IPC 2008 Estudios Estadísticos

17
IPC 2008 Estudios Estadísticos Agosto 2007

description

IPC 2008 Estudios Estadísticos. Agosto 2007. Indice. Diseños Muestrales Metodología de cálculo. Diseños Muestrales. La selección del número de precios a levantar en los distintos tipos de establecimientos para el cálculo del IPC debe considerar : Información de la canasta (EPF 2006/7) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of IPC 2008 Estudios Estadísticos

Page 1: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

IPC 2008

Estudios Estadísticos

Agosto 2007

Page 2: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Indice

• Diseños Muestrales

• Metodología de cálculo

Page 3: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Diseños Muestrales

La selección del número de precios a levantar en los distintos tipos de establecimientos para el cálculo del IPC debe considerar :

• Información de la canasta (EPF 2006/7)• La estructura articulo/producto/variedad• La distribución de ventas de productos por tipo

de establecimiento• Las necesidades de precisión de precios de

producto-variedad

Page 4: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Encuestas y muestras vinculadas a IPC

• Encuesta de verificación de empresas y establecimiento

Directorio de Establecimientos• Encuesta de Puntos de Ventas (EPV) Distribución del consumo de productos por tipo

de establecimientos• Encuesta de Producto-Variedad Verificación de Producto y Variedades por Tipo

de establecimientos• Encuesta de Toma de Precios

Page 5: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Encuesta de Verificación de empresas y establecimientos

• Tiene por objetivo la identificación desde la multiempresas, de las unidades que comercializan los bienes y servicios destinados al consumo final según actividad y área geográfica, consultando por la identificación y distribución de las ventas de cada establecimiento.

• La apertura de empresas en establecimientos, contribuye a generar el Directorio de Establecimientos para la elaboración del marco muestral, el que se estratifica por tipo de establecimiento y como variable auxiliar las ciudades capitales, donde se levantarán los precios para el nuevo IPC.

• El número de empresas a verificar corresponde a 8.722 que aportan el 88.96% de las ventas de un total de 92.648 empresas del directorio base de SII.

Page 6: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Ciudades Capitales Consideradas en el Nuevo IPC

Región Ciudad Capital

De Arica / Parinacota Arica

De Tarapacá Iquique

De Antofagasta Antofagasta

De Atacama Copiapó

De Coquimbo La Serena – Coquimbo

De Valparaíso Valparaíso – Viña del Mar – Quilpué – Concón – Villa Alemana

Del Libertador Bernardo O’Higgins

Rancagua

Del Maule Talca

Del BioBío Concepción – Chiguayante – Penco – San Pedro de la Paz – Talcahuano – Hualpén

De La Araucanía Temuco – Padre las Casas

De Los Ríos Valdivia

Los Lagos Puerto Montt

De Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

Coyhaique

De Magallanes y la Antártica Chilena

Punta Arenas

Región Metropolitana de Santiago

Comunas de Santiago, incluyendo Padre Hurtado, Puente Alto y San Bernardo

Page 7: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Encuesta de Puntos de Venta

• La EPV tiene por objetivo obtener información que permite medir la distribución porcentual de las ventas de grupos de productos similares, respecto a las ventas totales del establecimiento.

• Lo anterior permite estimar la proporción del gasto en consumo de grupos de productos similares, en diferentes tipos de establecimientos según área geográfica, reemplazando la antigua Encuesta de Puntos de Compra (EPC).

• La población objetivo son los establecimientos que comercializan bienes o servicios destinados al consumo final, en las ciudades capitales del país y Gran Santiago.

Page 8: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

• Para la estimación del tamaño muestral se aplica un muestreo probabilístico estratificado, según tipo de establecimiento, con un nivel de confianza del 95%.

• El tamaño muestral para cada tipo de establecimiento, se obtiene en forma proporcional, según el nivel de ventas. La muestra teórica es de 6.399 establecimientos.

• La selección de las unidades a encuestar es sistemática, con inclusión forzosa en cada uno de los estratos, considerando un 25% de unidades para reemplazo.

Page 9: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Tamaño Muestral Teórico según Tipo de EstablecimientosEncuesta Puntos de Ventas

Código Descripción Total IF TA Total IF MA CV

Total 41.067 897 40.170 6.399 897 5.502 0,86

31171 Fabricación de Pan 400 8 392 37 8 29 2,54

31173 Pastelería 223 4 219 69 4 65 4,46

61561 Importadora y distribuidora de Automóviles,motos,camiones, repuestos129 16 113 52 16 36 3,84

62101 Almacenes de comestibles 8.696 43 8.653 336 43 293 4,86

62102 Venta de galletas 53 2 51 30 2 28 4,85

62103 Supermercados 519 152 367 234 152 82 1,13

62104 Venta de café y té 174 17 157 72 17 55 4,84

62111 Botillerías,depósitos de vino 1.943 45 1.898 151 45 106 4,71

62121 Carnicerías 832 17 815 112 17 95 3,26

62122 Venta de aves y huevos 340 6 334 96 6 90 3,67

62131 Rotiserías y fiambrerías 1.047 24 1.023 216 24 192 5,13

62141 Pescaderías y mariscos 637 6 631 156 6 150 5,29

62151 Venta leche,productos lácteos 424 3 421 153 3 150 5,90

62161 Verdulerías 2.696 35 2.661 365 35 330 5,46

62162 Fruterías 505 4 501 59 4 55 3,20

62171 Panaderías 327 4 323 123 4 119 5,67

62181 Confiterías 1.436 38 1.398 201 38 163 4,68

62182 Venta de helados y hielo 606 23 583 176 23 153 5,27

62191 Venta alimentos para animales 308 9 299 129 9 120 5,05

62312 Agencia lotería,polla gol,etc. 200 5 195 90 5 85 5,51

62410 Grandes tiendas 294 47 247 81 47 34 4,82

62411 Venta de calzado 363 8 355 103 8 95 3,35

62412 Venta de prendas de vestir 1.208 5 1.203 108 5 103 4,25

62413 Tiendas géneros,telas y sedas 162 7 155 50 7 43 3,97

62414 Venta de lana 34 3 31 28 3 25 5,46

62415 Venta de carteras,billeteras 235 4 231 92 4 88 5,98

62416 Venta Sombreros,guantes,corbatas 17 17 - 17 17 - -

62417 Venta Ropa interior,medias,calc. 180 2 178 81 2 79 6,44

62421 Venta Maletas y talabarterías 27 3 24 18 3 15 4,67

62431 Venta de colchones 16 2 14 15 2 13 4,66

62432 Venta tapiz,alfombras,cortinas 88 7 81 38 7 31 2,83

62433 Venta sábanas,cubrecama,manteles, toallas,etc.85 2 83 54 2 52 6,68

62511 Venta artículo aseo,detergente 145 2 143 66 2 64 4,58

62512 Venta artículos para el hogar 52 10 42 27 10 17 1,85

Tipo Establecimiento

MuestraMarco

Page 10: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Encuesta de Producto Variedad

• Consiste en verificar la presencia de Productos y Variedades de la canasta IPC por Tipo de Establecimiento seleccionado en una muestra de establecimientos distribuidos por zonas geográficas en el marco de las ciudades capitales regionales.

• Insumos:

Muestra de precios por producto

• A partir de la encuesta de Puntos de Ventas, distribución del consumo de productos por tipo de establecimientos (no especializados y especializados)

Page 11: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Distribución de la Muestra de productos por tipo de establecimiento

La distribución de las ventas (%) del producto “x”, en los distintos tipos de establecimientos, y el estudio de los precios por producto/variedad determinan cuántos precios se deberá medir.

Ejemplo: Producto Pan

Productos del Grupo Alimentación

Supermercado

Almacén o Minimarket

Pastelería y Confitería

Panadería y Puesto de Pan

Total

Pan 20,7 56,3 0,3 22,7 100.0

Muestra 13 35 - 14 62

Page 12: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Determinación del número de precios a tomar por

producto/variedadControlar la calidad

• A nivel de variedad

• A nivel de producto

Page 13: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Metodología de cálculo

• Consideremos el índice de variedad-establecimiento

Que se agregan geométricamente para obtener

eti

eti

P

PeittI

1,

,,1/

n

e

neitt

itt II

1

1,1/1/ )(

Page 14: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Determinación de número de establecimientos por variedad

• Como

Se determina n de manera que

Se obtiene un número de precios a levantar en establecimientos por variedad que garantice un nivel de error dado con una confianza dada

eitt

n

en

itt II ,

1/1

11/ lnln

)|ln(| 1,1, elIP itt

itt

Page 15: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Agregación a Producto

• Las variedades se agregan a productos

(sustitución)

(sin sustitución)

I

i

ivitt

ptt II

1

)(1/1/ )(

I

i

ittiv

ptt II

11/)(

11/

Page 16: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Distribuciones

• La distribución del logaritmo de

es asintótica normal con media

y varianza

ittI 1/

N

e

eitt

i IN 1

,1/ln

1

2)(iNn

nN 2

1

,1/

2 )(ln1

1 iN

k

kitti I

N

Page 17: IPC 2008 Estudios  Estadísticos

Índice de Producto

• Para el caso con sustitución el índice de producto es también log-normal

• Para el caso sin sustitución la distribución es más complicada (promedio ponderado de log-normales) que se puede aproximar mediante técnicas de re-muestreo