IP100-SI04_instalador

2
Introducción El Módulo Internet (IP100) es una solución basada en el protocolo IP que permite controlar y supervisar el sistema de seguridad mediante un navegador Web o el software NEware. Esto brinda la libertad de acceder al sistema desde cualquier lugar del mundo. Figura 1: Vista General Resumen de la Instalación Paso 1: Configuración del enrutador Primero se debe configurar el enrutador de manera que el módulo IP100 pueda acceder a la red. Paso 2: Conexión del hardware El módulo debe estar conectado a la central y a la red. Al establecer la conexión, la luz LED de error del IP100 se ilumina hasta que se detecten la central y la red. Paso 3: Configuración del IP100 Cuando el IP100 es conectado correctamente a la red y a la central, se debe configurar el IP100 mediante una computadora con el software IP Exploring Tools de Paradox instalado que esté conectada a la misma red del IP100. Paso 4: Configuración del servidor DNS (en opción) Si la dirección IP es dinámica (esta información debe ser brindada por el proveedor de servicios internet), se debe configurar el servidor DNS que se encuentra en www.paradoxmyhome.com. Paso 5: Acceso al IP100 Una vez el modulo configurado, se puede acceder a él fácilmente desde la red local o mediante el Internet usando el código de usuario del sistema de alarma y la contraseña del IP100 Idioma y actualización del firmware Mediante el software IP Exploring Tools de Paradox, es posible actualizar el firmware del IP100 y cambiar el idioma usado por el módulo cuando es accedido por Internet. El firmware y los idiomas son descargados desde el Internet mediante el software IP Exploring Tools. Paso 1: Configuración del Enrutador Este procedimiento permite configurar el enrutador de manera que el módulo IP100 pueda funcionar normalmente. Esto debe ser efectuado antes de conectar el módulo para evitar reinicializaciones no necesarias. Cada enrutador es diferente. Para garantizar una configuración adecuada, se sugiere consultar el manual de instrucciones del enrutador para obtener información más específica. Las ilustraciones marcadas con un asterisco (*) son aquellas que podrían cambiar de acuerdo al enrutador utilizado. 1. Verificar que el enrutador está conectado correctamente, tal como se indica en las instrucciones del enrutador. 2. Acceder a la página de configuración del enrutador. Consultar las instrucciones del enrutador para conocer el procedimiento exacto. En la mayoría de los casos, esto se realiza mediante el ingreso de la dirección IP estática del enrutador en la barra de dirección del navegador Web; ver la Figura 2. Para los propósitos de este manual, utilizaremos la dirección 192.168.1.1 como ejemplo, en vista que es la dirección IP de fábrica usada con más frecuencia por los enrutadores. La dirección IP del enrutador podría estar indicada en las instrucciones del enrutador o en un adhesivo pegado a él. Figura 2: Página de Configuración del Enrutador* 3. En la página de configuración del enrutador, verificar la configuración DHCP. Si DHCP está habilitado, verificar que los márgenes de la dirección IP dejan por lo menos una dirección IP disponible fuera de este margen. En la Figura 3, ese margen deja las direcciones 2 a 4 y 101 a 254 disponibles (todos los números en una dirección IP están entre 1 y 254). Registrar una de las direcciones fuera del margen del protocolo DHCP como la dirección a usarse para el IP100. Si el DHCP está deshabilitado, el IP100 usa la dirección de fábrica, es decir 192.168.1.250. Es posible cambiar la dirección de ser necesario mediante el software IP Exploring Tools software de Paradox. Figura 3: Configuración de DHCP* 4. En la página de configuración del enrutador, ir a la sección Port Range Forwarding (también conocida como “port mapping” o “port redirection.”) Añadir un servicio/elemento, definir el puerto en 80 e ingresar la dirección IP estática seleccionada en la etapa precedente para el módulo IP (ver la Figura 4.) Si el puerto 80 ya está siendo usado, se puede usar otro, como el 81 ó el 82 pero se tiene que modificar la configuración del IP100 en el paso 5. Algunos proveedores de servicios Internet bloquean el puerto 80, por consiguiente el IP100 puede funcionar de manera local usando el puerto 80 pero no puede usarse para el Internet. Si este es el caso, cambiar el puerto por otro número. Repetir este paso para el puerto 10 000 Figura 4: Reenvío de Puertos (Port Forwarding)* Paso 2: Conexión del Hardware 1. Conectar el cable serie de 4 pines entre la central y el Conectador Serie del IP100, que se indica como D en la Figura 5. 2. Conectar el cable Ethernet entre el enrutador y el conector de red del IP100, que se indica como C en la Figura 5. 3. Las luces LED en placa se iluminan para indicar el estado. Figura 5: Conexión IP100 Módulo Internet (IP100) Instrucciones Versión 1.2 PARADOX.COM Impreso en Canadá 4/2008 IP100-SI04 A LED: ERROR: Se ilumina al encender el IP100 hasta que la central y la red son detectadas Parpadea al actualizar el firmware; sigue encendida en un reset RX: Parpadea cuando recibe información de la central TX: Parpadea cuando se envía información a la central POLLING: Encendida durante conexión con paradoxmyhome.com STATUS: Encendida cuando un usuario está conectado LINK: Se enciende durante la conexión a una red LAN: Parpadea durante transferencia de datos mediante el puerto LAN B Para devolver el módulo a los valores de fábrica, pulsar y mantener el botón RESET por 5 seg., soltarlo, y pulsarlo otra vez cuando la luz LED Error parpadea. La luz LED Error permanece encendida durante la reinicialización. B D A E C B A E Placa de Circuito Impreso del IP100 Caja Plástica del IP100 Espalda de la Caja Plástica del IP100 G H C Conectar al enrutador (cable Ethernet CAT-5) D Conectar el conector SERIAL de la central EVO (cable serie de 4 pines) E Conectar a un 307USB y usar Winload para actualizar el firmware (perforar un agujero al usar la caja). G Usar un tornillo con este agujero para montar el IP100 en la caja metálica. H Soportes de montaje planos replegables (para montaje opcional en pared) I Montar el IP100 en la esquina superior derecha de la caja metálica J Tornillo de montaje Vista parcial de costado del IP100 H I Vista parcial de la caja metálica J

Transcript of IP100-SI04_instalador

Page 1: IP100-SI04_instalador

IntroducciónEl Módulo Internet (IP100) es una solución basada en el protocolo IP que permite controlar y supervisar el sistema de seguridad mediante un navegador Web o el software NEware. Esto brinda la libertad de acceder al sistema desde cualquier lugar del mundo.

Figura 1: Vista General

Resumen de la InstalaciónPaso 1: Configuración del enrutadorPrimero se debe configurar el enrutador de manera que el módulo IP100 pueda acceder a la red. Paso 2: Conexión del hardwareEl módulo debe estar conectado a la central y a la red. Al establecer la conexión, la luz LED de error del IP100 se ilumina hasta que se detecten la central y la red. Paso 3: Configuración del IP100Cuando el IP100 es conectado correctamente a la red y a la central, se debe configurar el IP100 mediante una computadora con el software IP Exploring Tools de Paradox instalado que esté conectada a la misma red del IP100.Paso 4: Configuración del servidor DNS (en opción)Si la dirección IP es dinámica (esta información debe ser brindada por el proveedor de servicios internet), se debe configurar el servidor DNS que se encuentra en www.paradoxmyhome.com. Paso 5: Acceso al IP100Una vez el modulo configurado, se puede acceder a él fácilmente desde la red local o mediante el Internet usando el código de usuario del sistema de alarma y la contraseña del IP100 Idioma y actualización del firmwareMediante el software IP Exploring Tools de Paradox, es posible actualizar el firmware del IP100 y cambiar el idioma usado por el módulo cuando es accedido por Internet. El firmware y los idiomas son descargados desde el Internet mediante el software IP Exploring Tools.

Paso 1: Configuración del EnrutadorEste procedimiento permite configurar el enrutador de manera que el módulo IP100 pueda funcionar normalmente. Esto debe ser efectuado antes de conectar el módulo para evitar reinicializaciones no necesarias.

Cada enrutador es diferente. Para garantizar una configuración adecuada, se sugiere consultar el manual de instrucciones del enrutador para obtener información más específica. Las ilustraciones marcadas con un asterisco (*) son aquellas que podrían cambiar de acuerdo al enrutador utilizado.

1. Verificar que el enrutador está conectado correctamente, tal como se indica en las instrucciones del enrutador.

2. Acceder a la página de configuración del enrutador. Consultar las instrucciones del enrutador para conocer el procedimiento exacto. En la mayoría de los casos, esto se realiza mediante el ingreso de la dirección IP estática del enrutador en la barra de dirección del navegador Web; ver la Figura 2. Para los propósitos de este manual, utilizaremos la dirección 192.168.1.1 como ejemplo, en vista que es la dirección IP de fábrica usada con más frecuencia por los enrutadores. La dirección IP del enrutador podría estar indicada en las instrucciones del enrutador o en un adhesivo pegado a él.

Figura 2: Página de Configuración del Enrutador*

3. En la página de configuración del enrutador, verificar la configuración DHCP.

Si DHCP está habilitado, verificar que los márgenes de la dirección IP dejan por lo menos una dirección IP disponible fuera de este margen. En la Figura 3, ese margen deja las direcciones 2 a 4 y 101 a 254 disponibles (todos los números en una dirección IP están entre 1 y 254). Registrar una de las direcciones fuera del margen del protocolo DHCP como la dirección a usarse para el IP100.

Si el DHCP está deshabilitado, el IP100 usa la dirección de fábrica, es decir 192.168.1.250. Es posible cambiar la dirección de ser necesario mediante el software IP Exploring Tools software de Paradox.

Figura 3: Configuración de DHCP*

4. En la página de configuración del enrutador, ir a la sección Port Range Forwarding (también conocida como “port mapping” o “port redirection.”) Añadir un servicio/elemento, definir el puerto en 80 e ingresar la dirección IP estática seleccionada en la etapa precedente para el módulo IP (ver la Figura 4.) Si el puerto 80 ya está siendo usado, se puede usar otro, como el 81 ó el 82 pero se tiene que modificar la configuración del IP100 en el paso 5. Algunos proveedores de servicios Internet bloquean el puerto 80, por consiguiente el IP100 puede funcionar de manera local usando el puerto 80 pero no puede usarse para el Internet. Si este es el caso, cambiar el puerto por otro número. Repetir este paso para el puerto 10 000

Figura 4: Reenvío de Puertos (Port Forwarding)*

Paso 2: Conexión del Hardware1. Conectar el cable serie de 4 pines entre la central y el Conectador Serie del

IP100, que se indica como D en la Figura 5.2. Conectar el cable Ethernet entre el enrutador y el conector de red del IP100, que

se indica como C en la Figura 5.3. Las luces LED en placa se iluminan para indicar el estado.

Figura 5: Conexión IP100

Módulo Internet (IP100)

InstruccionesVersión 1.2

PARADOX.COM

Impreso en Canadá 4/2008

IP100-SI04

A

LED:

ERROR: Se ilumina al encender el IP100 hasta que la central yla red son detectadasParpadea al actualizar el firmware; sigue encendida en un reset

RX: Parpadea cuando recibe información de la centralTX: Parpadea cuando se envía información a la centralPOLLING: Encendida durante conexión con paradoxmyhome.comSTATUS: Encendida cuando un usuario está conectadoLINK: Se enciende durante la conexión a una redLAN: Parpadea durante transferencia de datos mediante el puerto LAN

BPara devolver el módulo a los valores de fábrica, pulsar y mantener el botón RESET por 5 seg., soltarlo, y pulsarlo otra vez cuando la luz LED Error parpadea. La luz LED Error permanece encendida durante la reinicialización.

B

D

A

EC

B

A

E

Placa de Circuito Impreso del IP100 Caja Plástica del IP100

Espalda de la Caja Plástica del IP100

G H

C Conectar al enrutador (cable Ethernet CAT-5)D Conectar el conector SERIAL de la central EVO (cable serie de 4 pines)

E Conectar a un 307USB y usar Winload para actualizar el firmware (perforar un agujero al usar la caja).

G Usar un tornillo con este agujero para montar el IP100 en la caja metálica.H Soportes de montaje planos replegables (para montaje opcional en pared)I Montar el IP100 en la esquina superior derecha de la caja metálicaJ Tornillo de montaje

Vista parcial de costado del IP100

H

I

Vista parcial de la caja metálica

J

Page 2: IP100-SI04_instalador

Paso 3: Configuración del IP1001. Abrir el archivo Paradox IP Exploring Tools que se encuentra en

www.paradox.com.2. Hacer clic en “Find It”, el IP100 del usuario aparece en la lista.3. Hacer clic en el botón derecho sobre el IP100 y seleccionar “Assign IP Address”

(Asignar Dirección IP), ver la Figura 6.

Figura 6: Acceso a Configuración del IP100

4. Ingresar la dirección IP estática registrada en el Paso 1.3 o modificar la dirección para que corresponda a una de las seleccionadas para el IP100, ver la Figura 7. Ingresar la contraseña del IP100 (de fábrica: paradox) y hacer clic en OK. Si se indica que la dirección IP ya es usada, cambiarla y modificarla en el reenvío de puertos (Port Forwarding) del enrutador (Paso 1.4) y regresar al Paso 3.2.

Figura 7: Asignación de Dirección IP

5. Se puede definir información adicional (como la dirección dinámica, puerto, máscara de subred, etc.) al hacer clic en “More Details” (más detalles), hacer clic en el botón derecho sobre el IP100 y seleccionar “Module Setup” (configuración del módulo).

Paso 4: Configuración del Servidor DNS (en opción)Este paso no es necesario si el Proveedor de Servicios Internet proporciona una dirección IP estática.Usar el servidor DNS permite acceder al sistema mediante el Internet con una dirección IP dinámica. El IP100 efectúa entonces un sondeo del servidor DNS para mantener actualizada la información. De fábrica, el servidor DNS está habilitado y el IP100 hace un sondeo cada 5 minutos.

Para configurar el servidor DNS:1. Ir a www.paradoxmyhome.com, hacer clic en “Request Login” (Pedido de

Conexión) y proveer la información solicitada.2. Usar el software Paradox IP Exploring Tools y hacer clic en el botón derecho

sobre la IP100.3. Seleccionar “Register Module” (Registrar Módulo)

Figura 8: Registro del Módulo

4. Ingresar la información solicitada. Ingresar un Site ID (Identificador de Sitio) para el módulo. El Site ID debe ser único.

5. Una vez completado el registro, se puede acceder a la página del IP100 mediante. www.paradoxmyhome.com/[SiteID]

Si ocurren problemas de conexión con el IP100, intentar reducir el tiempo entre los sondeos, de manera que la información IP disponible para la conexión DNS está actualizada. Sin embargo, un tiempo más corto entre sondeos incrementará el tráfico en la LAN (red de área local).

Paso 5: Acceso al IP100Acceso Local:1. Ingresar la dirección IP asignada al IP100 en la barra de dirección del navegador

web. Si se usó un puerto diferente al puerto 80, se debe añadir [: número de puerto] al final. (Por ejemplo, si el puerto usado es 81, la dirección IP ingresada debe ser como sigue: http://192.168.1.250:81.)óUsar el software Paradox IP Exploring Tools, hacer clic en actualizar y hacer doble clic en el IP100 adecuado en la lista.

2. Ingresar el Código de Usuario del sistema de alarma y la contraseña del IP100 (de fábrica: Paradox)

Acceso Exterior:1. Ir a www.paradoxmyhome.com/username (remplazar el nombre de usuario

(username) con el nombre de usuario usado al registrase en el Servidor DNS de Paradox)

2. Ingresar el Código de Usuario del sistema de alarma y la contraseña del IP100 (de fábrica: Paradox)

Actualización del Firmware y del IdiomaPara actualizar el firmware o instalar un nuevo idioma:1. Hacer clic en la sección Idioma / Actualización2. Seleccionar un idioma en la lista desplegable.

Figura 9: Actualización del Firmware y del Idioma

3. Seleccionar el Nombre del Sitio que se desea actualizar4. Entrar la contraseña del módulo5. Hacer clic en Actualizar Módulo (Update Module)6. Aparece una ventana que muestra el avance de la actualización.

Figura 10: Actualización web en curso

7. Si hay una nueva versión de firmware disponible, se informa al usuario acerca del número de la anterior versión y el usuario tiene que confirmar la instalación de la nueva versión.

8. El proceso de actualización se inicia. Si se interrumpe el proceso, el IP100 no es funcional hasta que se instale correctamente el firmware.

Glosario de TérminosDirecciones IP (Estática/Fija o Dinámica)(Dirección de Protocolo Internet) La dirección del dispositivo conectado a una red IP. Este es el equivalente a un número de teléfono en el sentido de que las direcciones IP son únicas y se usan para establecer comunicación con una red en particular. En una red IP, las direcciones pueden ser fijas o dinámicas. Las direcciones fijas son establecidas por el administrador de la red mientras que las direcciones dinámicas son definidas a través de los protocolos DHCP y cambian con el tiempo.DHCP(Dynamic Host Configuration Protocol por sus siglas en inglés) Este protocola asigna de manera automática una dirección IP temporal a los dispositivos conectados a una red IP. Esto elimina la necesidad de establecer direcciones IP estáticas cada vez que se añade un dispositivo a una red. Esto se realiza de manera automática en los servidores y enrutadores.Reenvío de PuertosEl reenvío de puertos hace que un enrutador en una red privada permita que un tercero al exterior de la red conecte un dispositivo en la red. Una vez configurado el reenvió de puertos, los pedidos de conexión desde el Internet (usuarios exteriores) serán reenviados al dispositivo correspondiente. Si se debe configurar el puerto número 80 (HTTP) para que sea reenviado a la dirección IP 192.168.1.2, entonces todos los pedidos HTTP a este puerto provenientes de usuarios exteriores son reenviados al dispositivo que tiene dicha dirección

Tabla 1: Especificaciones Técnicas

Este producto incluye software desarrollado por Viola Systems (http://www.violasystems.com/) Copyright © 2002-2002 Viola Systems Ltd. Todos los derechos reservados.

Compatibilidadde la Central

Cualquier central Digiplex EVOCualquier central de la serie Spectra SPMG5000 y MG5050

Requisitos del Navegador

Optimizado para Internet Explorer 6 o posterior y Mozilla 1.5 o posterior con una resolución mínima de 1024 x 768

Cifrado AES 256 bits, MD5 y RC4Consumo de Corriente 110 mATensión de Entrada Alimentado por puerto serieDimensiones de Caja: 9.9cm x 7.2cm x 1.8cm (3.9in x 2.8in x 0.7in)