INYECTORES PIEZOELÉCTRICOS

4
Autotrónica Ing. Héctor Chire Ramírez. Email: [email protected] INYECTORES PIEZOELÉCTRICOS La inyección de combustible, sea de gasolina o de gasoil( diésel ); consiste en aportar combustible lo más pulverizado posible y a la presión adecuada, según el tipo y características del motor, sobre el aire de admisión. En la actualidad, existen 3 sistemas genéricos para controlar la actuación de los inyectores; inyectores mecánicos, electrónicos y piezoeléctricos (las explicaciones que siguen son didácticas para poder exponer lo mejor posible y en el espacio disponible los conceptos que se quieren transmitir): INYECTORES MECÁNICOS Por la parte superior del inyector llega el combustible a presión desde la bomba de alimentación de combustible. En el interior del inyector está la aguja, que mediante un muelle obtura el canal de salida del inyector en reposo sin presión, inyector cerrado (imagen 1 izquierda). Cuando la presión de la bomba que llega al inyector supera el tarado del muelle la aguja se levanta y se produce la inyección, que dura el tiempo que se mantenga la presión (imagen 1 derecha), después el muelle empuja la aguja y se cierra el inyector. Este sistema de inyección se ha utilizado tanto en gasolina (inyección directa mecánica y también en la indirecta continua (1)) como en diésel, bastante más en este último

description

Inyectores diesel electronicos

Transcript of INYECTORES PIEZOELÉCTRICOS

Autotrnica Ing. Hctor Chire Ramrez. Email: [email protected]

INYECTORES PIEZOELCTRICOSLa inyeccin de combustible, sea de gasolina o de gasoil( disel ); consiste en aportar combustible lo ms pulverizado posible y a la presin adecuada, segn el tipo y caractersticas del motor, sobre el aire de admisin.En la actualidad, existen 3 sistemas genricos para controlar la actuacin de los inyectores; inyectores mecnicos, electrnicos y piezoelctricos (las explicaciones que siguen son didcticas para poder exponer lo mejor posible y en el espacio disponible los conceptos que se quieren transmitir):. INYECTORES MECNICOSPor la parte superior del inyector llega el combustible a presin desde la bomba de alimentacin de combustible. En el interior del inyector est la aguja, que mediante un muelle obturael canal de salida del inyector en reposo sin presin, inyector cerrado (imagen 1 izquierda). Cuando la presin de la bomba que llega al inyector supera el tarado del muelle la aguja se levanta y se produce la inyeccin, que dura el tiempo que se mantenga la presin (imagen 1 derecha), despus el muelle empuja la aguja y se cierra el inyector. Este sistema de inyeccin se ha utilizado tanto en gasolina (inyeccin directa mecnica y tambin en la indirecta continua (1)) como en disel, bastante ms en este ltimo

. INYECTORES ELCTRICOSEn el canal de llegada de presin de la bomba de combustible se intercala una vlvula de paso controlada electrnicamente. Con la vlvula cerrada la presin no llega a la parte cnica de la aguja, est el inyector cerrado (imagen 2 izquierda). Al

recibir seal elctrica, la vlvula de paso abre permitiendo que la presin de la bomba de alimentacin llegue a la zona inferior de la aguja, superando el tarado del muelle e inyectando el combustible durante el tiempo que dure la seal elctrica en la vlvula de paso (imagen 2 derecha). Este sistema de inyeccin se utiliza hace bastantes aos en el motor de gasolina. En el motor disel de inyeccin directa el control electrnico independiente de cada inyector es ms reciente y es lo que se conoce como common rail, con una particularidad, el caudal a inyectar en cada ciclo de inyeccin se divide en fases abriendo y cerrando el inyector a vertiginosa velocidad para controlar la progresividad de la combustin. En teora cuantas ms veces se divida la inyeccin, mejor para el rendimiento, en la imagen 2 derecha se han representado cinco fases de inyeccin, son tantos chorros de combustible que se van inyectado uno tras otro. Esta posibilidad de multi inyeccin tambin se utiliza en motores de gasolina de inyeccin directa con similares objetivos.

. INYECTORES PIEZOELCTRICOSYa se ha comentado que si se logra dividir cada ciclo de inyeccin en ms fases, la aportacin progresiva del combustible mejora el control de la combustin con beneficios en contaminacin, consumo y prestaciones. El control electrnico de los inyectores tiene ciertos lmites en la respuesta de los elementos mecnicos, entre estos los muelles por frecuencia de compresin y extensin. Una solucin es sustituir el muelle por polvo de cristal de cuarzo. Este material tiene la particularidad de que

se expande o contrae proporcionalmente a la seal elctrica que recibe, con extrema rapidez.En la imagen 3 izquierda, se ve el inyector cerrado, con el polvo de cristal de cuarzo expandido, lo que hace cerrar el inyector. Al variar la seal elctrica el polvo de cristal de cuarzo se contrae, lo que permite que la presin de combustible levante la aguja y se produzca la inyeccin, imagen 3 derecha.

Como la respuesta es extremadamente gil se pueden dar seales elctricas (voltaje variable entre 80 a 120 voltios iniciales) a un ritmo sumamente rpido dividiendo el caudal de cada inyeccin en bastantes ms fases, en la imagen 3 derecha con el inyector abierto se han representado siete, que corresponden a sucesivas aperturas y cierres. Este tipo de inyector se utiliza en gasolina con inyeccin directa y disel common rail.