Investigación Tecnología e...

150
Rector Dr. Carlos Cedeño Navarrete Vicerrector General Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector Académico Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Administrativo Dr. César Romero Villagrán Econ. Jenny Escobar de Naranjo Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos Tecnología e Innovación Investigación Director Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo Directora de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos Econ. Washington Aguirre García

Transcript of Investigación Tecnología e...

Page 1: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Rector Dr. Carlos Cedeño Navarrete

Vicerrector General

Ab. Oswaldo Pacheco Gil

Vicerrector Académico

Dr. José Apolo Pineda

Vicerrector Administrativo

Dr. César Romero Villagrán

Econ. Jenny Escobar de Naranjo

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

Director Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo

Directora de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Econ. Washington Aguirre García

Page 2: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

CONSEJO EDITORIAL

Presidente Consejo EditorialJosé Apolo Pineda

Ramón Lazo SalazarWillington Paredes RamírezFrancisco Andrade España

Roberto Jiménez Santistevan

EDITORAUniversidad de Guayaquil - UG

Ciudadela Universitaria “Salvador Allende”Avenida Kennedy s/n y Av. Fortunado Sadafi (Delta)

Guayaquil - Ecuador

Director de RevistaJenny Escobar de Naranjo

Editor JefeJean Carlo Crespo Morán

Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos - DIPAUniversidad de Guayaquil

Chile y Av. Olmedo. Edificio de Posgrado. Segundo Piso

Director de Arte: Gustavo Espinoza UriaDiseño e Impresión: DIGRAFICA S.A.

Telefax: 2374801

Teléfonos: 2518388 - 2519973 2325530 - 2325538 Ext. 106Correo Electrónico: [email protected]

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Todos los derechos reservados para la Universidad de Guayaquil©. Esta Revista no podrá ser reproducida, en forma alguna, total o parcialmente, sin el permiso de los editores del Copyright.

Page 3: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Universidad de GuayaquilVicerrectorado Académico

Comisión de Investigación

Miembros Principales y AlternosDr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico, PresidenteEcon. Washington Aguirre Director General UPIDEcon. Jenny Escobar Serra Directora DIPAEcon. Emilio Calle Eguiguren Director CTTIng. Galo Pombar Vallejos Ingeniería IndustrialSoc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y UrbanismoDra. Rita Silva de Garcés Filosofía Letras y CS. de la EducaciónEcon. Samuel Báus Palacio Jurisprudencia - CS Sociales y PolíticasDr. Gustavo Valarezo Armijos Ciencias MédicasDr. Alfredo Mite Vivar Medicina Veterinaria y ZootecniaBlga. Ruth Chóez de Quezada Ciencias NaturalesIng. Amalia Vera Oyague Inst. Tecnológico Agrop. VincesEcon. Luis Gonzaga Sarmiento Ciencias EconómicasIng. Iván Garófalo Vallejo Ciencias Administrativas

Coordinadores de Investigación Dra. Ruth Vera Párraga OdontologíaDr. Oswaldo Pesántes Domínguez Ciencias QuímicasDr. Telmo Fernández Ronquillo Ciencias MédicasLic. Sonia Ordoñez Dueñas Ciencias PsicológicasLic. Eduardo Arrese Vilches Educación FísicaIng. Alfonso Ramos Tobalina Ingeniería QuímicaIng. Flavio López Calero Ciencias Matemáticas y FísicasArq. María Elena Pin Guerrero Arquitectura y UrbanismoSoc. Homero Ramírez Chávez Jurisprudencia - CS Sociales y PolíticasIng. Juan Calderón Cisneros Filosofía Letras y CS. de la EducaciónEcon. Alfredo Becker Cabezas Instituto de DiplomaciaIng. Glgo. Hugo Lozano Aguirre Ciencias NaturalesDra. Martha Mora Gutierrez Ciencias AgrariasIng. Galo Salcedo Rosales Inst. Tecnológico Agrop. VincesEcon. Isauro Vivanco Hidalgo Ciencias EconómicasIng. Patricia Castro Espinoza Ciencias AdministrativasLic. Alfredo Llerena Guerrero Comunicación Social

Representante de las Líneas de Investigación Dr. Ramón Lazo Salazar Ciencias Médicas

Page 4: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 5: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Presentación

Docencia, investigación y vinculación con la comunidad son las funciones de la Universidad, en la nuestra, el quin-quenio pasado, constituyó un periodo de impulso a los procesos de investigación, la promoción para la formación de docentes investigadores, se expresó permanentemente en cursos, seminarios, Diplomados, talleres y elaboración y diseño de proyectos, que de tal magnitud no tiene prece-dentes históricos al interior de nuestra institución.

La formación teórico-práctica tiene, finalmente, impor-tantes resultados que permitieron a SENPLADES y SE-NACYT, calificar a la mayoría de proyectos presentados por la Universidad de Guayaquil, como prioritarios para el desarrollo nacional.

Podemos asegurar, sin lugar a equivocaciones, que se va construyendo una gran base social de docentes - investi-gadores, todos, dueños de un gran compromiso social, y cuya acción está dirigida a la solución de los problemas regionales y nacionales, la formación de redes de inves-tigadores en las que participan universidades de costa y sierra, organizaciones gubernamentales y no gubernamen-tales, y proyectos conjuntos desarrollados con institucio-nes de educación superior de Brasil, Colombia; proyectos de investigación y desarrollo de centros de investigación con Almería en España, Santo Domingo, México y la Uni-versidad de Guayaquil, nos permiten avizorar un futuro de esperanza en el desarrollo de esta importante función universitaria.

La Investigación nos permite mejorar nuestros procesos de aprendizaje, son acciones de vanguardia para estable-cer seriamente contacto con la realidad y con la posibili-dad de conocerla mejor e incentiva la actividad intelectual y creadora con el propósito de aportar en la solución de

Page 6: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

los problemas que permitirán mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo.

Investigación sin difusión, es prácticamente un esfuerzo sin resultados, los nuevos aportes al conocimiento deben ser compartidos por la sociedad en su conjunto, por ello, esta revista tiene como propósito difundir y compartir in-novaciones, creaciones, ideas, descubrimientos generados al interior de nuestra universidad y que contribuyen a me-jorar calidad de vida del pueblo, y procesos de formación, actualización y perfeccionamiento de nuestra docencia, nuestros estudiantes y todos aquellos seres humanos in-mersos en el maravilloso mundo de la investigación.

La revista como herramienta de socialización y difusión de nuevos conocimientos, es un esfuerzo más de nuestra universidad en el cumplimiento de nuestro plan estratégi-co de desarrollo y en el cumplimiento de sus fines y prin-cipios rectores y que se expresan en el alto grado de com-promiso con el futuro de nuestra patria.

El agradecimiento fraterno a la UPID Y A TODOS LOS INVESTIGADORES PARTICIPANTES

Dr. José Apolo Pineda M.Sc.

Vicerrector Académico

Page 7: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Mensaje Editorial

La Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos (DIPA) tiene como misión regir el proceso de investiga-ción con innovación, competitividad y ética para contri-buir al desarrollo del país. Desde su creación en marzo de 2005, se encuentra trabajando para crear las condiciones que impulsen el trabajo investigativo, siendo una de ellas las convocatorias para financiar proyectos de investiga-ción científica y desarrollo tecnológico, que se vienen rea-lizando anualmente desde el año 2007.

Los resultados de la primera convocatoria, se ven refle-jados en esta primera Revista, en la que se presentan 9 artículos científicos, en los que participaron 22 profeso-res-investigadores, 16 estudiantes y 9 investigadores co-operantes.

Cabe señalar que esta actividad nos deja una rica expe-riencia, que sirve para retroalimentar el proceso de la in-vestigación institucional en procura de implementar nor-mas de calidad que nos acerquen a las buenas prácticas investigativas que se realizan en los principales centros de investigación del primer mundo.

Por tanto, para la DIPA es un hito relevante poner a dis-posición de la comunidad ecuatoriana los productos de los trabajos de investigación emprendidos en la Universidad de Guayaquil.

Jenny Escobar de NaranjoDirectora de la DIPA

Page 8: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 9: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

CONTENIDO

INCIDENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE INFECTADOS POR VIH/SIDA,ESTUDIO DE CASO......................................................................................... 11.FACTORES DETERMINANTES DE EPISODIOS DE DIARREA AGUDA EN INFANTES ALIMENTADOS CON FÓRMULAS LÁCTEAS, UN ESTUDIO DE CASO............................. 29

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE ARROZ A Rhizoctonia sp. EN CONDICIONES CONTROLADAS DE INOCULACIÓN ......................................................................................... 43

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LOS POZOS DEL RECINTO “AGUAS VERDES” (SANTA ELENA) Y SU REPERCUSIÓN EN LAS POBLACIONES ALEDAÑAS.............................. 55

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE BAMBÚ PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE GERMOPLASMA EN VINCES (ECUADOR) ......................................... 71

MULTIPLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PATOGENICIDAD DEL NEMÁTODO ENTOMOPATÓGENO HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA EN LARVAS DE PICUDO NEGRO A NIVEL DE LABORATORIO ....................................................................... 85

EVALUACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE LA RESERVA NATURAL DE TINALANDIA ....................................................................... 97

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E INCIDENCIA EN ORGANISMOS BENTÓNICOS EN “CERRITO DE LOS MORREÑOS”, GOLFO DE GUAYAQUIL, ECUADOR ............. 111

MUCUNA PRURIENS, ALTERNATIVA CONTRA LA DESNUTRICIÓN ..................................................................................... 129

Page 10: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 11: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

INCIDENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN LA CALIDAD DE

VIDA DE INFECTADOS POR VIH/SIDA,ESTUDIO DE CASO

Telmo Fernández RonquilloMario Fernández CadenaErnesto Rangel Luzuriaga

María Olivares MurilloShirley Cedeño Ponce

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

Page 12: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

12

INCIDENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN LA CALIDAD DE

VIDA DE INFECTADOS POR VIH/SIDA,ESTUDIO DE CASO

Telmo Fernández1 , Mario Fernández2, Ernesto Rangel2, María Olivares3 y Shirley Cedeño.3

RESUMEN

El presente artículo describe una investigación sobre la incidencia del tratamiento antirretroviral en la calidad de vida de personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). Para el efecto, se encuestaron a 211 pacientes del Hospital de Infectología de la ciudad de Guayaquil (Ecuador). Se utilizó el cuestionario SF-36 y otro diseñado para medir la adherencia al tratamiento. Los resultados se analizaron mediante un modelo logístico ordenado. Se realizó un análisis factorial de la variabilidad entre variables observadas, en términos de las variables no observadas. Se estimó un modelo mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios Robustos para determinar los factores que influyen en la calidad de la salud mental de las PVVS. Como resul-tado, las PVVS presentaron altos niveles de vitalidad; además, los índices de fun-ción física, vitalidad y salud mental, estuvieron relacionados independientemente del resto de índices. Se determinó que entre los factores que afectaron significati-vamente las expectativas de salud estuvieron el ingreso, el tiempo desde el inicio del TARV, la salud mental y el número de personas con las que el individuo vive en el mismo hogar. Mediante el análisis factorial, se identificó que la frecuencia con la cual el individuo se sintió cansado o con energía estuvo asociada con su estado de ánimo (nervioso, deprimido, tranquilo, etc.). Asimismo, el grado en que la salud física interfirió en el trabajo y otras actividades diarias, estuvo relaciona-do con problemas emocionales.

Palabras claves: VIH/SIDA, tratamiento antirretroviral, calidad de vida.

1 Director del Instituto de Investigaciones Médicas, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.. correo: telmo1312 @hotmail.com

2 Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador. correo: [email protected]

3 Becarias del Proyecto, Universidad de Guayaquil.

Page 13: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

13

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INTRODUCCIÓN1.

La rápida expansión del VIH alrededor del mundo, obligó la intensa investi-gación y desarrollo de medicamentos y terapias que contrarresten el desarrollo del virus en el cuerpo humano, lo que dio origen a la instauración de los trata-mientos antirretrovirales (TARV). Los TARV alargan la fase asintomática de la infección y hacen más lenta la progresión del SIDA. Así mismo, los TARV han cambiado dramáticamente el pronóstico de las personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS); la rápida progresión de la enfermedad, seguida de la muerte, ya no es el resultado esperado por los pacientes. Esto permite evidenciar nue-vos aspectos relevantes sobre la calidad de vida de las PVVS; por ejemplo, en relación a la presencia e intensidad de los efectos secundarios del tratamiento (21). En términos de intervenciones públicas, es importante determinar si las diferencias de salud entre las PVVS y otros grupos de personas relacionadas por sus características socioeconómicas son significativas, ya que permite la mejor planificación de los recursos para el cuidado de la salud y la evaluación de la efectividad de estas acciones (3) (16).

La calidad de vida la definimos como la habilidad que el individuo posee para disfrutar las actividades de su vida normal, donde la presencia de tratamientos médicos puede limitarla seriamente o proveerle beneficios significativos (20). En esto, entran en juego las percepciones de los individuos de su posición en la vida, en el contexto cultural y en relación a los valores morales de su comunidad, me-tas, expectativas y preocupaciones propias (14). Se trata de un concepto amplio en el cual se manifiestan, de modo complejo: la salud física del sujeto; su estado si-cológico; su nivel de independencia; sus relaciones sociales; así como su relación con los elementos esenciales de su entorno. Es decir, la calidad de vida representa el nivel de satisfacción de las necesidades del ser humano en el ámbito social, eco-nómico y sicológico. Por tanto, la infección por el VIH -y su posterior progresión al SIDA- origina un deterioro en las funciones físicas, síquicas y sociales de los pacientes, lo que ocasiona fuertes descensos en la sensación de bienestar (8).

Existe una variedad de instrumentos para evaluar la calidad de vida relacio-nada a la salud, y es necesario que la información sea provista por los mismos pacientes. Entre estos se encuentran: el EQ-5D, que consiste en un método estan-darizado para describir y valorar la salud de los individuos en una escala cardinal; Sickness Impact Profile, que mide la percepción subjetiva del impacto de la en-fermedad y proporciona un perfil subjetivo de los cambios en el comportamiento debido a la misma; Nottingham Health Profile, que evalúa la percepción de salud en la forma que se ven afectadas las actividades cotidianas según perturbaciones a la salud; Functional Status Questionnaire, que provee información sobre las funciones físicas, sicológicas y sociales del individuo; el cuestionario de salud SF-36 (14), utilizado en este estudio, que mide la calidad de vida a través de dos índices agregados que reflejan el estado de salud físico y mental del paciente.

Page 14: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

14

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

En el cuestionario se toman en consideración las dificultades que se pueden presentar en la interpretación de las preguntas; los pacientes pueden comprender el sentido de las preguntas pero difieren en su conceptualización del estado de salud; esto dificulta la comparación de las respuestas. Por ejemplo, un paciente puede creer que la “salud perfecta” (actual o futura) es un estado de salud mítica o ideal que no incluye a las personas viviendo con VIH/SIDA. Sin embargo, al preguntar a los pacientes si prefieren “salud óptima” o “salud excelente” como remplazo de “salud perfecta”, los participantes no entienden el significado de “salud óptima”; por lo que se presenta un sesgo potencial hacia una “salud exce-lente” (ambos conceptos son utilizados en los cuestionarios de salud SF-36) (16) (10). No obstante, la percepción del paciente acerca de su enfermedad podría ser un determinante del grado de adherencia al TARV; es probable que los pacientes que perciban los síntomas de VIH/SIDA como serios tengan mayor adherencia que aquéllos que los perciban, relativamente, poco importantes (12).

En 1994, los obstáculos de acceso al tratamiento del VIH motivaron a que la Organización Mundial de la Salud sugiera que el ambiente familiar basado “en la confidencia, soporte, amor y apertura, es el mejor lugar para proteger a sus miembros del VIH/SIDA, además de brindar compasión y cuidado a aquellos infectados por el VIH” (17). En relación a esto, dadas las percepciones negativas acerca de la enfermedad y las barreras para la adherencia al TARV, las PVVS podrían condicionar el acudir a la solidaridad de la familia, según la respuesta de ésta, parcial o total, a las necesidades del paciente (6)(11).

Paralelamente a la administración del cuestionario SF-36, se utilizó otro sobre adherencia al TARV. El objetivo era investigar tanto la relación entre la calidad de vida percibida por los pacientes y el tiempo dentro del tratamiento, cuanto los de-terminantes de sus expectativas de salud, como una aproximación a los factores que influyen en la adherencia al tratamiento. Se ha establecido que factores refe-rentes a intervenciones sicoeducativas, percepción de la eficacia del tratamiento, esfuerzo para tomar la medicina y ser mayor a 35 años, afectan significativamente la adherencia al TARV (19). Debido a la falta de disponibilidad de datos que pue-dan corroborar estos resultados para Ecuador, este estudio utilizó la percepción de salud futura como una aproximación a la percepción individual de la eficacia del tratamiento, como un buen predictor de la adherencia.

Los factores socio-demográficos y sicológicos, así como el nivel de educación, podrían también afectar la adherencia en el sentido que los individuos con altos niveles de educación tendrían un panorama más claro y objetivo al momento de decidir si vale la pena continuar o no el tratamiento (9). La OMS recomienda la atención a las necesidades psicosociales de las PVVS como una parte integral del tratamiento del SIDA. La depresión puede reducir la motivación a buscar ayuda, disminuye la adherencia al tratamiento e incrementa la mortalidad (4, 5).

Ecuador tiene una epidemia concentrada con rangos entre 4 al 23.4% en los hombres que tienen sexo con hombres, de 0.5 al 1.7 % en las trabajadoras sexua-

Page 15: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

15

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

les y de 0.5 al 1.05 % en embarazadas (18). La incidencia anual promedio es de 265 casos de VIH/SIDA. Desde 1984 hasta 2007, el total acumulado de casos es de casi 10 mil individuos, con el 81% concentrado en las provincias de la costa ecuatoriana, y el 71% de ellos en Guayaquil. El 75% del total nacional de casos en niños menores de 10 años y 83% de las muertes por VIH/SIDA están en la provincia del Guayas, donde la velocidad de la progresión de la epidemia parece ser la mayor en el Ecuador (13, 7).

MATERIALES Y MÉTODOS2.

Se encuestó a los pacientes que recibieron TARV en el Hospital de Infecto-logía, en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) durante los meses de noviembre y diciembre del 2007. Se utilizó un muestreo sistemático a los que acudían a retirar medicación y accedieron a responder el cuestionario. Para la construcción y vali-dación de los cuestionarios se contó con un comité asesor comunitario, y el me-canismo de administración de la encuesta tuvo la aprobación del área de Bioética de Investigaciones de la Universidad de Guayaquil.

Se utilizó el cuestionario SF-36, que obtiene ocho conceptos genéricos sobre la salud, que no son específicos de una patología, grupo de tratamiento o edad, detectando tanto estados positivos como negativos de la salud física y estado emocional. Su diseño consta de 36 preguntas, con escalas de medición y especi-ficaciones claras, que son las siguientes:

Función Física (FF): Grado en el que la falta de salud limita las actividades físicas de la vida diaria, como el cuidado personal, caminar, subir escaleras, coger o transportar cargas y realizar esfuerzos moderados e intensos (10 preguntas).

Rol físico (RF): Grado en el que la falta de salud interfiere en el trabajo y otras actividades diarias, produciendo un rendimiento menor del deseado, limi-tando el tipo de actividades que se puede realizar o la dificultad de las mismas (4 preguntas).

Dolor corporal (DC): Intensidad del dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto en el hogar como fuera de casa (2 preguntas).

Salud General (SG): Valoración personal de la salud, incluye la salud actual, las perspectivas de salud en el futuro y la resistencia a enfermar (5 preguntas).

Vitalidad (VT): Sensación de energía y vitalidad en contraposición a la sen-sación de cansancio y agotamiento (4 preguntas).

Función Social (FS): Interferencia con la vida social habitual debido a pro-blemas físicos o emocionales (2 preguntas).

Rol Emocional (RE): Problemas con el trabajo u otras actividades diarias como consecuencia de problemas emocionales (3 preguntas).

Salud Mental (SM): Salud mental general, incluyendo depresión, ansiedad, control de la conducta o bienestar general (5 preguntas).

Las escalas del SF-36 están ordenadas de forma que una mayor puntuación

Page 16: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

16

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

refleja un mejor estado de salud. Estos resultados y sus implicaciones se comple-mentan con las variables proporcionadas por el otro cuestionario referente a las características socioeconómicas. El cuestionario de salud estandariza los indica-dores de salud y señalan el alcance en que una enfermedad o intervención tera-péutica la afecta; además, explora los cambios experimentados durante el último año

Para el análisis de los determinantes de las expectativas de salud se utilizó una regresión logística ordenada, que se maneja cuando la variable analizada es codificada para algún resultado cualitativo y bajo una ordenación natural (2). Para analizar los determinantes de las expectativas de salud, se utilizó como variable dependiente el ítem 11c del cuestionario SF-36 que pregunta si el indi-viduo cree que su salud va a empeorar. Las respuestas probables eran: “definiti-vamente cierto”, “bastante cierto”, “no sé”, “bastante falso” y “definitivamente falso”, categorizadas en este orden del 1 al 5.

Es posible que exista un efecto simultáneo entre la variable explicativa y una variable explicativa referente a la percepción de la salud actual, es decir, ambas variables se explican entre sí; lo que confundiría la relación con la variable dependiente y no permitiría la identificación de las otras variables explicativas. Por tanto, se decidió instrumentar la percepción de salud actual a través de una variable categórica referente al estado de salud actual, comparado con el de hace un año antes de la encuesta; el tiempo de espera desde la detección del virus hasta la fecha en que tomó por primera vez el TARV; y, el nivel de dolor corporal sentido en las cuatro semanas antes de la encuesta. Esta será la ecua-ción auxiliar cuya predicción se utilizará, posteriormente, en la estimación de la ecuación estructural.

La predicción de la salud actual en la regresión auxiliar (regresión logística ordenada) se utilizó como explicativa en la regresión estructural. No se obser-varon resultados significativos de este instrumento. Los resultados del análisis de las expectativas de salud mostraron que el ingreso posee efectos positivos y significativos sobre la variable dependiente. Asimismo, el número de personas que viven en el mismo hogar y el tiempo en que comenzó el TARV, acrecientan la probabilidad de aumentar las expectativas de mejorar la salud.

Para analizar la salud mental, se utilizó el cuestionario de salud SF-36 junto con el algoritmo Quality Metrics con el fin de obtener los índices agregados de Salud Física y Salud Mental. Los determinantes de la salud mental fueron ana-lizados mediante la técnica de Mínimos Cuadrados Ordinarios Robustos. Los resultados del análisis, mostraron que el ingreso y el tiempo dentro del TARV influyen positiva y negativamente en el índice de salud mental, respectivamen-te. Asimismo, se realizó el mismo análisis para el Índice de Salud Físico; sin embargo, no se encontró resultados significativos.

Page 17: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

17

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

RESULTADOS3.

La encuesta fue auto-administrada en 10 minutos por cada paciente. Se en-cuestaron 211 PVVS en el Hospital de Infectología de Guayaquil. El evento que dificultó completar la muestra originalmente propuesta, 600, es la persistente re-nuncia al tratamiento en los pacientes (no adherencia). El Hospital tiene registra-dos aproximadamente 1 200 pacientes para recibir el tratamiento; y, en el periodo de toma de encuestas se registró que más del 60% de los pacientes no acudieron retirarlo. Esta situación es creciente.

De las 211 observaciones, 132 vivían en Guayaquil y el 80% en la provincia del Guayas. Los varones representaron el 73% y las mujeres el 27%. El 21% tenía sólo instrucción primaria; el 59%, secundaria; y, el 15%, universitaria. El ingreso medio era de 179 y 93 dólares mensuales, respectivamente para varones y mujeres.

Se reportaron 91 pacientes con pareja estable al momento, desde los tres me-ses previos a la encuesta; entre ellos, 42 eran serocompatibles y 6 desconocían si su pareja era seropositiva. De 63 personas que reportaron haber acudido a algún grupo de apoyo mutuo en los 3 meses previos a la encuesta, 45 afirmaron que este grupo es dirigido por un sicólogo o terapeuta especializado.

La tabla I muestra el tiempo de espera de una PVVS desde el momento en que se le detecta el virus hasta recibir por primera vez el tratamiento. Se observan diferencias significativas en estos tiempos de espera, que decrece a medida que la detección ha sido más temprana en relación al momento de la encuesta, donde casi el 60% de la muestra corresponde a individuos con menos de cuatro años de detección del VIH. Esto se debe principalmente al mayor acceso al TARV desde hace años recientes en el Ecuador.

Tabla I: Tiempo de espera para recibir TARV desde la detección del VIH

Tiempo desde la detección del VIH

(años) < 2 2 - 4 4 - 6 6 - 8 > 8 Promedio del tiempo de espera TARV (meses) 5 12 24 32 56 Error estándar 0,589 1,332 3,311 4,221 14,163

Total PVVS 65 48 34 18 15

Por otro lado, es admisible la existencia de un proceso de aprendizaje luego de la detección del VIH en el cuerpo; además, este proceso se incrementa con el pasar del tiempo y el infectado aprende a vivir en su situación de seropositivo. Se esperaría, entonces, que mientras mayor sea el tiempo desde la detección, la

Page 18: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

18

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

percepción de salud se ubique en niveles mayores, al menos, al de regular. En la tabla II se observa que aquellos con menos de dos años de detección perciben su salud actual en proporciones uniformes desde regular hasta excelente. Mientras que aquellos que se perciben en un nivel de salud regular son quienes reportan un tiempo mediano de detección del VIH de 24 meses, y los de percepciones mayores (de muy buena a excelente) reportan tiempos medianos de detección de 32 y 40 meses.

Tabla II: Percepción de salud actual y el tiempo desde detección del VIH

Percepción de la salud actual

Mala Regular Buena

Muy

Buena Excelente

Tiempo desde la

detección (años)

< 2 0 15 19 15 15

2 - 4 0 6 13 15 13

4 - 6 1 3 12 13 5

6 - 8 0 0 10 9 2

> 8 1 2 6 3 4

En la pregunta sobre las expectativas de salud: “¿Usted cree que su salud va a empeorar?”, categorizada: “Totalmente cierta, bastante cierta, No lo sé, bas-tante falsa y totalmente falsa”, analizada respecto al tiempo desde la detección del virus (tabla III), el 33% de la muestra admite desconocer que ocurrirá con ellos, mientras que el 40% siente que es definitivamente falso que su salud fuera a empeorar. En este mismo sentido, respecto a las expectativas ante el TARV que reciben al momento de la encuesta, toda la muestra admite que sus expectativas son, al menos, regulares; y, en ningún caso, malas.

Tabla III: Relación entre las expectativas de salud y el tiempo transcurrido desde el momento de detección

¿Usted cree que su salud va a empeorar?

Definitivamente

cierto

Bastante

cierto No sabe

Bastante

falso

Definitivamente

falso

Tiempo desde

la detección

(años)

< 2 6 0 29 6 22

2 - 4 1 2 11 10 20

4 - 6 2 2 11 4 15

6 - 8 0 1 7 5 8

> 8 1 2 1 5 7

Page 19: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

19

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

En la determinación de la calidad de vida entra en juego la percepción de la salud frente al resto de la población, ya que el individuo podría sentir discrimi-nación o propender a su auto-marginación; incluso, podría pensar que no existe diferencia alguna frente al resto debido a un adecuado manejo de su situación de seropositivo. La tabla IV muestra que el 64% de la muestra piensa que es tan saludable como cualquier otra persona. Sin embargo, es importante que el 26% piense que eso no es cierto, pues admite que existe alguna diferencia en términos de vulnerabilidad frente al resto de personas que no son PVVS.

Tabla IV: Relación entre el tiempo transcurrido desde la infección y la percepción de salud frente al resto

¿Usted cree que está tan sano como cualquiera?

Definitivamente

falso

Bastante

falso No sabe

Bastante

cierto

Definitivamente

cierto

Tiempo

desde la

detección

(años)

< 2 12 9 7 13 22

2 - 4 2 6 6 11 19

4 - 6 6 3 3 4 18

6 - 8 2 1 1 6 11

> 8 2 4 0 1 9

En la tabla V se observa que sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde la detección del virus, el 76% de los individuos admite que su salud es al menos algo mejor en comparación a la de un año antes. Este mismo comporta-miento se observa si se utiliza el tiempo que haya transcurrido desde la primera vez que se tomó el tratamiento.

Tabla V: Relación entre el tiempo transcurrido desde la in fección y la salud general en comparación a un año atrás

Salud en General en comparación a un año atrás

Mucho

mejor

Algo

mejor

Más o menos lo

mismo

Algo

peor

Mucho

peor

Tiempo

desde la

detección

(años)

< 2 36 15 10 2 1

2 - 4 25 10 11 1 0

4 - 6 19 4 9 1 1

6 - 8 10 8 2 0 1

> 8 9 3 4 0 0

Page 20: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

20

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Calidad de Vida3.1.

En lo que se refiere a la medición de la calidad de vida, la figura 1 muestra el promedio de las escalas para el total de observaciones en cada una de ellas. La línea horizontal (en rojo) muestra el promedio de la estandarización ,50, que va desde 0, el peor estado de salud, hasta 100, el mejor estado de salud. El índice de vitalidad está por encima de la media reflejando que los individuos presentan ma-yores niveles de vitalidad en comparación con el resto de índices. Los indicadores del rol emocional (RE) y función social (SF) son los que están más alejados de la media lo cual muestra que los enfermos poseen bajos niveles en los índices de rol emocional y función social con respecto a los indicadores restantes. Es decir, los problemas emocionales afectan las actividades diarias de los individuos y sus relaciones sociales, independientemente de su salud física y vitalidad.

Figura 1: Promedios de los Indicadores Normalizados

0

20

40

6

0

PFBPSFRE

RPGHVTMH

El análisis factorial es una técnica de reducción de datos para explicar la va-riabilidad entre las variables observadas en términos de un número menor de variables no observadas o factores. Las cargas factoriales indican el peso de cada variable en cada factor. La matriz factorial fue rotada debido a la dificultad de la interpretación ya que existieron factores con varias cargas relevantes, procurando

Page 21: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

21

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

al mismo tiempo que explique la misma cantidad de varianza que la matriz ini-cial. Se utilizó la rotación oblicua ya que permite más libertad en la selección de posiciones de los factores en el espacio factorial.

Tabla VII . Análisis Factorial: Rotaciones Oblicuas (Oblimin) Variable Factor 1 Factor 2 Unicidad

Función Física 0.58 0.12 0.3609 Rol Físico 0.01 0.85 0.2335 Dolor Corporal 0.03 0.15 0.3028 Salud General -0.01 0.23 0.4406 Vitalidad 0.84 0.02 0.1431 Función Social 0.08 -0.15 0.4672 Rol Emocional 0.08 0.79 0.2204 Salud Mental 0.96 -0.01 0.1695

De acuerdo a la tabla VII, las variables que presentan más cargas factoriales en el factor 1 son: VT (Vitalidad), MH (Salud Mental) y PF (Función Física). La salud mental y la vitalidad se encuentran relacionadas, es decir, la frecuencia con que la persona se sintió cansada o llena de energía se asocia con la medida en que se ha sentido nerviosa, deprimida, calma, tranquila o feliz. En lo referente al fac-tor 2, las variables que presentan más cargas factoriales son RP (Rol Físico) y RE (Rol emocional). Es decir, el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y otras actividades diarias, -con un rendimiento menor que el deseado, la limi-tación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en el desarrollo de las actividades de la vida diaria- está relacionado con el grado en que los problemas emocionales interfieren en el trabajo y en otras actividades diarias, incluyendo la reducción en el tiempo dedicado a esas actividades, un rendimiento menor que el deseado y un disminución del cuidado que normalmente se dedica a estas actividades. Por tanto, el factor 1 se refiere a las funciones físicas y psíquicas del individuo, mientras que el factor 2 concierne al comportamiento del individuo en relación a sus actividades diarias.

En la figura 2 se representan las dimensiones configuradas por el análisis fac-torial donde se observa que las escalas de rol físico y emocional son cercanas entre sí, lo que refleja que los sentimientos negativos hacia el individuo motiva la limitación de actividades laborales y físicas, independientemente de su intensidad física.

Page 22: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

22

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PF BP

GH

VT SF

MH

-.2

0

.2

.4

.6

.8

Factor 2

0 .2 .4 .6 .8 1 Factor 1

Rotation: oblique oblimin(0)Method: principal factors

Factor loadings

RP RE

Figura 2: Análisis Factorial de las Escalas

Determinantes de las expectativas de salud3.2.

Como variable dependiente se utiliza el ítem 11c del cuestionario SF-36, que pregunta si el individuo cree que su salud va a empeorar. Las respuestas pro-bables son: definitivamente cierto, bastante cierto, no sé, bastante falso y defi-nitivamente falso, categorizada en este orden del 1 al 5. Se consideró necesario utilizar un modelo logístico ordenado con el fin de identificar sus determinantes. Sin embargo, existe un problema potencial de simultaneidad entre la variable independiente y la explicativa referente a la percepción de la salud actual, donde las respuestas probables son “excelentes”, “muy buenas”, “buenas”, “regulares” y “malas”. Por esto, fue necesario instrumentar esta última variable con: a) una variable categórica referente al estado de salud actual comparado al de un año an-tes al momento de la encuesta (categorizado como “mucho mejor”, “algo mejor”, “más o menos igual”, “algo peor” y “bastante peor”); b) tiempo de espera (en meses) desde la detección del virus hasta la fecha en que tomó por primera vez el TARV y el nivel de dolor corporal sentido en las 4 semanas antes de la encuesta (“ninguno”, “muy ligero”, “ligero”, “moderado”, “severo” y “muy severo”).

La predicción de la salud actual en la regresión auxiliar (regresión logística ordenada) se utiliza como explicativa en la regresión estructural. Se observa en la tabla VIII que no existe efecto desde ella.

En relación al ingreso, existe un efecto no lineal y positivo, aunque pequeño desde este. Analizando los efectos marginales (no se presentan estimaciones), a mayor ingreso, se incrementa la probabilidad que el individuo ubique como falso la aseveración que su enfermedad fuera a empeorar.

Page 23: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

23

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tabla VIII : Regresión Logística Ordenada de los determinantes de las expectativas de salud de los PVVS

Variables Razón de probabilidades Valor P

Predicción de salud actual 1.156 0.564 Expectativas muy buenas actuales del tratamiento 1.408 0.504 Expectativas excelentes actuales del tratamiento 2.108 0.262 Ingreso 0.994 0.050 Ingreso al cuadrado 1.000 0.100 Asiste a GAM 0.849 0.711 Reside en Guayaquil 0.828 0.652 Relación estable 1.034 0.936 Tiempo desde que comenzó tratamiento ARV 1.017 0.075 Salud mental 1.122 0.057 Número de personas con las que vive 1.151 0.067 Sexo 0.507 0.130 Nota: no se presentan estimaciones de los umbrales

Asimismo, mientras más tiempo pasa el individuo bajo TARV, su percepción respecto al desmejoramiento de su salud desciende; esto va acompañado con el índice de salud mental.

Se suele mencionar la importancia de que el paciente tenga parientes u otros que sigan y acompañen en el tratamiento, con el fin de que sirvan de apoyo en su adherencia al TARV. Este efecto podría capturarse con el hecho de que a mayor número de personas con las cuales las PVVS viven en el mismo hogar, las expec-tativas de enfermedad descienden.

Determinantes de la salud mental3.3.

En base a la información recogida se construye el Índice de Salud Mental normalizado, medido entre 0 y 100. Luego, se estima un modelo mediante Mí-nimos Cuadrados Ordinarios robustos. Sin embargo, las limitaciones en grados de libertad obligan a ser más estrictos en la parsimonia del modelo, particular-mente en las variables categóricas donde se presentaron problemas de multico-linealidad.

En sí, se identifica que el ingreso influye positiva y significativamente. Por cada dólar de aumento en el ingreso, el índice de salud mental aumenta en 4 centésimas. Este efecto puede percibirse débil, sin embargo, dado que el ingreso mediano en la muestra es de 145 dólares y la mitad de la muestra es desempleada, esta interpretación parece plausible.

Page 24: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

24

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tabla IX : Regresión Mínimos Cuadrados Generalizados Robustos de los Determinantes de la Salud Mental de las PVVS

Variables Coeficiente Valor P Sexo -3.119 0.245 Ingreso 0.042 0.043 Ingreso2 0.001 0.146 Número personas que vive 0.595 0.252 Hospitalizado al momento de detección -3.088 0.241 Tiempo en tratamiento ARV -0.160 0.020 Tiempo de detección VIH 0.055 0.140 Intercepto 39.297 0.000 R2 0.13

Se observa que por cada mes que el individuo transcurre en tratamiento, su índice de salud mental se reduce en 16 centésimas. Aunque en la muestra admiten tener al menos buenas expectativas del tratamiento, existe un efecto de desgaste dado lo estricto que debe ser el cumplimiento del mismo. En este punto, vale resaltar la necesidad de investigación adicional para utilizar este resultado como un predictor de la renuncia del tratamiento. Aunque no se observa un efecto im-portante, pareciera existir evidencia que las PVVS, a medida que transcurre el tiempo, tienden a acostumbrarse a su estado de seropositivo y a llevar una vida normal. Este efecto se capturaría en el signo positivo en la variable respecto al tiempo que ha pasado desde la detección del virus. Se realizó una regresión similar para analizar los determinantes de la salud física de los individuos; sin embargo, no se encontraron resultados significativos.

CONCLUSIONES4.

Un desafío clave de los TARV es el compromiso y habilidad de los individuos seropositivos a adherirse a la terapia a largo plazo. La adherencia a los antirre-trovirales ha sido definida como “la habilidad de una persona viviendo con VIH/SIDA para estar implicado en la elección, comienzo, manejo y mantenimiento de un régimen médico de combinación terapéutica para controlar la réplica viral y desarrollar la función inmunológica” (1).

La no adherencia trae como consecuencia la recaída de la enfermedad, la apari-ción de resistencias, el contagio de estas formas diferentes y la necesidad de un tra-tamiento diferente usualmente con más efectos secundarios. Este estudio confirmó la gran diversidad de factores que afectan las expectativas de salud, utilizando esta última variable como proxy a la adherencia del tratamiento antirretroviral.

Este estudio encontró que las variables referentes al ingreso, tiempo desde que comenzó el tratamiento antirretroviral, índice mental y número de personas que viven en el mismo hogar son factores que influyen en las expectativas futuras de

Page 25: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

25

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

salud. Por ello, en adelante estas características se deben tomar en cuenta al eva-luar políticas tendientes a disminuir la falta de seguimiento de la TARV.

Por otro lado, en la evaluación de la calidad de vida de las PVVS, se demostró que, independientemente de la salud física y vitalidad, los problemas emocio-nales afectan las actividades diarias de los individuos. Asimismo, de acuerdo al análisis factorial, se encontró que, independientemente de su intensidad física, los sentimientos negativos hacia el individuo incitan la limitación de actividades laborales y físicas.

De la misma forma, se halló que la salud mental y la vitalidad del individuo se encuentran relacionadas, agrupándose estas dos características en el factor 1, el cual se refiere a las funciones físicas y psíquicas del individuo; mientras que el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias está relacionada con el grado en que los problemas emocionales interfieren en las actividades sociales y laborales agrupándose estas dos características en el factor 2, que se refiere al comportamiento del individuo en relación a sus actividades diarias.

Este estudio también analizó los factores que afectan al índice de salud mental de los PVVS. Se identificó que el ingreso y el tiempo dentro del TARV influyen en el índice de salud mental.

REFERENCIAS

Beith, A., Johnson, A.. Interventions to Improve Adherence to Antirretroviral 1. Therapy: A Review of the Evidence. U.S Agency for International Develop-ment by the Rational Pharmaceutical Management Plus Program. 2006

Borooah, V. K. Logit and Probit: Ordered and Multinomial Models. Sage 2. University Papers Series on Quantitative Applications in the Social Sciences. 2001; 7(138).

Cholewińska, G.. “Effect of antiretroviral therapy on the quality of patient’s 3. life”. HIV & AIDS Review. 2005; 4(4): 35-41.

Collinsa, P., Holmand, A., Freemane, M. y Patelf, V. What is the relevant of 4. mental health to HIV/AIDS care and treatment programs in developing coun-tries? A systematic review.AIDS. 2006; 20(12): 1571-1582.

Cook, J., Cohen, M., Burke, J., Grey, D., Anastos, K., Kirstein L., Palacio 5. H., Richardson J., Wilson T. and Young M. Effects of Depressive Symptons and Mental Health Quality of Life on Use of Highly Active Antirretroviral Therapy among HIV-Seropositive. J. Acq. Imm. Defic. Virus. 2002; 30(4): 401-409.

Page 26: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

26

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Desclaux, A., Laniece, I., Ndoye, I., Taverne, B. (Eds.). The Senegalese Anti-6. rretroviral Drug Access Initiative: An Economic Social Behavioural and Bio-medical Analysis. World Health Organization, UNAIDS, Agence Nationale de Research sur le sida. Paris. 2004; 230p.

Fernández M, Fernández T. El Impacto Socioeconómico del VIH/SIDA en el 7. Ecuador. Universidad de Guayaquil, 2007.

García, M.A, Mansilla F., Nieto A., Cereto M.R, Salas S., Vallejo M. y Mar-8. tínez J. Calidad de vida relacionada con la salud de pacientes infectados por VIH medida por el Cuestionario de Salud SF-36. An. Med. Int. 2001; 18(2): 74-79.

Gordillo V., Del Amo, J., Soriano, V. y González-Lahoz, J. Sociodemo-9. graphic and psychological variables influencing adherence to antiretroviral therapy. AIDS. 1999; 13(13): 1763-176

Haussman D.. Valuing Health. Blackwell Publishing. Inc. Philosophy & Pu-10. blic Affairs. 2006; 34(3): 246-274

Laniece, I., Desclaux, A., Ciss, M., Diop, K. y Ndiaye, B. Antirretroviral 11. Treatment Adherence and its Determinants: A Quantitative Analysis. En: Desclaux A., Laniece I., Ndoye I., Taverne B., Eds. The Senegalese Antirre-troviral Drug Access Initiative: An Economic Social Behavioural and Biome-dical Analysis. World Health Organization, UNAIDS, Agence Nationale de Research sur le SIDA. Paris; Pp. 91 - 99.

Malta, M., Maya, P., Clair S., Freitas, F., Bastos, F.. Adherence to Antirre-12. troviral Therapy: A qualitative study with physicians from Rio de Janiero, Brazil. Cadernos de Saúde Pública. 2005; 21(5).

Programa Nacional del SIDA. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Si-13. tuación Actual del VIH/SIDA en Ecuador. Disponible en: http://www.msp.gov.ec/web/Enlaces/Estadistical_ VIH_2005_2006.xls. Accedido el 28 de Noviembre de 2007.

Robinson, P., Journal of the Association of Nurses in AIDS Care. 2004; 15(5): 14. 14-19.

Schwartzman L. Calidad de Vida relacionada con la Salud: Aspectos concep-15. tuales. Rev. Ciencia y Enfermería. 2003; 2(9): 9-21.

Page 27: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

27

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Sherman, S. N., Mrus, J. M., Yi, M., Feinberg J. y Tsevat, J.. How do patients 16. with HIV/ AIDS understand and respond to Health Value Questions? J. Gen Intern. Med. 2006; 21(5): 56-61

Sow K., Desclaux A., Family Solidarity in Patients Treatment: Realities, Myths 17. and Limits. UNAIDS. En: Desclaux A., Laniece I., Ndoye I., Taverne B., Eds. The Senegalese Antirretroviral Drug Access Initiative: An Economic Social Behavioural and Biomedical Analysis. World Health Organization, UNAIDS, Agence Nationale de Research sur le SIDA. Paris; 2004. Pp. 73 - 86

The Panamerican Health Organization, World Health Organization (WHO), 18. UNICEF y UNAIDS. Epidemiological Fact Sheet on HIV/AIDS and Sexua-lly Transmitted Infections. Disponible en: ttp://www.who.int/GlobalAtlas/predefinedReports/EFS2004/EFS_PDFs/EFS2004_GT.pdf. Accedido el 26 de Enero de 2008.

Tuldra, A., Fumaz, C., Ferrer, M.J., Bayés, R., Arnó A., Balagué, M., Bon-19. joch, A., Jou A., Negredo, E., Paredes R., Ruiz, L., Romeu, J., Sirera G., Tural C., David B. and Clotet B. Prospective Randomized Two-Arm Con-trolled Study to Determine The Efficacy of a Specific Intervention to Impro-ve Long-Term Antiretroviral Therapy. J. Acq. Imm. Defic. Virus. (JAIDS). 2000; 25(3): 221-228.

Webster´s New World Medical Dictionary. 2da Edición. 20. Webster´s New World, 2008.

Wolff M., Bustamante C., Bidart, T., Dabanch J., Diomedi, A. y Northland, 21. R. “Impacto de la terapia antirretroviral en la mortalidad de los pacientes VIH (+) chilenos: estudio caso-control” Rev. Med. Chile. 2000; 128(8): 839-845.

Page 28: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 29: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

FACTORES DETERMINANTES DE EPISODIOS DE DIARREA AGUDA EN INFANTES

ALIMENTADOS CON FÓRMULAS LÁCTEAS, UN ESTUDIO DE CASO

Gerardo Flores RománPatricia Parrales CedeñoPedro Palacios SarmientoMarcelo Bastidas Jimenez

Richard Guayamabe MedinaGladys Tapia López

Johanna Esteves Mendiburo

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

Page 30: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

30

FACTORES DETERMINANTES DE EPISODIOS DE DIARREA AGUDA EN

INFANTES ALIMENTADOS CON FÓRMULAS LÁCTEAS, UN ESTUDIO DE CASO

Gerardo Flores1, Patricia Parrales2, Marcelo Bastidas3, Pedro Palacios4 , Richard Guayamabe5, Gladys Tapia5, Johanna Esteves5.

RESUMEN

En este artículo se describe la investigación realizada en infantes de hasta un año de edad, alimentados con fórmulas lácteas, que se atendieron en el Hospital “Francisco de Icaza Bustamante” de la ciudad de Guayaquil, que presentaron cuadros de episodio agudo de diarrea. El objetivo fue identificar en la alimenta-ción con fórmulas lácteas, los factores responsables de los episodios diarreicos; y, demostrar que al corregirlos, estos disminuyen, mejorando la salud del infante. Desde noviembre de 2007 hasta agosto de 2008, se seleccionó una muestra de 100 lactantes, de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Se encuestó a las madres de los lactantes, previa explicación del propósito de la misma y solicitán-doles su consentimiento informado. Los resultados obtenidos fueron consistentes investigaciones de otros autores como Dewey & Col (1995), Van Derslise (1996), Bognolo (1998), Nacham Kin (1998) citados por Mota, F. (2000). Se demostró una clara dependencia entre la no aplicación de medidas higiénicas -lavado de manos, esterilización de biberones, tetinas y demás utensilios- y la presencia de episodios diarreicos. Además, las visitas domiciliarias revelaron como otros fac-tores negativos el hacinamiento, la convivencia con animales domésticos y, en menor contribución, la ablactación precoz.

Palabras claves: lactantes, fórmula láctea, episodios diarreicos, hacinamien-to, ablactación.

1 Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. correo: [email protected]

2 Investigadora de la Facultad de Cs. Médicas Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. correo: [email protected]

3 Investigador Asociado.4 Investigador Asociado, Hospital Francisco de Icaza Bustamante. 5 Becarios posgradistas Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Guayaquil.

Page 31: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

31

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

Para quienes hacemos práctica pediátrica hospitalaria no es desconocido que un número importante de lactantes alimentados con formulas lácteas, manifiesten efectos gastrointestinales indeseables como cólicos, estreñimiento, regurgitación e incluso diarrea como expresión de intolerancia a algunos de los componentes de la formula láctea. Sin embargo, los episodios diarreicos más frecuentes que se observan en nuestro medio en el lactante alimentado con formulas lácteas, al parecer son debidos a otros factores involucrados en este tipo de alimentación: la calidad del agua disponible y utilizada; las medidas higiénicas empleadas en la preparación de la fórmula como el lavado de las manos y los utensilios; el manejo de los residuos lácteos -si hubieren-; la ablactación precoz e inadecuada.

Por tanto el objetivo del presente trabajo es identificar los factores responsa-bles del incremento de trastornos intestinales en el lactante que recibe alimenta-ción con fórmulas lácteas y demostrar que al corregirlos, disminuyen los trastor-nos mencionados, mejora la salud y no se afecta el crecimiento y desarrollo del lactante.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Se inició un estudio prospectivo que incluyó 100 lactantes que llegaron al Servicio de Emergencias del Hospital “Francisco de Icaza Bustamante” quienes cumplieron los criterios de inclusión establecidos.

Seleccionado el paciente, los investigadores se reunieron con la madre del paciente para explicarle el propósito de la investigación y el beneficio que se obtendrán al concluir la misma.

Se solicitó el consentimiento informado y luego los médicos becados previa-mente entrenados, procedieron a realizar una encuesta diseñada para el propósito de la investigación.

A fin de confirmar mediante observación directa la veracidad de los datos suministrados por el familiar en la encuesta hospitalaria, se efectuó una visita domiciliaria a cada paciente en la que se hace la entrega de 1 tarro de leche des-hidratada, haciendo énfasis sobre la adecuada manipulación, preparación y con-servación de la misma, así como la importancia de aplicar las medidas higiénicas en este proceso, a fin de que el niño se mantenga saludable y con un crecimiento y desarrollo normales.

1 Línea basal:Criterios de inclusión:

Lactante de hasta 1 año de edadPortador de un episodio diarreico agudoAlimentado con formula láctea

Page 32: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

32

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Definiciones:- Lactante: niño cuya edad cronológica está entre el día 31 y el año 11 meses y

29 días de edad.- Diarrea aguda: Trastorno gastrointestinal caracterizado por la emisión de 3 o

más evacuaciones con aumento del contenido líquido en un periodo menor de 12 horas (OMS).

- Formula láctea: Alimento generalmente líquido a base de leche de vaca di-señado para sustituir parcial o totalmente a la leche humana, y satisfacer las necesidades nutricionales del infante (OMS )

3. RESULTADOS

El 67% de los encuestados proviene de zonas urbano-marginales, un 27% de zonas urbanas y el último 6% de zonas rurales.

Page 33: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

33

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El 40% de los infantes incluidos en el estudio se encontraban en su primer episodio de diarrea, 46% estaban en su segundo o tercer episodio y hubo un 14% que presentaba 4 o más episodios.

El 20% de los lactantes incluidos reportaron ingresos anteriores por diarrea.

Page 34: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

34

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El 40% de los niños en cuyos hogares usan agua de pozo, el 24% de los que reciben agua por tanquero y el 17,1% de los que cuentan con conexiones de agua potable, reportaron tener ingresos anteriores por episodios de diarrea.

En relación a la escolaridad de la madre, el 77% informó que tenían una edu-cación secundaria y el 14%, primaria.

En relación al conocimiento de las madres de las normas de higiene personal y de los utensilios utilizados, el 10 % de las encuestadas no demuestran nin-gún conocimiento de higiene personal, un 52 % toma algunas precauciones en el momento de alimentar al niño y solo el 38 % demuestra tener un conocimiento adecuado de las mismas.

Page 35: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

35

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

En relación a la ablactación el 15 % de las madres informó que sus hijos no habían sido ablactados, el 39 % fueron ablactados antes de los 6 meses y el 46 % después de los 6 meses, pero en forma inadecuada.

También señalamos los datos encontrados en las visitas domiciliarias:

Se visitaron 70 hogares, de los cuales 50 pertenecen a área urbana marginal y 20 áreas urbanas.

Page 36: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

36

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

En 45 hogares, su vivienda (65%) consta de un solo ambiente en donde está la cocina, dormitorios, lavan ropa, lo que genera condiciones de insalubridad. En ese mismo lugar juegan los niños.

De esas 45 familias, 43 casos (95%) viven en hacinamiento, ya que como promedio encontramos a 12 personas que habitan en el mismo lugar con un solo ambiente.

En 20 hogares además se encontró presencia de animales domésticos que comparten el sitio de juego de los niños.

Page 37: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

37

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Referente a la esterilización de los biberones y tetinas sólo en 22 casos (31%), esta se realizaba; pero de ellos, 18 casos (81%), la efectuaban inadecuadamente.

Una vez preparada la fórmula láctea, se la daban al niño, sin importar el lugar donde se acostara o donde la tomara, o si tenía o no las manos limpias. En 20 casos, los niños dejaron caer sus biberones al piso y luego siguieron tomando. En 13 casos los biberones y tetinas tenían más de 5 meses de uso.

En un caso el biberón era compartido con el hermano mayor.En 12 casos la fórmula fue preparada por otra persona que no era la mamá.

Fue la hermana mayor, abuela o tía, comprobando que no guardaban las medidas de higiene.

Se puede observar que mientras menos se cumplen las normas de higiene, mayores son los casos de ingresos anteriores por diarrea. En los que tienen todos los cuidados, solo el 10,5% ha presentado ingresos anteriores, mientras que en los que no siguen ninguna de las normas es el 80%. Al aplicar la chi cuadrado, la representatividad estadística fue significativa.

Page 38: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

38

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

4. DISCUSION Y ANÁLISIS

Es de conocimiento y aceptación universal que más de la mitad de todas las enfermedades infantiles y en especial las enfermedades diarreicas tienen como causa principal la transmisión de gérmenes a través de la ingestión de agua y alimentos manipulados sin las debidas medidas higiénicas (1)(6).

Bajo este marco referencial, dentro de la vida práctica, los que hacemos pe-diatría hospitalaria y privada hemos podido observar que quienes presentan más trastornos gastrointestinales son aquellos alimentados con fórmulas lácteas que los alimentados con el pecho materno (3).

Así tenemos que Dewey KG., et al. (1995) estudiaron la incidencia de dia-rreas durante el primer año de vida en 46 lactantes alimentados al pecho mater-no y 41 alimentados con fórmula láctea. Encontraron una reducción a la mitad de los episodios de diarrea en el primer grupo, en comparación con el segundo, lo cual consideraron de suficiente magnitud para ser de significación en salud pública. (4)

VanDerslise et al. (1996), como resultado del análisis multivariado longitudi-nal en un estudio prospectivo de 2.355 niños durante sus primeros seis meses de vida, informaron que la administración de pequeñas cantidades de agua contami-nada en aquellos alimentados sólo con pecho materno, casi duplica el riesgo de presentar diarrea. (4)

Borgnolo et al. (1998), en 85 casos de diarrea por Salmonella no Typhi y 79 controles, encontraron que la lactancia materna fue el factor aislado más importante para disminuir cinco veces el riesgo de presentar diarrea por Sal-monella. (4)

Nachamkin et al. (1998) mostraron que la alimentación al pecho materno tiene un efecto protector contra la infección intestinal por Campylobacter (1.2 episo-dios por niños, por año; en contraposición con 3.3 episodios por niño, por año, en los no alimentados por pecho materno). (4)

La Dra. Martha Castilla, pediatra mexicana escribe sus experiencias en el libro “Nutrición” y concluye que los trastornos diarreicos disminuirán de manera im-portante si se fomenta la lactancia materna y la ablactación tardía, procesos a los que llamó “factores de protección contra las enfermedades diarreicas. (2)

En definitiva, hay una clara relación de dependencia entre la no aplicación de medidas higiénicas y la presencia de episodios diarreicos. Esta situación se ha evidenciado en este estudio: se presentaron casos de trastornos gastrointestinales en lactantes alimentados por fórmulas lácteas a través de utensilios (biberones) manipulados de forma deficiente.

Por esto, resulta fundamental afirmar que el fortalecimiento de la lactancia materna es una práctica que se debe fomentar en nuestra población a fin de dismi-nuir los procesos gastrointestinales especialmente en los lactantes, contribuyendo así a mantener un estado nutricional satisfactorio. (7)(5)

Page 39: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

39

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

5. CONCLUSIONES

La falta de aplicación de medidas de higiene en la manipulación de biberones, como es el lavado de las manos y la esterilización -corroborada en las visitas do-miciliarias-, es la causa fundamental de los trastornos gastrointestinales en los lac-tantes que reciben este tipo de alimentación. La aplicación de medidas de higiene no está relacionada directamente con la escolaridad de los padres y en especial de la madre; lo que indica que a pesar del conocimiento que se tiene al respecto no se la practica, de manera que esto constituye un factor de tipo cultural.

El hacinamiento y presencia de animales dentro de la vivienda es otro de los factores que contribuyen a la presencia de trastornos gastrointestinales en los niños, puesto que estas condiciones facilitan la transmisión de gérmenes. La ablactación temprana constituye también otro de los factores responsables en la presencia de diarrea en los lactantes. Siendo las enfermedades diarreicas un pro-blema de salud pública, resulta imperativo implementar estrategias para aumentar el fomento de la lactancia materna, puesto que sus beneficios están comprobados desde el punto de vista clínico-epidemiológico como nutricional.

6. TRANSFERENCIA DE RESULTADOS

Concluida la investigación se procedió a transferir los resultados obtenidos a las instituciones involucradas en este tipo de alimentación y a concienciar en la población la forma correcta de preparar las formulas lácteas para que estas sean un adecuado sustituto de la leche materna cuando estén indicadas.

Para ello, se realizaron visitas a instituciones que brindan atención médica pediátrica con la finalidad de informar al personal médico los resultados obteni-dos.

También se diseñaron trípticos con mensajes que enfatizan el beneficio de la lactancia materna y recomendaciones para la adecuada manipulación de las fórmulas lácteas y alimentos en general, los mismos que se distribuyen a los familiares de los pacientes que acuden a los servicios de emergencia y consulta externa de dichos hospitales pediátricos (Figuras 1, 2, 3, 4).

7. RECOMENDACIONES

Fomentar la lactancia materna exclusiva, al menos los 6 primeros meses de la vida del infante. Este fomento debería ser una política de estado que involucre a las instituciones directamente relacionadas como el Ministerio de Salud Pública, Inclusión Social, Economía, así como los Municipios, Universidades y demás instituciones educativas, a fin de realizar campañas de educación y fomento de la lactancia materna, no de una semana de duración sino de todo el año y todos los años, para que toda la población sepa que el mejor alimento que debe recibir todo

Page 40: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

40

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

recién nacido es el pecho materno.Educar a la población, en general, y a las futuras madres, en particular, sobre

la importancia de aplicar las medidas higiénicas, en especial en la alimentación con fórmulas lácteas indicadas cuando la alimentación natural no sea posible.

Solo así tendremos lactantes y niños sanos, lo que contribuirá a la reducción de la morbimortalidad infantil por procesos diarreicos, así como menos hospitali-zaciones, con menor costo económico social para el Estado, sociedad y familia.

8. AGRADECIMIENTO

Al Dr. Pedro Palacios, instructor de becarios; Richard Guayamabe, Dra. Jo-hanna Esteves y Dra. Gladys Tapia, becarios postgradistas. A la Universidad de Guayaquil, al Fondo Competitivo de Investigaciones y a la Dirección de Investi-gaciones Académicas DIPA por su apoyo que motiva a los docentes a incursionar en este atrayente campo de la investigación.

9. REFERENCIAS

1. Alarcón. P. Gastrointestinal Tolerance of a Infant Milk Formula in Healthy Babies: A Multicenter Study Conducted. México

2. Asociación Mexicana de Pediatría (2004). Tema de Pediatría. Nutrición. Me-canismos de protección contra las enfermedades diarreicas. Pp. 91-93.

3. Cevallos P. & Pigeon O. (2002). Gastroenteritis aguda en un hospital privado. Rev Mex Pediatr 69(2): 61-63.

4. Mota, F. (2000). Hidratación oral y Diarreas. McGraw-Hill Interamericana. México.

5. Nestlé Nutrition Institute (2005). El Nidito. Nutrición y Salud. Prebióticos. Prebióticos y Sistema Inmune. No 18.

6. Ruiz, M. (1999). Patología Digestiva Infantil. Casos clínicos comentados. Mosby / Doyma. España.

7. Vega, F. (1993) Temas cotidianos de alimentación y nutrición en la infancia. Alimentación con leches diferentes a la leche humana. Cap. 6. Editorial Mén-dez Cervantes. México D.F.

Page 41: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

41

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

APÉNDICE

Foto 1 : Selección de becarios Foto 2: Información a padres de paciente selec-cionados sobre propósito del proyectos

Foto 3: Becarios aplicando cuestionario a pa-cientes seleccionados

Foto 4: Educación a los padres de familia en base a resultados obtenidos

Foto 5 En viviendas de un solo ambiente ha-bitan hasta 12 personas

Page 42: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 43: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE ARROZ A Rhizoctonia sp. EN CONDICIONES

CONTROLADAS DE INOCULACIÓN.

Leticia Vivas VivasNelson Moreano García

Alfonso Espinoza Mendoza

Page 44: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

44

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE ARROZ A Rhizoctonia sp. EN CONDICIONES

CONTROLADAS DE INOCULACIÓN

Leticia Vivas1, Nelson Moreano2, Alfonso Espinoza 3

RESUMEN

Con el propósito de conocer la patogenicidad del tizón en el cultivo de arroz se estudió la patogenicidad de Rhizoctonia sp. e identificó cultivares de arroz con tolerancia a Rhizoctonia sp. Para determinar la patogenicidad se estudiaron modalidades de inoculación que consistieron en inocular semillas en una solución agua micelio del hongo, incorporación del hongo con arroz al suelo, colocación de dos granos de arroz con el crecimiento del hongo en la cara interna de la segunda vaina a los 30, 50 y 70 días después de la siembra. Se comparó con un testigo absoluto; se usó el genotipo Fedearroz – 50. En la prueba de reacción genética se evaluaron 10 genotipos de arroz: 1) INIAP 415, 2) INIAP 11, 3) INIAP 12, 4) INIAP 14, 5) INIAP 15, 6) INIAP 16, 7) Fedearroz-50, 8) 1001, 9) GO-38151 y 10) G0-38160; estos constituyeron los tratamientos. Se usó un diseño completamente al azar. El periodo de incubación de Rhizoctonia sp. en condiciones de invernadero varía de acuerdo al tipo de inoculación, pues en semilla sumergida en una solución agua-micelio del hongo fue de 28 días inoculado; a los 10 días después de la siembra fue de 15 días; cuando el inóculo se coloca en la cara interna de la vaina, 30 días después de la siembra, fue de 7 días; y, de 3 días cuando se inocula a los 50 y 70 días en ambos casos. El periodo crítico para los cultivares estudiados cuando se inoculan con Rhizoctonia estuvo entre los 50 y 70 días después de la siembra.

Palabras claves: genética, patogenicidad, tizón de la vaina, inóculo, período de incubación.

1 Profesora de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Guayaquil. Dirección: Av. Francisco de Orellana y Calle 32ª NE, Guayaquil, Ecuador. Correo: [email protected], [email protected]

2 Egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias, becario del proyecto. Dirección: Alcedo 1609 y Carchi. Correo: [email protected]

3 Investigador Asociado. INIAP-Boliche.

Page 45: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

45

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

El cultivo de arroz (Oryza sativa L) a nivel mundial es afectado por más de 70 enfermedades; en Ecuador, las principales son: piricularia, hoja blanca, manchado del grano, entorchamiento. En los tres últimos años se ha observado el incremento de otras como es el tizón de la vaina causada por Rhizoctonia sp.

El tizón de la vaina es una de las enfermedades importantes en regiones arroceras de Asia y Estados Unidos; se califica de alto riesgo en varios países de América Latina como Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia y México (Fedearroz, 2000); en Perú se reportan tres especies de Rhizoctonia en campos arroceros de Tumbes y Piura con diferentes grados de pérdidas en la producción (Garrido, 2006); y, en Ecuador la incidencia está en incremento (Espinoza, 2007).

Se disemina con facilidad y rapidez cuando las plantas sanas entran en contacto con las infectadas y, sobre todo, cuando las temperaturas son superiores a 30oC y la humedad relativa es alta (más de 96%). Además, es favorecida por altas densidades de siembra y exceso de nitrógeno (Ruhs, 1992).

Los síntomas varían con la especie cuyas características se describen a continuación:

R. solani (tizón de la vaina), se caracteriza porque los síntomas aparecen en la fase de macollamiento, aunque ocasionalmente puede presentarse en plantas jóvenes; los primeros síntomas consisten en manchas de color verde grisácea circular o elíptica de 1 cm de longitud en la vaina de la hoja, cerca de la línea de agua (bajo riego) o junto al nivel del suelo (secano). Las lesiones son de color verde pálido o gris verdoso a verde oscuro, estos colores pueden cambiar a verde pálido, blanco o pajizo, con margen de color rojizo o violáceo, de acuerdo al cultivar. Las lesiones pueden unirse y afectar grandes áreas de las vainas hasta causar la muerte de los tejidos. Las plantas muy infectadas producen granos vanos lo que repercute en los rendimientos (Rush & Lee, 1992; Cedeño et.al, 1996; CIAT, 2001).

R. oryzae (mancha de la vaina), los síntomas se observan en la vaina de la hoja y a veces en la hoja bandera. Las lesiones son ovales de 0.5 a 2.0 cm de longitud y de 0.5 a 1.0 cm de ancho. Pueden ser verde pálido, crema o blanco, con un margen oscuro o café rojizo; estas lesiones están separadas.

R. oryzae-sativae (mancha agregada de la vaina), los síntomas se caracterizan por la presencia de áreas necróticas oblongas o elipsoidales de centro pajizo y margen oscuro y de borde pajizo de color marrón claro sobre la superficie del tejido y en el interior de las células. El patógeno forma abundantes esclerocios de color marrón claro, sobre la superficie del tejido y en el interior de las células que las contiene. Los síntomas en campo son evidentes a partir de los setenta días de edad, con lo cual se confirma su presencia (Garrido, 2003).

En Ecuador se desconoce el comportamiento de los genotipos de arroz a este

Page 46: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

46

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

patógeno, por lo que fue necesario realizar pruebas de patogenicidad e identificar cultivares de arroz con tolerancia a Rhizoctonia sp.

MATERIALES Y MÉTODOS2.

2.1. Recolección de muestras, aislamiento, multiplicación de Rhizoctonia sp.

En campos de productores arroceros de Guayas y Los Ríos, se recolectaron tallos o macollos con síntomas de la enfermedad (Figura 1). El aislamiento, identificación, multiplicación y evaluación en condiciones de invernadero se efectuaron en la Estación Experimental del Litoral Sur “Dr. Enrique Ampuero Pareja” del INIAP.

El aislamiento se realizó en medio del cultivo de papa dextrosa agar (PDA). Luego se procedió a identificar el causal (Figura 2), la purificación (Figura 3) multiplicación en arroz (Figura 4).

Figura 2. Hifa de Rhizoctonia sp. Figura 3. Hongo purificado

Figura 1. Síntomas de Rhizoctonia sp. a) lesiones iniciales y b) avanzadas. 2008

Page 47: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

47

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.2. Pruebas de patogenicidad de Rhizoctonia sp.

La prueba de patogenicidad se realizó en la cepa de Rhizoctonia sp. aislada de Palestina y en el cultivar Fedearroz - 50, el mismo que fue inoculado en diferentes modalidades. Cada una constituyó un tratamiento.

Semilla de arroz sumergida en solución micelial de 1. Rhizoctonia sp. y sembrada en suelo estéril.

25 g de arroz descascarado con crecimiento del hongo inoculado en suelo 2. estéril a los 10 días después de la siembra.

Dos granos de arroz descascarado colonizados con micelio del hongo, 3. insertados en la cara interna de la vaina a los 30 días después de la siembra.

Dos granos de arroz descascarado colonizados con micelio del hongo, 4. insertados en la cara interna de la vaina a los 50 días después de la siembra.

Dos granos de arroz descascarado colonizados con micelio del hongo, 5. insertados en la cara interna de la vaina a los 70 días después de la siembra.

Testigo absoluto (sin inoculación).6.

Los datos fueron analizados en un diseño completamente al azar con 10 unidades experimentales y la comparación de las medias mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan.

Se usó suelo estéril en maceteros con capacidad de 8 kg y semillas pregerminadas. En el tratamiento 1, la semilla de arroz se sumergió en una solución de micelio de Rhizoctonia sp, la solución consistió en colocar el micelio de una caja petri (90 mm) en 50 ml de agua estéril, las semillas pregerminadas se colocaron durante 5 horas en esta solución.

En el tratamiento 2, se utilizó 25 g de arroz descascarado más el crecimiento

Figura 4. Crecimiento de Rhizoctonia sp. en arroz. 2008

Page 48: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

48

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

del hongo después de 10 días de la siembra. Estos fueron colocados en la superficie del suelo alrededor de la plántula. Para mantener un contacto permanente del patógeno con el tejido del tallo de la planta y evitar la dispersión del inóculo cuando se realice el riego, se procedió a realizar un aporque alrededor de la misma.

En los tratamientos 3, 4 y 5, el arroz descascarado colonizado con el micelio del hongo fue insertado en la cara interna de la segunda y tercera vaina (Figura 5) en sentido ascendente a los 30, 50 y 70 días después de la siembra en su orden. En el tratamiento 6 no se hizo ninguna inoculación (Testigo absoluto).

Figura 5. Inoculación de Rhizoctonia sp. en la cara interna de la vaina. 2008

En todos los tratamientos los maceteros se mantuvieron con una lámina de agua. También se colocaron bandejas plásticas con agua para mantener la humedad relativa alta.

Se evaluó el periodo de incubación y el desarrollo de síntomas de la enfermedad. La virulencia del patógeno se evaluó mediante la escala de 0 a 6 donde: 0 = sin síntomas; 1 = 0.1 – 5% daño incipiente (leve amarillamiento de la vaina); 2 = 6 – 15% daño visible (quemado leve); 3 = 16 – 30% daño poco severo (quemado leve a moderado hasta 3 cm); 4 = 31 – 50% daño medianamente severo (quemado intenso hasta 6 cm); 5 = 51 – 80% daño severo (quemado intenso hasta 10 cm); y, 6 = 81 -100% daño extremadamente severo (quemado intenso > 10 cm con hoja completamente seca).

Reacción genética de Rhizoctonia sp.Se evaluaron 10 cultivares de arroz los que constituyeron los tratamientos: 1)

INIAP 415; 2) INIAP 11; 3) INIAP 12; 4) INIAP 14; 5) INIAP 15; 6) INIAP 16; 7) Fedearroz-50; 8) 1001; 9) GO-38151 y 10) G0-38160.

Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con 10 unidades experimentales.

Estos cultivares fueron inoculados a los 70 días después de la siembra y en la cara interna de la vaina de la hoja.

Page 49: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

49

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN3.

3.1. Patogenicidad de Rhizoctonia sp.

El síntoma de amarillamiento en el tratamiento 1 se observó a los 28 días después de la inoculación; en el segundo tratamiento, 15 días después; en el tercero, a los 7 días; en el cuarto y quinto tratamiento, a los 3 días. Los síntomas de necrosis en el tratamiento 1 se observaron a los 28 días después de la inoculación; en el tratamiento 2 a los 22 días; en los tratamientos 3 y 4 a los 7 días; y, en el 5, a los cinco días. En cuanto al síntoma “quebrado de vaina” solamente se observó en los tratamientos 4 y 5 a los nueve y siete días después de la inoculación en su orden (Tabla I).

Tabla I . Desarrollo de síntomas en plántulas de arroz del cultivar Fedearroz -50. 2008.

Tratamientos

Desarrollo de Síntomas (Días después de la inoculación)

Leve Amarillamiento

Necrosis “quebrado de vaina”

1. Semilla sumergida en solución micelio del hongo.

28 28

2. 25 g arroz con micelio del hongo 10 dds 15 22

3. dos granos arroz con micelio del hongo 30`dds

7 7

4. dos granos arroz con micelio del hongo 50`dds 3 7 9

5. dos granos arroz con micelio del hongo 70`dds

3 5 7

6. Testigo absoluto - - -

dds=días después de la simbra

En los resultados de severidad durante las 18 evaluaciones (Tabla II), como se aprecia hasta la sexta semana de evaluación, los datos son consistentes y pudieron ser analizados estadísticamente; luego, los síntomas avanzan a otras vainas y a los macollos adjuntos. De acuerdo a los resultados el tratamiento 1 mostró síntomas a partir de la cuarta semana después de la siembra; en el tratamiento 2 los síntomas se observan desde la segunda hasta la semana once; en el tratamiento 3, desde la primera hasta la novena; igualmente en los tratamientos 4 y 5, hasta la sexta semana.

Page 50: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

50

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Debido a la variación en cuanto a respuesta de los síntomas, el análisis estadístico se realizó con la información de la primera hasta la semana sexta. De acuerdo a los resultados existieron diferencias significativas en las formas de inoculación. Los tratamientos 1 y 6 fueron iguales entre sí; los tratamientos 2 y 3, iguales entre sí; y, en el tratamiento 5, tuvo el promedio más alto y fue diferente a los demás.

Semanas evaluación

TRATAMIENTOS 1 2 3 4 5 6

1 0.00 0.00 2.20 2.40 3.00 0.00 2 0.00 1.00 2.20 3.00 3.60 0.00 3 0.00 2.20 2.20 3.00 4,11 0.00 4 1.40 2.20 1.80 3.00 3.05 0.00 5 1.40 2.90 1.40 2.40 3.40 0.00 6 1.60* 1.80* 1.60* 1.70* 3.40* 0.00 7 1.75 1.40 2.00 ** ** 0.00 8 0.80 2.00 2.40 ** ** 0.00 9 0.80 1.80 2.04 ** ** 0.00

10 0.80 1.80 ** ** ** 0.00 11 0.80 1.02 ** ** ** 0.00 12 0.80 ** ** ** ** 0.00 13 1.22 ** ** ** ** 0.00 14 ** ** ** ** ** 0.00 15 ** ** ** ** ** 0.00 16 ** ** ** ** ** 0.00 17 ** ** ** ** ** 0.00 18 ** ** ** ** ** 0.00

Promedio de 6

evaluaciones

0.73 d*** 1.60 c 1.90 c 2.58b 3.44a 0.00d

Tabla II. Severidad de Rhizoctonia sp. en base a la escala de IRRI (0-6). 2008.

3.2. Reacción Genética

La severidad en la vaina 2 donde se inoculó Rhizoctonia sp. el valor más bajo lo presentó INIAP 11 con 3.2 y fue diferente de los demás tratamientos; el valor más alto lo presentó el genotipo GO-38160 con 4.46 estadísticamente diferente de los demás tratamientos. Los demás genotipos fueron iguales entre sí (Tabla III).

* Datos considerados para el análisis estadístico** Los síntomas avanzaron a las vainas continuas y los macollos adjuntos*** Las cifras de las columnas con la misma letra son iguales de acuerdo a la prueba de rangos múltiples de Duncan p=0.05dds = días después de la siembra

Page 51: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

51

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Genotipos Evaluaciones 1

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta promedio

INIAP 415 3.52 5.76 4.52 3.68 0.00 3.50 ab

INIAP 11 3.24 5.72 2.60 2.47 2.00 3.21 b

INIAP 12 3.04 5.06 4.92 3.93 5.00 4.39 ab

INIAP 14 3.64 5.06 4.25 2.15 2.90 3.60 ab

INIAP 15 4.44 3.48 4.30 2.76 3.00 3.60 ab

INIAP 16 5.40 6.48 2.88 1.80 0.00 3.31 ab

Fedearroz -50 3.80 4.16 5.68 2.84 1.90 3.68 ab

1001 5.48 5.76 5.16 3.80 2.85 4.61 ab

GO -38151 5.04 6.64 5.08 2.80 2.05 4.32 ab

GO -38160 4.16 5.32 4.92 4.36 3.55 4.46 a

CV (%) 27.64

Tabla III. Severidad de Rhizoctonia sp. en la vaina inoculada. 2009

2

1 Escala modificada de 0 a 9, donde: 0= sin síntoma, 1 = <1% daño incipiente (leve amarillamiento), 2 = 5-15% daño visible (quemado leve), 3= 16 – 30% daño poco severo (quemado leve a moderado con lesión de hasta 3 cm sin ruptura del tejido), 4= 16 - 30% daño severo (quemado intenso hasta 3 cm, secamiento y ruptura de tejido), 5= 31 – 50% daño medianamente severo (quemado intenso hasta 6 cm) sin secamiento ni ruptura del tejido, 6= 31 -50% daño severo quemado intenso hasta 6 cm con secamiento y ruptura del tejido, 7= 51 -80% daño medianamente severo (quemado intenso hasta 10 cm, sin secamiento ni ruptura de l tejido, 8 = 51 -80% daño severo (quemado intenso hasta 10 cm, sin secamiento ni ruptura del tejido 9=81-100% daño extremadamente severo (quemado intenso con la lesión mayor que 10 cm con o sin ruptura del tejido.2 Las cifras de las columnas con la (s) misma (s) letra (s) son iguales estadísticamente de acuerdo a la prueba de rangos múltiples Duncan p=0.05

En la vaina 3 (adyacente a la vaina 2) los promedios generales de las cinco evaluaciones muestran que existió diferencia entre los genotipos de arroz. El valor más alto lo presentó el genotipo INIAP-415 con 4.24 y fue estadísticamente diferente de los demás tratamientos. El valor más bajo lo tuvo GO-38151 con 2.29, estadísticamente diferente (Tabla IV).

En base a los resultados expuestos en las tablas III y IV, los valores de severidad no superan el 30% de daño, cuyo síntoma es un quemado intenso y con una lesión con 3 cm, secamiento y ruptura del tejido.

Page 52: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

52

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Genotipos Evaluaciones *

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta promedio

INIAP 415 1.16 3.60 4.84 4.80 6.80 4.24 a

INIAP 11 1.24 2.88 4.56 3.04 2.12 2.77 bcd

INIAP 12 0.24 2.00 3.56 4. 15 1.80 2.35 d

INIAP 14 0.72 2.60 3.52 4.56 4.64 3.21 bc

INIAP 15 1.28 3.00 4.28 1.80 3.55 2.78 bcd

INIAP 16 1.64 4.16 4.76 4.04 2.23 3.37 b

Fedearroz -50 0.76 1.56 3.76 3.04 2.96 2.42 cd

1001 0.80 2.60 4.26 3.96 4.68 3.26 bc

GO -38151 0.12 1.64 2.9 6 3.12 3.60 2.29 d

GO -38160 1.56 2.28 3.72 3.40 3.76 2.94 bcd

CV(%) 28.67

Tabla IV. Severidad en la vaina tres (infectada a partir de la vaina inoculada)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.

En condiciones de invernadero, el periodo de incubación o desarrollo de síntomas varía de acuerdo al tipo de inoculación, pues en semilla sumergida en una solución agua-micelio del hongo, fue de 28 días; a los 10 días después de la siembra fue 15; cuando el inóculo se coloca en la cara interna de la vaina fue 7 y 3 días, a los 30, 50 y 70 días después de la inoculación en su orden.

El periodo crítico para los cultivares estudiados cuando se inoculan con Rhizoctonia está entre los 50 y 70 días después de la siembra.

Se recomienda efectuar estudios del comportamiento de los genotipos de arroz en condiciones de infección natural a nivel de campo. Además, se recomienda caracterizar molecularmente la especie de Rhizoctonia presente en los diferentes campos arroceros.

*En base a la escala descrita anteriormente en la tabla III

Page 53: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

53

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

REFERENCIAS5.

Cedeño L., Nass H., Carrero C., Cardona R., Rodríguez H. 1996 1. Rhizoctonia solani AG-1-1A, causa principal del Añublo de la Vaina del Arroz en Venezuela. Venezuela 9(1):6-9.CIAT. 2001. Guía para el trabajo de campo en el manejo Integrado de Plagas 2. del arroz. IIA, CIAT, FLAR. Colombia. p 53 – 61. Espinoza, A. 2007. Manejo de enfermedades del arroz. En Manual del cultivo 3. de arroz. No. 66 (INIAP), Ecuador. p. 75-83. FEDEARROZ. 2000. Guía de reconocimiento y manejo de las principales 4. enfermedades de arroz. Santa Fé de Bogotá. Colombia. p 21 – 40. Garrido M. 2003. Etiología de las pudriciones de tallos y vainas de 5. Oryza sativa L. arroz en Tumbes y Piura, Perú. Revista de investigación científica Manglar 1(1):13-24. Universidad Nacional de Tumbes, Perú. Garrido. M. 2006. Etiología de la pudrición de los tallos y las vainas del 6. arroz. Tumbes, Perú. Boletín 12 p. Gunnel P. S. 1992 Leaf Sheath Culm Diseases. Compendium of Rice 7. Diseases. The American Phytopathological Society. p.21-22 Rush M. 1992. Leaf Sheath Culm Diseases. Compendium of Rice Diseases.8. The American Phytopathological Society. p 23-249. Rush M., and Lee F. 1992. Leaf Sheath Culm Diseases. Compendium of 10. Rice Diseases. The American Phytopathological Society, p 22 - 23.

Page 54: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 55: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LOS POZOS DEL RECINTO “AGUAS VERDES” (SANTA ELENA) Y SU REPERCUSIÓN EN LAS

POBLACIONES ALEDAÑAS

María Arroyo OsorioRosa Sigüencia García

Genoveva Torres MuñozYéssica Lavayen Tamayo

Jorge Campos Castro

Page 56: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

56

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LOS POZOS DEL RECINTO “AGUAS VERDES” (SANTA ELENA) Y SU REPERCUSIÓN EN LAS

POBLACIONES ALEDAÑAS

María Arroyo1, Rosa Sigüencia2, Genoveva Torres3, Yéssica Lavayen4, Jorge Campos4

RESUMEN

Desde agosto de 2007 a enero de 2008, se realizó un estudio de calidad del agua en los pozos del recinto “Aguas Verdes” (Península de Santa Elena) y su repercusión en las poblaciones aledañas. Se determinó y cuantificó la carga bacteriana (bacterias totales, coliformes totales y Echerichia coli), detección de pesticidas, análisis de metales pesados (Pb, Zn, Ni), la identificación de los componentes del nanoplancton existentes en el agua de los pozos, una capacitación para la purificación del agua mediante técnicas caseras, finalmente la socialización con los involucrados. Se realizaron 4 muestreos en los cinco pozos seleccionados, entre los meses de septiembre a noviembre. En la metodología de laboratorio se procedió a los análisis microbiológicos, físico-químicos, pesticidas, metales pesados y fitoplanctónicos. Los resultados reportaron que sólo el Pozo 1 es apto para consumo humano y doméstico, que el Pozo 5 presenta una marcada diferencia por sus elevados valores de sólidos totales disueltos, sulfatos y cloruros, mientras que los Pozos 2,3,4 sólo pueden ser utilizados para riego agrícola y cría de animales. En general, el agua de los pozos, no estaba contaminada con pesticidas (organoclorados y organofosforados). Se puede concluir que la situación actual del recinto Aguas Verdes, refleja la carencia de los principales servicios básicos así como también deficiencias en la educación y la salud.

1 Directora de proyecto. Directora técnica del Laboratorio de Macrobentos del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected]

2 Investigadora. Directora técnica del Laboratorio de Microbiología del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected]

3 Investigadora. Directora técnica del Laboratorio de Bioensayo del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected]

4 Becarios del proyecto. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil.

Page 57: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

57

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Palabras Claves: calidad del agua, microbiológicos, pesticidas, metales pesados, purificación

1. INTRODUCCIÓN

El agua está ligada a la vida y al desarrollo del ser humano, es por tanto un recurso multifuncional y valioso con demanda creciente que, en algunos casos, puede ser objeto de conflictos entre usuarios; por eso, mantener y preservar las fuentes de agua es de suma importancia.

Los países de América Latina han hecho un esfuerzo considerable, durante los últimos 40 años, para asegurar que cada persona tenga un abastecimiento de agua segura para consumo humano. Sin embargo, ha sido difícil alcanzar esta meta ya que no siempre se encuentra al alcance de los grandes segmentos poblacionales y, menos aún, de las áreas rurales donde la calidad del agua de los suministros es el principal problema por la contaminación bacteriana de los pozos sépticos, que son usados muy frecuentemente en estos lugares, ya que no cuentan con sistemas de drenaje. Cabe resaltar que los efluentes (rebosamientos y derrames) de un tanque séptico pueden filtrarse hacia la capa freática y posiblemente llegar hasta el pozo de algún otro vecino.

El agua subterránea puede contaminarse con elementos químicos, industriales, domésticos y de la agricultura que se encuentran en la superficie, -esto incluye herbicidas y plaguicidas-, por lo que es necesario medir e identificar los contaminantes del agua. Estos se dividen en dos grupos: contaminantes disueltos y sólidos suspendidos. (Capó, M. 2002).

El deterioro de la calidad del agua supone un grave problema ambiental, económico y social. Cada segundo, las industrias, las ciudades, las zonas agrícolas, vierten toneladas de residuos a los ríos y a las costas. Cada litro de agua contaminada que se vierte significa la pérdida de cien litros de agua potable (15).

Dado el potencial riesgo en la salud humana que puede provocar la contaminación de las aguas para beber y la escasez de datos al respecto, hay una gran necesidad de evaluar esta agua y desarrollar estrategias para reducir y prevenir la contaminación.

Las comunidades más pobres, asentadas especialmente en los países en vías de desarrollo, son los más vulnerables al impacto en la salud y, al mismo tiempo, en ellas existen menos medidas de control ambiental (16).

La Comuna “Bajadas de Chanduy” tiene su origen en la instalación de algunas familias indígenas que hacia finales de la Colonia se trasladaron allí desde la Reducción de Chanduy, y desde el sitio El Morro que en ésa época pertenecía a los indígenas de Chanduy. Se movían buscando agua y pastos para su ganado. Ya instaurado el gobierno de la República, la “Antigua Comunidad de Indígenas de Chanduy” adquiere en 1835 el título de Bajadas; y, en 1853,

Page 58: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

58

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

agrega el de Aguas Verdes. Con estos dos títulos de propiedad de tierras, la Comunidad extiende sus derechos desde las zonas más secas del mar hasta las zonas más húmedas de la cordillera Chongón-Colonche. Un territorio de más de 25.000 has que incluye no solo recursos naturales sino pozos de agua y albarradas.

Inicialmente la población se instala alrededor de pozos de agua en el sitio Aguas Verdes, y posteriormente se funda lo que será la cabecera comunal que hoy se denomina Bajadas de Chanduy. Son descendientes de las familias más emblemáticas de la comunidad de Chanduy, como los Orrala, los Quinde y los Villón, los que aseguran habitar estos recintos desde hace más de 90 años (Álvarez, 1999, tomado del Proyecto las Albarradas en la Costa del Ecuador) (4).

Por las razones expuestas, este trabajo tuvo como objetivo estudiar la calidad del agua (carga bacteriana, presencia de pesticidas y metales pesados, etc.) en los pozos del Recinto Aguas Verdes (Península de Santa Elena) y su repercusión en las poblaciones aledañas. Asimismo, se procuró socializar los resultados de la investigación entre los pobladores y se plantearon vías de solución.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. Área de Estudio

Este estudio se desarrolló en el Recinto Aguas Verdes que pertenece a la Comuna Bajadas de Chanduy (Parroquia Chanduy, Provincia de Santa Elena), ubicado a unos 8 Km del Recinto Cerecita.

La actual Comuna Bajadas de Chanduy se integra por una serie de asentamientos distribuidos al interior de su territorio. El centro principal es el pueblo de Bajadas de Chanduy con más de 150 viviendas ubicadas a lo largo del río Bajadas de Chanduy y a unos 5 km del Recinto Cerecita ubicado en la carretera Guayaquil-Salinas.

2.2. Localización de los Pozos

La población obtiene el agua para sus necesidades básicas vitales y de uso antrópico de los cinco pozos existentes en el recinto, los mismos que son analizados en el presente estudio. La capacidad promedio de los pozos es de 3.4 m3.

Page 59: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

59

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

TABLA I. LOCALIZACIÒN GEOGRÁFICA Y DESCRIPCIÓN DE LOS CINCO POZOS ANALIZADOS DEL RECINTO AGUAS VERDES

PUNTOS DE MUESTREOS FOTOS COORDENADAS CARACTERISTICAS

(PILETA) SO 2º 17´38´´

WO 80º 15´ 55,1´´

Este es el pozo principal del cual obtienen el agua para consumo doméstico, y está provisto de una pileta.

(JUNTO A LA PILETA) SO 2º 17´38´´

WO 80º 15´ 54,7´´

El agua de estos pozos está destinada a las labores de lavandería y mantenimiento de los animales.

(JUNTO AL POZO 2)

SO 2º 17´38,3´´ WO 80º 15´ 54,5´´

(DELANTE DE LA

ESCUELA)

SO 2º 17´36´´ WO 80º 15´ 55,5´´

(ENTRADA AL RECINTO)

SO 2º 17´35,9´´ WO 80º 15´ 58,3´´

Este pozo es poco utilizado por cuanto el agua está casi siempre turbia, por lo tanto la utilizan solo para mantenimiento de los animales.

(1 al 5)

2.3. Metodología de campo

Para este trabajo se efectuaron cuatro salidas de campo realizadas una vez al mes en septiembre y noviembre y dos veces en el mes de octubre. Se obtuvieron muestras de agua en cada uno de los pozos, las cuales fueron colectadas en botellas de polietileno de un litro de capacidad y frascos estériles de 500 ml. Luego fueron trasladadas al Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales (IIRN) de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil.

Simultáneamente se tomaron in situ los siguientes parámetros físicos: temperatura, salinidad, pH y color. La temperatura se midió utilizando un termómetro de mercurio graduado con un rango de 0° a 110°C; el pH se midió utilizando tirillas de papel Indicador Universal; la salinidad se estimó mediante

Page 60: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

60

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

un refractómetro (vista) con un rango de 0 a 100 ppm; y, el color se registro mediante observación visual.

Las muestras para los análisis del nanoplancton fueron obtenidas realizando un raspado a las paredes de cada pozo con una espátula y guardadas en fundas plásticas con cierre hermético. Adicionalmente se tomó muestras del agua de cada pozo, filtrándola previamente por un tamiz con apertura de malla de 50u para complementar el análisis.

Se midieron las coordenadas geográficas de cada pozo con un GPS eTREX Summit GARMIN y se registraron todas las observaciones posibles las mismas que fueron anotadas en una planilla de campo.

Todas las muestras fueron debidamente rotuladas y colocadas en una hielera manteniéndolas a una temperatura de 12°C (Standard Methods, 2005) (7), e inmediatamente trasladadas a los laboratorios.

2.4. Metodología de laboratorio

2.4.1. Laboratorio de Microbiología- IIRN

Para los análisis microbiológicos se utilizó el Método de Filtración por Membrana del Standard Método 2005, usando el medio de cultivo ColiBlue 24 para la detección simultánea de Echerichia coli y Coliformes totales, método recomendado por la EPA. Para el recuento de Bacterias totales se empleó el Medio de Cultivo Tryptone Glucose Extract (TGE).

2.4.2. Laboratorio de Bioensayo-IIRN:

Las muestras del fitoplancton se analizaron mediante la técnica de conteo celular en cámara de Sewit rafter, del Standard methods 2005, y la identificación de especies mediante claves taxonómicas “Fresh Water Biology” de Baldwin (1966) (1); “Algas en Abastecimiento de Agua” y la “Guía para el Reconocimiento de Algas Dulceacuícolas” de Mervin (1962) (5), “Invertebrados y organismos unicelulares” de Bellmann et. al, (1991) (2), con la ayuda de un microscopio CARL ZEISS JENA (JENAMEES 2), con contraste de fase.

2.4.3. Laboratorio de Espectrofotometría por Absorción Atómica-IIRN

Los metales pesados fueron determinados con el espectrofotómetro modelo Perkin Elmer AAnalyst 100 y la determinación de cloruro y dureza total por colorimetría (Genesys 2).

Page 61: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

61

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.4.4. Laboratorios particularesPara los análisis de pesticidas (organoclorados y organofosforados), las

muestras fueron trasladadas hasta el laboratorio del CSA ubicado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, el mismo que se basó en el Método de la EPA 8081.

Los parámetros físico-químicos tales como: sólidos en suspensión, sólidos totales disueltos, carbonatos, bicarbonatos y sulfatos, fueron analizados por el laboratorio San-Tor del Dr. Fortunato Torres.

Los resultados de los análisis fueron procesados por el equipo investigador para luego socializarlos con la población del Recinto Aguas Verdes.

2.4.5 Capacitación a la población del Recinto Aguas Verdes:

Se desarrolló una capacitación sobre el cuidado del agua, dirigida a la población del recinto, para lo cual se utilizó un registro de asistencia de los participantes, papelógrafos que contenían imágenes ilustrativas que detallaban cada uno de los procedimientos impartidos, dípticos informativos y materiales para la elaboración de un filtro de arena casero: recipiente plástico con llave con capacidad para 20 litros; piedras (grava y gravilla); arena de río y carbón activo

2.4.6. Transferencia de resultados:

Este proceso se realizó mediante charlas, donde se dio a conocer a los pobladores todos los puntos importantes del proyecto. Para esto, se emplearon papelógrafos ilustrados y dípticos informativos que previamente fueron elaborados y preparados por el equipo investigador. Así como también, se procedió a entregar al director de la escuela una copia del resumen del trabajo realizado en el recinto.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Situación actual en la que se encuentra el recinto

La información proporcionada por los dirigentes del Recinto Aguas Verdes fue registrada en un formulario de preguntas, de las cuales se seleccionó las respuestas más significativas

Breve reseña histórica del recinto Aguas Verdes•La población carece de agua potable por lo que se abastecen del agua de los •pozos.Carecen de algunos de los principales servicios básicos.•Cada seis meses le dan mantenimiento a la pileta, pero no a los pozos.•

Page 62: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

62

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Dos veces al año visitan los del Ministerio de Salud.•La enfermedad más frecuente es la gastrointestinal.•En el recinto hay aproximadamente 80 viviendas y 300 personas.•Eventualmente ciertas instituciones han analizado la calidad del agua de los •pozos del recinto.El uso principal que se le da al agua de los pozos que no tienen pileta es para •lavar ropa y mantenimiento de los animales.Subsisten de la cría y venta de animales, cultivos de ciclo corto y en menor •cantidad del comercio.

3.2 Análisis de los datos obtenidos

Los resultados obtenidos en cada uno de los pozos fueron analizados estadísticamente y sus datos están resumidos en la Tabla III.

3.2.1. Contaminantes biológicos

Son varios los agentes que producen este tipo de contaminación, entre ellos tenemos los hongos, bacterias, virus y algas que pueden producir enfermedades, aunque algunas bacterias son inofensivas y otras participan en la degradación de la materia orgánica contenida en el agua. Para nuestro estudio se determinó las bacterias coliformes y las microalgas (nanoplancton).

3.2.2. Contaminación por bacterias (Coliformes)

En cuanto a los análisis microbiológicos, tanto los valores de coliformes totales como los coliformes fecales estuvieron muy por debajo de los límites máximos permisibles para aguas de consumo humano y uso doméstico, que únicamente requieren tratamiento convencional (Figura 6).

3.2.3. Contaminación por microalgas (nanoplancton)

Los análisis realizados a cada uno de los pozos indican la presencia de cuatro especies de microalgas: Gyrosigma sp., Oedogonium sp., Oscillatoria sp. y Mougeotia sp., pero su presencia fue muy escasa no evidenciándose en el Pozo 1. Los valores obtenidos no son significativos.

3.2.4. Contaminantes físicos – químicos

Según los resultados de los parámetros físico-químicos, sólo el POZO 1 es apto para utilizar su agua en el consumo humano. En los demás pozos los valores del total de sólidos disueltos (2669mg/L), se encuentran muy por encima del

Page 63: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

63

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

valor permisible (1000 mg/L). En el caso del POZO 5 los sulfatos se presentaron con valores de 420mg/L que superan la norma de los 400 mg/L, publicado en el TULAS, aunque pueden ser usados para riego agrícola. De igual manera, los datos de Cloruros para el POZO 5 indican que su agua no puede ser usada para el consumo humano y que sólo los POZOS 2, 3 y 4 son los aptos para el regadío (Figuras 7-11).

3.2.5. FIGURAS

875

750

625

500

375

250

152

0

o

Bact. T. Colif. T. E. coli

Figura 6. Conteo bacteriológico (UFC/100 ml) de los pozos del Recinto Aguas Verdes. Dispersión de conteos de Bacterias totales, Coliformes totales y E. coli.

Page 64: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

64

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

600

500

400

300

200

100

0

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5Figura 7. Dispersión de valores de Cloruros (mg/l) para los diferentes pozos del Recinto Aguas Verdes.

Figura 8. Dureza total (mg/l) de los pozos del Recinto Aguas verdes.

240

200

160

120

80

40

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5

Page 65: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

65

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5

Figura 9. Niveles de Calcio (mg/l) contenido en el agua de lospozos del Recinto Aguas Verdes.

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5

Figura 10. Niveles de Magnesio (mg/l), contenido en el agua de lospozos del Recinto Aguas Verdes.

Page 66: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

66

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

0,150

0,135

0,120

0,105

0,090

0,075

0,060

0,045

0,030

0,015

0

Niquel Plomo Zinc

Figura 11. Concentración (mg/l) de los metales Níquel, Plomo y Zincen el agua de los pozos del Recinto Aguas Verdes.

Page 67: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

67

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 68: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

68

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

4. CONCLUSIONES

La situación actual del Recinto Aguas Verdes refleja la carencia de los principales servicios básicos así como también deficiencias en la educación y la salud. El agua del POZO 1 se considera apropiada para el consumo humano y uso doméstico, que únicamente requieren tratamiento convencional. El agua del POZO 5 no es apta para el consumo humano, debido a la coloración inadecuada, total de sólidos disueltos, sulfatos y cloruros elevados. Los Pozos 2,3 y 4 son aptos para el regadío y mantenimiento de los animales. El agua de los pozos del Recinto Aguas Verdes no tiene problemas con acumulación de metales pesados (Ni, Pb, Zn), ni residuos de pesticidas (organoclorados y organofosforados). La capacitación y transferencia de resultados a la comunidad fue muy bien acogida por los participantes que se mostraron interesados en que el proyecto tenga continuidad.

5. RECOMENDACIONES

Cubrir, en lo posible, los pozos.•Utilización de los filtros de arena para disminuir el riesgo de contaminación •por bacterias o sólidos en suspensión. No descuidar el mantenimiento y limpieza de los filtros.Cumplir con el tratamiento convencional de desinfección del agua para uso •potable, como se presenta en los dípticos entregados. Para mayor seguridad en el consumo del agua recomendamos que sea hervida durante 5 minutos.Realizar una limpieza periódica no solo a la pileta sino también al resto de •los pozos para evitar una posible contaminación a futuro.Se aconseja continuar con el estudio de calidad de agua, en los meses de •invierno, cuando el agua se presenta con un mayor número de impurezas y por lo tanto mucho más turbia

6. AGRADECIMIENTO

Los autores expresan su agradecimiento a la Dirección de Investigación y Proyectos Académicos, al Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Director del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Universidad de Guayaquil, por su constante y valioso apoyo en la ejecución y logística del proyecto.

A los becarios Blga. Yéssica Lavayen Tamayo y Blgo. Jorge Campos Castro; al personal científico - técnico de los laboratorios del IIRN: Microbiología, Bioensayo y Espectrofotometría por Absorción Atómica, así como a los laboratorios particulares San - Tor y CSA, por su participación y ayuda en el procesamiento de las muestras del presente estudio.

Page 69: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

69

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A la comunidad del Recinto Aguas Verdes, a quienes está dedicado este trabajo, por su incondicional disposición en el aporte de información y la total confianza depositada en nosotros para la consecución de este trabajo. Así como, a todas aquellas personas que de una u otra forma contribuyeron a la culminación del mismo.

7. REFERENCIAS

Baldwin H & Chandler G. 1966. Fresh Water Biology, Second edition, edited 1. by Edmondson, USA.Bellmann et al. (1991). Invertebrados y organismos unicelulares, editorial 2. Blume, Barcelona – España.Capó, M. (2002). Principios de Ecotoxicología: Diagnóstico, Tratamiento 3. y Gestión de Medio Ambiente. McGRAW-HILL/Interamericana, España. S.A.U. 314pp.Cuenca, J. (1995). Plan de Manejo de la represa Chongón Colonche “Parque 4. Lago”. Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil, pp.205Mervin C. 1962. Algas en Abastecimientos de Agua, 1era edición, editorial 5. Internacional , S.A. México.Texto Unificado de Legislación Ambiental (TULAS). Libro VI. Decreto 6. Ejecutivo 2824. R.O. 623. Julio 2002, Quito - Ecuador.Standard Methods, 2005. For the examination of water & wastewater, 21 st 7. Edition, prepared and published by editorial Jointly Board.

Información vía Internet8. http://www.agua.uji.es/pdf/leccionHQ12.pdf9. http://www.bonatura.com/desinfeccion_de_agua_potable.htm10. http://www.epa.gov/safewater/faq/pdfs/fs_emergency-disinfection-

drinkingwater-2006_spanish.pdf11. http://www.gl.fcen.uba.ar/investigacion/grupos/hidrogeologia/auge/

monitoreo.pdf12. http://water.usgs.gov/gotita/earthgwquality.html13. http://www.epa.gov/safewater/agua/desinfeccion.html14. http://idrinfo.idrc.ca/archive/ReportsINTRA/pdfs/v18n2s/111470.pdf15. www.greenpeace.com16. www.insivumeh.com

Page 70: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 71: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE BAMBÚ PARA LA CONFORMACIÓN DE UN

BANCO DE GERMOPLASMA EN VINCES (ECUADOR)

Galo Salcedo RosalesMarisol Vera OyagueLenín Morán Santana

Page 72: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

72

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE BAMBÚ PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE GERMOPLASMA EN VINCES

(ECUADOR)

Galo Salcedo1 2, Marisol Vera31 3, Lenín Morán1 4

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue identificar especies nativas de bambú y conformar un banco de germoplasma en las condiciones agroclimáticas de Vinces. Se identificaron las especies de acuerdo a las características constantes en las fichas que tiene la Compañía Hidronación y luego se las recolectó del bambusario de la misma Compañía. Se construyó el vivero para la siembra de las plántulas de las seis especies de bambú en donde permanecieron por cuatro meses. Se sembraron esquejes, varetas y canutos en fundas pláticas con un sustrato de suelo franco limoso y enriquecido con vermihumus. Posteriormente, las plántulas de las seis especies fueron trasplantadas a un terreno con un 10 % de pendiente, con textura arcillosa y suelo del orden vertisol; el 50% del sitio es un bañadero. Las condiciones agroecológicas de Vinces demostraron ser óptimas para la reproducción de las especies de bambú. A los seis meses de trasplantada, la Guadua latifolia presentó mayor altura con un promedio de 208.6 cm, seguido de la Bambusa vulgaris con 119 cm; la especie que presentó menor altura fue Melocanna bacifera con 63,44 cm.

Palabras claves: deforestación, guadua, bambusario, banco de germoplasma.

1 Unidad de Centros de Clases Prácticas Integradas, Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces, Universidad de Guayaquil.

2 Correo: [email protected] Correo: [email protected] Becario del Instituto Tecnológico Aropecuario de Vinces, Universidad de Guayaquil

Page 73: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

73

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

La forma inadecuada de recolección del bambú -que nace y crece de una manera silvestre- daña los tallos, lo que degrada y destruye rápidamente la planta. Esto ha provocado efectos negativos, como por ejemplo, el hecho de que muchos guaduales hayan desaparecido (Giraldo et. al., 1999). Actualmente, muchas especies de bambú se encuentran en peligro de extinción.

El bambú carece de tejido de cambium, de allí que no tenga incremento en diámetro con el paso del tiempo. Desde el momento que emerge el renuevo hasta que se muere transcurren cuatro fases:

Renuevo, en donde el culmo está cubierto totalmente por las hojas 1. caulinares.Joven o “biche”, que se inicia con el desarrollo de las ramas laterales que 2. van a sostener las hojas de follaje, se reconoce por el color verde intenso del culmo.Madura o “hecha”, en donde el culmo es de color verde claro opaco, con 3. evidente presencia de líquenes y hongos, en esta fase la guadua es apta para ser aprovechada y con edad entre 4 hasta 6 o 7 años.Seca cuando el culmo se torna amarillo después de los siete años. (Hormilson, 4. 2006).

Para el establecimiento de plantaciones comerciales de la especie “caña brava” se recomienda distancias de siembra de 7 x 6.05 metros; y, para plantaciones con fines conservacionistas, distancias más cortas entre surcos y plantas (INIAP, 2000).

La caña guadúa contribuye a la conservación y mejoramiento de la calidad del aire, puesto que la cantidad de oxígeno que produce un guadual es muy superior a cualquier sistema forestal sobre la misma superficie de terreno. La utilización (captación) de CO2 del aire en el proceso de fotosíntesis es igualmente mayor que en otras especies silvícolas. (Espinal et. al. 2005).

Es fundamental que instituciones universitarias realicen investigaciones hasta conseguir metodologías de un manejo técnico adecuado en todas las etapas fenológicas del bambú, mejorar la calidad de su producción, reducir los ciclos vegetativos y garantizar las existencias de las diversas especies endémicas.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Las actividades y tareas técnicas de este proyecto de inversión y desarrollo se realizaron en la Unidad de los Centros de Clases de Prácticas Integradas del Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces de la Universidad de Guayaquil, localizado en el kilómetro 1.5 de la vía Vinces – Palestina, cuyas coordenadas geográficas son: 01º 34´ de latitud Sur y 75º 44´ de longitud Oeste, a una altura de

Page 74: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

74

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

41msnm, con una temperatura promedio de 25,4oC y una precipitación anual de 1 400 mm de lluvia y humedad relativa de 84 %. (INAHMI, 2005)

Condiciones edáficas del sitio del proyecto

De acuerdo con la información del plan de desarrollo del M.I. Municipio de Vinces, en el plano Nº 2 de taxonomía del suelo (2006), el área total donde está inmerso el proyecto presenta las siguientes características:

Topografía inclinada. Suelo con contenido de arcilla hinchables, color gris oscuro correspondiéndole el orden Vertisol. Además tiene una textura franca arcillosa, materia orgánica del 2.1%, conductividad eléctrica del 0.10 dS.m-1 pH 5.1 a la salida del invierno (INIAP, 2000).

Superficie del banco de germoplasma

El área total que ocupa el banco es 0,50 Ha y la que corresponde a cada especie se puede observar en la tabla I.

Tabla I. Especies de bambú existentes en el banco de germoplasma de la Universidad de Guayaquil - Vinces

Nombre científico Nombre vulgar

Superficie

Guadúa latifolia Caña mansa 0.0447 Guadúa angustifolia Caña brava 0.0658 Bambusa vulgaris Bambú de oro 0.0566 Bambusa textiles Bambú chino 0.0263 Phyllostachys bambusoides Caña palanca 0.0292 Melocanna bacifera Bambú orejón 0.0263 Total 0.3117

Identificación y recolección de las especies de bambú

Se identificaron las especies de bambú de acuerdo a las características constantes en las fichas de la Compañía Hidronación. Luego se recolectaron las especies del bambusario de propiedad de esta misma Compañía. El escogimiento de las especies, por esta vez, se lo hizo en importancia de la preferencia de los agricultores a estas cañas.

Identificación de áreas de siembra

La muestra escogida estuvo localizada en dos provincias: Los Ríos, en donde se escogió la parte norte de Vinces; y, Guayas, en donde se seleccionó el cantón

Page 75: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

75

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El Empalme. Dentro de los cantones se ubicaron las submuestras compuestas por 15 agricultores en el cantón Vinces y 13 en el cantón El Empalme, que fue a quienes se les aplicó las encuestas.

Luego se elaboró una ficha donde se compilaron los datos que habían entregado los campesinos de Vinces (Abras de Mantequilla) y El Empalme (presa Daule-Peripa) La información que se obtuvo se refería al lugar en que está ubicada la finca y al tipo o especie de bambú que tiene el predio con su respectivo nombre vulgar. Esta información, en forma detallada, se la puede observar en la parte correspondiente a resultados.

Establecimiento del banco de germoplasma Para la implementación del banco se realizó lo siguiente:

Construcción del vivero

Se escogió el sitio en una parte alta (ladera de una loma) para no tener problemas de posibles inundaciones por las aguas de lluvia. El tamaño total del sitio fue de 10 m x 10 m (100 m2) La construcción de la estructura se la hizo con guadua. El techo fue cubierto con sarán para mantener solo un 50% de incidencia de luz de ondas cortas (luz solar) suficiente para la fotosíntesis de las plántulas en estas especies vegetales.

Recolección de las especies

Se trajeron cepas de seis especies del bambusario de la compañía Hidronación en la presa Daule Peripa de las provincias del Guayas, Manabí y Los Ríos. Las especies que se recolectaron se pueden observar en la Tabla 1.

Obtención del material de siembra

En la obtención del material de siembra se emplearon esquejes, varetas y canutos. En la selección de las yemas laterales se escogieron las matas de bambú más frondosas y sanas. Luego, se seleccionó la pata o caña mejor desarrollada; del centro de la parte baja se ubicaron las ramas robustas extrayendo las yemas identificadas por color verde vivo, turgentes y sin ninguna mancha, es decir, totalmente sanas.

En la preparación de las varetas, su tamaño fue determinado por la presencia de tres yemas. En la elección de las mismas, se procedió de igual manera que para las yemas. Lo importante es que estuvieran bien activas.

En lo referente a los canutos, se prefirieron los “tallos” jóvenes de unos 5 cm de diámetro; el corte se lo hace en la parte baja de la caña y el canuto debe tener dos secciones limitadas por los entrenudos (figuras 1 y 2).

Page 76: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

76

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

La siembra de este material se realizó en fundas plásticas. Se preparó un sustrato que consistió en mezclar dos porciones de tierra franco limosa con una porción de humus de vermi compost. Luego se llenaron las fundas con 2 kg de este sustrato. Se sembraron las yemas y las varetas en el sustrato contenido en las fundas en un número de 20 yemas y 20 varetas para cada especie. Finalmente, se las alineó en el vivero formando grupos ordenados de acuerdo a la especie de bambú.

Figura 1. Siembra de varetas de bambú. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Figura 2. Preparación de material de siembra UCCPI. ITAV. UG, 2008

Con la técnica “3-4-5” se alineó una superficie de 48 m2 en donde se construyeron 3 platabandas de 1 m de ancho por 5 m de largo (cada una de ellas tenía un área de 5 m2). Una vez alineadas, se removió el suelo; y luego, se lo cubrió con una capa de 3 cm de vermi sólido para enriquecer el suelo y darle mayor soltura (textura), mejorando la aireación y porosidad del suelo.

Sistemas de siembra en las platabandas

La siembra fue realizada manualmente y se abrieron surcos. Para el caso de las varetas fue a 10 cm. de calle y 2 cm. de profundidad en donde se depositaron

Page 77: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

77

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

las varetas horizontalmente sin traslape (sin que la una se sobreponga a la otra). Luego, se taparon los surcos sembrados con una capa de tierra de 1 cm.

Para el caso de los canutos, el procedimiento también fue manual. Primero, se les hizo un orificio que fue llenado con agua y fue tapado con el mismo pedacito de corteza que se sacó al hacer el orifico. Se abrieron surcos en la platabanda de 7 cm de ancho y a 25 cm de distancia como calle entre ellos. Una vez lleno con agua, el canuto fue enterrado en el surco, tapándolo luego con una capa de 1 cm de tierra. (Técnica aplicada en Hidronación por el Ing. Robinson Forty, (obsérvese figuras 3 y 4).

Figura 3. Confección de cama para la siembra de bambú. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Figura 4. Siembra de caña de bambú. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Manejo del vivero: Después de la germinación y una vez formada la plántula, a los 30 días, se reguló la sombra, dejando un 50 % para evitar la incidencia directa de los rayos solares sobre las hojas de las plantas.

Riego: Tanto en las fundas como en las platabandas se regó manteniendo al sustrato y suelo respectivamente en capacidad de campo.

Control de malezas: Se hicieron deshierbas en las fundas y en las platabandas cada quince días, la técnica que se empleó fue manual.

Page 78: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

78

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Fertilización: Se concretó solo al contenido de los nutrientes del vermi compost que, de acuerdo al análisis realizado por el INIAP a una muestra del mismo, contenía 1 600 partes por millón (ppm) de nitrógeno, 500 ppm de fósforo y 3 000 ppm de potasio.

Control fitosanitario: El monitoreo de las plaga y enfermedades se la realizó semanalmente y no se presentó ningún ataque de patógeno ni de insectos.

Establecimiento del banco de germoplasma de bambú en campo definitivo

Primero se sacó las malezas que tenía el terreno donde predominaron las gramíneas. El control fue químico y consistió en la aplicación de glifosato en dosis de 3 L.Ha-1 Luego se estaquilló el perímetro del área de siembra definitiva y se la alineó a piola empleando la técnica de 3 – 4 – 5. Una vez que se tuvo el polígono base, se ubicaron los sitios de trasplante para cada una de las plantas, tomando como referencia obligada las distancias de siembra contemplada para cada especie. El sistema que se usó fue el de tres bolillos, quedando de la siguiente manera:

Especie Distancia de

siembra (m)

Población en área

del proyecto

Población por

Ha

Bambusa vulgaris 7 x 6.05 10 236

Phyllostachys bambusoides 3 x 2.6 25 1 282

Guadua angustifolia 7 x 6.05 13 236

Bambusa textiles 3 x 2.6 21 1 282

Meloconoa bacifera 3 x 2.6 27 1 282

Guadúa latifolia 7 x 6.05 10 236

Tabla II. Distancia de siembra de las diferentes especies de bambú

Los hoyos para la siembra se hicieron con una dimensión de 10 x 15 cm. y por 10 cm. de fondo.

Una vez realizado el trasplante, se arrastró tierra a la base del tallo de la planta dejándole un montículo para que el agua de lluvia pueda “rodar” y no forme algún charco que pudiera podrir las raíces o el tallo.

Control fitosanitario: No se presentó ninguna plaga ni enfermedad. Los monitoreos se realizaron cada ocho días.

Page 79: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

79

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Levantamiento de datos (altura y grosor y nudos)

En vivero: Una semana antes del trasplante se tomaron las siguientes variables como altura de la planta tomando desde nivel del suelo hasta la salida de la última hoja

En campo definitivo: La evaluación se la realizó dentro de los parámetros del área útil de cada parcela de especie de bambú, tomando las siguientes variables como altura de la planta (cm), diámetro del tallo (cm), longitud de entrenudos (cm), números de macollos. 3. RESULTADOS

Identificación de áreas de siembra

Para identificar especies sembradas el 54 % de las encuetas se aplicaron en la Provincia de Los Ríos y de las cuales el 100% se registraron en el cantón Vinces. El 46% se aplicó en la provincia del Guayas los datos fueron proporcionados por habitantes del cantón El Empalme, ver tabla III.

Tabla III. Porcentaje de aplicación de encuestas por provincias y cantones en el proyecto. UCCPI. ITAV. UG, 2008

% Provincia % Cantón 54 Los Ríos 100 Vinces 46 Guayas 100 El Empalme

De acuerdo a la encuesta realizada a los agricultores de la provincia de Los Ríos se determinó que 93% de los encuestados sí tienen sembrado en sus tierras caña guadua; mientras que el 7%, no. En la provincia del Guayas el 85% de los encuestados tiene sembrado el mencionado cultivo y un 15% no, (ver tabla IV).

Tabla IV. Porcentaje de agricultores que tienen cultivo de caña guadua por provincias. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Cultivo de caña Los Ríos (%) Guayas (%)

SI 93 85 NO 7 15

Provincia

Page 80: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

80

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

En la tabla V se puede observar que el 71,42% de la población encuestada en la Provincia de Los Ríos tiene sembrada la especie Guadua angustifolia (caña brava), el 21,43% Guadua latifolia (caña mansa) y el 7,14% las dos especies mencionadas. En la provincia del Guayas el 38,46% de los encuestados tiene plantados en sus terrenos la especie Guadua angustifolia, el 46,15 Guadua latifolia, el 7,69 a más de las dos últimas la especie Bambusa vulgaris (caña de oro).

Tabla V. Determinación porcentual de especies de caña guadua por provincias. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Especies Provincias Los Ríos (%) Guayas (%)

Guadua angustifolia 71,42 38,46 Guadua Latifolia 21,43 46,16 Guagua angustifolia Guadua latifolia

7,14 7,69

Guagua angustifolia Guadua latifolia Bambusa vulgaris

0.00 7,69

Se puede observar en la tabla VI que el promedio general de caña guadua en la muestra escogida es de 0,61 has por agricultor. Considerando el promedio por provincia, Los Ríos tiene 0,35 has por agricultor y la provincia del Guayas 0,94 hectáreas.

Tabla VI. Promedio general y por provincia de caña guadua. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Provincia Promedio (ha) Promedio General (ha) Los Ríos 0,35 0,61 Guayas 0,94

En la provincia de Los Ríos en los últimos 5 años el 92,85% de la población encuestada manifiesta que han mantenido la misma área de cultivo y el 7,14% la ha aumentado; así mismo el 71,42% de esta misma población tiene interés de expandir sus cultivos de caña y un 28,57% prefiere no hacerlo, ver tabla VII.

Page 81: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

81

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tabla VII. Perspectivas de desarrollo del caña guadua y referencias en los últimos 5 años. UCCPI. ITAV. UG, 2008

PROVINCIA Referencia últimos 5 años Perspectivas del cultivo

Mantiene (%)

Disminución (%)

Aumento (%)

Ampliar (%)

Mantener (%)

Los Ríos 92,85 7,14 71,42 28,57 Guayas 69,23 7,69 23,07 76,92 23,07

Datos del desarrollo morfológico de las especies de bambú (en su primer estadío fenológico)

Sobre la base de los datos tomados en el campo definitivo a los tres meses de trasplantadas, se determinaron los resultados para cada especie.

Bambusa vulgaris. La planta, en promedio, tuvo una altura de 119 cm, diámetro del tallo 1.12 cm, con una longitud entre nudos de 11.27 cm y con 2.86 macollos por planta o cepa.

Phyllostachys bambusoides. La altura de planta, en promedio, fue de 81.2 cm, diámetro 0.79 cm, longitud entre nudos de 9.62 cm y un promedio de números de macollos de 20.9.

Guadua angustifolia (caña brava). El promedio de la altura de planta fue de 83.9 cm, con un promedio de diámetro de 0.63 cm y con una longitud entre nudos de 7.24 cm y con un número de macollos de 18.8 por cepa

Bambusa textiles (bambú chino). El promedio de la altura de la planta de 52.88 cm y con un promedio de la cantidad de macollos por cepa de 11.25, con longitud de entrenudos de 5.58 cm y diámetro de 0.83 cm después de tres meses de siembra al campo definitivo.

Melocanna bacifera (bambú orejón). El promedio de la altura de la planta fue de 63.44 cm, con una longitud de entre nudos de 7.90 cm, diámetro de 0.82 cm y con un promedio de números de macollos de 4.77 por cepa.

Guadua latifolia (caña mansa). El promedio de la altura de planta fue de 208.6 cm, diámetro del tallo fue de 3.05 cm, con una promedio de longitud entre nudos fue de 13.29 cm y con promedio de macollos de 3.9 por cepa a los tres meses después de la siembra al campo definitivo (figura 5).

4. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Al final del proyecto se ha plantado con éxito el banco de germoplasma de bambú en las condiciones agroedafoclimáticas de Vinces.

En el presente trabajo se identificó las especies nativas de bambú para la

Page 82: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

82

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

conformación de un banco de germoplasma en las condiciones agroclimáticas de Vinces. Se recolectaron seis especies de bambú, Bambusa vulgaris, Phyllostachys bambusoides, Guadua angustifolia, Bambusa textiles, Melocanna bacifera y Guadua latifolia.

Las plantas de las seis especies llevan 10 meses de edad, es decir que están en su primera etapa fenológica y su comportamiento morfológico es adecuado. Presentan un buen fuste, es decir, una buena formación de biomasa (material vegetativo) y cuyas características son: buen porte; color verde brillante; hojas de buen tamaño; la planta no presenta síntomas de enfermedades ni hay presencia de plagas; comienzan a salir los hijuelos; yemas robustas.

En condiciones de vivero, es fundamental preparar un buen sustrato donde no debe faltar el vermihumus. Además es preferible sembrarlas en fundas plásticas antes que en platabandas. Se debe mantener un sombreado del 50 % al mes de germinada las plántulas.

En la siembra al campo definitivo en la estación invernal, el hoyo en el que se va a depositar la planta, no debe ser muy profundo, como se acostumbra en la época seca. Es aconsejable que se abra un orifico de 20 x 20 cm con 10 cm de profundidad, para evitar pudriciones de la raíz y, además, hacerle un montículo en la base del tallo para que el agua “escurra”. Durante los primeros 8 meses es preferible que la planta no sufra inundaciones porque puede morir; pasado este tiempo no hay inconvenientes.

Se ha logrado determinar una metodología de manejo técnico en el primer año de crecimiento de seis especies de bambú.

5. CONCLUSIONES

Las condiciones agroecológicas de Vinces son adecuadas para la reproducción de las especies de bambú: Guadua latifolia, Phyllostachys bambusoides, Guadua angustifolia, Bambusa textiles, Melocanna bacifera, Bambusa vulgaris

La especie que presentó mayor altura fue la Guadua latifolia con un promedio de 208,6 cm; seguido de la Bambusa vulgaris con un promedio de 119 cm y la especie que presentó menor altura de 63,44 cm fue Melocanna bacifera.

Con respecto al diámetro del tallo la especie que presentó mayor diámetro fue la Guadua latifolia con un promedio de 3.05 cm; la que presentó menor valor fue la Guadua angustifolia con 0.63 cm.

Al final del proyecto, la Universidad de Guayaquil, por intermedio de su Instituto de Vinces, cuenta con material de siembra en seis especies para estudios de prospección de siembra masiva de bambú por los agricultores.

Page 83: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

83

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

6. RECOMENDACIONES Mediante investigación, establecer metodologías de técnicas en manejo de

cultivo en las diferentes especies de bambú en los respectivos estados fenológicos. Realizar estudios de prospección para promover una reforestación masiva de bambú a partir del material germoplásmico que tiene el Instituto de Vinces para proteger las zonas de las cuencas de los ríos en el litoral ecuatoriano, pero su bambusario debe ser ampliado para este menester. El Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces debe planificar y ejecutar programas de capacitación a los campesinos en las diferentes formas de uso de las especies de bambú, especialmente de adiestramiento a la mujer campesina en la producción artesanal. Se necesitó más tiempo para terminar con el total manejo técnico del bambú ya que su ciclo demora 6 años, por lo que se recomienda que se siga apoyando económicamente el proyecto en los 5 años siguientes o que el ITAV asuma la responsabilidad de este manejo.

7. AGRADECIMIENTOS

A los funcionarios y directivos universitarios que apoyan el trabajo de investigación en este centro universitario, y en particular al personal de la Unidad de Centros de Clases de Prácticas Integradas por no escatimar esfuerzos en el aporte intelectual y físico para la culminación exitosa del proyecto de investigación.

8. REFERENCIAS

Espinal, C.; Pinzón, N.; Espinoza, D. (2005). La cadena de la guadua en 1. Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Observatorio Agro cadenas Bogotá, Colombia. Consultado el 27 de Septiembre. 2008, disponible en http://www.agrocadenas.gov.co [email protected], E.; Sabogal, A. (1999). Una alternativa sostenible. La guadua: 2. Técnicas de cultivo y manejo. Corporación Autónoma regional del Quindío, Colombia.Hormilson, R. (2006). La Guadua: Nuestro bambú. Corporación Autónoma 3. Regional del Quindío y Centro Nacional para el Estudio del Bambú – Guadua, Colombia.Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología - 4. INAMHI (2005). Consultado el 12 de Octubre. 2006, disponible en www.inamhi.gov.ec/ - 2k Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP (2000). Consultado 5. el 11 de Octubre. 2008, disponible en www.iniap-ecuador.gov.ec/ - 35k.

Page 84: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto
Page 85: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

MULTIPLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PATOGENICIDAD DEL NEMÁTODO

ENTOMOPATÓGENO HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA EN LARVAS DE PICUDO

NEGRO A NIVEL DE LABORATORIO

Reina Medina LitardoGalo Salcedo RosalesErika Tapia RosadoLuis Valdivieso Jara

Armando Canales CanalesMary Whu Paredes

Page 86: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

86

MULTIPLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PATOGENICIDAD DEL NEMÁTODO

ENTOMOPATÓGENO HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA EN LARVAS DE PICUDO

NEGRO A NIVEL DE LABORATORIO

Reina Medina1 2, Galo Salcedo 1 3 , Erika Tapia1 4, Luis Valdivieso5, Armando Canales5, Mary Whu5

RESUMEN

En este trabajo se evalúa la patogenicidad del nemátodo entomopatógeno Heterorhabditis bacteriophora en larvas de picudo negro (Cosmopolites sordidus), como una opción de control biológico sobre insectos-plagas que afectan a cultivos agrícolas. Al respecto, se implementó la cría de Galleria mellonella para la reproducción de este nemátodo y el resultado de la infestación fue del 100% a las 48 horas. De igual manera se estableció la reproducción de larvas de picudo negro (Cosmopolites sordidus) y del cogollero de maíz (Spodoptera frugiperda) como alternativa de multiplicación. En la larva de Galleria mellonella se presentó la mayor cantidad de juveniles de nemátodos, obteniendo 271 524,4 individuos en promedio en cada una a temperatura de 27 a 28 ºC y con una humedad relativa de 71 %. En relación a la patogenicidad podemos afirmar que a las 96 horas después de infectar las larvas de Cosmopolites sordidus con 1000 nemátodos Heterorhaditis bacteriophora hubo el 100% de mortalidad.

Palabras claves: patogenicidad, nemátodo, entomopatógeno, infestación, multiplicación.

1 Unidad de Centros de Clase Prácticas Integradas, Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces, Universidad de Guayaquil.

2 Correo: [email protected] 3 Correo: [email protected] 4 Correo: [email protected] Investigador Cooperante. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. SENASA, Perú.

Page 87: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

87

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

La necesidad de disminuir la excesiva aplicación de insecticidas en las labores de agricultura, debido a sus efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana, motiva la búsqueda de alternativas para combatir el azote de insectos-plagas en cultivos. Una de estas alternativas es el uso de agentes de control biológico.

Existen varias razones que limitan la aceptación del control biológico por parte del agricultor. Entre ellas tenemos el hecho de que los controladores biológicos son de lenta acción; además, los resultados esperados no se producen inmediatamente. Por último, a diferencia de los pesticidas químicos, su aplicación revista mayor complejidad. Actualmente ha crecido el interés por hacer investigación en el control biológico; sin embargo, los resultados que se han obtenido son escasos, aunque las perspectivas son alentadoras.

A través de los procesos de investigación se ha logrado descubrir la acción controladora del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora sobre una serie de plagas, especialmente sobre el Cosmopolites sordidus.

Al respecto, el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Centro Internacional de la Papa (CIP) han aislado y identificado 28 poblaciones de nemátodos entomopatógenos (NE). La mayor parte de estos corresponden a aislamientos de cultivo de papa, en rotación con otro cultivo. Once aislamientos muestran alta patogenicidad sobre larvas de Galleria mellonella. Los NE Cc 01 y Cc 03 (Heterorhabditis sp), muestran una alta patogenicidad sobre larvas de quinto instar de gusano blanco (Hernández et al., 2006).

La especie H. bacteriophora tiene una estrategia activa de búsqueda de sus hospederos. La mayoría de los nemátodos, con esta estrategia, tienden a ser altamente móviles, responden a los estímulos químicos del hospedero y están adaptados a insectos menos móviles en el suelo. Pueden ser multiplicados, en vivo, en un insecto hospedero como G. mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) que habita en las colmenas. La producción masiva de este organismo no necesita requerimientos especiales. Una larva de G. mellonella puede producir hasta 200.000 juveniles infectivos de nemátodos (Kaya, 1993). En la literatura se plantea que los rendimientos alcanzados por H. bacteriophora pueden alcanzar 50.000 a 400.000 juveniles/larvas de G. mellonella (Flanders et al., 1996).

El H. bacteriophora introduce una bacteria simbionte en la cavidad del insecto, destruyendo sus tejidos internos y creando un medio favorable para alimentarse y reproducirse. Son los únicos patógenos de insectos con un amplio rango de hospederos que incluye a la mayoría de los órdenes de insectos y pueden ser multiplicados artificialmente, a gran escala, en un medio líquido o sólido (Reyes, 2003).

Nemátodos entomopatógenos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis con sus bacterias asociadas Xenorhabdus y Phothorabdus, respectivamente,

Page 88: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

88

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

representan un sistema único para el control biológico de insectos-plagas. Ensayos en laboratorio y de campo han mostrado que cerca de 17 órdenes y 135 familias de insectos son susceptibles a los nemátodos entomopatógenos en algún grado. Estas especies pueden incorporarse en programas MIP. Bajo las condiciones evaluadas, tanto adultos como larvas de picudo negro son susceptibles al ataque del nemátodo Heterorhabditis, respondiendo diferencialmente al aumento de la dosis (Sepúlveda et al., 1996).

Sin embargo, el uso de nemátodos entomopatógenos para el control de plagas es escaso; pero el empleo de esta tecnología debe difundirse, tanto por su efectividad en el control de insectos-plaga, cuanto para que sea conocida, investigada y utilizada.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Unidad de los Centros de Clases de Prácticas Integradas del Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces de la Universidad de Guayaquil, localizado en el kilómetro 1.5 de la vía Vinces – Palestina; cuyas coordenadas geográficas son: 01º 34´ de latitud sur y 75º 44´ de longitud oeste, a una altura de 41m.s.n.m., con una temperatura promedio de 25.4oC, una precipitación pluvial anual de 1 400 mm de lluvia y humedad relativa de 84 %

INAMHI (2005).

2.1. Reproducción del nemátodo entomopatógeno Para la reproducción del nemátodo H. bacteriophora se utilizaron 50 larvas del

último estadío de G. mellonella. Se las dividieron en grupos de 10, colocándolas en caja petri. Se preparó un inóculo de nemátodos con juveniles infectivos (JI) recién emergidos y obtenidos según la técnica de cultivo de nemátodos sobre G. mellonella, descrita por Kaya & Stock (1997).

2.2. Establecimiento del protocolo de reproducción del nemátodo entomopatógeno

Para la multiplicación del nemátodo H. bacteriophora se dispuso de 50 larvas de G. mellonella, 50 larvas de C. sordidus y 50 larvas de S. frugiperda. Se dividieron en grupos de 10 y se colocaron en una caja petri. Se preparó un inóculo de nemátodos con juveniles infectivos (JI) recién emergidos y obtenidos según la técnica de cultivo de nemátodos sobre G. mellonella, descrita por Kaya & Stock (1997). Se añadió 10 ml del líquido a la caja con una pipeta. Posteriormente, se adicionó agua destilada hasta humedecer uniformemente ambas superficies de las cajas, las que se cerraron y mantuvieron a una temperatura de 28º C.

Después de cuatro días, los cadáveres de larvas se separaron y fueron lavados

Page 89: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

89

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

con agua destilada. Luego, fueron colocados en la trampa White (Figura 1), recomendada por Gaugler, R. (1988).

Una vez obtenidos los nemátodos de la cámara White, se procedió a pasarlos por un tamiz número 500 (mesch) con el propósito de separar a los protozoarios que quedan retenidos en el tamiz. De esa manera, queda el agua solo con los nemátodos (cosecha).

En esta agua hay una gran población de nemátodos. Se tomó 1 ml de la misma y se le agregó 100 ml agua destilada pura. Posteriormente, con una jeringa se tomó una muestra de 10 ml, se la colocó en una caja contadora de nemátodo y se realizó el conteo mediante el estéreo microscopio (Figuras 2 y 3).

Figura 3. Conteo de nemátodo Heterorhabditis bacteriophora UCCPI. ITAV. UG, 2008.

Figura 2. Heterorhabditis bacteriophora (J3) UCCPI. ITAV. UG, 2008.

Figura 1. Trampa White. UCCPI. ITAV. UG, 2008

Page 90: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

90

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Conservación del nemátodo

Para el almacenamiento de los nemátodos entomopatógenos obtenidos de la trampa White, se colocó el contenido de los juveniles infecciosos en un vaso de precipitación, agregando agua destilada. Finalmente, se procedió almacenar el agua con nemátodo en una funda de polietileno con una esponja envuelta en papel absorbente y en frascos ámbar. Luego se los conservó a una temperatura de 10 a 12º C por 4 meses en refrigeradora o hielera.

2.3. Determinación del grado de patogenicidad del nemátodo entomopa-tógeno H. bacteriophora en larvas de picudo negro (C. sordidus) a nivel de laboratorio

El ensayo se realizó en cajas petri, con papel toalla en el fondo. Se añadió la suspensión de nemátodos en las siguientes concentraciones (0, 1 000, 1 500, 2 000 y 2 500 nemátodos/larva de C. sordidus) con 15 repeticiones en cada caso. Se empleó suspensiones de la población, obtenidas en trampa White a partir de larvas de G. mellonella de 10 días de inoculadas. Una vez humedecido el papel toalla con agua destilada, se colocó una larva de picudo negro con un pedazo de pseudotallo fresco en cada caja petri; luego se taparon y se dejaron a temperatura ambiente de 28ºC. Después, se realizaron observaciones a las 24, 48, 72 y 96 horas; se contaron y separaron las larvas muertas. En cada toma de datos se registraron los cambios de coloración en los cadáveres de las larvas de picudo negro.

2.4. Análisis estadístico

Para el establecimiento del protocolo de reproducción del nemátodo entomopatógeno se utilizó el diseño completamente al azar teniendo como tratamientos G. mellonella, S. frugiperda y C. sordidus más el testigo absoluto. Cada uno contó con 5 repeticiones para realizar la multiplicación, teniendo en cuenta una caja petri como unidad experimental. La determinación de la patogenicidad del nemátodo entomopatógeno en larvas de picudo negro, se realizó bajo un diseño de bloques al azar con 5 tratamientos (dosis) y 15 repeticiones, con un total de 75 unidades experimentales. Los datos previos al ANDEVA fueron

transformados a arco seno y se realizó la comparación de medias de los tratamientos utilizando Tukey 0.05 de probabilidad.

3. RESULTADOS ALCANZADOS

3.1 Reproducción del nemátodo H. bacteriophoraEl porcentaje de mortalidad de larvas de G. mellonella fue de 20% a las 24

Page 91: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

91

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

horas y 100% a las 48 horas, con dosis de 5 000 nemátodos, a una temperatura de 27 a 28ºC con una humedad relativa de 71%.

3.2. Establecimiento del protocolo de reproducción del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora

a) Días de mortalidad de larvas G. mellonella, C. sordidus y S.frugiperda Fueron dos días con un porcentaje de 100% para G. mellonella, 80% para C.

sordidus y 75% para S. frugiperda.

b) Multiplicación del nemátodo H. bacteriophora en larvas de G. mellonella, C. sordidus y S. frugiperda.

En la multiplicación del nemátodo con las larvas de G. mellonella, C. sordidus y S. frugiperda, las cuales fueron tomados como tratamientos, se encontró diferencias altamente significativas entre los tratamientos.

Al realizar la comparación de medias, hubo diferencias estadísticas que indicaron que el tratamiento G. mellonella presentó el mayor promedio con 2 715 244.00 nemátodos; seguido del tratamiento C. sordidus con un promedio de 1 468 571.20 de nemátodos; y, con menor promedio, el tratamiento S. frugiperda con un promedio de 477 044.60 nemátodos.

La emergencia de los nemátodos en las larvas G. mellonella, C. sordidus y S. frugiperda se presentó a los 5 días después de la infección de las larvas.

La temperatura promedio para multiplicar el nemátodo fue de 27 ºC con una humedad relativa de 71 % a nivel del laboratorio.

El tiempo de duración de las larvas de G. mellonellla para producir nemátodos es de 30 días, 18 días para C. sordidus; y, 20 días para S. frugiperda.

3.3. Determinación de la patogenicidad del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora en larvas de picudo negro C. sordidus

3.3.1. Patogenicidad del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora en larvas de picudo negro C. sordidus a las 24 horas.

De acuerdo a la evaluación realizada 24 horas después de instalado el ensayo, no se detectó diferencia estadística entre las dosis (tratamientos) y repeticiones. Del mismo modo, al realizar la comparación de medias Tukey < 0.05 (Tabla I), no se pudo detectar diferencias estadísticas; pero fue evidente que las dosis de 1 500 y 2 000 nemátodos a las 24 horas después de la aplicación obtuvieron mayores cantidades de larvas infectadas con un promedio de 0.27 que representan un porcentaje de 26.67. El coeficiente de variación fue de 22%.

Page 92: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

92

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tabla I Comparación de medias de la prueba de patogenicidad del nemátodo

H. bacteriophora a las 24 horas en larvas de picudo negro C. sordidus. UCCPI. ITAV.UG, 2008.

Media*

0.27 a

0.27 a

0.20 a

0.20 a

1.00 a

*Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente bajo la prueba de Tukey < 0.05

Tratamientos (dosis)

1 500

2 000

1 000

2 500

0

3.3.2. Patogenicidad del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora a las 48 horas en larvas de picudo negro C. sordidus.

De acuerdo a la evaluación realizada a los 48 horas después de instalado el ensayo, se detectó diferencia altamente significativa entre los dosis (tratamientos), no así para las repeticiones, el coeficiente de variación fue igual a 25.22%. Al realizar las comparaciones de medias de los tratamientos se pudo observar que el mayor promedio de 0.80 que representa el 80 % de mortalidad de larvas de picudo negro con el nemátodo, se obtuvo con la dosis de 1 000 nemátodos, seguido de las dosis de 1 500 nemátodos con un promedio de 0.53 larvas muertas que representa el 53% (Tabla II).

Tabla II Comparación de medias de la prueba de patogenicidad del nemátodo H. bacteriophora a las 48 horas en larvas de picudo negro C. sordidus.

Tratamientos Media*

1 000

1 500

2 500

2 000

0

0,80

0,53

0,33

0,40

1,00

a

ab

abc

bc

c *Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente bajo la prueba de Tukey < 0.05

Page 93: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

93

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

3.3.3. Patogenicidad del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora a las 72 horas en larvas de picudo negro C. sordidus.

Al realizar el análisis de varianza a los 72 horas después de instalado el ensayo se detectó diferencias altamente significativas entre las dosis (tratamientos), no así para los repeticiones donde su resultado fue no significativo. El coeficiente de variación fue de 22.49%.

Comparando los promedios de los tratamientos con la prueba de Tukey al 5%, se evidenciaron diferencias estadísticas entre los promedios; la dosis (tratamientos) de 1 000 nemátodos por larva de picudo negro presentó el mayor promedio (0.87 larvas de picudo negro muertas que representa un porcentaje de 86.67), seguido de las dosis (tratamientos) de 1 500 y 2 500 nemátodos con promedios de 0.67 de larvas muertas (Tabla III).

Tabla III Comparación de medias de la prueba de patogenicidad del nemátodo H.bacteriophora a las 72 horas en larvas de picudo negro C. sordidus.

UCCPI. ITAV.UG, 2008 Tratamientos Media*

1 000

1 500

2 500

2 000

0

0,87

0,67

0,67

0,47

1,00

a

b

c

d

e

*Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente bajo la prueba de Tukey < 0.05

3.3.4. Patogenicidad del nemátodo entomopatógeno H. bacteriophora a las 96 horas en larvas de picudo negro C. sordidus

De acuerdo al análisis de varianza efectuado a las 96 horas, existe diferencia altamente significativa entre las dosis (tratamientos) y ninguna significación estadística para repeticiones. En la Tabla IV se presentan medias de los tratamientos de este ensayo donde el mayor promedio es para la dosis de 1 000 nemátodos con promedio de 1,00 (100%) larvas muertas, seguidos de las dosis 1 500, 2 000 y 2 500 con promedios de 0.93, 0.87, 0.87 (93.3%, 86.67%, 87.67%) de larvas muertas. Además, se presenta el coeficiente de variación de 12.30% que garantiza que la investigación ha sido bien concluida y de conformidad a los datos que se reportan.

Page 94: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

94

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tabla IV Comparación de medias de la prueba de patogenicidad del nemátodo

H. bacteriophora a las 96 horas en larvas de picudo negro C. sordidus. UCCPI. ITAV.UG, 2008

Tratamientos Media*

1 000

1 500

2 000

2 500

0

1,00

0,93

0,87

0,87

1,00

a

a

a

a

b

*Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente bajo la prueba de Tukey < 0.05

4. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

El nemátodo Heterorhabditis bacteriophora se multiplicó fácilmente en larvas de Galleria mellonella, obteniéndose una producción de 271 524,40 nemátodos/larva. Estos resultados coinciden con los trabajos de Flanders (1996), quien afirma que los rendimientos de H. bacteriophora pueden alcanzar de 50 000 a 400 000 nemátodo/larva de gallería. Asimismo, Kaya (2003) y Hernández (2006) afirman que este nemátodo se multiplica en larvas de G. mellonella y no necesita de requerimientos especiales.

La sintomatología provocada por el nemátodo H. bacteriophora en los cadáveres de las larvas fue a las 48 horas, donde se manifestó una coloración café rojiza para el G. mellonella y café pardo para C. sordidus y S. frugiperda.

Los cadáveres no presentaron fetidez ni pudriciones húmedas, lo que está relacionado con una de las funciones de la bacteria simbiótica de segregar sustancias antibióticas que inhiben el crecimiento de otros microorganismos competidores.

En lo que respecta al tiempo que transcurrió para que los primeros juveniles salieron de los cadáveres de larvas de G. mellonella, C. sordidus y S. frugiperda fue de 5 días; esto se debió posiblemente a la temperatura y humedad relativa.

La dosis que presentó mayor porcentaje de mortalidad de larvas de picudo fue la de dos con una concentración de 1 000 nemátodo/larva a las 96 horas. De acuerdo a los resultados obtenidos con esta dosis, se concuerda con Sepúlveda et al. (2004) donde se menciona que bajo condiciones evaluadas, tanto adultos como larvas de picudo negro son susceptibles al ataque del nemátodo Heterorhabditis, respondiendo diferencialmente al aumento de la dosis.

Page 95: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

95

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

La especie del género Heterorhabditis ha demostrado tener potencialidad para el control de una gran variedad de insectos. Entre sus características tenemos: expedito manejo en laboratorio para su multiplicación masiva; habilidad para buscar sus hospedantes y rapidez para matarlos; eficacia para atacar insectos subterráneos; compatibilidad con una gran cantidad de insecticidas biológicos y químicos y no ocasiona daños al medio ambiente.

5. CONCLUSIONES

Luego del análisis e interpretación de los resultados experimentales se llegó a las siguientes conclusiones:

La multiplicación de nemátodo con larvas de 1. G. mellonella resultó mayor obteniendo 271 524,40 nemátodos/larva, seguido de la larva de picudo negro (C. sordidus) con una cantidad de 146 857,12 nemátodos/larva. En último lugar, la larva de S. frugiperda con una cantidad de 477 044,60 nemátodos/larva. El tiempo que el nemátodo 2. H. bacteriophora requirió para causar la muerte de las larvas de G. mellonella, C. sordidus y S. frugiperda fue de 48 horas.La dosis de 3. H. bacteriophora que causó mayor mortalidad en las larvas de picudo negro fue de 100 % a las 96 horas con una concentración de 1 000 nemátodos/larva de picudo negro.

6. RECOMENDACIONES

Buscar metodologías de aplicación en el campo para el control del picudo 1. negro.Realizar estudios similares en otras localidades dedicadas a la producción 2. de banano para determinar el establecimiento y virulencia de este nemátodo entomopatógeno H. bacteriophpra sobre la población adulta del picudo negro.Determinar el efecto de este nemátodo entomopatógeno sobre otras plagas 3. de otros cultivos.

4. Multiplicar masivamente en forma industrial y artesanal.

7. AGRADECIMIENTOS

A los personeros de la Universidad de Guayaquil, particularmente al Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces por el apoyo incondicional hacia el desarrollo de la Investigación.

Al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Perú, por el aporte en el proyecto de investigación en las personas de: Ing. M.Sc Luís Valdivieso director del SENASA, Ing. Armando Canales Canales Jefe del Área de Cuarentena y la Ing. Mery Whu Paredes.

Page 96: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

96

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

8. REFERENCIAS

Flanders, K.; Miller, J.; Shields, E. (1996): 1. In vivo production of Heterorhabditis bacteriophora ‘Oswego’ (Rhabditida: Herorhabditidae), a potential biological control agent for soil-inhabiting insects in temperate regions. J. Econ. Entomol. 89: 373-380.Gaugler, R. (1988): Ecological considerations in the biological control of soil 2. inhabiting insects with entomopatogenic nematodes. Agric. Ecosys. Environ. 24, 351-360.Hernández, M.; Alcázar. J; Garcés. P; Gallejo (2006): Prospección de 3. nemátodos entomopatógenos para el control de gusano blanco (Premnotrypes vorax Hustache) (Coleoptera: Curcullionidae). Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. INAMHI (2005).4. Kaya, H (1993): Contemporary issues in biological control with 5. entomopathogenic nematodes. Food and Fertilizer Technology Center. Taipei, Republic of China on Taiwan. Extension Bulletin N° 375, p. 13. Reyes, M (2003): Patogenicidad de Nemátodos entomopatógenos (Nemátodo: 6. Steinemematidae, Heterorhabditidae) en larvas y pupas de mosca de la fruta Anastrepha ludems Loew (Diptera: Tephritidae). Tesis de Maestría en Ciencias; Área: Biotecnología.Sepúlveda, P; Soto. A; López, J. (2004). Evaluación de la virulencia de 7. Steinernema carpocapsae All Strain y Heterorhabditis bacteriophora, sobre los estados de desarrollo del picudo negro del plátano (Cosmopolites sordidus) Germar.

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

EVALUACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE LA RESERVA NATURAL DE TINALANDIA

Luis Muñiz VidarteJorge Otega Granda

David Almeida BarahonaJoe Franco Solórzano

Estefanía AcostaMario Yánez Muñoz

Page 97: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

EVALUACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE LA RESERVA NATURAL DE TINALANDIA

Luis Muñiz VidarteJorge Otega Granda

David Almeida BarahonaJoe Franco Solórzano

Estefanía AcostaMario Yánez Muñoz

Page 98: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

98

EVALUACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE LA RESERVA NATURAL DE TINALANDIA

Luis Muñiz1, Jorge Ortega2, David Almeida3, José Franco3, Estefanía Acosta3,

Mario Yánez Muñoz4

RESUMEN:

En el presente trabajo se realizó la evaluación de la herpetofauna de la Reserva del Bosque Húmedo Tropical de Tinalandia. El método empleado fue de transectos en siete sitios de muestreo, de 200 m de largo y de 800m2 por sitio, con 40 horas de muestreo/persona/día. Del total 409 observados, 84 organismos fueron recolectados, 70 anfibios agrupados en 3 Órdenes, 13 Familias y 25 Especies; 14 reptiles (saurios) agrupados en 6 Familias con 8 especies; para serpientes solo 1 familia con 3 especies. Los anfibios están representados por 6 familias de anuros: Hylidae con 4 especies, que representa el 16%; Brachycephalidae con 3 especies, 12%; Bufonidae, Leptodactilidae y Dendrobatidae con 2 especies cada uno, 8%; y, Ranidae con una sola especie, 4 %. Reptiles están representados por 7 familias: Polychrotidae con 3 especies, 12 %; Hoplocercidae, Gymnotalmidae, Gekkonidae, Corytophanidae, Teiidae con una especie cada una con el 4%, representando todas estas al Orden Sauria con un 32%; y la Familia Colubridae con 3 especies, con el 12% para Ofidios.

La Diversidad (Shannon) es 2.17 bitios, que representa a un ecosistema con un valor bajo, lo cual es la respuesta por la marcada dominancia de 4 especies que representan el 81.70 % de la muestra: Lithobates sp con pi 0,284; Hypsiboas rosemberg con Pi 0,208; Eleutherodactylus achatinus con pi 0,176; y, Hypsiboas pellucens con un pi 0,149. Se presenta un endemismo de 64% para las especies registradas. Se aporta con 10 nuevos registros de especies para la zona. El más destacado es el segundo registro para el Ecuador de la especie Epipedobates espinosai. En general, el estado de conservación de la herpetofauna de RNT es estable, únicamente una especie registró una categoría vulnerable (VU) (Hyloxalus awa). En tanto que el hábitat de humedal presenta las especies con mayor abundancia.

1 Director del Proyecto FCI 027, Dirección de Investigación y Proyectos Académicos (DIPA), Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Investigador: Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Becarios estudiantes de la Facultad de Cs. Naturales, Universidad de Guayaquil4 Investigador Asociado. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales.

Page 99: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

99

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Palabras claves: bosque húmedo tropical; herpetofauna, transectos; diversidad α y β; especie vulnerable.

INTRODUCCIÓN1.

Durante los últimos 20 años, numerosas poblaciones de anfibios han disminuido repentinamente y/o los territorios en los que se desarrollaban han sufrido reducciones (2, 15). Se cree que más de una docena de especies de anfibios se han extinguido recientemente, y que los hábitats de muchas especies se han reducido dramáticamente, debido numerosos factores antropogénicos, posibles causantes de la disminución poblacional de anfibios y reptiles (2, 11, 12). Estos factores operan a través de escalas múltiples, frecuentemente tienen relaciones sinérgicas y pueden desencadenar una cascada de impactos en las comunidades biológicas.

Ha sido difícil evaluar las causas de la disminución poblacional en lugares determinados. La preocupación por la notoria disminución mundial de las poblaciones de anfibios y reptiles fue presentada, por primera vez, durante el Primer Congreso Mundial de Herpetología, en Inglaterra, en 1989. En esa reunión, se presentaron trabajos científicos y se intercambiaron opiniones sobre la disminución y desaparición de anfibios en el mundo. Basados en la información compartida en ese y en otros encuentros, investigadores llegaron a la conclusión de que la situación debía ser considerada como una potencial crisis ambiental (6), debido al número, severidad y extensión geográfica de los informes.

Estudios recientes sobre las causas de la disminución de anfibios en lugares específicos han revelado que los cambios globales pueden estar involucrados en estas modificaciones. Es probable que el calentamiento regional, los aumentos en la radiación ultravioleta y las enfermedades epidémicas sean causados por fenómenos globales. Estos, a su vez, podrían ser inducidos por la creciente intensidad y extensión del impacto humano en los sistemas climáticos y ecológicos (7).

La megadiversidad de la región del Neotrópico se pone en peligro por la pérdida del hábitat debido al desarrollo insostenible, el cambio climático global, las enfermedades, el comercio ilegal, la polución medioambiental, entre otros (4). El conocimiento actual de herpetofauna ecuatoriana todavía no permite desarrollar una valoración de conservación adecuada para la mayoría de sus poblaciones. Ecuador -clasificado como “país megadiverso”– tiene la responsabilidad de encauzar sus estudios tendientes a la conservación, con carácter prioritario. La pérdida de diversidad biológica es un hecho reconocido y establecido, tanto a nivel de la comunidad científica como del público en general (3).

El presente estudio contribuirá al conocimiento de la riqueza específica o diversidad alfa (α) y distribución y abundancia relativa específica o diversidad beta (β), de las poblaciones de anfibios y reptiles de las estribaciones occidentales

Page 100: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

100

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

de la Cordillera de los Andes. En consecuencia, los objetivos del presente estudio son: 1) Evaluar el estado actual de las comunidades, al establecer la composición, abundancia y diversidad de Herpetofauna presentes en la Reserva Natural de Tinalandia; y, 2) Determinar a las especies claves para futuros programas de monitoreo que conlleven a la preservación de estas especies.

1.1. Área de estudio

La Reserva Natural de Tinalandia (RNT) (17 M 0716881 UTM 9966650) descansa en la vertiente occidental de los Andes, en el extremo sur de la Bio-región del Chocó. (Figura 6). En una altitud entre los 500 y 1 000 m sobre el nivel del mar. Esta reserva se encuentra ubicada en la nueva provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas a 16 Km. al SE de la ciudad de Santo Domingo a la altura del estero del Tanti. Esta área es uno de los últimos remanentes de bosque que quedan en las estribaciones occidentales de la Cordillera de los Andes. Presenta un tipo de vegetación de bosque húmedo, intervenido en la mayoría de su área con grandes extensiones de pastizales, en el área poco intervenida se pueden observar grandes árboles de entre 50 y 60 metros de altura, conservando parte de la flora autóctona de estos tipos de bosques. Esta área es atravesada por el río Tanti; además presenta dos lagunas artificiales cerca de los pastizales.

La zona de estudio es un mosaico de hábitats con remanentes boscosos y áreas alteradas. Son frecuentes las precipitaciones a lo largo del año, siendo más intensas en la estación invernal. El área de estudio se caracteriza por tener una topografía de pendientes pronunciadas de difícil acceso; el terreno, por lo general, se presentó fangoso, y muchas veces complicó el acceso a los diferentes transectos debido a la presencia de deslizamientos de tierra, muy frecuentes en el lugar.

El estudio se lo realizó en siete puntos de muestreo (transectos): 1) Laguna (BI) (17 M 0716799 UTM 9966470) que se encuentra cerca de los pastizales y presenta un tipo de vegetación arbustiva; dentro de la lagunas se observan plantas acuáticas que muchas veces servían de descanso para algunas de las especies presentes en este hábitat; 2) Río 1(CA) (BSR) (17 M 0716881 UTM 9966650) que se caracteriza por presentar un tipo de vegetación no muy densa de difícil acceso, y con grandes piedras dentro del río; 3) Río 2 (CA) (BI) (17 M 0717000 UTM 9966014) que se caracteriza por presentar una vegetación no muy densa, cercano a la casa comedor, con presencia de desechos sólidos producto de actividades antrópicas; 4) Cascada (BSR) (CA) (17 M 0717011 UTM 9966358 ), que abarca una extensión de bosque secundario y llega a un cuerpo de agua, generalmente en este sector se producían deslaves frecuentes; 5) Casa (17 M 0716809 UTM 9966658) que es una zona altamente alterada, de mucha actividad antrópica, y cercana a la carretera; 6) Cementerio (BI) (17 M 0716706 UTM 9966876), que es un área altamente alterada, dedicada al pastoreo de ganado y con presencia de grandes extensiones de pastizales; 7) Riachuelo (CA ) (BI ) (17 M 0717051 UTM

Page 101: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

101

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

9966032) que presentaba vegetación con grandes claros de bosque, y un pequeño remanente de agua que desemboca en el río Tanti (Figura 1).

Bosque secundario en regeneración (BSR): Son áreas de vegetación no muy densas en las que hace algún tiempo existió alteración de origen antrópico y cuyo tiempo de recuperación es de 15 años. No existe actividad humana.

Bosque intervenido - Pastizales y Áreas taladas (BI): Áreas dominadas por muchos claros de bosque y en los que la actividad de extracción de madera extiende los pastizales dentro del sitio o en sus alrededores.

Cuerpos de Agua (CA): se los ha denominado de acuerdo a los criterios de Armendáriz (1)

Corrientes permanentes: Ríos, que según su régimen torrencial, corresponden a ríos de curso alto, medio o bajo. Arroyos, que corresponden a cursos de poco más de un metro, con caudal relativamente rápido.

Corrientes intermedias: Charcas, son depresiones del terreno que contienen agua en forma permanente o temporal.

Esteros: cursos de corrientes moderadas menores de un metro de ancho.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Para la realización del presente estudio se establecieron siete sitios de muestreo, cada sitio con transectos de 200 m de largo con un campo de muestreo de dos metros a cada lado, dando un total de 800 m2 por sitio (una superficie total de 5 600 m2).

Los registros fueron realizados por tres personas, recorriendo cada transecto durante cinco días, en cuatro salidas de campo; dando un total de 20 días de muestreo, con horario de 8h00 a 12h00 y de 19h00 a 23h00. En total fueron 40 horas de muestreo/persona/día. Todas estas técnicas han sido adoptadas y modificadas de Lips (7)

Los individuos capturados se llevaron al campamento base, en fundas plásticas para anfibios y de tela para reptiles, cuidando diariamente que los mismos tuvieran las condiciones necesarias que aseguren su supervivencia. Para cada espécimen se tomaron datos como: hora de captura, tipo de vegetación donde fue capturado, sustrato, actividad y condiciones climáticas. Para documentar de manera física y permanente la identificación de los especímenes durante el estudio y en el futuro se depositaron series de especímenes “voucher” (8) en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Para facilitar el trabajo de identificación se fotografió un individuo de cada especie para obtener un catálogo con referencias fotográficas de los anfibios y reptiles presentes.

2.1. Trabajo de laboratorio

Las identificaciones fueron realizadas con un estéreo microscopio, basándose

Page 102: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

102

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

en las características morfológicas y biométricas de cada organismo, tales como longitud total; longitud hocico-ano; longitud de extremidades; morfología ventral y dorsal; coloración de las especies en vida. Se utilizó las claves taxonómicas proporcionadas por el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (10).

2.2. Análisis de datos

Se hizo un listado de las especies presentes en la RNT, con lo cual se determinó la riqueza especifica del área muestreada. Luego, se hizo una agrupación de frecuencia, basada en la abundancia absoluta de cada especie. Se estableció su distribución decreciente y su abundancia relativa o proporcional, con lo cual se aplicó el coeficiente de diversidad Shannon (14).

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se colectaron 84 individuos entre anfibios 70 y reptiles 14 que fueron tabulados en fichas estándares modificadas de Lips et al. (2001) para su posterior colección o liberación. Estos se agrupan en 3 Órdenes, 13 Familias y 25 Especies, de las cuales 14 son anfibios (anuros) agrupados en 6 Familias; los saurios se agrupan en 6 familias con 8 especies; y, serpientes se agrupan en solo 1 familia con 3 especies (Tabla I).

Combinando registros bibliográficos de otras especies presentes en localidades cercanas, se incluyen 21 especies en el Apéndice I elaborando una lista de 46 especies presentes en la Reserva Natural de Tinalandia. Los patrones de distribución fueron confirmados en la base de datos del Global Amphibians Assessment (5). (Tabla II).

Los anfibios (Figura 2) están representados por 6 familias de anuros: Hylidae con 4 especies que representa el 16%; Brachycephalidae con 3 especies, 12%; Bufonidae, Leptodactilidae y Dendrobatidae con 2 especies cada uno, 8 %; y, Ranidae con una sola especie, 4 %. Mientras que los reptiles (Figura 3) están representados por 7 familias: Polychrotidae con 3 especies, que representa el 12 %; Hoplocercidae, Gymnotalmidae, Gekkonidae, Corytophanidae y Teiidae con una sola especie cada una, 4 % (representando todas estas al Orden Sauria con un 32%) y la familia Colubridae con 3 especies, con el 12 % para Ofidios. (Figura 4).

La diversidad estimada para la Herpetofauna de la RNT, de acuerdo a la medida de diversidad de Shannon es 2.17 bitios, que representa a un ecosistema con un valor bajo, lo cual es la respuesta por la marcada dominancia de 4 especies, que representan un 81.7% de la muestra. El transecto “casa” fue el de mayor riqueza específica, con 9 especies; seguido del transecto “cascada” con 8 especies; mientras que el menos diverso fue “cementerio” con 2 especies. Posiblemente se debe a que este útlimo está sometido al constante pastoreo y pisoteo de ganado,

Page 103: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

103

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

los que se alimentan de los recursos que brinda el sotobosque. El pisoteo altera la composición y estructura del bosque, eliminando la cobertura protectora, indispensable para varias especies (13) (Figura 5).

Las zonas antrópicas (Casa) sorprendentemente registraron una riqueza considerable de especies, aunque no comparable con los bosques de tierra firme. Algunas especies como Leptodactylus melanotus, que son característicos de bosques secundarios, fueron registrados en estas zonas durante los muestreos.

En todo el estudio se registraron 409 individuos de los cuales el transecto “Laguna” fue el más abundante con 275 individuos, la especie Lithobates sp tuvo 115 registros, seguido del género Hypsiboas representado con dos especies rosemberg y pellucens con 85 y 60 individuos respectivamente. Por el contrario, el transecto “Riachuelo” fue el menos abundante con tan solo tres individuos de tres especies diferentes entre ellos Pristimantis walkeri, Echinosaura horrida y Lepidoblepharis buchwaldi (Tabla 3).

En términos generales, la abundancia relativa de la Reserva Natural de Tinalandia está claramente representada en 4 especies: Lithobates sp con pi 0,284; Hypsiboas rosemberg con Pi 0,208; Eleutherodactylus achatinus con pi 0,176; y, Hypsiboas pellucens con un pi 0,149., que en conjunto representan el 81.70 % de la abundancia total de la herpetofauna de la RNT (Tabla 4).

La distribución relativa de la abundancia proporcional por especies (Pi) más alta la ocupa la especie Lithobates sp. con un Pi 0,284; seguida de Hypsiboas rosemberg con un Pi 0,208 y Eleutherodactylus achatinus con Pi 0,176 (Tabla 4). Mientras que la abundancia relativa más baja es 0.002 Pi y está representada en 10 especies que ocupan en conjunto tan solo el 0.02 % de la abundancia total de la Herpetofauna de la RNT (Figura 6).

En cuanto a la biogeografía de las especies registradas en la RNT, se puede indicar que el 64% son endémicas del Ecuador (E) (Tabla 5); el 28 % de herpetozoos son compartidos entre Colombia y Ecuador (C–E); y solo 8% posee una amplia distribución (A) en los Bosques Húmedos Tropicales del Pacifico de Ecuador hasta Centroamérica (Figura 7). El grupo de saurios representa el orden con mayor número de especies endémicas, mientras que en los anfibios solo cuatro especies: Hyloxalus awa; Epipedobates espinosai; Baricholus pulcher y Pristimantis walkeri.

Al contrastar los resultados obtenidos (25 especies), con las 45 especies reportadas para Tinalandia, de las cuales 35 fueron reportadas por Miyata (9), indican que en el presente trabajo se describen 10 especies como nuevos registros en el área, en tanto que 20 especies no se reportaron.

Uno de los resultados más relevantes de este estudio es el segundo registro para el Ecuador de la especie Epipedobates espinosai, que fue reportada únicamente en el año de 1956 por Funkhouser. La distribución de esta especie está restringida solo para el Ecuador, y el único sitio donde fue registrada es en la Hacienda Espinosa que está ubicada a 9 Km. al oeste de Santo Domingo de

Page 104: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

104

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

los Colorados. Actualmente esta especie está catalogada por la IUCN como DD (Dato Deficiente).

4. CONCLUSIONES

Se obtiene un segundo registro para el Ecuador, de la especie Epipedobates espinosai. El estado de conservación de la herpetofauna de RNT es estable. Únicamente una especie Hyloxalus awa registró una categoría de amenaza vulnerable (VU). Se registra una especie indicadora de hábitat alterado como lo es Eleutherodactylus achatinus. Las especies que presentan mayor abundancia se encuentran en los hábitats de humedales. Más del 60% de endemismo fue registrado, mientras que las especies restantes son reportadas para Colombia y Ecuador y solo dos de ellas son de amplia distribución. Al comparar la diversidad en los diferentes transectos, se aprecia la incidencia negativa de la acción antropogénica.

5. RECOMENDACIONES

Muestreos adicionales y exhaustivos podrían aportar con mayores registros, y ser determinantes a la hora de identificar áreas estratégicas de conservación. Se pueden utilizar a los anfibios y reptiles, como grupo clave para medir los cambios y anomalías que se puedan producir en el ambiente por efecto de las acciones antrópicas, debido a que son muy dependientes de las condiciones ambientales. Esta característica los convierte en excelentes bioindicadores. Se puede realizar un reordenamiento territorial, a fin de establecer de manera preliminar zonas estratégicas para conservación de especies de anfibios y reptiles, áreas de importancia etnozoológica y áreas de uso intensivo. La especie Epipedobates espinosai (DD) debería ser incluida en futuros programa de monitoreo para establecer su comportamiento y distribución.

6. AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan su reconocimiento a la Facultad de Ciencias Naturales y a su decano, Ing. Geol. José Cuenca Vargas, por todas las facilidades otorgadas, tanto materiales como logísticas. A la Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo (UPID), a la Dirección de Investigación y Proyectos Académicos (DIPA), y su directora, Econ. Jenny Escobar, cofinanciador de este proyecto. A Sergio Platanov, propietario de la Reserva Natural de Tinalandia, por su cooperación en esta investigación. Al Blgo. Mario Yánez-Muñoz, Curador del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, por la capacitación del personal y por la ayuda en la

Page 105: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

105

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

identificación de las muestras. Al becario David Almeida y a los estudiantes Joe Franco Solórzano y Estefanía Acosta, por su valiosa colaboración.

7. REFERENCIAS

Armendáriz, A. 1991. Lista de vertebrados del Ecuador: Anfibios y Reptiles. 1. Rev. Politécnica XVI(3).Blaustein, A. R., D. B. Wake. 1990. Declining amphibian populations: a 2. global Phenomenon? Trends in Ecology and Evolutions 5: 203.Crump M.L. 2003. Conservation of Amphibians in the New World Tropics. 3. In: Semlitsch Rd (Ed) Amphibian Conservation. Smithsonian Press. p 53-70. Gibbons J.W., et al. 2000 The global decline of reptiles, dèja vu amphibians. 4. Bioscience 50: 653-666.IUCN, Conservation International, and NatureServe. 2004. Global Amphibian 5. Assessment. <www.globalamphibians.org>. Downloaded on 14 Mayo 2008. Lips K. R., J. K. Reaser, B.E. Young, y R. Ibañez. 2001. Amphibian monitoring 6. in Latin America: A Protocol Manual. Monitoreo de Anfibios en América Latina: Manual de Protocolos. SSAR. Herpetological Circular No. 30. 122 p.Lips, K. R. 1998. Decline of a tropical montane amphibian fauna. Conservation 7. Biology 12: 106 – 117. Martinez C. C. 2005. Herpetofauna de la Reserva Ecológica Comunal Loma 8. Ata (RECLA), Guayas, Ecuador.Miyata, K. Analysis of a local Herpetofauna: Herpetology of the Rio Palenque 9. region of Northwestern Ecuador. 1985.Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Simbioe. Serie Herpetofauna del 10. Ecuador, El Choco Esmeraldeño, 2007.Pound, J. A., M. P. Fogden, y J. H. Campbell. 1999. Biological response to 11. climate change on a tropical mountain. Nature 398:611 – 615.Reaser, J. K. 1996. The elucidations of amphibian declines: are populations 12. disappearing? Amphibian and Reptile Conservation 1:4-9.Semlitsch R.D. 2003. Introduction: General Threats to Amphibians. In: 13. Semlitsch R.d (Ed) Amphibian Conservation. Smithsonian Press. p 1-7. Shannon, C.E. & W. Weaver. 1949. The mathematical theory of 14. Communication, University of Illinois Press, Urbana.Stebbins, R. C. y N. W. Cohen. 1995. A Natural History of amphibians. 15. Princeton University Press, New Jersey.

Page 106: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

106

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

8. ANEXOS

2; 14%

2; 14%

4; 30%

2; 14%

1; 7%Bufonidae

Dendrobatidae

Leptodactylidae

Brachycephalidae3; 21%

Ranidae

Hylidae

3; 28%

1; 9%

1; 9%1; 9%1; 9%

1; 9%

3; 27% PolychrotidaeHoplocercidaeGymnophthalmidaeGekkonidaeCorytophanidaeTeiidaeColubridae

Figura 3: Composición de la Fauna de reptiles de la RNT

00,5

11,5

22,5

33,5

44,5

Buf

onid

ae

Lept

odac

tylid

ae

Bra

chyc

epha

lidae

Hyl

idae

Den

drob

atid

ae

Ran

idae

Poly

chro

tidae

Hop

loce

rcid

ae

Gym

noph

thal

mid

ae

Gek

koni

dae

Cor

ytop

hani

dae

Tei

idae

Col

ubrid

ae

Figura 4. Composición de la Herpetofauna de la Reserva Natural de Tinalandia (RNT)

Figura1. Mapa del sitio Muestreo (RNT) Figura2. Composición de la Anurofauna de la RNT

Page 107: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

107

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Shannon Index Results

Valu

e

Sample

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

0 2 4 6 8

Laguna

Rllo 1

Rllo 2

Escada

Casa

cementerlo

nachuelo

Figura 5. Coeficiente de Diversidad (Shannon) en los diferentes transectos

Pi

0,000

0,050

0,100

0,150

0,200

0,250

0,300

sp

rose

mbe

rg

acha

tinus

pellu

cens

haem

atiti

cus

espi

nosa

i

awa

mel

anon

otus

sept

emlin

eata

gale

ritus

mar

inus

Lyra

pulc

her

wal

keri

osha

ughn

essy

i

latid

iscu

s

phae

ota

pict

urat

us

grac

ilipe

s

sp

horr

ida

buch

wal

di

mel

anoc

efal

aah

etul

la o

ccid

enta

lisbr

evir

ostri

s

Figura 6: Curva de Dominancia versus Diversidad α de la Herpetofauna de la RNT

A

C - E

E

02468

1012141618

Distribución Geográfica

Núm

ero

de E

spec

ies

AC - EE

Figura 7: Distribución Biogeográfica de Herpetofauna de la RNT

Page 108: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

108

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Clase Orden Familia Género Esp ecie

Bufonidae Rhaebo haematiticus

ANURA Bufonidae Rhinella marinus

Leptodactylidae Leptodactylus melanonotus

Leptodactylidae Baricholus pulcher

ANFIBIA Brachycephalidae Eleutherodactylus achatinus

Brachycephalidae Pristimantis walkeri

Brachycephalidae Eleutherodactylus latidiscus

Hylidae Hypsiboas pellucens

Hylidae Smilisca phaeota

Hylidae Hypsiboas rosemberg

Hylidae Hypsiboas picturatus

Dendrobatidae Hyloxalus awa

Dendrobatidae Epipedobates esp inosai

Ranidae Lithobates sp

Polychrotidae Anolis gracilipes

Polychrotidae Anolis Lyra

Polychrotidae Norops sp

Hoplocercidae Enyalioides oshaughnessyi

Gymnophthalmidae Echinosaura horrida

Gekkonidae Lepidoblepharis buchwa ldi

SAURIOS Corytophanidae Basiliscus galeritus

Teiidae Ameiva septemlineata

REPTILIA Colubridae Tantilla melanocefala

SERPIENTES Colubridae Leptophis ahetulla occidentalis

Colubridae Oxibelis brevirostris

Tabla : Composición de la Herpetofauna registrada en la RNTI

Page 109: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

109

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Clase Orden Familia Género Especie Registro

ANFIBIA ANURA

Bufonidae Rhaebo haematiticus M/PH

Bufonidae Rhinella marinus M/PH

Bufonidae Bufo typhonius M

Leptodactylidae Leptodactylus melanonotus PH

Leptodactylidae Baricholus pulcher PH/M

Brachycephalidae Eleutherodactylus achatinus M/PH

Brachycephalidae Pristimantis walkeri PH/M

Brachycephalidae Eleutherodactylus latidiscus M/PH

Brachycephalidae chalceus M

Brachycephalidae Eleutherodactylus

Eleutherodactylus

cruentus M

Brachycephalidae Eleutherodactylus ornatissimus M

Brachycephalidae Eleutherodactylus subsigillatus M

Brachycephalidae Eleutherodactylus tenebrionis M

Hylidae Hypsiboas pellucens M/PH

Hylidae Smilisca phaeota M/PH

Hylidae Hypsiboas rosemberg M/PH

Hylidae Hypsiboas picturatus M/PH

Hemiphractidae Gastroteca cornuta M

Centrolenidae Centrolenella prosoblepon M

Dendrobatidae Colostethus infraguttatus M

Hyloxalus awa PH

Dendrobatidae

Dendrobatidae

Epipedobates espinosai PH

Ranidae Lithobates sp PH

REPTILIA

Caudata Plethodontidae Bolitoglossa chica M

Plethodontidae Bolitoglossa sima M

SAURIOS

Polychrotidae Anolis

Anolis

gracilipes PHM

Polychrotidae Lyra PH/M

Polychrotidae Norops sp PH

Polychrotidae Anolis chloris M

Polychrotidae Anolis maculiventris M

Polychrotidae Anolis peraccae M

Hoplocercidae Enyalioides

Enyalioides

oshaughnessyi PH

Hoplocercidae microlepis M

Gymnophthalmidae Echinosaura horrida PH/M

Gekkonidae Lepidoblepharis buchwaldi PH

Corytophanidae Basiliscus galeritus M/PH

Teiidae Ameiva septemlineata M/PH

Colubridae Tantilla melanocefala PH

SERPIENTES

Colubridae Leptophis ahetulla occidentalis PH

Colubridae Oxibelis brevirostris PH

Colubridae Atractus paucidens M

Colubridae Leptodeira septentrionalis ornata M

Colubridae Sibon nebulata nebulata M

Colubridae Xenodon rabdocephalus M

Tabla II: Lista de especies de la Herpetofauna de la RNT (Compilación bibliográfíca más registros actuales)

Page 110: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

110

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 111: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

111

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 112: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

112

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 113: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E INCIDENCIA EN ORGANISMOS

BENTÓNICOS EN “CERRITO DE LOS MORREÑOS”, GOLFO DE GUAYAQUIL,

ECUADOR

Víctor Arcos CobosMariuxi Mero Valarezo

Mónica Machuca De la TorreLenín Vera Sari

Page 114: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

114

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E INCIDENCIA EN ORGANISMOS BENTÓNICOS EN “CERRITO DE LOS MORREÑOS”, GOLFO

DE GUAYAQUIL, ECUADOR

Víctor Arcos1, Mariuxi Mero2, Mónica Machuca3, Lenín Vera3

RESUMEN

En este trabajo se realiza una evaluación de los niveles de contaminación por metales pesados en el medioambiente de la comunidad “Cerrito de los Morreños”, cantón Puná, provincia del Guayas. Se colectaron 30 muestras de agua superficial, 32 muestras de sedimentos y 50 muestras de organismos (Donax sp.). Los parámetros físicos fueron tomados in situ. Se determinó la cuantificación de metales pesados en agua, sedimento y organismos a través de un espectrofotómetro de absorción atómica.

Los parámetros físicos: temperatura, salinidad y pH, se mantuvieron constantes. El oxígeno disuelto varió de acuerdo a las mareas y, en quiebra o en bajamar, se registraron valores bajos aunque no son considerados como anóxicos. Los nutrientes presentaron promedios estables. En cuanto la cuantificación de metales pesados en agua, se comprobó la presencia de cadmio, cobre y níquel en bajas concentraciones. En sedimentos se presentó cadmio, cobre, plomo, níquel y zinc en pequeñas concentraciones, debido a que son parte del medio por los distintos ciclos naturales. No se detectó la presencia de plomo en organismos (Donax sp.); pero sí de cadmio (3.246 ppm), cobre (13.242 ppm), níquel (5.506 ppm) y zinc (47.127 ppm).

La presencia de plomo en las muestra de agua excedió los límites permisibles según los criterios de calidad de agua del Texto Unificado de Legislación Ambiental (TULAS); no así los otros metales, que se situaron debajo del rango aceptable.

Palabras claves: contaminación ambiental, metales pesados, límites permisibles, calidad de agua.

1 Docente/Investigador, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil.2 Investigadora IIRN, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil3 Investigador asociado.

Page 115: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

115

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INTRODUCCIÓN1.

El problema general de la contaminación del agua, ya sea en ríos, lagos, humedales, bahías, estuarios, etc., ha sido habitualmente atribuido a las fuentes puntuales más evidentes, como las descargas industriales y domésticas.

En la región Litoral se realizan intercambios de materiales entre el medio terrestre y acuático, existiendo productos derivados de las actividades humanas que una vez vertidos a los sistemas acuáticos causan variaciones ecológicas.

Los metales son contaminantes ubicuos que han acompañado al hombre desde la más remota antigüedad; pero a diferencia de otros contaminantes ambientales estos son elementos químicos que el hombre no crea ni destruye. El papel que el hombre desempeña en la presencia ambiental de metales es, por una parte, introducir en el medio ambiente estos elementos como consecuencia de las distintas actividades humanas; y por otra, alterar la forma bioquímica o química en que se encuentran. Los metales están sujetos a ciclos bioquímicos que determinan su presencia y concentración en los compartimientos ambientales (suelo, agua, aire y seres vivos), por lo que la intervención humana puede modificar considerablemente su distribución y concentración (Moreno, 2003).

El estudio de la concentración de metales pesados en sistemas acuáticos es de sumo interés ya que pueden llegar a producir efectos negativos sobre la biota acuática debido a que son altamente persistentes. Su peligrosidad radica en que pueden ser tóxicos en pequeñas concentraciones y pueden ser acumulados en la cadena trófica, empezando por el fitoplancton que los incorpora a la cadena alimenticia (Gaad & Griffith, 1987; Ke & Wang, 2002). También pueden producir un efecto de biomagnificación en los niveles más altos de la cadena trófica, ya que al ser estos organismos parte de la dieta del hombre, constituyen un riesgo para la salud humana (Sadiq, 1992).

Un grupo de organismos que han sido empleados para estimar la cuantificación de metales pesados en los ecosistemas marinos son los moluscos bivalvos, debido a su capacidad para tolerar, acumular y depurar altas concentraciones de contaminantes (Phillips, 1976; Páez-Ozuna et al., 1995; Usero et al. 1996; Phillips & Rainbow, 1997).

Debido al aumento de descargas industriales y domésticas provenientes de la explotación camaronera y de las poblaciones cercanas a la comunidad “Cerrito de Los Morreños”; además, del inadecuado manejo de desechos sólidos que deteriora los diversos ecosistemas que rodean el área de estudio, se consideró importante evaluar el nivel de contaminación por metales pesados y el impacto que generan, poniendo énfasis en el sistema acuático y en las comunidades bentónicas que son la principal fuente de recreación, trabajo y alimento de la comunidad.

Por tal motivo, se presentan los resultados obtenidos de los análisis de cuantificación de metales pesados (cadmio, cobre, níquel, plomo y zinc) en agua superficial, sedimentos y organismos bentónicos (Donax sp.).

Page 116: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

116

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. Área de Estudio

La comunidad “Cerrito de Los Morreños” se encuentra asentada geográficamente en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Puná, al sur del Puerto Marítimo a orillas de la Isla Chupadores Grande, en el Golfo de Guayaquil (Figura 1).

Figura 1. Área de estudio

El área de estudio se encuentra íntimamente relacionada con dos ecosistemas acuáticos: el estuario o ría Guayas y el complejo de esteros de agua salobre asociados al Estero Salado (Bravo, M. & Cobos, F., 2000).

Se seleccionaron diez estaciones de muestreo para la colecta de agua superficial, ocho para el monitoreo de sedimento y las muestras de organismos fueron adquiridas directamente de los pobladores (Tabla I).

Page 117: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

117

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 118: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

118

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.2. Metodología de muestreo

Agua.- Se realizaron cuatro monitoreos en quiebre (a media marea), en los cuales se colectaron 30 muestras superficiales para cuantificar metales pesados.

Las muestras fueron colectadas en botellas de polietileno de 1 000 ml, previamente tratadas y rotuladas, basándose en la metodología recomendada por Solórzano (1983), así como del Standard Methods 21st Edition.

Los parámetros de temperatura, oxígeno disuelto y pH fueron medidos in situ con el equipo Orion 1230; la salinidad se la registró mediante el refractómetro marca Atago con medición de 0 a 100‰.

A las muestras para metales pesados se les agregó 1 ml de ácido nítrico calidad reactivo, para su posterior análisis en el laboratorio.

Sedimento.- Se colectaron 32 muestras de sedimento durante marea baja. La colecta se la realizó con espátulas de plástico y se conservaron en fundas de cierre hermético hasta su análisis en el laboratorio.

Organismos.- Para la determinación de metales en organismos se decidió trabajar con almejas (Donax sp.), las cuales son parte de la dieta alimenticia de los pobladores del área de estudio, adquiriendo 50 organismos colectados por los comuneros, en dos ocasiones.

2.3. Metodología de análisis

Agua.- Las muestras de agua fueron previamente filtradas utilizando filtros de membrana con poros de 0.45 µm de diámetro. Se prosiguió con el procedimiento de extracción con APDC recomendada por Solórzano (1983) y la cuantificación de los metales (cadmio, cobre, níquel, plomo y zinc) se realizó por absorción atómica utilizando un espectrofotómetro de llama Perkin Elmer.

Sedimento.- Los sedimentos fueron extendidos y secados a temperatura ambiente. Una vez secos se disgregaron y tamizaron a través de un tamiz de 71 µm.

Las muestras obtenidas fueron secadas en estufa a aproximadamente 80°C por una hora para eliminar la humedad y luego se las procedió a pesar por duplicado. La digestión de las muestras se la realizó según metodología interna del Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, con referencia en el Standard Methods 21st Edition.

La lectura se la realizó en el espectrofotómetro de llama Perkin Elmer modelo AA100.

Organismos.- Para la cuantificación de metales pesados en organismos se adquirieron 50 conchas (Donax sp.) colectadas por los comuneros para su consumo en dos ocasiones. A las almejas se les eliminó todo el material adherido a la superficie de la concha y posteriormente fueron lavadas varias veces con agua destilada para evitar posibles contaminantes externos.

Page 119: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

119

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Se separó el tejido de las conchas y se lo colocó en compartimientos para ser secados en una estufa a 50 ± 5°C hasta obtener un peso constante, libre de humedad. Se procedió a pulverizarlo y se utilizó 1 gramo de tejido seco para los análisis, incluida una réplica para verificar los datos resultantes. Los tejidos fueron sometidos a digestión ácida por 24 horas.

Una vez transcurrido el tiempo de digestión, las muestras fueron evaporadas a una temperatura de 100°C. El extracto resultante se filtró en papel Whatman No. 40 y se enrasó a volumen de 50 ml. Al igual que las muestras de agua y sedimento, las lecturas se las realizó en el espectrofotómetro de Absorción Atómica.

3. RESULTADOS

3.1. Parámetros físicos

La distribución de la temperatura superficial del agua se mantuvo constante entre las estaciones en cada monitoreo. Pero existe una variación temporal notable entre la temperatura promedio del tercer y cuarto monitoreo de 23,01°C y 27,46°C respectivamente (Figura 2).

En los monitoreos 1, 3 y 4 la salinidad se mantuvo constante entre las estaciones, y en el segundo muestreo se presentó una variabilidad, teniendo el valor más bajo de 23,5‰ en la estación 1 y en la estación 4 se notó el valor más alto de 28‰ (Figura 3).

Durante los monitoreos 1 y 3 la salinidad fue de 24,24 ‰ y 24,46 ‰ respectivamente, mientras que los valores aumentaron a 26,26 ‰ y 26,80 ‰ para las salidas de campo 2 y 4.

Page 120: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

120

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

pH.- • Se mantuvo constante en los monitoreos y estaciones obteniendo promedios entre 6 y 7. (Figura 4).

OD.- • El oxígeno disuelto varía de acuerdo a la marea. En quiebre se obtuvo una mayor concentración de oxígeno (8 mg/l), mientras que en marea baja se observó un decrecimiento de éste parámetro (6mg/l) aunque no es considerado un valor anóxico, por lo tanto son valores normales. (Figura 5).

Page 121: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

121

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

3.2. Metales pesados

Agua.- El cadmio se encuentra en un promedio de concentración de 0,005 ppm en las estaciones monitoreadas. El cobre se encontró en mayor cantidad en las estaciones 2A y 3A (0,039 y 0,030 ppm respectivamente), mientras que la mayor concentración de níquel se observó en las estaciones 2A, 2B y 3B con 0,031; 0,037 y 0,032 cada una. (Tabla II).

Tabla II Promedio de la concentración de metales en agua (ppm)

Cadmio Cobre Níquel Plomo Zinc

1A 0,004 0,024 0,005 0,019 0,050

1B 0,005 0,027 0,010 0,021 0,070

2A 0,005 0,039 0,031 0,081 0,118

2B 0,003 0,018 0,037 0,026 0,043

3A 0,005 0,030 0,013 0,016 0,050

3B 0,005 0,015 0,032 0,041 0,084

4A 0,004 0,008 0,012 0,020 0,035

4B 0,004 0,020 0,013 0,034 0,088

5A 0,004 0,012 0,012 0,038 0,046

5B 0,003 0,012 0,027 0,030 0,105

Page 122: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

122

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Sedimento.- El cadmio se encontró en menor concentración (1,933 ppm) en la estación 3B y en mayor concentración en la estación 1 (5,619 ppm).

La mayor concentración de cobre (145,596 ppm) se observó en la estación 3B, mientras que la menor (65,202 ppm) en la estación 4B.

El valor más alto de níquel (37,028 ppm) se dio en la estación 3A y la menor (22,195 ppm) en la estación 3B.

La mayor concentración de plomo (15,376 ppm) se presentó en la estación 1 y la menor (9,417 ppm) en la 3B.

En zinc el valor más alto (105,150 ppm) se registró en la estación 2 y la menor (72,507 ppm) en la estación 4B (Tabla III).

Tabla III Promedio de la concentración de metales en sedimento (ppm) Cadmio Cobre Níquel Plomo Zinc

1 5,619 110,722 35,112 15,376 82,586

2 2,075 124,646 33,388 12,265 105,150

3A 3,448 91,927 37,028 10,657 103,466

3B 1,933 145,596 22,195 9,417 70,580

4A 2,698 103,231 24,633 12,765 77,275

4B 2,100 85,202 27,059 11,366 72,507

5A 1,950 107,210 29,495 10,986 78,659

5B 2,732 122,342 31,583 10,423 77,493

Organismos.- Los valores promedios de los monitoreos realizados dieron para cadmio 3,246 ppm; para cobre 13,242 ppm; para níquel 5,506 ppm; en zinc 47,127 ppm; mientras que no se detectó la presencia de plomo en los organismos. Teniendo las mayores concentraciones en zinc y las menores en cadmio (Tabla IV).

Tabla IV Concentración promedio de metales en organismos por monitoreo

(ppm) Cadmio Cobre Níquel Plomo Zinc

Promedio 3,246 13,242 5,506 N.D. 47,127

* No detectable

Page 123: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

123

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

4. DISCUSIÓN

4.1. AguaLos datos de temperatura obtenidos durante las salidas de campo se mantuvieron

constantes (23 – 25ºC), valores que son propios del patrón climático que rigen en el área de estudio durante la estación seca.

Los valores de pH han sido constantes a través del espacio y del tiempo, indicando que el agua es alcalina con un rango que va de 5,98 a 6,52.

La distribución de la salinidad varía debido al flujo y reflujo de mareas presentes en el área de estudio durante la colecta de muestras.

El oxígeno disuelto presentó un aumento durante el segundo y cuarto monitoreo, aún por dicha variabilidad se encuentra en los límites permisibles según la legislación ambiental ecuatoriana para la conservación de la flora y fauna.

Las concentraciones de los metales (Cd, Cu, Ni y Zn) analizados en las muestras de agua superficial se encuentran bajo los límites permisibles descritos en la legislación ambiental ecuatoriana para la conservación de la flora y fauna por lo que se considera que no existe una contaminación por estos metales pesados en el sistema acuático del área de estudio; mientras que la concentración de plomo ha excedido los rangos permitidos, ya que se encuentra en un promedio de 0.032 ppm, lo cual puede deberse a las actividades antropogénicas tales como la combustión de la gasolina utilizada por las embarcaciones que transitan por el área de estudio (Figura 6).

Page 124: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

124

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

4.2 Sedimento

Los metales analizados en las muestras de sedimento se encontraron en el siguiente orden de magnitud: Cu>Zn>Ni>Pb>Cd (Figura 7).

El zinc es un elemento que se encuentra en el ambiente como resultado del desgaste de las rocas y minerales (Greenber et al., 1992). Tanto el cobre como el zinc son considerados elementos esenciales y biodisponibles, ambos pueden ser captados por organismos que los requieran.

El comportamiento del níquel es considerado complejo en los estuarios, debido a que participa en los procesos biogeoquímicos, ya que en estudios realizados en el estuario Delaware (EE.UU.) su comportamiento es no conservativo (Sharp et al. 1982; Apte et al. 1990). Sin embargo, este elemento fue reportado como conservativo en las aguas estuarinas del río Lena (Martín et al. 1993).

En el caso del plomo, las altas concentraciones pueden ser atribuidas al uso de gasolina que contiene plomo, así como a residuos domésticos o industriales que se desechan en esta zona.

Según Largerwerff (1972), la presencia de cadmio en zonas litorales es considerada como un componente normal de los sedimentos marinos y como un aporte de las rocas fosfóricas. Sin embargo, el cadmio y el plomo son elementos acumulables que pueden ser altamente tóxicos en altas concentraciones, pudiendo incluso ser responsables de cambios adversos en la biota.

Page 125: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

125

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

4.3 ORGANISMOS

La acumulación de los metales analizados (ppm) presentaron el orden siguiente en ambos monitoreos: Zn>Cu>Ni>Cd (Figura 8); considerando que el Pb no fue detectado.

Los altos niveles principalmente de cobre y de zinc presentados en los tejidos de los moluscos bivalvos están relacionados con las condiciones ambientales del área de estudio. En este sentido Wright y Zamuda (1987) determinaron que el cobre es rápidamente acumulado por los bivalvos a bajas salinidades mientras que Rajkumar et al. (1992) encontraron que el aumento de temperatura generalmente favorece la tasa metabólica de los organismos, ayudando así a la acumulación de los metales.

Los metales esenciales (Zn, Ni y Cu) fueron acumulados en mayor proporción que los no esenciales (Cd y Pb). Cabe resaltar que el cobre y el zinc en pequeñas cantidades, actúan como componentes estructurales o catalíticos indispensables para el crecimiento y tienden a incrementarse con el tiempo de exposición y la talla del cuerpo (Usero et al., 1996). Según Rainbow et al. (1990), metales como el hierro, zinc, cobre, cromo, manganeso y níquel juegan un papel importante en la bioquímica como factores enzimáticos, mientras que a los metales no esenciales como el cadmio, plomo y cromo no se les conoce función metabólica.

Page 126: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

126

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

5. CONCLUSIONES

Los metales cadmio, cobre, níquel y zinc analizados en las muestras de agua no han excedido los límites permisibles según los criterios de calidad de agua admisibles para la preservación de la flora, fauna en aguas dulces, frías o cálidas, y en aguas marinas y de estuario descritos en el Texto Unificado de Legislación Ambiental -TULAS (Tabla 11).

El plomo ha excedido el rango permisible en agua según los criterios de TULAS. Esto se debe a los impredecibles derrames de combustibles (gasolina – aceite); o, a la combustión del mismo de las lanchas comerciales que navegan constantemente en el área de estudio.

El cadmio, plomo, cobre y zinc son indicadores de contaminación generada por el hombre, debido a que sus concentraciones en el medio ambiente son reflejos de las actividades humanas.

En los moluscos bivalvos, los metales esenciales (Zn, Ni y Cu) fueron acumulados en mayor proporción que los no esenciales (Cd y Pb), considerando que el plomo no fue detectado y el cadmio se encuentra en pequeñas concentraciones que pueden generar impactos en la biota. Por lo tanto se recomienda realizar un estudio sobre las interacciones de este elemento en dichos organismos y su entorno.

5. AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la Unidad de Postgrado Investigación y Desarrollo (UPID) y al Fondo Competitivo de Investigación-Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos (DIPA) de la Universidad de Guayaquil por su apoyo en el financiamiento de éste proyecto. Así mismo nuestros agradecimientos a las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales, a la comunidad “Cerrito de los Morreños” y a todas las personas que se involucraron y nos ayudaron durante el desarrollo del presente trabajo.

7. REFERENCIAS

Apte, S., Gadner, M., Gunn, A., Ravenserof, J., Vale., J. (1990) Trace metals in 1. the severn estuary: A reppraisal. Mar . Poll. Bull., 21 (8) 393-396 pp.Bravo, M. & Cobos, F. (2000): Plan de Manejo Global de 3 394 Ha de manglar 2. para beneficio de la Comunidad Cerrito de los Morreños. PATRA-Subsecretaría de Desarrollo Sostenible. Gaad, G. & Griffiths, A. (1987). Microorganisms and heavy metals toxicity. 3. Microbial Ecol., 4: 303-317.Greenber A., Clesceri, L., Eaton, A., (1992). Standard Methods, 18 Edition 4. APHA - AHWA - USA, 3060 pp.

Page 127: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

127

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Ke C. and W-X Wang, (2002). Trace ingestion and assimilation by the green 5. mussel Perna viridis in a phytoplankton and sediment mixture. Mar. Biol., 140: 327-335.Largrewerff, J.V. (1972) Interactions of zinc with uptake and trans location of 6. cadmium in radish. New Phytologys, 515-522 pp. Martín, J., Guan, D., Elbaz - Poulichet, F., Thomasy7. , A., Gordev, V., (1993), Preliminary assessment of the distribution of some trace elements in a pristine aquatic environment in the Lena river estuary (Russia). Mar. Chem., 43:185-199 pp. Moreno M. (2003): Toxicología Ambiental “Evaluación de riesgo para la 8. salud humana”, McGraw-Hill/Interamericana de España.Páez-Ozuna J., Frías-Espericueta, M. y Osura-López, J. (1995). Trace metal 9. concentrations in relation to season and gonadal maturation in the oyster Crassostrea iridescens. Mar. Environ. Res., 40(1): 19-31.Phillips D. (1976): The common mussel Mytilus edulis as an indicator of trace 10. metals in Scandinavian waters. I. Zinc and cadmium. Mar. Biol., 43(4): 283-291.Phillips, D. & Rainbow, P., (1997). Trace metal accumulation in marine 11. invertebrates: Marine biology or marine chemistry. J. Mar. Biol. Assoc., 77:195-210.Rainbow, P.; Phillips, D. y Depledge, M. (1990). The significance of trace metal 12. concentrations in marine invertebrates: A need for laboratory investigation of accumulation strategies. Mar. Pollut. Bull., 12(7): 321-324.Rajkumar W.; Mungal, R. y Bahadoorsingh, E. (1992): Heavy metal 13. concentration in sea water, sediment, and biota (Donax striatus) along the east coast of Trinidad. Caribb. Mar. Stud., 3:26-32.Sadiq M. (1992). Toxic Metal Chemistry in Marine Environments. Marcel 14. Dekker. New York, 390 pp.Sharp, J., Culberson Ch., Church, T., (1982). The Chemistry of the Delawere 15. estuary. General considerations. Limnol. Oceanogr. 27(6): 1015-1028 pp. Standard Methods (2005) for the Examination of water and wastewater 21 st. 16. Edition Ed. Jointly Board.Solórzano L. (1983). Boletín Científico y Técnico Vol. VII, No. 1 17. “Instrumentación y Análisis Químico de Agentes Contaminantes en el Mar”, Instituto Nacional de Pesca, Ecuador.Texto Unificado de Legislación Ambiental (2003). Libro VI Anexo 1-Norma 18. de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua.Usero J., González-Regalado, E. y García, I. (1996). Trace metals in the 19. bivalve molllusc Chamelea gallina from the Atlantic coast of southern Spain. Mar. Pollut. Bull., 32(3): 305-310.Wright D., & Zamuda, D. (1987). Use of oyster as indicators of copper 20. contamination in the Patuxent River, Maryland. Hydrobiol., 222:39-48.

Page 128: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

MUCUNA PRURIENS, ALTERNATIVA CONTRA LA DESNUTRICIÓN

Leila Prías MogroOswaldo Pesantes Domínguez

Alfonso Ramos TobalinaVicente Painii MonteroAna Zambrano BelloAndrea Vargas Prías

Fabricio Tamayo CorreaLeonardo Vargas Prías

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

Page 129: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

MUCUNA PRURIENS, ALTERNATIVA CONTRA LA DESNUTRICIÓN

Leila Prías MogroOswaldo Pesantes Domínguez

Alfonso Ramos TobalinaVicente Painii MonteroAna Zambrano BelloAndrea Vargas Prías

Fabricio Tamayo CorreaLeonardo Vargas Prías

Revista de divulgación de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos

Tecnología e InnovaciónInvestigación

Page 130: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

130

MUCUNA PRURIENS, ALTERNATIVA CONTRA LA DESNUTRICIÓN

Leila Prías1, Vicente Painii2, Alfonso Ramos3, Oswaldo Pesantes4, Ana

Zambrano5, Andrea Vargas6, Fabricio Tamayo7, Leonardo Vargas.7

RESUMEN

El presente artículo investiga la factibilidad de utilización de la leguminosa silvestre Mucuna pruriens (L.) DC. (fabáceae) como una alternativa viable para paliar el déficit nutricional que presenta un amplio porcentaje de niños y niñas que se educan en las escuelas de Guayaquil. Se considera que el bajo rendimiento escolar que se observa en la educación fiscal, está relacionado con la deficiente alimentación de los educandos. Para el efecto, se analizó el valor biológico del frejol Mucuna Pruriens8. Se prepararon y presentaron varios productos hechos a partir de esta leguminosa9, se recolectaron semillas en Vinces para culturizarlas, y con ellas se realizaron los estudios de este trabajo en las Facultades de Ciencias Químicas, Ingeniería Química e ITAV de la Universidad de Guayaquil. Se determinó que el fréjol M. Pruriens no presenta toxicidad aguda oral, tiene un alto valor nutricional al poseer proteínas de buena calidad, aminoácidos esenciales, vitaminas, entre otros. Su nivel de digestibilidad se determinó en el 91,81%, manteniendo las proteínas después de la cocción. Se evaluó su impacto positivo

1 Investigadora: Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Investigador: Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces, Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] 3 Investigador: Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Investigador: Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Investigadora: Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Guayaquil. Correo: [email protected] Investigadora: Correo; [email protected]. 7 Becarios de la Facultad de Ciencas Médicas e ITAV. 8 Trabajo realizado por Dra. Elva Camba Campos, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de

Guayaquil.9 Trabajo realizado por Dra. Zoila Tapia Palma.

Page 131: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

131

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

en la salud de los educandos de una escuela de Guayaquil, comprobándose un aumento significativo de las proteínas séricas y nivel de madurez en la percepción viso-motriz y desarrollo mental. Con respecto a su factibilidad económica, se determinó una eficiente relación costo/beneficio.

Palabras claves: Desnutrición infantil, bajo rendimiento escolar, aminoácidos esenciales, proteínas séricas, percepción viso-motriz.

INTRODUCCIÓN1.

En las escuelas fiscales se observa un bajo rendimiento escolar y cansancio físico de niños y niñas causado por una escasa ingesta de proteínas y una alimentación deficiente en general. Tanto la desnutrición -definida como la condición patológica derivada de la subutilización de los nutrientes esenciales en las células del cuerpo- como la pobreza -entendida como la capacidad estructural de los hogares para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros- han constituido graves problemas en el país (2).

Así, 371.856 niños (26,0% de los niños ecuatorianos menores de cinco años) tienen desnutrición crónica, de acuerdo a los estándares internacionales de referencia. Además, 90.692 niños de este total (6,35% de los niños menores de 5 años) tiene una desnutrición extrema, es decir, el índice talla/edad es bajo. El 60% de los niños con desnutrición crónica y el 71 % de los niños con desnutrición crónica grave habitan en las áreas rurales, la población rural es el 45 % del total poblacional del Ecuador (6). La ración alimentaria escolar debe aportar entre 440 y 660 kilocalorías/día y entre 12 y 18 g de proteínas/día (4).

Recordamos las palabras de Koffi Annan (2002) quien dice que el hambre es “una de las peores violaciones de la dignidad humana” (1), y siguiendo su pensamiento, creemos que en un país de abundancia como el nuestro, está a nuestro alcance acabar con esa lacra, “fracasar en este empeño debería llenarnos de vergüenza”.

Asimismo, Helmut Rauch, Director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas en el Ecuador, expresa como injustificable el hecho de que un país de ingresos medios como el nuestro, “tenga una pésima situación en cuanto a desnutrición infantil”. Sostiene que esto “equivale a condenarlos a cadena perpetua: sin el desarrollo básico por la falla nutricional en los primeros años de vida, siempre estarán en desventaja en relación con quienes no padecieron ese crónico azote.”

Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo aportar en la solución de este grave problema, que afecta a la salud de niños y niñas de sectores socioeconómicos bajos, quienes reciben una alimentación inadecuada,

Page 132: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

132

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

lo que a su vez, repercute negativamente en su rendimiento escolar. Sostenemos que el fréjol Mucuna Pruriens -leguminosa silvestre del

Ecuador, sub-utilizada, de bajo costo de producción, que contiene proteínas de buena calidad con 8 aminoácidos esenciales, vitaminas lipo e hidrosolubles, buena digestibilidad y con un bajo perfil de ácidos grasos- es una alternativa viable para paliar el problema de desnutrición infantil en el país.

De ahí que nuestro planteamiento se basa en mejorar la productividad del fréjol Mucuna pruriens (L.) DC. (fabáceae); aplicar tecnologías para la producción de alimentos altamente nutritivos basados en esta variedad de fréjol; valorar el estado nutricional de los escolares en estudio; determinar la rentabilidad de los productos elaborados a fin de contribuir al desarrollo biopsicosocial de familias ecuatorianas y realizar una transferencia de resultados.

MATERIALES Y MÉTODOS2.

2.1 Análisis físicos, químicos, microbiológicos

TABLA I MÈTODOS APLICADOS QUE VALIDAN LA CALIDAD DE LA HARINA Y

PRODUCTOS TERMINADOS

PRUEBAS REALIZADAS MÉTODOS

Proteínas Totales (harina, pan) HOAC 17TH 95401

Lípidos totales FOLCH MOD. 1957 Humedad

AOAC

Cenizas

AOAC 17th 942.05

Carbohidratos totales

M. INTERNO

Vitaminas hidrosolubles HPLC-DAD

Vitaminas liposolubles HPLC-DAD* Digestabilidad TORRY MODIFICADO

Perfil de Aminoácidos GC-FID

Perfil de Ácidos Grasos GC-FID

*

Caracteres organolépticos O. sensorialesProteínas totales (pan, pan de pascua, colada) M. KjeldahlPruebas de estabilidad (pan, pan de pascua, colada)

Estabilidad acelerada

*Métodos Desarrollados en PROGECA

13

Page 133: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

133

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Los análisis arriba mencionados se realizaron en PROGECA (Programa de Gestión de la Calidad) de la Facultad de Ciencias Químicas, bajo la responsabilidad de Dra. Zoraida Burbano M.Sc, y Q.F. Lorena Pérez A.; y en el Laboratorio de Análisis Químico de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas, bajo la responsabilidad de Q.F. Leila Prías Mogro, docente principal y Directora del Proyecto, previo a: calibraciones de equipos de laboratorio, verificación de métodos, preparación de reactivos y muestras, ejecución de protocolos, pruebas de estabilidad, diagnóstico, emisión de resultados.

2.2. Análisis toxicológicos

Los estudios de la Toxicidad Oral Aguda del fréjol Mucuna Pruriens y de los productos elaborados fueron realizados en el Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil, bajo la responsabilidad de la Q.F. Glenda Sarmiento Tomalá. Los métodos utilizados correspondieron a) Organización Económica para el Desarrollo (OECD) y b) Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Se siguió el siguiente protocolo: 1) preparación de muestra de panes y colada, elaborados con harina de fréjol (Mucuna Pruriens) a diferentes concentraciones; 2) pesada de las ratas (primer día de estudio); 3) registro de pesos; 4) clasificación de grupos de ratas: hembras y machos; 5) cálculo de la dosificación correspondiente de acuerdo a las recomendaciones del estudio en investigación; 6) registro de datos; 7) administración de las diferentes dosis de la muestra preparada con fréjol (Mucuna Pruriens) a los grupos de ratas.

Después se procedió a su estudio por 14 días ininterrumpidos: 1) observación diaria de signos toxicológicos y mortalidad durante 14 días a los grupos de ratas; 2) pesada de los grupos de ratas al 7º día y 14º día; 3) registros de pesos, sacrificio y disección de los grupos de ratas; 4) observación macroscópica (estereoscopio y directa) de los órganos internos; 5) diagnóstico; 6) cálculos estadísticos; 7) emisión de informe.

Las variables registradas durante el ensayo correspondieron a:

2.2.1. Variación en peso

Semanalmente (1, 7, 14 días) cada uno de los animales por tratamiento fueron pesados y sus pesos registrados (Figura 1 y 2).

2.2.2. Mortalidad

Diariamente se realizó registro de la presencia de animales muertos por tratamiento, encontrándose 0% de mortalidad.

Page 134: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

134

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El porcentaje de peso ganado por tratamiento fue representativo entre los grupos tratados (hembras). Comparados con el tratamiento A (control), el tratamiento B (dosis del fabricante), mostró un valor de porcentaje de peso ganado superior, no asi los grupos C y D cuyo valor de porcentaje ganado fue inferior.

Page 135: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

135

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.2.3. Signos clínicos-toxicológicos. Las observaciones realizadas durante el periodo de estudio no estimaron la

presencia de signos como: agresividad, letargia, dificultad respiratoria, diarrea, temblor, cojera, inmovilidad. Estos signos registrados diariamente estuvieron ausentes en todos los tratamientos durante los 14 días de evaluación.

Al final del periodo de evaluación (día 14), los animales fueron sacrificados. Las necropsias incluyeron exámenes macroscópicos internos de los órganos torácicos, abdominales y pélvicos y no presentaron ninguna anormalidad (Tabla 2).

2.3. Aplicación de la tecnología de fabricación de harinas, panes, coladas

Los procedimientos se realizaron en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas, en los talleres de Gastronomía y en la Planta Piloto de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil, bajo la responsabilidad del Ing. Quím. Alfonso Ramos Tobalina, profesor e investigador del Proyecto; el Chef. Pablo Landázuri, profesor de Panadería, en la Facultad de Ingeniería Química. Se siguieron los siguientes protocolos:

TABLA II SIGNOS CLÍNICOS–TOXICOLÓGICOS EN LOS ANIMALES

SOMETIDOS A PRUEBAS POR 14 DIAS. Tratamientos A, B, C, D DIAS DE LA PRUEBA SIGNOS CLINICOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Agresividad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Letargia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dificultades respiratorias 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Diarrea 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cojera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Inmovilidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Temblor 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: BIOTERIO: Q.F. Glenda Sarmiento 2008. (0)Ausencia (1) Presencia

Page 136: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

136

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PREPARACION. Masa Madre (1)

Mezclar harina de trigo, azúcar, agua y levadura y dejar reposar 1 hora. Masa (2)Con los 1.100g de harina hacer un volcán y agregar en el centro el resto de los ingredientes.Mezclar todo y agregar la Masa Madre (1).Amasar hasta tener una masa ligosa. Dejar reposar por10 minutos. Dar forma a los panes.Colocarlos en una lata engrasada y dejarlos reposar hasta doblar el volumen.Barnizar los panes con huevos batidos. Hornear a 140 ºC por 10-15 min. Desmoldar, enfriar, empacar.

2.3.1. Elaboración de la harina de fréjol de Mucuna Pruriens

Selección y limpieza de grano1. Lavado2. Precocción a 80ºC por 30 min. 3. Secado4. Molienda gruesa (Molino de martillo)5. Molienda fina (Molino de bolas)6. Tamizado 7. Empacado8.

2.3.2. Elaboración de colada con adición de harina de Mucuna Pruriens

Mezcla de harina de fréjol 1. Mucuna (15%) y harina de avena (5 %)Adición de 70% de agua2. Adición de naranjillas, canela, esencia de vainilla (5%)3. Hervir por espacio de 20-25 min. aprox.4. Tamizar. 5. Adición de azúcar (5%) 6. Servir fría o caliente7.

2.3.3. Elaboración de pan briollo con adición de harina de Mucuna Pruriens.

Ingredientes Cantidades Harina de trigo 500 g Agua 500 ml Levadura 120 g

Ingredientes Cantidades Harina de trigo 500 g Agua 500 ml Levadura 120 g Harina de trigo 1.100 g Harina Mucuna 400 g (15%) Azúcar 400 g Margarina 400 g Sal 40 g Huevos 8 u

Masa Madre (1)

Masa (2)

Page 137: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

137

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.3.4 Elaboración de pan de pascua con adición de harina de Mucuna Pruriens.

2.4. Pruebas de degustaciones de los productos terminados

2.4.1 Panes

La evaluación se realizó con 6 panelistas especialistas en degustación de panes. Se usó el “Formato para Evaluaciones Sensoriales de Panes” y se evaluó de acuerdo a la “Guía para la Evaluación Sensorial de Panes” que utilizó la Dra. Marlene de San Lucas en su Tesis doctoral (7) (2008) . Los parámetros a investigar fueron los caracteres organolépticos: color de la corteza, apariencia y simetría, aroma, sabor, color de la miga y grano de la miga.

2.4.2. Colada

La evaluación se realizó con 10 amas de casas y con los niños y niñas del Centro Educativo “Mi Génesis 2000” a través de evaluaciones sensoriales subjetivas. Los parámetros a investigar fueron: Apariencia, color, aroma sabor.

PREPARACIÓN. Masa Madre (1)

Mezclar harina de trigo, harina Mucuna y azúcar. Dejar reposar 1 hora.

Masa (2) Con la harina de trigo hacer un volcán y agregar en el centro el resto de los ingredientes uno a uno.

Mezclar y agregar la Masa Madre (1). Amasar hasta tener una masa ligosa. Reposar 10 min.

Dar forma a los panes. Colocarlos en los moldes de papel graso y dejar reposar hasta doblar el volumen.

Barnizar los con huevos batidos. Hornear a 140 ºC por 10-15 min. Enfriar.

Ingredientes Cantidades

Harina de trigo 400 g Agua 400 ml Levadura 125 g

Harina de trigo 850 g Agua 400 g Harina Mucuna 150 g Azúcar 300 g Mantequilla 250 g Sal 10 g Huevos 4 u. Pasas, Frutas confitadas 400 g Leche en polvo 100 g

Masa Madre (1)

Masa (2)

Page 138: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

138

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE DESGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS CON ADICIÓN DE HARINA DE MUCUNA PRURIENS

5.00 5.00 5.00 5.004.83 5.00 5.00

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Color decorteza

Aparienciadel pan

Aroma Sabor Color demiga

Textura demiga

Granos demiga

PANES DE PASCUA

FIGURA 3

4.50

3.83

4.675.00

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Apariencia Color Aroma Sabor

5.00 4.83 4.67 4.834.50

4.83

4.33

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Color decorteza

Aparienciadel pan

Aroma Sabor Color demiga

Textura demiga

Granos demiga

PANES DE SAL

5.00 5.00

4.504.83 4.67 4.67

4.17

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Color decorteza

Aparienciadel pan

Aroma Sabor Color demiga

Textura demiga

Granos demiga

PANES DE DULCE

FIGURA 5

FIGURA 4

FIGURA 6

COLADA

Page 139: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

139

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Los parámetros analizados en las muestras arriba mencionadas, evidencian una buena aceptabilidad de los productos elaborados a base de fréjol Mucuna Pruriens.

4.50

3.83

4.675.00

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Apariencia Color Aroma Sabor

5.00 4.83 4.67 4.834.50

4.83

4.33

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Color decorteza

Aparienciadel pan

Aroma Sabor Color demiga

Textura demiga

Granos demiga

PANES DE SAL

5.00 5.00

4.504.83 4.67 4.67

4.17

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

Color decorteza

Aparienciadel pan

Aroma Sabor Color demiga

Textura demiga

Granos demiga

PANES DE DULCE

FIGURA 5

FIGURA 4

FIGURA 6

COLADA

Page 140: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

140

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.5. Alimentación diaria a los educandos con los productos procesados

Metodología:

A. Universo: La Población estudiantil del Centro Educativo #729 “Mi Génesis 2000”. Sector Juan Montalvo, cooperativa “Estrella de Belén”. Guayaquil, es de 120 estudiantes, su Director es el Lic. Daniel Alvarado Pisco.

B. Muestra: Es de de 27 niñas y 24 niños, cuyas edades se encuentran entre 4 a 9 años de edad y asisten normalmente al Centro Educativo.”MI GENESIS 2000”

Procedimiento:

Se les brindó: pan briollo o pan de sal (de 40 g, conteniendo 15% de harina de Mucuna/día) y una porción de colada (250 ml. conteniendo 15% de harina de Mucuna/día), en la hora del recreo (10H00), por espacio de 6 semanas de lunes a viernes, exceptuando los fines de semana.

2.6. Valoración médica

La valoración médica a los niños y niñas en estudio, estuvo bajo la responsabilidad de la Dra. Ana Zambrano Bello, docente principal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, pediatra–neonatóloga del Hospital del IESS “Teodoro Maldonado Carbo” e investigadora del proyecto.

Se aplicaron las siguientes estrategias de investigación: Historias clínicas, determinación de peso y estatura, evaluación del estado clínico, evaluación de los resultados de los exámenes clínicos, registro de datos, emisión de recetas médicas, recomendaciones.

Todas las valoraciones se realizaron antes de iniciar la alimentación (1 pan de 40g más 250 ml de colada, con 15% de harina de fréjol Mucuna Pruriens para cada uno); y, al finalizar, luego de 6 semanas de administración, de lunes a viernes, exceptuando los fines de semana.

A los niños y niñas en estudio del Centro Educativo “Mi Génesis 2000” se les realizaron exámenes en el Laboratorio Clínico “José Darío Moral” de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil, bajo la responsabilidad de la Dra. Rosemary Stay Valdano, profesora principal de la Facultad de Ciencias Químicas y Directora del Laboratorio.

Page 141: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

141

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Se trabajó con 51 niños y niñas (27 niñas y 24 niños) cuyas edades fluctúan entre los 4 a 9 años, distribuidos así: 8.16% de 4 años, 6.12% de 5 años, 4.8% de 6 años, 10.20% de 7 años, 18.34% de 8 años y 5.10% de 9 años.

TABLA III MÉTODOS UTILIZADOS PARA LA VALORACIÓN CLÍNICA DE LOS NIÑOS EN ESTUDIO

PARÁMETROS ANALIZADOS MÈTODO UTILIZADO

Biometría hemática M. Contador hematológico

Fórmula leucocitaria M. Contador hematológico

Glicemia M. Enzimático

Proteínas Totales M. Colorimétrico

Orina: Físico- Químico Tirillas

Orina: Sedimento M. Microscópico

Coproparasitario M. Microscópico.

Edades (Años)

8,16%

6,12%

4,8%

10,20%18,34%

5,10%

4 Años 5 Años 6 Años 7 Años 8 Años 9 Años

FIGURA 7

Los resultados obtenidos antes y después de la etapa de alimentación a los niños y niñas del Centro Educativo “Mi Génesis 2000”, con productos elaborados a base de fréjol Mucuna Pruriens, no revelan mayor significancia. Se recomienda continuar los estudios con un grupo control y a doble ciego, para valorar de manera más profunda, los beneficios del fréjol en estudio como activador de la hormona de crecimiento.

Page 142: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

142

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

0.01.02.03.04.05.06.07.08.0

Inicio Término0,0

10,020,030,040,050,060,070,080,090,0

Inicio Término

FIGURA 10 FIGURA 11

ESTUDIO COMPARATIVO DE PROTEINAS Y GLICEMIA AL INICIO Y AL FIN DEL ESTUDIO

Proteinas Totales g/dl Glicemia mg/dl

6.17.4 81,0 82,9

0

5

10

15

20

25

Inicio Término0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Inicio Término

FIGURA 8 FIGURA 9ESTATURA Y PESO DE LOS ESTUDIANTES ANTES Y DESPUÉS DE LA

DIETA A BASE DE MUCUNA

Estatura (m) Peso (Kg)

1.18 1.1923.4 24.3

La barra identificada con el color verde, corresponde al promedio de proteínas séricas encontradas al inicio del estudio, mientras que la barra anaranjada, refleja en corto tiempo de estudio (6 semanas), un aumento significativo de las proteínas séricas.

La barra identificada con el color verde, corresponde al promedio de glicemia encontradas al inicio del estudio, mientras que la barra anaranjada, refleja un aumento no significativo de la glicemia. (Estudio de 6 semanas).

Page 143: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

143

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.7. Evaluación del estado psicológico

Esta evaluación estuvo bajo la responsabilidad de la Psi. Clín. Andrea Vargas Prías, profesional con experiencia en el Área de Estimulación Psico-Musical Temprana e investigadora del proyecto.

Se realizaron los procedimientos: 1) aplicación de test y sondeo de dificultades de aprendizaje en la muestra seleccionada mediante:

2.7.1. Test Guestáltico viso-motor - Lauretta Bender (test de Bender)

Objetivo: Reflejar el nivel de madurez del niño en la percepción viso-motriz y revelar posibles disfunciones en la misma. Empleado como un test de personalidad (factores emocionales y actitudes) y también como test de sondeo para detectar niños con problemas de aprendizaje.Edades: 5 años 0 meses a 10 años 11 meses. Tiempo de duración: 6 minutos 20 segundos aprox. Estructura de la escala: consiste en copiar 9 tarjetas (tamaño 10 x 15) con dibujos abstractos en donde se refleja la maduración viso-motora, indicadores de organicidad e indicadores emocionales. Forma de aplicación: Individual.

2.7.2. Test “Nueva escala métrica de inteligencia” (NEMI)

Objetivo: Medir el desarrollo mental de los niños.Edades: 3 años 0 meses a 14 años y 11 meses. Tiempo de aplicación: 20 minutos aprox.Estructura de la escala: 2 pruebas divididas en: Sondeo: Pruebas comunes para todas las edades (repetición de cifras, grabados y contrastes de colores, semejanzas y diferencias, entre otras).Lógicas: Pruebas Fáciles (contar fichas, recompensas); Pruebas difíciles (semejanzas y vocabulario). Continuación de la prueba: complementación de la prueba del sondeo de acuerdo a la edad. Forma de aplicación: Individual.Forma de aplicación: Individual.

Page 144: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

144

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

RESULTADOS DE LOS TEST DE BENDER Y NEMI APLICADOS A LOS ESTUDIANTES

FIGURA 12

22

6

23

6

0

5

10

15

20

25

#

Test NEMI Mayo Test NEMI Agosto

Test NEMI Niños

3 Acorde a su edad 2 Medianamente acorde a su edad 1 No acorde a su edad

23 22

FIGURA 13

18

24

9

27

19

5

0

5

10

15

20

25

30

Test Bender Mayo Test Bender Agosto

Test de Bender

# Niños

3 Acorde a su edad 2 Medianamente acorde a su edad 1 No acorde a su edad

Las puntuaciones “acorde a su edad” identificadas con las barras verdes, reflejan en los meses de estudio un ligero aumento en la medición del desarrollo mental de los niños y niñas.

Las puntuaciones “acorde a su edad” identificadas con las barras naranjas, reflejan en los meses de estudio un aumento considerable en el nivel de madurez en la percepción viso-motora de los niños y niñas.

Page 145: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

145

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

FIGURA 14

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS TEST DE NEMI Y BENDER PARA MEDIR: EL DESARROLLO MENTAL Y LA MADUREZ EN LA PERCEPCIÓN

VISO-MOTRIZ, APLICADO A LOS ESTUDIANTES

Las puntuaciones identificadas con las barras azules “acorde a su edad” muestran el aumento del nivel de madurez en la percepción viso-motriz (Test Bender) del 35,29% en mayo al 52,94% en agosto y en la medición del desarrollo mental de los niños y niñas en estudio (Test NEMI) del 43,14% en mayo al 45,10% en agosto.

Las puntuaciones identificadas con las barras naranjas “medianamente acorde a su edad” muestran una disminución en el número de niños sujetos de la investigación (Test Bender de 47,06% en mayo al 37,26% en agosto y Test NEMI de 45,10% en mayo al 43,14% en agosto), al igual que las puntuaciones identificadas con las barras verdes “no acorde a su edad” en las que en el Test de Bender disminuyen de 17,65% en mayo al 9,80% en agosto y en la del Test de NEMI se mantienen iguales con el 11,76% en mayo y agosto.

1827

22 23

24

1923 22

95 6 6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Test Bender Mayo Test Bender Agosto Test NEMI Mayo Test NEMI Agosto

Test de Bender y Test NEMI

3 Acorde a su edad 2 Medianamente acorde a su edad 1 No acorde a su edad

Page 146: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

146

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2.8. Cultivo de la mucuna pruriens.

El estudio se realizó bajo la responsabilidad del Ing. Vicente Painii Montero, investigador del Programa de Investigación Agrícola del Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces de la Universidad de Guayaquil (ITAV), localizado en el kilómetro 1 ½ de la vía Vinces – Palestina, cuyas coordenadas geográficas son: 01º 34´ de latitud Sur y 75º 44´ de longitud Oeste, a una altura de 41msnm, con una temperatura promedio de 25.4oC, precipitación media anual de 1400 mm de lluvia y humedad relativa de 84 %.

FIGURA 15RENDIMIENTO EN Kg/Ha. EN EL CULTIVO DE LA

MUCUNA PRURIENS

Para el establecimiento del ensayo se utilizó el diseño de bloques al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones. Se escogió un suelo con topografía ondulada y de textura franco arcilloso. Se realizó un análisis de suelo y luego se estableció el plan de fertilización basado en una nutrición órgano mineral, y se continuó de acuerdo al siguiente protocolo: Recolección de material germoplásmico, preparación de suelo, tratamientos, siembra, fertilización, colocación de tutores, podas de formación, podas de mantenimiento, control de malezas, cosecha, toma de datos, conteo de vainas por racimo floral, días a la floración, días a la fructificación de semillas por vaina, longitud de vainas, ciclo vegetativo, rendimiento en kg./ha, análisis económico.

Page 147: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

147

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

3. RESULTADOS

Al aplicar fertilizantes órgano minerales (50Kg. P2O5 + 50 Kg K2O + 3% de Materia Orgánica) al cultivo del fréjol Mucuna Pruriens, se obtuvo un rendimiento y productividad de 3 803 Kg/ha., vs. 2 048 Kg./ha. de acuerdo al último estudio realizado por Díaz, G. (2004).

De acuerdo a los estudios realizados en los laboratorios de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas en las muestras de fréjol Mucuna Pruriens, se encontraron: Vitaminas hidrosolubles: (B1 1.89 mg/100g, B3 9.29 mg/100g, B5 0.51 mg/100g, B6 0.04 mg/100g, B9 0.09 mg/100g, B12 0.28 mg/100g; Vitaminas liposolubles: (Vitamina E (Alfa-Tocoferol) 0.19 mg/kg, Vitamina D (Calciferol) 1.58 mg/kg, Vitamina K 1.79 mg/kg) .

Se encontró además proteínas totales: 24.90%, proteína verdadera: 20.68%, perfil de ácidos grasos bajo: Palmitic Acid: 12.74 mg/g, Stearic Acid: 2.89 mg/g, Oleic Acid (Cis-9): 4.57 mg/g, Linoleic Acid (cis-cis) :20.44 mg/g, Arachidic Acid :3.74 mg/g, [ (FAME’s mg/g. CPF-116):Total n-3: 1.53, 20:4 (n-3): 1.53, Total n-6: 20.44, Relación n-3/n-6: .07] Total Saturados: 19.36 mg/g, Total Insaturados: 26.54, Total Monoinsaturados: 4.57, Total Polinsaturados: 21.97, Total HUFA’s: 1.53.

Las proteínas de la harina de fréjol Mucuna Pruriens tiene una digestibilidad de 91.81%.

El fréjol Mucuna P. contiene 8 aminoácidos esenciales: Fenilalanina 1.23 g%, Leucina 1.37 g%, Isoleucina 0.99 g%, Arginina 1.06 g%. Valina 0.16 g%, Metionina 1.43 g%, Histidina 0.59 g% y Licina 1.31 g%.

Fenilalanina, importante en los procesos de aprendizaje, memoria, control de apetito, deseo sexual, estados de ánimo, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico y control del dolor.

Leucina, interviene con la formación y reparación del tejido muscular. Isoleucina tiene las mismas propiedades que la Valina, pero también regula el azúcar en la sangre e interviene en la formación de hemoglobina.

Arginina, estimula la liberación de hormonas del crecimiento. Reduce la grasa corporal, mejor recuperación y cicatrización de heridas y un mayor incremento de la masa.

Valina, forma parte integral del tejido muscular, puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación, posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos.

Metionina, interviene en el buen rendimiento muscular, remueve del hígado residuos de procesos metabólicos, ayuda a reducir las grasas y evita el depósito de grasas en arterias y en el hígado.

Histidina, es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias.

Page 148: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

148

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Lisina, es necesaria para un buen crecimiento, desarrollo de los huesos, absorción del calcio, formación de colágeno, encimas, anticuerpos, ayuda en la obtención de energía de las grasas y en la síntesis de las proteínas.

Contiene además un “aminoácido precursor de la dopamina, la levodopa (L-dopa) (3-(3,4 dihidroxifenil) alanina) (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2), factor utilizado contra el Mal de Parkinson, desempeña un papel importante en el cerebro activando la sensación del placer y bienestar (5), contra las disfunciones eréctiles, antilítico, antiparasitario, antitusígeno, carminativo, estimulante SNC, diurético, hipotensor, estimulante menstrual, estimulante uterino, vermífugo y depurador de la sangre, estimula la glándula pituitaria o hipófisis, que produce la hormona del crecimiento.

Los productos elaborados (panes, coladas) con harina de frejol Mucuna Pruriens tienen aproximadamente 14-15% de proteínas de buena calidad (presencia de aminoácidos esenciales), y los caracteres organolépticos son aceptables.

La proteína de la semilla de Mucuna Pruriens se mantiene después de la cocción.

No se observó mortalidad ni signos de intoxicación en las especies roedoras de acuerdo a las Guías Internacionales: OECD y EPA aplicando las diferentes dosis.

El análisis económico determinó una relación costo/beneficio igual a 0,46% para el fréjol Mucuna pruriens; 0,16 % para la harina.

El informe de resultados de los exámenes de Laboratorio realizados a los niños y niñas en estudio reflejó un aumento significativo de las proteínas séricas en el corto tiempo de alimentación (6 semanas).

Se evidenció 17.6 % (9/51) de infecciones urinarias y 97% de parasitosis, señalando que a todos se les dio el tratamiento específico.

Los Test Psicológicos aplicados a los niños y niñas en estudio, evidenció aumento en las áreas: nivel de madurez en la percepción viso-motriz y desarrollo mental de los niños y niñas en estudio en el lapso de 3 meses. Se requiere más tiempo de estudio a fin de profundizar la investigación que podrían evidenciar resultados más relevantes

4. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Durante la discusión y análisis con cada uno de los investigadores, se identificaron temas de investigación y desarrollo de corto y largo plazo.

Page 149: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

149

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ÁREAS DE ACCION

NECESIDADES

Organizaciones de investigación y

desarrollo

Recopilación y evaluación de recetas de comidas a base de Mucuna, según 4 criterios: bajo costo, preparación sencilla, alto valor nutritivo, y a partir de ingredientes localmente disponibles.

Desarrollar métodos sencillos y rápidos para valorar L-Dopa en las recetas.Métodos de toxificación con vitamina B6

Cultivos

Buscar nuevas alternativas de uso para la Mucuna pruriens, que permitan incentivar su cultivo.

Realizar la nutrición aplicando fertilizantes órgano minerales (50Kg. P2O5 + 50 Kg. K2O + 3% de Materia Orgánica), para incrementar los rendimientos.

Ejecutar estudios similares en otras localidades, probando nuevas distancia de siembra.

Fomentar su siembra, mediante un programa de difusión entre los agricultores para demostrar las bondades de la planta.

Establecer nuevas investigaciones orientadas a la búsqueda de otras aplicaciones como es el caso de la medicina.

Área de nutrición Determinar los efectos nutricionales de las preparaciones a base de Mucuna P.

Costos de los distintos métodos de preparación. Área de la salud Identificación de otros factores antinutricionales además del L-

Dopa (taninos, actividades, antitripsina. Anti-amilasa- Estudios retroactivos de casos de consumo generalizado de

Mucuna Pruriens.

5. CONCLUSIONES

El fréjol Mucuna Pruriens, leguminosa silvestre subutilizada en el Ecuador, es una alternativa como suplemento alimenticio, para solucionar el grave problema de desnutrición que afecta a la población infantil del Ecuador.

AGRADECIMIENTOS6.

A Dios, al Dr. Carlos Cedeño Navarrete. Rector U. de Guayaquil, Dr. José Apolo Pineda, Dr. Carlos Silva Huilcapi, Ing. José Quiroz Pérez, Ing. Agro. Abdón Morán Mosquera, Econ. Jenny Escobar de Naranjo, Sra. Olga Benítez Rodríguez, Dra. Elva Camba Campos, dra. Zoila Tapia Plama, Dra. Rosemary Stay Valdano, Q.F. Martha Cecilia Rojas, Q.F Zoila Allieri de Monroy, Q.F. Eulalia Sánchez, Q.F. Martha Susana Yagual, Sra. Jacqueline Blacio, Sra. Doris Reyes, Dr. Walter Herrera Arguello, Dra. Martha Barba M.Sc., Dra. Zoraida

Page 150: Investigación Tecnología e Innovaciónrevistadipa.ug.edu.ec/dipa/anterior/ediciones/revistadipa2009.pdf · Soc. Napoleón Velasteguí B. Arquitectura y Urbanismo ... 2 Instituto

150

INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Burbano M.Sc., Q.F. Lorena Pérez Alprecht, Sra. Glenda Morán Romero, Q.F Glenda Sarmiento, Ruddy Calderón, Manuel Andrade, Chef. Pablo Landázuri, Duval Aguirre, Verónica Cortez, Andrés Muñoz, Psi. Clin. Ruth Santana.Director del Centro EducativoN°279 “Mi Génesis 2000” Lic.Daniel Alvarado Pisco. Becarios: Fabricio Tamayo Correa, Leonardo Vargas Prias.Investigadores: Ing. Vicente Painii Montero. I.T.A.V., Dr. Oswaldo Pesantes, Ing. Alfonso Ramos Tobalina, Psic. Clínica Andrea K. Vargas Prias, Dra. Ana Zambrano Bello. REFERENCIAS

Annan K. Secretario General de la ONU (2002). “Segunda conferencia 1. mundial sobre alimentación” Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Edita: Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la Ciencia y la Cultura.Banco Mundial (2007). Insuficiencia Nutricional en el Ecuador, Quito. P.138 2. www.filpkart.com/unsuficiencia,nutricional-Ecuador.Díaz, G., Estupiñan , K. (2004). “La Mucuna como Cultivo de Cobertura 3. Alternado con el Maíz”. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Vol.3 UTEQ - PROMSA.Ministerio de Previsión Social y Sanidad (1975). Instituto Nacional de 4. Nutrición “Tabla de composición de alimentos ecuatorianos”Myhrman R., “Determinación y separación de L-Dopa de 5. Mucuna”. Judson College, Illinois. EEUU. Año 2004. Email: [email protected] www.cidicco.hn/memoriamucuna.htmMoreano, M. (2001). “Perfiles Nutricionales por Países”. Ecuador FAO, 6. Roma. San Lucas Marlene (2008). Elaboración del pan utilizando harina de trigo, 7. quinua, avena, para mejorar las condiciones nutricionales en la población. Tesis de grado doctoral, Facultad de ciencias Químicas Universidad de Guayaquil, p.168.