Investigacion Criminalistica en La Escena de Crimen

download Investigacion Criminalistica en La Escena de Crimen

of 1

Transcript of Investigacion Criminalistica en La Escena de Crimen

  • 8/17/2019 Investigacion Criminalistica en La Escena de Crimen

    1/1

    INVESTIGACIÓN CRIMINALISTICA EN LA ESCENA DEL CRÍMEN

    CONCEPTOS RELACIONADOS

    .

    TIPOS DE INSPECCIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN:

    FASES DE LA INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA EN LA ESCENA DEL CRIMEN   A CARGO DEL PESQUISA DE LA COMISARÍA PNP O UNIDADES ESPECIALIZADAS .

    1.  CONOCIMIENTO DEL HECHO : A TRAVÉS DE: 

    a) LA DENUNCIA

      PUEDE SER

    b) LA OCURRENCIA

    POLICIAL

    CRIMINALÍSTICA DE CAMPO .- conjunto de procedimientos de carácter técnico científico,reai!ado por peritos criminaísticos en a escena de crimen, comprende a "erificaci#n de $ec$o, e

    aisamiento % protecci#n de u&ar, e tratamiento inte&ra de as e"idencias  físicas, su recojo y

    remisión al Laboratorio

    ESCENA DEL CRIMEN.- 'u&ar donde se $a desarroado un $ec$o (ue pueda ser deito % (ueamerita una in"esti&aci#n. Su importancia radica en (ue &uardan os indicios % e"idencias (ue tienenreaci#n con e crimen % (ue "an a permitir e escarecimiento de a "erdad. E é)ito o fracaso de unain"esti&aci#n depende de tratamiento ordenado % cuidadoso de os indicios %*o e"idencias en eescenario de crimen.

    1. INSPECCIÓN TÉCNICOPOLICIAL

      (ITP)

    +onjunto de dii&encias o comproaciones inmediatas a conocimiento deacto deicti"o, (ue reai!a e PESQUISA encargado de lainvestigación eseciali!ada, en el escenario del "ec"o

    +onjunto de dii&encias de carácter técnico- científi co (ue reai!an osERT/S, inmediatamente a conocimiento de un $ec$o deicti"o, e cuase inicia en e traajo de campo % concu%e en e anáisis en osaoratorios

    2. INSPECCIONCRIMINALISTICA

    (IC)

    ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIONCRIMINALISTICA

    ERS/0A' +/120+A+/0ESE32/41ínimo5

    2n E(uipo de pes(uisa 4interna, upa, cinta métrica51aetín para a 6s(ueda, re"eado % recojo demanc$as io#&icasnstrumenta para a detecci#n % recojo de $ueasdi&itaes2na cámara foto&ráfica.

    • 7isca• es(uisa• erito +• 7ot#&rafo

    • 1édico 'e&ista

    •  $el%fono,

    • &al'ie $al'ie

    • (ombres de enlacecon transorte, etc

    • or su formaidad: Vera, Escrita.• or e método empeado: ersona, Teef#nico, osta,

    +omunicaci#n socia 4peri#dico,  re"ista, radio, TV, etc.5, 7a),nternet, Rumor, etc.

    • or a identidad de denunciante: dentificada, An#nima 

    Sucesos, acontecimientos, ocasiones, encuentros fortuitos o inesperados,de competencia poicia % prose&uie de oficio.)ormas de *currencias+- ersona 0 en diferentes ser"icios 4+omisarías, $ospitaes % otros5- +omo consecuencia de a in"esti&aci#n de otros $ec$os deictuosos.- or $aa!&os de indicios % otros (ue constitu%en cuerpo de deito.

    - - +omo consecuencia de una inter"enci#n poicia