Introducción Instalaciones I UBA Argentina

1
CATEDRA ING. ROSCARDI - INSTALACIONES 1 TRABAJO PRACTICO Nº 0 RELEVAMIENTO DE INSTALACIONES ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL RELEVAMIENTO: Cinta métrica, linterna, cámara fotográfica, elementos de apunte. TIPO DE EDIFICIO O CASA A RELEVAR: Oficina/vivienda/otros (aclarar) OBJETIVO: Realizar una inspección ocular tratando de identificar la mayor cantidad de elementos de las instalaciones que contiene una vivienda. La idea es ir relevando fotográficamente, acompañando de una ayuda gráfica todos los componentes que componen una instalación completa de los servicios de Electricidad, Agua fría y caliente, Desagües Cloacales y Pluviales y Gas. De esa manera tener una aproximación e introducción a los trabajos prácticos posteriores. Instalaciones a detectar: Eléctricas: ubicación de tablero principal, tableros seccionales, puesta a tierra, llaves térmicas, disyuntores Diferenciales, Bocas de iluminación, de tomacorrientes, interruptores de encendido, etc. Gas: Ubicación de medidores, llaves de paso, artefactos detectados (calefactores o estufas, cocina, calefón, termotanque, calderas, hornos, etc.) y ventilaciones. Agua. Alimentación de agua corriente. Llaves de paso de entrada general, medidor, llave de paso ppal, Tanques de agua. Distribución de agua fría y caliente, colector de tanque, ventilaciones, Generadores de agua caliente sanitaria, artefactos sanitarios (lavatorios, piletas de lavar o de cocina, bañadera, inodoros, bidé, ducha, etc). Desagües cloacales primarios y secundarios, Identificar la cámara de inspección, bocas de inspección, bocas de acceso, piletas de patio, sifones hidráulicos, cañería ppal, ventilaciones, etc. Desagües pluviales. Identificar rejillas de piso, bocas de desagüe, embudos, descargas verticales y horizontales, ventilaciones. En todos los casos se realizarán esquemas acompañados por fotos y/o croquis con la ubicación de la casa en el lote, esquematizando un trazado aproximado de todas las instalaciones en planta y corte, nombrando, en cada caso, los materiales identificados, sus diámetros y el estado en que se encuentran. El formato de la entrega puede ser en láminas o tipo informe técnico.

description

Introducción Instalaciones I UBA Argentina

Transcript of Introducción Instalaciones I UBA Argentina

Page 1: Introducción Instalaciones I UBA Argentina

CATEDRA ING. ROSCARDI - INSTALACIONES 1

TRABAJO PRACTICO Nº 0

RELEVAMIENTO DE INSTALACIONES

ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL RELEVAMIENTO: Cinta métrica, linterna, cámara

fotográfica, elementos de apunte.

TIPO DE EDIFICIO O CASA A RELEVAR: Oficina/vivienda/otros (aclarar)

OBJETIVO: Realizar una inspección ocular tratando de identificar la mayor cantidad de

elementos de las instalaciones que contiene una vivienda.

La idea es ir relevando fotográficamente, acompañando de una ayuda gráfica todos los

componentes que componen una instalación completa de los servicios de Electricidad,

Agua fría y caliente, Desagües Cloacales y Pluviales y Gas. De esa manera tener una

aproximación e introducción a los trabajos prácticos posteriores.

Instalaciones a detectar:

Eléctricas: ubicación de tablero principal, tableros seccionales, puesta a tierra, llaves

térmicas, disyuntores Diferenciales, Bocas de iluminación, de tomacorrientes, interruptores

de encendido, etc.

Gas: Ubicación de medidores, llaves de paso, artefactos detectados (calefactores o

estufas, cocina, calefón, termotanque, calderas, hornos, etc.) y ventilaciones.

Agua. Alimentación de agua corriente. Llaves de paso de entrada general, medidor, llave

de paso ppal, Tanques de agua. Distribución de agua fría y caliente, colector de tanque,

ventilaciones, Generadores de agua caliente sanitaria, artefactos sanitarios (lavatorios,

piletas de lavar o de cocina, bañadera, inodoros, bidé, ducha, etc).

Desagües cloacales primarios y secundarios, Identificar la cámara de inspección,

bocas de inspección, bocas de acceso, piletas de patio, sifones hidráulicos, cañería ppal,

ventilaciones, etc.

Desagües pluviales. Identificar rejillas de piso, bocas de desagüe, embudos, descargas

verticales y horizontales, ventilaciones.

En todos los casos se realizarán esquemas acompañados por fotos y/o croquis con la

ubicación de la casa en el lote, esquematizando un trazado aproximado de todas las

instalaciones en planta y corte, nombrando, en cada caso, los materiales identificados, sus

diámetros y el estado en que se encuentran.

El formato de la entrega puede ser en láminas o tipo informe técnico.