investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

download investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

of 9

Transcript of investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    1/9

    Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima  (PDVSA) es una empresa estatal venezolana cuyasactividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.Fue creada por decreto gubernamental durante la primera presidencia de Carlos Andrés érez luegode la nacionalización de la industria petrolera, dando inicio a sus operaciones el ! de enero de !"#$.%&'A fue clasificada por la revista internacionalFortune como la empresa nmero * entre las +m-s grandes del mundo. /a deuda de %&'A aumentar- a 01.2.  Actualmente, la petrolera 3através de su nico accionista, el estado venezolano3 posee las mayores reservas petrol4feras delmundo, alcanzando 3a finales de !!3 una suma total certificada de "$.+ millones de barriles, 5uerepresentan el !*6 de las reservas mundiales de este recurso.1 /a empresa espera 3luego de finalizarla cuantificación de las reservas de petróleo en la Fa7a del 8rinoco3 incrementar an m-s esta cifra, deacuerdo con lo estipulado en el 9royecto 2agna :eserva9. + Al finalizar dic;o proyecto, &enezueladeber- poseer reservas probadas con un total cercano a !$. millones de barriles, la mayor4a deellos correspondientes a crudo extrapesado.$ /a estatal pblica tiene operaciones en Argentina,araguay, olivia, >rasil, Cuba.#

    /a :epblica >olivariana de &enezuela posee la totalidad de las acciones de la empresa, 5ue seencuentra adscrita al 2inisterio del oder opular para la =nerg4a y etróleo. =n la Constitución de!""" est- contemplado 5ue la empresa mantenga el monopolio exclusivo de los ;idrocarburos 5ue seencuentren en el subsuelo venezolano (petróleo y gas natural,  entre otros) y 5ue sus acciones nopueden ser vendidas a particulares. ?o obstante, la empresa puede asociarse y entregar concesionespara la prestación de cual5uier servicio relacionado con sus productos.

    @asta el ! de diciembre de !""$, %&'A 3a través de sus empresas filiales3 ten4a el monopolio de laventa, mercadeo y transporte de todo producto y derivado petrolero. A partir del !. de enero de !""#,

    en el marco de la entonces llamada 9apertura petrolera9, se permitió 5ue otras empresascomo ';ell, > o Bexaco entraran a comercializar dic;os productos aun5ue a7ustados a ciertaslimitaciones, como el control por decreto del precio de venta de la gasolina, control 5ue an contina3independientemente del precio internacional de mercado3 resultando en un precio de ,"#  bol4varesfuertes (e5uivalente a ,1+ dólares) y ,# bol4vares fuertes (,

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    2/9

    'ede principal de %&'A en la Av. + de Dulio, 2aracaibo, &enezuela.

    =ntre sus mayores activos internacionales est- la empresa Citgo, en los =stados élgica, as4 como de las ubicadasen el :eino

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    3/9

    • ;uariven .sucesora de etrolera (as &ercedes, empresa venezolana de capital privado/

    • (agoven .sucesora de Creole etroleum, filial de 'on/

    (lanoven .sucesora de 

    &obil/

    • &araven .sucesora de 62ell/

    • &eneven .sucesora de &ene ;rande )il, filial de ;ulf )il/

    • almaven .sucesora de 6un )il/

    • 8o+ueven .sucesora de 2illips/

    • :aloven .sucesora de :alon etroleum, empresa venezolana de capital privado/

    • Vistaven .sucesora de etrolera &ito

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    4/9

    de 19=#, con el 50D de AynHs etroleum, para ampliar el circuito refinero en 'uropa, en

    septiembre de 19== la totalidad de C2amplin etroleum, operadora de una refiner$a enCorpus

    C2risti, :eas, y en diciembre de 19== el 50D accionario de una refiner$a en el *rea de C2icago,

    asegurando as$ una capacidad de refinación +ue duplicaba a la instalada en el pa$s a la fec2a,

    como tambin la colocación de la mitad del petróleo crudo eportado 

    PDVSA 

    ad+uirió !terminales de aguas profundas en el mar Caribe, uno en a2amas en 1990 y otro en  4ruba al

    a"o siguiente (a Corporación Venezolana del etróleo fue reactivada en 1995 con el propósito

    de administrar y controlar los negocios y asociaciones +ue  PDVSA mantiene con terceros, tanto

    venezolanos como etran%eros

     4 partir de 1999, con la promulgación de la nueva carta fundamental, a pertenencia de la

    totalidad de las acciones de PDVSA a la Aación venezolana se eleva a rango constitucional,

    como estrategia para consolidar la soberan$a económica y pol$tica y asegurar su e%ercicio por el

    pueblo venezolano esde entonces, la empresa actBa ba%o los lineamientos trazados enlos lanes de esarrollo Aacional y de acuerdo con las pol$ticas, directrices, planes y estrategias

    para el sector de los 2idrocarburos, dictadas por el  &inisterio de 'nerg$a y etróleo (uego de la

    promulgación del ecreto residencial AI 13=5, se creó la  Jundación para la nvestigación de

    -idrocarburos y etro+u$mica, lo cual abrió el camino a lo +ue 2oy constituye el Centro de

    nvestigación Cient$fica y 4poyo :ecnológico de la industria petrolera nacional, +ue se constituyó

    como empresa mercantil, filial de etróleos de Venezuela, lo cual permitió adoptar pol$ticas y

    actividades administrativas alineadas con la Corporación1K

    División y estructura de la empresaLeditar M

    Gna de las f*bricas al servicio de V64

    V64 est* dividida en cuatro unidades de traba%o, segBn las funciones +ue realiza cada una

    • 'ploración y roducción Nrea encargada de la evaluación, eploración, certificación y

    perforación de yacimientos de petróleo 6iendo el primer eslabón de la cadena, cubre

    adem*s la perforación y construcción de los pozos petrol$feros

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nyn%C3%A4s_Petroleumhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Champlin_Petroleum&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttp://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bahamashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bahamashttp://es.wikipedia.org/wiki/Arubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Venezuela_de_1999http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Venezuela_de_1999http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Planes_de_Desarrollo_Nacional&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Planes_de_Desarrollo_Nacional&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ministerio_de_Energ%C3%ADa_y_Petr%C3%B3leo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ministerio_de_Energ%C3%ADa_y_Petr%C3%B3leo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_para_la_Investigaci%C3%B3n_de_Hidrocarburos_y_Petroqu%C3%ADmica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_para_la_Investigaci%C3%B3n_de_Hidrocarburos_y_Petroqu%C3%ADmica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_para_la_Investigaci%C3%B3n_de_Hidrocarburos_y_Petroqu%C3%ADmica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leos_de_Venezuela#cite_note-14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petr%C3%B3leos_de_Venezuela&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_del_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_del_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nyn%C3%A4s_Petroleumhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Champlin_Petroleum&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttp://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bahamashttp://es.wikipedia.org/wiki/Arubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Venezuela_de_1999http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Planes_de_Desarrollo_Nacional&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ministerio_de_Energ%C3%ADa_y_Petr%C3%B3leo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_para_la_Investigaci%C3%B3n_de_Hidrocarburos_y_Petroqu%C3%ADmica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_para_la_Investigaci%C3%B3n_de_Hidrocarburos_y_Petroqu%C3%ADmica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leos_de_Venezuela#cite_note-14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petr%C3%B3leos_de_Venezuela&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_del_petr%C3%B3leo

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    5/9

    • 8efinación Nrea encargada de la separación, me%oramiento y obtención de productos o

    derivados del petróleo a travs de plantas de procesamiento y refiner$as

    • istribución y comercialización Nrea encargada de colocar los productos obtenidos

    .crudo/ en los diferentes mercados internacionales, y .derivados/ en mercados nacionales einternacionales

    • ;as Con unas reservas probadas por 1K7 billones de pies cBbicos, Venezuela es una de

    las potencias mundiales del sector de 2idrocarburos gaseosos

    dvsa inversión social 

    EDDIE A. RAMÍREZ S.

    Pdvsa, como cualquier empresa, debe realizar programas de

    inversión social como parte de su razón de ser. El punto a debatir

    es qué programas debe llevar a cabo, a quiénes debe beneficiar

    y cómo deben ejecutarse. Esto nunca ha estado claro y cada

    directiva de Pdvsa ha tenido su propia visión. Lo primero es tener

    claro el objetivo. Es para proselitismo pol!tico, para suplir

    carencias del Estado, para propaganda de la empresa o para

    beneficiarla directamente" Es para contribuir a que toda lapoblación mejore su calidad de vida o para contribuir a que las

    poblaciones vecinas a las operaciones se desarrollen m#s

    armónicamente y no e$istan focos de miseria al lado de una

    industria próspera"

    % quiénes debe beneficiar" % una sola persona, a toda la

    población o a los m#s necesitados" Estos programas deben

    realizarse con la sola participación de Pdvsa o esta debe haceralianzas con empresas privadas y con organismos del sector

    p&blico" 'ebe crearse un voluntariado con personal de la

    empresa o Pdvsa se debe limitar a aportar los recursos

    económicos"

    La Pdvsa meritocr#tica ten!a programas de inversión social en sus

    #reas de influencia, en temas de educación, salud, ambiente y

    econom!a productiva y contaba con un incipiente voluntariado.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Refinaci%C3%B3n_del_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_serviciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Refinaci%C3%B3n_del_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_serviciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    6/9

    (uiz# estaban muy atomizados y algunos sin la debida

    continuidad. %ctualmente los programas de Pdvsa van de un

    e$tremo al otro. %lgunos benefician a gran n&mero de personas

    en ciudades y en el medio rural, como son las )isiones. *tros solo

    tienen fines propagand!sticos y benefician a una sola persona,

    como en el caso de la +illiams -. Era necesario que Pdvsa

    sustituyera a la Polar en el apoyo a la inotinto"

    % la nueva 'irectiva designada por /enrique 0apriles le

    corresponder# definir el alcance de la inversión social. Establecer

    un porcentaje sobre las ganancias tiene el inconveniente de las

    fluctuaciones del presupuesto al variar el precio del barril de

    petróleo, lo cual en el pasado obligó a abandonar antes de tiempo

    a comunidades atendidas. (uiz# lo procedente sea que la

    %samblea de la empresa, que debe ampliarse para incluir a los

    ministros de la econom!a y a representantes de los industriales,

    de la academia y a los trabajadores, establezca presupuestos

    quinquenales. % nuestro modo de ver deber!an ser uno o dos

    programas en las #reas operativas, que beneficien a los que

    menos tienen, apoy#ndolos para que mejoren su calidad de vida

    y preferiblemente con participación de otras organizaciones

    p&blicas y privadas. La premisa debe ser no sustituir la

    competencia de organismos del Estado, sino complementarlos.

    0omo en botica1 % cinco a2os del cierre de 304 y confiscación

    de sus equipos e$presamos nuestra solidaridad con propietarios y

    trabajadores y reiteramos la protesta por esa arbitraria medida.

    3afael 3eif y 0arolina /errera, dos ejemplos de venezolanos congrandes méritos. La herencia que nos dejar# ser# una gran

    deuda 56o m#s prisioneros pol!ticos, ni e$iliados7

    dvsa afronta !1 con la necesidad de elevar producción

    /a meta de bombeo de crudo en ! era de ,1$ millones de barriles por d4a. A falta de los nmerosoficiales, la información suministrada por el 2inisterio de etróleo y 2iner4a a la 8= indica 5ue entreenero y noviembre el volumen de producción de crudo fue de unos ,#" millones de barriles por d4a.

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    7/9

    /os nuevos negocios de la Fa7a del 8rinoco siguen sin elevar su producción temprana y ven en riesgopoder cumplir los plazos previstos (Arc;ivo)

    Contenido relacionado

    • /8' ?K2=:8' %= %&'A =? !

    =:?='B8 D. B8&A: L =/

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    8/9

    como =l Furrial en 2onagas, 5ue llegó a estar 6 por deba7o de su capacidad m-xima de un millónde barriles al d4a. =sta declinación 35ue segn dvsa se detuvo a mediados de ao3 se arrastró desde!.

    =n cuanto a la %irección 8ccidente, también se re5uieren esfuerzos e inversión para levantar laproducción, donde el enve7ecimiento de los campos acenta la declinación.

    ero la estatal tiene otro frente abierto en la Fa7a del 8rinoco. =l lan 'iembra, con inversiones por $mil millones de dólares, apunta a la producción de crudos pesados y extrapesados de la Fa7a.

    dvsa aspira a producir $,$ millones de barriles diarios para el ao !", con el aporte de unos millones de barriles de los 9nuevos desarrollos9, 5ue son empresas mixtas creadas con petrolerasextran7eras.

    ero estos nuevos negocios no ;an podido cumplir con los ob7etivos de dvsa de produccióntemprana, 5ue es fundamental pues esos nuevos barriles aportan flu7o de ca7a 5ue permite avanzar enel desarrollo de cada empresa mixta.

    =n ao y medio se pasó de esperar !* mil barriles por d4a en producción temprana de esos #proyectos a solo + mil barriles al d4a, una vez 5ue dvsa reconociera a finales de ! 5ue esosnegocios ten4an 9problemas de infraestructura9. 'ocias como C;evron y =?G ;an advertido 5ue est-namenazados los plazos y finanzas de cada proyecto.

    Exportaciones bajo la lupa

    dvsa disminuyó !,!6 sus exportaciones en el primer semestre de !, con una ca4da de "6 en elvolumen de productos refinados vendidos.

    /a menor capacidad de refinación por problemas operativos en las refiner4as, la poca disponibilidad decrudos acordes a la dieta de cada refiner4a, y el incontrolable aumento del mercado interno ;an llevadoa dvsa a re5uerir la importación no solo de componentes para productos refinados, sino productos deconsumo final para vender en el mercado local a pérdida, o de productos como nafta para mezclar consus propios crudos.

    Ante la menor disponibilidad de crudos livianos y extrapesados 5ue tiene dvsa, ;a debido recurrir a lanafta como diluente. 'i bien la estrategia de importación de naftas ;a resultado en 5ue pese a unamenor producción dvsa logró elevar sus exportaciones en !, en mercados como =stados

  • 8/17/2019 investigacion sobre el petroleo ECONOMIA.docxPDVSA.docx

    9/9

    'i bien el presidente ?icol-s 2aduro negó 5ue el alza de la gasolina tenga motivaciones fiscales, larealidad de dvsa es 5ue ;a debido recurrir ya como norma al financiamiento del >C&, 5ue en !!meses de ! dio a la estatal unos 1! millardos de bol4vares a cambio de papeles y bonos.

    Asimismo, dvsa cerró ! debiendo 0!1,$ millardos a sus proveedores. Aun5ue no ;ay datosoficiales, el ministro :afael :am4rez di7o 5ue en ! se pagaron 0!,# millardos 9de la deuda anuestros proveedores9, sin dar m-s detalles.