introducion-ingii

2
INTRODUCCION La reducción dimensional (tamaños) es un paso importante en muchos de los procesos que transforman las materias primas en productos finales, ya que el tamaño de partículas representa en forma indirecta áreas que a su vez afectan las magnitudes de los fenómenos de transferencia. Las canteras, industrias productoras de metales y cemento hacen un empleo muy etendido de los procesos de reducción a gran escalas, así como muchas otras industrias secundarias, tales como la pintura, la alimentación y la indust ria farmac!utica, quienes tam"i!n conllevan la reducción dimensional en alguna de sus etapas. #on la reducción del tamaño, se conlleva al proceso de clasificación y la eficiencia con la que se realizas esta operación, con la finalidad de separar los sólidos seg$n sus dimensiones físicas, ya que en la compra, venta y manufactura de estos, el conocimiento eacto del tamaño es un factor controlante. %ara llevar a ca"o estas operaciones se requiere el uso de energía, la cual está estrechamente relacionada con el grado de reducción de tamaño alcanzado por las partículas en la correspondiente etapa de conminución. %or ello, el pre sent e informe a"arca los tema de molienda (conminución) y clasificación así como la eficiencia con la que se realizan am"as operaciones.

Transcript of introducion-ingii

7/23/2019 introducion-ingii

http://slidepdf.com/reader/full/introducion-ingii 1/1

INTRODUCCION

La reducción dimensional (tamaños) es un paso importante en muchos de los

procesos que transforman las materias primas en productos finales, ya que el

tamaño de partículas representa en forma indirecta áreas que a su vez afectan las

magnitudes de los fenómenos de transferencia.

Las canteras, industrias productoras de metales y cemento hacen un empleo muy

etendido de los procesos de reducción a gran escalas, así como muchas otras

industrias secundarias, tales como la pintura, la alimentación y la industria

farmac!utica, quienes tam"i!n conllevan la reducción dimensional en alguna de

sus etapas.

#on la reducción del tamaño, se conlleva al proceso de clasificación y la eficiencia

con la que se realizas esta operación, con la finalidad de separar los sólidos seg$n

sus dimensiones físicas, ya que en la compra, venta y manufactura de estos, el

conocimiento eacto del tamaño es un factor controlante.

%ara llevar a ca"o estas operaciones se requiere el uso de energía, la cual está

estrechamente relacionada con el grado de reducción de tamaño alcanzado por 

las partículas en la correspondiente etapa de conminución.

%or ello, el presente informe a"arca los tema de molienda (conminución) y

clasificación así como la eficiencia con la que se realizan am"as operaciones.