INTRODUCCION.docx

14
INTEGRANTES: Leonardo de la Cruz Milagros León Andrea Martel Leonella Peña Ferdynamd Ruiz GRADO : 2do de primaria PROFESORA : Shirley Laura Burgos Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Transcript of INTRODUCCION.docx

Ao de la Diversifcacin Productiva y delFortalecimiento de la EducacinINTEGRANTES: Leonardo de la Cruz Milagros Len Andrea Martel Leonella Pea Ferdynamd RuizGRADO :2do de primariaPROFESORA : Shirley Laura BurgosHuaral - 2015DEDICATORIAQuiero dedicarle este trabajo A Dios que me ha dado la vida y fortaleza para termiar este proyecto de ivesti!aci"# A uestro$adres por estar ah% cuado m&s los ecesitamos'e especial a mi uestra madre por su ayuda y costatecooperaci"# por apoyarme y ayudarme e los mometos m&sdif%ciles(I)TROD*CCIO)El agua es un recurso vital para los seres vivos, sin ella no viviramos.Este recurso se encuentra en la naturaleza como en nevados, lagunas, rosy aguas subterrneas.CIC+O DE+ A,*AEl ciclodel aguanoseiniciaenunlugarespecficopero, paraestaexplicacin, asumimos quecomienza en los ocanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los ocanos, la cualsube hacia la atmsfera como vapor de agua. orrientes ascendentes de aire llevan el vapor a lascapas superiores de la atmsfera,donde la menor temperatura causaque elvapor de aguasecondense y forme las nubes. !as corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partculasde nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitacin. "arte de esta precipitacin cae enforma de nieve, que se llega a acumular en capas de hielo y en los glaciares #que pueden almacenaragua congelada por millones de a$os. El ciclo del agua %o ciclo hidrolgico& es la circulacin del agua de la tierra' el agua fresca de loslagosyros, losmaresyocanossaladosylaatmsfera. omprendeel procesoquerecoge,purificaydistribuyeel suministrofi(odel aguaenlasuperficieterrestre, abarcandoalgunospasos importantes' Curiosidad- .C"mo afecta la acci" humaa al ciclo del a!ua/ !as acciones humanas pueden agotar el suministro del agua subterrnea, causando una escasez desta y el consecuente hundimiento de la tierra al ser extrado el lquido. )l remover la vegetacin,el agua fluye sobre el suelo ms rpidamente de modo que tiene menos tiempo para absorberse enla superficie. Esto provoca un agotamiento del agua subterrnea y la erosin acelerada del suelo. * aca hay otro resumen mas por si nos les sirve el anterior El agua es una sustancia primordial para los seres vivos. +orma parte de ellos y deben ingerir unagran cantidad, para satisfacer las necesidades de su organismo y compensar la cantidad eliminadapor efecto de la transpiracin, la respiracin y por la excrecin de la orina y sudor.)simismo, es una de las sustancias ms abundantes de la naturaleza en sus tres estados %slido,lquido, y gaseoso&. E0TADO0 DE+ A,*Aa&0"lido-,e encuentra constituyendo los nevados, glaciares de las cordilleras, hielosflotantes del mar, etc. b&+%quido-Es el agua en estado lquido, se encuentra constituyendo los mares, ros, lagos,etc. ubrelos-./partesdelasuperficieterrestreyconstituyeel 012del cuerpohumano. c&,aseoso- El agua en este estado constituye el vapor y la humedad atmosfrico, etc. CIC+O DE+ A,*AEl calentamiento que provocan los rayos del sol en los ocanos, produce evaporacin. El vapor deagua sube por causa de los vientos y las corrientes ascendentes de aire clido. "arte del vapor deagua se condensa y regresa directamente al ocano en forma de lluvia. 3* a la tierra4 ,e precipitaen forma de lluvia, nieve o granizo. 5ranpartedeesaprecipitacinsereevaporarpidamenteporaccindel sol 6tracantidadhumedece el suelo, donde es absorbida por las plantas y regresa al aire a travs de latranspiracin o evapotranspiracin 6tra partefluye sobrela superficie terrestrecomo aguasuperficial en forma de arroyos y ros7 y otra parte de la lluvia y nieve fundida se filtra por elsuelo formando el agua subterrnea CO1$O)E)TE0 DE+ A,*A Est constituido por 8 tomos de hidrgeno y un tomo de oxgeno. $RO$IEDADE0 230ICA 4 Q*31ICA0 DE+ A,*A9 Es incoloro, inspido, transparente e inodoro. En grandes masas presenta un color azul verdosa. 9 ,u densidad es de :g.cc 9 ,e le considera el disolvente universal 9 ,u punto de fusin es de 1; y de ebullicin es de :11;. C+A0E0 DE A,*AA( A!ua )atural o Atmosf5rico Esel aguaqueseencuentraenlaatmsferadebidoalaaccindelosrayossolaresqueevaporan las aguas de los ros, mares, lagos, etc. "uede encontrarse condensada, como es elcaso de la neblina, nubes o en forma de precipitaciones como la gar