INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

9
CRISTALIZACION Introducción: PURIFICACION POR Benemérita Universidad De Puebla Alumno: Isaac A. Castrejón Armenta

description

Presentación resumida sobre la cristalización. Lic en farmacia BUAP. Elaborado por: Isaac Castrejon Armenta.

Transcript of INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

Page 1: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

CRISTALIZACION

Introducción:PURIFICACION POR

Benemérita Universidad De Puebla

Alumno:Isaac A. Castrejón Armenta

Page 2: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

CRISTALESLos Sólidos cristalinos o también llamados Cristales se caracterizan por poseer una periodicidad perfecta en su estructura atómica. También podemos decir que son un sólido homogéneo formado en su interior por átomos, Iones o moléculas. Constituyendo lo que se denomina estructura cristalina

Existen diversos tipos de acuerdo a las fuerzas que los mantienen unidos:Cristales iónicosCristales covalentes Cristales metálicos

Page 3: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

Un problema habitual que se presenta regularmente en los laboratorios de estudio dentro de alguna de las ramas de las ciencias químicas, es la separación de una sustancia de interés especifico de otras que le acompañan en su composición, consideradas impurezas.

Y generalmente el proceso de aislar una sustancia o eliminar impurezas requiere de un correcto método de purificación o una serie de ellos lo que conlleva a una separación exitosa. Uno de estos procesos y regularmente utilizado es el proceso de cristalización.

Page 4: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

¿Que es la cristalización?

Es un proceso por el cual a partir de una sustancia (Ya sea gas, un líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas) establecen enlaces hasta formar una red cristalina. Tal proceso involucra cambios de temperatura, agitación y la eliminación del disolvente etc.

En este caso es considerado como un método de separación efectivo que requiere menor energía que otros de su misma índole (por ejemplo la destilación).

Page 5: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

¿En que consiste la cristalización?

Consiste en 2 etapas;1) NUCLEACION2) CRECIMIENTO DEL CRISTAL

En ambas etapas la sobresaturación es factor inédito para la cristalización. (no se da si es SATURADA O INSATURADA)

SOLUBILIDAD: Es la máxima cantidad de un soluto que se puede disolver en

una determinada cantidad de un disolvente a determinada temperatura.

Page 6: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

1) Disolver el soluto a purificar en la menor cantidad de. disolvente posible a una temperatura especifica. (saturando la disolución).

2) Se comienza a enfriar con lo cual se sobresatura con respecto al soluto, que comienza a llevar a cabo la parte conocida como NUCLEACION. (Creando cristales pequeños imperfectos en las paredes del recipiente y la parte superior del mismo que lo contiene.).

3) Posteriormente una vez formados los núcleos cristalinos otras moléculas uniéndose a la superficie creando el retículo cristalino. SE DA LUGAR A LA SEGUNDA ETAPA.

Page 7: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

4) Mientras tanto las impurezas solubles permanecen en la disolución ya que no son están suficientemente concentradas para saturarse y cristalizarse.

5) Los cristales se recolectan por filtración.

6) Se lavan varias veces con el mismo disolvente frio para eliminar las impurezas adheridas a los cristales y se secan.

7) Si el componente no tiene la pureza necesaria o suficiente se repetirá la operación con el mismo disolvente u otro.

Page 8: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

Una forma simple de explicación seria la siguiente;

Es una técnica que consiste en hacer que se cristalice un soluto sólido con objeto de ser separado del disolvente en el que este disuelto. Para ello conviene evaporar parte del disolvente o dejar que e proceso ocurra a temperatura ambiente.

Si hay un enfriamiento rápido se obtiene pequeños cristales, cuando es lento los cristales son de mayor tamaño.

Page 9: INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)

REFERENCIAS:

Horta , A. y col. Técnicas Experimentales de Química. Ed. UNED. 1986.

Vogel´s. Practical Organic Chemistry. 5ª ed. Ed. Longman Scientific & Technical.

1989.