IPH_3

60
OBJETIVO GENERAL Establecer las pautas que se deben seguir para el levantamiento de información oportuna, confiable y veraz, a través del Informe Policial Homologado (IPH), sobre hechos presumiblemente constitutivos de delito y/o falta administrativa. INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH) OBJETIVO GENERAL DEFINICIÓN DISPOSICIONES GENERALES

Transcript of IPH_3

OBJETIVO GENERAL

Establecer las pautas que se deben seguir para el levantamiento de información oportuna, confiable y veraz, a través del Informe Policial Homologado (IPH), sobre hechos presumiblemente constitutivos de delito y/o falta administrativa.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

OBJETIVO GENERAL DEFINICIÓN DISPOSICIONES GENERALES

OBJETIVO PARTICULAR

Registrar información necesaria en bitácora para la generación del Informe Policial Homologado, a través de un sistema de captura que permita la georreferenciación de los hechos presuntamente constitutivos de delito, falta administrativa o cualquier evento que comprometa la Seguridad Pública, atendidos por el personal operativo de la Secretaria de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

OBJETIVO GENERAL DEFINICIÓN DISPOSICIONES GENERALES

DEFINICIÓN

Informe Policial Homologado (IPH): Informe que resume un evento (hecho presuntamente constitutivo de delito y/o falta administrativa) y hallazgos de una actuación policial.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOSDEFINICIÓN DISPOSICIONES

GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES

• Garantizar que TODA FALTA ADMINISTRATIVA Y/O PRESUNTO HECHO DELICTIVO que atiendan sea registrado.

• Garantizar que CADA EVENTO QUE COMPROMETA LA SEGURIDAD PÚBLICA sea reportado a través del IPH.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTODISPOSICIONES

GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES

• Garantizar que la información se proporcione en un período NO MAYOR A 24 HORAS desde la comisión del evento delictivo y/o falta administrativa. Por lo anterior, se prohíbe proporcionar informes policiales históricos.

• Garantizar que la información reportada en el IPH SEA VERAZ Y ACTUALIZADA, además de cumplir con los lineamientos de CALIDAD, INTEGRIDAD Y OPORTUNIDAD.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTODISPOSICIONES

GENERALES

• Garantizar que la integración del IPH se realice EN FORMA SUFICIENTE Y COMPLETA; integrándose información del evento en forma descriptiva en las notas y de manera particular en cada uno de los apartados.

• Garantizar que EL PERSONAL POLICIAL QUE REALICE DETENCIONES dé aviso administrativo en un plazo no mayor a 24 horas al Centro Nacional de Información, a través del Informe Policial Homologado.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTODISPOSICIONES

GENERALES

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS DEL IPH

DATOS GENERALES. En este apartado se considera la información general del evento y de la persona que interviene en el mismo.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Fecha: ________ /________ /___________ Hora: ______________________ No. Folio: ________________________

Asunto: _________________________________________________________________________________________________________________

Dirigido a: _______________________________________________________________________________________________________________

Oficial: _______________________________________________ Unidad operativa: __________________________ Turno: _______________

Destacamento: __________________________________________________________________________________________________________

DATOS GENERALES

dd mm aaaa

No. de oficio: ______________________

hh : mm

Fecha: Día, mes y año en que ocurre el evento.

Hora: Hora y minuto en que ocurre el evento.

Número de oficio: Este dato lo proporciona el sistema.

Número de folio: Este dato lo ingresa el capturista.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Fecha: ________ /________ /___________ Hora: ______________________ No. Folio: ________________________ DATOS GENERALES

dd mm aaaa

No. de oficio: ______________________

hh : mm

Asunto: Tipo de evento que ocurre: falta administrativa y/o delito o algún otro que comprometa a la seguridad pública.

Dirigido a: Este dato lo proporciona el sistema.

Oficial: Nombre del o la policía que interviene en el evento.

Asunto: _________________________________________________________________________________________________________________

Dirigido a: _______________________________________________________________________________________________________________

Oficial: _______________________________________________

Unidad operativa: Patrulla asignada al policía durante el servicio o de traslado.

Turno: Se refiere al periodo de tiempo en el que labora el policía, teniendo como opciones: “Primero”, “Segundo”, “Tercero”. “Diario” y “Mixto”

Destacamento: Lugar en el que está comisionado, por ejemplo: “Jesús Terán”, “Morelos”, “Grupo de Operaciones Especiales”, “Policía Montada”, etc.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Oficial: _______________________________________________ Unidad operativa: __________________________ Turno: _______________

Destacamento: __________________________________________________________________________________________________________

UBICACIÓN

Este apartado incluye datos geográficos del evento.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Estado: _____________________________ Municipio: ____________________________ Localidad: _________________________________

Tipo de vialidad: _____________________________ Nombre de la vialidad: ______________________________________________________

No. ext.:_________ No. int.: ________ Tipo de asentamiento humano:___________________________________________________________

Nombre del asentamiento humano: ____________________________________ Entre vialidades: _____________________________________

________________________ y ______________________________________________ Vialidad posterior: ______________________________

C. P.:________________ Referencia: ______________________________________________________________________________________

UBICACIÓN

(Ver catálogo)

(Ver catálogo)

(Referencia 1)

(Referencia 2)

Estado: Es la entidad en la que ocurre el evento.

Municipio: Es la Municipalidad en la que la que ocurre el evento.

Localidad: Espacio físico de dos o más viviendas que son de tipo urbano o rural.

Tipo de vialidad: Se refiere a la clasificación que se le da a la vialidad, en función del tránsito vehicular y/o peatonal, por ejemplo: calle, avenida, boulevard, pasaje, prolongación, retorno, brecha, camino, carretera, etc.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Nombre de la vialidad: Es el sustantivo propio que identifica a la vialidad, por ejemplo: “Héroe Inmortal”, “Calle Tulum”, etc.

Número exterior: Es el número externo asignado a un inmueble (casa, negocio, taller, bodega, etc.)

Número interior: Es el número interno asignado a un inmueble (casa, negocio, taller, bodega, etc.)

Tipo de asentamiento humano: Es la clasificación que se da al asentamiento humano, por ejemplo barrio, colonia, condominio, coto, fraccionamiento, unidad habitacional, ranchería, zona militar, etc.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

Nombre del asentamiento humano: Es el sustantivo propio que identifica al asentamiento humano, por ejemplo “Canteras de San José”, “Coto San Rafael”, “Barrio La Estación”, etc.

Entre vialidades: Es una referencia que ubica las vialidades lateral izquierda y lateral derecha en la que se localiza el lugar en donde se suscitó el hecho o evento.

Vialidad posterior: Es una referencia que ubica la vialidad posterior en la que se localiza el lugar en donde se suscitó el hecho o evento.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Referencia: Se considera una edificación, monumento, comercio, que facilite la localización del lugar del hecho o evento (Ejemplo: Iglesia, parque, escuela, centro comercial, etc.).

Código postal: Es la combinación de números que se asigna a una población y a las distintas zonas dentro de ella para facilitar la clasificación y entrega del correo.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS

En este apartado el o la policía describe de manera breve, clara, precisa lo acontecido en el evento delictivo y/o falta administrativa.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

PERSONAS INVOLUCRADAS

Este apartado considera a la o las personas que intervienen o participan en el evento.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Nombre (s): Es la designación que se le da a la o las personas que intervienen en el evento.

Apellido paterno: Es la denominación que distingue social y civilmente a la o las personas que intervienen en el evento, es decir, su primera y más evidente identificación.

Apellido materno: Es la denominación que distingue social y civilmente a la o las personas que intervienen en el evento, es decir, su segunda identificación.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Alias: Se refiere a otro nombre, modo, sobrenombre o apodo que se utiliza para designar o identificar a la persona puesta a disposición.

Edad: Edad cronológica que refiere el presunto delincuente o infractor.

Fecha de nacimiento: Atiende al día, mes y año de nacimiento del presunto delincuente o infractor.

Sexo: Se seleccionará “masculino” o “femenino” de acuerdo al presunto delincuente o infractor.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Estado civil: Situación personal en que se encuentra una persona física en relación a otra, por ejemplo: casado, soltero, etc.

Ocupación: Es la tarea o función que se desempeña en el trabajo, puede estar o no relacionada con la profesión, por ejemplo carpintero, yesero; abogado, etc. (Evitar usar empleado u obrero).

Nacionalidad: Se refiere a la condición particular del o las personas involucradas, y puede ser: “nacional” o “extranjero”.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Teléfono: Se refiere al número del teléfono fijo o móvil del presunto delincuente o infractor.

Domicilio: Se procederá conforme a lo referido en el apartado de “Ubicación” (Estado, municipio, localidad, calle, etc. del lugar de origen del involucrado).

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

En calidad de detenido: Señalar el estatus en el que se presenta a la persona involucrada en el evento delictivo y/o falta administrativa, señalando “si” o “no”.

Número de puesta a disposición: Este dato lo proporciona la Dirección de Justicia Municipal o Unidad de Enlace de la PGJ. Trasladado: Especificar si la persona involucrada fue o no trasladado (“Si o No”).

Dependencia: Se refiere a la institución a la que se traslada a la persona involucrada, por ejemplo: PGJE, Delegación de PGR, Migración, DIF, etc.

Número de traslado: Hace referencia al número de oficio de traslado de la persona involucrada hacia otra institución, que emite Justicia Municipal o Unidad de Enlace según sea el caso.     

 

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Testigo: Se señala cuando la persona presenció el evento delictivo.

Víctima: Se señala cuando la persona fue la afectada en el evento.

Lesionado: Se señala cuando la persona resultó lesionada en el evento.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Tipo de lesiones: Se valora si las lesiones físicas fueron graves o no graves.

Trasladado a: Se debe consignar el lugar o institución de salud a la que fue remitida la persona lesionada, por ejemplo: hospital, clínica, consultorio, cruz roja mexicana, etc.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

TIPO DE VEHÍCULO INVOLUCRADO

En este apartado se hace referencia a las características del o los vehículos que intervienen en el evento.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Tipo: Se refiere a las características del vehículo en el que se suscitó el evento delictivo y/o falta administrativa, y que lo distingue de otros vehículos, por ejemplo: sedan, camioneta, minivan, motocicleta, bicicleta, etc.

Placa: Se refiere a la serie de números y letras impresas en lámina, que se asigna a cada vehículo.

Número de motor: Es la serie numérica con la que cuenta el motor desde su fabricación.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Marca: Es la denominación de la empresa que fábrica el vehículo, ejemplo: Nissan, Chrysler.

Modelo: Es el año de fabricación del vehículo.

Color: Es el color del vehículo.

Número de serie: Es la serie de número y letras que se aginan al vehículo desde su fabricación. Se le conoce como VIN.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Capacidad de pasajeros: Es el número máximo de personas que pueden viajar en el vehículo.

Observaciones: En este rubro se describirán las condiciones en las que se presenta el vehículo.

En calidad de: Se debe señalar si se presenta como “recuperado”, “robado”, “abandonado”, “asegurado” o “involucrado”.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

DROGA INVOLUCRADA

En este apartado se menciona el tipo y cantidad de la droga o sustancias psicoactivas aseguradas en el evento.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Tipo: Se refiere a las diversas clases de drogas o estupefacientes, por ejemplo: al parecer se trata de marihuana, cocaína, cristal, etc.

Cantidad: Se refiere al peso o piezas aproximadas de la droga, ejemplo: gramo, kilo, paquetes, piezas.

Observaciones: En este rubro se especificará el lugar, condiciones, características, entre otros de la droga.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

ARMAS INVOLUCRADAS

Este apartado refiere las características del o las armas presentadas.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Corta: Se clasifican las armas de este tipo cuando su cañón no excede los 30 cm y en su totalidad no excede los 60 cm. Por ejemplo: revolver, pistola.

Larga: Se clasifican las armas de este tipo cuando su cañón excede los 30 cm y en su totalidad excede a los 60 cm. Por ejemplo: fúsil, ametralladora, carabina, etc.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Blanca: Este tipo de arma se clasifica en cortante, punzo cortantes, contundentes, etc.

Otro: Se especificará otro instrumento u objeto que se haya empleado en el evento delictivo y/o falta administrativa.

Especifique: Enunciar otro tipo de arma, distintas a las armas de fuego o arma blanca. Por ejemplo: piedra, envase, palos, etc.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Marca: Se refiere a la denominación del arma de fuego, relacionado con la fábrica de origen. Por ejemplo: Colt, Glock, Beretta, etc.

Tipo: Se hará referencia a si el arma es pistola, revolver, fúsil, etc.

Calibre: Se refiere al diámetro del cañon del arma de fuego. Por ejemplo: .38 super, 9 mm, etc.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Modelo: Característica que establece la diferencia entre las distintas armas de fuego.

Matricula y/o serie: Es la serie numérica que identifica a las armas de fuego y que se asigna desde la empresa que la fábrica.

Cargadores: Número de cargadores que se encontraron en el evento delictivo y/0 falta administrativa.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Cartuchos percutidos: Es el número de cartuchos que se encontraron detonados en el evento delictivo y/o falta administrativa.

Cartuchos no percutidos: Es el número de cartuchos útiles encontrados en el evento delictivo y/o falta administrativa.

Observaciones: En este rubro se hace referencia a las condiciones en las que se encontró el arma en el evento delictivo y/o falta administrativa.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

CROQUIS

En este apartado se señala gráficamente la ubicación del evento delictivo y/o falta administrativa.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

FIRMA DEL POLICÍA.

En este apartado se estampa de su puño y letra, la firma del policía aprehensor, validando la información proporcionada en el IPH.

APARTADOS Y ELEMENTOS PROCEDIMIENTO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

Para la correcta Georreferenciación de la Falta Administrativa o Delito es importante que no olvides lo siguiente:

1. Registrar en bitácora los datos de:Fecha del evento.Localidad.Tipo de vialidad.Nombre de la vialidad.Número ext. / int.Tipo de asentamiento humanoNombre de asentamiento humanoNombre y apellidos de las personas involucradas, así como, alias, edad, fecha de nacimiento, sexo y domicilio.

IMPORTANTE

2. Proporcionar al CAPTURISTA la información precisa, con apoyo de su bitácora personal.

IMPORTANTE

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME

POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

¿ES UN EVENTO POLICIAL PARA CAPTURAR EL IPH?

FALTA ADMINISTRATIVA

DELITO

INTERVENCIÓN POLICIAL

¿HUBO DETENIDOS?

IDENTIFIQUE SI EL HECHO ES FALTA ADMVA. O DELITO

1

TRASLADO A UNIDAD DE ENLACE DE

JUSTICIA MUNICIPAL

FALTA ADMINISTRATIVA

2

ASESORÍA EN LA PUESTA A DISPOSICIÓN EN JUSTICIA MUNICIPAL

3

PUESTA A DISPOSICIÓN ANTE JUSTICIA MUNICIPAL

4

EL INTEGRANTE OPERATIVO REGRESA A LA UNIDAD DE ENLACE DE JUSTICIA MUNICIPAL, PARA PROPORCIONAR

LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA CAPTURA DEL IPH.

5

EL IPH SE IMPRIME Y EL OFICIAL LO FIRMA

6

OFICIAL ENTREGA EL IPH EN PAPEL A EXCLUSA EN C-4 MUNICIPAL

70

¿ ES UN DELITO?

TRASLADO A UNIDAD DE ENLACE DE LA P.G.J.E.

1

¿HAY MÉDICO DISPONIBLE EN LA UNIDAD DE ENLACE DE LA P.G.J.E.?

2

ASESORÍA EN LA PUESTA A DISPOSICIÓN ANTE EL MINISTERO PÚBLICO EN LA

UNIDAD DE ENLACE3

PUESTA DISPOSICIÓN ANTE EL M.P.

4

EL INTEGRANTE OPERATIVO REGRESA A LA UNIDAD DE ENLACE DE P.G.J.E., PARA PROPORCIONAR LA

INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA CAPTURA DEL IPH.

5

EL IPH SE IMPRIME Y EL OFICIAL LO FIRMA Y LO LLEVA AL C-4 MUNICIPAL

6

OFICIAL ENTREGA EL IPH EN PAPEL A EXCLUSA EN C-4 MUNICIPAL

7

EXCLUSA ENTREGA ACOMULADO DEL IPH EN PAPEL AL ÁREA DE PLATAFORMA

MÉXICO PARA SU CAPTURA

80

“Cualquier evento en el que se vea comprometida la seguridad pública, es necesario elaborar el IPH correspondiente con el procedimiento antes señalado”.

IMPORTANTE