ITI+INTELIGENTE

18
Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30 www.itidigital.edu.co 1 PLAN DE GESTION DE USO DE MEDIOS Y TIC “ITI +INTELIGENTE” EQUIPO DE GESTIÓN TIC “ITI +INTELIGENTERector: PEDRO PABLO BAUTISTA RABA Coordinadora: LUZ ADRIANA ORTIZ SANABRIA Docentes Área Educación Tecnología e Informática: CARLOS EDUARDO MENDEZ PATARROYO ROBERTO EDGARDO MARIÑO ESTEPA LEISY IVETH MENJURA SANCHEZ Estudiantes: JORGE FERNANDO MONTENEGRO BALLESTEROS JORGE LEONARDO GONZALEZ MURCIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ IE TÉCNICO INDUSTRIAL “JULIO FLÓREZ” CHIQUINQUIRÁ, BOYACÁ 2012

description

Documento del PLAN DE GESTION DE USO DE MEDIOS Y TIC "ITI+INTELIGENTE".

Transcript of ITI+INTELIGENTE

Page 1: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

1

PLAN DE GESTION DE USO DE MEDIOS Y TIC

“ITI +INTELIGENTE”

EQUIPO DE GESTIÓN TIC “ITI +INTELIGENTE”

Rector: PEDRO PABLO BAUTISTA RABA

Coordinadora:

LUZ ADRIANA ORTIZ SANABRIA

Docentes Área Educación Tecnología e Informática: CARLOS EDUARDO MENDEZ PATARROYO

ROBERTO EDGARDO MARIÑO ESTEPA LEISY IVETH MENJURA SANCHEZ

Estudiantes:

JORGE FERNANDO MONTENEGRO BALLESTEROS JORGE LEONARDO GONZALEZ MURCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ IE TÉCNICO INDUSTRIAL “JULIO FLÓREZ”

CHIQUINQUIRÁ, BOYACÁ 2012

Page 2: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

2

PRESENTACIÓN

El Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC de la Institución Educativa Técnico Industrial “Julio Flórez” de Chiquinquirá, lo hemos denominado: “ITI+INTELIGENTE”, dado el desafío que estamos asumiendo es bastante ambicioso y exigente, si se tiene en cuenta que, además del Área de Educación en Tecnología e Informática, desde hace tres años ha sido implementada y puesta en marcha la Especialidad Técnica en Sistemas Informáticos, programa debidamente aprobado por la Secretaría de Educación de Boyacá y articulado con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC en la Media Técnica. Dadas las fortalezas que acabamos de mencionar, se han logrado obtener importantes exaltaciones en el orden local, regional, nacional e, incluso, internacionalmente, al ocupar el primer puesto en dos oportunidades en el Programa Aulas Hermanas, como fruto del entusiasmo y el compromiso de los docentes que están al frente de tan importantes procesos formativos. En buenahora, el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Universidad Industrial de Santander – UIS, ha venido a nuestra institución educativa a inspirarnos en el diseño y puesta en marcha del Plan “ITI +INTELIGENTE”. Sin duda alguna, el objetivo ha sido logrado, pues conocedores del liderazgo de la directiva institucional, el compromiso y disciplina de nuestros docentes, que al ser conjugados sabia y prudentemente con la mente fresca y creativa de nuestros estudiantes, haremos realidad todos estos propósitos, que han de convertirse en el ascenso significativo en los niveles de la calidad, prestigio y credibilidad de la educación que siempre hemos venido provocando, estimulando y fortaleciendo día a día en procura del éxito del presente y futuro del destino vital de la niñez y la juventud que la familia y la sociedad nos han encargado ayudar a formar como hombres y mujeres de bien. Las TIC en nuestra organización escolar, de una y otra forma, vienen contribuyendo en el desarrollo de la calidad de la educación a través de tres ejes muy importantes: la investigación, la humanística y la productividad. La investigación, porque educadores, educandos y familia, debemos ser inconformes con lo poco o mucho que sabemos y, en consecuencia, es necesario encaminarnos hacia el desarrollo de estrategias que nos hagan (a docentes y aprehendices) ser protagonistas de nuestro propio aprehendizaje, de la ampliación de las fronteras del conocimiento que cada quien requiere para amar, servir y ser feliz de verdad, trilogía que es la que reclama a la educación el carácter humanístico del que debe ser portador toda acción pedagógica cuidadosamente preparada,

Page 3: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

3

enriquecida y desarrollada por los docentes como mentores que impactan día a día el espíritu, el corazón, la mente y las manos de cada uno de sus alumnos. Investigación y humanística juntas, deben ser dos rutas que siempre han de llevar a la consolidación de importantes resultados que progresivamente van materializando los sueños, iniciativas, innovaciones y compromisos que luego son heredados pedagógicamente a cada estudiante, a través de muchas estrategias y canales, entre ellas las que hoy día facilitan el encuentro entre educador y educando, como es el caso innegable que representan las TIC para el quehacer educativo. La investigación, la humanística y la productividad, es la fórmula mágica para alcanzar una educación de verdadera calidad. Las TIC permiten que el maestro y el discípulo interactúen confiable y creativamente en un ambiente en el cual todos aprendemos en compañía de todos, todos aprendemos de todos y todos aprehendemos juntos en la gran aula que nos ofrecen las nuevas tecnologías. PEDRO PABLO BAUTISTA RABA Rector IE Técnico Industrial “Julio Flórez” www.itidigital.edu.co + www.sherpasdelasamericas.org

Page 4: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

4

1. EXPECTATIVAS FRENTE AL ITINERARIO DE FORMACIÓN

DEL PLAN DE GESTIÓN EN EL USO DE LAS TIC

¿Qué pienso frente al uso de las TIC en mi institución educativa? Las TIC en la IE Técnico Industrial “Julio Flórez” de Chiquinquirá, son una gran fuente de oportunidades que enriquecen la didáctica a la cual recurre el maestro que desea desarrollar una pedagogía que entrene y desafíe a cada aprehendiz conforme a los intereses, necesidades y expectativas que el mundo cambiante de nuestros días plantea a las actuales y futuras generaciones. ¿Qué hago o qué puedo hacer con las TIC para apoyar la gestión educativa? Como Líder Rector, mi labor ha venido siendo encaminada hacia la adquisición de infraestructura tecnológica y entrenamiento adecuado con el fin de potenciar el clima escolar, especialmente, en las diferentes gestiones que hacen parte del Plan Educativo Institucional (Directiva, Académica, Administración y Financiera, y Gestión de la Comunidad), para que interactúen con mayor eficiencia, las unas en favor de las otras en búsqueda del éxito en el desarrollo de la misión e impacto institucional frente a la comunidad local y regional, y, ante las autoridades encargadas de orientar la política educativa en sus diferentes estadios. ¿Qué percibo respecto al uso de las TIC en mi desempeño profesional? En mi desempeño profesional, y más, en mi quehacer como Líder Rector, las TIC cobran una gran importancia, si se tiene en cuenta que a través de ellas, puedo interactuar de manera permanente con el equipo directivo de la IE y con los docentes, estudiantes y padres de familia que laboran en las diferentes sedes que la componen. Las TIC, son una gran herramienta que me permiten dinamizar el trabajo, la comunicación, los roles y las relaciones que se tejen en el ambiente escolar que, debidamente, inspirados y orientados por el Equipo de Dirección en cabeza del Líder Rector, se constituyen en garantía, en gran medida, del éxito educativo.

Page 5: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

5

1.1 CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN “ITI+INTELIGENTE”.

Nombre Rol Establecimiento Documento de

Identificación Correo Electrónico

PEDRO PABLO BAUTISTA RABA RECTOR 74242261 de Moniquirá [email protected]

LUZ ADRIANA ORTIZ SANABRIA COORDINADORA 46678086 de Chiquinquirá [email protected]

CARLOS EDUARDO MENDEZ PATARROYO DOCENTE 7311934 de Chiquinquirá [email protected]

ROBERTO EDGARDO MARIÑO ESTEPA DOCENTE 74321388 de Socha [email protected]

LEISY IVETH MENJURA SANCHEZ DOCENTE 33703047 de Chiquinquirá [email protected]

JORGE FERNANDO MONTENEGRO BALLESTEROS ESTUDIANTE 98050858863 [email protected]

JORGE LEONARDO GONZALEZ MURCIA ESTUDIANTE 96070713842 [email protected]

Page 6: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

6

1.2 DOFA SOBRE LA GESTION Y USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “JULIO FLÓREZ” DE CHIQUINQUIRÁ.

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva Algunos miembros del equipo directivo no hacen uso de las TIC.

La IE cuenta con infraestructura tecnológica y talentos que facilitan el aprendizaje y uso en TIC.

La mayoría de los integrantes del equipo directivo hacen uso de TIC entre el equipo y con el personal docente.

Atraso en el desarrollo tecnológico institucional, especialmente, al no integrar las TIC en los procesos educativos.

Administrativa y Financiera

Escasez de recursos propios para invertir en las TIC.

Gestión de recursos ante diferentes entidades para mejorar la actual infraestructura en TIC.

Capacidad de gestión de recursos y/o proyectos por parte del equipo directivo y algunos docentes.

Baja calidad y oportunidad en el desarrollo de acciones propias del quehacer educativo y administrativo de la IE.

Académica No todas las áreas son desarrolladas con la ayuda de las TIC.

Se ha creado un portal educativo en donde los docentes y estudiantes participan y desarrollan actividades académicas virtuales y experiencias significativas.

En el área de educación en tecnología e informática y algunas áreas, existen docentes expertos en TIC, que investigan y sobresalen en su capacidad innovadora.

Desequilibrio en el uso de las TIC en el desarrollo del plan de estudios institucional.

Comunidad

Desconocimiento de la importancia de las TIC por los diferentes sectores de la comunidad educativa.

Padres de familia, docentes y estudiantes, realizan cursos virtuales con el SENA y algunas universidades (UPTC y USTA) dentro del proceso de articulación.

Se cuenta con salas de informática e internet en las diferentes sedes de la IE.

Subuso de los recursos tecnológicos con los cuales cuenta la IE y que están al servicio de la toda la Comunidad Educativa.

Page 7: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

7

2. RECONOZCO Y COMPARTO EXPERIENCIAS

2.1 PORTAFOLIO DE RECURSOS DIGITALES Portal educativo. www.itidigital.edu.co Para que docentes, directivos y estudiantes de ésta y otras instituciones educativas hagan uso adecuado de este importante espacio. Web personal. www.sherpasdelasamericas.org: Página en donde como Líder Rector y experto en desarrollo humano, ofrezco productos y servicios a la comunidad educativa local y regional. Pedro Pablo Bautista Raba – Canal Youtube. http://www.youtube.com/watch?v=Nu5_WjNSMZ8: Son una serie de videos que sirven de apoyo y orientación a la comunidad estudiantil, docente, directivos docentes, autoridades y padres de familia. PEDROSHERPAS – Canal Youtube. http://www.youtube.com/user/PEDROSHERPAS: Son una serie de videos que sirven de apoyo y orientación a la comunidad estudiantil, docente, directivos docentes, autoridades y padres de familia. Maestros & TIC – Video. http://www.youtube.com/watch?v=_O3MZf6H488: Este es un video que he puesto a consideración de la comunidad educativa como medio para sensibilizar sobre la importancia de las TIC.

Educación Didáctica. http://educaciondidactica.galeon.com/. Es un sitio que brinda herramientas muy importantes que bien utilizadas, pueden contribuir al éxito educativo en las diferentes procesos educativos de las diferentes áreas del Plan de Estudios. Secretaría de Educación de Bogotá. http://www.sedbogota.edu.co/. Conocer las experiencias que se vienen adelantando en el Distrito Capital. Empresarios por la Educación. http://fundacionexe.org.co/?p=2301. La Fundación Empresarios por la Educación (ExE) tiene su origen en el “Latin American Basic Education Summit”, realizado en marzo de 2001 en Miami, convocado por un grupo de corporaciones norteamericanas para promover una vinculación más activa del sector privado con el educativo y contribuir así al mejoramiento de la educación en Latinoamérica.

Red Latinoamericana de Portales Educativos. http://www.relpe.org/. Conforman esta red los portales educativos -autónomos, nacionales, de servicio público y gratuito- designados para tal efecto por el Ministerio de Educación del país respectivo. Durante los primeros años, el objetivo fundamental fue lograr que cada país desarrollara su propio portal de acuerdo a su proyecto educativo e intereses nacionales aprovechando la experiencia de los otros socios, y con total independencia para la selección de la plataforma tecnológica del mismo. Eduteka. http://www.eduteka.org/. Desde que inicio sus publicaciones, Eduteka ha trabajado en pos de consolidar una “Red de Práctica Educativa” [1] en la que participen directivos, docentes y formadores de docentes de toda Hispanoamérica. Para la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, consolidar este ideal es de la mayor importancia, pues tal como lo señala un documento reciente de ISTE sobre “Coaching”, los maestros que “aprenden y colaboran con sus compañeros mediante comunidades de

Page 8: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

8

aprendizaje profesional, desarrollan confianza y efectividad para diseñar y apoyar ambientes ricos en TIC que maximizan el aprendizaje de los estudiantes”.

2.2 SOÑANDO EL PLAN DE GESTIÓN: MISÓN + VISIÓN + PROPÓSITOS.

VISIÓN: La IE Técnico Industrial “Julio Flórez” de Chiquinquirá se propone a 7 de agosto de 2019, ser una organización escolar exitosa en el crecimiento y adecuado uso de las TIC en los diferentes procesos que la institución educativa realiza en procura de una educación formal y social de alta calidad conforme al mundo cambiante de nuestros días. MISIÓN: La IE Técnico Industrial “Julio Flórez” de Chiquinquirá tiene como misión adquirir y fomentar el uso de las TIC como instrumento facilitador de la calidad y oportunidad educativa que se ofrece en los diferentes niveles, sedes, jornadas, grados y/o ciclos de nuestra organización escolar.

AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

1…Promover un estilo de liderazgo y dirección propio y retador del equipo directivo apoyados en las TIC interactuando con mayor asertividad con todos los integrantes de la comunidad educativa.

El 30 de noviembre de 2013, los miembros del Equipo de Dirección, seremos ejemplo inspirador para docentes y estudiantes en el uso de TIC como medio que facilita la gestión y mejoramiento continuo del quehacer educativo institucional.

2…Estimular y desarrollar procesos humanísticos, investigativos e innovadores que a nivel de experiencias significativas, generados en los diferentes niveles, sedes, jornadas escolares, grados y/o ciclos ofertados.

Durante 2013 todas las sedes y/o jornadas deben tener un blog en donde se registren las actividades que harán parte de los procesos investigativos e innovadores que allí se realicen.

3…Fortalecer el portal educativo institucional “www.itidigital.edu.co”, como medio para que el acto educativo sea llevado a un nivel experiencial de mayor exigencia y creatividad por parte de estudiantes, educadores y padres de familia.

El portal educativo “www.itidigital.edu.co”, en 2013 comenzará a ser el lugar en donde se darán a conocer los procesos innovadores de docentes, estudiantes y directivos.

Gestión Académica

1…Promover la implementación de blogs y fortalecer el portal educativo institucional en donde docentes, estudiantes, directivos y padres de familia participen del intercambio y afianzamiento de información y

Una vez finalizado el año lectivo 2013, cada área deberá tener implementado un espacio virtual en donde sea evidente la participación de estudiantes, docentes y directivos.

Page 9: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

9

nuevos aprendizajes. 2…Hacer uso de portales y bibliotecas virtuales relacionadas con los temas a desarrollar en cada una de las áreas, como medios complementarios a las acciones llevadas a cabo en el aula de clase.

En 2013 los estudiantes y docentes promoverán el uso de referencias bibliográficas teniendo en cuenta las normas requeridas para tal efecto y la legislación sobre derechos de autor como medio para enriquecer sus aprendizajes y posturas académicas

3…Desarrollar actividades valorativas complementarias y de refuerzo vía correo electrónico, blogs, redes sociales y/o plataforma virtual.

En 2014 los estudiantes habrán mostrado mejoras significativas en el diálogo que desarrollan a nivel virtual, gracias al acompañamiento que en dicho contexto harán los docentes en el trabajo académico colaborativo.

4… Optimizar el uso de la emisora institucional como medio y estrategia de difusión; construyendo saberes y estrategias de integración para toda la comunidad educativa.

En 2013, todos las sedes tendrán participación en los programas radiales que la emisora estudiantil promueve como estrategia del uso de los medios de comunicación en procesos académicos.

Gestión Administrativo – Financiera

1…Garantizar y gestionar la disponibilidad de recursos financieros para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la institución.

En 2013 las comunicaciones con la Secretaría de Educación de Boyacá e intrainstitucionalmente, serán vía internet.

Gestión de la Comunidad.

1…Comunicar, concertar y consolidar procesos educativos exitosos, sobre las fortalezas y oportunidades que ofrece la infraestructura tecnológica de nuestra organización escolar y del mundo cambiante de hoy.

En 2014 la comunidad educativa habrán mostrado mejoras significativas en el desarrollo de competencias digitales como comunicación interpersonal y los idiomas, selección de la información y el aprendizaje continuo, trabajo en equipo y construcción colectiva de conocimientos.

¿De qué manera la visión, los propósitos y las metas están articulados con el PEI? Nuestro PLAN ITI+INTELIGENTE, está articulado con la Visión del Plan Educativo Institucional (PEI), debido a que éste al promover el uso de una pedagogía constructivista que conserva e integra fortalezas propias del quehacer educativo tradicional, fusión estratégica que nos provee de importantes experiencias y resultados que, progresivamente, exigen y deben evidenciar el uso apropiado y exitoso de las TIC, el trabajo intelectual, el estímulo y crecimiento creativo, la cultura, la ciencia y el arte. ¿Qué dificultades encuentran en el proceso de construcción de la visión, propósitos y metas? El no contar con los

Page 10: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

10

recursos necesarios, dificulta la puesta en marcha de los diferentes procesos previstos en el PLAN ITI+INTELIGENTE, dado el escaso apoyo del estado para cristalizar el propósito final aquí inscrito. ¿Cómo solucionar dichas dificultades? Mediante la formulación y gestión de proyectos que permitan contar con los recursos necesarios que provengan de fuentes oficiales y privadas del orden local, regional y nacional.

3. COMPARTIENDO MISIÓN + VISIÓN

3.1 HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO. “Las herramientas que Google nos ofrece, permiten al Rector@ Líder, ser muy creativo a la hora de exponer sus ideas, la micropolítica institucional y los procesos que se llevan a cabo en la organización escolar. Google se constituye en una gran variedad de posibilidades que permiten a cada quien socializar de múltiples maneras las experiencias significativas e innovadoras que a diario suceden en la interacción alumno–maestro, escuela–familia, escuela–sociedad. Solo falta aprovecharlos ¡AL MÁXIMO!”.

Pedro Pablo Bautista Raba 3.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.

OBJETIVOS POLITICA

INSTITUCIONAL LINEAS

ESTRATEGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES

INMEDIATAS ¿CON QUIÉN

SE HACE? Diseñar y poner en marcha el Plan de Gestión en Uso de las TIC: ITI+INTELIGENTE como medio para facilitar y evidenciar los procesos institucionales inscritos en el PEI.

Integrar el uso de las TIC en las diferentes acciones que hacen parte del PEI.

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las TIC en los procesos educativos. Organizar el Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE, conformado por el Rector, un (1) Coordinador, Dos (2) Docentes y Dos (2) Estudiantes.

Programa sobre uso de las TIC, dirigido a los profesores del Consejo Académico. Programa sobre uso de las TIC, dirigido a los integrantes del Consejo de Padres. Programa de interacción pedagógica virtual de estudiantes y docentes.

Blog Modelo Dirección Estratégico Institucional. Blog Experiencias Significativas por Sedes. Blog Escuela de Padres y Madres de Familia. Blog Aula Virtual por Áreas.

Organización del Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Divulgación del Plan ITI+INTELIGENTE al Consejo Directivo, Consejo Académico, Consejo de Padres y Consejo Estudiantil. Implementación y puesta en marcha del Plan de Acción respectivo.

Equipo Líder TIC. Directivos Docentes. Consejo Directivo. Consejo Académico. Consejo Estudiantil. Consejo de Padres. Docentes de TIC.

Promover la edición y uso de videos,

Construir material didáctico derivado de

Promover la creación, administración y

Programa de edición de video dirigido a

Canal Youtube por áreas y

Talleres de edición de video.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE.

Page 11: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

11

imágenes, audio y herramientas didácticas que favorezcan el aprendizaje y la calidad de la educación impartida.

del encuentro estudiante – docente.

alimentación de mínimo un canal por área en Youtube. Estimular y promover la participación de la comunidad estudiantil en el diseño y desarrollo de la programación de la emisora estudiantil.

docentes y líderes estudiantiles. Programa de edición de audio dirigido a docentes y líderes estudiantiles.

especialidades. Canal Youtube por sedes.

Talleres de edición de audio. Talleres de fotografía. Convocatorias y prácticas de locución y video.

Docentes de TIC. Docentes de apoyo.

Crear el periódico y gacetas digitales como medios de difusión de procesos investigativos e innovadores de la IE.

Mantener en actualidad la memoria escolar en las diferentes gestiones del PEI en medio digital.

Procesos que provoquen la producción escrita en sus diferentes géneros.

Centros de tertulia y producción literaria. Equipo de periodismo escolar.

Producción del periódico digital por periodo académico. Gaceta digital por especialidad técnica y sede escolar.

Talleres para la producción, revisión y publicación de escritos.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes Área de Humanidades.

Estimular y fortalecer la participación de los diferentes sectores de la comunidad en el portal www.itidigital.edu.co

Consolidar y promover el uso, administración y desarrollo de las TIC a través del portal educativo institucional www.itidigital.edu.co

Divulgación del portal www.itidigital.edu.co al interior de la comunidad escolar, local y regional.

Administración del portal educativo www.itidigital.edu.co. Impulsadores estudiantiles virtuales.

Foros virtuales. Sitio para blogs. Emisora Estudiantil. Enlace con canales de videos. Imágenes Periódicos y gacetas digitales.

Fortalecer el enfoque del currículo del Área de Educación en Tecnología e Informática para fortalecer el portal www.itidigital.edu.co

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Directivos Docentes. Consejo Académico.

Formular y gestionar proyectos de ampliación y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica institucional.

Estar a la vanguardia en el uso de las TIC como medio favorecedor de la calidad de la educación y el impacto de la IE en la comunidad local y regional.

Gestión de recursos ante computadores para educar. Gestión de recursos ante el Gobierno Municipal. Gestión de recursos ante el Gobierno de Boyacá. Gestión de Recursos ante el Gobierno Nacional. Gestión de recursos por cooperación internacional.

Computadores para educar. Programas de conectividad del Ministerio de TIC. Mejoramiento de la conectividad con recursos propios.

Informes valorativos de rendimiento escolar virtuales. Observador del estudiante virtual. Planeador curricular virtual. Comunicación intrainstitucional vía Skipe, email, redes sociales, entre otros. Intranet institucional.

Formulación y gestión de proyectos de ampliación y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica actual.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Directivos Docentes

Page 12: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

12

4. PLAN DE ACCIÓN “ITI+INTELIGENTE”

PROPÓSITO 1. DISEÑAR Y PONER EN MARCHA EL PLAN DE GESTIÓN EN USO DE LAS TIC: ITI+INTELIGENTE COMO MEDIO PARA FACILITAR Y EVIDENCIAR LOS PROCESOS INSTITUCIONALES INSCRITOS EN EL PEI.

Oportunidades de Mejoramiento Resultados Indicador del Resultado La facilidad que se tiene para integrar e intensificar el uso de las TIC como estrategia interesante al estudiante y altamente efectiva en el desarrollo de las diferentes acciones establecidas en el PEI. Se cuenta con docentes idóneos para el desempeño en el Área de Educación en Tecnología e Informática y con más de 150 equipos de cómputo en toda la institución educativa con servicio de internet. Se desarrolla la Especialidad Técnica en Sistemas Informáticos la cual está articulada con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja.

• Consolidación de un modelo de gestión, enseñanza, interacción y liderazgo, fruto del uso integral, adecuado, creativo e innovador de las TIC por parte de cada uno de los diferentes sectores de la comunidad educativa.

• Mejoramiento del impacto e imagen de la institución educativa en el contexto local regional y nacional.

• Mejores resultados en cuanto a calidad del desempeño estudiantil y docente se refiere.

• Mejoramiento de la calidad de las relaciones entre los actores escolares y, por ende, del clima escolar como consecuencia de una mejor interacción a través de las TIC.

• Ascenso en los niveles de calidad educativa de estudiantes y desempeño de los docentes.

• Aumento de la confianza, comprensión y compromiso de estudiantes y padres de familia hacia la organización escolar.

Actividades

Subactividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Adopción del Plan ITI+INTELIGENTE en el PEI.

Aprobación y adopción en el PEI por el Consejo Directivo.

Rector y Consejo Directivo

Diciembre 3 de 2012 Tema principal última reunión ordinaria de Consejo Directivo 2012.

Implementación y puesta en marcha del Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE.

Perfeccionamiento del Plan de Acción y creación de su propio reglamento.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE

Enero de 2013. Reuniones para perfeccionar Plan de Acción y Crear reglamento interno.

Page 13: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

13

Sensibilización de la comunidad educativa sobre la importancia de las TIC en la educación.

Primera fase de la socialización sobre uso de las TIC ante el Consejo Académico, Consejo de Padres, Consejo Estudiantil.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE.

Febrero de 2013. Celebración de reuniones para tal efecto.

Uso de blogs virtuales por los docentes y estudiantes en las diferentes sedes, jornadas y áreas académicas.

Desarrollo de procesos educativos a través de blogs virtuales en los que interactúen los actores escolares.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Consejo Académico.

Año lectivo 2013. Durante el año lectivo de 2013, se agotará la primera fase de la implementación de blogs académicos virtuales.

PROPÓSITO 2. PROMOVER LA EDICIÓN Y USO DE VIDEOS, IMÁGENES, AUDIO Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS QUE FAVOREZCAN EL APRENDIZAJE Y LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN IMPARTIDA. Oportunidades de Mejoramiento Resultados Indicador del Resultado

Construir material didáctico derivado del encuentro estudiante – docente.

Docentes y estudiantes que consiguen información y la organizan para producir imágenes, videos y mensajes en audio como complemento y evidencia de los aprendizajes alcanzados.

Canales de video en internet de docentes, sedes y/o jornadas. Programación de la emisora estudiantil y el uso de medios audiovisuales.

ACTIVIDADES

SUBACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Talleres de edición de video.

Implementación y uso adecuado de canales de video en Youtube y demás sitios virtuales dedicados a tal fin.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Consejo Académico. Docentes.

Año lectivo 2013. Diseño y desarrollo de talleres.

Talleres de edición de audio.

Variada programación en la emisora estudiantil.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Consejo Académico. Docentes.

Año lectivo 2013. Diseño y desarrollo de talleres.

Talleres de fotografía. Galerías y concursos Equipo Líder del Plan Año lectivo 2013. Diseño y desarrollo de

Page 14: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

14

de fotografía. ITI+INTELIGENTE. Consejo Académico. Docentes.

talleres.

Convocatorias y prácticas de locución y video

Estudiantes y docentes participan activa y dinámicamente en los medios que la virtualidad establece como medio facilitador del acto educativo.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Consejo Académico. Docentes.

Año lectivo 2013. Diseño y desarrollo de talleres.

PROPÓSITO 3. CREAR EL PERIÓDICO Y GACETAS DIGITALES COMO MEDIOS DE DIFUSIÓN DE PROCESOS INVESTIGATIVOS E INNOVADORES DE LA IE. Oportunidades de Mejoramiento Resultado Indicador del Resultado

Con motivo del aniversario 70º de la institución educativa, se debe asumir el reto y la cultura de mantener actualizada la memoria institucional en las diferentes gestiones del PEI en medio digital.

Periódico digital y gacetas digitales de cada especialidad técnica y las sedes, debidamente, enlazados y consultables desde el portal educativo institucional www.itidigital.edu.co.

Fácil consulta del periódico digital y las gacetas digitales de cada una de las especialidades técnicas y las sedes que ofrece la institución educativa

ACTIVIDADES

SUBACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Producción del periódico digital por periodo académico.

Se produce un periódico digital cada periodo académico en donde participan las diferentes sedes, jornadas, programas y áreas.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Área de humanidades.

Fase 1: 2013–2014. Fase preparatoria y celebración del 70º aniversario de la IE en el año lectivo de 2014.

Gaceta digital por Se produce una Equipo Líder del Plan Fase 1: 2013–2014. Fase preparatoria y

Page 15: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

15

especialidad técnica y sede escolar.

gaceta digital cada periodo académico por cada sede y jornada.

ITI+INTELIGENTE. Coordinadores y Docentes de Talleres.

celebración del 70º aniversario de la IE en el año lectivo de 2014.

PROPÓSITO 4. ESTIMULAR Y FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA COMUNIDAD EN EL PORTAL www.itidigital.edu.co. Oportunidades de Mejoramiento Resultado Indicador del Resultado

Consolidación y promoción del uso, administración y desarrollo de las TIC a través del portal educativo institucional www.itidigital.edu.co, en gestiones administrativas, académicas y de control.

El portal educativo institucional (www.itidigital.edu.co) visitado constante y permanentemente por la comunidad estudiantil y docentes de la IE, especialmente.

Número de visitas diarias al portal educativo institucional www.itidigital.edu.co en ascenso constante.

ACTIVIDADES

SUBACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Organización y participación estudiantil y docente en foros virtuales promovidos por los docentes y líderes estudiantiles desde el portal…www.itidigital.edu.co .

Participación activa y dinámica de la comunidad estudiantil y docente en foros virtuales del portal www.itidigital.edu.co

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

Año lectivo 2013

Se deben adelantar proceso de impulsador virtual, inicialmente, entre la comunidad estudiantil del portal educativo institucional www.itidigital.edu.co

Desarrollo de actividades pedagógicas y curriculares por medio de blogs.

Blogs registrados y accesibles del portal educativo institucional.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

Año lectivo 2013

Los docentes podrán apoyarse en estudiantes a los que se les facilite el diseño y construcción de blogs virtuales.

Diseño y desarrollo de una malla de programación variada de la emisora estudiantil encaminada a la educación social de los

Aumento progresivo de oyentes de la emisora estudiantil.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

Año lectivo 2013

La emisora estudiantil debe tener un ente de control que se encargue de verificar la calidad y favorabilidad de los contenidos de cada espacio

Page 16: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

16

estudiantes, los docentes y padres de familia, como medio accesible desde el portal educativo institucional… www.itidigital.edu.co.

programado. Un equipo de máximo dos (2) estudiantes será el encargado de administrar el portal educativo institucional www.itidigital.edu.co, labor que se les tendrá en cuenta como proyecto de grado para obtener el título de Bachiller Técnico en la Especialidad de Sistemas Informáticos.

Establecimiento de enlaces con canales de videos, correos electrónicos, redes sociales y blogs virtuales.

Videos registrados y accesibles del portal educativo institucional.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

Año lectivo 2013

Convocatorias para la producción de imágenes, periódicos y gacetas digitales como fruto de la interacción entre los actores escolares.

Rica y variada producción y publicación de imágenes, periódicos y gacetas digitales.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

Año lectivo 2013

PROPÓSITO 5. FORMULAR Y GESTIONAR PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INSTITUCIONAL. Oportunidades de Mejoramiento Resultado Indicador del Resultado

Ser pioneros y vanguardistas en el uso de las TIC como medio favorecedor de la calidad de la educación y el impacto de la IE en la comunidad local, regional, nacional e internacional, allegando los recursos necesarios mediante el desarrollo de efectivos procesos de gestión de recursos.

Mejoramiento sustancial de la infraestructura en TIC con el propósito de alcanzar, consolidar y superar lo previsto en el Plan ITI+INTELIGENTE

La virtualidad constituida en la gran aula de aprehendizaje en donde se hace visible el encuentro armónico y exitoso entre estudiantes y educadores de la IE Técnico Industrial “Julio Flórez” de Chiquinquirá.

ACTIVIDADES

SUBACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Page 17: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

17

Implementación de un sistema que permita enviar los informes valorativos de rendimiento escolar virtuales a padres de familia y estudiantes vía internet.

Mantener informado de forma oportuna a docentes y estudiantes vía internet sobre los avances que se dan durante el quehacer escolar.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

2013 - 2014 Informes valorativos vía correo electrónico y/o en plataforma virtual para padres de familia y estudiantes.

Implementación y uso adecuado del Observador del estudiante virtual.

Seguimiento constante, permanente y efectivo al comportamiento de los estudiantes.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

2013 - 2014 Informes de comportamiento vía correo electrónico y/o en plataforma virtual para padres de familia y estudiantes.

Implementación y uso adecuado del planeador curricular y diario de clases virtual.

Seguimiento constante, permanente y efectivo al desempeño y quehacer del docente.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

2013 - 2014 Valoración, control y seguimiento a los libros reglamentarios que son responsabilidad del docente adelantar como consecuencia de su labor educadora.

Diseño y construcción del intranet institucional

Comunicación entre los actores escolares fortalecida mediante la inclusión en su quehacer de las TIC a través del intranet.

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos.

2013 - 2015 Estrategia para dinamizar la comunicación y el quehacer y la calidad de la misión y clima escolar, al interior de cada sede, y, entre una sede y las demás.

Comunicación intrainstitucional vía Skipe, email, redes sociales, blogs y págins web.

Comunicación entre las nueve sedes de la IE con estudiantes, padres de familia, docentes y directivos vía Skipe, email, redes sociales, blogs y

Equipo Líder del Plan ITI+INTELIGENTE. Docentes y Directivos. Consejo estudiantil.

2013 - 2015

Page 18: ITI+INTELIGENTE

Av. Julio Salazar: Carrera 6 Nº 9 – 58. Barrio Popular. Chiquinquirá (Boyacá). PBX: 097 26 22 29 – Fax: 097 26 22 30

www.itidigital.edu.co

18

págins web. 5. EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL ITINERARIO. El Plan ITI+INTELIGENTE, será observado y criticado constante y permanentemente, por los integrantes de la comunidad educativa. Además, se hará una valoración técnica y adecuada una vez finalice cada semestre con el propósito de establecer las fortalezas y debilidades que se puedan presentar e inmediatamente, proceder a reflexionar y acordar las posibles mejoras o cambios que lo hagan viable día tras día. Se conformará el Comité de Evaluación, Control, Seguimiento y Retroalimentación del Plan “ITI+INTELIGENTE”, conformado por un miembro del Consejo Directivo, uno (1) del Consejo Académico, uno (1) del Consejo Estudiantil y uno (1) del Consejo de Padres, quienes procurarán el uso efectivo y adecuado del sistema de TIC institucional y estarán en constante comunicación con los miembros y organismos que hacen parte del Gobierno Escolar, con el fin de tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los propósitos del Plan “ITI+INTELIGENTE”.

PEDRO PABLO BAUTISTA RABA Rector.