Investigación de Aminoácido Asignado Serina

5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. SEXTO CICLO. NUTRICIÓN GENERAL. Aminoácido Serina. ¿Es un aminoácido esencial o no esencial? R//. Es un aminoácido no esencial pues es sintetizado en el organismo a partir de otras sustancias (Callón Álvarez, Javier. 2010), específicamente junto con la glicina derivan originalmente de un intermediario de la Glicólisis, que es el ácido 3-P- Glicérico. (Dr. Rocha. 2006). Grupo al que pertenece: Pertenece al grupo de Aminoácidos con cadenas laterales polares pero no cargadas. La serina, treonina y tirosina, contienen un grupo hidroxilo polar que, en las proteínas, puede participar en la formación de puentes de hidrógeno o servir como sitio de unión de grupos fosfatos o carbohidratos. (Dr. Calvo, Juan Carlos.2004). Estos aminoácidos se solubilizan con mayor facilidad en solventes acuosos y su grupo R no posee cargas positivas o negativas a pH fisiológico, es decir, pH cercanos a 6,5 y 7,0. (Pérez, G. Navarro Y. 2009). Funciones. Este aminoácido es muy importante para: El correcto metabolismo de las grasas y ácidos grasos. (Callón Álvarez, Javier. 2010) El crecimiento del músculo. (Callón Álvarez, Javier. 2010) El mantenimiento óptimo de un sistema inmunológico saludable. (Callón Álvarez, Javier. 2010) MARÍA GIULIANA SAMAYOA GONZÁLEZ. 200810417. SECCIÓN B. GRUPO B1

Transcript of Investigación de Aminoácido Asignado Serina

Page 1: Investigación de Aminoácido Asignado Serina

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.SEXTO CICLO.NUTRICIÓN GENERAL.Dr. HUGO PÉREZ.

Aminoácido Serina.

¿Es un aminoácido esencial o no esencial?R//. Es un aminoácido no esencial pues es sintetizado en el organismo a partir de otras sustancias (Callón Álvarez, Javier. 2010), específicamente junto con la glicina derivan originalmente de un intermediario de la Glicólisis, que es el ácido 3-P- Glicérico. (Dr. Rocha. 2006).

Grupo al que pertenece: Pertenece al grupo de Aminoácidos con cadenas laterales polares pero no cargadas. La serina, treonina y tirosina, contienen un grupo hidroxilo polar que, en las proteínas, puede participar en la formación de puentes de hidrógeno o servir como sitio de unión de grupos fosfatos o carbohidratos. (Dr. Calvo, Juan Carlos.2004). Estos aminoácidos se solubilizan con mayor facilidad en solventes acuosos y su grupo R no posee cargas positivas o negativas a pH fisiológico, es decir, pH cercanos a 6,5 y 7,0. (Pérez, G. Navarro Y. 2009).

Funciones. Este aminoácido es muy importante para:

El correcto metabolismo de las grasas y ácidos grasos. (Callón Álvarez, Javier. 2010) El crecimiento del músculo. (Callón Álvarez, Javier. 2010) El mantenimiento óptimo de un sistema inmunológico saludable. (Callón Álvarez, Javier.

2010) Contribuye en la desintoxicación del organismo. (Olaso Ureña, Melanny.2010).

La Serina es un aminoácido que forma parte de las vainas de mielina protectora que cubre las fibras nerviosas, es importante para el funcionamiento del ARN y ADN y la formación de células y ayuda a la producción de inmunoglobulinas y anticuerpos. (Callón Álvarez, Javier. 2010)

¿Cómo se metaboliza?

MARÍA GIULIANA SAMAYOA GONZÁLEZ. 200810417.SECCIÓN B. GRUPO B1

GUATEMALA, 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.

Page 2: Investigación de Aminoácido Asignado Serina

R//. Glicina y Serina tienen un metabolismo unido ya que ambos aminoácidos provienen originalmente de un intermediario de la Glicólisis, que es el ácido 3-P- Glicérico. Este precursor es sucesivamente oxidado y transaminado para crear la 3 P-Serina que finalmente por hidrólisis del Fosfato formará la Serina. (Dr. Rocha. 2006).

La Serina misma se puede descomponer a Pirúvico por acción de una Serina Deshidratasa liberando Amonio. (Dr. Rocha. 2006).

¿Es glucogénica la serina? R//. Un aminoácido glucógenico es aquel cuyo esqueleto carbonado (C) producen intermediarios de la gluconeogénesis los cuales son: Piruvato, Oxalacetato, Fumarato, SuccinilCoA o αcetoglutarato. ( Montero Ruiz, Marcia; J. Silva, Diego. 2011). Como la Serina produce durante su metabolismo piruvato, forma parte del grupo de aminoácidos glucogénicos.

Imagen extraída de: Dr. Rocha 2006, Metabolismo de los aminoácidos.

Page 3: Investigación de Aminoácido Asignado Serina

Bibliografía consultada.

1. Callón Álvarez, Javier. (2010). Aminoácidos. 31 de agosto del 2014, de Proteínas.Org. Sitio web: http://proteinas.org.es/aminoacidos

2. Dr. Rocha. (2006). Metabolismo de los aminoácidos Capítulo XI. 31 de agosto del 2014, de Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Chile Sitio web: http://www.med.ufro.cl/clases_apuntes/cs_basica/bioquimica_dr_rocha/L-CAPITULO_11-vinc-segunda-edicion.pdf

3. Dr. Calvo, Juan Carlos. (2004). Estructura de proteínas y función.. 31 de agosto del 2014, de Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) Sitio web: http://www.calvo.qb.fcen.uba.ar/proteinas.htm

4. Pérez, G. Navarro Y. (2009). Lección 2: Aminoácidos no polares o hidrofobicos y aminoácidos polares no cargados. 31 de agosto del 2014, de Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia Sitio web: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201103/201103/leccin_2_aminocidos_no_polares_o_hidrofobicos_y_aminocidos__polares_no_cargados.html

5. Olaso Ureña, Melanny. (2010). Aminoácidos no esenciales. . 31 de agosto del 2014, de Universidad Internacional de las Américas Facultad de Medicina y Cirugía Sitio web: http://aminoacidosnoesenciales.blogspot.com/2010/08/la-serina-su-funcionamiento-en-las.html

6. Montero Ruiz, Marcia; J. Silva, Diego. (2011). Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la Urea. 4 de septiembre del 2014, de Facultad de Odontología, Universidad San Sebastián Sitio web: http://es.slideshare.net/Barboutf/aminocidos-glucognicos-cetognicos-y-ciclo-de-la-urea