Introducción de la fiscalia de la resolucion del decreto de la universidad nacional de trujillo

download Introducción de la fiscalia de la resolucion del decreto de la universidad nacional de trujillo

of 7

Transcript of Introducción de la fiscalia de la resolucion del decreto de la universidad nacional de trujillo

  • 7/23/2019 Introduccin de la fiscalia de la resolucion del decreto de la universidad nacional de trujillo

    1/7

    Introduccin

    La salud de las personas y de las poblaciones constituye en la actualidad una de las mayorespreocupaciones no slo de cada uno de nosotros, sino tambin de los gobiernos de cada pas y

    tambin de muchas ONG (Organizaciones No Gubernamentales) !u problem"tica #a m"s all" delos lmites nacionales para ad$uirir una dimensin #erdaderamente mundial La salud del cuerpo

    y de la mente es necesaria para la #ida cotidiana %traba&o, placer, su'rimiento, ocio, creaciny, por tanto, para el desarrollo de todas las 'unciones indi#iduales y sociales del hombre

    l estudio de los 'actores $ue puedan in'luir, positi#a o negati#amente, en la saludes unaspecto de la mayor importancia dentro de un planteamiento sociopoltico $ue tienda al logro

    de la estabilidad de las sociedades La lucha contra la en'ermedad ha sido una constante en la

    historia de la *umanidad !ensaciones como el malestar general, la 'iebre o el dolor no pasan

    '"cilmente inad#ertidas para la es'era consciente de la inteligencia, por lo $ue ya el hombreprimiti#o debi tener un claro conocimiento del concepto de en'ermedad Lo mismo puede

    decirse de las heridas y traumatismos, en los $ue el dolor, la hemorragia y las mutilaciones sonhechos concretos claramente perceptibles +simismo, la relacin de la en'ermedad con la

    muerte tambin debi $uedar prontamente establecida l mantenimiento y la recuperacin dela salud han sido histricamente abordados de 'orma indi#idual l planteamiento colecti#o es

    reciente

    La salud se ha con#ertido en un bien indi#idual y colecti#o $ue 'orma

    parte de nuestra cultura social y poltica omo #eremos m"s

    adelante, el derecho a la saludest" incluido como uno de los

    derechos humanos b"sicos, y ha sido recogido en onstitucin,donde se establece el derecho a la proteccin de la salud para todos

    los espa-oles

    .e'iniciones de salud y en'ermedad

    l .iccionario de la Lengua spa-ola de'ine la salud como /el estado en el $ue un ser org"nicoe&erce normalmente sus 'unciones/

    0as"ndose en esta de'inicin, y en su 111 +samblea, se adopt la estrategia de !alud para

    2odos, con el principal 'in de reducir las en'ermedades $ue impiden mantener una #ida social yeconmicamente producti#a 2al estrategia 'ue concretada en 34 ob&eti#os de aplicacin para

    uropa, ob&eti#os $ue se 'ueron per'ilando en las con'erencias de Otta5a de 6748, de

    +delaida de 6744 y de !unds5all de 6776

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ong.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/factor.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derecho.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derecho.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derec2.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derec2.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/consti.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/consti.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/europa.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/europa.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/metas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/metas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/factor.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derecho.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derec2.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/derec2.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/consti.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/europa.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/europa.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/metas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/metas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ong.htm
  • 7/23/2019 Introduccin de la fiscalia de la resolucion del decreto de la universidad nacional de trujillo

    2/7

    l stado spa-ol se sum a esta estrategia en 6779 omo desarrollo del planteamiento de

    la O:!aplicada a nuestro pas, el :inisterio de !anidad y onsumopresent en 6776 el

    documento del ;lan de !alud< ob&eti#os estratgicos de !alud ;=blica, concretados en >> "reas

    de inter#encin (nutricin,acti#idad 'sica,tabaco, abuso dealcohol, drogas,accidentes, riesgos medioambientales,riesgos laborales, higiene alimentaria,

    antropozoonosis,en'ermedades cardio#asculares,c"ncer,en'ermedades respiratoriascrnicas,salud mental, salud maternoin'antil, salud del anciano, diabetes,en'ermedades

    transmisibles,?I*@!I.+,salud bucodental, in'ormacin sanitaria y estrategias comunes de

    inter#encin)

    La de'inicin mayormente utilizadapor la administracin sanitaria es la

    de Lalonde< la salud es /una #ariable

    in'luida por di'erentes 'actores