IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

5

Click here to load reader

Transcript of IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

Page 1: IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

IVB / BIOLOGÍA / 4º

LOS ESTUDIOS DE MENDEL

Gregorio Mendel realizó estudios genéticos con la arveja Pisum sativum durante 8 años y publicó sus

resultados en 1866. En trabajo proponía algunos principios genéticos básicos, a los que se conoce como

Leyes de Mendel.

Mendel en la arveja estudio siete caracteres:

- Mendel, obtuvo líneas puras por autopolinización de varias generaciones. Los cruces son entre plantas con características contrastantes. (Alto vs Bajo).

LEYES DE MENDEL

Para entenderlas primero debemos saber que: En cualquier híbrido (heterocigote) se manifiesta solo una de las características contrastante de los

padres. El factor hereditario o gen que se expresa en la generación F1 es llamado dominante y el factor no se expresa se llama recesivo.

Ejemplo:

Carácter: Forma de la semilla

P :

Lisa Rugosa

_____ x _____

F1 :

G : ___ ; ___ ; ___ ; ___

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” 265

Carácter estudiadoDominante Recesivo 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.Forma de semilla

Color de endospermo

Color de tegumentos

Forma de la vaina

Color de la vaina

Posición de la flor

Altura de la plantaLisa

Amarillo

Coloreado

Inflada

Verde

Axilar

Alta Rugosa

Verde

Blanco

Rugosa

Amarilla

Terminal

Baja

AA aa

Aa Aa Aa

Se manifiesta sólo el gen dominante

100%Genotipo heterocigote ó híbrido

Aa

Page 2: IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

IVB / BIOLOGÍA / 4º

F : LISA , LISA , LISA , LISA

POR PUNNET

1ERA. LEY

“LEY DE SEGREGACIÓN”.- Participa un solo carácter por lo cual se denomina monohibridismo. La ley sostiene “al cruzar dos líneas puras que poseen variación de un mismo carácter en la primera generación todos los descendientes adquieren el carácter dominante y al cruzar los híbridos (F1) entre si, el carácter dominante se representara en relación de tres a uno con respecto al carácter Recesivo.”

- Como se observa es una continuidad con respecto a la primera ley.Ejemplo:Carácter: Forma de la semilla

P :

Lisa ( _____ ) Rugosa ( _____ )

F1 : LISA ( ____ )

x

LISA LISA

_____ ____

POR PUNNET

FrecuenciaProbabilid

ad %

Homocigote dominante AA

1/4 25

Heterocigote Aa

1/2 50

Homocigote recesivo aa

1/4 25

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”266

AAaaAaAaAaAaA A

a

a

GENOTIPO

expresan

en

AA aa

Aa

Aa Aa

Cruza entre individuos de la F1 :

AaAaAAAaAaaaA a

A

a

Page 3: IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

IVB / BIOLOGÍA / 4º

Frecuencia Probabilid

ad %

Semilla lisa 3/4 75

Semilla rugosa

1/4 25

1. ¿Cómo se llama a la 1era. Ley de Mendel?

2. ¿Cómo se denomina la 2da. Ley de Mendel?

3. ¿Para qué utilizamos la Tabla de Punnet?

4. Un alelo dominante A determina la textura del pelo de alambre en los perros; su alelo recesivo a produce el pelo liso. Se cruza un par de perros Heterocigotes con pelo de alambre. Escriba el

genotipo y el fenotipo de la F1.

5. Los labios gruesos dependen de un alelo dominante y los delgados de uno recesivo. Si se cruza un hombre heterocigote y una mujer de labios delgados.a) Cómo son los labios del hombre

b) Indica el fenotipo de la F1

6. El mentón partido está determinado por un alelo dominante y el mentón sin partir por un alelo recesivo. Se cruza un varón heterocigote de mentón partido con una mujer de mentón sin partir.a) Indicar el genotipo de los padres

b) Indicar el fenotipo y el genotipo de la F1

7. En un cruzamiento de individuos heterocigotos, B representa el color amarillo que es dominante

sobre el verde b, ¿Cómo es el fenotipo de la F1?a) Todos son verdes b) 3 amarillos y 1 verde c) 2 son verdesd) Todos amarillos e) 3 verdes y 1 amarillo

8. Si se cruzan 2 individuos, uno homocigote y el otro heterocigote. ¿Cuál será su genotipo en F1?a) Todos heterocigotesb) 75% heterocigotesc) Todos homocigotesd) 50% homocigotes dominantes y 50 % heterocigotese) 75% homocigotes

9. Un cuy hembra negro homocigotico es apareado con un macho blanco. El hijo F1 es apareado con su madre, ¿Qué genotipo es posible encontrar en el último cruce? Si en negro (P) es dominante sobre el blanco (p).a) PP. 75% b) Pp, 50% c) PP, 50%

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” 267

FENOTIP

Page 4: IV Bim - 4to. año - Bio - Guía 2 - Genética II

IVB / BIOLOGÍA / 4º

d) Pp, 25% e) b y c

10. Se cruza una planta de tallo alto heterocigote con otra de tallo bajo. Determine Ud. el porcentaje de plantas con tallo bajo, sabiendo que el tipo alto es dominante.a) 25% b) 50% c) 75%d) 60% e) 100%

11. La relación fenotípica de 3 : 1 se obtiene del cruce:a) DD x dd b) Dd x DD c) DD x DDd) Dd x Dd e) dd x dd

12. Belinda tiene ojos pardos y Antonio también tiene ojos pardos. La hija de ambos tiene ojos verdes. Si se sabe que el color pardo es dominante. Entonces:a) Belinda y Antonio son homocigotes dominantes.b) Belinda y Antonio son heterocigotes.c) Ambos son homocigotes recesivos.d) Los ojos verdes dominan al pardo.e) Belinda es infiel.

13. ¿Quién fue Gregorio Mendel? Haz un pequeño resumen

14. Averigua sobre la arveja Pisum activum

15. ¿Cuántos caracteres estudio Mendel en esta planta?

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”268