincrónica y con eje en estrategias de inserción cultural”e-mail: [email protected], [email protected]ón: Consulado de Chile en Buenos Aires - ChileResumen: Diversas iniciativas de chilenos en Capital Federal y Gran Buenos Aires han constituido en los últimos 15 años, asociaciones culturales diversas. Este trabajo indagó en las prácticas de destacados integrantes de estas agrupaciones, de nacionalidad chilena, debido a su permanente interés por la difusión de la cultura chilena. A través de ellos se intentó conocer más de acerca a sus organizaciones, analizando aspectos que se articulaban en torno a la palabra "chile" y al imaginario que lo contiene. Y se hizo foco en el rol que cumplen en el ámbito de la intervención cultural desde sus asociaciones para difundir y recrear la cultura chilena en un contexto de inmigración. Las actuales asociaciones mantienen el uso de signos de identidad fuertemente arraigados en sus integrantes que apelan a discursos y signos que compondrían una cierta forma de “chilenidad”: marcas y huellas del discurso de la educación primaria y secundaria de Chile, símbolos patrios, prácticas folklóricas asociadas al baile nacional los nombres ineludibles de Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Violeta Parra, serían también signos inequívocos de identidad. El análisis de estos y otros significantes permitió ahondar en el conocimiento sobre los modos de integración y participación de los chilenos en Buenos Aires, mediante una investigación cualititiva, cuyo acercamiento al campo incorporó análisis de discursos y prácticas, y entrevistas en profundidad.

Autora: Ibarra Peña Alex Andrés Título de ponencia: “Pensamiento utópico y liberador en América Latina: una aproximación a sus manifestaciones en Chile en las décadas 50 y 60”e-mail: [email protected]ón: Universidad de Talca. Universidad Santo Tomás. Universidad Andrés Bello – Chile.Resumen: Presentaré una breve revisión de algunas propuestas de pensamiento de la liberación en el contexto de los estudios latinoamericanos, sean éstos Estudios Culturales, Estudios Subalternos o Filosofía de la liberación.La idea central es que se pueden reunir a estos grupos intelectuales desde la aceptación que éstos hacen de un pensamiento político sustentado desde el pensar utópico. Se visualiza cierta necesidad de recuperación del concepto de utopía, en cuanto a que éste puede soportar una filosofía práctica que irrumpa con ciertas nociones que posibilitan mal entender a la filosofía en cuanto a que a ésta se le considera como ejercicio estrictamente teórico-especulativo y por lo tanto “puro”.Además se presenta una lectura de dos filósofos chilenos, en cuanto, filósofos de la liberación: Félix Schwartzman y Juan Rivano de los cuales mostraré una relación temática con algunos de los antecedentes más cercanos a la filosofía de la liberación argentina.Tomo un concepto general de filosofía de la liberación, no sólo considero aquí al conocido grupo de filósofos argentinos. Entendiendo la liberación en dos sentidos: como una crítica a la distribución injusta de los bienes materiales profundamente acentuada en nuestro continente; y por otra parte como una crítica al saber que se instaura como hegemónico, el cual suele ser excesivamente occidentalista.

Autor Jeffs Castro Leonardo Título de ponencia: “El conflicto eclesiástico católico de Mendoza de 1965-1966 y sus repercusiones en la Iglesia chilena”.e-mail: [email protected]ón: Universidad de Valparaíso - Chile Resumen: Se trata de presentar la protesta de sacerdotes de la Arquidiócesis Católica de Mendoza llevada a cabo entre los años 1965 y 1966, con sus características, los factores que la favorecieron, sus motivaciones y sus repercusiones, tanto en Argentina como en Chile.Cabe preguntarse por qué dicha protesta se produjo, cuales fueron sus resultados, y por qué ella tuvo sus repercusiones en Chile.El trabajo se realizará, principalmente, en base a la consulta de fuentes primarias.Las Conclusiones demuestran:1) que dicha protesta fue la primera de carácter grupal que se produjo al interior de la Iglesia Católica en América Latina, durante el desarrollo de la última fase

del Concilio Vaticano II (1962-1965), el cual, entre otros factores, influyó significativamente, en los que la llevaron a cabo. 2) que no obstante el fracaso inmediato de las demandas de los sacerdotes, dicha protesta tuvo algunas repercusiones positivas como la renuncia anticipada del

Arzobispo a su cargo y el impulso al ecumenismo de parte de algunos de los sacerdotes mendocinos, y que, por último, los sacerdotes y seminaristas mendocinos pusieron su confianza y esperanza en la Iglesia chilena, en virtud del conocimiento que se tenía de su trayectoria, y de manera especial la de algunos de sus Obispos.

Autoras: Jensen Florencia y Perret Gimena Título de ponencia: Migrar cruzando la cordillera: entre el ayer y el hoy, entre el exilio y la migración “económica-cultural”e-mail: [email protected], [email protected]ón: UBA/IIGG/CONICET

Resumen: En el marco de los países del Cono Sur, países como Argentina y Chile han tenido un diferente comportamiento respecto del fenómeno migratorio. Argentina ha sido históricamente uno de los países con mayor número de inmigrantes en la región mientras Chile no se ha caracterizado por ser un país receptor de inmigrantes. Sin embargo, los movimientos migratorios hacia ambos lados de la Cordillera han estado presentes en la historia de ambos países, aunque las características que asumen dichos procesos sean disímiles. Esta ponencia se propone discutir y reflexionar sobre dos tipos de “migraciones” centrales que han tenido y tienen lugar entre Chile y Argentina. Por un lado, el exilio político de un gran número de chilenos y chilenas hacia Argentina durante la dictadura de Pinochet en la década de los setenta: características, representaciones, consecuencias, etc. Y, por el otro lado, la reciente migración chilena a partir de fines de la década de los noventa, principalmente económica y/o cultural, la cual asume características diferentes a las de antaño. En efecto, se trata de dos categorías analíticas diferentes: la migración y el exilio.En este sentido, nos proponemos reflexionar y abrir el debate en torno a las características, similitudes y diferencias entre la migración reciente y el exilio chileno teniendo en cuenta algunos de los siguientes ejes: i) procesos socio-históricos que permiten comprender diferenciales patrones migratorios, ii) el lugar de los respectivos Estados Nación en la formulación de las políticas migratorias, tanto para los emigrantes como para los inmigrantes, como la participación en la definición de las mismas por parte de instituciones y organizaciones de migrantes, iii) los procesos de organización política, social y cultural como expresión no sólo de integración al país de destino sino como modos de mantener el vínculo con el de origen, iv) los procesos de (re)configuración de las identidades en el contexto migratorio.

Page 19: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Autor: Lara Martín Título de ponencia: “Imágenes deseadas, realidades frustradas. Sensibilidades de la alta cultura chileno-argentina sobre los indígenas (1884-1910).z”e-mail: [email protected] Institución: Universidad Bernardo O´Higgins - Pontificia Universidad Católica de Chile - Chile.Resumen: El proceso de ocupación por parte de argentinos y chilenos de las tierras al sur del río Negro y BioBío respectivamente, promovió en la elite de ambos países el re-conocimiento de los indígenas que en dichos territorios se encontraban. Cargados con un discurso moderno y progresista, científicos, políticos y hombres de letras generaron nuevas visiones y testimonios sobre aquellos habitantes. Nuestra intención es demostrar a través de fuentes primarias inéditas cómo se representaron a aquellos nativos, generando muchas veces una narrativa que más que constatar la realidad, la imaginaron o desearon mediante una serie de discursividades y dispositivos argumentales en libros, memorias e informes científicos. Se plantea finalmente que dichas sensibilidades pusieron en tensión la representación del Estado nacional al que aspiraban los miembros de la alta cultura central, en contraposición con una realidad en formación que distaba mucho del arquetipo que tempranamente fracasó.

Autora: Lázzaro Jam Susana Título de ponencia: “Proceso Revolucionario en Hispanoamérica. Caso Chile”e-mail: [email protected]ón: Profesora Adscripta en Historia Americana Contemporánea- Fac. de Filosofía y Letras –Universidad Nacional de Cuyo- Argentina.Resumen: Formulación del problema: El siguiente trabajo está enmarcado en un Proyecto de Investigación Principal el cual analiza la coyuntura revolucionaria a partir de 1808 en Hispanoamérica.A partir de lo expuesto se propone estudiar el proceso de radicalización política delimitado en un caso específico como será la región de Chile. Se toma como frontera temporal el periodo comprendido entre 1808 -1825.Desde 1808 en Hispanoamérica se abre una coyuntura revolucionaria que tiene sus orígenes en la crisis de la Monarquía Española provocada por el avance napoleónico sobre este territorio. Este proceso culmina con la independencia y organización de los Nuevos Estados en 1825 que se legitiman a través de nuevos principios como por ejemplo la “soberanía popular”.En el continente americano la respuesta a la crisis se produce con los movimientos juntitas que buscaron el resguardo de los territorios españoles ante el invasor. Esta decisión, a su vez, abre paso a una aceleración en el proceso de evolución ideológica provocado por nuevas referencias políticas modernas que empiezan a aplicarse durante la organización de estos nuevos estados nacientes.Se toma el caso de Chile desde 1808 hasta la adopción de una nueva organización política, posterior a la declaración de Independencia, para lograr una comprensión profunda de la radicalización del pensamiento americano, su relación con península y las características propias adquiridas en esta región. La integración de este caso particular a un estudio mayor permite otorgar aportes fundamentales para el entendimiento del proceso revolucionario en Hispanoamérica desde una visión global, que contribuya a la elaboración global de una síntesis sobre la temática abordada.Hipótesis: Durante la etapa de 1808 y 1825 se produce en Hispanoamérica un proceso de radicalización dado por el impacto que tienen las ideas políticas propias de la modernidad, las cuales llegan por medio de diversas vías como ocurrió en el caso de Chile. Éstas actúan de manera acelerada en espacios geográficos donde su elites desde mediados del S:XVIII han incorporado las ideas de la ilustración cristiana.Este periodo se caracteriza por la actuación de factores que se habían gestado durante la duración de un tiempo largo y mutaciones que se producen en un tiempo corto. Por esta razón es imprescindible el análisis de ambos procesos y su íntima vinculación entre los mismos. La metodología ha utilizar, es la propia de la Ciencia Histórica como así también la práctica comparativa ya que hay otros procesos simultáneos que se producen en un mismo escenario geográfico y político y que profundizan la temática abordada

Autores: Leal Pino Cristián y Rigoberto Iturriaga Carrasco.Título de ponencia: “Un Cuyano Obispo de Chile: Fray José María Bazaguchiascúa”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Universidad del Bío-Bío; Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile - ChileResumen: En tiempos de la Independencia en Chile, si bien hubo religiosos franciscanos de origen argentino que se sumaron a la causa de la Independencia chilena, como lo fue Luis Beltrán, ampliamente conocido por la literatura argentina y chilena, existió otro religioso que desde el punto de vista de las ideas tuvo una singular importancia y del cual poco se sabe, es el caso de José María Bazaguchiascúa, quien fuera nombrado en tiempos de la República obispo de Ancud.Bazaguchiascúa no sólo fue Lector Jubilatus el año 1818 y Lector bis Jubilatus en 1822, aportando de este modo en la formación de los religiosos de la Provincia de la Santísima Trinidad, también comprendió el momento político por el cual se atravesaba, constituyéndose así en uno de los religiosos franciscanos que con mayor claridad y definición se planteó ante los acontecimientos, quedando como evidencia un par de escritos de su autoría.Para adentrarse en el pensamiento del religioso y valorar su aporte político ideológico al proceso independentista chileno, se han revisados sus escritos aparecidos en los primeros años de la Aurora de Chile, como los existentes en el Archivo Franciscano de Santiago y la Biblioteca de la Recoleta de Santiago de Chile.En conclusión, fue un religioso de origen cuyano que no sólo sobresalió por sus habilidades propiamente religiosas, también tuvo clara conciencia de un proceso histórico complejo, ante el cual adoptó decididamente una posición, la cual seguramente también influyó en su designación como obispo de Ancud en tiempos de la República.

Autora: Leguizamón Laura Lorena Título de ponencia: “Repensar los mecanismos políticos promotores de la equidad de género. Un estudio con perspectiva comparada entre Argentina y Chile.”e-mail: ll.leguizamó[email protected] , [email protected]ón: CONICET; Universidad Nacional de Quilmes;Universidad Nacional de La Rioja - Argentina.Resumen: Diversos estudios demuestran que América Latina es el continente más inequitativo, pese a que las políticas públicas deberían fomentar igual nivel de participación ciudadana tanto para hombres como para mujeres, en la práctica, dicha premisa no se cumple.La década de 1990 trajo aparejada una reflexión crítica en torno a esta problemática, los países latinoamericanos al calor de las Conferencias Mundiales sobre la Mujer estarían más predispuestos a repensar sus plataformas de acción, así fue que la larga lucha emprendida por mujeres argentinas obtendría como respuesta la sanción de la Ley de Cupo Femenino en el año 1991 con el objeto de garantizar la presencia de mujeres en espacios de decisión política. Por otro lado, Chile es el único caso entre sus vecinos que no cuenta con este tipo de ley, sin embargo, ha desarrollado otro tipo de estrategias tendientes a diseñar e implementar políticas públicas que tengan en cuenta la cuestión de la desigualdad entre varones y mujeres; en este país desde el año 2006 se llevan adelante los Planes de Igualdad de Oportunidades (PIO), dichos planes también son implementados por otros gobiernos sudamericanos, no contándose entre ellos Argentina.El principal propósito de este trabajo consiste en reflexionar de modo comparativo las medidas adoptadas por ambos países tendientes a resguardar la equidad en la participación ciudadana. Se procura desglosar características de las políticas adoptadas basadas en las leyes sancionadas, investigaciones anteriores y datos extraídos de informes oficiales; para el caso de Argentina también se tendrá en cuenta el testimonio de mujeres protagonistas.Pese a los esfuerzos realizados todavía no se puede decir que algún país haya logrado garantizar la equidad de género, los distintos mecanismos diseñados aún no logran asegurar la representación en la deliberación ciudadana, las pretendidas medidas de discriminación positiva continúan excluyendo a las mujeres.

Autora: Lepe Ana María Cecilia Título de ponencia: “Enfrentamiento ante el terror pinochetista, durante el periodo inmediato a 1973. Primeros movimientos culturales de resistencia antidictatorial”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades - Argentina

Page 20: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Resumen: En lo que va del periodo 1973-1989, a pesar del terror y la represión pinochetista, emergieron actores sociales arriesgados y creativos. En pleno imperio de toque de queda, nuevos lenguajes y vocabularios fusionaron el arte y la política, convirtiéndose en un campo de batalla ideológico, donde maduraron desafíos al orden dictatorial imperante.El objetivo de la ponencia es enfatizar en la lucha cultural antidictatorial en el periodo del ´73 al ´83 y su incidencia en el “siglo de protesta”. La propuesta es reflexionar sobre las formas de militancia y su relación con la lucha cultural desde una mirada global. Nuestro conocimiento al respecto, se encuentra invisibilizado, inconexo y disperso, por ello es sumamente necesario identificar su rearticulación y entreverlos de forma conjunta. Este trabajo se centra en diferentes publicaciones y aportes de testimonios orales, los cuales, permiten remirar la historia, acercarnos a aquellas voces que no han sido retenidas por las historias oficiales.

Autora: Lolich Liliana Título de ponencia: “Los planes urbanos como ordenadores del paisaje cultural patagónico en zonas de frontera. Caso Bariloche (1940-1979)”e-mail: [email protected]ón: CONICET – Argentina.Resumen: Como estudio exploratorio, la presente ponencia problematiza las representaciones sociales desde las cuales se instrumentó la ordenación del espacio. En el caso de las políticas de desarrollo reflejadas en los planes urbanos, el problema a estudiar es la fragmentación identitaria que registran las ciudades (muy especialmente Bariloche) en la actualidad. Como hipótesis se plantea la dependencia histórica de la Patagonia, y por ende de la ciudad en estudio, tensionada por intereses foráneos y por los conflictos fronterizos (reales o ficticios). La metodología, de carácter observacional, descriptiva, comparativa y valorativa, se asienta, principalmente, en el estudio de los planes urbanos de la ciudad, con especial atención a las medidas de protección del patrimonio arquitectónico y urbano como resguardo de la identidad cultural, en el contexto de los planes nacionales de desarrollo. Las conclusiones, todavía provisorias, reflejan, entre otros aspectos, la influencia de los modelos foráneos, la falta de concreción de la mayoría de los planes, una marcada exclusión de grupos sociales menos influyentes, la formación académica extra territorial de los profesionales responsables de los proyectos urbanos y una alta ponderación de los intereses turísticos

Autora: López Dietz, Sandra Título de ponencia: “Consecuencias sociales del neoliberalismo en América Latina: El caso de los trabajadores de Zanon, Neuquén. Argentina”e-mail: [email protected]ón: Universidad Mayor– Chile.Resumen: Esta investigación abordará la experiencia de toma y puesta a producir bajo autogestión obrera que desde el año 2001 impulsan los trabajadores de Zanón –hoy Fasinpat - en Neuquén, Argentina. Una de las preguntas centrales es el por qué mientras en algunos países latinoamericanos los trabajadores se adaptaron a las condiciones impuestas por el neoliberalismo en el mundo laboral, en otros, como Argentina, surgen experiencias resistentes que cuestionan en los hechos la relación capital-trabajo. En países como Brasil, Uruguay y Venezuela, se dieron procesos en los que frente a las consecuencias sociales de las políticas neoliberales, los trabajadores ocuparon y pusieron en producción las fábricas, organizadas en la mayoría de los casos como cooperativas, las que en sí mismas no son contradictorias con el capitalismo. El caso de Zanón resulta interesante ya que es una experiencia que se mantiene vigente en un proceso abierto, planteando la perspectiva de estatización bajo control obrero, más allá de las formas permitidas por el capitalismo. Las causas que hacen la experiencia de Zanón singular, será uno de los ejes de indagación, buscando establecer la relación existente entre las llamadas “condiciones objetivas” y la subjetividad, examinando las relaciones de continuidad y ruptura con las experiencias históricas de autogestión obrera en otros contextos. Se pretende determinar cómo y en qué condiciones en el marco del neoliberalismo un sector la clase trabajadora reactualiza la práctica de toma de fábrica y autogestión obrera.La perspectiva metodológica es de tipo cualitativa, a partir de identificar las percepciones y construcciones subjetivas en los relatos producidos por los propios obreros/ras (orales y escritos). En el caso de la experiencia de Zanón, implica analizar las formas de enfrentamiento que tienen lugar en el ámbito de la empresa enmarcadas en un contexto macro de relaciones capital-trabajo redefinidas desde las políticas neoliberales.

Autoras: Lovato María Rosa y Solanas Stella Maria Título de ponencia: “Enriquecimiento Regional Más Allá de los Límites”e-mail: [email protected], [email protected], Institución: Municipalidad de San Martín de Los Andes – Argentina.Resumen: San Martín de Los Andes, ciudad de frontera al pie de la cordillera, está ubicada en la orilla Este del lago Lacar, cuenca que por desembocar en el océano Pacífico mantuvo conflictos limítrofes con Chile hasta el año 1902.Durante dicho conflicto se fundó el pueblo, en Febrero de 1898, en un acto para sentar soberanía sobre estas tierras.A pesar de las políticas estatales divisorias de la época, la frontera fue vivida como área de integración, en la que se fusionaron los pobladores y sus culturas. Ya los pueblos originarios, mayormente nómades, fueron los primeros en vivir estas tierras como región, circulando desde lo que hoy es Chile, hacia y desde la Pampa, intercambiando ganado, sal y lo que necesitaban para vivir. Ante las grandes distancias y la ausencia de comunicación terrestre, para los primeros pobladores fue más sencillo comerciar y viajar a través de Chile que por territorio argentino.Los carpinteros chilenos, el sistema constructivo que éstos aportaron y el uso intensivo de la madera fueron fundamentales en la conformación de la arquitectura regional.Si tomamos como ejemplo el paraje Hua Hum, donde se desarrolló un pequeño poblado maderero, nos encontramos frente a un área consolidada de transición e integración. Contaba con galpones, viviendas de los propietarios y los trabajadores, hostería para viajeros, aduana, comisaría, etc. Prácticamente sobre el límite, la escuela y el cementerio, prestaban su servicio a las poblaciones chilena y argentina. De hecho en la escuela se izaban las dos banderas. Esto nos hace pensar que la frase que suele aplicarse a zonas fronterizas como “tierra de nadie” se transformó como paradigma en “tierra de todos”.Este trabajo versa sobre la influencia y enriquecimiento producto del intercambio argentino- chileno- en un afán de aporte a la integración regional.

Autores: Lucero Ivana y Vitaliti José María.Título de ponencia: Caracterización de Redes Sociales, en mujeres privadas de libertad, en la cárcel del Borbollón, Mendoza - Argentina.e-mail: [email protected], [email protected]ón: CIUDA- Universidad del Aconcagua- ArgentinaResumen: En opinión de Castells (1997, 47) las redes sociales son un modo de comprender las prácticas de participación en lo público. De manera se conforman lo que Berger y Luckman (1995) entienden por “Comunidades de sentido” que reafirman cosmovisiones y refuerzan identidades grupales en pugna, en una lucha simbólica. Las Redes Sociales son una fuente de intercambio de recursos materiales o emocionales con un importante efecto en la salud mental, puesto que las patologías no sólo siguen un desarrollo interno sino que también dependen de las relaciones interpersonales (Tronsoso, Álvarez y Sepúlveda, 1995).En los ámbitos carcelarios existen, como en cualquier otra institución, las Redes Sociales y nos referiremos a ella como un ámbito de vulnerabilidad social. Garcés menciona la institución total y la define como un “lugar de residencia y trabajo donde un gran número de individuos en igual situación: aislados de la sociedad por un período apreciable de tiempo que comparten en su encierro una rutina diaria administrada formalmente”. La comunidad carcelaria surge a partir de la voluntad natural de sus miembros, estableciendo relaciones solidarias y duraderas entre ellos. Para que haya comunidad se necesita que a partir de la construcción de su historicidad y su ubicación en un espacio genérico y distinto, el grupo le de una identidad.Cuando hablamos de cárcel estamos diciendo “individuos vulnerados” por la misma sociedad que los estigmatiza o ya sea porque el Sistema Judicial se encarga negarles nuevas posibilidades. Fundamentalmente el grado de vulnerabilidad consiste en el grado de riesgo que la persona corre por ser desatendida en sus necesidades sociales básicas.

Page 21: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

El propósito de este estudio es haber cuáles son las redes personales, dentro de esta institución como la cárcel de mujeres ubicada en el Borbollón. Frente a esto podamos preguntarnos: ¿Cuál es el impacto de las redes sociales en las comunidades vulnerables, cuya cotidianeidad es esencialmente alterada por la privación de libertad? ¿Cuál es la subsistencia de la red social de pertenencia en contextos de encierro?

Autora: Lupiañez Gabriela Paula.Título de ponencia: Autogobierno y crisis de la monarquía hispana. San Miguel de Tucumán, 1808 – 1810.e-mail: [email protected]ón: Dpto. Historia – Fac. Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán – Argentina. Resumen: El objeto de esta ponencia es explorar la conducta de la ciudad de San Miguel de Tucumán en relación con la práctica del autogobierno durante los dos primeros años de la crisis de la monarquía hispana. Se propone para ello atender a juramentos de gobiernos provisorios y selección y envío de representantes a reuniones supralocales.La tradición de autogobierno de las ciudades hispanoamericanas adquirió características inéditas en tiempos de crisis de la monarquía hispana. Las ciudades capitales de la Capitanía General de Chile y del Virreinato del Rio de la Plata, a diferencia de la del Perú en el sur de América, optaron junto con la retroversión de la soberanía en sus pueblos provisoriamente, por desconocer a las autoridades supletorias peninsulares y sus representantes en América. Durante estos años, el pueblo de San Miguel de Tucumán, ciudad secundaria en la jerarquía virreinal, adhirió a las autoridades supletorias peninsulares y luego a las revolucionarias locales, manteniendo su lealtad al monarca preso. Esta postura se mantuvo a pesar de las voces discordantes en su seno. Se considera que este congreso representa una oportunidad de debate y establecimiento criterios comparativos para el abordaje de la experiencia histórica a ambos lados de los Andes desde una perspectiva superadora de los enfoques centrados en la historia de los estados nacionales.

Autoras: Machado Molina Francisca Romina y Sepúlveda Soto Daniela Belén Título de ponencia: “Fuerza Binacional de Paz Cruz del Sur: Transformaciones cualitativas en las relaciones bilaterales de Chile y Argentina”e-mail: [email protected]; [email protected] Institución: Universidad Diego Portales - ChileResumen: La Fuerza binacional entre Chile y Argentina, denominada Cruz del Sur, resulta un interesante caso de estudio, debido a que constituye la primera instancia de América Latina en donde las Fuerzas Armadas de dos o más países se aventuran en la cooperación conjunta. Esto es altamente significativo, considerando que, hace aproximadamente tres décadas atrás, las Repúblicas de Chile y Argentina protagonizaron tensiones que por poco terminan en un enfrentamiento armado. Es por eso que la pregunta que guió esta investigación apunta a ¿en qué medida, el cuerpo binacional de paz Cruz del Sur, es un paso de cooperación y consolidación real en las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina?La hipótesis, sobre la cual se trabajó, es que el proceso de cooperación experimentó un cambio cualitativo desde el conflicto por el Canal Beagle en los setenta, hasta la creación de la Fuerza de Paz Cruz del Sur, en 2005.Se sostiene la significativa y simbólica importancia que subyace de los cambios cualitativos que han protagonizado las relaciones bilaterales. Estos cambios se refuerzan en base a tres argumentos que toman forma en distintas etapas de cooperación de las relaciones chileno-argentinas: etapa de conflicto, etapa de cooperación bajo conflicto y etapa de seguridad común o cooperativa. En todo el proceso se revela, finalmente, cómo se esfuman las hipótesis de conflicto que primaban en la década del setenta. Todo esto responde, principalmente, a la eliminación de disputas y resoluciones pendientes en la frontera de ambos países. Proceso gradual que culminó oficialmente en el año 1998.Finalmente, se analiza el aporte que las Medidas de Confianza Mutua y los trabajos bajo Minustah provocaron en la concreción de la Fuerza Binacional de Paz Cruz del Sur, entendiéndola como una instancia inédita y pionera en la región latinoamericana.

Autores: Malvestitti Marisa y Delrío Walter Título de ponencia: “Lenguaraces indígenas y criollos en pampa y norpatagonia hacia fines del siglo XIX.”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: IIDyPCa, UNRN; IIDyPCa, UNRN/ CONICET – Argentina.Resumen: Esta ponencia aborda algunas estrategias de mediación lingüística en el proceso de incorporación territorial del área pampeana y norpatagónica conocido como “Conquista del desierto” desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX. El avance de la frontera como parte del proyecto estatal requirió el establecimiento de una comunicación eficaz entre agentes militares, civiles, eclesiásticos y la población indígena. Los primeros necesitaban adquirir información necesaria para profundizar la ocupación del espacio e incorporar a la comunidad nacional a los miembros de comunidades originarias, en tanto que ésta fue conminada a emplear el español tanto en su propio territorio como en las situaciones de deportación a las ciudades, o en ciertos casos seleccionó su uso como parte de sus estrategias políticas. Luego de una presentación de las distintas modalidades de mediación a que se acudieron, y profundizando investigaciones previas, en este trabajo procuramos establecer los diferentes tipos de mediación oral desarrollada a través de “lenguaraces” indìgenas y criollos. Identificamos a personas que ejercieron ese rol en carácter de prisioneros o cautivos, a militares y a indìgenas que tuvieron asignada tal función tanto en la frontera como en contextos urbanos. Con el objeto de elaborar este mapeo se aborda un corpus comprendido por documentación de archivos históricos, crónicas e instrumentos de mediación elaborados en la época, así como testimonios vigentes en la memoria social.

Autora: Manara Carla Gabriela Título de ponencia: “Redefiniciones del poder cacical frente al avance estatal en las fronteras andino sureñas (1780-1880)”e-mail: carlamanara @yahoo.com.arInstitución: CEHIR / ISHIR-CONICET/ Universidad Nacional del Comahue – Argentina.Resumen: Las operaciones políticas y militares definidas en la década de 1870 para terminar con el “problema del indio” en las tierras patagónicas se orientaron en primera instancia a desarticular definitivamente el funcionamiento del mundo indígena que había prevalecido hasta entonces. El amplio espacio fronterizo a conquistar ofrecía serios problemas derivados, por un lado, de la dinámica interacción existente entre grupos nativos desde la Araucanía hasta las pampas bonaerenses y, por otro lado, la fuerte presión que ejercían los caciques principales a nivel inter e intra étnico, cuestiones sobre las cuales se orienta el presente trabajo. Para aproximarnos al entramado de situaciones emergentes, nos situamos en los valles de Malargüe y Varvarco, actual sur de Mendoza y noroeste neuquino respectivamente, los cuales estaban bajo el efectivo control de los pehuenche siendo centros vitales para el control de los pasos andinos y para las redes sociales y circuitos mercantiles que cruzaban la cordillera de muy larga data. A su vez, consideramos que la capacidad de movilización y de negociación de los caciques pehuenche se había afianzando notoriamente desde la época del reformismo borbónico de fines del siglo XVIII y desde entonces el poder cacical se fue redefiniendo frente al insistente avance de Chile y Argentina en sus respectivos proceso de formación y consolidación a lo largo del siglo XIX. Para comprender los reacomodamientos experimentados “frontera adentro” procuramos no interponer los recortes regionales, temporales y étnicos tradicionalmente concebidos desde la perspectiva de los centros de poder.Este trabajo se sustenta en los avances de investigación desarrollados en los últimos años a partir de la lectura crítica de un corpus documental muy variado (comunicados de comandancias, informes gubernamentales, parlamentos con los pehuenche, otros) relevada en archivos de ambos países. Articulamos y confrontamos crónicas de viajeros, expedicionarios y misioneros que transitaron por la región en estudio, artículos de la prensa de la época y obras clásicas decimonónicas. Asimismo, la disponibilidad de numerosas cartas enviadas por los caciques a las autoridades aporta variantes significativas.

Autora: Manco Perez Ana CeciliaTítulo de Ponencia: Proyecto de ciudadanía latinoamericana: memoria, historia y medios audiovisualese-mail: [email protected]

Page 22: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Institución: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo- Argentina.Resumen: Las diferentes sociedades latinoamericanas han vivido los últimos 40 años acosadas por las vicisitudes del cotidiano sobrevivir, con escaso margen para darse un tiempo para la reflexión sobre los orígenes y las causas remotas de sus males cotidianos. El proceso de globalización, el cambio climático y la planetarización de las comunicaciones han encontrado a América del sur afrontando grandes desafíos que ameritan estrategias acorde con el contexto sociohistórico que nos interpela. En este sentido UNASUR (Unión de Naciones Suramericana) se presenta como una gran posibilidad de autonomía y fortaleza frente al concierto de las naciones. Esto significa que las naciones del continente tendrían mayor margen de negociación y acuerdos equitativos que no lo subsuman a administraciones foráneas y que pueda gozar de amplios beneficios para sus sociedades en conjunto. Siguiendo este razonamiento una de las herramientas fundamentales para llevara a cabo dichos objetivos y que además estos puedan ser de conocimiento publico y masivo, son los medios de comunicación social. Paradójicamente un conflicto a resolver, y que fuera puesto sobre el tapete en las ultimas décadas, son los monopolios de los medios de comunicación. Ya no son aparatos difusores al servicio de una buena y veraz información, sino una empresa transnacional al servicio de intereses particulares. Por tanto en este contexto, el revisionismo histórico de los hechos y la reproducción de los mismos a través de la documentalización y proyectos audiovisuales, permiten conformar una ciudadanía crítica y consciente de un pasado reciente. El objetivo es promover una ciudadanía latinoamericana consciente de sus derechos y que pueda proyectarse hacia un presente sobre la base de un pasado, cuyos errores deberían no repetirse. Es necesario tener marcos referenciales que avalen las demandas y que hagan posibles los deseos de realización social y latinoamericana.

Autora: Mannocchi Cintia Título de ponencia: “Conflictos docentes en 1925 ¿Dos formas distintas de pertenecer a la clase media?” e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de General Sarmiento - ArgentinaResumen: La Asociación General de Profesores de Chile en el agitado 1925 encabezó un movimiento que se venía gestando hace unos años. Puntualmente criticó la Ley de Educación Primaria Obligatoria (1920) y presionó junto a Federación Obrera por una reforma que dejara atrás el modelo escolar elitista y burgués que segregaba a las clases bajas. Estos maestros serán acusados de subversivos por el presidente Alessandri, exonerados más tarde e inscriptos al índex condenatorio. Durante el mismo año en Argentina las asociaciones docentes desataron su protesta a partir del suicidio de una maestra postergada en su profesión como consecuencia de las conveniencias mezquinas y los favores políticos. Había llegado la hora de la acción, “una clase dormida despertaba” (Tribuna del Magisterio, 12/4/1925). Desde la prensa gremial se acusó al gobierno escolar de inepto y corrupto. La respuesta fue contundente: dieciocho maestros son exonerados, acusados de antinacionalistas. Debieron defenderse aludiendo a la respetabilidad de “su clase”, diferenciándose del obrero con el que compartirían penurias económicas pero del que diferirían en valores. Mientras de un lado de la cordillera los maestros hacían pie en el orgullo de ser próximos al proletariado al que se unían para atacar el sistema; del otro lado, los maestros -moderados y enfrascados en la lucha por ascender socialmente- demostraban un franco temor de que la “clase enseñante” -culta y pacífica- sea confundida con la muchedumbre obrera. Lejos estaremos aquí de realizar una historia comparada de la docencia, se intentará sí a partir del análisis de dos conflictos docentes concretos arrojar un poco de luz sobre la constitución del magisterio en tanto categoría social. Nuestro objetivo es contrastar la adscripción social del maestro argentino con la del chileno, cómo incidió ésta en sus demandas y qué nos dice de la construcción identitaria de los sectores medios en los años veinte.

Autora: Manzini LorenaTítulo de ponencia: “El espacio habitacional del siglo XIX en Chile y la región de Cuyo Argentina.”e-mail: [email protected], [email protected]ón: INCIHUSA – CONICET. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad de Mendoza (UM)- Argentina.Resumen: La vivienda alberga la vida privada de la familia, y esta a su vez es reflejo del marco contextual económico, político y social propio de cada época.El espacio habitacional del siglo XIX conjugó características materiales heredadas de la colonia como también manifestó los cambios culturales acontecidos por la revolución de 1810.Las casas fueron producto de las formas de vivir, en estrecha relación a las costumbres, los recursos materiales y económicos disponibles, junto a los saberes técnicos constructivos adquiridos hasta el momento. Las características materiales resultantes de esta relación de factores que se conjugaron en las viviendas manifestaron similitudes y diferencias tanto en Chile como en la en la región de Cuyo en Argentina. El estudio de la red de relaciones en torno al espacio habitacional nos permitirá dar luz sobre el significado de los aspectos arquitectónicos relacionados con la vida privada de estas sociedades culturalmente vinculadas.Es por ello, que en el presente trabajo nos proponemos efectuar un estudio histórico arquitectónico sobre las características materiales de las viviendas del siglo XIX de Chile y la Región de Cuyo Argentina en estrecha relación a las formas de vivir y costumbres, con el fin de poder comprender su significado inmerso en un marco contextual de la época que abarca a los dos países. Para ello aplicaremos el método histórico crítico arquitectónico y efectuaremos el análisis de fuentes documentales de época y autores de relevancia nacional e internacional sobre el tema.

Autoras: Martín Emanuela Florencia Marina y Ávila Laura FannyTítulo de ponencia: “Una aproximación al tema de la prostitución y violencia de género. Estudio de caso. Asentamiento Urbano Relocalizado. Provincia de San Juan.” e-mail: [email protected] ; [email protected] Institución: Sec. de Cs y Téc. Univ. Nac. de San Juan. Inst. de Inv. Socio-Económicas. Facultad de Cs Sociales - ArgentinaResumen: El presente Trabajo de Investigación, corresponde a una segunda etapa de investigación, en el marco de una Beca de Investigación, otorgada por la Secretaria de Ciencia y Técnica, de la Universidad Nacional de San Juan, en la carrera de investigación a cargo del CICITCA. El mismo es dirigido por la socióloga-académica Mg. Laura Avila, docente e investigadora de la misma casa de estudio. Tiene, la continuidad de tres años de investigación en la temática “mujeres en situación de prostitución como violencia de género”.Como metodología de trabajo se propone, un contacto directo con la realidad social cotidiana, un reconocimiento y profundización del campus de mujeres en situación de prostitución. De este modo se intenta conocer la trayectoria social, las prácticas, las disposiciones y las significaciones del universo de estas mujeres.Los posicionamientos teóricos de análisis se instruyen en la Teoría de Género y la Teoría Social de Pierre Bourdieu. De este modo se puede comprender, analizar, profundizar sobre la complejidad de este fenómeno de orden económico, político, social, cultural y simbólico.

Autor: Martínez Leonardo Título de ponencia: "Alteridad y teoría sociológica"e-mail: [email protected]ón: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires - Argentina.Resumen: Proponemos aquí un modo de interpretar la tradición de la teoría sociológica que aspira a señalar y caracterizar el concepto de alteridad que subyace a sus formulaciones elementales sobre el problema declarado de esta tradición, a saber: el problema de la posibilidad misma de la sociedad y la naturaleza de las relaciones sociales entre los hombres. Dicho concepto de alteridad viene provisto por Hobbes: el otro siempre es potencialmente peligroso; y de ahí que, para los sociólogos, el orden social constituyera un problema teórico requerido de explicación. El otro al que refiere dicho marco conceptual es un otro-semejante, y no un otro-diferente; este último difiere del primero en que el énfasis recae sobre la diferencia y no sobre la mismidad (en el caso límite, cuestionando la humanidad misma del otro). Ambos tipos de otredad, sin embargo, constituyen dos especies del mismo género: en ambos casos el otro es, por un lado, susceptible de ser objeto o sujeto de manipulación instrumental (dominación), y por el otro, susceptible de integrarse a un proceso de mutuo reconocimiento y aprendizaje común (comunicación). Sostenemos aquí que el marco categorial que se deriva de la polaridad dominación-comunicación, inspirado en la teoría sociológica de Jürgen Habermas, constituye uno de los más valiosos recursos para la fundamentación de una crítica de la dominación en sus diferentes variedades. La colonialidad de las relaciones sociales, desde esta perspectiva, constituye un doble ejercicio de violencia: de asimilación unilateral y de explotación planificada; pero el enfoque

Page 23: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

descolonial puede oponer a esta perspectiva una representación del otro basada en el enriquecimiento que supone el diálogo con el diferente, diálogo que puede y debe superar las limitaciones y obstáculos que brotan de la organización mercantil de las actividades productivas y de la administración burocrática de la vida.

Autor: Masotta Carlos Título de ponencia: “La etnicidad de la frontera. Insularidad y archipiélago en el Canal de Beagle.”e-mail: [email protected]ón: CONICET- UBA- INAPL. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento - ArgentinaResumen: El trazo cartográfico de la Argentina dibuja en su extremo sur una isla de contorno aproximado a un triángulo rectángulo. Es pequeña, enfrentada a la masa continental que la secunda, pero su separación y soledad la hacen fácilmente reconocible. Corresponde a la Provincia de Tierra del Fuego, que fuera hasta 1992 el último “Territorio Nacional”. En Ushuaia, su ciudad capital frente al Canal de Beagle, cuando su población local menciona coloquialmente a la provincia como “la isla” ese aislamiento parece vivirse en forma imperativa. Sin embargo, ese mapa político invisibiliza tanto a la mitad de la superficie geográfica de la isla como al archipiélago en el que se encuentra, correspondientes ambos a la soberanía de Chile. Esta frontera sobre el Canal de Beagle se caracterizó durante el siglo XX por su militarización en función de los conflictos territoriales australes entre los Estados de ambas naciones. La relevancia dada a los cañones y los tratados internacionales, ocultó el lugar que ocuparon los grupos indígenas locales desde la primera traza de ese límite hasta la actualidad. El presente trabajo aborda algunas dinámicas de ese lugar oculto, tensionado por fuerzas geopolíticas e imaginarias. Para el desarrollo de este problema nos fundamentamos en observaciones etnográficas contemporáneas y en documentación histórica.

Autora: Massholder Alexia Título de ponencia: “La recepción de la Revolución Cubana en el Partido Comunista argentino”e-mail: [email protected]ón: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires – Argentina.Resumen: Uno de los efectos de la Revolución Cubana en 1959 fue poner en cuestión los postulados etapistas sostenidos por partidos comunistas de todo el mundo. Temas como la violencia revolucionaria, la lucha armada, el foco guerrillero, el rol del campesino en la revolución, y la vanguardia partidaria introdujeron nuevos temas a la agenda de discusión de la intelectualidad de la época, y generaron fuertes debates al interior movimiento comunista. Este trabajo se centra en lo acontecido en el Partido Comunista argentino (PCA), intentando avanzar más allá de la bibliografía que se ha limitado a señalar como única interpretación el rechazo a la Revolución Cubana debido a la “cerrazón ortodoxa” de la dirección partidaria. Entendemos que el PCA no es solamente lo publicado por esa dirección. Es por eso que, metodológicamente, además de fuentes escritas incluimos en este trabajo algunas entrevistas a militantes de aquella época que no tuvieron oportunidad de dejar su testimonio por escrito. A pesar de que las entrevistas reflejan la forma que desde el “hoy” se recuerda el “ayer”, permitiendo otro tipo de valoración de los acontecimientos, creemos que la palabra de aquellos que militaron en el PCA puede aportar interesantes elementos que permitan complejizar un poco las lecturas un tanto “simplistas” que se han hecho sobre el tema. Hipótesis central del trabajo es que los acontecimientos cubanos no tuvieron una recepción lineal ni homogénea en la militancia comunista, y las discusiones se iban renovando paralelamente al desarrollo de los acontecimientos en la isla

Autora: Mendez Laura Título de ponencia: “Huid de él”. Genealogía de las primeras elecciones municipales en San Carlos de Barilochee-mail: [email protected]ón: Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.CEHIR-ISHIR-CONICET-NODO COMAHUE – Argentina.Resumen: El presente trabajo tiene como propósito historiar el primer proceso de elecciones municipales en San Carlos de Bariloche en el año 1930, concebido como espacio de pedagogía política para las culturas urbanas y como escenario de disputa entre diferentes proyectos de desarrollo regional así como campo de lucha de poder entre actores políticos nacionales y regionales.Resulta emblemática para este cometido la figura del italiano Primo Capraro, importante empresario local, miembro activo de la Comisión de Fomento desde la primera década del siglo XX y candidato a intendente. Nos interesa particularmente la interpelación a su accionar gestada, especialmente, por miembros de la Liga Patriótica Argentina residentes en la localidad y las representaciones que lo “nacional” y lo “extranjero” adquirieron en esa coyuntura política-social. Sospechas de fraude electoral, violencia física y simbólica y masiva participación ciudadana signaron este proceso. Para dar cuenta de él apelaremos a documentación oficial y correspondencia personal, artículos de prensa y memorias de vida de quienes protagonizaron la agencia política de esos tiempos.

Autora: Montaruli Silvana Título de ponencia: Nuestra América un desafío para el aulae-mail: [email protected]; [email protected]ón: CONICET - CCT- Mendoza – Argentina.Resumen: Nuestro punto de partida lo constituye la necesidad de reflexionar acerca de lo que sucede con nuestro pensamiento en el aula. La filosofía que se constituye como uno de los espacios curriculares más importantes por su transversalidad presenta la siguiente cuestión: qué contenidos son fundamentales para ofrecer a los alumnos.En este sentido pensamos que es radicalmente importante debatir acerca del lugar de nuestra filosofía en el aula ya que desde lo administrativo o desde lo legislativo se encuentra en un lugar preferente pero desde el aula y desde las prácticas se halla ausente.Frente a esta problemática nuestra propuesta es poner en debate el lugar de nuestros pensadores en el contexto educativo.

Autor: Mora Mora Izidor Carlos Título de ponencia: “Avances de proyecto de investigación; “Sustentabilidad y patrimonio arquitectónico en vías de extinción. El caso de la ciudad de Puerto Montt, Chile 1982 – 2007"e-mail: [email protected]ón: Universidad de Los Lagos - Departamento de Arquitectura y Diseño - ChileResumen: La presente ponencia expone los avances del proyecto de investigación: "Sustentabilidad y patrimonio arquitectónico en vías de extinción. El caso de la ciudad de Puerto Montt, Chile 1982 – 2007", que centra su atención en la dimensión cultural del desarrollo sustentable, a nivel de la arquitectura y las ciudades. Como se sabe, el patrimonio arquitectónico y urbano constituye una de las manifestaciones culturales tangibles, donde la noción de identidad social urbana se verifica con mayor nitidez. La repentina extinción material de patrimonios arquitectónicos y urbanos únicos podría afectar la memoria colectiva de toda una comunidad, debilitando su identidad en forma permanente e irreversible (es el caso de los efectos destructivos de guerras, desastres naturales, renovaciones urbanas insustentables, entre otros).En las últimas décadas, algunas ciudades chilenas de tamaño medio (Antofagasta, Talca y Puerto Montt, sólo por mencionar algunos de los casos más relevantes), afectadas por un rápido crecimiento económico, un aumento acelerado de su población (resultante de movimientos migratorios motivados por el fenómeno anterior), una creciente demanda por suelo urbano en sus centros históricos fundacionales y una normativa urbana permisiva, han visto disminuir drásticamente su patrimonio arquitectónico y urbano, lo que ha traído como consecuencia una acelerada transformación de la imagen urbana de sus barrios más antiguos.A partir de la observación de las enormes transformaciones ocurridas en el casco histórico de la ciudad de Puerto Montt a lo largo de los últimos 25 años (ciudad escogida como caso de estudio), es posible inferir la existencia de una relación de causalidad recíproca entre la vertiginosa transformación de la identidad cultural de la comunidad puertomontina y la destrucción sostenida de gran parte del patrimonio arquitectónico-urbano de una ciudad con apenas 150 años de historia (Puerto Montt fue fundado a mediados del siglo XIX por inmigrantes alemanes).

Page 24: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Por tratarse de un tema insuficientemente abordado a nivel nacional, se estimó necesario el empleo predominante de herramientas de investigación cualitativa, basadas en un modelo exploratorio y participativo, además de la utilización de registros gráficos comparativos que dan cuenta del fenómeno observado. Esta ponencia se limitará a abordar la formulación del proyecto de investigación, poniendo especial énfasis en los aspectos metodológicos, a la vez que dará a conocer algunos avances del estudio de campo, aun en desarrollo.

Autora: Moyano Barahona Cristina Andrea Título de ponencia: “La izquierda y las representaciones de la crisis carbonífera en Chile, 1992-1998”e-mail: [email protected]ón: Departamento de Historia. Universidad de Santiago de Chile - Chile.Resumen: Investigación adjunta a proyecto Fondecyt, que propone analizar las formas que construye la izquierda para representar la crisis asociada al cierre de la explotación minera en la cuenca de Arauco. Dichas representaciones se constituyen en una de las formas que tiene la izquierda extraparlamentaria de volver a instalar un conjunto de discursos de crítica al modelo neoliberal, con viejos conceptos que se han resignificado a la luz de los propios cambios que ha vivenciado la izquierda desde el golpe de Estado hasta el fin de la dictadura militar, ampliando el margen del debate justo en el momento en que se está avanzando en la consolidación de la transición pactada. En esa perspectiva esta investigación se inserta tanto en el campo de la historia conceptual, como en la historia sociopolítica del tiempo más reciente, abordando la disputa política que contienen los debates que circulan en el espacio público a través de la prensa, como contenedores de experiencia y configuradores de horizontes de expectativas. Así, con esta investigación se aporta al conocimiento y comprensión de las formas políticas del debate transicional, fuera de los márgenes de acuerdos pactados de la elite concertacionista y la derecha institucional, precisamente cuando el socialismo real y los marcos ideológicos que sustentaron los referentes de la izquierda vivían sus últimos estertores después de una larga y aguda crisis.

Autor: Muñoz Sougarret Jorge Ernesto Título de ponencia: “El Trabajador en movimiento. La crisis fabril de Osorno y el desplazamiento de los trabajadores chilenos hacia el Territorio Nacional de Río Negro (1890-1920)”e-mail: [email protected]ón: Centro de Estudios para el Desarrollo Local y Regional (CEDER) de la Universidad de Los Lagos, Osorno- ChileResumen: Postulamos en este trabajo realizar un acercamiento a una temática conocida dentro del medio historiográfico argentino (las migraciones de chilenos a la patagonia) pero que se ha plasmado sin la obtención de una contraparte chilena que desarrolle el motivo de su movimiento. Habitualmente se ha expuesto que los principales motivos de tal migración habrían sido un mejor salario y tipo de cambio, no obstante tal percepción no permite explicar el por qué los trabajadores chilenos decidieron no asentarse de forma definitiva en la patagonia argentina. Utilizando diversas fuentes chilenas (documentación oficial, personal y periódica) hemos podido integrar otros factores que explicarían este movimiento de trabajadores, asociado directamente a su calidad de trabajadores, por tanto condicionado por el mercado de trabajo. Aun cuando los procesos de disciplinamiento moderno necesitan de un trabajador asentado, existen ciertas formas industro-comerciales que permiten o incentivas el movimiento de la mano de obra como forma de control y disminución de los salarios. Congruente a lo anterior podemos plantear que fueron los problemas estructurales del mercado de trabajo de la ciudad de Osorno, Chile, los que incentivaron —inclusive contra la voluntad del gobierno chileno— el movimiento de los trabajadores hacia la transcordillera. Por tanto, al ser un proyecto laboral su permanencia en la Argentina, esta estuvo condicionada a los vaivenes del mercado laboral chileno. Explicación plausible a la renuencia del trabajador chileno a asentarse de manera definitiva en la Argentina.

Autora: Muzzopappa Eva Título de ponencia: “Confianza, camaradería y sospecha. Las relaciones militares entre Chile y Argentina.”e-mail: [email protected]ón: UNRN - IIDyPCa / UBA – Argentina.Resumen: Tras la desintegración del mundo bipolar, el paradigma imperante en el escenario de las relaciones internacionales propugnó el acercamiento entre fuerzas armadas de distintos países, teniendo como horizonte su participación conjunta en un nuevo “orden internacional”. En el Cono Sur, se reactivaron y potenciaron antiguas medidas, tales como las de “confianza mutua” entre otras, que apuntalaban la erosión de desinteligencias pero por sobre todo, de peligrosas suspicacias entre las fuerzas armadas países con fronteras “calientes”. Entre ellos, Chile y Argentina. Luego, la participación activa de ambos países en operaciones de paz de las Naciones Unidas instaló un nuevo espacio en el cual integrantes de las fuerzas armadas han compartido tiempo y experiencias de manera conjunta. Este trabajo indaga etnográficamente, a partir de algunas situaciones de trabajo de campo, las instancias que propician o promueven sentimientos de confianza y camaradería entre los integrantes de las distintas fuerzas, así como los hechos, situaciones y mitos que franquean definitivamente este tipo de procesos.

Autora: Narvaez Lorena del Valle Título de ponencia: “Nuestra Señora de Andacollo: un culto argentino- chileno más allá de la frontera”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de la Rioja – CONICET – Argentina.Resumen: La historia de la veneración de la Virgen de Andacollo en el territorio del Valle del Bermejo (Provincia de La Rioja) se encontraba dispersa y muchas veces trunca, pues, fue siempre de creencia popular que había dos cultos distintos separados por la cordillera de los andes: El culto Chileno de Coquimbo y el Argentino en los pueblos de Guandacol y Jagué. El tema generó diversas leyendas en ambas Regiones tanto chilenas como argentinas, empero, en base al estudio realizado, descubrimos un pasado en común entre ambas tradiciones que hermana dos naciones y fusiona pueblos. La investigación se planteó como punto de partida desde documentos provenientes de la Conquista ( Archivo de Indias ), registros eclesiales de los primeros misioneros, la crisis evangélica ( ruptura entre frailes mercedarios y el obispo )y la creación del convento de las monjas Clarisas ( advocación a Santa Clara ) de Chile emplazado en Guandacol ( Argentina). El término “Andacollo”, su toponimia y su acepción Aborigen, sus gentilicios y vocablos derivados. La acción de la conquista en el oeste riojano y las reducciones de los naturales en encomiendas, el gran alzamiento Diaguita-Calchaquí, la toma de imagen por parte de los naturales y su traslado a Chile por parte de la etnia de los Coquimbos. La transformación del nombre español de la Imagen de Santa Clara a Andacollo y su cambio de vestimentas (vuelve vestida como aborigen), aparición del “Baile de los Chinos” en Chile, su indumentaria, sus pasos de danza, sus canciones. El regreso de la imagen a través de la Cordillera a Argentina. La historia de su portador, Don Juan Alarcón Miranda, sus periplos de viaje e historias de milagros. Su afincamiento en el Valle del Bermejo (Argentina). Las veneraciones Locales en Argentina y Chile. Paralelismos y diferencias. Resultados de la Investigación y Conclusiones.

Autor: Nasser Ahmed Karim KarelTítulo de ponencia: “Construyendo en el petróleo, sobre aguas procelosas”e-mail: [email protected]ón: UNCo – CEHEPIC – Argentina.Resumen: La ponencia apunta a indagar como fue la migración laboral de los chilenos a las zonas petroleras de la cuenca neuquina, durante el periodo de auge de la explotación petrolera de 1960 hasta 1989. En este periodo histórico la norpatagonia tiene un cambio hacia la producción industrial y energética, con un fuerte el impulso en el proceso productivo de la industria petrolera, propiciada y regulada por el estado nacional. El caso que estudiamos es de los chilenos que migran atraídos por las demandas del mercado laboral que genera el crecimiento de las actividades industriales y petroleras en el norte de la provincia de Río Negro.Este fenómeno social tuvo características particulares por que los hidrocarburos eran considerados por muchos sectores sociales de la argentina un recurso estratégico. Esta visión partía de las representaciones económicas sociales y políticas militares y civiles, los hidrocarburos eran una fuente de generación de riqueza y un valioso recurso natural indispensable para la fabricación de armas y la comunicación del extenso territorio argentino.

Page 25: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

En mi exploración social indago el problema ¿cómo fue esta inserción laboral y social de los chilenos en mundo laboral del petróleo en la cuenca petrolera neuquina, en el caso de la sociedad de Catriel en la provincia de Rió Negro entre los años 1960 1985?Mi hipótesis al respecto es que los migrantes chilenos pusieron en juego sus estrategias de adaptaron a las exigencias del mundo laboral y social de los hidrocarburos, en un contexto sociopolítico dominado por el nacionalismo político económico petrolero, que los resiste. Ellos logran encontrar nichos laborales donde su trabajo era valorado como ser la contrición, o algunas actividades de servicios vinculados al petróleo como la electricidad.El estudio de este proceso me permite arribar a la conclusiones los migrantes chilenos en las zonas petroleras del norte de la patagonia argentina desarrollaron una serie de capacidades de adaptaciones al mercado laboral en un contexto político social que los resistía Este fenómeno fue posible por las incesantes demandas de mano de obra para la construcción de infraestructura, producto del crecimiento de la actividad petrolera que buscan alcanzar el autoabastecimiento de combustible, esto les permitieron radicarse e insertarse en la sociedad petrolera local.

Autora: Navarro Bello Galit Título de ponencia: “Formulación metodológica y determinación de caudales de reserva turísticos”e-mail: [email protected]ón: Universidad Central de Chile, Escuela de Arquitectura del Paisaje- Santiago-Chile

• Resumen: 1.Problema: Formulación de una metodología que logre determinar (cuantificar) los caudales asociados al uso turístico, a fin de reservar caudales de interés nacional relacionado con dicho uso.

• Aplicación de la metodología a cuencas seleccionadas, de modo de validar los resultados obtenidos.• 2.Lineamientos metodológicos:• Determinación de condiciones estructurantes del paisaje río y su relación con la variación de caudal. • Determinación de los usos turísticos actuales y futuros. Identificación de los diversos actores claves y usuarios. Determinación de los períodos de

desarrollo de las actividades turísticas.• Caracterización del río o tramo de río en estudio, identificación y localización de los usos turísticos y sectorización del río según categorías de usos.• Análisis hidrológico.• Identificación de los caudales requeridos para asegurar los usos turísticos y definición de aspectos críticos. • Establecimiento de relaciones calidad de las actividades versus caudales del río, análisis de variables estadísticas.• Propuesta de caudales de reserva, recomendación de caudales necesarios para asegurar una calidad turística elevada.• 3.Conclusiones y recomendaciones• Se recomienda el estudio de marcos regulatorios que permitan preservar ríos que son considerados prioritarios. • Caudales mensuales con probabilidad de excedencia cercanos al 20 %, son los adecuados. Por debajo de esos valores, comienza a desdibujarse el patrón

de comportamiento natural del río y por tanto la lectura de los usuarios, del paisaje natural.• Será fundamental contar con información sobre satisfacción de las actividades turísticas desarrolladas por usuarios y expertos. Desarrollar relaciones

estadísticas entre los caudales de un determinado río y la calidad de las actividades turísticas; en Chile no existen antecedentes de realización de encuestas.

• La determinación de los caudales de reserva debiera contemplar las actividades potenciales que los ríos presentan, y que por diversas circunstancias no se han desarrollado aún, pero que demandan condiciones hídricas especiales.

Autoras: Nercesian, Inés y Soler, LorenaTítulo de ponencia: Reflexiones sobre la violencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil en el siglo XX. Una mirada de larga duracióne-mail: [email protected], [email protected]ón: UBA – CONICET - Argentina Resumen: Desde los años ochenta, el fenómeno de la violencia quedó instalado en la agenda de los debates latinoamericanos. La nueva coyuntura de revalorización democrática que legaron las transiciones contribuyó a delinear un juicio condenatorio de la violencia, en particular la de las izquierdas. Estaba claro que, tras la salida de las dictaduras institucionales de los años 1960-1970, había una urgencia por hallar las causas de la debilidad de las democracias a la vez que aportar elementos para su nuevo desarrollo. Este contexto favoreció a la proliferación de estudios que asociaron al fenómeno de la violencia con la quiebre de las democracias y centraron sus investigaciones en la dimensión política, reducida al estudio de la democracia en tanto régimen político, dejando a un lado la dimensiones económica y social. A la luz de la multiplicidad de investigaciones de los últimos tiempos, algunos de estos enfoques han comenzado a ser revisados, aunque muchas preguntas todavía quedan pendientes. Esta ponencia propone realizar un ejercicio de reflexión sobre la violencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil en el siglo XX. Se espera avanzar en un estudio de larga duración sobre sus condiciones sociohistóricas, volviendo a instalar el fenómeno en el debate sobre el conflicto social. Se espera contribuir a las discusiones sobre la violencia desde la sociología histórica comparativa, un ángulo pocas veces recorrido, y, desde allí, pensar cómo se combinaron los conflictos sociales y la violencia (estatal y subalterna) con los grandes ciclos capitalistas del siglo XX.

Autora: Nicoletti María Andrea Título de ponencia: “Compartir el territorio misionero entre Chile y Argentina en Tierra del Fuego: ¿qué hacer con las misiones salesianas?”e-mail: mariaandreanicoletti gmail.comInstitución: CONICET/IIDyPCa/UNRN – Argentina.Resumen: La Prefectura apostólica ideada por Don Bosco y creada por la Santa Sede en 1884 tuvo carácter binacional. Monseñor Fagnano, prefecto apostólico, sostuvo relaciones conflictivas entre el poder de las Iglesias locales y los estados argentino y chileno. Por otro lado, la fundación de misiones salesianas, de modalidad reduccional, fueron también una fuente de conflicto interno en la Congregación, cuando el visitador extraordinario salesiano, Pietro Ricaldone en 1908 aconsejó cerrarlas por la visible “extinción” de los indígenas que las poblaban. Analizaremos en este trabajo, cuáles fueron los conflictos de poder que tejieron tensiones en la construcción de un territorio eclesiástico, cruzado por la estatalidad de frontera, cuyo argumento más fuerte se sostenía en la “extranjeridad” salesiana. Sumado a este conflicto, veremos como dentro de la Congregación la tensión se dirime entre el proyecto original del primer rector mayor don Bosco, la fidelidad al mismo de su sucesor Don Rua y la realidad de los informes de sus visitadores

Autora: Ninotchka Josefina Torres CastroTítulo de ponencia: “Evolución histórica de la democracia en República Dominicana. Una agenda pendiente en Chile y Argentina, la mirada hacia el Caribe”e-mail: [email protected]ón: Embajada República Dominicana en Chile – Chile.Resumen: La ponencia versará acerca de la trayectoria política de la Rep. Dominicana en su camino hacia la democracia y de cómo estas transiciones han resultado fallidas en muchos momentos de su vida republicana. Como punto de de partida se presentará cómo el recorrido político de la República Dominicana ilustra las dificultades para instituir la democracia política en países internacionalmente vulnerables donde los factores culturales, estructurales y políticos-institucionales siguen siendo problemáticos. Estos factores incluyen: las conexiones nacionales e internacionales del régimen autoritario preexistente, las limitaciones e incentivos generados por el presidencialismo y determinadas leyes electorales, y la naturaleza del liderazgo político y las prácticas que en estas condiciones, muchas veces, reflejan y refuerzan el neopatrimonialismo.En un segundo término se definirá el término neopatrimonialismo y de cómo éste ha estado presente en nuestra vida política dificultando los que los procesos hacia la transición democrática y restringiendo el avance hacia una sociedad plural.

Page 26: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Un tercer aspecto a considerar en la ponencia es la necesidad que tiene República Dominicana de estrechar las relaciones en el quehacer político, histórico y cultural con Argentina y Chile como una forma de conocer su experiencia en la construcción y reivindicación del sistema democrático, entendiendo este como una inmensa experiencia humana en búsqueda de la libertad y la justicia.

Autora: Noguera Lía Título de ponencia: “Teatro y frontera: un estudio sobre los cruces y desplazamiento geográficos y culturales en la producción dramática argentina y chilena del siglo XIX”e-mail: [email protected]ón: UBA- GETEA-ANPCYT, ArgentinaResumen: El presente trabajo propone estudiar de manera sistemática y metodológicamente actualizada las representaciones de la frontera en dos producciones dramáticas del período romántico latinoamericano, a partir de la comparación de dos obras: una argentina, Muza (1850) de Claudio Mamerto Cuenca y otra chilena, Juan Salvador Sanfuentes, Juana de Nápoles (1860), analizando no sólo los modos específicos en los cuales el tema propuesto ha sido abordado por la disciplina sino también el contexto social, político e ideológico en el cual los textos se insertan, dando cuenta así de su vinculación con otros discursos no específicamente teatrales.Coincidiendo con los estudios que destacan el carácter poroso y permeable de la frontera -frontera entendida como una zona de permanentes contactos, de pasaje, que determina no sólo el espacio geográfico sino también el psicológico (Franco, 1994: 38), destacando así su carácter existencial “como un lugar de abyección, de exceso pero también un lugar para la evolución humana” (Anzaldúa, 1987)- nos interesa profundizar en la relación dialéctica, y a la vez prefigurativa, que existe entre sujeto y frontera en el teatro argentino y chileno de la segunda mitad del siglo XIX, considerando las múltiples inscripciones que se ejercen sobre dicho sujeto en sus cruces y desplazamientos fronterizos, exponiendo así no sólo la cesura sino también la continuidad entre los dos espacios que toda frontera delimita.

Autores: Núñez Paula Gabriela; Azcoitia AlfredoTítulo de ponencia: “El clivaje regional de la primera guerra mundial”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: IIDyPCa - Conicet – UNRN - ArgentinaResumen: El corredor Bariloche – Puerto Montt estructuró una región económica común hasta 1914, cuando la coyuntura de la primer guerra mundial marco el inicio de una serie de cambios que no sólo desarmó un dinamismo comercial internacional, sino que situó estos territorios como espacios subalternos de los centros que se erigían en los respectivos países: Santiago y Buenos Aires.A fin de analizar este cambio -de vínculos y prácticas-, este trabajo toma las principales tesis de los trabajos historiográficos ya presentes en la región y los articula con las líneas económicas nacionales llevadas adelante en Argentina y Chile.Asimismo recorre, para el caso argentino, documentos y proyectos que dan cuenta de la existencia de propuestas de desarrollo alternativos que pretendían afianzar la relación entre Argentina y Chile (Ramos Mexia, Bailey Willis, Sarobe), que resultaron desestimadas en un proceso que favoreció la constitución de la frontera y la consolidación de un ordenamiento económico centralizado.Entre los resultados preliminares de este trabajo debemos mencionar el reconocimiento de un cambio entre una integración regional planteada como posible y deseable en los ’20 hacia una diferenciación que desde los ‘30 presentó como antagónicos los espacios trasandinos antes vinculados.

Autor: Núñez Burgos Federico.Título de ponencia: “El peronismo en Salta. Beneficios sociales y debates parlamentarios. 1946-1948”e-mail: [email protected]ón: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. CIUNSA – Argentina.Resumen: El trabajo busca detectar los beneficios sociales que se desarrollaron en la provincia de Salta durante el primer peronismo. Esta cuestión tiende a ubicar las políticas sociales durante gestión gubernamental del peronismo local y su centralidad al momento de la planificación y ejecución de las políticas públicas.La hipótesis central parte de la convicción que la acción social del estado es una cuestión previa a la consolidación del peronismo local, teniendo como particularidad (el periodo) un cambio de eje respecto del modo de gestión pública, estableciendo una vinculación directa entre el estado, como generador, financiador y gestor de las políticas sociales, con la población beneficiaria.El trabajo se basa en los debates parlamentarios y los proyectos presentados en el Senado Provincial durante el periodo 1.946-1.949.

Autor: Nuñez Osvaldo Título de ponencia: “Pedro Urdemales: inversión del mito”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de San Juan - ArgentinaResumen: El trabajo aborda la textualización del motivo del pícaro en tres relatos de Pedro Urdemales. Dos textos pertenecen a la cultura chilena: El árbol de Plata y Las tres palas. El tercer texto fue recogido en el distrito de La Ciénega en el departamento de Jáchal en la provincia de San Juan. Su llegada a América se remonta al periodo de conquista y colonización española aunque puede relacionarse también con el Tezcatlipolca nahualt o el Cuniraya Viracocha inca. En la circulación oral, y en su posterior paso a la escritura, la morfología del personaje elabora la semántica del pícaro al manifestar los rasgos de astucia, engaño y burla. Esos matices configuran la retórica del antihéroe.En la semiofera latinoamericana el pícaro parece situar su campo de acción en la percepción de la frontera como filtro entre dos espacios-tiempos donde es posible la semiosis (interpretación). Generalmente Pedro aparece en los caminos, en los páramos, en el bosque. Tópicos que metafóricamente generan imágenes bidimensionales semantizadas por la oposición propio-ajeno; interno-externo, ruralidad-civilidad: opresión-libertad, conservadurismo-dinamismo. A nivel de interpretación la polarización genera una neutralización de las fuerzas ideológicas operantes en determinadas épocas y grupos sociales. En la construcción del auditorio esa neutralidad se evidencia en el juego que el símbolo produce en su actualización o en su ocultamiento. Ese proceso se duplica en los relatos trabajados ya que la condición básica de Urdemales es su habilidad para disfrazar, camuflar la realidad produciendo una desestabilización semántica.

Autora: Odone Correa María Carolina Título de ponencia: “ La experiencia histórica de los que allí vivieron (Isla Dawson, 1889-1911”e-mail: [email protected]ón: Pontificia Universidad Católica de Chile- ChileResumen: El presente trabajo de tesis doctoral está enfocado en el estudio interno de la experiencia histórica de la isla misional de Dawson, entre 1889 y 1911, a la luz de los actores, de los que allí vivieron, y su contexto. En 1889 religiosos Salesianos arribaron a Dawson, isla situada en el extremo sur del territorio chileno, e iniciaron el establecimiento de una misión que se denominó San Rafael. Años más tarde llegarían las hermanas de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora. Aquella misión estaba dirigida a las poblaciones fueguinas. El objetivo era su evangelización y civilización, construyéndoles un lugar de refugio y estadía. Se considera que el estudio de esta experiencia misional permite discutir si es pertinente o no situar, históricamente, a la isla misional de Dawson en el ámbito de una experiencia que rompió los vínculos con el orden existente en la época dado su carácter u orientación utópica. Existiría una correspondencia entre la elección de Dawon y el proyecto misional salesiano dirigido a las poblaciones fueguinas. El decidir constituir esa isla como un espacio, especialmente, dedicado a albergar a poblaciones vulnerables podría leerse en cuanto una metáfora. Es un lugar fisicamente localizable donde se instala un otro lugar, pero real, dirigido hacia grupos sociales que en encuentran en crisis con respecto a la sociedad y al tiempo que viven.

Autor: Osorio Pefaur Mauricio Enrique

Page 27: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Título de ponencia: “Tolderías, rucas, canoas: asentamientos y movilidad indígena en la Patagonia Occidental a principios del siglo XX”e-mail: [email protected]ón: Sociedad de Historia y Geografía de Aysén; Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia - ChileResumen: La historiografía clásica de Aysén ha sostenido como una máxima que el poblamiento espontáneo del territorio continental protagonizado por familias chilenas provenientes del centro sur del país vía Argentina, funda el desarrollo histórico social de la comunidad regional. Esta afirmación, correcta en cuanto a reconocer un movimiento migratorio paulatino de familias –unidas por lazos de parentesco y amistad en su mayor parte- que se asientan en terrenos no incorporados totalmente a la vida nacional, invisibiliza a nuestro juicio dos importantes procesos culturales: lo que acontecía amplio espacio litoral y la presencia indígena en Aysén Continental.A partir del análisis de relatos orales, partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de los primeros años del Registro Civil en el territorio del Valle Simpson, y una lectura crítica de diversos autores locales, se propone que familias de origen mapuche huilliche y tehuelche en la zona continental y de origen chono y kawesqar en el litoral, mantuvieron áreas se asentamiento y movilidad hasta bien entrado el tercer decenio del siglo pasado, permitiendo de este modo la continuidad de diversos aspectos de sus modos de vida y asimilando muchos otros del modo de vida occidental que comenzaba a instalarse en dichos territorios.Una importante consecuencia de este proceso es que la sociedad aysenina que se conformaba hacia esa época, sobre todo en las áreas rurales del territorio, recogió estos aspectos culturales, pero además cobijó a estas familias representantes del modo de vida ancestral en la extensión de Patagonia Occidental, posibilitando que en nuestros días logremos –no sin dificultades- atisbar una presencia indígena anterior a la colonización particular y de las grandes estancias ganaderas, situación que nos invita a repensar la configuración cultural en el Aysen inicial. y de paso aportar a la discusión sobre las bases culturales del actual proceso de re-etnificación en la región.

Autores: Ouviña Hernán y Thwaites Rey MabelTítulo de ponencia: “Estado, lucha de clases y transición al socialismo. Los aportes de Lelio Basso para repensar la experiencia de la Unidad Popular en Chile, a la luz de los procesos políticos actuales en América Latina” e-mail: [email protected], [email protected] institucional: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA)Resumen: El objetivo de la ponencia es realizar una breve reconstrucción de la original propuesta de transición al socialismo planteada por el pensador italiano Lelio Basso, así como del debate que ella generó en Chile durante el convulsionado periodo del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Partiremos de revisar críticamente la polémica entablada en torno a la necesidad (o no) de una vía violenta de acceso al poder político, para luego describir las modalidades a través de las cuales es factible incidir en el ordenamiento jurídico-estatal, e insertar en él “elementos” de la sociedad futura, aún antes de la conquista del poder. Para ello, se recuperará la relación entre lucha política cotidiana y objetivo estratégico de superación del orden social capitalista, destacando los aportes que Basso formula para reinterpretar la transición al socialismo, teniendo como eje central la dimensión prefigurativa de la construcción política de los sectores subalternos y la combinación de reforma y revolución. Al mismo tiempo, se recuperará la noción dialéctica que de la legalidad reivindica este autor, no como expresión monolítica del poder de la clase dominante, sino como cristalización, contradictoria y en permanente disputa, de la lucha de clases. Una de nuestras hipótesis es que lejos de perder vigencia, sus tesis resultan fructíferas no solamente para analizar las potencialidades y límites de la truncada experiencia de gobierno liderada por Salvador Allende, sino también para repensar las estrategias políticas contra-hegemónicas que en la actualidad se intentan desplegar en varios países de América Latina.

Autor: Padilla David M.Título de ponencia: “La inmigración alemana en Chile. Reflexiones en torno a los conflictos étnico-religiosos durante las primeras oleadas migratorias, 1848-1860”e-mail: [email protected]ón: Universidad Diego Portales- ChileResumen: La inmigración europea en América Latina forma parte de un complejo proceso durante el cual millones de personas abandonaron su tierra natal en busca de un mejor devenir en tierras americanas. En Chile este procesó significó un dramático cambio en la conformación de la demografía nacional, puesto que durante la segunda mitad del siglo XIX hubo un fomento a la llegada de contingentes de otros lugares del mundo para poblar territorios con potencial económico que se encontraban desocupados por la jurisdicción estatal.Dentro de todas las comunidades que arribaron a suelo nacional, los alemanes conforman un grupo importante a la hora de cambiar la fisionomía de sectores del sur de Chile, como Valdivia y Llanquihue por ejemplo, ya que ellos también importaron rasgos de su modo de organización y de su cultura a la República bajo el gobierno de Manuel Bulnes.Así, los alemanes que llegaron al país en la primera oleada migratoria en 1850 a cargo del agente de colonización Vicente Pérez Rosales, conservaron su lengua, sus costumbres y sus tradiciones culturales. Esto principalmente porque la mayoría de los colonos que llegaron profesaban la religión luterana, lo cual se transformaba en una barrera frente a una sociedad chilena que por Constitución es “católica, apostólica y romana”. Fueron estas diferencias de credo y, principalmente, las diferencias de lenguaje las que constituyeron una barrera entre ambas comunidades. Se crearon prejuicios en torno al otro, hubo conflictos de carácter étnico que, de cierta forma, determinaron el posterior devenir de la colonia en relación a los vínculos con los nacionales. En este sentido, este trabajo pretende analizar las relaciones culturales que se entablaron entre ambas comunidades, de modo de dar cuenta de algunas tensiones que se dieron entre ambos grupos desde la primera oleada migratoria (1848-1850). Diferencias asociadas principalmente al lenguaje y la religión; ambas barreras se ven resguardadas por dos mecanismos defensivos por parte de la minoría étnica alemana: el mantenimiento de la endogamia y la creación de instituciones, mecanismos que son utilizados para la perpetuación de la cultura frente a una mayoría cultural chilena.

Autor: Paredes Héctor AlejandroTítulo de ponencia: “El impacto en Mendoza de los preparativos del retorno a la democracia en Chile”e-mail: [email protected]ón: CONICET- Universidad Nacional de Cuyo- ArgentinaResumen: Problema que aborda el trabajo: Con el retorno de la democracia en Argentina (1983), muchos actos políticos que tenían como referencia la situación política chilena emergieron en Mendoza (la Cumbre del Área Socialista de Chile, la reunión del Centro de Estudios Valentín Letelier, la “Escuela Sindical Mendoza 1987”, el “Primer Encuentro Interuniversitario de Estudiantes por la Integración de la Juventud Argentino-Chilena”, entre otros). Estas acciones buscaron abiertamente incidir en el proceso de redemocratización de Chile. En 1988 el plebiscito chileno sobre la continuidad del general Pinochet en el gobierno y las elecciones presidenciales al año siguiente, generaron muchos eventos políticos chilenos en Mendoza. Apenas fue anunciada la realización del plebiscito, en Mendoza los partidos de la Concertación para la Democracia, abrieron una “Casa del NO”, que fue centro de activas gestiones para promover el traslado desde esta ciudad a Chile de la mayor cantidad posible de votantes. Cuando fue reconocido el triunfo del NO. En todas las ciudades chilenas y en Mendoza hubo manifestaciones de alegría. Esta ponencia describirá las organizaciones argentino-chilenas que actuaron en Mendoza para la redemocratización de Chile.Hipótesis: Luego de 1983 la sintonía ideológica entre los exiliados y el gobierno nacional y provincial mendocino (por lo menos en lo que se refirió a grandes acuerdos como la necesidad de la redemocratización chilena), permitió una práctica política de gran peso en la vida pública.

Autoras: Pastor Gabriela y Raffa Cecilia Título de ponencia: “Paradojas del paisaje. Reflexiones desde la historia cultural del paisaje de Mendoza”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas - IADIZA- CONICET- Argentina.Resumen: Situada al pie de los Andes centrales de Argentina, Mendoza fue fundada a mediados del siglo XVI por la colonización española en territorio huarpe. Esta ciudad inserta en las tierras secas del oeste argentino promovió el desarrollo de una cultura de oasis que encuentra la clave de su identidad en el control y uso del agua. En esta cultura regional de oasis han sedimentado conocimientos ancestrales, los aportes de los colonizadores y el progresismo del siglo XIX, cuando el

Page 28: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

territorio y los asentamientos humanos se transformaron radicalmente, impulsados por el auge vitivinícola coincidente además, con uno de los momentos de mayor inmigración. La ciudad de Mendoza como eslabón del sistema urbano del oasis, constituye un caso ejemplar a escala regional. Sin embargo, la tendencia a la naturalización del paisaje construido en el devenir histórico de la ciudad, pareciera que, lejos de reforzar las características que lo singularizan, promueven su fragmentación y desarticulación tanto al interior de la ciudad misma como con el territorio que la soporta y da sentido.A partir de identificar las señas de identidad de los diversos paisajes históricamente producidos en la ciudad de Mendoza que conforman su paisaje actual, el trabajo se propone reflexionar sobre la vigencia de los modelos implementados con el fin de promover la discusión sobre las lecciones aprendidas en dichos procesos y la capacidad de los mismos de asumir los desafíos que el “desarrollo urbano” propone. Finalmente, las conclusiones permiten abrir puentes de análisis con otros casos similares, aportando conocimientos que promuevan políticas y planes más coherentes con el desarrollo del paisaje de las ciudades andinas.

Autores: Pavcovich Paula y Truconne Damian Título de ponencia: “Bienes de salvación, prácticas y discursos en un barrio popular de la ciudad de Villa maría, Córdoba”e-mail: [email protected], [email protected]ón: UNVM- Argentina.Resumen: Nuestro trabajo se centra en un barrio de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, que asume características particulares como representación territorial de los lazos que vinculan a sus habitantes en relación con el espacio social global. Este “territorio” puede ser considerado como un “barrio popular” cuyos habitantes, en términos generales, poseen un cuadro de disponibilidad patrimonial caracterizado por una escasa acumulación de capital cultural y de capital económico que los sitúan en una posición dominada en relación al espacio social global, pero que a su vez presenta un panorama de relativa heterogeneidad en las situaciones de pobreza.En este contexto, desde el campo del catolicismo, abordamos dos núcleos de redes. El que se organiza desde una posición expresada en los representantes de la Parroquia y Cáritas Parroquial sobre el sector pobre y las prácticas –que consideran-– necesarias para encarar sus problemáticas, y el que se conforma en torno a una congregación de religiosas que trabaja con una población atravesada por una triple relación de dominación: mujeres-pobres-en situación de prostitución.Esta problemática es analizada aquí en el marco del planteo teórico que supone que los agentes desarrollan estrategias destinadas a conservar o a subvertir sus posiciones en el campo del cual son partícipes. Estas estrategias de conservación o subversión sólo pueden ser desplegadas y desarrolladas a partir de la acumulación de algún tipo de capital valioso para los intereses del campo dentro del cual se lo está disputando.Logramos identificar dos formas en que los agentes institucionales representan su trabajo social. Entender estas percepciones nos permite comprender los habitus que se construyen desde posiciones objetivas en el campo del catolicismo, para así explicar las prácticas de los agentes que se derivan de esta forma particular de entender el mundo.

Autora: Peñaloza Fernanda Título de ponencia: Las relaciones argentino-chilenas y la producción cultural en Patagoniae-mail: [email protected]ón: University of Sydney, AustraliaResumen: La presente ponencia se encuadra dentro de un proyecto mayor que es una monografía en la que exploro las relaciones argentino-chilenas a través de un estudio de la producción cultural sobre/en/desde Patagonia. Integrando distintos enfoques disciplinarios y metodologías que se nutren de tradiciones académicas bien diferencias, propongo un estudio de las relaciones argentino-chilenas desde la historia cultural con cruces socio-antropológicos. Aún cuando me centro en el importante giro de las relaciones argentino-chilenas ocurrido con el acercamiento diplomático intensificado que se genera a partir de los 90, es importante destacar que el discurso de rivalidad comienza -como bien lo documentan los historiadores especialistas en el tema- en los procesos decimonónicos de construcción de los estados-nación en Chile y Argentina. La expansión de la frontera sur para ambos países y la ocupación definitiva de territorios en posesión de los pueblos originarios fue clave para la construcción de los estado-nación argentino y chileno y disparadora de una rivalidad -aparentemente superada- que vivió su punto más conflictivo durante la casi guerra de 1978.

Autora: Pérez Pilar Título de ponencia: “La segunda apuesta a las policías fronterizas en Patagonia: el estado argentino y sus márgenes en la salida de la Gran guerra”. e-mail: [email protected]ón: IIDyPCA-UNRN/CONICET/UBA – Argentina.Resumen: En 1918, durante el mandato democrático de Hipólito Yrigoyen, se crean -por segunda vez- las policías fronterizas como un renovado intento de establecer orden y disciplina en el territorio patagónico. Este reeditado proyecto de policías tendría como características principales: la movilidad para patrullar la frontera y un objetivo centrado en los bandoleros y cuatreros que amenazaban las posibilidades de desarrollo del capital y la propiedad privada. A diferencia de sus antecesoras de principios de la década, estas policías tendrían un mayor seguimiento de parte cada una de las gobernaciones de los territorios y estarían mejor equipadas y preparadas para evitar los abusos, descrédito y connivencias en las que habían caído las anteriores. Sin embargo, estos cuerpos de policía quedan comprometidas -al poco tiempo de ser conformadas- en los violentos sucesos de Santa Cruz conocidos como la Patagonia trágica. A partir de entonces, se refuerzan organizativa, ideológica y militarmente y terminan conformando una jefatura centralizada que tiene como objetivo principal el anarco-bandolerismo. La coyuntura de post guerra estimula el temor a la peligrosa expansión del anarquismo-comunismo y las denuncias sobre atentados y rumores sobre posibles asaltos y ataques comienzan a proliferar a lo largo y ancho de todo el territorio. Este trabajo pretende analizar las formas en que el temor al “fantasma rojo” es reapropiado desde el accionar policial en el territorio patagónico durante el periodo de impacto de la salida de la Gran Guerra. ¿Bajo qué argumentos se crean y refuerzan los cuerpos policiales? ¿Qué agencias entran en disputa? ¿Quienes son identificados con el accionar anarco-comunista? ¿Qué sucede con los pequeños productores indígenas? ¿Qué tipo de acciones llevan adelante las policías fronterizas? ¿Qué sucede con la circulación de bienes y personas en el periodo? ¿Cual es la relación con las fuerzas de seguridad chilenas? Pero principalmente el objetivo central es comprender de qué forma el estado-nacional argentino reordena su aparato represivo en sus márgenes -entendiendo por estos, el espacio físico pero también la construcción periférica de un sector de la población- en un contexto de visibilización del conflicto social en Patagonia. Para abarcar las continuidades y diferencias entre estas policías fronterizas y las anteriores y, al mismo tiempo, comenzar a responder estas numerosas preguntas se analizarán, sobre todo, fuentes de archivos oficiales nacionales y provinciales. Los mismos serán puestos en relación con relatos de la memoria social recogidos en campo y de aquellos que se encuentran en historias de vida en publicaciones regionales.

Autoras: Pérez Lilia Fanny y Gallardo Ana María Título de ponencia: “Políticas educativas peronistas en Salta”e-mail: [email protected], [email protected], Institución: Universidad Nacional de Salta, Consejo de Investigación – Argentina. Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo analizar las políticas educativas peronistas en Salta durante el gobierno de Perón (1946 – 1955), las mismas están en correlato directo de las directivas nacionales.En Salta, permanecen durante este tiempo dos administraciones educativas, la que dependen de la nación, las llamadas escuelas nacionales y las que dependen del Consejo General de Educación de la Provincia, en ambas se deben poner en práctica las decisiones que emanan del reciente Ministerio de Justicia y Educación creado al efecto.Partiendo de un análisis ambivalente de que existen políticas democratizadoras y autoritarias, en esta oportunidad ahondaremos en las segundas, es decir en las autoritarias. Las políticas democratizadoras están relacionadas a la inclusión de gran cantidad de alumnos, que se demuestran a partir de las cifras de escolaridad primaria, se incorporan los adultos y las mujeres. Para que esta ampliación se efectúe el gobierno nacional acompañado por el provincial construye varios edificios, aumenta el número de aulas. Además ofrece las condiciones sociales para que todos puedan asistir a la escuela como el otorgamiento de becas, ropas, útiles escolares, etc.

Page 29: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Con respecto al segundo aspecto el autoritarismo, analizaremos las distintas medidas relacionados con la incorporación de los símbolos partidarios, como los bustos, las canciones alusivas, entre otras. Además incluiremos en esta ocasión los libros, las láminas que venían directamente desde la nación para ser incorporada al ámbito escolar, muchas de ellas dan cuenta de las políticas económicas como la creación del IAPI, la industrialización, es decir todo aquello que demuestre que hay una nueva Argentina, como sinónimo de la Argentina de Perón.Se utilizarán como fuente los libros copiadores de notas, circulares, informes y resoluciones entre los años 1946 a 1955 del Consejo General de Educación de Salta. Libros históricos de Escuelas Provinciales. Discursos del General Perón y de los Gobernadores de la provincia de Salta como así también los mensajes de los mismos, durante el periodo. Otra de las fuentes serán la Revista La Obra y los diarios salteños del periodo.

Autor: Perotti JavierTítulo de ponencia: “El accionar internacional de las entidades subnacionales. Análisis de las experiencias en Argentina y Chile”e-mail: [email protected]ón: Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos (CETyL) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - U.N.Cuyo - ArgentinaResumen: En el ambiente internacional, caracterizado durante las últimas tres décadas por su mayor dinamismo y complejidad, es posible observar la aparición de nuevos escenarios y espacios de relaciones que ya no se corresponden estrechamente con el Estado-nación, considerado éste como entidad única e indivisible.Desde la década de 1980, los cambios y las nuevas condiciones que se estaban produciendo en el contexto internacional, comenzaron a tener la subsiguiente influencia sobre la conformación de la política exterior de los Estados nacionales. En muchos casos, surcada por nuevas y renovadas tendencias, esta actividad se desarrolló como respuesta a la concentración de las decisiones en materia de inserción internacional y de negociaciones comerciales llevadas a cabo por el Estado nacional, sin tomar en cuenta a otras entidades subnacionales.La Argentina y Chile no han podido sustraerse al fenómeno del mayor protagonismo y presencia de las entidades subestatales en el escenario mundial, tanto por la evidente influencia del contexto externo sobre las realidades nacionales como por las iniciativas de los propios Estados y de los gobiernos subnacionales.Así, en este trabajo intentaremos reflexionar brevemente sobre las distintas iniciativas que. desde una perspectiva flexible, las entidades subnacionales gubernamentales argentinas y chilenas han venido llevando a cabo en materia de gestiones y acciones internacionales, las que se han mostrado activamente interesadas en conseguir vinculaciones externas propias para encontrar nuevos caminos de inserción a nivel regional y global.

Autora: Petringa, Natalia Título de ponencia: “Los riesgos del anacronismo: Análisis del lenguaje político chileno durante la Patria Vieja (1810-1814)”e-mail: [email protected] Institución: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires- ArgentinaResumen: Ante los festejos de los bicentenarios latinoamericanos, las conmemoraciones de las revoluciones de independencia constituyen momentos ineludibles para repensar los sucesos acontecidos, o bien para crear nuevos aportes que contribuyan a enriquecer las renovaciones políticas, socio-culturales e historiográficas de la primera mitad del siglo XIX. Este trabajo examinará la importancia interpretativa del lenguaje político de la época.En el caso chileno, es preciso considerar que el uso de conceptos políticos clave como nación, patria, pueblos y federalismo muchas veces fueron considerados en forma anacrónica, manifestándose en la lectura de las fuentes como si los vocablos políticos utilizados poseyesen la misma aceptación que se les atribuye en la actualidad. Durante el lapso conocido por la historiografía como Patria Vieja (1810-1814), las principales ciudades con ayuntamiento, como lo eran Santiago, Concepción y Coquimbo, reclamaron para sí el ejercicio de la soberanía como sujetos políticos que se relacionan en un proceso de apropiación / selección / traducción de nuevos modelos de organización política frente a la crisis de la monarquía española, las revoluciones y las guerras de independencia. Sin embargo, las interpretaciones historiográficas han considerado estos sucesos como evidencias de un nacionalismo chileno temprano o manifestaciones de sujetos políticos que simbolizan el despertar del espíritu patriótico en Chile.El estudio de la reasunción de la soberanía a los pueblos, ciudades o provincias en el actual territorio chileno será indagado en este trabajo. Resulta indispensable realizar una recurrente lectura del vocabulario hispanoamericano en general, y en las fuentes chilenas en particular para no desvirtuar su significado de época, en un contexto marcado por la coexistencia de diferentes significados para los mismos términos, dada la influencia de las ideas revolucionarias en una sociedad tradicionalmente colonial en transición

Autora: Picone María de los Ángeles Título de ponencia: “El proyecto de turismo en San Carlos de Bariloche a través de dos guías turísticas (1938)”.e-mail: [email protected]ón: UCA - ArgentinaResumen: Si bien el espacio de la región del lago Nahuel Huapi tiene antecedentes poblacionales que nos llevan hasta finales del siglo XIX, en 1934, con la constitución del Parque Nacional Nahuel Huapi y la efectiva llegada a la localidad de la Dirección de Parques Nacionales, se puso en marcha un proyecto económico para San Carlos de Bariloche basado la actividad turística como actividad exclusiva y excluyente. Entre las estrategias para afianzar esta iniciativa, se cuenta con la publicación de varias guías turísticas por parte de esta Dirección–principal impulsora del proyecto–, y de otras entidades estales vinculadas al proyecto que se estaba estableciendo, como Ferrocarriles del Estado, así como autores locales vinculados a la actividad turística en el formato en que se había desarrollado durante los años previos a la llegada de Parques.Esta diversidad de orígenes generó que las guías no transmitieran los mismos mensajes y que, por otra parte, estuvieran dirigidas a públicos diferentes. Nos proponemos comparar las guías publicadas por la Dirección de Parques Nacionales en 1938 y la que Adrián Patroni editara en el mismo año. La selección de estas fuentes tiene que ver con la disponibilidad de las mismas dada la ausencia de ediciones anteriores y, además, el año elegido es el único en el cual contamos con dos tipos de guías. Nos interesa, además, contrastar los discursos de ambas publicaciones, especialmente porque la de Parques Nacionales se autodefine como “publicación oficial” y la de Patroni como un “modesto volumen de la millonésima parte” de lo que pudo experimentar en sus recorridos por el parque.

Autor: Pinto Rodríguez Jorge Título de ponencia: “Conflicto Estado-Pueblo Mapuche y desarrollo económico en la Araucanía”e-mail: [email protected]ón: Universidad de La Frontera de Temuco - ChileResumen: Esta ponencia abordará la profundidad y alcance que tiene el conflicto que hoy afecta las relaciones entre el Estado chileno y algunas comunidades mapuches de la región de la Araucanía y que, aparentemente, estarían afectando la seguridad nacional y su desarrollo económico. A juicio de su autor, se trata de un conflicto que se desató en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el Estado chileno decidió ocupar las tierras indígenas con el propósito de incorporar al mapuche a la nación y al progreso y resolver el problema de la unidad territorial del país, hasta ese entonces dividido por una región sobre la cual no recaía su soberanía. Sin embargo, aunque se trata de un conflicto ya secular, cada cierto tiempo adquiere cierta fuerza, generando dificultades que se han ido resolviendo en cada oportunidad sin dar con una solución que permita superarlo definitivamente.A partir de los años 90 se inicia un nuevo momento de conflictividad que se ha extendido por 20 años. Este momento se generó por dos tipos de demandas del mundo indígena Las primeras son de carácter político y tienen relación con la recuperación del viejo territorio mapuche (el gulumapu) y el logro de una cierta autonomía para administrarlo. Algunos autores consideran que esta demanda es de carácter fundamentalista e inalcanzable y que se plantea, más bien, como una bandera de lucha que concede fuerza y un componente ideológico al movimiento mapuche. En cierta medida lo es por afecta a dos estados sudamericanos (Chile y Argentina) y porque requiere del acuerdo de una diversidad de actores políticos y sociales que difícilmente podrán llegar a acuerdo sobre esta materia. Las segundas tienen relación con la recuperación de tierras que el Estado entregó a las comunidades a través de los títulos de merced que concedió la Comisión Radicadora a partir de 1884. De acuerdo a la ley, dichas tierras no se podían vender, por lo tanto cualquier expropiación del tipo que haya sido era ilegal. En la memoria de los miembros de las comunidades ha quedado grabado el proceso mediante el cual perdieron muchas tierras, también los nombres de las familias que se los arrebataron, transformando esa memoria en el argumento para exigir al Estado su devolución.

Page 30: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Autor: Puigmal Patrick Título de ponencia: “De Indios salvajes… a animales que hay que eliminar…”: Virtudes, certezas y actuares de los militares napoleónicos en relación a su encuentro con los pueblos indígenas.e-mail: [email protected]ón: Universidad de Los Lagos - ChileResumen: Totalmente insertos en el debate entre barbarie y civilización, por lo menos así lo piensan ellos, están los militares napoleónicos que participan en las guerras de la independencia de Argentina y Chile entre 1817 y 1835. De formación cultural europea impregnada de las ideas de la ilustración, de formación política liberal, integrados en todos los sobresaltos de la construcción de estas dos naciones nuevas, estos oficiales participan de manera reconocida en las luchas de la independencia pero permiten también, por su actuar correspondiente a su filosofía, ayudar los estados nuevos a “resolver el problema indígena”. Sus escritos, memorias, diarios y correspondencias permiten dar cuenta de este rol y de las razones, impresiones y explicaciones que proponen como para justificar (aunque esta palabra sueña como si habían expresado remordimientos, lo que en ningún caso hicieron) sus actuares. Descubriremos por una parte Beauchef y Viel durante la ocupación de Valdivia y la guerra a muerte en Chile contra los mapuches y pehuenches, por otra parte Rauch, Cramer, Bulewski en el sur y en la pampa argentina contra los ranqueles para terminar con Curel y su particular acción con los charruas. Sin afán de perdonar ni de justificar, menos de reivindicar, esta ponencia tiene como simple objetivo poner luz en un comportamiento poco relevado en la historiografía clásica.

Autor: Ramirez Hurtado, Luciano Título de ponencia: “Oswaldo Barra Cunningham, artista chileno en tierras mexicanas”e-mail: [email protected]ón: Departamento de Historia, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes - MéxicoResumen: Desde la perspectiva de la historia del arte me interesa hacer análisis de imagen de una serie de murales realizados por el pintor chileno Oswaldo Barra Cunningham (n. Concepción, Chile, 4 de febrero de 1922, m. México, D.F., 19 de mayo de 1999), discípulo de Diego Rivera, localizados en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Aguascalientes, México. La ponencia pondrá énfasis en aquellos aspectos en que el artista, de tendencia latinoamericanista pero fiel a los preceptos de la escuela mexicana de pintura, introduce elementos propios de su experiencia (realizó obra mural en Concepción, Ashkelon, Israel, y México Distrito Federal), cultura e historia sudamericana.Por ejemplo, interesado en el tema del modus vivendi de los aborígenes del septentrión mexicano, el maestro Barra plasmó en el recibidor o entrada del Palacio de Gobierno el mural “Batalla de la Gran Nopalera”, una visión idílica de las costumbres, hábitos y forma de vida de los genéricamente denominados indios chichimecas, su sentido de libertad y la tenaz resistencia a las fuerzas invasoras españolas que a “sangre y fuego” conquistaron y pacificaron la región en la segunda mitad del siglo XVI. Aprovechó algunos espacios, a los lados y encima de la puerta de la entrada, para mostrar los hallazgos de las pinturas rupestres encontradas en el Ocote y El Tepozán. Frente a la pared de la Batalla de la Gran Chichimeca, pintó el colorido mural en que representa la Dalia, la flor nacional; en el pláfond pintó dos aves: el águila y el cóndor –inspirado en pinturas de su maestro Diego Rivera realizadas en el edificio de la Secretaría de Educación Pública-, para simbolizar la unidad de los pueblos latinoamericanos, pues el propio artista decía ser un “chimeca del sur”, por haber nacido en la región araucana, donde también habitaron aborígenes indómitos, cuya conquista militar también costó enorme esfuerzo a las armas españolas durante la época colonial. En un principio el muralismo mexicano sentó las bases o preceptos en que descansaría: que fuera un arte monumental, es decir, plasmado en los muros de los edificios públicos, con la intención de que los destinatarios fueran amplios sectores de la sociedad, esto es, que las manifestaciones artísticas estuvieran al alcance del pueblo; con propósitos didácticos, para que la gente aprendiera –supuestamente con sólo ver los murales- los ideales y la historia de la Revolución de 1910 y de las luchas anteriores por la libertad y la independencia, elevando y glorificando –preferentemente- la grandiosa herencia indígena de México; al mismo tiempo, había que potenciar y proyectar el concepto mestizo de “la raza”, en tanto fusión de dos o más culturas (prehispánicas, europeas, africanas, etc.) que dan como resultante el actual pueblo mexicano. El muralismo fue patrocinado por el Estado, tuvo un carácter propagandístico y tuvo, además, la intención de cohesionar y dar sentido de identidad a los habitantes de la nación.

Autor: Remedi Fernando J. Título de ponencia: “Una mirada en clave social de la modernización de entre siglos en la Argentina y Chile. Sectores acomodados y alimentación en los espacios urbanos del interior nacional a fines del siglo XIX”e-mail: [email protected], [email protected]ón: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, Unidad Asociada al CONICET - ArgentinaResumen: Hasta hace poco tiempo, la importancia de la alimentación en la historia fue pasada por alto o descuidada por la mayoría de los estudiosos, aun por los historiadores, quienes, en cambio, investigaron otros aspectos de la vida cotidiana. Por ello podría decirse que las prácticas alimentarias se sitúan en el nivel más elemental de la vida cotidiana, en el más necesario y, también, más menospreciado. Sin embargo, la diversidad del régimen alimentario es un indicador crucial de desigualdades sociales, espaciales y étnicas, entre otras. En efecto, las personas y los grupos se construyen también a través de la comida, porque mediante usos y preferencias alimentarios, los individuos se identifican con determinado grupo y, al mismo tiempo, se diferencian de otros, contribuyendo a la definición de un nosotros y un ellos.Entre fines del siglo XIX e inicios del XX, Argentina y Chile -entre otros países latinoamericanos- experimentaron un proceso de modernización que involucró transformaciones significativas en la economía, la cultura, la esfera política y la vida social. En este sentido, el trabajo propuesto pretende examinar el impacto concreto del proceso de modernización en el consumo alimentario en la Argentina y Chile focalizando la mirada en algunos espacios urbanos del interior de estos países (Córdoba; La Serena y Concepción), en vez de hacerlo en las respectivas capitales nacionales, espacios habitualmente privilegiados por la historiografía. Basado en una extensa labor de fuentes primarias para el caso argentino y en el análisis de fuentes secundarias para el chileno, en el trabajo se sostiene que el proceso de modernización incluyó la emergencia, en las últimas décadas del siglo XIX, de una modernidad alimentaria, de tendencia europeizante, de la cual fue parte integrante un afrancesamiento de los patrones alimentarios de los sectores acomodados urbanos del interior nacional.

Autora: Riera Elba del Carmen Título de ponencia: “Hacia un cambio en el modo de pensar, conocer y actuar”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Santiago del Estero - ArgentinaResumen: El devenir de la ciencia a mediados del siglo pasado, en interacción con la evolución general de las ideas, ha generado las bases de un nuevo paradigma, que integra y supera al paradigma simplificador predominante. La crisis de la perspectiva simplificadora, se manifiesta en campos de la ciencia muy diversos, como epistemología, física, biología, antropología, ciencias formales, etc. en los que aparecen conceptos, teorías y corrientes de pensamiento que coinciden en un aspecto fundamental: la necesidad de cambiar el criterio disyuntivo, determinista y reductivo del paradigma simplificador, por un enfoque complejo, integrador, sistémico, recursivo, interdisciplinar. Frente a las anomalías en el edificio de la física clásica, representadas por la ciencia del calor, la termodinámica y la entropía, la teoría de la relatividad, el principio de incertidumbre, la mecánica cuántica, las demostraciones de imposibilidad de las ciencias formales, los avances en biología, genética, etc. se hizo necesario reinterpretar a la naturaleza como un sistema abierto de carácter evolutivo, creativo y complejo.Hoy necesitamos un cambio, una reforma del pensamiento y del conocimiento, pero una revolución paradigmática afecta los núcleos organizadores de la sociedad, de la cultura, de las instituciones y de las formas de conocer, pensar y actuar. Una revolución paradigmática propone un cambio en nuestra forma de comprender el universo, una reorganización del saber y una nueva forma de investigar para indagar acerca del mundo. Este cambio, representa una actitud abierta, antirreduccionista e integradora, que huye del dogmatismo, que admite la existencia de incertidumbres, paradojas y contradicciones y que supone una búsqueda de nuevas maneras de formular y enfrentar los problemas, más que de nuevas verdades que nos expliquen la realidad.

Autor: Robira Enrique Título de ponencia: “La transformación urbana de Santiago de Chile y Buenos Aires (un estudio comparativo)”e-mail: [email protected]

Page 31: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Institución: Universidad Nacional de Lanús - ArgentinaResumen: A mediados del siglo XIX las ciudades capitales deben adaptarse a las nuevas exigencias que plantea el nuevo orden basado en la división internacional del trabajo y la producción. Los problemas que generó el creciente proceso de urbanización demográfico, planteó la necesidad de formular un nuevo modelo de ciudad, basado en la modernización tecnológica y la infraestructura sanitaria. Este trabajo, se aboca a estudiar los proyectos reformistas que se encaran y aplican simultáneamente en las dos capitales emplazadas en distintos espacios geográficos por los Intedentes Benjamín Vickuña Malckenna, en la ciudad de Santiago y Torcuato de Alvear en Buenos Aires

Autora: Rodríguez Ana María Título de ponencia: “Religión y etnicidad. Curas alemanes para los alemanes de Rusia (1908-1934)”e-mail: [email protected]ón: IESH –UNLPam - Argentina.Resumen: La expansión de la frontera argentina de fines del siglo XIX incorporó nuevos espacios productivos, entre ellos el Territorio Nacional de La Pampa. Estas tierras conquistadas al indígena fueron inmediatamente repobladas, de manera diferencial, a partir de un aluvión migratorio conformado principalmente por españoles, italianos y alemanes de Rusia. En el Sureste se concentró mayoritariamente grupos poblacionales originarios de la Europa del Este quienes bregaron por preservar su religión –protestante o católica– y su idioma en tanto componente identitario de su etnicidad. Una mayoría católica dominó al grupo que se estableció en el territorio pampeano. Desde el momento en que la Congregación Salesiana tomó posesión de la jurisdicción de la Gobernación de la Pampa Central la franja Este del Territorio, la “parte civilizada”, se presentó como un espacio complejo, de difícil atención. La presencia sistemática del sacerdote fue un requerimiento de los diferentes grupos locales que la requerían para asegurar el ejercicio de sus prácticas religiosas. En este trabajo se indagará precisamente el accionar de los migrantes ruso-alemanes que profesaron el culto católico para quienes la presencia de un cura permanente de origen germano parlante fue un factor fundamental para la recreación de su identidad. El marco temporal del presente estudio se circunscribe a las primeras décadas del siglo XX, entre los años 1908 y 1934. El inicio coincide creación de estas colonias de alemanes de Rusia, y –a partir de una decisión institución de la Congregación Salesiana- la inmediata presencia de un cura de ese origen. El corte en 1934, se corresponde con la finalización de la Misión de la Pampa que llevaron a cabo los salesianos. Para abordar esta problemática se utilizan fuentes de procedencia religiosa tales como las memorias de inspectores, actas de la iglesia, cuadernos de sacerdotes y fuentes laicas como los libros históricos de las instituciones escolares, periódicos de la época.

Autora: Rodríguez Norberto Título de ponencia: “Conocimiento tácito en el diseño participativo para una planificación urbana, el caso de S. C. De Bariloche”e-mail: [email protected]ón: IESH –UNLPam - Argentina.Resumen: La confección de Políticas Públicas, la conformación y diseño del espacio en que se habita, la definición de usos, restricciones y capacidades de los espacios, han tenido históricamente un proceso, que debido a la evolución y complejización de la vida en los territorios conocidos como “Ciudades” han seguido procesos sociales, que no han alcanzado siempre los objetivos que planteaban los grupos dirigentes o de poder. Así al considerar las posibilidades y formas de planificar la ciudad por medio de un sistema participativo, haciendo uso de los conocimientos tácitos de los actores intervinientes y su interacción, podrían ser de utilidad al identificarse sus consecuencias, ventajas y desventajas, quienes son los actores favorecidos en las condiciones actuales e históricas, y de que forma los actores intervienen dentro de las normativas o no. Tomando como base la teoría de la generación de conocimiento por medio de la interacción de distintos actores, desde sus conocimientos tácitos, en especial en la generación de políticas públicas dentro de los criterios seguidos por Lundvall (2009) se tomará la idea de la interacción, en la búsqueda del conocimiento.Este tipo de enriquecimiento en la comunidad, en cuanto a sus valores y visiones disímiles, es central para posibilitar una ecuación equitativa de su crecimiento, sobre todo para ser considerado por los tomadores de decisiones, en la planificación de una ciudad. Se buscará identificar primeramente la forma histórica de diseñar aglomerados humanos que con el tiempo han generado lo que conocemos como pueblos o ciudades (según sus densidades habitacionales), e identificar los paradigmas que han influido en el proceso. Un análisis histórico, de cómo es la conformación hasta la actualidad de las aglomeraciones urbanas en general y en particular de Bariloche nos mostrará su génesis y sus criterios de crecimiento, donde existieron las necesidades y demandas de distintos grupos, que han impulsado cambios (o situaciones que han actuado como bisagras en su proceso histórico), excepciones, alteraciones y las respuestas diversas a las normativas que se han pretendido imponer, con sus resultados.

Autora: Roggio Patricia Título de ponencia: “Trabajadoras del sector manufacturero en la provincia de Córdoba en el transcurso de los gobiernos peronistas. 1946-1955. Las problemáticas, los discursos y las prácticas”e-mail: [email protected]ón: UNC- Fac.de Fil. y Hum. Univ. Cat. de Cba. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”. Unidad Asociada al CONICET- ArgentinaResumen: La provincia de Córdoba, presentó desde épocas tempranas un significativo desarrollo del sector manufacturero particularmente en los rubros tradicionales de alimentación, confección, construcción y desde finales de los treinta el sector metal mecánico. Este crecimiento industrial que se acentúa en el transcurso de los gobiernos peronistas, trajo aparejadas notables transformaciones en el mercado de trabajo. En el presente estudio se pretende analizar el lugar que ocupa la mano de obra femenina dentro de la industria, teniendo en cuenta que según los datos brindados para la provincia por el censo de 1947, las mujeres constituían el 25,1% de la mano de obra del sector. Interesa además elucidar, en el contexto de la producción de bienes, cuáles eran sus condiciones de trabajo, salarios, formas de organización gremial y prácticas; cuál era el imaginario social respecto del rol que se le asignaba a la mujer y particularmente a las trabajadoras del sector manufacturero. Ello en un período como el de los gobiernos peronistas en que se operaron profundas transformaciones en particular en el mundo del trabajo. La investigación tiene una doble inscripción, por una parte dentro de la historia social, en tanto aborda temas relativos al mundo del trabajo; y por otra dentro de la historia de mujeres o historia de género, en el sentido de que mira al mundo del trabajo desde un marco teórico específico, ello permite visualizar la visión sesgada que implica hablar de la clase obrera como un todo homogéneo de naturaleza asexuada y posibilita reconocer las relaciones de poder que se han dado históricamente entre los géneros, en general favorables a los varones como grupo social y discriminatorias para las mujeres. El estudio se realiza en base a la consulta de: censos nacionales y estadísticas provinciales; las fuentes existentes en el Archivo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, específicamente la Compilación de Leyes y Decretos y los Diarios de Sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores; la consulta de la documentación existente en el Archivo de Gobierno de la Provincia, la serie gobierno, específicamente los informes de Ministerios y Secretarías . Otras de las fuentes a consultar son las publicaciones periódicas: los diarios La Voz del Interior y Los Principios

Autoras: Romero Claudia del Huerto y Deza María CristinaTítulo de ponencia: “Las estrategias de empoderamiento de mujeres campesinas del noroeste cordobés de la República Argentina”e-mail: [email protected] o [email protected]; [email protected] o [email protected]ón: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba – Argentina.Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación de mayor envergadura referida a las Estrategias de Reproducción Social de Mujeres Campesinas –dedicadas a la actividad caprina- de los Departamentos Cruz del Eje e Ischilín de la Provincia de Córdoba, República Argentina. En este caso, se analiza cómo las estrategias de empoderamiento; aparecen en la construcción de nuevos roles sociales, que posicionan a la mujer campesina en un lugar diferencial con respecto al hombre. Partimos de la hipótesis que las mujeres campesinas de estas comunidades, han aumentado su participación y toma de decisiones en actividades reproductivas, productivas y formativas; y han asumido tareas que antes eran eminentemente masculinas, para mejorar sus ingresos, su posición social, cultural y simbólica. Metodología: se realizó una investigación predominantemente cualitativa, abordada desde un enfoque estructural- constructivista. Para la recolección de la información, se utilizaron entrevistas en profundidad, relatos de vida; y observación participante. Conclusiones: se está produciendo un cambio por parte de estas mujeres campesinas, en relación con los modos de relacionarse y de actuar; en la forma en que ellas ocupan el espacio productivo, y organizan sus actividades en las unidades domésticas. Estas mujeres - a diferencia de los varones- tienen una formas de comprensión y entendimiento particular acerca de los

Page 32: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

espacios de participación (en las últimas décadas, ellas ocupan mayores espacios de participación en el ámbito doméstico y extra- doméstico); ya que, han incorporado a sus esquemas de actuación, estrategias organizativas que les garantizan el manejo de los recursos disponible, y la comercialización a menor escala (a nivel interno) de la producción agropecuaria y artesanal.

Autor: Rosales Urrutia Claudio Título de ponencia: “Rol de las comunidades locales en la Región Norpatagónica Chilena: Caso de estudio Comunidad Santa Elvira las Parras”e-mail: [email protected] , [email protected]ón: Universidad de los Lagos Osorno - ChileResumen: La presente investigación tiene como propósito central Analizar la Comunidad Santa Elvira las Parras localizada en el área de influencia del Parque Puyehue, con el objeto de conocer los efectos que le han generado las regulaciones del Plan de Ordenamiento Territorial del Parque Nacional Puyehue, el pertenecer a la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Norpatagónico Chileno – Argentino y a los circuitos del proyectos nacional “Senderos de Chile”.La Hipótesis principal de estudio radica en que estas áreas protegidas no siempre las normativas están bien articuladas con los intereses de las comunidades, especialmente respecto a la participación ciudadana, quedando en consecuencia sujetos a decisiones de naturaleza muy vertical lo cual incidiría negativamente en su propio desarrollo.Metodológicamente el estudio contemplará tres fases. La primera orientada a rescatar información de fuentes secundarias respecto al territorio, del POT, de la Reserva de la Biosfera, Senderos de Chile y de la Comunidad. Con esta información construiremos la línea base del problema. En segundo lugar, levantaremos información primaria a partir de entrevistas dirigidas a actores claves: comunidad, administración del parque Puyehue, privados y gubernamentales para establecer las relaciones y niveles de participación. Finalmente, caracterizaremos y dimensionaremos espacialmente a través de trabajo de campo las actividades que la comunidad está desarrollando.La conclusión principal dejará en evidencia que si bien la Comunidad tiene clara su identidad socio-espacial, muestran grados de inquietud respecto a no poder articular los intereses de los restantes actores con los propios, lo cual demuestra que aún la participación y espacios de discusión están en una etapa inicial de construcción.

Autores: Rosati Aguerre Hugo y González Vargas Carlos Título de ponencia: “La resistencia indígena en la Crónica de Jerónimo de Vivar (1541-1558).”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: Pontificia Universidad Católica de Chile - ChileResumen: Nos proponemos explicar las diversas modalidades de resistencia empleadas por los indígenas ante la penetración española encabezada por Pedro de Valdivia y contenida en el texto escrito por este cronista.Hemos dividido el territorio que alcanzó a conquistar Valdivia en tres áreas básicas, las que se ordenan naturalmente según su ubicación geográfica. Aunque no abarcan todo el territorio actual, las denominamos Área Norte, Centro y Sur, debido a que los modos de resistencia desarrollados por las comunidades indígenas de las tres áreas tomaron sendas distintas de acuerdo a una serie de variables, tales como: características físicas del medio geográfico, densidad poblacional, diversos modos de organización de las etnias.La metodología que empleamos en esta investigación consistió en la lectura sistemática de la crónica de Jerónimo de Vivar, en dos de sus ediciones: la realizada por el Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina edición facsimilar, de 1966, y la realizada por Ángel Barral Gómez, en España, en 1988, que corrige errores de transcripción de la primera.Las conclusiones a que hemos llegado luego del estudio de la crónica son: la penetración y permanencia de los españoles en las tres áreas mencionadas contó con diversas formas de resistencia opuesta por los naturales, aprovechando las condiciones naturales ofrecidas por la geografía de cada área, lo que determinó distintas variables empleadas por los indígenas, incluso, las armas y formas de lucha utilizadas por estos ofrecieron diferencias.

Autora: Roselli OlgaTítulo de Ponencia: La república del Bolsón, ilusión de una independencia patagónica a principios del siglo XXe-mail: [email protected]ón: UNCo - ArgentinaResumen: Desde fines del siglo XIX los valles andinos norpatagonicos han sido poblados por corrientes migratorias procedentes del oeste. En las mismas se encontraban las tendencias poblacionales que caracterizaron a este territorio chileno, donde a la población nativa se sumó, desde mediados del XIX, una fuerte migración alemana favorecida desde el Estado Nacional.En la zona del Bolsón, los primero núcleos poblacionales debieron confiar sólo en sus fuerzas para sobrevivir, como consececuencia de la distancia de centros urbanos más antiguos y falta de caminos que acentuaban la tendencia al alejamiento de las ya ausentes instituciones estatales.Esto no impidió, sin embargo, que se desarrollaran iniciativas económicas, donde la producción de cerveza se destacó sobre otras iniciativas, tanto por la importancia que adquirió en su entorno inmediato la cervecería de Otto Tipp, como por la relevancia de este personaje quien fomentó desde su establecimiento la idea de la construcción de una república independiente en la zona actualmente conocida como “Comarca andina del paralelo 42°”.Este intento independentista nos habla, por un lado, de la ausencia del Estado, pero por otro, de las complejas estrategias identitarias que fueron base de la organización de la región y que, muchos años después, han sido reivindicadas para marcar la particularidad de esta región respecto del resto de la cordillera.

Autora: Salomone Alicia Título de ponencia: “Poesía y memoria en Argentina y Chile: perspectivas desde la producción escritural de mujeres”e-mail: [email protected]ón: Centro de Est. Culturales Latinoamericanos y Dto. de Literatura, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile - ChileResumen: El objetivo de este trabajo es problematizar la relación entre memoria y poesía en la producción escritural de mujeres de Chile y Argentina en el período de las dictaduras y postdictaduras. Me interesa trabajar a partir de este género discursivo debido a que la poesía no ha sido un género prioritario a la hora de indagar este tema. Por otra parte, mi concentración en la producción poética de mujeres obedece a la constatación de que ella no ha sido suficientemente estudiada desde la perspectiva que aquí se propone. En tercer lugar, busco rescatar, desde un enfoque comparativo, los múltiples diálogos intertextuales que pueden rastrearse en las producciones de las poetas de ambos países.En términos teóricos, este trabajo dialoga con las propuestas de Raymond Williams, en particular, con el concepto “estructura de sentimiento” (Marxismo y literatura, Madrid: Península, 1980), desde el cual es posible dar cuenta de la plasmación textual y estética de la experiencia de ciertos sujetos individuales; quienes, sin embargo, siempre se configuran en el marco de un entramado social mayor, del que emergen y al cual contribuyen a modificar. En cuanto a la metodología que se aplicará en esta investigación consiste en un análisis textual que combina, interdisciplinariamente, aproximaciones de la crítica poética, el análisis del discurso y el análisis sociocultural, abordando los textos tanto desde la perspectiva de la enunciación como del enunciado, considerando asimismo el contexto de producción de los textos. Con respecto al corpus que se contempla para llevar a cabo el análisis, se seleccionarán textos de tres poetas de cada país, correspondientes a distintos grupos etarios (poetas nacidas entre 1940-1960, entre 1960-1980, y después de 1980), lo que permitirá contrastar diversas perspectivas nacionales y también distintas visiones generacionales en relación al tema propuesto.

Autor: Sarmiento Pánez Ignacio Antonio Título de ponencia: “Valentín Letelier y la recepción del positivismo en Chile. Alcances, límites y expectativas historiográficas”e-mail: [email protected]ón: Universidad Diego Portales- Santiago- Chile

Page 33: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Resumen: El positivismo ha sido sin duda una de las corrientes filosóficas que han ejercido más influencia en Chile y en América Latina. El intelectual chileno Valentín Letelier fue una de las principales figuras en reflexionar influenciado por estas ideas, lo que a su vez desembocó en ser uno de los escasos pensadores chilenos en proponer una filosofía de la historia, la que, según su visión, debe adaptarse a las exigencias del positivismo. Así, se convirtió en uno de los más importantes receptores de la teoría de Comte en el ámbito intelectual chileno.Para desarrollar esta problemática realizaremos un análisis sincrónico del ambiente intelectual chileno de finales del siglo XIX, siguiendo la metodología propuesta por Quentin Skinner para el análisis de la historia de las ideas. De la basta obra que produjo Letelier, esta exposición se centra principalmente en una obra ¿Por qué se rehace la historia? (1886). Esta selección se debe a que es una obra escrita a su regreso de Alemania –a donde fue enviado por el gobierno chileno- y vierte en él las ideas con las que ha entrado en contacto en Europa. Esta exposición concluye que la recepción de las ideas de Comte se dio de forma directa en Letelier, aunque muchos años más tarde que su primera publicación. Esta ocurrió en un primer momento en Chile, gracias a la amistad trabada con Francisco Bilbao, y luego, se complementó con las visiones que conoció en su viaje a Alemania. A su vez, debemos entender que esta figura se encuentra inmersa en un incipiente ambiente intelectual positivista, lo que se presenta a través de sus relaciones con diversos intelectuales chilenos, latinoamericanos y europeos.

Autora: Sanchez Rocío Guadalupe Título de ponencia: “El gobierno tenía interés en que se hicieran cristianos. Misioneros franciscanos, agentes del Orden social en la frontera sur, década de 1870”e-mail: [email protected]ón: CONICET-IEHS/UNICen-IESH/UNLPam - ArgentinaResumen: Hacia 1870, la Pampa Central era un ámbito de frontera, es decir, un espacio específico, regido por un sistema de relaciones personales que el Estado controlaba de manera muy limitada; una “frontera activa”, entendida como un ámbito de relaciones e intercambios económicos y culturales y no como una “línea trazada en el espacio”. El Estado Nacional, en proceso de consolidación, pretendía instaurar un orden social basado en una estructura nomológica precisa -una dominación unívoca y normativa propia de los estados modernos-, pero en la práctica las condiciones imponían algo diferente. En esta ponencia se analiza el rol de la Orden de los Frailes Menores que ingresó a la región pampeana en la década de 1870, formando parte de los contingentes militares y desarrolló sus tareas evangelizadoras desde su sede en Río Cuarto. Se estudian concretamente las funciones que desempeñaron los misioneros en la frontera Sur, sus acciones en las reducciones y sus mediaciones en los tratados de paz y en las redes de rescate de cautivos. El trabajo de los sacerdotes tuvo dos aristas: una como mediadores en dichas redes de rescate y otra en las reducciones y fuertes militares. Los franciscanos fueron uno de los nodos centrales en este espacio de “frontera activa” porque “conectaban” a los diversos actores sociales (caciques, militares, sociedades de beneficencia, familiares de cautivos, refugiados y militares). En un momento en que el Estado se encontraba en un proceso de consolidación, los misioneros franciscanos se transformaron en agentes partícipes. La frontera Sur fue una zona de negociaciones y conflictos en la que la OFM, más allá de las diferencias y obstáculos que debió afrontar, fue un agente del Orden social estatal.La metodología es cualitativa y se utilizarán Relaciones e informes de los Prefectos de misión, correspondencia con indígenas, autoridades civiles y eclesiásticas.

Autora: Satlari María Cristina Título de ponencia: “Organizaciones obreras en Mendoza en el primer cuarto del siglo XIX: anarquistas, sindicalistas y socialistas. La huelga de maestros de 1919 como factor aglutinante de las filiaciones de los obreros”e-mail: [email protected]ón: Instituto de Formación Docente y Técnica General José de San Martín - ArgentinaResumen: El trabajo aborda la problemática de la organización gremial de los trabajadores mendocinos relacionados con la filiación partidaria al socialismo o la pertenencia al anarquismo, lo que ocasionaba fuertes controversias. Contrariamente a lo que se afirma en los pocos trabajos que mencionan la actividad sindical en Mendoza, esta se inició muy precozmente. Una de las hipótesis que guió este estudio fue que este tipo de actividades fueron invisibilizadas por la historiografía del siglo XX .Para realizar este estudio hemos consultado la mayoría de los periódicos provinciales de la época y en especial el enfrentamiento entre el periódico anarquista La Voz del Gremio (1919-1922) y El Socialista, (1920-1924) órgano del partido socialista en Mendoza. Las actividades gremiales se documentan en la Provincia desde 1896. El periódico mendocino El Debate hace la crónica de la huelga de los carreros municipales que tuvo lugar ese año que culminó exitosamente para los trabajadores. Después de la Ley 4144 (de Residencia) de 1902, que conceptualizaba las huelgas como un delito y un atentado al orden social no se registra este tipo de acciones hasta 1907 en que se produjo la primera huelga general que comenzó en los talleres del Ferrocarril Gran Oeste Argentino y a la que adhirieron tipógrafos, talabarteros, cocheros, herreros, fideeros y mozos, entre otros. Las reuniones de los obreros mendocinos para organizar las “huelgas generales” se hacían en el local del Partido Socialista. Sin embargo, las fuentes muestran que la mayoría de estas agremiaciones eran de tendencia anarquista. Recién en 1918 y sobre todo a raíz de la huelga de maestras de 1919 que duró más de 9 meses y fue ferozmente reprimida se planteó la organización de una federación provincial. La Asamblea se reunió en julio de 1920 y a ella llegaron muy enfrentados los gremios anarco-sindicalistas y los que respondían al Partido Socialista. Los anarquistas mendocinos adherían a la FORA del V Congreso que exigía a sus afiliados no pertenecer a ningún partido político. La organización obrera fue alentada por el gobernador Carlos Washington Lencinas lo que ocasionó otro tipo de conflictos en las organizaciones obreras

Autor: Sepúlveda Prado RodrigoTítulo de ponencia: “Imaginarios de niñez y criminalización de la infancia en Chile y Argentina”e-mail: [email protected]ón: Universidad de Chile. Facultad de medicina - ChileResumen: Analizamos, en forma exploratoria, cómo se configura el imaginario social y político respecto al niño criminalizado actualmente en América Latina, tomando los casos de Argentina y Chile. Queremos dar cuenta de la tensión que la criminalización genera en el imaginario de la niñez, esto es, en los niños como sujetos históricos que participan y son producidos por discursos que los criminalizan, en el contexto de la globalización y del agotamiento de las instituciones encargadas de la infancia en los estados nacionales. Esto último, alude a desplazamientos en el imaginario de la niñez que acompañan un vacío de significación, asociado a la crisis de la modernidad, en la que se manifiesta el agotamiento de las categorías generadas por el Estado respecto de la infancia. Al mismo tiempo, los dispositivos tradicionales de disciplinamiento social están en proceso de transformación y en tensión con las nuevas concepciones de niñez y derecho.El análisis se centra principalmente en los aspectos teóricos del fenómeno de criminalización de los niños, desde la perspectiva de los imaginarios sociales y políticos. En términos metodológicos utilizamos el análisis crítico del discurso, abordando casos destacados por la prensa escrita en ambos países, además revisamos algunos elementos de la discusión parlamentaria respecto a la implementación de sistemas penales adolescentes (menores de 18 años). Esto nos permite mostrar las similitudes y diferencias en la configuración de los imaginarios de infancia criminalizada en los contextos políticos y sociales específicos de cada país. De esta forma podemos observar una penalización de la niñez naturalizada en el caso chileno, asociada a un imaginario de la niñez distinto al observado en la Argentina.

Autora: Sepúlveda Soto Daniela BelénTítulo de ponencia: “Chile y Estados Unidos: 45 años de intervención y espionaje: Estudio sobre la injerencia de EEUU en la sociedad, economía y política chilena durante la Guerra Fría”e-mail: [email protected]ón: Universidad Diego Portales- Santiago de Chile - ChileResumen: La presente investigación aborda las innumerables intervenciones que Estados Unidos empleó en Chile durante la llamada “Guerra Fría”. De dicha injerencia fueron receptoras gran parte de las naciones latinoamericanas, pero con distinta intensidad en cada una de ellas, y con especial ahínco en Chile. Bajo un escenario internacional altamente polarizado, Chile se configuró como un aliado un tanto pasivo de Estados Unidos, situación que varío altamente durante el último gobierno radical, a cargo del ex presidente Gabriel González Videla y su célebre Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Tras unas cuantas

Page 34: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

administraciones, dicha situación cambió rotundamente a medida que se acercaba la tumultuosa década de los setenta, años en que por primera vez en la historia política del mundo y de Chile, un socialista asumía el poder por la vía democrática. Fue en esos años donde se ha observado una intervención de Estados Unidos altamente intensa, directa y personalista, según indica la diversa literatura pertinente y los archivos secretos que con los años la CIA desclasificó. De este modo, se intentará establecer cuáles son los factores que nos permiten hablar hoy de “intervención” extranjera en los asuntos internos del país durante la Guerra Fría, involucrando especial interés en la participación de Estados Unidos en la caída de la democracia en Chile y en los años en que el país estuvo gobernado por un Régimen Burocrático Autoritario. De esta manera, la incógnita que guió esta investigación busca establecer, primeramente, cómo varió la política exterior de Estados Unidos hacia Chile entre 1945 y 1990. Complementariamente, se intentará definir qué explica dicha variación. En segundo lugar, respondiendo al intento de enfocar la investigación a un periodo determinado, se intentará responder a la siguiente pregunta: ¿En qué medida, la caída de la democracia chilena en 1973, es explicada por la intervención de Estados Unidos en Chile? La hipótesis sobre la cual se trabajó es que a medida que la política internacional se insertaba más en las tensiones ideológicas desprendidas de la Guerra Fría, mayor era la intervención e injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Chile. Asimismo, a medida que Estados Unidos concebía una mayor inclusión de factores ideológicos comunistas en Chile, mayor fue su intervención en el país. Debido a la naturaleza de los hechos, se concibe a éste como un estudio comparado de caso orientado a nivel temporal. El presente trabajo histórico-descriptivo utiliza como unidad de análisis a las intervenciones que “sufrieron” los gobiernos del caso chileno entre 1945 y 1990, situando especial interés y cuidado en los

conceptos de variación y cambio.

Autor: Serrano del Pozo Gonzalo Título de ponencia: “Las relaciones chileno – argentinas durante la Guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana.”e-mail: [email protected]ón: Universidad Andrés Bello - ChileResumen: La historiografía chilena comúnmente ha ignorado que la Confederación Perú-Boliviana además de estar en guerra con nuestro país, lo estuvo a su vez con Argentina, constituyéndose en un factor de distracción relevante para haber podido consolidar el proyecto del Mariscal Santa Cruz. ¿Por qué Chile no se unió a Argentina? ¿Cuál era la realidad de éste país al momento de enfrentar al Mariscal? Las respuestas detrás de esta interrogante aportan a favor de la comprensión de este periodo como clave en la conformación de los estados nacionales de Chile, Perú, Bolivia y Argentina, en el que las tensiones centro-periferia y liberales-conservadoras eran mucho más preponderante que la conciencia de que cada una de ellas como una nación.

Autora: Serbent Mariana Título de ponencia: “Chile, 1953: resonancias al sur. El grabado como opción estético-política en las redes de la intelectualidad comunista.”e-mail: [email protected] Institución: Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró” FFyL UBA-CONICET - ArgentinaResumen: Iniciada la Guerra Fría y bajo consignas prosoviéticas, una constelación de artistas e intelectuales comunistas de América Latina, se alineaba en pos de defender la cultura y la Paz Mundial. Convocada por Pablo Neruda y Jorge Amado, la familia ideológica se dio cita en Santiago de Chile, marco del Congreso Continental de la Cultura de 1953. A partir de este encuentro, el presente artículo analiza cómo el grabado se articuló a las estrategias de la intelectualidad comunista para extender la viabilidad del realismo social como opción estético-política en América Latina. Junto a la resonancia de experiencias gráficas mexicanas y brasileñas, prescripciones partidarias y el auge del arte abstracto en la región, este estudio revisa debates y sus alcances en zonas periféricas, poco exploradas por las historias del arte nacional y latinoamericano.En este sentido, la trayectoria comparada de los clubes de grabado de Porto Alegre (Brasil), Montevideo (Uruguay) y Mendoza (Argentina), permite reconstruir las redes de militancia comunista de mediados de siglo XX desde los aportes de la historia social del arte y los estudios de los contactos culturales. A la vez que da cuenta del rol clave que le cupo a la imagen impresa y sus instancias de producción colectiva, en la circulación del ideario de izquierda

Autora: Skvarca Verónica Título de ponencia: Espacios andinos transcordilleranos: el paisaje vernáculo como forma socioambiental de vida.e-mail: [email protected]ón: Administración de Parques Nacionales – ArgentinaResumen: El sentir de los pueblos trasciende a través de sus obras. El hecho cultural del habitar es un claro signo de cómo el ser humano se relaciona con su entorno.En los Andes norpatagónicos, a uno y otro lado de la cordillera, las producciones constructivas de la región, son la expresión de la huella del hombre y mujer común sobre el territorio. Las construcciones vernáculas son un fenómeno colectivo de construcción realizado con materiales del lugar, un producto decantado por el tiempo, con diversas influencias culturales, que se transforman en la imagen representativa de una región determinada. En estas producciones vernáculas, los pobladores se han hecho uno con la naturaleza a través de su hábitat. En estos paisajes culturalmente trabajados, es posible hallar sensibles relaciones con el sitio y con la Naturaleza. Para comprender las relaciones que se han establecido, es necesario analizarlas bajo tres enfoques: el medio físico -en especial las variables climáticas, la topografía y las características del lugar-, los recursos disponibles -materiales regionales y mano de obra, y el medio social, cultural y político -los antecedentes históricos y las influencias externas-.La arquitectura, de este modo, se presenta como historiografía, como un libro abierto para quien sabe leerlo, expresando formas socioambientales de vida. Nos habla de la racionalidad en el uso de los recursos, del tipo de materiales, de la utilización de técnicas del lugar con mano de obra local, de tradiciones constructivas, de las fuertes condicionantes del clima. Pero por sobre todo, transmite valores inmateriales, y nos invita a reflexionar sobre una concepción cultural diferente, en donde los artífices locales se sienten dentro y parte de la Naturaleza, como inmersos en ella y en su biodiversidad.Hoy, estos valores ayudan a comprendernos como humanos formando parte de un Todo, y de un único planeta, que es nuestra casa.

Autora: Soazo Ahumada Natalia Andrea Título de ponencia: “Miradas en torno a la construcción de imaginarios colectivos y su articulación con el paisaje cordillerano. Re-significaciones en torno al habitar en la localidad de San José de Maipo” e-mail: [email protected]ón: Universidad Austral de Chile - ChileResumen: En la actualidad, parecemos constatar el paso avasallador de la modernidad. Lo global, la complejidad de la sociedad, son algunos de los síntomas palpables de este proyecto. Tomando en consideración lo anterior, la presente investigación forma parte de un conjunto de inquietudes que surgen en torno a la construcción de imaginarios en el seno de la comunidad de San José de Maipo y su relación con el paisaje cordillerano. Los imaginarios remiten a un universo sensible, más allá de la racionalidad promulgada por la modernidad. Estas visiones de mundo que los habitantes de la localidad cordillerana de San José de Maipo tienen en su seno interno, otorgan sentido y significado a su propia experiencia colectiva. Permiten a su vez abrir distintos nichos a explorar, donde las realidades se multiplican. Los matices y las trayectorias propias tienen cabida aquí y no responden a una lógica homogeneizadora. Se albergan en esta localidad, estilos de vida, relaciones sociales y toda una arquitectura colonial, donde aún se respira un aire “comunitario”. Precisamente, este punto merece especial atención en la medida de encontrar una aparente tensión y forma de resistencia por parte de esta localidad frente a la experiencia moderna. Es aquí donde resulta necesario responder a las posibles tensiones, rupturas que se pueden generar en el entrecruzamiento de estos universos de sentidos. Se intentará problematizar los conflictos dentro de esta localidad, a fin de establecer una mirada comparada en torno a paradigmas diferentes. Lo sagrado/lo profano; lo local/lo global; el centro/la periferia; lo propio/lo ajeno; lo tradicional/lo moderno, responden a visiones de mundo contrapuestas, las cuales representan un horizonte a indagar. Sin embargo cabe destacar, que la terminología propia de las ciencias sociales operacionaliza el estudio de los fenómenos llamados sociales, limitando con ello en muchas oportunidades el libre flujo de las relaciones que se dan entre los sujetos y entre estos y su medio geográfico. Términos como “Global”, “Local”, “Tradicional”,

Page 35: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

“Moderno”, merecen una detención y una agudeza en cuanto a la lectura que se hace de ellos, ya que este enjambre de conceptos, opacan la apertura y aparición de relaciones que quedan soterradas bajo el discurso dominante y hegemónico de las ciencias sociales.

Autora: Soto Natalia Título de ponencia: “Artes y Oficios en el Reino de Chile: de herreros y herrerías”e-mail: [email protected]ón: Universidad de Santiago de Chile - ChileResumen: La ponencia trata de la importancia que tiene un actor fundamental que hasta ahora había sido estrechamente considerado para la historia social y económica de Chile. Se identificarán sus principales características, explicando en qué consistían las herramientas que utilizaba el herrero, cómo era el taller de herrería, cuál es su rol para la sociedad que exigía la existencia de este especialista. Además de mostrar su desarrollo a través del tiempo y el espacio, comparando a los herreros de las diferentes ciudades del Reino de Chile durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Para esta labor se expondrán casos particulares, como ejemplo de lo que fue este personaje trascendental para la historia. Esta investigación cumple un año y en esta exposición ahondaré en los mismos temas que en otras presentaciones he presentado, pero focalizándome en los nuevos hallazgos que se han hecho en el trabajo del archivo, y el nuevo material bibliográfico que hemos conseguido. Principalmente se expondrá sobre la importancia del herrero y su trabajo desde la llegada de los españoles a nuestro continente, su instalación en éste nuevo espacio social, su estilo de vida, los gremios y sus talleres.

Autora: Stefanelli, Lia SofíaTítulo de ponencia: “Sayhueque y el País de las Manzanas: Avance estatal y resistencias. 1879-1886”e-mail: [email protected]ón: CEHIR – ISHIR – CONICET - UNCo - ArgentinaResumen: Teniendo en cuenta las investigaciones históricas tradicionales, que aun siguen vigentes hasta la actualidad, en las cuales el tratamiento de la temática indígena conserva mucho de los viejos moldes de historias anteriores, nos resulta de gran relevancia realizar una investigación referida a la complejidad y diversidad que en si misma manifiesta el Mundo Indígena, centrándose particularmente en la resistencia del Cacique Sayhueque, en el periodo que se proyecta en el transcurso de la denominada “Campaña al Desierto” en 1879 y sus consecuentes avances hacia el sur hasta 1885. Procuramos realizar un aporte a los planteos y problematizaciones que se efectúan sobre las prácticas indígenas y especialmente sobre la complejidad misma que manifiesta este caso. El avance del Estado Nacional argentino institucionalizó el sometimiento del mundo indígena. En las campañas militares de 1879 y 1885, se demostró que dentro del proyecto nacional impuesto no había lugar físico ni social para el “otro”. Los cambios producidos en las sociedades indígenas fueron complejos y verdaderamente profundos. Desencadenaron conflictos ideológicos, políticos, institucionales y económicos, sumamente difíciles de analizar específicamente, ya que todos estos aspectos interactúan en un proceso total de subordinación de un reducido grupo social a una sociedad mayoritaria y culturalmente distinta.

Autora: Suther, RosanaTítulo de ponencia: las huelgas policiales del neuquén 1984-1987. Debates, contextos, y sindicalizacióne-mail: [email protected]ón: UNCOMA - UNRNResumen: Este conflicto, conformado por dos huelgas sucesivas, formó parte del conjunto de huelgas que se producían en el país, y en la provincia en particular, a mediados del año 1984 y 1987 respectivamente. Sin embargo, en los libros de historia regional no se han mencionado las huelgas policiales dentro del conjunto de huelgas existentes para la etapa mencionada. Esta etapa es considerada la “historia negra” de la policía provincial del Neuquén.El tema escogido ha apasionado a la autora de este trabajo y confío en que el lector sienta la misma pasión al recordar mediante esta propuesta la "acción directa" desatada por los policías huelguistas de la Provincia del Neuquén.El objetivo general que me he planteado en esta investigación es el de conocer aspectos conflictivos de la vuelta a la democracia. Como objetivos particulares, investigar las facetas de los dos conflictos policiales durante los años 1984 – 1987 y contribuir al debate sobre el derecho del trabajador policial a sindicalizarse. Como hipótesis general, surge que, si bien en la primera huelga se inicia con un reclamo de tipo salarial, deviene en un reclamo de tipo ético hacia el interior y exterior de la fuerza policial involucrando a distintos sectores. Como segunda hipótesis, aunque fueron las mujeres quienes asumieron la representación de sus esposos en cuanto a los reclamos salariales, fueron los altos funcionarios policiales quienes arengaron el primer autoacuartelamiento con el objetivo de lograr mayor presupuesto para esta institución provincial en una coyuntura de desarticulación del estado. Sin embargo, esta historia de varias puntas hará emerger a los jóvenes policías frente a la sociedad, como los quijotes de la depuración ética y moral de la fuerza policial provincial. Lo que comenzó como una demanda salarial estalla en un problema de neto corte político. La segunda Huelga, de menor envergadura, no alcanzó el grado de politización de la primera e indudablemente, fracasó, hasta que el gobernador Jorge Sobisch recupera esos cuadros para la conformación de su propia estructura policial.

Autora: Tassinari Cruz JulianaTítulo de ponencia: Hábitat en la Patagonia argentina: la vivienda popular, sus procesos y tecnologías constructivase-mail: [email protected]ón: Investigadora independiente – Brasil.Resumen: El proyecto de investigación al que refiere esta ponencia tiene como objetivo identificar los valores presentes en las viviendas populares en la Patagonia argentina a través del análisis de sus formas, tecnologías y procesos constructivos. Existen muchos estudios que demuestran la relación de los pueblos tradicionales con la naturaleza, pretendiendo rescatar una manera de construir sobre la base de principios éticos. En esencia, esta relación se basa en cómo ellos perciben el medio a que pertenecen y cómo esta percepción se refleja en su modo de construir. A partir de la evaluación de construcciones de relevante significado histórico y cultural es posible destacar, registrar y explorar los valores que emergen de los acontecimientos e interrelaciones entre los seres humanos y la naturaleza. Es importante aclarar que el propósito del estudio está centrado en los valores basados en una percepción holística, que nacen de una visión sistémica de la vida, mente, conciencia y evolución, valores adquiridos a través de la observación del armonioso estado de interrelaciones evidente en la naturaleza. Además de colaborar en el reconocimiento de la arquitectura de la Patagonia argentina, y también ayudar en su conservación y registro, se busca identificar y dar entidad a sus valores, de utilidad para promover entornos humanos contemporáneos más sostenibles. La metodología propuesta consiste en la observación, registro y análisis de documentos históricos haciendo uso de la teoría propuesta por Christopher Alexander en las obras: Un lenguaje de patrones y La naturaleza del orden como una guía de detección e interpretación de valores. Se espera que los resultados promuevan el desarrollo de diseños arquitectónico más armoniosos, basados en la ética y el respeto por la naturaleza, y que también suscite una nueva tendencia arquitectónica.

Autor: Tavano Germán Título de ponencia: “Transformación intercultural de la filosofía de Raúl Fornet-Betancourt.”e-mail: [email protected]ón: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo - ArgentinaResumen: Raúl Fornet-Betancourt nació en 1946 en Holguín, Cuba; y es un filósofo conocido por sus estudios en el campo de la cultura y, sobre todo, por su propuesta de un diálogo intercultural desde la filosofía en América Latina. Betancourt hablará de la posibilidad de concebir y practicar la filosofía como un saber contextual; y de transformar radicalmente la filosofía en una práctica dialéctica-dialogal de interculturalidad. Puntualiza: Como expresión concreta de esa riqueza cada filosofía contextual tiene en sí misma la razón de su propia necesidad. A modo de observación preliminar sobre los problemas del diálogo intercultural en filosofía, el autor pasa revista de algunos hechos destacados, vías generadoras del diálogo intercultural para de una verdadera filosofía latinoamericana pluralizada.

Page 36: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Nuestras historias de la filosofía y de las ideas (filosóficas) son (…) historias de la dinámica de trans-plantación, recepción y adaptación de corrientes filosóficas europeas (…) porque asumen una concepción de la filosofía monoculturalmente determinada. Trans-figuración es, así, transito por… y hacia…

Autor: Teruel Flavio Hernán Título de ponencia: “Cultura y reconocimiento en la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel”e-mail: [email protected]ón: CONICET – UTN-FRM- ArgentinaResumen: Una de las preocupaciones iniciales y constantes de la labor filosófica de Enrique Dussel ha sido la problemática de la cultura. Desde sus primeros escritos, en 1964, ha expresado la importancia de una reconstrucción total de la historia mundial para «descubrir el lugar de América Latina» en el proceso del desarrollo de la humanidad desde su origen y, con ello, responder a la pregunta acerca del «origen, desarrollo y contenido» de la cultura latinoamericana. Ahora bien, sus interpretaciones en torno a esta problemática han sufrido transformaciones importantes. Dussel parte de un modelo de análisis substancialista y eurocéntrico, apoyado en la obra del filósofo francés Paul Ricouer, para luego desembarazarse de él. La crisis y superación de esta visión será posible gracias a la recepción de la obra de Levinas. En efecto, será justamente el indio el punto de partida de una diferente interpretación de la historia: el Otro en su exterioridad. El devenir de tales transformaciones presenta al menos tres momentos: a) la cultura latinoamericana «fuera de la historia de las culturas», b) la cultura latinoamericana dominada y excluida, y c) la cultura popular. Nuestro interés es indicar cómo la cuestión del reconocimiento o no de la Alteridad está presente en cada uno de ellos. Autor: Tomasi Jorge Miguel Eduardo Título de ponencia: “Atacama a ambos lados de la cordillera. Relaciones sociales, sistemas de asentamiento pastoriles y tradiciones arquitectónicas desde mediados del siglo XIX.”e-mail: [email protected]ón: CONICET - Instituto Interdisciplinario Tilcara, FFyL,UBA - ArgentinaResumen: Las fronteras han tendido a ser concebidas como límites evidentes y absolutos que separan realidades sociales que se pretenden como diferentes. A partir de estas fronteras, los estados nacionales han alentado la construcción de identidades homogéneas hacia el interior y radicalmente diferentes con el “afuera”. Tal es así que se han negado, y evitado, las relaciones y prácticas compartidas históricamente entre distintos grupos.Dada su particular trayectoria histórica, la Puna de Atacama se constituye como un área de estudio significativa para reflexionar sobre estos procesos. Organizada como “Corregimiento de Atacama” en el siglo XVI, a partir del proceso de independencia esta área formó parte de Bolivia hasta su anexión a Chile con la Guerra del Pacífico y luego, parcialmente, a la Argentina en el 1900. La traza de los límites definitivos entre Chile y Argentina tendió a separar a poblaciones que históricamente habían sostenido, y al menos hasta la década de 1970 siguieron sosteniendo, vínculos continuos.En este texto nos enfocaremos particularmente en el análisis de las continuidades y diferencias en las prácticas arquitectónicas entre dos de estos sectores que han tenido una intensa relación. Nos concentraremos en los alrededores de Susques a partir del material surgido de nuestro propio trabajo etnográfico desarrollado desde el 2003. Intentaremos poner en relación este material con lo observado por distintos investigadores para el área de San Pedro de Atacama. En primer lugar consideraremos las continuas relaciones sociales y económicas entre las poblaciones de ambos espacios y las prácticas compartidas, como los viajes de intercambio. Luego nos concentraremos en analizar las particularidades de las lógicas de asentamiento pastoriles para finalmente reconocer las tradiciones constructivas asociadas específicamente con lo doméstico. Este análisis nos permitirá poner en evidencia las particularidades locales en las prácticas arquitectónicas tanto como las continuidades y aspectos compartidos más allá de las fronteras.

Autor: Torres Miguel Agustín Título de ponencia: “La crisis argentina y sus repercusiones en los instrumentos legales adoptados en el marco de las relaciones argentino-chilenas durante el período 2003-2007.”e-mail: [email protected]ón: CONICET -ArgentinaResumen: La profundización del proceso de recuperación iniciado por el gobierno provisorio de Duhalde luego del colapso argentino de 2001-2002 constituía una consigna central para la gestión Kirchner. Esta tarea debía emprenderse en un escenario definido por complejos condicionamientos que restringían el campo de acción estatal. Algunos de los factores implicados en aquella coyuntura crítica habían deteriorado la imagen externa del país y condicionaban sus relaciones bilaterales con otros actores sudamericanos. Por lo tanto dificultaban, en buena medida, la viabilidad de cualquier proyecto de inserción.El presente trabajo se propone como objetivo caracterizar la repercusión que tuvieron algunos aspectos de la crisis argentina en los instrumentos jurídicos bilaterales adoptados conjuntamente con Chile en el periodo 2003-2007 durante la presidencia de Kirchner. El interrogante que se plantea se dirige a determinar ¿Qué consideración recibió la situación crítica de Argentina en los instrumentos jurídicos adoptados conjuntamente con Chile en el período 2003-2007? Metodológicamente el estudio presenta elementos de los tipos exploratorios y descriptivos. Las fuentes y actividades articuladas para su concreción comprenden el examen de la literatura específica sobre este tópico, el análisis de piezas de la producción jurídica bilateral entre Argentina y Chile en la etapa 2003-2007, la consulta a los medios de prensa y la indagación en declaraciones de funcionarios oficiales argentinos de este ciclo.

Autor: Trejos Rosero Luis Fernando Título de ponencia: “Naturaleza del conflicto armado colombiano y el concepto de terrorismo en Colombia. Un análisis desde el Derecho Internacional Humanitario”e-mail: [email protected]; [email protected]ón: IDEA/USACH - ChileResumen Ante la grave crisis humanitaria que se vive actualmente en Colombia La presente ponencia tiene como objetivo central demostrar que bajo los preceptos del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en Colombia se desarrolla un conflicto armado no internacional (interno), por lo cual el marco jurídico aplicable se encuentra contenido en el Protocolo II adicional a los cuatro Convenios de Ginebra y el Articulo 3 común a los cuatro Convenios y sus dos Protocolos adicionales. Desvirtuando la tesis sostenida durante las dos administraciones Uribe (2002 - 2010), de que en Colombia no hay conflicto armado sino, una amenaza terrorista. En esa misma línea se analiza el concepto de terrorismo utilizado en Colombia y se determina que él mismo, ha venido siendo despojado de cualquier contenido jurídico, táctico o académico, para ser usado como adjetivo calificativo.Se utiliza el Derecho Internacional Humanitario por considerar que presenta una base o mínimo ético objetivo, para el análisis conceptual y legal del conflicto armado colombiano.

Autora: Varela, Teresa y Elvira, Gladys Título de ponencia: “Espacios de sociabilidad e iniciativa asociativa, en Viedma, capital del Territorio de Río Negro (1916-1930)”e-mail: [email protected] [email protected] Institución: CURZA- UNCo – CONICET – Argentina. Resumen: Nuestro marco de estudio son los territorios nacionales espacios centralizados dependientes del poder central (1884-1955) que carecían de autonomía a diferencia de las catorce provincias argentinas. Nos posicionamos dentro de la historia política y pretendemos en este trabajo abordar los espacios de sociabilidad, únicos ámbitos de participación que tenían los habitantes territoriales junto a la elección de sus representantes comunales. Así pretendemos desde la dimensión societal rescatar el accionar de aquellas instituciones que asumieron la representación de las demandas de la sociedad en Viedma (Río Negro) en las primeras décadas del siglo XX.La sociabilidad se vinculó directamente con la creación y desarrollo de dos instituciones fundamentales para la vida política: la prensa y las asociaciones. Estas últimas han sido consideradas los lugares por excelencia de formación y expresión de la opinión pública ciudadana gestando prácticas de organización colectiva e

Page 37: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

individual que le otorgaban un gran dinamismo a la ciudad, prácticas relacionales que están en el núcleo de la política como práctica social (González Bernaldo: 2007:24).Pretendemos con esta ponencia dar cuenta entonces de los diferentes modos de sociabilidad y del valor social de esas experiencias, donde la “civilidad” ocupó un lugar preferencial como práctica de identidad comunitaria, exigida para la pertenencia al Estado nacional.Esperamos entonces contribuir a que sirva de base para investigaciones futuras y a estudios comparativos con otros territorios nacionales y con los espacios limítrofes.

Autora: Vassallo Jaqueline Título de ponencia: “¿Existe una historia de la Inquisición desde una perspectiva de género?. Un recorrido por la historiografía latinoamericana”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional de Córdoba – CONICET – Argentina. Resumen: En la actualidad, los estudios sobre la Inquisición ya no son meras narraciones de casos de aplicación del procedimiento a figuras ilustres o anónimas, ni la abultada contabilidad de ajusticiados en la hoguera, según redujo el tema la historiografía polémica de antaño.Por el contrario, constituyen un conjunto orgánico de análisis de los fondos archivísticos, que tiene por objeto responder científicamente a una compleja problemática histórica cuyo abordaje exigió el estudio de la proyección, desde el Estado moderno, de las regalías romano canónicas del soberano, los mecanismos formales y relaciones de clientela que operaban en aquella proyección, las estructuras geográficas, administrativas y económicas del Tribunal, el perfil de sus cuadros burocráticos y de los encausados, la tabulación cuantitativa de actividades procesales y distribución de las frecuencias en las cambiantes prioridades delictivas, la identificación de las especificidades de los tribunales de distrito y su universo político-ideológico. Desde hace unos años el debate sobre la valoración y la trascendencia histórica de la Inquisición en la historia de España se centra desde la perspectiva teórica del tipo de función social ejercida por el fenómeno del Santo Oficio; es decir, como un poderoso instrumento de control social. Partiendo del presupuesto de la complejidad de fenómenos que contempla la teoría del “control social”, el desarrollo de esta investigación se realizará en diálogo con los aportes teóricos de Homans, Pitts, Gurvitch, Thomas y Park, relativos a la problemática del control social.Una consideración de la Inquisición en términos de instrumento de control social y de toda la teoría sociológica que ha perfilado su concepto, proporciona al historiador criterios analíticos, pautas sistemáticas y descriptivas potencialmente renovadoras de los esquemas tradicionales del tratamiento del tema inquisitorial. Asimismo, en el marco de este enfoque, cobra nuevos relieves explicativos la persistencia temporal de la Inquisición moderna, en razón del carácter religioso de las materias de su competencia. Pero es menester destacar que la naturaleza meramente religiosa de su jurisdicción es sólo aparente, ya que la vigilancia de lo religioso en las sociedades llamadas tradicionales tiene repercusiones en todas las demás esferas de la vida social. Es sabido que en estas sociedades, la religión no es sólo un aspecto entre los varios constitutivos de la cultura comunitaria, sino el principio estructurante de toda la cultura; toda la organización social está “estrechamente vinculada a lo sagrado” y “ el poder a todos los niveles- familia, parentela, sociedad- es religioso y político a la vez”. Esta fusión de lo sagrado y lo profano confiere a la organización social de la sociedad tradicional un carácter unitario, porque el hombre de la sociedad tradicional, según Rocher, “obedece a normas y a unos modelos de conducta que le son impuestos en nombre de lo sagrado y en nombre de la sociedad a la vez”. Pero la importancia globalizadora de la religión deriva también de hechos y procesos históricos: de la política constantiniana que desde el siglo XIV había convertido –según Francisco Tomas y Valiente- al Estado en brazo armado de la Iglesia y de ésta en sacralizadora de los poderes políticos; lo cual dio carácter político al delito de herejía y había identificado al error dogmático como desviación. El hecho de que la “desviación religiosa” alcanzaba una amplísima y profunda repercusión social lo demuestra el carácter infamante que la simple incoación de un proceso inquisitorial imprimía, de por vida, al reo y que se trasmitía a las generaciones subsiguientes. En igual sentido y como prueba indirecta de la repercusión social de la religión lo encontramos no sólo en el efecto preventivo que suponía conseguían las sanciones públicas, a través de los “Autos de fe”. Ahora bien, a partir del relevamiento de la producción bibliográfica sobre el tema en Latinoamérica, hemos constatado dos tipos de enfoques en el desarrollo de las investigaciones: los aportes clásicos relativos al funcionamiento de los tribunales y el estudio de casuística de los tribunales, y los que se ponen en diálogo con temáticas nuevas como las relativas a las cuestiones de género y el comportamiento sexual de los sacerdotes.En este punto, nos proponemos realizar un repaso de estos trabajos- desde una perspectiva de género-, analizando fuentes, perspectivas y metodologías con los que fueron enfocados por sus autores y autoras. Trabajaremos con bibliografía actualizada, relevada en bibliotecas latinoamericanas (Argentina, Chile y Perú), así como españolas.

Autora: Vela Liliana Título de ponencia: “Eva Perón: Integración social y política de las mujeres argentinas”e-mail: [email protected]ón: INCIHUSA-CONICET; FCPyS- UNCuyo - Argentina.Resumen: El caudaloso crecimiento poblacional argentino, fruto del estímulo a las corrientes inmigratorias del siglo XIX que llegaron desde distintos países con sus diversas culturas, lenguas e ideologías impuso la necesidad de organizar el estado, generar instituciones y establecer las normas que permitirían integrar esa diversidad y constituir una nueva base sociocultural. No obstante, el lugar que las mujeres tuvieron en el contexto de estas transformaciones conservó los presupuestos coloniales de subordinación y dependencia respecto de la autoridad varonil, por lo cual las demandas de educación igualitaria para las mujeres se hicieron oír apenas transcurrido el proceso revolucionario e independentista. Hacia fines del siglo XIX se conformaron las primeras organizaciones feministas que llevaron a cabo sostenidas peticiones de ciudadanía. Las acciones políticas que hicieron manifiestas las demandas de derechos civiles, laborales, sociales y políticos para las mujeres en Argentina siguieron el modelo sufragista internacional aunque estuvieron signadas por las particularidades de las condiciones sociopolíticas que el país presentaba. El reconocimiento de derechos políticos cuajó a mediados del siglo XX en el marco de la configuración de nuevo movimiento político liderado por Juan Domingo Perón y secundado por su esposa, Eva Perón quien estuvo a cargo de la incorporación y organización de las mujeres en el partido peronista, una vez alcanzada la sanción en 1947 de la Ley que las habilitaba para elegir y ser electas.Nuestro problema se constituye en el cruce del proceso de emancipación política de las mujeres argentinas que estuvo fuertemente ligado a la identificación con una fuerza política. La metodología empleada ha sido la de la pesquisa de bases documentales; rastreo y análisis y sistematización de la bibliografía.

Autor: Villagrán Lucas Título de ponencia: “Dispositivos de ocupación territorial: colonialidad, distribución y concentración de la tierra”e-mail: [email protected]ón: Universidad Nacional del Comahue, Centro Universitario Región Zona Atlántica – Argentina.Resumen: Antonio Gramsci se anticipó al la inversión del aforismo de Clausewitz desarrollado por Michel Foucault al analizar el carácter belicoso de la política. Al hacerlo, el autor italiano, advierte la lucha política como continuidad de las guerras coloniales, donde el fin estratégico es la destrucción, al menos potencial, del enemigo y la ocupación, aunque sea parcial, del territorio. En este marco se analizan las disposiciones que se ponen en juego en la ocupación del territorio en torno a esa matriz colonial; el papel que juega la distribución y la concentración de la tierra; el ordenamiento territorial de las ciudades y de la provincia en vectores de centro-periferia; el lugar de los pueblos ocupados y excluidos; la figura del malón que se desplaza de la periferia al centro y el papel del estado salvaguardando la impermeabilidad de los vectores de exclusión y la consiguiente construcción de un relato histórico que difumina la violencia contenida en esas distribuciones.Se rescatan algunas escenas actuales en las ciudades de Viedma y Bariloche, como dos extremos de la provincia donde se perciben estas configuraciones territoriales. En la zona cordillerana, además, se advierte un fenómeno de concentración y extranjerización de la tierra en la llamada “zona de seguridad de frontera”. El trabajo también rescata algunas singularidades de los procesos colonizadores de principios de siglo XX en la provincia de Río Negro, en cuanto a la distribución y organización de la tierra.

Autor: Weibel Fernández Hugo EduardoTítulo de ponencia: “Arquitecturas locales en el concierto Sur Austral Americano: exploraciones preliminares en torno a los factores históricos estéticos y extra estéticos”.

Page 38: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

e-mail: [email protected] Institución: Universidad de Los Lagos - ChileResumen: Problema: Se explora en la problemática de la incidencia histórica de los factores estéticos y extra estéticos en la concepción arquitectónica local de la región de Los Lagos.Métodos: Se realizará recopilación gráfica y bibliográfica. Se propone efectuar descripciones y análisis a partir de las cuáles generar conclusiones.Conclusiones: Aunque la ponencia refleja una labor en etapa inicial de observación y disquisición, se postula preliminarmente que los diversos sistemas estéticos que históricamente han sido utilizados en la concepción arquitectónica, los foráneos y los locales, pueden ser entendidos como mutables lineamientos ordenadores de la creación arquitectónica local, en tanto que los factores extra estéticos representan los lineamientos de continuidad histórica: Factores sistémicos estéticos como factor de cambio, y factores extra sistémicos como factor de continuidad histórica. Entonces, la permanencia, marcada por los factores extra estéticos locales que concurren en la concepción arquitectónica, y la evolución, derivada del diseño de arquitectura basada en sistemas estéticos propios del tiempo histórico en el que se los realiza, constituyen una vía flexible, a la vez local y universal, adecuada para el devenir arquitectónico local en cualquier momento histórico.Preliminarmente, se postula, además, que, a diferencia de siglos anteriores, en el siglo XX, las nuevas contribuciones arquitectónicas del sistema estético del movimiento moderno pueden ser entendidas como aportes que operan activamente sobre las particularidades arquitectónicas locales, y los factores extra estéticos locales, su crisol. En el siglo XX, juntos, factores estéticos y extra estéticos, modulan el carácter de la arquitectura local. Tal sistema brindaría los grados de libertad necesarios para concebir arquitectura local hoy, mediante un sistema estético contemporáneo análogo, sin por ello dejar de ser local, pero otorgándole también contemporaneidad y universalidad.

Autor: Wittig Gonzalez Fernando Título de ponencia: “Nuevas dinámicas sociolingüísticas en el escenario de la migración urbana de los mapuche en Chile”.e-mail: [email protected]ón: Universidad Católica de Temuco - ChileResumen: En la actualidad cerca del 60% de la población mapuche en Chile reside en zonas urbanas. Es el resultado más visible de un proceso migratorio que se remonta a mediados del siglo pasado y que parece seguir intensificándose. Distintos factores confluyen en este nuevo escenario territorial y demográfico, como también variadas son las consecuencias que acarrea. En concreto, nos centramos en la dimensión sociolingüística del fenómeno, vinculada, por cierto, al ámbito mayor de las identidades en contexto intercultural. Algunos autores han planteado la inviabilidad de la cultura mapuche fuera de los entornos tradicionales de socialización y por ello un inevitable abandono de la práctica cotidiana del idioma por parte de los hablantes. Los resultados de censos sociolingüísticos recientes se presentan como un respaldo a esta línea de razonamiento. Sin embargo, las demandas de reconocimiento político y cultural de parte de los grupos mapuches urbanos, la visibilización de este movimiento en los espacios público y mediático, y su legitimación dentro del colectivo etno-nacional motivan nuevos enfoques que permitan captar y comprender en profundidad las complejas dinámicas identitarias que atañen a los mapuches migrantes y sus descendientes en cuanto a la relación que establecen con la lengua ancestral. En ese contexto, la comunicación que aquí presentamos constituye una aproximación a los procesos sociolingüísticos de desplazamiento, pérdida y resistencia a partir de un análisis mixto de encuestas y testimonios recogidos con hablantes urbanos del mapudungun de distintas ciudades de Chile.

Autores: Zalazar Martín y Fiorentino Romina Título de ponencia: “La lectura de la ciudad desde la perspectiva de un organismo viviente. Debilidades y potencialidades en las dinámicas de conservación y transformación del Paisaje Cultural, su valor patrimonial arquitectónico, urbano y ambiental.”e-mail: [email protected], [email protected]ón: CONICET – Universidad Nacional de Mar del Plata/ CONICET- IADIZA – CCT MENDOZA- Argentina.Resumen: El problema central de esta investigación se basa en reconocer las debilidades y potencialidades ambientales de una ciudad en relación a las dinámicas de conservación y transformación del patrimonio construido que conforma su paisaje; desde una visión integral, la cual se convierte en su objetivo principal. Entendemos a la ciudad como un organismo viviente que posee una estructura de sostén, un tejido, arterias, venas que intercomunican, alimentan y oxigenan ese ser, convirtiéndose estas últimas en las interfases de diversos sistemas. En relación a ello la disciplina arquitectónica posee una visión fragmentada de la realidad, inserta sólo en problemáticas puntuales. Lejos están todavía las currículas para esa complejidad y de una actitud interdisciplinaria para la proyección y construcción del paisaje cultural.Por ello es necesario la reformulación de ciertas metodologías de la disciplina para abordar estas problemáticas, y la incorporación de nuevos conceptos y posicionamientos teóricos (identificación de ecoformas, interfases, valor espiritual, estético, histórico, identitario, y social del paisaje, entre otros) para poder abordar esta complejidad del ser viviente que llamamos ciudad y que nos representa. Para este estudio la muestra de análisis estará conformada por el tejido de diversas manzanas o células que contienen conjuntos de viviendas de la década de 1930 y 1940, que conforman parte del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad de Mar del Plata y de Mendoza. Dentro de la muestra se extraerán unidades de análisis representadas por 3 a 5 manzanas en cada localidad. Uno de los objetivos del trabajo comprende la aplicación de estas nuevas miradas teóricas a dos localidades para poder comparar y comprender su implicancia a más de un caso u organismo de análisis.Podemos concluir que para comprender una problemática específica es necesaria una visión integral, al igual que debe comprenderse la integridad de un hombre más allá de su materia o cuerpo en la unión de su cuerpo-mente-alma.

Autor: Zalazar Martín Título de ponencia: “Paisaje Cultural de la vivienda social: Relación existente entre la mejora del paisaje con las etapas de la política de vivienda, en el Á.M.M., Argentina.”e-mail: [email protected]ón: CONICET –IADIZA – CCT MENDOZA- Argentina.Resumen: El Problema: La mejora del paisaje de vivienda social, es decir, su evolución hacia un mejor estado se halla condicionada por elementos del paisaje como lo son su localización espacio-ambiental, tamaño, antigüedad y operatorias; estos elementos son el resultado de una determinada política de vivienda social y un determinado crecimiento del desarrollo urbano, por lo tanto algunos barrios de vivienda social se vieron beneficiados en la mejora de sus paisajes y otros castigados.Objetivo general: Conocer qué tipo de relación existe entre la mejora del paisaje de VS, la política pública de VS y el desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza; y su posible impacto en la estructura del paisaje de los barrios de VS. Todo ello en un marco exploratorio.Particulares: examinar cuáles fueron las etapas de la política de VS; analizar como fue el crecimiento espacial del desarrollo urbano; analizar los estados precedentes y actuales de la imagen-paisaje de los barrios; elaborar mapas temáticos que representen cada etapa de la política y del crecimiento urbano en una escala espacio-temporal Hipótesis: en el AMM, las diversas etapas de las políticas de vivienda social ayudaron a construir un desarrollo urbano disperso, condicionando la mejora del paisaje de los barrios de vivienda social a su localización espacio-ambiental, tamaño, antigüedad y operatorias, entre otras. Metodología: Se emplea la metodología general de los estudios de paisaje que incluyo una primera aproximación a las fases de análisis, diagnosis y prognosis del paisaje. El AMM constituyo el mosaico paisajístico en el que se identifican las manchas que conforman cada barrio de vivienda social; se determina una escala temporal abarcando desde la creación del IPV 1947 hasta el 2009 con sus correspondientes etapas político-administrativo. Esta lectura lógica-analítica permite un cruce entre lo tangible y lo intangible del paisaje cultural de la vivienda social en Mendoza. Las conclusiones preliminares aportan elementos para demostrar que la mejora de los paisajes de los barrios de vivienda social fue más beneficiosa en aquellos cuya ubicación se encuentra dentro del área de desarrollo urbano consolidada, con un tamaño medio-bajo y con operatorias tendientes a una mayor participación social, entre otras conclusiones.

Autoras: Zusman Perla y Hevilla Cristina

Page 39: IX CONGRESO ARGENTINO CHILENO DE …iidypca.homestead.com/LISTADO_TOTAL_RES_MENES.pdfEl análisis se centrará en un sector de esa macro frontera que reconoce como límite natural

Título de ponencia: “Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites. La participación de Estados Unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la Puna de Atacama.”e-mail: [email protected] ; [email protected]ón: Conicet/Instituto de Geografía/Universidad de Buenos Aires; Universidad de San Juan/Universidad Agustín Maza-MendozaResumen: Hacia finales del siglo XIX Estados Unidos busca expandirse política y comercialmente. El proyecto panamericanista, ideado por cierto sector de la elite dirigente norteamericana, actuó como marco para que los países del Cono Sur adquirieran confianza sobre las “bondades” de establecer relaciones con el país del Norte. En este marco, los países del Cono Sur comienzan a aceptar el arbitraje de presidentes o delegados norteamericanos en los conflictos de límites. Así Estados Unidos va a reemplazar a Gran Bretaña de este espacio político. Argentina acepta el arbitraje del Presidente Cleveland en el conflicto con Brasil por los límites en el área del Territorio Nacional de Misiones/Territorio de las Palmas (1889) y el arbitraje del Ministro Plenipotenciario norteamericano en Argentina, William Buchanan, para la resolución del conflicto con Chile por la Puna de Atacama (1899). El objetivo de este trabajo será analizar la participación de Estados Unidos en este último diferendo. A través de esta aproximación se busca, en primer lugar, identificar las contribuciones específicas de este país en la definición de criterios para el establecimiento del límite o en la instauración de pautas que luego serán seguidos por las comisiones demarcadoras. En segundo lugar, se pretende comprender las implicancias de la participación de Estados Unidos en este tipo de prácticas al desarrollo de un imperialismo de tipo no formal. En este sentido, se buscan explorar las colaboraciones, negociaciones y resistencias que se dan en el encuentro entre los representantes de las elites dirigentes estadounidense y las elites dirigentes de Argentina y Brasil y que son las que dan cuerpo a los alcances de la penetración norteamericana en la región.