Introduccion corregida

2
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS, REACTIVOS Y MATERIALES PARA ESTUDIAR LOS ECOSISTEMAS I. INTRODUCCIÓN Como ya todos sabemos, es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, nosotros los alumnos conozcamos el material que se utiliza, cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. El conocimiento de estos materiales y el uso de cada uno son fundamentales al momento de realizar ciertas funciones al interior del laboratorio o en el campo, pero antes del uso de cada instrumento, debemos tener en cuenta el cuidado que se le debe dar a cada uno de los instrumentos. La utilización inadecuada de este material puede dar lugar a errores en las experiencias realizadas, impidiendo así a obtener datos exactos, y aumenta el riesgo en las prácticas. El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la investigación cuantitativa realizada en el laboratorio, en el patio y en el jardín frente a la Dirección de Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santa, dicha investigación cuantitativa no sirvió muy aparte de conocer los instrumentos, para adecuarnos y prepararnos para el análisis de la Salinidad, la Temperatura, etc. En el Río Lacramarca.

description

Introduccion

Transcript of Introduccion corregida

Page 1: Introduccion corregida

RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS, REACTIVOS Y MATERIALES PARA ESTUDIAR LOS ECOSISTEMAS

I. INTRODUCCIÓN

Como ya todos sabemos, es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, nosotros los alumnos conozcamos el material que se utiliza, cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar.

El conocimiento de estos materiales y el uso de cada uno son fundamentales al momento de realizar ciertas funciones al interior del laboratorio o en el campo, pero antes del uso de cada instrumento, debemos tener en cuenta el cuidado que se le debe dar a cada uno de los instrumentos.

La utilización inadecuada de este material puede dar lugar a errores en las experiencias realizadas, impidiendo así a obtener datos exactos, y aumenta el riesgo en las prácticas.

El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la investigación cuantitativa realizada en el laboratorio, en el patio y en el jardín frente a la Dirección de Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santa, dicha investigación cuantitativa no sirvió muy aparte de conocer los instrumentos, para adecuarnos y prepararnos para el análisis de la Salinidad, la Temperatura, etc. En el Río Lacramarca.

II. OBJETIVOS

Reconocer los equipos y los materiales para estudiar los ecosistemas. Dar a conocer las diferentes medidas marcadas por todos los instrumentos

utilizados y compararlas con las medidas marcadas en el Río Lacramarca. Saber en qué unidades se toman las medidas con los diferentes instrumentos.