Inventario de Asertividad

download Inventario de Asertividad

of 12

Transcript of Inventario de Asertividad

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    1/12

    INVENTARIO DE ASERTIVIDADDE RATHUS

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    2/12

    I. DATOS GENERALES

    Nombre del instrumento : Inventario de Asertividad de Rathus (IAR)

    Autor : Spencer RathusAo : 1973b!etivo : Identi"icar el nivel de asertividad #ue

    presentan las personas$ ante situacionesdiversas de su vida cotidiana

    %imensiones : No presenta%iri&ido a : 'ersonas de 1 aos hacia adelante

    II. ASPECTOS TEORICOSNo se han encontrado datos disponibles

    III. CRITERIOS DE CONSTRUCCION

    *l autor constru+, el IAR bas-ndose en al&unas situaciones #ue .olpe (19/9) +.olpe 0 a2arus (19//) utili2aban para evaluar la asertividad en sus pacientesantes del tratamiento + tambi4n se bas, en al&unos 5tems del 6*studio Reactivo

    AS8 de Allport (19) + del 6Inventario emperamental de ;uil"ord itado por Rathus$ 19?)

    IV. DESCRIPCION GENERAL*l Inventario de Asertividad de Rathus "ue traducido al espaol por la %ra Roc5o@ern-nde2 allesteros + por el %r Bos4 Antonio >arrobles en 197 *n laactualidad eCisten nuevas versiones del IAR$ como el Inventario Dodi"icado de

    Asertividad @orma >orta Eersi,n Simple del Inventario de Asertividad de Rathus +el Inventario de Asertividad de Rathus para nios (>itado por Sal&ado$ 199)

    *l inventario ori&inal est- compuesto por 3? 5tems #ue proporcionan unain"ormaci,n Ftil sobre las impresiones de la persona acerca de su propia

    asertividad + "ran#ue2a sobre los comportamientos t5picos de la persona ensituaciones mu+ variadas (>itado por Ardila$ 19?)

    *n el IAR la persona debe ele&ir una respuesta entre seis posibilidades #ue seencuentran en una escala #ue va de G3 a H3$ en donde:

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    3/12

    G3 : Du+ caracter5stico$ eCtremadamente descriptivoG : astante caracter5stico$ bastante descriptivoG1 : Al&o caracter5stico$ un poco descriptivoH1 : No mu+ caracter5stico$ mu+ poco descriptivo

    H : astante no caracter5stico$ bastante poco descriptivoH3 : %e"initivamente no caracter5stico$ nada descriptivo

    a persona da la respuesta se&Fn la descripci,n #ue hace de su propia conductaas "rases sobre las cuales debe mani"estarse la persona$ se&Fn @ern-nde2 0>arrobles (191)$ est-n relacionadas con conductas$ situaciones + personas

    Se&Fn De2a 0 a2arte (19) el Inventario est- diseado de tal manera$ #uepermite eCperienciar a la persona sentimientos de comunalidad (al compartir conel resto ciertos problemas) + sin&ularidad (en tanto los problemas los vive coneCpresi,n + ma&nitud irrepetibles)

    *l =7J de los 5tems (17) est-n redactados con adverbios de ne&aci,n o duda #uebuscan inda&ar la inasertividad + el 3J restante de los 5tems (13) est- redactadoen "orma oracional indicativa + busca inda&ar directamente la asertividad (Eer

    Ap4ndice)

    *l IAR puede aplicarse en "orma individual o colectiva$ siendo el tiempo promediode duraci,n de ? minutos

    'ara la cali"icaci,n$ en primer lu&ar se debe invertir el punta!e de los 5tems: 1$ $ $=$ 9$ 11$ 1$ 13$ 1$ 1=$ 1/$ 17$ 19$ 3$ $ / + 3? + posteriormente se debesumar el punta!e de todos los 5tems del inventario

    *ntre sus venta!as se&Fn Sal&ado (199) se encuentran:H 'ermite una evaluaci,n v-lida + con"iable de la asertividadH *s de "-cil mane!o + administraci,n$ para &rupos pe#ueos + numerososH 'uede utili2arse para investi&ar la e"icacia de varios procedimientos para

    moldear el comportamiento asertivo + tambi4n para obtener mediciones pre+ postest de la asertividad

    V. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

    VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA VERSION ORIGINAL

    VALIDEZ@ue establecida por el autor comparando los punta!es autoreportados delinventario$ con dos medidas eCternas de asertividad:

    *studio NK 1:*n este estudio$ los 1 estudiantes #ue hab5an aplicado el Inventario de

    Asertividad de Rathus a las /7 personas conocidas$ evaluaron a 4stas con base

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    4/12

    en un inventario de 17 5tems elaborado de acuerdo con la t4cnica del di"erencialsem-ntico Se aadi, el modi"icador 6mu+8 a las posiciones eCtremas de cadaescala$ 6li&eramente8 a las posiciones centrales + 6poco8 a las posicionesmoderadas *l polo positivo eCtremo de cada escala ten5a un valor de G3 + lasposiciones se enumeraron consecutivamente$ omitiendo el cero (?)$ debido a la

    ausencia de un punto central$ hasta lle&ar a H3$ el polo ne&ativo de la escala

    a estructura "actorial del inventario de 17 5tems "ue determinada anali2ando"actorialmente las respuestas de los evaluadores$ utili2ando el procedimiento delos componentes principales$ + se&uido de una rotaci,n varimaC de los "actoresbrutos

    Se obtuvieron "actores #ue dan cuenta del 71$J de la varian2a total:asertividad$ satis"acci,n$ inteli&encia + prosperidad + salud

    os punta!es del IAR se correlacionaron si&ni"icativamente (pG $?1) con cada unade las cinco escalas correspondientes al "actor asertividad: emeridad (rL $/1)*Cpresividad (rL $/1/3) Asertividad (rL $3) A&resividad (rL $=37) + >on"ian2a(rL $39)

    os punta!es del IAR covariaron si&ni"icativamente$ pero en "orma ne&ativa (rL $3=93 p G $?1) con la escala NK/ #ue se re"er5a a la Amabilidad$ pero no covariaronsi&ni"icativamente con las otras 11 escalas

    As5 pues$ los punta!es IAR sirven como indicadores v-lidos de la asertividad de losrespondientes$ en t4rminos de las impresiones #ue causan en otras personas

    *l hecho de #ue los punta!es IAR no covariaran con las escalas indicativas de'rosperidad$ Inteli&encia$ Salud$ Ale&r5a$ Satis"acci,n$ Busticia$ *n"ermedad$Ineptitud$ Indecisi,n$ Actividad + @elicidad su&ieren #ue los punta!es IAR no est-nsu!etos a #ue los respondientes contesten de una manera socialmente deseada

    Estudio N2:tro 5ndice de la valide2 del IAR "ue determinado comparando los punta!es de 7estudiantes universitarias en el inventario$ con sus respuestas a = pre&untas sobreel comportamiento #ue presentar5an en situaciones en las cuales dichocomportamiento ser5a de provecho

    as personas "ueron interro&adas por entrevistadores neutrales + se &rabaron lassesiones de entrevistas ue&o$ se pasaron las &rabaciones a evaluadores #ue noconoc5an a las personas ni sab5an c,mo hab5an respondido al inventario

    as respuestas a las situaciones "ueron evaluadas desde 6mu+ malas8 hasta 6mu+buenas8$ de acuerdo con los si&uientes criterios: mu+ mala 6no s4$ o no dir5anada8 mala$ comportamiento asertivo inadecuado moderada$ al&Fn tipo deasertividad$ pero no re"leCionada o 6natural8 buena$ asertividad apropiada$ pero nototalmente aceptable mu+ buena$ buena asertividad con buena eCpresi,n

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    5/12

    Se prest, atenci,n al tono de vo2 de las personas + al contenido de suscomentarios as respuestas recib5an de un punto (respuesta mu+ mala) a cincopuntos (respuesta mu+ buena) As5 pues$ los punta!es totales pod5an variar de = a= puntos por persona

    a con"iabilidad entre los evaluadores de las respuestas audio&rabadas "ue mu+alta: r L $93 (p G ?1)

    Se determin, el punta!e de cada persona para las sesiones de entrevista$ tomandoel promedio de los totales de los dos evaluadores os punta!es de las sesionesde audio&rabaci,n iban de =$= a 3 os punta!es en el IAR de las mismaspersonas iban de H= a G9 Mn coe"iciente de correlaci,n productoHmomento de'earson entre los punta!es del AIR + los punta!es de las sesiones deaudio&rabaci,n result, en una r L $7?9 (p G $?1)

    'or consi&uiente$ los punta!es del IAR son tambi4n v-lidos en t4rminos de lasimpresiones #ue tienen evaluadores imparciales acerca del comportamiento #uelas personas dicen #ue presentar5an en situaciones sociales espec5"icas

    CONFIABILIDAD

    Rathus la obtuvo mediante dos m4todos: est Retest + D4todo de las Ditades

    >on"iabilidad est Retest:@ue establecida administrando el instrumento a una muestra de / estudiantesuniversitarios de ambos seCos$ cu+as edades "luctuaban entre los 17 + los 7aos$ + lue&o aplicando de nuevo el inventario despu4s de semanas

    *l punta!e promedio pretest era de $91$ la desviaci,n est-ndar de 9$11 *lpunta!e promedio postest "ue de 1$/17/ + la desviaci,n est-ndar de 7$/319

    Mn coe"iciente de correlaci,n producto momento de 'earson entre los punta!espre + postetst arro!, un r L $77 (p G $?1)$ indicando una estabilidad entremoderada + alta de los punta!es del test en un per5odo de dos meses

    >on"iabilidad por Ditades:a consistencia interna "ue determinada pidiendo a 1 estudiantes universitarios#ue administrar-n el inventario a /7 personas "uera del -mbito universitario *llosdeb5an esco&er a 3 , personas #ue conocieran a "ondo Se eli&ieron a varones+ mu!eres con edades entre los 1= + 7? aos os punta!es de estas personasvariaron de G/? a H7? Mn coe"iciente de correlaci,n productomomento de'earson se calcul, entre los 5tems pares e impares con un r L $773 (pG $?1)$su&iriendo #ue los ras&os medidos por el IAR poseen de moderada a altahomo&eneidad

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    6/12

    VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN NUESTRO PAIS*n nuestro pa5s$ el IAR lle&, aproCimadamente en 197$ d-ndose a conocerinicialmente en el >onsultorio de erapia >onductual del ospital Nacional>a+etano eredia$ + lue&o en otros centros como el %epartamento de An-lisis +Dodi"icaci,n del >omportamiento del ospital ermilio Ealdi2-n$ + consultorios

    privados (>itado por Sal&ado$ 199)

    VALIDEZNo se han reportado datos disponibles en nuestro medio

    CONFIABILIDADSal&ado (199) determin, la con"iabilidad del IAR en una muestra de 333estudiantes preHuniverisarios de la ciudad de ima$ por medio de dos m4todos: elm4todo de las mitades + el m4todo de consistencia interna

    D4todos de las Ditades:Se correlacion, mediante el coe"iciente de correlaci,n productoHmomento de'earson$ los punta!es de los 5tems pares + de los 5tems impares$ + lue&o mediantela ecuaci,n pro"4tica de SpearmanHroOn$ se hall, el coe"iciente de con"iabilidad$#ue "ue de $73 para los varones$ de $7 para las mu!eres + de $7= para la muestratotal$ lo cual indica #ue el IAR tiene una alta constancia + precisi,n de medida$ esdecir$ es con"iable

    D4todo de >onsistencia interna:Se aplic, el coe"iciente al"a de PuderHRichardson a trav4s del cual se relacion, lasvarian2as de cada 5tem con la varian2a del instrumento total$ obteni4ndose uncoe"iciente de con"iabilidad de $/ para los varones$ de $ para las mu!eres + de $7 para las muestra total$ lo cual indica #ue el IAR posee una alta con"iabilidad$ esdecir$ los 5tems #ue con"orman el Inventario poseen un alto &rado deintercorrelaci,n

    'or otro lado$ unos aos m-s tarde$ Adana#u4 (1993) en una muestracon"ormada por 1 madres #ue asist5an a un 'ro&rama de *ducaci,n DaternoIn"antil en un hospital del distrito del R5mac$ traba!, la con"iabilidad a trav4s de dosm4todos:

    *n el caso del m4todo de Ditades$ hall, un valor de $7= para la muestra total + atrav4s del m4todo de >onsistencia Interna aplic, el coe"iciente Al"a de PuderRichardson$ relacionando las varian2as de cada 5tem con la varian2a delinventario total$ hall-ndose un valor de $91$ es decir$ el IAR posee altacon"iabilidad

    BAREOS*n nuestro medio$ eCiste tanto el baremo de Sal&ado (199)$ como el baremo de

    Adana#ue (1993) desarrollados ambos en muestras di"erentes$ los cuales acontinuaci,n presentamos:

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    7/12

    abla 1

    aremo del IAR en una muestra de 333 estudiantes preHuniversitarios de ambosseCos del distrito del >ercado de ima

    'unta!esdirectos

    'ercentil < >ate&or5a

    79H? D-s de /3 99? %e"initivamente mu+

    asertivo7? / a / 3 a 9 >on mu+ altaasertividad

    /? 7 a = // a >on alta asertividad

    =? a / a /= >on moderadaasertividad

    ? H1 a 7 3? a 7 >on ba!a asertividad

    3? H 3 a H13 11 a 9 >on mu+ ba!aasertividad

    ? H 33 a menos 1? a menos %e"initivamente mu+inasertivo

    @uente: Sal&ado (199)

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    8/12

    abla aremo del IAR en una muestra de 1 madres #ue asisten a un 'ro&ramade *ducaci,n Daterno In"antil en un hospital del distrito del Rimac

    >ate&or5a 'untuaci,n directa

    %e"initivamente Asertivo /1 al 9?

    Du+ Asertivo 31 al /?

    Asertivo 1/ al 3?

    Asertividad >on"rontativa H1= al 1=

    Inasertivo H1/ al H3?

    Du+ Inasertivo H31 al H/?

    %e"initivamente Inasertivo H/ al H9?

    @uente: Adana#ue (1993)

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    9/12

    VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Adana#u4$ B (1993) La asertividad frente al uso y no uso deanticonceptivos en madres del nivel socioeconmico medio en Lima, esisde icenciatura no publicada$ Mniversidad de San Dart5n de 'orres ima$'erF

    Ardila$ R (19?) Terapia del Comportamiento: Fundamentos, Tcnicas yAplicaciones ilbao$ *spaa: %escl4e de rouOer

    @ern-nde2$ R 0 >arrobles$ B$ (191) Evaluacin conductual. Metodologa yAplicaciones Dadrid$ *spaa: 'ir-mide

    De2a$ A 0 a2arte$ > (19) Asertividad 'roblemas de de"inici,n + demedici,nHEersi,n preliminar de una prueba !evista de "sicologa de la"ontificia #niversidad Catlica del "er$ Ao II Eol II pp=H31

    Rathus$ S (19?) Mn inventario de 3? 5tems para evaluar el comportamientoasertivo *n: Ardila$ R erapia del >omportamiento: @undamentos$ 4cnicas+ Aplicaciones (pp 1/9H17/) ilbao$ *spaa: %escl4e de rouOer

    Sal&ado$ A (199) !elacin entre las dimensiones de personalidad y asertividaden estudiantes pre%universitarios del distrito de Lima &Cercado) esis deicenciatura no publicada$ Mniversidad de San Dart5n de 'orres$ ima$ 'erF

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    10/12

    VII. APENDICE

    PROTOCOLO DEL INSTRUENTO !VERSION ORIGINAL"

    INSTRUCCIONES:Indi#ue en #u4 medida son descriptivas o caracter5sticas de su comportamientolas si&uientes a"irmaciones$ se&Fn la si&uiente clave:

    G3: Du+ caracter5stico$ eCtremadamente descriptivoG: astante caracter5stico$ bastante descriptivoG1: Al&o caracter5stico$ un poco descriptivoH1: No mu+ caracter5stico$ mu+ poco descriptivoH: astante no caracter5stico$ realmente bastante poco

    descriptivoH3: %e"initivamente no caracter5stico$ nada descriptivo

    QQQQQQQ 1 a ma+or5a de las personas son m-s a&resivas + asertivas #ue +o

    QQQQQQQ o dudo a veces en aceptar una cita debido a mi 6timide28

    QQQQQQQ 3 >uando la comida #ue he pedido en un restaurante$ no essatis"actoria$ +o me #ue!o al camarero o mo2o

    QQQQQQQ o ten&o cuidado de no herir los sentimientos de las otraspersonas$ aFn cuando me sienta herido(a)

    QQQQQQQ = Si un vendedor ha pasado traba!o mostr-ndome un producto #ueno me &usta$ encuentro di"icultad en decirle #ue 6no8

    QQQQQQQ / >uando me piden #ue ha&a al&o$ insisto en saber el 6por #u48

    QQQQQQQ 7 a+ momentos en #ue provoco abiertamente una discusi,n

    QQQQQQQ o trato de salir adelante$ tanto como otras personas en miposici,n

    QQQQQQQ 9 *n realidad las personas a veces se aprovechan de m5

    QQQQQQQ 1? De &usta empe2ar conversaciones con nuevas amistades oeCtraos

    QQQQQQQ 11 A veces no s4 #u4 decirle a una persona atractiva del seCoopuesto

    QQQQQQQ 1 %udo en hacer llamadas tele",nicas a establecimientos oinstituciones

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    11/12

    QQQQQQQ 13 *n caso de solicitar un traba!o o la admisi,n en una instituci,n$pre"erir5a escribir cartas a reali2ar entrevistas personales

    QQQQQQQ 1 De aver&en2a devolver un art5culo comprado

    QQQQQQQ 1= Si un pariente cercano o respetable me molesta$ pre"iero ocultarmis sentimientos antes #ue eCpresar mi dis&usto

    QQQQQQQ 1/ e evitado hacer pre&untas por miedo a parecer tonto(a)

    QQQQQQQ 17 %urante una discusi,n con "recuencia temo alterarme tanto comopara ponerme a temblar

    QQQQQQQ 1 Si un respetado + "amoso con"erencista dice al&o #ue +o creoincorrecto$ +o eCpondr5a pFblicamente mi propio punto de vista

    QQQQQQQ 19 *vito discutir los precios con los vendedores

    QQQQQQQ ? >uando he hecho al&o importante$ #ue vale la pena$ intento #ueotros lo sepan

    QQQQQQQ 1 So+ abierto(a) + sincero(a) en lo #ue respecta a mis sentimientos

    QQQQQQQ Si al&uien habla mal de m5 o me ha atribuido hechos "alsos$ tratode 6hablar8 con esa persona tan pronto como sea posible

    QQQQQQQ 3 A menudo me es di"5cil decir 6No8

    QQQQQQQ Suelo reprimir mis emociones para no hacer una escenadesa&radable

    QQQQQQQ = De #ue!o del servicio de"iciente en un restaurante o en cual#uierotro lu&ar

    QQQQQQQ / >uando me hacen un cumplido$ a veces no s4 #u4 decir

    QQQQQQQ 7 Si dos personas en el teatro o en una con"erencia$ est-nhablando demasiado alto$ les di&o #ue se callen o #ue va+an ahablar a otra parte

    QQQQQQQ Si al&uien se coloca delante de m5 en una "ila$ le llamoabiertamente la atenci,n

    QQQQQQQ 9 *Cpreso mis opiniones con "acilidad

    QQQQQQQ 3? a+ ocasiones en #ue so+ incapa2 de decir nada

  • 7/21/2019 Inventario de Asertividad

    12/12