ITCR

26
LAURA SEGURA Arquitectura y Urbanismo Proceso de evolución del pensamiento

description

Taller de arquitectura 3y4

Transcript of ITCR

Page 1: ITCR

LAURA SEGURAA r q u i t e c t u r a y U r b a n i s m o

Proceso de evolución del pensamiento

Page 2: ITCR

2

Tabla de contenidos

Introducción 3Rotulo Publicitario Habitable 4Para-Tren 6Museo Iconográfico 8Refugio Para Guardaparques 10Replantamiento De Plaza Para Centro Comercial 12Conjunto Habitacional De Repeticion 14

Page 3: ITCR

3

Introducción

Parum non experibus mil es qui odis maionecus at hicto berciaturia de volorepraes demporerspel magname nemporeici ut iunt, omnis

atem dolestion rem veni con con et aspero exeratione rem sin nonecto riberum solore eatet enim dolo te nonsequam aperit, susamusa as rehendem lab iminiam fugit a venis il idestium re, si num neceatem non consequ aspitiandam, omnis etur sint ut magnit alitem. Aliitisinctur modiatus eaquis alia ipsum, officia teceptatur? Ullabo. Equam, quodis ad qui ipsum volorem quias resseca ectusto tem fugit ex eventur? Qui dipsam qui dellam cus debitibus.Aximent iaectem olupta sunt.Aquame sumquia nducil iduntia iumquae vente nis deliqui audi nobitibus, sim nonseque explat.AUr, con repersp edistrum faccusam quist ab ipsa et qui unt aut earchicima expe volentus.Que quidus elluptas maiostios delicaborio duciaer cienis millign atiberum eseque qui quaecearunt, endaesciat.Is sendiae. Genempo ribus, consequi cus nimendit vid etur? Nonsenis rere volorum quiaturem facieturem sinto elluptatem dem est, consequat.

Page 4: ITCR

TALLER 3

Page 5: ITCR

5

TALLER 3

Page 6: ITCR

6

Rotulo Publicitario Habitable

Ubicado en el cantón de Curridabat, donde las actividades principales son bienens y servicio, industria y comercio.

Por su ubicación es una zona de tránsito a grandes velocidades, donde la publicidad debe ser rápida y muy atractiva.

Uno de los principales obstáculos es la altura de la publicidad, ya que todos los rótulos publicitarios aledaños superan los 15 metros de altura. Para este proyecto como propuesta además de rótulos publicitarios, se plantea una cabina de radio en su punto más alto. La misma de superar los 17 metros de altura, de esta manera tendrá y una visión completa de la zona.

Este proyecto como reto

deja el como habitar un terreno con c o n d i c i o n e s topográf icas radicales y el como por medio de la arquitectura se puede mostrar y llamar la atención.

Analisis de sitio

Estudio del problema

-Cabina de radio-dos baños-Cocineta-Quiozco pequeño-Parqueo

Programa

Page 7: ITCR

7

El proyecto toma la forma del terrreno . Posee una estructura armada en hierro. Todos los rótulos publicitarios poseen pantallas continuas lets.Posee un rótulo principal el cual se ubica en el punto más alto el mismo posee una proyección de la publicidad en 3D.

Page 8: ITCR

8

Por su ubicación el proyecto toma gran importancia. En sus alrededores posee arquitectura

histórica de gran importancia, principalmente relacionada con arquitectura industrial. Este para-tren se encuentra al costado este de la Estación del Ferrocarril al Atlántico y al norte colinda con el Antigua Aduana.

La Estación del Ferrocarril al Atlántico marca el acceso al centro de la capttal por tanto el proyecto debe fortalecer este acceso.El proyecto debe brindar un servicio más seguro para la peatones, Crear un lugar que posea un espacio natural con el fin de contrarestar la contaminación que genera la industria josefina.

Analisis de sitio

Estudio del problema

Para-Tren

La mayor movilidad en los alrededores del terreno es de tipo vehicular.

Page 9: ITCR

9

El proyecto concerba la mayor parte de las palmeras que se encuentran en la propiedad. Posee una estructura que recuerda el período de la Revolución Industrial, en combinación con un ambiente natural.Uno de los principales objetivos es crear un espacio que recuerde a los esclavos de la construcción del ferrocarril en el período industrial

El proyecto posee un quiosco para la venta de comidas, servicios sanitarios y un espacio de descanso para la espera del tren para los usuarios.

El proyecto posee un

gren reto y es el como crear arqu i tectura industrial y a la misma vez crear un espacio a g r e d a b l e para el peatón y que el mismo contribulla con e m b e l l e c e r el acceso al centro de la capital.

Propuesta

Page 10: ITCR

10

Analisis de sitio

Estudio del problema

Museo Iconográfico

El Parque Nacional posee una ran riqueza histórica, principalmente nos recuerda la hazaña de 1856. Es un lugar muy transitado especialmente en sus alrededores, sin embargo se caracteriza por un ambiente familiar, principalmente los fines de semana.Otro punto relevante es la arquitectura de gran importancia en sus alrededores. como por ejemplo La Biblioteca Nacional.es un lugar característico por su seguridad, limpieza y tranquilidad.

Uno de los puntos más importantes es el como crear un espacio arquitectónico que recuerde a todos aquellos costarricenses y a sus familias que lucharon en la guerra del 56 sin dejar de lado todas esas características que tiene el Parque que lo hace tan importante para los costarricenses de la actualidad.Diseñar una arquitectura que se apegue a la historia pero que a la misma vez se relacione con la arquitectura existente.

Page 11: ITCR

11

El principal reto de

este proyecto es como por medio de la arqu i tectura resaltar un m o n u m e n t o que debería de tener m u c h í s i m a i m p o r t a n c i a para los costarricenses y a la vez crear una c o n c i e n c i a hacia los mismos.

Propuesta

El espacio arquitectónico posee en su punto central un lugar que recuerda a todos aquellos costarricenses que lucharon por el fututo de un país. El museo es en su mayoría al aire libre posee un segundo nivel una pasarela en dirección al monumento, con el fin no solo de poder apreciar el monumento si no también resaltandolo.El espacio arquitectónico posee espacios que permiten el intercambio social entre las familias.

Page 12: ITCR

TALLER 4

Page 13: ITCR

13

TALLER 4

Page 14: ITCR

14

Analisis de sitio

Refugio Para Guardaparques

Posee condiciones climáticas drásticas: vientos a grandes velocidades, lluvias constantes y baja temperatura la mayor parte del año.Su vegetación es escasa, principalmente en los alrededores del cráter central. Se caracteriza por ser de poco tamaño.

Como principio del proyecto se aplicó la teoría de sistemas. Se escoge un sistema relacionado con el sitio. Para este proyecto se utiliza la sombrilla de pobre (gunnera insignis). Es sistema consiste en un elemento de protección y debajo de el nacen nuevos seres vivos.Para el proyecto este sistema se aplica como un elemento de protección que protege del clima y las grandes velocidades del viento.El diseño consiste en un muro habitable como refugio para los guardaparques.

Page 15: ITCR

15

Posee tres cráteres principales, solo uno se encuentra activo.El proyecto pretende brindar un espacio de refugio para funcionarios del parque (guardaparques), quienes deben pasar en el Parque Nacional 10 días seguidos bajo las condiciones climáticas característicos del sitio.

Fué fundamental entender las necesidades del usurio que combinadas con las condiciones climáticas.

El proyecto se ubica en un lugar donde la misma naturaleza lo proteja parcialmente de las rafagas del viento, para escoger este sitio, fue fundamental hacer un estudio con las sombrillas de pobre las cuales crecen en lugares que no están expuestos a grandes ráfagas de viento.

Page 16: ITCR

PropuestaEl muro se encuentra emplezado en el sitio, a pesar de que el suelo es rocoso el mismo se adiere al suelo por medio de placas.Posee un elemento central que perfora el muro, el mismo es el espacio de descanso de los guardaparques.El muro se accede desde su punto más alto el cual está nivelado con el terreno, también posee una acceso en el punto más bajo del mismo.

Page 17: ITCR

Es t e proyecto se

caracteriza por la mezcla entre c o n d i c i o n e s de vida difíciles más las neces idades básicas de cualquier ser humano.

El muro se encuentra emplezado en el sitio, a pesar de que el suelo es rocoso el mismo se adiere al suelo por medio de placas.Posee un elemento central que perfora el muro, el mismo es el espacio de descanso de los guardaparques.El muro se accede desde su punto más alto el cual está nivelado con el terreno, también posee una acceso en el punto más bajo del mismo.

Page 18: ITCR

Replantamiento De Plaza Para Centro Comercial

Analisis de sitio

El proyecto consiste en un replamteamiento de un centro comercial, el cual se ubica en el centro de San Pedro de Montes de Oca.

Es una zona estrictamente comercial, sin embargo a sus alrededores se encuentran zanas residenciales.

Este punto es característico por el tipo de comercio que se desarrolla. También porque es una zona de tránsito especialmente vehicular.

Se caracteriza por ser ruidoso, sucio, etc. Posee un ambiente de apariencia descuidada.

Hay muchos casos de inseguridad en sus alrededores.

La función principal en el sitio es socializar.

Page 19: ITCR

19

Analisis de sitio

El proyecto consiste en un punto comercial de entretenimiento. El usuario es familiar.

Las actividades principales que se desarrollan en el son:- Sala de medios audiovisuales-Mesas de juego-Videojuegos-Paintball-Dos restaurantes en la asotea.

Page 20: ITCR

Propuesta

Page 21: ITCR

21

El objetivo del p r o y e c t o

es lograr r e p l a n t e a r el centro c o m e r c i a l común que nosotros vemos todos los días.

Page 22: ITCR

22

Conjunto Habitacional De Repeticion

Analisis de sitio

Ubicado de el Cerro la Carpintera.

Es un lugar que se caracteriza por drásticos cambios de temperatura. Fuertes lluvias en invierno y altas temperaturas durante el verano.

El sitio posee una topografía bastante irregular por tanto el proyecto debe adaptarse al lugar.

Page 23: ITCR

23

El terreno posee ejes de tensión importantes.

Su contexto inmediato se caracteriza por tener mucha vegetación y zonas de protección.

Page 24: ITCR

Propuesta

Page 25: ITCR

25

Uno de los principales

retos era g e n e r a r el mínimo impacto en el ambiente. Considerando el hecho de ser sies viviendas.

Page 26: ITCR