INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA Y REFRANES POPULARES

4
JUAN GRAU ENRIQUE TARACENA LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO ATERRIZADA EN REFRANES POPULARES PROLOGO - Comunicación e implantación de la estrategia. Se debe entender, enfocar y comunicar la estrategia para lograr implantación exitosa. - Organización vertical considerada más complicada para implementar en forma adecuada la estrategia hacia los empleados operativos. - La posición de encumbramiento se sustituye por una de adentramiento, esto implica acercar la estrategia hacia los trabajadores de línea. A través de “la curvatura de la función de staff”. De esa manera, lo estrategas entienden mejor los problemas de los ejecutores. - La estrategia no puede desplazar al sentido común. La perspectiva del sentido común unifica temas variados y situaciones complejas. Adam Smith se considera fundador de la corriente del sentido común aplicada a la actividad de la empresa. - Los refranes son simplezas...acertadas. son sabiduría popular. Un gran acierto consiste en comprender el refrán como un medio eficaz, y humano de comunicación y de participación en la empresa. INTRODUCCIÓN - Actitud al formular estrategias; o “apaga incendios”, Consiste en resolver los problemas del día a día, sin tiempo para planear. o “parálisis por análisis”, se complican en el proceso estratégico, actúan con tanta cautela que retrasan decisiones importantes. - “Nadie puede crecer a largo plazo si no come a corto plazo”. En el balance entre los dos horizontes, reside el éxito de la dirección de empresas. Jack Welch, presidente de GE.

Transcript of INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA Y REFRANES POPULARES

Page 1: INTRODUCCIÓN  ESTRATEGIA Y REFRANES POPULARES

JUAN GRAU ENRIQUE TARACENA

LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO ATERRIZADA EN REFRANES POPULARES

PROLOGO

- Comunicación e implantación de la estrategia. Se debe entender, enfocar y comunicar la estrategia para lograr implantación exitosa.

- Organización vertical considerada más complicada para implementar en forma adecuada la estrategia hacia los empleados operativos.

- La posición de encumbramiento se sustituye por una de adentramiento, esto implica acercar la estrategia hacia los trabajadores de línea. A través de “la curvatura de la función de staff”. De esa manera, lo estrategas entienden mejor los problemas de los ejecutores.

- La estrategia no puede desplazar al sentido común. La perspectiva del sentido común unifica temas variados y situaciones complejas. Adam Smith se considera fundador de la corriente del sentido común aplicada a la actividad de la empresa.

- Los refranes son simplezas...acertadas. son sabiduría popular. Un gran acierto consiste en comprender el refrán como un medio eficaz, y humano de comunicación y de participación en la empresa.

INTRODUCCIÓN

- Actitud al formular estrategias; o “apaga incendios”, Consiste en resolver los problemas del día a día,

sin tiempo para planear.o “parálisis por análisis”, se complican en el proceso estratégico,

actúan con tanta cautela que retrasan decisiones importantes.- “Nadie puede crecer a largo plazo si no come a corto plazo”. En el balance

entre los dos horizontes, reside el éxito de la dirección de empresas. Jack Welch, presidente de GE.

- Hacer estrategia; en última instancia significa fijar el rumbo de la empresa.- Estrategia.- “patrón de actuación (definido y) promovido por el director

general, cuyo objetivo es superar a sus competidores en el mercado para hacer más y mejores negocios, satisfaciendo los intereses y valores de sus accionistas”

- En el planteamiento estratégico:o Siempre hay enemigos que vencer,o Terrenos que conquistar,o Recompensas que ganar,o Reglas que respetar,o Capacidades que poner en juego,o Decisiones que tomar, yo Acciones que emprender.

Page 2: INTRODUCCIÓN  ESTRATEGIA Y REFRANES POPULARES

- Todo proceso estratégico se debe enfocar a través de un binocular, cuyos lentes son el realismo y el sentido común. Hay que ver las situaciones con realismo, aceptar las cosas como son y no como quisiéramos que fuesen. Esto no significa dejar de fijar objetivos retadores. Hay que tener sentido común para comprometerse con propósitos que representan un sueño posible y no un espejismo.

- Escuelas de pensamiento sobre estrategia:o De diseño, Harvard, 1965. subraya la necesidad de identificar los

hechos del entorno y de la empresa que se consideran determinantes para su futuro, clasifica factores relevantes:

Oportunidades Amenazas Fortalezas Y debilidades

- Escuela de posicionamiento. Michael Porter-1980, libro “Estrategia competitiva”. Se concentra en el análisis del conjunto de fuerzas que aparecen en la lucha entre los que pelean por el dinero disponible en una Industria, los clasifica:

o Competidores directos,o Proveedoreso Clientes,o Oferentes de productos sustitutos, yo Competidores potenciales.

- Proyecta la tendencia de la rentabilidad, suponiendo que ha mayor intensidad de las fuerzas habrá menos dinero por repartir o que a mayor desequilibrio, unos cuantos se quedaran con todo. Para evitar el fracaso, recomienda 3 tipos de estrategia:

o Competir por costos bajos,o Diferenciación, oo Posicionamiento.

- Los autores proponen un modelo para ordenar los refranes:o El proceso estratégico se inicia a partir de la visión y las capacidades

del director de la empresa.o Debe satisfacer los intereses y los valores de los accionistaso Se enfoca en las oportunidades y amenazas del entorno competitivo.o Las fortalezas y debilidades de la organización lo modelano Se formula un plan de acción con objetivos, personas responsables y

fechas de cumplimientoo Dicho plan resultará en acciones específicas, las cuales se

supervisarán y retroalimentarán para llevar a cabo las modificaciones necesarias.

Page 3: INTRODUCCIÓN  ESTRATEGIA Y REFRANES POPULARES

MODELO ESTRATÉGICO

VISIÓN Y CAPACIDADES DE LA DIRECCIÓN

ENTORNO COMPETITIVO

CAPACIDADES DE LA ORGANIZACIÓN

INTERESES Y VALORES DE LOS ACCIONISTAS

ESTRATEGIAPatrón de Actuación

ACTUACIÓN

MODELO ESTRATÉGICO

LO QUE SE QUIERE LOGRAR

LO QUE CONVENDRÍA HACER

LO QUE SE PUEDE LOGRAR

LO QUE SE DEBE LOGRAR

LO QUE SE INTENTA HACER Y LOGRAR

LO QUE SE HACE Y SE LOGRA