INVMC_PROCESO_15-13-4236859_205001001_16332234

download INVMC_PROCESO_15-13-4236859_205001001_16332234

of 49

description

INVMC_PROCESO_15-13-4236859

Transcript of INVMC_PROCESO_15-13-4236859_205001001_16332234

  • Cd. FO-ADQU-096 Formato

    FO-ADQU Invitacin Mnima Cuanta

    Versin. 5

    ________________________________________________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    INVITACIN PBLICA

    MNIMA CUANTA 9010778 DE 2015

    PP - Realizar el proceso para la valoracin simblica de bienes de inters cultural de la Comuna 10 - La Candelaria, en el marco del programa de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de la Secretara de Cultura Ciudadana, ao 2015

    Medelln, 17 de septiembre de 2015

  • Pgina 2 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Seores PROPONENTES El Municipio de Medelln se encuentra interesado en recibir propuestas para el siguiente proceso de contratacin de Mnima Cuanta:

    1. INFORMACIN GENERAL Y CRONOGRAMA FECHA: Medelln, 17 de septiembre de 2015 RAZN SOCIAL CONTRATANTE: Municipio de Medelln DIRECCIN CONTRATANTE: Calle 44 52-165 UNIDAD EJECUTORA: SECRETARA DE CULTURA

    CIUDADANA COMPETENCIA PARA ADJUDICAR: SECRETARA DE CULTURA

    CIUDADANA MODALIDAD: MNIMA CUANTA PROCESO: 9010778 OBJETO: PP - Realizar el proceso para la

    valoracin simblica de bienes de inters cultural de la Comuna 10 - La Candelaria, en el marco del programa de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de la Secretara de Cultura Ciudadana, ao 2015

    ALCANCE DEL OBJETO: Realizar un proceso de valoracin

    simblica de bienes inmuebles de la comuna 10, a travs de encuentros, recorridos, una toma de espacio pblico y la entrega de productos, actividades que permitan una valoracin y apropiacin por parte de la comunidad del patrimonio de la comuna.

    ACTA COMIT: Acta No 62 de 31 de Agosto de 2015 PRESUPUESTO OFICIAL: SESENTA Y TRES MILLONES CIENTO

    SESENTA Y SEIS MIL DIECIOCHO PESOS ($63.166.018), distribuidos as:

    CINCO MILLONES CIENTO NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS ($5.109.458), exentos de IVA.

    CINCUENTA Y OCHO MILLONES CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA PESOS ($58.056.560), IVA del 16% Incluido.

  • Pgina 3 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    GRAVADO CON IVA: SI APROPIACIN PRESUP.: 400080983 CORREO ELECTRONICO: [email protected] CONSULTA INVITACIN: www.colombiacompra.gov.co y

    www.medellin.gov.co LUGAR DE EJECUCIN: Comuna 10 La Candelaria LUGAR CORRESPONDENCIA: Medelln LUGAR ENTREGA PROPUESTAS: Centro Administrativo Municipal CLASE DE CONTRATO: Servicios DURACIN CONTRATO: Tres meses (3), sin sobrepasar el 31 de

    diciembre de 2015. PLAZO DE ENTREGA: Tres meses (3), sin sobrepasar el 31 de

    diciembre de 2015. FORMA DE PAGO: Primer Pago: Correspondiente al interventora y aprobacin 30% del valor del contrato, previa firma de acta de inicio e instalacin de los siguientes productos: Cronograma y plan de trabajo actualizado con fechas establecidas de cada una

    de las actividades del proyecto. Este plan deber reunir los acuerdos definidos en la Jornada de socializacin y elaboracin de plan de trabajo con la comunidad y tendr que reportar obligatoriamente la articulacin con medios locales, instituciones y poblacin especfica de la misma comuna donde se ejecute el proyecto.

    Propuesta metodolgica para el desarrollo de cada una de las actividades. Contratos firmados con el personal vinculado al proyecto, con el objeto a realizar,

    pago por el servicio y firmas de ambas partes. Socializacin del proceso con la comunidad. Proceso de seleccin del promotor del proyecto. Registro Visual de las actividades desarrolladas hasta el momento. Este registro

    debe estar debidamente etiquetado (actividad, fecha y lugar). Certificado del revisor fiscal o del representante legal de paz y salvo con los

    parafiscales y aportes del sistema de seguridad social Soportes de pago de la seguridad social del personal contratado a la fecha.

    El interventor expedir el acta de recibo a satisfaccin, la cual deber ir firmada por ambas partes. Toda la informacin debe entregarse en dos (2) copia digitales y un original impreso debidamente legajado y foliado segn los requerimientos de la Unidad de Archivo de la Secretara de Cultura Ciudadana

    SEGUNDO PAGO: Corresponde al cuarenta por ciento (40%) del valor total del contrato, previa aprobacin por parte del interventor de los siguientes productos en formato digital: Presentar un Informe de avance fsico del 70% del contrato que incluya las

    actividades realizadas, segn modelo entregado por la Secretara de Cultura

  • Pgina 4 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Ciudadana, con sus debidos soportes (listados de asistencia, registros fotogrficos, actas de reunin Mesa de Trabajo, relatoras, entre otros).

    Informe del Coordinador, Arquitecto y Promotor cultural en el que se d cuenta de lo planeado, lo realizado, logros, dificultades y acciones de mejoramiento, en trminos metodolgicos, pedaggicos, operativos y administrativos.

    Primera actividad de rendicin de cuentas, as como la elaboracin y publicacin en las pginas web del documento de evaluacin de los alcances de la ejecucin y cumplimiento contractual tcnico, financiero y administrativo, tenidos a la fecha.

    Registro Visual de las actividades desarrolladas hasta el momento. Este registro debe estar debidamente etiquetado (actividad, fecha y lugar).

    Presentar Certificado del revisor fiscal o representante legal, segn el caso, que d cuenta de que el contratista est a paz y salvo con el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social y parafiscales.

    Dems informacin requerida por la interventora Toda la informacin debe entregarse en dos (2) copia digitales y un original impreso debidamente legajado y foliado segn los requerimientos de la Unidad de Archivo de la Secretara de Cultura Ciudadana TERCER PAGO: Correspondiente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato, previa aprobacin, recibo a satisfaccin total y firma de las actas administrativas finales, una vez la Interventora reciba los siguientes productos y caractersticas, para tramita este pago, el contratista deber estar a Paz y Salvo con el 100% de las obligaciones financieras adquiridas: Ejecucin del 100% de las obligaciones contractuales Informe del Coordinador, Arquitecto y Promotor cultural en el que se d cuenta

    de lo planeado, lo realizado, logros, dificultades y acciones de mejoramiento, en trminos metodolgicos, pedaggicos, operativos y administrativos.

    Informe y anlisis cualitativo tcnico final del contrato, en el formato suministrado por la interventora, que contenga el desarrollo de las actividades. Este documento est compuesto por el informe final del coordinador, asesor en mercadeo y el promotor cultural de la red, adems deber realizar un reporte de las dems actividades que se hayan desarrollado. As mismo, se dar cuenta del cumplimiento y de la evaluacin del desarrollo oportuno y eficaz de la propuesta metodolgica y del cronograma presentado previamente

    Informe financiero final (consolidado en Excel) que contenga documento comparativo entre el plan de inversin y la ejecucin real del proyecto con sus debidos soportes fsicos organizados por componente de ejecucin y sin cuentas pendientes por pagar.

    Informe final de pagos del recurso humano contratado en la ejecucin del proyecto.

    Registro y anlisis de la evaluacin de los participantes del proyecto mediante una encuesta dirigida al 5% de la poblacin intervenida.

    Registro fotogrfico de todas las actividades realizadas en la finalizacin del proyecto.

    Entrega de productos a la comunidad y a la Secretara De Cultura Ciudadana Soportes generados en las actividades (actas, planillas de asistencia, fotos,

    audios, presentaciones en powerpoint o Word, etc.).

  • Pgina 5 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Rendicin de cuentas, as como la elaboracin y publicacin en las pginas web del documento de evaluacin de los alcances de la ejecucin y cumplimiento contractual tcnico, financiero y administrativo final.

    Certificado del revisor fiscal, contador o representante legal, segn el caso, que d cuenta del buen uso de los recursos y que el contratista est a paz y salvo con los pagos de aportes a la seguridad social y parafiscales.

    Dems informacin requerida por la interventora Para tramitar este pago el contratista debe estar a paz y salvo con el cien por

    ciento (100%) de las obligaciones financieras adquiridas, no se admitirn cuentas por pagar.

    Toda la informacin debe entregarse en dos (2) copias digitales y un original impreso debidamente legajado y foliado segn los requerimientos de la Unidad de Archivo de la Secretara de Cultura Ciudadana

    MULTAS: En el evento que el contratista incurra en

    mora o en incumplimiento parcial del presente contrato, se acuerdan multas que debern ser directamente proporcionales al valor del contrato y a los perjuicios que sufra el MUNICIPIO DE MEDELLN-, sin exceder del cinco por mil (5x1000) del valor total del contrato

    CLAUSULA PENAL: En caso de incumplimiento del CONTRATISTA, se pacta una sancin pecuniaria a favor del MUNICIPIO DE MEDELLN, que ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato y se considera como pago parcial de los perjuicios causados al MUNICIPIO DE MEDELLN

    CRONOGRAMA:

    ACTIVIDAD FECHA Publicacin Invitacin y Estudios Previos 17 de septiembre de 2015 Plazo para la presentacin de observaciones a la Invitacin pblica

    18 de septiembre de 2015.

    Plazo para expedir Adendas y responder observaciones a la invitacin pblica

    18 de septiembre 2015

    Cierre del proceso, apertura de propuestas y publicacin del acta de apertura

    21 de septiembre de 2015, a las 10:00 a.m., hora legal colombiana Lugar de recibo de propuestas: Secretara de Cultura Ciudadana, Carrera 44 N 52-165 Piso 7 Oficina 702

    Publicacin de Informe de verificacin 22 de septiembre de 2015 Plazo para subsanar requisitos, 23 de septiembre de 2015, hasta

  • Pgina 6 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    observaciones al informe las 3:00 pm Publicacin de Informe de evaluacin definitivo

    24 de septiembre de 2015

    Publicacin Comunicacin de aceptacin y respuesta a observaciones:

    30 de septiembre de 2015

    2. INVITACIN Y ADENDAS La informacin de esta invitacin contiene todos los elementos para la presentacin de la oferta. El proponente debe verificarla completamente y cerciorarse que no alberga dudas respecto a ella. En caso contrario, debe elevar las consultas y observaciones que considere pertinentes en las oportunidades aqu sealadas. Interpretacin de la solicitud de propuestas: Es entendido que los documentos de la contratacin se complementan mutuamente, de tal manera que lo sealado en cada uno de ellos se tomar como indicado en todos. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de las estipulaciones contenidas en esta Invitacin Pblica son de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, El Municipio de Medelln, no ser responsable por descuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, malas interpretaciones u otros hechos desfavorables en que incurra el proponente y que puedan incidir en la elaboracin de la oferta. El hecho de que los proponentes no se informen y documenten debidamente sobre los detalles y condiciones bajo los cuales ser ejecutado el objeto contractual, no se considerar como excusa vlida para la eventual formulacin de posteriores reclamaciones. Las modificaciones a la presente invitacin y a los trminos en ella contemplados, sern realizadas mediante la expedicin de adendas de conformidad con lo establecido en el Articulo 25 del Decreto 1510 de julio 2013. 3. REQUISITOS HABILITANTES Y DOCUMENTOS PARA SU

    VERIFICACIN

    Criterio Soporte de verificacin

    Legales

    Certificado de existencia y representacin: Las personas jurdicas acreditan su capacidad jurdica con el certificado de existencia y representacin legal expedido por la cmara de comercio de su domicilio, el cual debe haber sido expedido dentro de los treinta (30) das calendario anteriores a la fecha de presentacin o por la entidad que tenga la competencia para expedir dicho certificado. La Duracin de la persona jurdica debe tener un trmino de duracin del contrato y 1 ao ms.

    Certificado de Inhabilidades e Incompatibilidades: La ausencia de inhabilidades, incompatibilidades o

  • Pgina 7 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    prohibiciones de la persona jurdica para contratar con el Estado. Este requisito lo debe verificar la Entidad Estatal con la presentacin de una declaracin de la persona jurdica en la cual esta certifica que ni la persona jurdica ni su representante legal estn incursos en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones(Previstas en la Constitucin Poltica, la ley 80/93, la ley 734 de 2002 y 1150 de 2007 y en las dems normas legales sobre la materia)

    Cdula del representante legal Rut Certificado de antecedentes judiciales(Representante

    Legal) Certificado antecedentes disciplinarios(Representante

    Legal) Contralora General de la Repblica (Representante

    Legal y Persona Jurdica) Acta de autorizacin para contratar: En el evento que el

    Representante Legal de la persona jurdica conforme a sus estatutos no tenga facultad o se halle limitado para contratar y comprometer a la entidad por la cuanta u otros aspectos, deber acreditar mediante acta de la Junta de Socios, Junta Directiva o Asamblea General de Socios, que ha sido facultado para presentar oferta y firmar el contrato hasta por el valor del mismo, en caso de adjudicrsele.

    Certificado vigente expedido por el Revisor Fiscal o en su defecto (cuando la empresa carezca de revisor) por el Representante Legal en la que indique que est a Paz y Salvo por el pago de aportes a Seguridad Social Integral (salud, pensiones y riesgos profesionales) y Aportes Parafiscales (Sena, ICBF y Caja de Compensacin Familiar) de todos sus trabajadores.

    NOTA:

    1. No presentados los certificados antecedentes judiciales, de la Procuradura General de la Nacin y de la Contralora General de la Repblica, la entidad pblica los verificar.

    Experiencia especfica

    Contratos que tengan por objeto la realizacin de procesos de memoria y patrimonio en los ltimos diez (10) aos. Mnimo cuatro (4) contratos cuya cuanta sea igual o superior al cien por ciento (100%) del PO

    Capacidad jurdica

    El proponente deber tener una actividad comercial u objeto social acorde con el objeto del contrato

    Capacidad tcnica

    Coordinador

  • Pgina 8 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Historiador (a) o Antroplogo (a) Experiencia de dieciocho (18) meses en procesos de patrimonio y memoria. Experiencia como coordinador o asesor en mnimo cuatro procesos culturales y/o de investigacin.

    Arquitecto investigador Arquitecto Certificados de formacin relacionados con temas de patrimonio arquitectnico Experiencia profesional de dieciocho (18) meses Experiencia en mnimo dos (2) procesos de valoracin o restauracin de bienes arquitectnicos.

    Propuesta tcnica

    Generales

    Los certificados para la acreditacin de los requisitos antes mencionados, debern contemplar al menos los siguientes aspectos y estar debidamente suscritos por la persona competente:

    Nombre o razn social de la entidad o empresa en membrete (Nombre de la razn social, NIT, direccin, numero telefnicos)

    Nombre de quien certifica Datos completos de la persona a la que se certifica Tiempo de servicio. Cargo o funciones desempeadas

    En el caso de personas jurdicas y/o consorcio o Uniones temporales, debe indicarse la persona de la entidad que desarrollar el objeto contractual, segn las necesidades y condiciones de la consultora a desarrollarse y debe ser respecto de dicha persona que se demuestre la capacidad para realizar las actividades a que se refieren las especificaciones tcnicas descritas, por lo cual se debern anexar las respectivas certificaciones. La persona jurdica deber tener dentro de su objeto social la realizacin de actividades iguales al objeto contractual. En caso de persona jurdica deber anexar las hojas de vida del personal con el cual ejecutar el contrato. La experiencia profesional y especfica deber ser debidamente certificada. Tanto de la persona natural como de la persona jurdica. El proponente debe anexar el acta de compromiso personal

  • Pgina 9 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    debidamente firmada por el profesional propuesto con dedicacin del 100% a este contrato.

    CRITERIOS DE CALIFICACIN

    Criterio Soporte de verificacin

    Consecuencia

    Menor Precio

    4. CRITERIO DE EVALUACIN, PROCEDIMIENTO DE SELECCIN Y

    DECLARATORIA DE DESIERTA De conformidad con el literal c, artculo 94 de la Ley 1474 de 2011, el criterio de escogencia ser el precio ms bajo, siempre que se encuentren en condiciones del mercado y satisfaga las necesidades de la entidad. Con el fin de garantizar el principio de igualdad, el valor de las propuestas se evaluar sin el Impuesto a las Ventas (IVA), para los responsables pertenecientes al rgimen comn. Las propuestas de oferentes tanto del rgimen simplificado como de no responsables sern evaluadas por su valor total, las cuales no podrn superar el valor del presupuesto oficial sin IVA, so pena de ser eliminadas del proceso de seleccin. En cumplimiento de lo anterior, se realizarn los siguientes pasos:

    a. La Administracin Municipal, una vez operado el cierre del proceso, proceder a la apertura de las propuestas en presencia de los proponentes y/o funcionarios de la entidad para determinar y dar a conocer el oferente con el precio ms bajo sin incluir el IVA, dejando constancia mediante acta de apertura. En caso de empate en el menor precio la Administracin Municipal evaluar la propuesta de quien la haya entregado primero, segn el orden de entrega de las mismas. Luego de lo anterior, se verificar el cumplimiento de los requisitos y documentos habilitantes respecto del oferente con el precio ms bajo sin incluir el IVA.

    b. Se proceder a publicar Informe de Verificacin, indicando si el

    proponente con el precio ms bajo cumple o no cumple con los requisitos habilitantes exigidos, teniendo en cuenta las reglas de subsanabilidad.

    c. Agotado el trmino para subsanar, se elaborar el consolidado del

    informe de verificacin y evaluacin, el cual se pondr a disposicin por un da hbil para que presenten las observaciones que consideren pertinentes.

    d. Si el proponente con el precio ms bajo no cumple con los requisitos

    habilitantes exigidos, se proceder a la verificacin del proponente ubicado en segundo lugar y as sucesivamente hasta tener un

  • Pgina 10 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    proponente habilitado. De no lograrse la habilitacin se declarar desierto el proceso.

    e. La Administracin Municipal publicar la Comunicacin de Aceptacin

    en el SECOP, por medio de la cual el proponente seleccionado quedar informado de la aceptacin de su oferta, con lo que se entender perfeccionado el contrato.

    5. GARANTAS Para el presente proceso de seleccin debe aportarse una garanta que ampare:

    AMPARO DESCRIPCIN PORCENTAJE DUR.ADIC. PERIODO

    0005 CUMPLIMIENTO 10,00 4 MESES

    0008

    PAGO DE SALARIOS,

    PRESTACIONES

    SOCIALES E

    INDEMNIZACIONES

    LABORALES

    5,00 3 AOS

    0009 RESPONSABILIDAD

    EXTRACONTRACTUAL 200,00 SLVM 0 MESES

    0002 CALIDAD DEL

    SERVICIO 10,00 4 MESES

    En caso de aceptacin de la oferta el contratista se obliga al restablecimiento, reposicin o ampliacin de la garanta por su valor, cuando ste se haya visto reducido o agotado por razn de las reclamaciones efectuadas. En cualquier evento en que se aumente o adicione el valor del contrato o se prorrogue su trmino, EL CONTRATISTA deber ampliar el valor de la garanta otorgada o ampliar su vigencia segn el caso. El incumplimiento de la obligacin del CONTRATISTA de mantener la suficiencia de la garanta, facultar al MUNICIPIO DE MEDELLN a declarar la caducidad del contrato. 6. CAUSALES DE RECHAZO Y/O ELIMINACIN El Municipio de Medelln podr rechazar, sin que haya lugar a su evaluacin, o eliminar las propuestas presentadas, si incurre, entre otras, en cualquiera de las siguientes causales: 6.1 Cuando el valor de la propuesta econmica con IVA incluido supere el

    presupuesto oficial. 6.2 Si vencido el plazo para subsanar, no se cumple con los requisitos

    habilitantes y/o los requerimientos tcnicos mnimos, que deben cumplirse en su totalidad.

  • Pgina 11 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    6.3 Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad contempladas en la Ley 80 de 1993 y dems normas aplicables sobre la materia.

    6.4 Cuando el objeto social o actividad mercantil del proponente no

    corresponda a lo requerido por la Administracin, exigencia que aplica a cada uno de los integrantes de Consorcios, Uniones Temporales u otra forma de asociacin, si hay lugar a ello.

    6.5 Si luego de verificadas y/o evaluadas las propuestas, se encuentra contradiccin entre los documentos aportados en la propuesta o entre sta y lo confrontado con la realidad.

    6.6 Cuando en la propuesta econmica no se coticen la totalidad de los

    tems. 6.7 Cuando se presenten varias ofertas por el mismo oferente y se configure

    cualquiera de las siguientes hiptesis: con el mismo nombre; con nombres diferentes; de forma simultnea como persona natural o jurdica y representante legal de una persona jurdica, de forma simultnea como persona natural o jurdica e integrante de un Consorcio o Unin Temporal, de forma simultnea como persona natural o jurdica y representante de un Consorcio o Unin Temporal. Cuando varias personas jurdicas tengan el mismo representante legal, o socios comunes, slo podr presentarse a la seleccin una de ellas.

    6.8 Cuando el porcentaje de AU del proponente, una vez corregido si a ello

    hay lugar, supere el porcentaje de AU oficial. 6.9 Cuando el Formulario Clculo del A.U., no cumpla con cualquiera de las

    exigencias estipuladas en el Resumen econmico. 6.10 Quien entregue la propuesta en un lugar diferente a la oficina 704 del

    CAM y que por esta causa no llegue antes de la hora del cierre (Ver cronograma), Secretara de Cultura Ciudadana de la direccin Calle 44 Nmero 52-165, piso 7 of 704.

    7. ENTREGA Y PRESENTACIN DE PROPUESTAS Debern entregarse original y copia de la propuesta, debidamente

    foliada, en sobre cerrado y marcado con los siguientes datos: Nmero de sobre, nombre del sobre, Secretara Cultura Ciudadana, oficina 704, direccin CAM, el nmero y el objeto del proceso, el nombre y direccin del proponente.

    Los sobres se recibirn en la Secretara de Cultura Ciudadana, piso 7, oficina 704 direccin Calle 44 Nmero 52-165. (Ver cronograma). De conformidad con el numeral 14, del artculo 6, del Decreto nmero 4175 de 2011, la hora de referencia ser la establecida por el Instituto Nacional de

  • Pgina 12 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Metrologa, quien mantiene, coordina y difunde la hora legal de la Repblica de Colombia. Podr consultarse en el link http://horalegal.sic.gov.co/ o en la pgina web www.medellin.gov.co. Aspectos adicionales para la presentacin:

    La documentacin que contiene cada sobre debe elaborarse a mquina o en procesador de palabras.

    Tanto el original, como la copia para la verificacin de los requisitos

    habilitantes y la propuesta de precio debern entregarse debidamente FOLIADOS y LEGAJADOS.

    Con el fin de evitar omisiones en propuestas cada uno de los folios

    que conforman la oferta original (sobre No. 1) debern tener un visado o firma resumida en la parte inferior derecha del Representante Legal o un delegado del proponente.

    Las propuestas debern contener un ndice o tabla de contenido, que

    permita localizar adecuadamente la informacin solicitada en la invitacin, especificando los nmeros de pgina donde se encuentran los documentos requeridos.

    El Municipio no se har responsable por no abrir, o por abrir

    prematuramente los sobres mal identificados o incorrectamente dirigidos.

    Los documentos que hacen parte del original y de la copia de la

    propuesta debern ser totalmente legibles. Los folios que contengan modificaciones o enmiendas debern ser convalidados con la firma de quien suscribe la carta de presentacin.

    Las propuestas que lleguen despus del plazo fijado para recibir los

    documentos necesarios para verificar los requisitos habilitantes de la Mnima Cuanta sern devueltas a los proponentes en las mismas condiciones en que fueron recibidas (sin abrir).

    Se entendern por fecha y hora de presentacin las que aparezcan en

    el sello o escrito puesto sobre la planilla de recepcin de propuestas, por el encargado de recibirla, en el momento de su llegada al sitio de entrega de la misma.

    No se aceptarn propuestas que sean entregadas en una oficina

    diferente a la indicada anteriormente, as sea recepcionada dentro del plazo sealado para la entrega de propuestas.

    8. CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIN

  • Pgina 13 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Podrn participar en el proceso de contratacin solo aquellos proponentes cuyo objeto social est relacionado directamente con el bien o servicio requerido por la Administracin Municipal. Lo anterior aplica para cada uno de los integrantes de Uniones Temporales, Consorcios u otras formas de asociacin. 8.1 CONSORCIOS, UNIONES TEMPORALES Y OTRAS FORMAS DE

    ASOCIACIN La forma asociativa deber tener un nombre diferente para cada proceso de seleccin, independiente que las personas naturales o jurdicas que lo conformen, sean las mismas que hayan constituido consorcios o uniones temporales para otros procesos. Dichas formas asociativas no podrn ser disueltas ni liquidadas durante la vigencia o prrrogas del contrato que se suscriba y seis meses ms. Debern cumplir con lo estipulado en el artculo 7 de la Ley 80 de 1993 y con los siguientes aspectos: Las Uniones Temporales debern indicar su porcentaje de participacin, la

    cual no podr ser inferior al 15%, ni ser modificado sin la autorizacin previa del Municipio de Medelln. En caso de no indicarse en el acta de conformacin el porcentaje de participacin de cada uno de los integrantes de la Unin Temporal, se les dar el tratamiento de Consorcios para todos los efectos, es decir un 50% para cada uno.

    En caso de ser adjudicatarios los Consorcios, Uniones Temporales u otras formas asociativas debern presentar ante el Municipio de Medelln el correspondiente RUT dentro de los tres (3) das hbiles siguientes al acto de adjudicacin, cuyo NIT deber ser nico y exclusivo para cada contrato. De acuerdo con lo preceptuado en el Artculo 66 de la Ley 488 de 1998 y

    el Instructivo de aspectos tributarios de la Secretara de Hacienda Municipal, las facturas o documentos equivalentes para pago deben ser expedidas directamente por la respectiva forma de asociacin, cumpliendo los requisitos establecidos en el Estatuto Tributario y no por cada uno de sus integrantes. Para proceder con su respectivo pago debe indicarse adems, el nombre y el Nit de los integrantes del Consorcio y en el caso de Uniones Temporales, indicar adems el porcentaje de participacin en el mismo.

    8.2 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: No podrn presentar propuesta quienes se encuentren incursos en causales de inhabilidades e incompatibilidades que les impidan celebrar contratos con entidades pblicas, de acuerdo con la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011 y dems normas vigentes sobre la materia.

  • Pgina 14 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Es requisito de participacin, no estar reportado en el Boletn de Responsables Fiscales de la Contralora General de la Nacin. Esta consulta la har el Municipio de Medelln. Puede consultar su estado en la pgina web www.contraloriagen.gov.co 8.3 PAGO DE APORTES: De conformidad con el artculo 50 de la Ley 789 de 2002, EL CONTRATISTA deber acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas de salud, riesgos laborales, pensiones y aportes a las cajas de compensacin familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificacin expedida por el revisor fiscal, cuando ste exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal. 8.4 MULTAS: En el evento en que EL CONTRATISTA incurriere en mora, deficiencia o faltare al cumplimiento de alguna (s) de las obligaciones contradas en el contrato a configurarse, desde esta instancia se acuerdan multas, las cuales sern proporcionales al valor total del contrato y a los perjuicios que sufra EL MUNICIPIO DE MEDELLN. Para la imposicin de las multas, EL MUNICIPIO DE MEDELLN dar aplicacin al debido proceso conforme a la Ley 1474 de 2011. Se estipula una clusula penal que se har efectiva en caso de declaratoria de caducidad por parte del MUNICIPIO DE MEDELLIN o de declaratoria de incumplimiento grave y definitivo. El valor de la clusula penal se tomar directamente de cualquier suma que se le adeude al CONTRATISTA, si la hubiere, o de la Garanta de Cumplimiento constituida, y si esto no fuere posible se cobrar ejecutivamente. En todo caso, se dar observancia al debido proceso, artculo 17 Ley 1150 de 2007, y se seguir el procedimiento establecido en el artculo 86 de la Ley 1474 de 2011, el cual establece el procedimiento administrativo para imposicin de multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento. La imposicin de multas no libera al CONTRATISTA del cumplimiento de sus obligaciones contractuales, so pena de que se le inicie un nuevo procedimiento sancionatorio ante nuevos incumplimientos. 8.5 RESPONSABILIDAD: Ser obligacin del CONTRATISTA mantener libre al MUNICIPIO DE MEDELLN de cualquier dao o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes. 8.6 CORRESPONDENCIA

  • Pgina 15 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Toda la correspondencia que se genere con ocasin de la presente Mnima Cuanta podr ser entregada, directamente en Secretaria de Cultura Ciudadana, del Centro Administrativo Municipal la Alpujarra, piso 7, en la oficina 704 o al correo electrnico [email protected] 8.7 CONDICIONES ECONMICAS: Los precios ofrecidos debern ser en pesos colombianos e incluir el impuesto sobre las ventas IVA, si hay lugar a ello. Adicionalmente, al preparar su propuesta deber tener en cuenta todos los impuestos que se causen por la celebracin y ejecucin del contrato, los cuales son por cuenta del adjudicatario y no darn lugar a ningn pago adicional al de los precios pactados. 8.8 TRANSFERENCIA ELECTRNICA: La transferencia electrnica o consignacin para la cancelacin de cuentas, la realizar EL MUNICIPIO DE MEDELLN sujeto a la disponibilidad de recursos que presente la Subsecretara de Tesorera, respetando el derecho de turno consignado en el artculo 19 de la Ley 1150 de 2007. 8.9 REPERCUSIONES LABORALES EL futuro CONTRATISTA se obliga a ttulo de contratista independiente. EL MUNICIPIO DE MEDELLN, en consecuencia, no adquiere con l, ni con las personas que ocupe, ningn vnculo de carcter laboral ni administrativo, entre otros. 8.10 MARCACIN DE BIENES Si en desarrollo del objeto del contrato, se requiere la compra de bienes muebles no consumibles (entindase por bienes no consumibles, aquellos que no tienen una duracin predeterminada, es decir que no se consumen por el primer uso que se hace de ellos, siendo susceptibles de reintegro o devolucin), el interventor o supervisor deber remitir al proceso de administracin de bienes muebles e inmuebles:

    La relacin de los bienes adquiridos por contrato o convenio, fotocopia de facturas, manuales de operacin y mantenimiento.

    Los bienes para marcar, inventariar, asegurar y administrar. Agotado el trmite anterior se procede a la entrega de los bienes a la dependencia solicitante. De no agotarse el referido procedimiento, se entender que no hubo recibo a satisfaccin. 8.11 PAZ Y SALVO DEL FUTURO CONTRATISTA EL oferente manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con entrega de la oferta, estar a paz y salvo con EL MUNICIPIO DE

  • Pgina 16 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    MEDELLN. Adicionalmente, autoriza para que en la Subsecretara de Tesorera, en el momento de un pago, automticamente, sin previo aviso y siempre y cuando no exista Acuerdo de Pago vigente entre EL CONTRATISTA y la Administracin Municipal, hagan cruce de cuentas, para compensar los valores que tenga en mora por cualquier concepto. 9. DECLARATORIA DE DESIERTA: La declaratoria de desierta del proceso de seleccin, proceder nicamente por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva y se declarar en acto administrativo en el que se sealarn en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisin. Dada en Medelln, a los veintisis (17) das del mes de septiembre, del ao dos mil quince, (2015).

    MARA DEL ROSARIO ESCOBAR PAREJA Secretaria de Cultura Ciudadana Revis: Adriana P. Gaviria M.

    Aprob: Claudia Gmez B

  • Pgina 17 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    ANEXO

    REQUERIMIENTOS TCNICOS Especificaciones esenciales:

    1. PROPUESTA TCNICA:

    Tabla de contenido

    Introduccin: El proponente deber tener en cuenta la importancia de la construccin colectiva de la valoracin del patrimonio arquitectnico y la relevancia de apropiacin, promocin y la salvaguarda del patrimonio de la comuna 10 La Candelaria.

    Conceptos y Principios Orientadores: Es necesario que el proponente elabore un marco conceptual que oriente el desarrollo de cada una de las actividades, la incorporacin de estrategias que permitan la apropiacin, promocin y salvaguarda del patrimonio de la comuna 10 La Candelaria

    Objetivos General y especficos: Los objetivos de la propuesta deben hacer explcita la intencin de realizar un proceso valoracin simblica de bienes de inters cultural de manera participativa y colectiva as como de llevar a cabo estrategias que permitan apropiacin, promocin y salvaguarda del patrimonio arquitectnico de la comuna 10 La Candelaria. Todos los objetivos propuestos deben ser MEDIBLES y REALIZABLES dentro del plazo de ejecucin del proyecto. Los objetivos especficos deben describir el efecto inmediato que se espera alcanzar y describir indicadores y fuentes de verificacin.

    Propuesta Metodolgica: El proponente deber realizar una propuesta

    metodolgica en donde se incluyan las actividades mnimas requeridas y las estrategias para alcanzar los objetivos propuestos, las acciones para divulgar y fomentar la participacin, los recursos utilizados y el diseo general del proyecto. El proponente podr estimar estrategias metodolgicas adicionales a las mnimas requeridas para el desarrollo del proyecto, las cuales debern ser incluidas en la propuesta con sus objetivos especficos y diseo metodolgico, y que propendan por la optimizacin del recurso, la eficiencia y eficacia de nuestras acciones en el territorio, y por supuesto, de seguir potenciando las capacidades instaladas que se identifican en los territorios desde los diferentes actores.

    Metodologa de seguimiento y evaluacin: De acuerdo con los instrumentos planteados por el proponente es necesario tener en cuenta que a cada objetivo creado se le deben construir unos indicadores de seguimiento y evaluacin y unas fuentes de verificacin.

    Los Indicadores del grado de consecucin de los objetivos especficos: se describirn de manera concreta en datos de cantidad o cualidad, tiempo y poblacin sujeto que permitan contrastar si efectivamente se ha contribuido o

  • Pgina 18 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    no a lograr el objetivo especfico. Indicadores que midan los efectos de la intervencin.

    Las fuentes de verificacin de los indicadores: se expresar a travs de qu fuentes de verificacinencuestas, observacin directa, publicaciones, socializacin de resultados, registro de asistencia, registro fotogrfico, informes- se verificar el cumplimiento de los indicadores.

    Adicionalmente y de acuerdo a la descripcin de la situacin que se establezca desde la introduccin, los objetivos y la poblacin objetivo, plantear parmetros de medicin que permitan determinar el impacto obtenido por el proyecto y sean el pilar fundamental de la sistematizacin del proceso, por ejemplo, indicadores de gestin, cobertura, impacto, campo cultural-patrimonial-artstico.

    Plan de trabajo general: Elaborar un plan de trabajo general que incluya las actividades a realizar y los momentos claves de socializacin-encuadre, de rendicin de cuentas del proceso ante la comunidad y agentes culturales de la comuna y dems actividades planteadas en el proyecto. Debern estimarse los resultados esperados en donde se relacione por cada actividad el producto especfico a obtener y se proyectarn las fechas tentativas para la entrega de informes de avance, rendiciones de cuenta y productos finales.

    Presupuesto detallado: Que corresponda al proyecto a ejecutar, definido en el objeto y que contenga cada una de las especificaciones tcnicas requeridas de manera discriminada.

    2. TALENTO HUMANO El talento humano requerido deber planear y operar todos los eventos y especificaciones tcnicas del contrato. El proponente deber suscribir contrato con TODAS las personas empleadas para la ejecucin de proyecto. La documentacin del talento humano, as como los contratos debidamente suscritos, debern ser entregados a la interventora durante la PRIMERA SEMANA de ejecucin del proyecto. El proponente slo podr cambiar el personal UNA SOLA VEZ, en caso de fuerza mayor, debidamente comprobada y previa aprobacin del interventor. En este sentido, deber presentar la carta de renuncia firmada del personal que vaya a cambiar. Las personas por las cuales se remplacen, DEBERN CUMPLIR CON LOS MISMOS REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL ORIGINAL, Y APORTAR LA DOCUMENTACIN EN LA CUAL SE ACREDITE LA MISMA PUNTUACIN (O SUPERIOR) OBTENIDA INICIALMENTE POR EL PROPONENTE. Las certificaciones de experiencia profesional y relacionada solicitadas, debern contar como mnimo con la siguiente informacin:

    Nombre o razn social de la entidad o empresa en membrete (Nombre de la razn social, NIT, direccin, nmero telefnico).

    Tiempo de servicio.

  • Pgina 19 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Relacin de funciones desempeadas. En el caso de certificacin de eventos, deber especificarse el nombre del

    evento, la fecha de inicio y de terminacin del mismo.

    Con el fin de garantizar la correcta ejecucin de las actividades del proyecto, el Coordinador y el Auxiliar de investigacin slo podrn participar, hasta en dos (2) de los proyectos del Programa de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de La Secretara de Cultura Ciudadana. Una vez adjudicado el contrato, la entidad no podr contratar a una misma persona para ejercer varios cargos en el mismo proyecto. 2.1. Remuneracin del Talento Humano La remuneracin del talento humano del proyecto, constituye COSTOS FIJOS, razn por la cual no podrn ser objeto de modificacin o negociacin. Acorde con las especificaciones tcnicas del presente proyecto, la remuneracin del recurso humano ser la siguiente manera:

    Coordinador(a) investigador: $ 10.000.000 (antes de IVA) Arquitecto investigador: $ 8.000.000 (antes de IVA) Promotor Comunitario: $ 4.000.000 (antes de IVA) El pago del recurso humano deber realizarse en periodos mximos de un

    mes. De esta manera se deber garantizar los pagos mensuales de cada una de las personas contratadas a partir de la firma del contrato de cada uno de ellos.

    2.1.1. Coordinador(a) El proponente deber contar con una persona con formacin acadmica profesional en Historia o Antropologa. Anexando en la propuesta como requisito habilitante su hoja de vida con certificados de estudio y experiencia profesional (a partir de la titulacin), segn lo siguiente: Perfil (Requisitos habilitantes)

    Historiador (a) o Antroplogo (a) Experiencia de dieciocho (18) meses en procesos de patrimonio y memoria. Experiencia como coordinador o asesor en mnimo cuatro procesos

    culturales y/o de investigacin.

    Funciones bsicas del coordinador(a):

    Realizar la coordinacin tcnica, acadmica, metodolgica de todos los componentes del proyecto y acompaar las actividades desarrolladas, velando por el logro de los objetivos propuestos.

    Coordinar el trabajo con las contratadas para este proyecto. Elaborar un documento de reconocimiento contextual y del territorio.

  • Pgina 20 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Sistematizar la informacin recolectada y consolidarla en los instrumentos que la SCC suministre para el desarrollo del proyecto.

    Coordinar la construccin de los diferentes productos. Actualizar semanalmente y enviar a la interventora el cronograma de

    actividades. Elaborar mensualmente informes tcnicos de avance que den cuenta del

    desarrollo operativo y acadmico, en los que se describan las actividades, logros y alcances del proyecto y un informe final, as como los que sean requeridos por la interventora.

    Disear herramientas, estrategias y/o formatos para procesar informacin y resultados de todas las actividades.

    Brindar lineamientos conceptuales, metodolgicos y pedaggicos para el desarrollo de actividades propias del proceso.

    Ser un motivador del proyecto con las organizaciones comunitarias y las y los habitantes de la comuna, con el fin de estimular la vinculacin a estos procesos de promocin y apropiacin social del patrimonio.

    Propiciar la cooperacin y coordinacin con organizaciones e instituciones de la zona y la ciudad, buscando alianzas estratgicas para la adecuada ejecucin del proyecto.

    Asistir a las reuniones que solicite la interventora en ejercicio de su labor de acompaamiento y evaluacin, as como a las programadas por la SCC y los representantes de la comunidad.

    Ser un puente entre la parte administrativa de la entidad asociado y la interventora.

    Asistir a la instalacin del proceso convocado por el/la interventor (a) junto con el equipo de trabajo.

    Asistir a reuniones de rendicin de cuentas cuando sea necesario. Realizar con el apoyo la articulacin tcnica y financiera con los medios

    locales de comunicacin, con el fin de difundir las actividades del proyecto. Garantizar el cumplimiento de todas las actividades que se derivan del

    contrato

    El valor a pagar al coordinador se constituye como COSTOS FIJOS, razn por la cual no podrn ser objeto de modificacin o negociacin. 2.1.2 Arquitecto (a) investigador El proponente deber contar con un Arquitecto con el siguiente perfil: Perfil (Requisitos habilitantes)

    Arquitecto Certificados de formacin relacionados con temas de patrimonio

    arquitectnico Experiencia profesional de dieciocho (18) meses Experiencia en mnimo dos (2) procesos de valoracin o restauracin de

    bienes arquitectnicos.

  • Pgina 21 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Funciones bsicas del arquitecto(a)

    Elaborar la valoracin simblica de los bienes patrimoniales. Coordinar los recorridos: construir una gua metodolgica para tal actividad Elaborar, en conjunto con el Coordinador los contenidos de la cartilla y la

    pieza didctica Apoyar las actividades con la comunidad Asistir a las reuniones que solicite la interventora en ejercicio de su labor de

    acompaamiento y evaluacin, as como a las programadas por la SCC y los representantes de la comunidad.

    El valor a pagar al Arquitecto (a) se constituye como COSTOS FIJOS, razn por la cual no podrn ser objeto de modificacin o negociacin. 2.1.3 Promotor Comunitario Se deber contar con un (1) Promotor Comunitario para el desarrollo del proyecto. El promotor cumplir con las siguientes funciones:

    Apoyar el contacto y colaborar con la convocatoria a los lderes comunitarios para las actividades del proyecto.

    Establecer enlace con las JAL, JAC y organizaciones del territorio con el fin de hacer difusin del proyecto.

    Servir de gua al contratista en los recorridos por la comuna para la identificacin y seleccin de los lugares para la realizacin de actividades del proyecto.

    Comunicar los aspectos positivos y negativos del proceso al contratista con el fin de implementar acciones que contribuyan a minimizar las insatisfacciones por parte de la comunidad en bsqueda de soluciones al proceso.

    Participar en las labores de reparticin y difusin de los medios comunicacionales necesaria para que la comunidad conozca y participe de las actividades del proyecto.

    Para la seleccin del promotor cultural comunitario el contratista realizar convocatoria en la comunidad para la presentacin de hojas de vida con sus respectivos soportes, obedeciendo a los siguientes criterios:

    Pertenecer y vivir en la comuna (certificar con JAL) Conocer la dinmica de los proyectos ejecutados en el marco del programa

    de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de la Secretara de Cultura Ciudadana.

    Tener conocimientos mnimos en programas de software (Word y Excel)

    Los aspirantes a promotor comunitario sern seleccionados entre el contratista y la Secretara de Cultura Ciudadana, cada uno de los aspirantes deber presentar entrevista y prueba tcnica de conocimiento, de acuerdo a los criterios establecidos para tal fin y consignados en el acta de seleccin.

  • Pgina 22 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    El valor a pagar a los promotores comunitarios constituye COSTO FIJO, razn por la cual no podrn ser objeto de modificacin o negociacin. 1. COMPONENTE DE COMUNICACIONES

    La Secretara de Cultura Ciudadana pretende centralizar toda la estrategia de comunicaciones y lo que esto conlleve a travs una agencia de comunicaciones, la cual realizar la debida estrategia de comunicaciones, los diseos de las piezas publicitarias, el registro fotogrfico y audiovisual, correccin de estilos, manejo de prensa y pauta publicitaria en medios locales, al igual que la produccin de las piezas que se requieran, entre otros.

    Por tal motivo, una vez adjudicado el proceso de contratacin, EL CONTRATISTA se obliga suministrar toda la informacin requerida por esta a travs de la interventora mediante los protocolos establecidos para tal fin. 4. ACTIVIDADES 4.1. Etapa de reconocimiento contextual y del territorio. Es importante que para la construccin del plan de trabajo del proyecto, se lleve a cabo una etapa en la que el equipo de trabajo conozca el territorio donde se desarrollar el proyecto, con el fin de interlocutar con actores culturales, as como reconocer las actividades que realizan, sus apuestas y expectativas con relacin al proyecto. Producto de esta etapa el operador elaborar un documento a manera de diagnstico que d cuenta de este acercamiento y en el cual establezca un primer plan de trabajo para el desarrollo del proceso. Este documento deber ser entregado a la interventora una vez se cumpla el PRIMER MES de ejecucin del proceso, y la fecha de entrega deber ser concertada con el interventor y establecida en la instalacin de interventora. 4.2. Socializacin del proyecto con la comunidad El proponente deber realizar una socializacin con los delegados de la Comisin de Medio Ambiente, Hbitat y Patrimonio, representantes de las JAC y de la JAL, lderes y agentes culturales de la comuna y comunidad en general; en donde se informen los contenidos del proyecto y se concerte todos los aspectos relacionados con la ejecucin. El coordinador, o a quien ste delegue, deber elaborar un acta en la que se d cuenta de lo acontecido en la reunin y en la cual se consignen los acuerdos a los cuales se llegue para la ejecucin del proceso. Especificaciones tcnicas:

    Computador porttil con conexin VGA para proyeccin de video Video beam de 2000 lmenes.

  • Pgina 23 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    PANTALLA 2X2: Estructura para proyeccin frontal. Cuarenta (40) refrigerios para la sesin. Ver opciones en aspectos

    generales. El lugar de realizacin de la actividad, deber garantizar las condiciones de

    logstica e iluminacin requeridas para un adecuado desarrollo de la actividad para mnimo tres (3) horas, y con capacidad para mnimo cincuenta (50) personas con sus respectivas sillas. La seleccin del lugar para la realizacin de la actividad deber ser concertada con la interventora. Se estipula un COSTO FIJO de ciento cincuenta y cinco mil cuatrocientos noventa pesos ($ 155.490) ms IVA como aporte para la sede social en donde se realizar la actividad.

    4.3. Valoracin de Bienes Se realizar una valoracin de los bienes previamente escogidos en los encuentros y los recorridos para la elaboracin colectiva del listado de bienes patrimoniales. Como punto de partida se tomar el inventario de bienes realizado en 2005, en este sentido se podr actualizar y mejorar las fichas de valoracin edificaciones que se encuentren en tal documento. En el caso en el que el bien no se encuentre en el inventario, se levantar una ficha de valoracin. Se debern entregar las fichas elaboradas. Con este material se construir un texto cuya finalidad es la de difundir y propiciar la apropiacin de los bienes. Especificaciones tcnicas:

    Materiales para el desarrollo de las actividades investigativas y el trabajo de campo, para ello se estipula un COSTO FIJO de un milln de pesos ($ 1.000.000) ms IVA.

    Compra y/o digitalizacin de fotografas y material cartogrfico, para ello se estipula un COSTO FIJO de un milln trescientos once mil trescientos ochenta y seis pesos ($1.311.386) ms IVA.

    4.4. Encuentros para la elaboracin colectiva del listado de bienes y su valoracin simblica Se realizarn ocho (8) encuentros para la elaboracin de del listado de bienes y su valoracin simblica, los cuales se proponen como actividades de conversacin entre los asistentes, en los cuales se deber elaborar un listado de bienes que sern valorados posteriormente por el arquitecto. Podrn retomarse bienes que Especificaciones tcnicas para cada encuentro:

    La actividad deber estar dirigida por el Coordinador. Treinta y cinco (35) refrigerios para cada evento. Ver opciones en aspectos

    generales. Materiales bsicos para el desarrollo de los encuentros (papel kraft, fichas,

    bolgrafos, marcadores, revistas, cartulina, pegante en barra, etc.). Acorde con el estudio de costos realizado por la Secretara de Cultura Ciudadana, se estipula un rubro general que deber ser utilizado para el cumplimiento de los objetivos de los diferentes encuentros y de acuerdo con las estrategias

  • Pgina 24 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    metodolgicas a implementar. Para ello se estipula un COSTO FIJO de quinientos mil pesos ($ 500.000) ms IVA.

    Se deber contar con un espacio que garantice las condiciones de logstica e iluminacin requeridas para un adecuado desarrollo de las actividades durante cuatro (4) horas, con capacidad para mnimo cincuenta (50) personas con sus respectivas sillas. Se estipula un COSTO FIJO de ciento cincuenta y cinco mil cuatrocientos noventa pesos ($ 155.490) ms IVA como aporte para la sede social en donde se realizar la actividad.

    4.5. Recorridos para la elaboracin de cartografas patrimoniales Se debern realizar ocho (8) recorridos, concebidos como actividades de mapeo colectivo y como complemento al ejercicio de investigacin y los encuentros, que permitan el reconocimiento de los bienes arquitectnicos de inters para la comunidad; as como propiciar la reflexin sobre la importancia para la comuna de recuperar, proteger y promover el patrimonio existente en La Candelaria.

    Especificaciones tcnicas para cada recorrido:

    La actividad estar a cargo del equipo de trabajo; esto es el coordinador, el arquitecto y el promotor cultural.

    Cuarenta (40) refrigerios para cada evento. Ver opciones en aspectos generales.

    Ochenta (80) bolsas de agua de 350cc. Materiales bsicos para el desarrollo de los recorridos (papel kraft, fichas,

    bolgrafos, marcadores, revistas, cartulina, pegante en barra, etc.). Acorde con el estudio de costos realizado por la Secretara de Cultura Ciudadana, se estipula un rubro general que deber ser utilizado para el cumplimiento de los objetivos de los diferentes encuentros y de acuerdo con las estrategias metodolgicas a implementar. Para ello se estipula un COSTO FIJO de quinientos mil pesos ($ 500.000) ms IVA.

    4.6. Toma del espacio pblico para la salvaguarda del patrimonio Como una manera de promover la apropiacin del patrimonio, se debern realizar una (1) Toma del espacio pblico. El operador deber disear actividades relacionadas con la salvaguarda del patrimonio que inviten a los habitantes de la comuna 10 La Candelaria a conocer y reconocer el patrimonio existente en la comuna. As mismo, este espacio deber servir para promover y socializar el ejercicio de valoracin simblica de bienes patrimoniales. Para la planeacin de las tomas se deber tener en cuenta los grupos de vigas y dems comunidad interesada en estos procesos.

    Presentaciones artsticas para lo cual se estipula una bolsa cuyo costo fijo ser de tres millones quinientos mil de pesos ($3.500.000) exentos de IVA.

    Tarima 4X4 estructura Metlica, con soportes de tensin transversal metlica, escalera metlica con baranda, superficie de madera estable, con faldn negro, altura a piso de 1 metro con nivelador propio de la tarima que

  • Pgina 25 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    garantice seguridad de la misma. + CARPA DE 4X4: A 4 aguas con, sin mensajes publicitarios, y elementos de anclaje o vientos.

    5.000 Watts de PA. 2 medios, 2 bajos dobles. MONITOREO: 2 monitores de piso. Consola de 16 a 24 canales con 14 a 16 micrfonos.

    Seis (6) luces Par 64 de 1000 vatios, con filtros, dimmer y consola de luces. Computador Porttil Video Beam de 2000 lmenes PANTALLA 3X2. Estructura para proyeccin frontal Tres (3) talleristas cuya remuneracin tendr un COSTO FIJO de doscientos

    veintisiete mil ciento noventa pesos ($227.190) ms IVA, cada uno. Materiales para el montaje de la intervencin, para lo cual se asigna un

    COSTO FIJO de dos millones cuarenta y dos mil seiscientos veintin pesos ($ 2.042.621) ms IVA.

    Diez (10) impresiones de fotografas tamao 90x70 montadas sobre poliestileno calibre 30.

    Diez (10) impresiones de fotografas tamao 50x40 montadas sobre poliestileno calibre 30.

    Diez (10) paneles para la presentacin de fotografas. Treinta (30) sillas plsticas blanca tipo Rimax. Tres (3) mesones: Tipo tabln Ochenta (80) refrigerios para cada evento. Ver opciones en aspectos

    generales. Los refrigerios sern entregados a los grupos artsticos y al equipo de trabajo y al personal de apoyo logstico.

    Ochenta (80) bolsas de agua de 350cc como hidratacin para los grupos artsticos y logstica de cada evento. Sern entregadas a los grupos artsticos y al equipo de trabajo y al personal de apoyo logstico.

    Tres (3) carpas de 6X6: a 4 aguas con, sin mensajes publicitarios, y elementos de anclaje o vientos.

    Servicio de dos (2) Cabinas de baos 1 para hombres y 1 para mujeres con una operaria segn requerimientos del SIMPAD.

    Servicio de Ambulancia segn requerimientos del SIMPAD. Permiso Sayco para de 1 a 500 personas. Permiso Acinpro de 250 a 500 personas con msica en vivo Instalacin EPM Cuatro personas para el apoyo logstico y el aseo del espacio en el evento,

    quienes tendrn una remuneracin con un COSTO FIJO de cuarenta y cuatro mil quinientos setenta y cuatro pesos ($44.574) ms IVA, cada una.

    5. Productos 5.1. Cartilla de Valoracin simblica de bienes patrimoniales de la comuna 10. Como resultado del proceso se deber elaborar una cartilla en que contenga lo bienes que fueron valorados durante el proyecto. Esta construccin deber recoger la experiencia de la comunidad expresada en cada una de las actividades realizadas. El proponente deber entregar los textos debidamente aprobados, mediante acta expedida por el interventor, a la Agencia de comunicaciones para la elaboracin de los diseos y su posterior tiraje.

  • Pgina 26 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    El nmero de pginas del texto variar segn los contenidos elaborados y aprobados por el interventor. 5.2. Piezas didcticas Se deber disear una pieza didctica que ser proyectada una vez se inicie el contrato y se defina el tipo de material ms conveniente para la divulgacin y socializacin del proceso. La Agencia de comunicaciones deber disear la pieza, que deber ser aprobada por la interventora. Una vez entregados los diseos, stos sern entregados al proponente quien se encargar de la produccin de la pieza. Se deber realizar 500 piezas didcticas, para lo cual se cuenta con un COSTO FIJO de doce mil pesos ($ 12.000) por pieza, en total seis millones de pesos ($ 6.000.000) ms IVA El contratista deber entregar en el informe final los soportes diligenciados de la entrega total de los productos a la comunidad. El contenido de los productos deber ser avalado por la interventora previa revisin del material y deber contar con el visto bueno del programa, para lo cual se emitir acta de revisin o de solicitud de correcciones. Para esta evaluacin de contenidos el contratista deber presentar a la interventora una copia digital de los textos finales. 6. Rendicin de cuentas del proyecto El proponente deber realizar dos (2) jornadas de evaluacin del proyecto. La primera durante el desarrollo y una segunda, sujeta a solicitud de la Secretara de Cultura Ciudadana y luego de finalizar el proceso de fortalecimiento. De igual forma una vez terminado el contrato, el contratista deber responder y asistir a los encuentros convocados por la Administracin Municipal dentro de los 4 meses siguientes a la fecha de terminacin, en el caso de ser requeridas socializaciones de resultados o rendiciones de cuentas.

    7. Aspectos Generales

    Los costos fijos corresponden al precio de las actividades que no podrn ser modificados por el asociado en la propuesta tcnica y econmica a presentar, la modificacin de los precios en las actividades establecidas como costos fijos ser causal de eliminacin.

    El asociado no podr presentar ms de dos propuestas tcnicas (en etapa

    precontractual) con el mismo recurso humano (Coordinador y Asesor en gestin cultural).

  • Pgina 27 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Respecto a la contratacin de talleristas, promotores comunitarios y dems personal, el contratista no podr contratar a servidores pblicos, de acuerdo con el artculo 127 de la Constitucin Poltica de Colombia:

    ARTICULO 127. Los servidores pblicos no podrn celebrar, por s o por interpuesta persona, o en representacin de otro, contrato alguno con entidades pblicas o con personas privadas que manejen o administren recursos pblicos, salvo las excepciones legales

    El asociado deber facilitar la labor de la interventora asignada dando respuesta oportuna a las observaciones y requerimientos que se realicen, entre otros.

    El asociado deber adoptar las herramientas establecidas por la Secretara de Cultura Ciudadana, las cuales fueron diseadas para el seguimiento de la ejecucin de contrato (ver anexo)

    Cada pago o desembolso, en efectivo, cheque o transferencia debe estar respaldado en un comprobante de egreso y este debe contener fecha, nmero consecutivo, concepto del servicio prestado en forma legible y sin tachones, el nmero u objeto del convenio suscrito con la Secretara de Cultura Ciudadana, descripcin de la retencin en la fuente, y con firmas de quien elabor, y de quien recibi los recursos con su respectivo nmero de cedula.

    Cada comprobante de egreso tendr como soportes *Cuenta de cobro debidamente diligenciada o factura con el cumplimiento de los requisitos legales *Fotocopia de la cedula de quien prest el servicio *Contrato u orden de servicio debidamente diligenciado, con nombre, cedula, fecha de inicio y terminacin, objeto contractual claramente definido y no genrico, requerimiento de pliza en caso de ser necesario, dar claridad de las retenciones, sin tachones y firmas de las partes *Fotocopia del RUT *La firma de quien firma el contrato debe ser la misma persona de quien firma la cuenta de cobro y de quien firma el comprobante de egreso. Cuando sea con firma electrnica se debe cumplir con la Ley 527 de 1999 y el decreto 2364 de 2012 *Se debe presentar el RUT (registro nico tributario) actualizado y con el cdigo de la actividad econmica correspondiente al servicio que se est prestando *Todos los pagos que se efecten deben corresponder a lo presupuestado y no se pueden pasar del valor de cada componente *Los traslados deben ser autorizados por otros, con actas de redistribucin autorizadas por el coordinador del programa y firmadas por el interventor y el representante legal que firm el contrato o convenio

    Todas las personas que participan de la ejecucin del convenio (Coordinador, asesor en gestin y Promotor comunitario) debern presentar el pago a seguridad social, conforme lo establece el artculo 50 de la ley 789 de 2002.

  • Pgina 28 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    *No sirve la certificacin del Sisbn *No sirve aportar la certificacin de ser beneficiario *No sirve el pago de la seguridad social de un mes anterior o posterior al evento o servicio prestado

    Respecto a los refrigerios, se presentan las siguientes opciones, las cuales estn valoradas en cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho pesos ($4.488):

    opcin 1

    Almojbana 50 grs (2 unidades): Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml, o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con leche, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta.

    opcin 2

    Almojbana 50 gr , (1 unidad)+ Empanada tpica antioqueas (1 unidad) de 70 grs, Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con lecha, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta.

    opcin 3

    Arepa de Chcolo 150 gr, mantequilla, quesito, 60 gr. Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con leche, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 4

    Croissant con pollo y championes (120 gramos). Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con leche, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 5

    Croissant de Jamn y Queso 120 grs Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con lecha, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 6

    Pastel de pollo con verduras en hojaldre. Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, caf con lecha, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 7

    Pastel Hawayano: 1 und x 120 gr. Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack, o bolsa pequea de 250cc, Bolsa de leche yogur de 200cc. y Jugo caja tetra pack o doy - pack, malta o gaseosa, cantidad: 1 und x 200 cc, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 8

    Pastel de carne con verduras en masa hojaldrada: 1 und x 130 gr, con salsa showy de 10 gr. Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack,o bolsa pequea de 250cc, caf con lecha, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

    opcin 9

    Empanada hojaldrada de 130 gr, relleno de POLLO y verduras. Acompaado de Jugo, malta o gaseosa en botella de 300ml,o caja tetra pack,o bolsa pequea de 250cc, caf con leche, chocolate o chocolate en leche, 12 onzas para s servir en sitio, fruta (mandarina, granadilla, manzana) y servilleta

  • Pgina 29 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Respecto a los almuerzos, se presentan las siguientes opciones, las cuales estn valoradas en doce mil ciento sesenta y nueve pesos ($12.169):

    Opcin 1

    Carne: 1 porcin x 150 gr en cocido, de chuleta de cerdo con salsa BBQ; Papa rayada cocida y gratinada: 1 porcin x 100 gr; Arroz especial (con maicitos, tocineta y pimentn): 1 porcin x 160 gr; ensalada cesar: 1 porcin x 100 gr; postre torta de manzana: 1 porcin x 80 gr; Jugo de fruta en empaque individual tetrapack: 1 porcin x 200 cc, o gaseosa. Todos los gramajes son en cocido.

    Opcin 2 Sopa de Mondongo: 1 porcin x 300 gr; Arroz porcin x 110grs con 1/2 aguacate mediano 80 grs, banano 50 grs, arepa redonda 1 unidad 40 grms. Empaque individual trepak. Empacados para llevar. Gaseosa o jugo botella.

    Opcin 3 200 gramos de carne res o cerdo a la plancha, 1 arepas de 40 grs aprox, 2 papa mediana, 1 tajada de maduro frita o patacn, ensaladas de verduras o mixta 100 grms. Jugo o gaseosa

    Opcin 4 Lasaa de res o de pollo: Lminas de lasaa, salsa bechamel, Carne picada, (de res o de cerdo mixta Tomate frito, cebolla, zanahoria, Queso rallado, Organo, Albahaca, Sal, Pimienta. Todo: 400 grms. Ensalada mixta ( 80 grs).Pan leche (40 grs)

    Opcin 5

    Carne: 1 porcin x 110 gr en cocido, de muchacho en salsa de championes; Pur al gratn: 1 porcin x 90 gr; Arroz con verduras: 1 porcin x 120 gr; ensalada verde con vinagreta: 1 porcin x 100 gr; Pan tipo buffet: 1 und x 30gr; Postre: 1 porcin x 40 gr (mousse de limn o mora); Jugo de fruta en empaque individual tetrapack: 1 porcin x 200 cc.

    Opcin 6 1/4 de pollo asado, 2 papas cocinadas, 2 arepas fritas, porcin 25 grams, ensalada porcin por 100 grs, porcin de frjoles o consom por 300 gr. jugo en botella 200cc y/o gaseosa.

    La interventora, verificar las especificaciones tcnicas de los refrigerios y de los almuerzos, para lo cual el asociado, antes de cada evento, deber aportar una muestra para recibir el visto bueno de los mismos. La Interventora de igual forma, ser la encargada de solicitar los refrigerios segn las opciones anteriormente descritas. En razn al carcter comunitario y los consecuentes procesos de concertacin necesarios para la ejecucin contractual, podrn requerirse ajustes no sustanciales en las especificaciones tcnicas del proyecto, las cuales debern ser aprobadas previamente y mediante acta por el interventor del proyecto. Ningn cambio que se realice sin el lleno de este requisito ser reconocido por la interventora.

    NOMBRE DEL REPRESENANTE LEGAL FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL CC No.

    MODELO DE CARTA DE PRESENTACIN DE LA PROPUESTA (Utilice papel membreteado)

  • Pgina 30 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Ciudad y fecha Seores Secretaria de Cultura Ciudadana Oficina 704 Centro Administrativo Municipal "La Alpujarra" C.A.M. El suscrito ______________________________________, identificado con la C.C. __________ en nombre de ______________________________, de acuerdo con las reglas que se estipulan en la Invitacin y dems documentos de la Mnima Cuanta 9010778 de 2015, cuyo objeto es PP - Realizar el proceso para la valoracin simblica de bienes de inters cultural de la Comuna 10 - La Candelaria en el marco del programa de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de la Secretara de Cultura Ciudadana, ao 2015. En caso que mi oferta sea aceptada por el Municipio de Medelln, me comprometo a cumplir todas las obligaciones sealadas en la Invitacin y en mi propuesta. Declaro as mismo: 1. Que esta propuesta, slo compromete a los firmantes de esta carta. 2. Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tiene inters

    comercial en esta propuesta, ni en el contrato que de ella se derive. 3. Que he tomado cuidadosa nota de las especificaciones y condiciones

    de la presente Mnima Cuanta y acepto todos los requisitos contenidos en la Invitacin.

    4. Que ni el suscrito ni la sociedad que represento se hallan incursos en las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en la Ley 80 de 1993 y dems normas sobre la materia.

    5. Que el suscrito y la sociedad que represento se comprometen a entregar a satisfaccin del Municipio de Medelln, en las fechas indicadas, el objeto de este proceso.

    6. Que conocemos las leyes de la Repblica de Colombia que rigen la presente Mnima Cuanta.

    7. Que los precios de la propuesta se mantendrn sin variacin durante la vigencia del proceso de seleccin y la ejecucin del contrato. La validez mnima de la oferta presentada es de 30 das hbiles contados a partir del cierre del proceso.

    8. Que la presente oferta no tiene informacin reservada * 9. Que autorizo expresamente al Municipio de Medelln para verificar toda

    la informacin incluida en la propuesta y realice consultas en las listas de riesgos.

    10. Que ofrezco entregar las cantidades que figuran en el cuadro de precios y valor total de la oferta y/o prestar los servicios o ejecutar las obras sealadas, con el cumplimiento de los requerimientos tcnicos.

    11. Que bajo la gravedad de juramento declaro que no me encuentro reportado en el Boletn de responsables fiscales que expide la

  • Pgina 31 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Contralora General de la Repblica o en caso de estarlo, tener vigente un acuerdo de pago y me encuentro al da en los pagos.

    Proponente: ______________________________________ Nit: __________________ Correo electrnico: _______________________________________________________ Direccin: _______________________ Telfono: ___________ Fax: _______________ Nombre Representante legal del proponente: __________________________________ Direccin: _______________________________ Telfono: _________________ Documento de identificacin: _________________________________________ Firma del Representante legal: ________________________________________ Nota: * Si el proponente cuenta con informacin reservada deber detallarla.

  • Pgina 32 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    RESUMEN ECONMICO - PROPUESTA DE PRECIO Mnima Cuanta: 9010778 de 2015 Objeto: PP - Realizar el proceso para la valoracin simblica de bienes de inters cultural de la Comuna 10 - La Candelaria en el marco del programa de Planeacin Local y Presupuesto Participativo de la Secretara de Cultura Ciudadana, ao 2015 Proponente: ___________________________________________

    VALORACIN DE BIENES PATRIMONIALES

    *Acorde con el artculo 6 de la Ley 1493 de 2011, los tems que hacen parte directa de la presentacin en

    escena

    de los grupo artsticos se encuentran excluidos de IVA.

    Actividad Especificacin tcnica COSTO

    FIJO

    Cant.

    Valor

    Unitario

    No.

    Activida

    des

    SUBTOT

    AL

    IVA A

    APLICAR

    RECURSO

    HUMANO

    Coordinador Investigador SI

    1 $ 10.000.000

    1

    $

    10.000.00

    0

    16%

    Arquitecto investigador SI

    1 $ 8.000.000

    1

    $

    8.000.000 16%

    Promotor Comunitario SI

    1 $ 4.000.000

    1

    $

    4.000.000 16%

    SUBTOTAL RECURSO HUMANO

    22.000.00

    0

    SOCIALIZA

    CIN

    Computador Porttil N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Video Beam de 2000

    lmenes N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    PANTALLA 2X2:

    Estructura para

    proyeccin frontal

    N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Refrigerio (ver opciones

    establecidas en el

    estudio previo)

    N/A

    40 $ 0 1 $ 0 16%

    Aporte a sedes sociales SI

    1 $ 155.490 1 $ 155.490 16%

    SUBTOTAL SOCIALIZACIN 155.490

    VALORACI

    N DE

    BIENES

    Materiales para el

    desarrollo de las

    actividades investigativas

    y el trabajo de campo

    SI

    1 $ 1.000.000

    1

    $

    1.000.000 16%

    Compra y/o digitalizacin

    de fotografas y material

    cartogrfico

    SI

    1 $ 1.311.386

    1

    $

    1.311.386 16%

  • Pgina 33 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    SUBTOTAL TRABAJO DE INVESTIGACIN 2.311.386

    ENCUENTR

    OS PARA

    LA

    ELABORAC

    IN

    COLECTIVA

    DEL

    LISTADO

    DE BIENES

    Y SU

    VALORACI

    N

    SIMBLICA

    Refrigerio (ver opciones

    establecidas en el

    estudio previo)

    N/A

    35 $ 0

    8 $ 0 16%

    Materiales para los

    encuentros SI

    1 $ 500.000

    1 $ 500.000 16%

    Aporte a sedes sociales SI

    1 $ 155.490

    4 $ 621.960 16%

    SUBTOTAL Encuentros y tertulias

    1.121.960

    RECORRID

    OS PARA

    LA

    ELABORAC

    IN DE

    CARTOGRA

    FAS

    PATRIMONI

    ALES

    Refrigerio (ver opciones

    establecidas en el

    estudio previo)

    N/A

    40 $ 0

    8 $ 0 16%

    Hidratacin: bolsas de

    agua de 350 cc N/A

    80 $ 0

    8 $ 0 16%

    Materiales para el

    recorrido SI

    1 $ 500.000

    1 $ 500.000 16%

    SUBTOTAL RECORRIDOS

    500.000

    TOMA DEL

    ESPACIO

    PBLICO

    PARA LA

    SALVAGUA

    RDA DEL

    PATRIMONI

    O

    Presentacin de grupos

    artsticos. Segn ley

    1493 2011

    SI

    1 $ 3.500.000

    1

    $

    3.500.000 0%

    TARIMA 4X4: Estructura

    Metlica, con soportes

    de tensin transversal

    metlica, escalera

    metlica con baranda,

    superficie de madera

    estable, con faldn

    negro, altura a piso de 1

    metro con nivelador

    propio de la tarima que

    garantice seguridad de la

    misma. + CARPA DE

    4X4: A 4 aguas con, sin

    mensajes publicitarios, y

    elementos de anclaje o

    vientos.

    NA

    1 $ 0

    1 $ 0 0%

    5.000 Watts de PA. 2

    medios, 2 bajos dobles.

    MONITOREO: 2

    monitores de piso.

    Consola de 16 a 24

    canales con 14 a 16

    micrfonos.

    NA

    1 $ 0

    1 $ 0 0%

  • Pgina 34 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    LUCES Par 64 de 1000

    vatios, con filtros, dimmer

    y consola de luces.

    N/A

    6 $ 0

    1 $ 0 0%

    Computador Porttil N/A

    1 $ 0

    1 $ 0 16%

    Video Beam de 2000

    lmenes N/A

    1 $ 0

    1 $ 0 16%

    PANTALLA 3X2.

    Estructura para

    proyeccin frontal

    N/A

    1 $ 0

    1 $ 0 16%

    Talleristas SI

    3 $ 227.190

    1 $ 681.570 16%

    Materiales para el

    montaje de la

    Intervencin (pintura,

    madera, acrilico,

    aerosoles, paneles,etc.)

    SI

    1 $ 2.042.621

    1

    $

    2.042.621 16%

    Impresin de fotografas

    tamao 90x70 montadas

    sobre poliestileno calibre

    30

    N/A

    10 $ 0 1 $ 0 16%

    Impresin de fotografas

    tamao 50x40 montadas

    sobre poliestileno calibre

    30

    N/A

    10 $ 0 1 $ 0 16%

    Paneles para la

    presentacin de

    fotografas

    N/A

    10 $ 0 3 $ 0 16%

    Silla plstica Blanca Tipo

    Rimax N/A

    30 $ 0 1 $ 0 16%

    MESN: Tipo tabln N/A

    3 $ 0 1 $ 0 16%

    Refrigerio (ver opciones

    establecidas en el

    estudio previo)

    N/A

    80 $ 0 1 $ 0 16%

    Hidratacin para los

    grupos: bolsas de agua

    de 350 cc

    N/A

    80 $ 0 1 $ 0 16%

    CARPA DE 6X6: a 4

    aguas con, sin mensajes

    publicitarios, y elementos

    de anclaje o vientos.

    N/A

    3 $ 0 1 $ 0 16%

    Servicio de dos (2)

    Cabinas de baos 1 para

    hombres y 1 para

    mujeres con una operaria

    segn requerimientos del

    SIMPAD

    N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Servicio de Ambulancia

    segn requerimientos del N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

  • Pgina 35 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    SIMPAD

    Permiso Sayco para de 1

    a 500 personas N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Permiso Acinpro de 250

    a 500 personas con

    msica en vivo

    N/A

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Instalacin EPM NA

    1 $ 0 1 $ 0 16%

    Personal de apoyo

    logstico SI

    4 $ 44.574

    1 $ 178.296 16%

    SUBTOTAL Intervencin 6.402.487

    SUBTOTAL -

    SUBTOTAL 1 (ITEMS QUE SERN GRAVADOS CON IVA DEL 16%) $ 0

    SUBTOTAL 2 (ITEMS EXENTOS DE IVA) $ 0

    SUBTOTAL 3 (SUBTOTAL 1 + SUBTOTAL 2) $ 0

    ADMINISTRACIN + UTILIDADES (AU DEL 8%) $ 0

    IVA DEL 16% (APLICA PARA SUBTOTAL 1 Y AU) $ 0

    TOTAL DEL PROYECTO (SUBTOTAL 3 + AU + IVA) $ 0

    Nota: el valor total sin IVA, ser el valor tenido en cuenta para la evaluacin.

  • Pgina 36 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    CERTIFICADO DE PAGO DE LOS APORTES Ciudad y fecha Seores Secretaria de Cultura Ciudadana Oficina 704 Direccin CAM ASUNTO: Carta de certificacin de pago de aportes Por medio de la presente me permito certificar, que la firma que represento o audito, se encuentra a paz y salvo por todo concepto de pago de los aportes de los empleados a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, aportes parafiscales y de contratacin de aprendices al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de compensacin Familiar. Atentamente, NOMBRE: FIRMA: CARGO: Nota: Este documento deber ser firmado por el Revisor Fiscal cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley o por el Representante Legal.

  • Pgina 37 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    CERTIFICADO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES Y/O CONSULTAS

    El suscrito declara que: Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las Entidades Estatales de conformidad con las Leyes: 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y dems normas sobre la materia. As como las sanciones establecidas por transgresin a las mismas en los artculos 26 numeral 7o. y 52 y los efectos legales consagrados en el Art. 44 numeral. 1o. del Estatuto Contractual. Declaro bajo la gravedad del juramento que se entiende prestado con la firma del presente documento, que no me encuentro incurso en ninguna de ellas, ni mis socios, ni tampoco la sociedad que represento, y que consultados los antecedentes disciplinarios, judiciales y el boletn de responsables fiscales, no se registra ningn antecedente respecto de las personas aqu sealadas. Dado en el Municipio de ________________ a los ____ del mes_____________ del 20 ___ ___________________________________ Nombre y firma del Representante Legal

  • Pgina 38 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    CERTIFICADO DE NO TENER MULTAS Y SANCIONES El suscrito declara que: Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las Entidades Estatales de conformidad con las Leyes: 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y dems normas sobre la materia. As, como que no estoy inmerso en MULTAS Y SANCIONES establecidas por el estado. Declaro bajo la gravedad del juramento que se entiende prestado con la firma del presente documento, que no me encuentro incurso en ninguna de ellas, y que consultados los antecedentes disciplinarios, judiciales y el boletn de responsables fiscales, no registro antecedente Dado en el Municipio a los_____ del mes _____ del 2015 NOMBRE Y FIRMA

    CERTIFICACIN NO OBLIGADO AL PAGO DE APORTES

    PARAFISCALES (solo para personas naturales) El suscrito declara que:

  • Pgina 39 de 49

    __________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal CAM Calle 44 No. 52 165

    Lnea nica de Atencin a la Ciudadana 44 44 144 www.medellin.gov.co Medelln - Colombia

    Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las Entidades Estatales de conformidad con las Leyes: 80 de 1993, 1150 de 20