IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

5

Click here to load reader

Transcript of IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

Page 1: IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIÓN

Elizabeth Terrón Camacho

Ivonne Berenice Hernández Zúñiga

Tomas Rangel Vargas

Marlen cuadros almazan

Adriana Romero

Page 2: IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL POSITIVO.

El termino comportamiento organizacional positivo o simplemente COP, lo acuño y definió el autor de este libro (Lhutans) como el estudio y la aplicación de las fortalezas y las capacidades psicológicas positivas de los recursos humanos , que se miden, desarrollan y administran eficazmente para el mejoramiento del desempeño en el lugar de trabajo actual. Además de ser una capacidad psicológica positiva y basarse en fortalezas.

El movimiento den la psicología positiva surgió principalmente bajo el liderazgo del reconocido psicólogo Martín Seligman, como una reacción al interés casi exclusivo de la psicología por los aspectos patológicos negativos del funcionamiento y comportamiento humanos. El objetivo de la psicología positivista es utilizar el método científico para descubrir y promover los factores que permiten prosperar a individuos, grupos, organizaciones y comunidades. Se ocupa del funcionamiento humano óptimo en vez del patológico.

La auto eficacia se refiere a la creencia de un individuo en sus habilidades para activar la motivación, los recursos cognitivos y los cursos de acción necesarios para ejecutar con éxito una tarea específica en un contexto dado.

Los criterios Operativos del Comportamiento Organizacional.

1.- Basarse en teoría y la investigación: Se basa en la creación constante de fundamentos teóricos y hallazgos de investigación continua y aplicada.

2.- Medias válidas: En relación con el criterio anterior, de requerir un fundamento teórico y de investigación y para diferenciarse aún más de la popular literatura de autodesarrollo, un constructo debe tener medidas confiables y válidas para incluirlo en el COP.

Las capacidades psicológicas cumplen mejor con cinco criterios, y que abordará este capítulo son la auto eficacia, el optimismo, la esperanza, la resiliencia y otros posibles constructos de COP, incluyendo la felicidad o bienestar subjetivo así como la inteligencia emocional.

Fuentes de información de la auto eficacia

1.-Experiencias de dominio o logros de desempeño: se obtiene a través del

esfuerzo y la habilidad para aprender (Bandura)

2. Experiencias indirectas o por imitación: pueden aprender indirectamente por

medio de la observación e imitación de otras personas relevantes reforzando la

información

Page 3: IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

3. Persuasión social: se ha simplificado con el modelo puedo hacerlo puede

fortalecerse por medio de otras personas respetadas y competentes

4. Motivación fisiológica y psicológica: las personas dependen con frecuencia de

cómo se sienten físicamente y emocionalmente para evaluar sus capacidades.

Implicaciones para la Auto eficacia en el lugar de trabajo

Selección de recursos : La evaluación de la magnitud y la fuerza actual

Capacitación y desarrollo: Bandura dividió su modelo en tres áreas

1.-dominio dirigido(incluye la imitación educativa para adquirir una

habilidad o competencia )

2.- aprendizaje del dominio cognitivo (sirve para aprender habilidades

de pensamiento y de cómo aplicarlas observando las reglas de decisión y

las estrategias)

3.- desarrollo de competencias (la auto motivación)

OPTIMISMO

Se relaciona con la perseverancia, logro y motivación que conducen al éxito.

Peterson identifica tres aspectos importantes:

*Poco o mucho optimismo (resultados positivos)

*Optimismo frente a pesimismo (las personas esperan resultados buenos

(optimismo), como malos (pesimismo)

*Aprendizaje y optimismo sostenible (cualquiera puede aprender habilidades para

ser optimista)

Los pesimistas hacen atribuciones Internas, estables y generales. (Es su propia

falla)

Los optimistas hacen atribuciones Externas, inestables y especificas. (No es su

falla el problema se presenta en esta situación)

ESPERANZA

En términos de ESPERAR LO MEJOR

Implica una percepción general de que uno puede lograr sus metas.

Consiste tanto en la FUERZA DE VOLUNTAD

Page 4: IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

RESILENCIA

Es más reactiva que proactiva por naturaleza

Psicología positiva la define como: una clase de fenómeno caracterizado

por patrones de adaptación positiva en el concepto de adversidad o riesgo

importante

INSTRUMENTO PARA MEDIR LA RESILENCIA:

Escala ego-resiliencia:

(A) Me sobrepongo y me recupero rápidamente de una sorpresas etc.).

ANN MASTEN

Tres tipos de factores que desarrollan la resiliencia del individuo

• ACTIVO

RIESGOS

PROCESOS DE ADAPTACION

El perfil de general de las personas con resiliencia es que se caracterizan por:

«Una fuerte aceptación de la realidad; una creencia profunda, respaldada a

menudo por los valores muy sólidos

CAPITAL PSICOLOGICO (CAPPSI)

Luthans y colegas usaron la psicología positiva y el COP en general y las

cuatro capacidades como un punto de partida para proponer el cappsi el cual va

más allá del capital humano.

EL CAPPSI CUMPLE CON LOS CRITERIOS DEL COP (CAPACIDADES)

Otras dimensiones potenciales del COP

Son considerados como parte del (COP)

Felicidad o bienestar subjetivo ,BS ( procesos actuales subyacentes del bs

para enfrentar situaciones)

o Disposiciones de temperamento y personalidad

El papel de las metas

Page 5: IVONNE BERENICE HERNANDEZ ZUÑIGA

Adaptación de estrategias para enfrentar situaciones

INTELIGENCIA EMOCIONAL

EL PAPEL DE LA EMOCION

PROCESAMIENTO EMOCIONAL

TIPOS DE EMOCIONES

EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA

INTELIGENCIA DIRECTIVA

Justin Menkes

¿Por qué un director reciente mente asignado se convierte en un éxito

espectacular y otro en un miserable fracaso?

• Entrevistas no útiles

• Habilidad para realizar las tareas

• Trabajar con otros y a través de ellos

• Evaluarse uno mismo y adaptarse al cambio mediante un examen oral y

juicios hipotéticos.

ESTILOS DE LIDERAZGO

Coercitivo

Autoritario

Afiliativo

Democrático

coaching

Marcapasos