Investigación Científica

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL Investigación Científica Profesor: Mario Montenegro PhD Alumna: Elizabeth Osejo Quito, 03 de Mayo 2013

Transcript of Investigación Científica

Page 1: Investigación Científica

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNINSTITUTO DE INVESTIGACION Y

POSTGRADO

PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL

Investigación CientíficaProfesor: Mario Montenegro PhD

Alumna: Elizabeth OsejoQuito, 03 de Mayo 2013

Page 2: Investigación Científica

1. El Conocimiento y la ciencia contextual

INVESTIGACION SOCIAL

BUSQUEDA DE METODOS DE

INVESTIGACION

IMPORTANCIA DEL SUJETO EN LA

INVESTIGACION

INFORMAR CON PRECISIÓN EN CUANTO A LA

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

COHERENCIA DE LOS METODOS Y

PROCEDIMIENTOS USADOS EN LA INVESTIGACION

Page 3: Investigación Científica

CIENCIA

Acumulación de conocimientos sistemáticos:

formales (matemáticas,

lógicas) y fácticas Ciencias

naturales y sociales

EPISTEMOLOGIAReflexión sobre

la ciencia . Relación entre el

hombre y los fenomenos

sociales

INVESTIGACIÓNCientifica y

Aplicada

TEORIAMETODOS Y TECNICAS

Acumulación de

experiencias para la

creación de la teoria.

METODOLOGIA Y METODOMetodo= estrategiaTécnica=

procedimiento

EL CONCEPTODescripción de semejanzas, diferencias,

asociaciones y reforzamiento

s

Ciencia y el Método de Investigación

Page 4: Investigación Científica

INVESTIGACIÓN POSITIVISTA: 1. Enfoque Empírico – Analítico2. Enfoque Crítico - Interpretativo – Sociohistórico3. Enfoque Racionalista Crítico: hipotético deductivo, base empírica, teórico analítico .

INVESTIGACIÓN FENOMENOLOGICA: (Paradigmas cuantitativo, cualitativo)1. El Positivismo: de orden Historico. Enfoque empírico-analítico 2.Racionalismo: de orden epistemologico. Enfoque

INVESTIGACIÓN HOLISTICA:1. Exploratoria: Destaca aspectos fundamentales de un evento determinado poco conocido, encuentra procedimientos para elaborar una investigaciión posterior.2. Descritova: Identifica diferencias o semejanzas de la aparicion de un evento en un contexto.

2. Diseño de la Investigación

Page 5: Investigación Científica

Clases: Investigación Exploratoria: Investigan problemas poco

estudiado, indagan desde una perspectiva innovadora.

Investigación Descriptiva: consideran a un fenomeno y sus componentes. Miden coceptos, definen variables.

Investigación Correlational o explicativa: Ofrecen predicciones, explican la relación entre variables, cuantifican relaciones entre variables, determinan las causas de los fenomenos, generan un sentido de entendimiento, combinan sus elementos en un estudio.

2. Diseno de la Investigación

Page 6: Investigación Científica

Proposiciones e Hipótesis:

Consiste en proposiciones que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas.Clasificación:

Hipotesis nulas: Se plantean para rechazarlas.Hipótesis alternativas: Se plantean como variables independientes

destinada a la hipotesis de trabajo.Hipótesis conceptual: para investigar teóricamente.Hipótesis de una sola variable: usa solo una variable independiente.

Requisitos: Correspondencia con la realidad Relación entre variables Variables medibles Técnicas probables.

3. LA FORMULACIÓN DE INTERROGANTES

Page 7: Investigación Científica

Indices e Indicadores:

Es la mayor información sobre la variable.Clases:- Adecuación del contexto del contexto- Variables de interés- Confiabilidad- Validez

5. Operacionalización de Variables