INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

5
Inventario de alhajas y ornamentos de la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación, sin incluir aquellos cuyas capillas y altares están a cargo de cofradías o particulares. AGOC. DO. DM. 1811 «YGLESIA: Primeramente en el Altar Mayor una silla nueba torneada con tres asientos forrados con terciopelo encarnado, y funda de filipuchin encarnando. Yt. Un escaño forrado de tafetán encarnado. Yt. Un frontal de talla, todo el dorado con espejos de cristal. Yt. Una colgadura nueba de damasco encarnado para toda la Yglesia, compuesta de treinta y quatro cortinas de dibersa latitud y longitud, y cada una de ellas con su cenefa de talla bordada en oro. Yt. Un Apostolado, cada quadro que tendrá de largo una vara, y tres quartas de ancho, con marcos de talla dorados, los quales están colocados en dibersas partes de la Yglesia. Yt. Siete arañas de cristal de dibersos tamaños; las seis colgadas en los arcos de las nabes de la Yglesia, y la séptima, que es la mayor de todas, en el Altar Mayor. Yt. Tres alfombras de lana ya mediadas, la una grande, y las otras dos más pequeñas. Yt. Un esterado completo para todo el cuerpo de la Yglesia, sus Nabes, Capillas, Coro, que tiene de serbicio dos años. Yt. Una estera nueba que yaman de juncos, que tendrá de largo ocho varas y cinco de ancho. Yt. Otras dos más pequeñas de juncos ya mediadas, una de ellas para el Altar Mayor, y la otra para el Sagrario. Yt. Cinco escaños de nogal nuebos y sirben en Agosto quando el Coro se pone en medio de la Yglesia y en otras festividades. Yt. Catorze confesionarios todos nuebos. Yt. Quarenta y seis candelabros de bronze de diversos tamaños. Yt. Seis cruzes de lo mismo y de los mismo modo de dibersos tamaños. Yt. Una cruz grande y ciriales, de metal blanco. Yt. Un acetre de bronze e Ysopo de lo mismo.

description

relación de joyas,muebles,imagenes de la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencia. año 1.811

Transcript of INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

Page 1: INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

Inventario de alhajas y ornamentos de la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación, sin incluir aquellos cuyas capillas y altares están a cargo de cofradías o particulares. AGOC. DO. DM. 1811

«YGLESIA: Primeramente en el Altar Mayor una silla nueba torneada con tres asientos forrados con terciopelo encarnado, y funda de filipuchin encarnando. Yt. Un escaño forrado de tafetán encarnado. Yt. Un frontal de talla, todo el dorado con espejos de cristal. Yt. Una colgadura nueba de damasco encarnado para toda la Yglesia, compuesta de treinta y quatro cortinas de dibersa latitud y longitud, y cada una de ellas con su cenefa de talla bordada en oro. Yt. Un Apostolado, cada quadro que tendrá de largo una vara, y tres quartas de ancho, con marcos de talla dorados, los quales están colocados en dibersas partes de la Yglesia. Yt. Siete arañas de cristal de dibersos tamaños; las seis colgadas en los arcos de las nabes de la Yglesia, y la séptima, que es la mayor de todas, en el Altar Mayor. Yt. Tres alfombras de lana ya mediadas, la una grande, y las otras dos más pequeñas. Yt. Un esterado completo para todo el cuerpo de la Yglesia, sus Nabes, Capillas, Coro, que tiene de serbicio dos años. Yt. Una estera nueba que yaman de juncos, que tendrá de largo ocho varas y cinco de ancho. Yt. Otras dos más pequeñas de juncos ya mediadas, una de ellas para el Altar Mayor, y la otra para el Sagrario. Yt. Cinco escaños de nogal nuebos y sirben en Agosto quando el Coro se pone en medio de la Yglesia y en otras festividades. Yt. Catorze confesionarios todos nuebos. Yt. Quarenta y seis candelabros de bronze de diversos tamaños. Yt. Seis cruzes de lo mismo y de los mismo modo de dibersos tamaños. Yt. Una cruz grande y ciriales, de metal blanco. Yt. Un acetre de bronze e Ysopo de lo mismo. Yt. Quatro candelabros torneados, su magnitud de mas de vara y plateados. Yt. Una dozena de atriles para los Altares, y de ellos algunos de bronze. Yt. Una Sillería de Coro de Nogal, torneado. Yt. Dos fasistores, uno para el Coro Alto, y otro para el bajo de la misma especie. Yt. Libros corales, onze de pergamino y un salterio de papel de marca y un Misal. Yt. Dos Capitulas. Yt. Un Pentateuco de Nogal torneado, y mas dos atrileras de lo mismo. Yt. Un tenebrario con

Page 2: INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

sus cubillos de bronze, para las tinieblas. Yt. Doze láminas con sus marcos de talla plateados. Yt. Seis espejos, quatro mayores y dos pequeños. Yt. Dos altares portátiles, con sus frontales, manteles, dos tapetas de lana, y demás requisitos para un Altar. Yt. Otros quatro Altares portátiles con sus frontales.

ADORNOS YALAJAS DE LOS SANTOS: Cinco bestidos nuebos completos de tela de lama de plata y terciopelo negro con galón de oro. Yt. Otro bestido de la misma tela, y terciopelo negro, todo bordado en oro, y que es de Santo Domingo. Yt. Otro bestido de tela encarnada nuevo para San Pío Quinto. Yt. Además de estos bestidos que todos son nuebos y que esta entregado el Sacristán de Menor y se entrega el Señor Mayordomo de Fábrica, tienen los mismos Santos otros 7 ya serbidos en sus nichos. Yt. Siete rosarios engarzados en plata. Yt. Tres mantos de N. S. de Consolación, que es la titular de esta Yglesia, el uno ya viejo, que es el que la Señora tiene en el Camarín. Otro azul bueno de tela de plata y galón de lo mismo, y otro ya menos que mediado, también de color azul con galón de plata, todos de seda. Yt. Dos coronas de plata, una que tiene la Señora y otra el Niño. Yt. Media luna de lo mismo. Yt. Un rosario todo de plata, así las quentas, como el engarze. Yt. Todos los nichos de Santos que hay en la Yglesia, cada uno tiene su velo de seda de varios colores. Yt. Una reliquia se San Blas engarzada en un bronze y colocada en una Bonba de cristal.

COFRADÍAS: Las Cofradías que hay en esta Yglesia - Parroquial son la del Smo Sacramento, la de Jesús Nazareno, la del Dulze Nombre de Jesús, la de N S del Rosario, la de Animas, la de la Sta. Cruz y la del Entierro de Cristo. Ninguna de ellas tiene fondos, todas se sostienen de limosnas y el adorno de estas Capillas, alajas de las imágenes con todos los demás muebles que a ellas corresponden, están a cargo de sus respectivos Mayordomos, y lo mismo que las ymágenes y Altares, de Nuestra Señora de los Dolores, y San José, de quienes cuidan dos Eclesiásticos.

SACRISTÍA: Primeramente, una cajonera de nogal con nueve cajones. Yt. Otra de la misma madera con dos cajones. Yt. Quatro cajones de pino de diversos tamaños, donde están los ternos principales y Bestidos de los Santos. Yt. Un guarda plata

Page 3: INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

de madera de pino. Yt. Un escritorio con barias gabetas, para los Purificadores, cornualtares altares y otras cosas menudas de la Yglesia. Yt. Dos mesas. Yt. Dos arcas, para la cera y otras menudencias. Yt. Siete almoadas, de terciopelo encarnado, las quatro biejas, y las tres con galón de oro, menos que mediadas. Yt. Onze misales todos buenos, los tres de ellos del rito romano y los restantes del dominicano. Yt. Siete quadernos para las misas de difuntos. Yt. Tres manuales romanos. Yt. Dos capítulas. Yt. Una Ymagen de Cristo crucificado y dos espejos de cristal. Yt. Barios quadros de santos, y muchos de ellos con marcos dorados. Yt. Una cruz y ciriales de metal blanco. Yt. Un acetre de bronze. Yt. Quatro baras de palio de madera. Yt. Un para aguas nuevo con b de tafetán encarnado, con ocho campanitas pequeñas de plata que sirbe quando se va a dar el Biático, y el Santo Olio a los enfermos si la estación del tiempo lo exige. Yt. Dos pares de Yerros para hacer las hostias. Yt. Un jarro de bronze.

En este Ynventario no se hace relación de algunas casullas viejas, ropa blanca del mismo modo, frontales, quadros, y otros muebles todo inútil y de ningún serbicio, y que se puede aplicar para remendar y otros fines, como ni tampoco de una escalera grande, y un pipote de cabida de mas de 30 arrobas para el vino de las Misas.

PLATA QUE HAY EN LA IGLESIA PARROQUIAL: Primeramente una Custodia de plata sobredorada, que tendrá de alto como cinco quartas, con algunas figuras al Sacramento, con un cerco guarnecido de piedras preciosas, que es donde se coloca el Buril, y que es de oro, y esta es la que sirbe el día del Corpus. Yt. Otra Custodia de plata sobredorada, que tendrá de alto tres quartas, que es la que sirbe en el Altar Mayor. Yt. Ocho cálizes de plata, casi todos de ygual tamaño. Yt. Siete pares de Binajeras de dibersos tamaños y tres platillos de plata. Yt. Un ynsensario. Yt. Una nabeta con su cuchara. Yt. Una cruz alta, y sus ciriales. Yt. Otra cruz pequeña. Yt. Dos atriles. Yt. Quatro bugias que sirben cuando hay Manifiesto. Yt. Otras dos menores que sirben quando se da el Viático a los enfermos. Yt. Siete lamparas de dibersos tamaños. Yt. Una ymagen de S. Pedro Mártir que tendrá de alto como una tercia, y un trono donde esta colocada. Yt. Unas andas de lo mismo de S. Pedro Mártir. Yt.

Page 4: INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

Otras del Santísimo. Yt. Otras de N. S. del Rosario. Yt. Quatro guisques. Yt. Quatro baras del palio del Santísimo. Yt. Otras quatro que sirben para otras festibidades de Santos. Yt. Una Bara de Estandarte. Yt. Un Guión. Yt. Un relicario para las procesiones. Yt. Dos porta pazes. Yt. Dos misales nuebos forrados en terciopelo con chapas de plata. Yt. Una Capítula del mismo modo. Yt. Una cruz de cedro con los remates de plata, que es la que sirbe el Biernes Santo para la adoración de la Cruz. Yt. Dos campanillas. Yt. Una salbilla que tendrá de peso una libra y que sirbe en las Belaciones para las arras. Yt. Quatro copones, dos en el Altar Mayor, y dos en el Sagrario, y el uno que es el mayor de todos dorado, y labrado de cincel con algunas figuras. Yt. Un viso de plata en el Sagrario. Yt. Un porta Viático con su cadena, que todo ello tendrá de peso unas tres libras. Yt. Siete ampolletas para los Santos Olios, las tres que sirben para reserbarlos, y las otras quatro para el uso común con un plato de plata para ponerlas. Yt. Una concha para los Bautismos. Yt. Tres llaves para los Sagrarios, la una de ella con su cordón y borla de seda y hilo de oro que sirbe para el Jueves Santo. Yt. Una corona y potencias del Santo Cristo de las Animas. Yt. Un acetre de plata con Ysopo de lo mismo.

En esta Yglesia habían más otras alajas de plata como eran = Una Bacia y Jarro para el Labatorio = Una custodia de mano y una pluma de Santo Tomas = Otra custodia y diadema de San Jacinto = Una vara con cruz y Bandera = Un Perrito y una diadema de Santo Domingo = Otra de San Vicente Ferrer = Una corona de espinas de Santa Catalina de Sena. Las quales alajas se reputaron como pertenecientes a el Convento subprimido y por tanto el Sr. Comisionado Regio destinado para ocuparle, se entrego en ellas y se las llevo.

Y yo Dn Tomas Ortiz, Cura Párroco de esta Yglesia Parroquial de Dª Mencía, certifico y juro inberro sacerdotis que ni antes, ni en el mismo echo, ni después que este Convento fue ocupado por el Gobierno, e conocido haber en esta Yglesia más alajas de plata, que las ya expresadas, i bajo el mismo juramento afirma no tener noticia que alguna, ni la mas mínima se halla ocultado ni estrabiado; e hiciera el mismo juramento de los demás vienes de la dicha Yglesia, si de ellos hubiera tenido conocimiento individual y hubieran estado el día a él de el Sacristán Segundo

Page 5: INVENTARIO DE LA IGLESIA VIEJA.AÑO 1.811

Dn Pedro Urbano, Ex Regidor Dominico.

Dª Mencía y Marzo 23 de 1811. Tomás Ortiz