Introduccion C P

49
L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario. Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política. INTRODUCCIÓN La preocupación por la política, por los asuntos públicos, es muy antigua. Los puntos de referencia de las cuestiones relacionadas con el “bien común” o la “buena vida de los ciudadanos” son, la tradición griega - polis - y la tradición hebrea, a través de la reflexión bíblica. Ambas tradiciones fueron sintetizadas en la Edad Media por Maimónides y por Santo Tomás de Aquino, pero sobre todo, durante la Reforma, con la emancipación de los conceptos de armonía y comunidad, se abrió el camino al pensamiento revolucionario, a la crítica del poder sin comunidad con el que se han de enfrentar los ciudadanos. Dentro del campo de la política se suelen distinguir dos temas de estudio: Elaborar grandes teorías o reflexiones. Construir instrumentos adecuados para comprender la vida política en su mecánica cotidiana. Desde la Edad Media el estudio del Estado, en tanto que conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad se convirtió en un objeto central para la ciencia política. Sin embargo, la complejidad de la vida contemporánea llevó a superar el excesivo empeño que se había puesto en la centralidad de los estados. Gracias al descubrimiento del inconsciente por Freud, se llegó a la conclusión de que en los espacios internos de cada individuo hay sustancia política ya que, por ejemplo, la memoria y el olvido ejercen funciones reales en su comportamiento político cotidiano. CIENCIA Y OBJETO La ciencia política es una rama más del conocimiento, es un saber moderno. El término se refiere a un trabajo especializado, que cumple con las condiciones de rigor, objetividad y experimentación propias de las ciencias modernas. Ello no significa que la ciencia política fuera inexistente hasta el siglo XX, sino todo lo contrario, sin embargo, la ciencia política como actividad investigadora y con un estatus reconocido por los científicos aparece y se consolida en el siglo XIX, con la aparición de la actividad empírica llevada a cabo por departamentos o facultades creados y profesionalizados con ese objeto a partir de 1875. Creación de la School of Political Science Association en la Universidad de Columbia. 1903 American Political Science Review. Institut des Sciences Politiques de París. En el contexto académico español, la consolidación de la ciencia política tiene lugar a partir de la posguerra. En un principio, las ciencias políticas y su estudio estaban íntimamente ligadas al derecho público y de la historia de las instituciones. La cultura política liberal fomentó la aparición de una visión formalista de la política, esto es, la consideración de la sociedad como un entramado de relaciones entre los individuos y los grupos que van dejando un rastro jurídico en el que se reflejan las vicisitudes y las relaciones de poder. Asimismo, las relaciones sociales se materializan en organizaciones formales e institucionales, Formas, en el sentido en que estas formas se hacen imprescindibles para entender el comportamiento de la sociedad. Una de las formas supremas sería la Nación-Estado. Por ello, la sistematización y proliferación de los estudios políticos surgirá asociada a la Teoría de los Estados, o Staatlehre. La ciencia política cada vez más ha ido tendiendo a la formalización y a su presentación como ciencia experimental, sobre todo en América, a partir de la Segura Guerra Mundial con el triunfo espectacular de este tipo de ciencias. TEORÍA E INVESTIGACIÓN Como toda ciencia moderna, la ciencia política presenta una línea de estudios especulativos y otra de aplicaciones prácticas de los conocimientos que va generando. Dentro de los trabajos teóricos se distinguen: Gran reflexión sobre los eventos políticos y las circunstancias que los producen. Indagación reflexiva que se plantea la construcción de elementos teóricos como herramientas heurísticas para llegar a conocer las claves de la conducta y vida política. En unas ocasiones, la formalización teórica es previa al trabajo experimental y en otras, a través del trabajo empírico se podría llegar al sustento teórico. El afianzamiento de la politología profesional no fue fácil ya que en un primer momento hubo de desmarcarse de otras actividades a las que había estado profundamente ligada (derecho, historia, filosofía..). Hubo de demostrar que la nueva actividad se hacía necesaria porque su área de interés no estaba cubierta y porque sus métodos de investigación eran nuevos. Resultó de suma importancia la fundación de la política comparada. El comportamiento político como objeto científico El objeto de la ciencia política es el estudio del comportamiento de los individuos en la polis, mediante el establecimiento de técnicas de observación objetivas o instrumentos científicos diseñados al efecto. Para que la ciencia política fuera reconocida como ciencia moderna por la comunidad científica, era necesario demostrar que se basaba en la observación, el registro objetivo de los datos, elaboración de conclusiones sobre presupuestos explicitados y publicación de conclusiones accesibles al resto de la comunidad científica, desterrando la tendencia a expresar nuestras reflexiones de forma literaria ya que esto daría lugar a varias interpretaciones y dichas reflexiones no podrían ser contrastadas por medio de un test científico. Especial importancia tuvo la aparición del conductivismo, o surgimiento de trabajos de algunos maestros que afirmaban la necesidad de estudiar la conducta humana mediante técnicas de observación y registro plenamente objetivas. A esta tarea contribuyeron en gran medida los intelectuales europeos emigrados a EEUU, ellos eran las personas idóneas para llevar a cabo esta tarea ya que habían absorbido todas las ideas de la tradición filosófica alemana y habían asistido a las confrontaciones ideológicas que se habían venido produciendo desde la Revolución Francesa hasta finales del siglo XIX, el surgimiento del psicoanálisis, el afianzamiento de otras ciencias como la Economía y la Sociología, habían experimentado el fracaso de la República de Weimar, un fin e inicio de siglo muy violento, las dos guerras mundiales, etc. Tanta violencia en países que se suponían la cumbre de la civilización moderna hizo que llegaran a plantearse que algo estaba fallando en la cultura occidental. Reflexiones sobre el pensamiento político Página 1 de 49

description

apuntes

Transcript of Introduccion C P

Page 1: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

INTRODUCCIÓN

La preocupación por la política, por los asuntos públicos, es muy antigua. Los puntos de referencia de las cuestiones relacionadas con el “bien común” o la “buena vida de los ciudadanos” son, la tradición griega - polis - y la tradición hebrea, a través de la reflexión bíblica. Ambas tradiciones fueron sintetizadas en la Edad Media por Maimónides y por Santo Tomás de Aquino, pero sobre todo, durante la Reforma, con la emancipación de los conceptos de armonía y comunidad, se abrió el camino al pensamiento revolucionario, a la crítica del poder sin comunidad con el que se han de enfrentar los ciudadanos.

Dentro del campo de la política se suelen distinguir dos temas de estudio:

Elaborar grandes teorías o reflexiones.Construir instrumentos adecuados para comprender la vida política en su mecánica cotidiana.

Desde la Edad Media el estudio del Estado, en tanto que conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad se convirtió en un objeto central para la ciencia política. Sin embargo, la complejidad de la vida contemporánea llevó a superar el excesivo empeño que se había puesto en la centralidad de los estados. Gracias al descubrimiento del inconsciente por Freud, se llegó a la conclusión de que en los espacios internos de cada individuo hay sustancia política ya que, por ejemplo, la memoria y el olvido ejercen funciones reales en su comportamiento político cotidiano.

CIENCIA Y OBJETO

La ciencia política es una rama más del conocimiento, es un saber moderno. El término se refiere a un trabajo especializado, que cumple con las condiciones de rigor, objetividad y experimentación propias de las ciencias modernas. Ello no significa que la ciencia política fuera inexistente hasta el siglo XX, sino todo lo contrario, sin embargo, la ciencia política como actividad investigadora y con un estatus reconocido por los científicos aparece y se consolida en el siglo XIX, con la aparición de la actividad empírica llevada a cabo por departamentos o facultades creados y profesionalizados con ese objeto a partir de 1875.

Creación de la School of Political Science Association en la Universidad de Columbia.1903 American Political Science Review.Institut des Sciences Politiques de París.

En el contexto académico español, la consolidación de la ciencia política tiene lugar a partir de la posguerra. En un principio, las ciencias políticas y su estudio estaban íntimamente ligadas al derecho público y de la historia de las instituciones.

La cultura política liberal fomentó la aparición de una visión formalista de la política, esto es, la consideración de la sociedad como un entramado de relaciones entre los individuos y los grupos que van dejando un rastro jurídico en el que se reflejan las vicisitudes y las relaciones de poder. Asimismo, las relaciones sociales se materializan en organizaciones formales e institucionales, Formas, en el sentido en que estas formas se hacen imprescindibles para entender el comportamiento de la sociedad. Una de las formas supremas sería la Nación-Estado. Por ello, la sistematización y proliferación de los estudios políticos surgirá asociada a la Teoría de los Estados, o Staatlehre. La ciencia política cada vez más ha ido tendiendo a la formalización y a su presentación como ciencia experimental, sobre todo en América, a partir de la Segura Guerra Mundial con el triunfo espectacular de este tipo de ciencias.

TEORÍA E INVESTIGACIÓN

Como toda ciencia moderna, la ciencia política presenta una línea de estudios especulativos y otra de aplicaciones prácticas de los conocimientos que va generando. Dentro de los trabajos teóricos se distinguen:

Gran reflexión sobre los eventos políticos y las circunstancias que los producen.

Indagación reflexiva que se plantea la construcción de elementos teóricos como herramientas heurísticas para llegar a conocer las claves de la conducta y vida política.

En unas ocasiones, la formalización teórica es previa al trabajo experimental y en otras, a través del trabajo empírico se podría llegar al sustento teórico. El afianzamiento de la politología profesional no fue fácil ya que en un primer momento hubo de desmarcarse de otras actividades a las que había estado profundamente ligada (derecho, historia, filosofía..). Hubo de demostrar que la nueva actividad se hacía necesaria porque su área de interés no estaba cubierta y porque sus métodos de investigación eran nuevos. Resultó de suma importancia la fundación de la política comparada.

El comportamiento político como objeto científico

El objeto de la ciencia política es el estudio del comportamiento de los individuos en la polis, mediante el establecimiento de técnicas de observación objetivas o instrumentos científicos diseñados al efecto. Para que la ciencia política fuera reconocida como ciencia moderna por la comunidad científica, era necesario demostrar que se basaba en la observación, el registro objetivo de los datos, elaboración de conclusiones sobre presupuestos explicitados y publicación de conclusiones accesibles al resto de la comunidad científica, desterrando la tendencia a expresar nuestras reflexiones de forma literaria ya que esto daría lugar a varias interpretaciones y dichas reflexiones no podrían ser contrastadas por medio de un test científico. Especial importancia tuvo la aparición del conductivismo, o surgimiento de trabajos de algunos maestros que afirmaban la necesidad de estudiar la conducta humana mediante técnicas de observación y registro plenamente objetivas.

A esta tarea contribuyeron en gran medida los intelectuales europeos emigrados a EEUU, ellos eran las personas idóneas para llevar a cabo esta tarea ya que habían absorbido todas las ideas de la tradición filosófica alemana y habían asistido a las confrontaciones ideológicas que se habían venido produciendo desde la Revolución Francesa hasta finales del siglo XIX, el surgimiento del psicoanálisis, el afianzamiento de otras ciencias como la Economía y la Sociología, habían experimentado el fracaso de la República de Weimar, un fin e inicio de siglo muy violento, las dos guerras mundiales, etc. Tanta violencia en países que se suponían la cumbre de la civilización moderna hizo que llegaran a plantearse que algo estaba fallando en la cultura occidental.

Reflexiones sobre el pensamiento político

Teoría: una teoría es una herramienta intelectual que se utiliza para explicar los hechos que el hombre se encuentra a través de la vida, es una construcción humana. Su fin es explicar los fenómenos de la naturaleza y los generados por el hombre.

Ciencia: se encarga de formular incógnitas y darles respuesta. Para ello construye teorías con las que poder seleccionar los fenómenos, ordenarlos y encontrar una explicación satisfactoria.

A su vez, las ciencias pueden clasificarse en dos ramas:

Ciencias duras: las que se ocupan del estudio de los fenómenos de la naturaleza, en definitiva, de lo externo al hombre.

Ciencias blandas: su objeto de estudio son las causas de los hechos sociales, donde el hombre es juez y parte, investigador activo y a su vez objeto de estudio.

Para algunos investigadores, el hombre sólo puede ser objetivo cuando estudia algo externo a él ya que de otro modo, los juicios de valores o pre-juicios, condicionan su percepción del objeto de estudio. Sin embargo, oros investigadores sostienen que siempre que el hombre estudia un fenómeno, ya sea externo o intrínseco a él mismo, sus aproximaciones siempre están condicionadas por algún tipo de ideas o juicios, aunque sean vagos, por lo que sostienen que los prejuicios son generales a todas las ciencias. Sin dar la razón a ninguna de las partes, bien es cierto que las ciencias corren el riesgo de empantanarse en prejuicios y perder objetividad. Es obvio que la aproximación de un investigador al estudio de la composición de una roca no sea igual que si el objeto de estudio es el hombre y los sentimientos que afectan directamente a nuestras vidas.Algunos investigadores sostienen que hay que dejar de lado todo prejuicio y buscar métodos neutrales puramente técnicos; otros replican que incluso las ciencias experimentales poseen su propia metafísica.

Página 1 de 38

Page 2: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

La acción humana pretende:Comprender por qué ocurren los hechosConstruir un mundo real distinto del que existe y del que los hombres son y serán siempre parte.Según esto, el hombre no sólo analiza el mundo para comprenderlo sino porque su trabajo, ya sea manual o intelectual, construye ese mundo del que forma parte.En una comunidad política, el hombre siempre busca la satisfacción a una serie de necesidades, como son el comer, la compañía, la protección... A cambio debe contribuir en muchas tareas comunes como en el pago de impuestos, educación, participación política. Cada hombre podría enumerar una cantidad diferente de acciones que le empujan a cooperar. Cada época histórica, cada tipo de sociedad da primacía a unos valores sobre otros: the common concern.Cuando un individuo nace, se encuentra en un mundo ya organizado, donde hay un conjunto de individuos que llevan ya tiempo conviviendo juntos, que ya han establecido sus propios valores, sus costumbres y sus formas de organización. Este es el pasado histórico de la comunidad.La forma más avanzada que se conoce de convivencia en comunidad es el ESTADO, o conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad. La forma de Estado ha surgido después de muchos años de experimentación histórica acumulada en la vida de los pueblos europeos. Sus objetivos principales son:Garantizar la supervivencia de la comunidad.Racionalizar la situación de la “auctoritas” generada por la comunidad.Hacer posible la realización de estas tareas por personas concretas en cualquier época.La perdurabilidad del Estado permite ir acumulando mejoras o defectos que cada época pueda incorporar. Cada época ha dejado su huella.

Condicionantes de la libertad

Los ciudadanos, cuando nacen, se ven inmersos en una comunidad que les viene impuesta, ya que estaba establecida cuando ellos alcanzaron el uso de la razón. Se ven dotados de una serie de responsabilidades y obligados por unos compromisos que no adquirieron. Dadas las características de la especie humana, vivir significa vivir asociado o en comunidad.La presunción de autonomía personal: al ciudadano se le hace preciso entender su situación política para saber cómo actuar, en la mayoría de los casos, tendrá que fiarse de lo que le enseñen y en muy contadas ocasiones, lo descubrirá él directamente. Cada individuo encontrará razones a lo que ve y a lo que pasa: la visión o concepción del mundo: entendimiento con que un individuo afronta su existencia política. La realidad es que la libertad no existe en el sentido de que el hombre no puede escoger su propia visión del mundo ya que la mayor parte le viene impuesta a través d ella tradición histórica.

Ideologías: son todo ese conjunto de explicaciones que ofrecen una visión del mundo con mayor o menor coherencia.

La ciencia interior

El ser humano tiende a aferrarse a las ideologías y ello es susceptible de que ocurra de generación en generación.Los liberadores modernos se dieron cuenta de que los efectos del principio de dominación en lo público se traducían dentro de la persona en obediencia psicológica, comprendieron que el individuo estaba bajo el control absoluto del grupo. Para la modernidad, las puertas por las que se introduce la opresión externa del individuo son la infancia y la pertenencia al grupo. La infancia y la soledad son las grandes debilidades del hombre. La mente es traída al mundo pasivamente pero debe afrontar la muerte a solas y con plena responsabilidad.El descubrimiento del inconsciente empezó como una exploración en el alma del ego y como una lucha por la independencia. Desde la Ilustración las ciencias sociales habían estado siempre trabajando hacia una sociedad racional hasta que Freud, hacia 1900, asestó el más duro golpe al racionalismo con el descubrimiento del inconsciente como concepto científicamente formulado y con unas terapias mentales más poderosas. Uno de los puntos más controvertidos de la política moderna es su pretendida secularización.Las terapias psíquicas del siglo XX han aportado a la humanidad el descubrimiento de espacios internos en los grupos humanos, pero no han podido demostrar que en esos espacios del mundo interno del individuo hay sustancia política: espacios políticos internos.

El tiempo en la teoría política

La mayoría de los teóricos insisten en explicar la historia de la política en lugar de hacer teoría política sobre el presente.El Marqués de Cordoncet considera que en la cultura moderna la sabiduría es acumulativa, fluye en cadenas de causas y efectos, es acumulativa de una forma ordenada. El hombre puede viajar en el tiempo viajando por la superficie del globo. En el viaje humano a través de las edades se puede leer el pasado. Por eso, viajar geográficamente alrededor del mundo tiene, para la mente moderna, la validez mental de un viaje a través del tiempo, de este modo el tiempo resulta dominado por el hombre moderno.Según Cordoncet, la perfectibilidad del hombre es indefinida y cada siglo que pasa añade nueva ilustración a la de los siglos precedentes. Esta visión significa una especie de igualitarismo cronocrático que se impondrá en todo conocimiento de la historia de la teoría política. Los politólogos, entregados a hacer historia, tienden a creer que como conocen el pasado con detalle les es más fácil explicar el presente pero la realidad no es así, carece de base filosófica y antropológica el militarizar el uso del tiempo y el encadenamiento conjunto de los fenómenos temporales. Por tanto, la cronocracia tiene difícil su supervivencia. Partiendo de las ideas de Freud sobre el inconsciente humano, donde no hay pasado, ni presente, ni futuro, podríamos decir que la memora y el olvido en política son funciones reales, entre otras cosas porque sólo existe política actual. La política es siempre algo activado en el juego trascendente de la vida y la muerte que ello implica. Hay que apartarse de la visión cronocrática.

INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

El concepto de enfoque

El hombre se encuentra dentro de un gran universo y a la vez siente que hay otro ámbito mucho más complejo, que es donde se encierra su yo. Aparentemente, las regularidades de este mundo son caóticas y la tarea de la ciencia consiste en interpretar razonadamente la experiencia a través del descubrimiento de generalidades válidas u su consecuente aplicación a acontecimientos particulares. En toda descripción hay implícito un trabajo de descripción y de interpretación. La labor del científico consiste en seleccionar elementos de la experiencia, interpretarlos y extraer una consecuencia generalizadora.Frente a la sistematización inductiva, el investigador deductivo rechaza el encontrar esas generalidades necesarias para la explicación científica válida en la observación empírica y trata de encontrar dichas deducciones lógicas buscando principios o axiomas que, al ser evidentes por su propia naturaleza, no requieren demostración. De este modo, la elaboración de un sistema teórico queda asentada tal y como decía Einstein, por la intuición del autor, que es quien decide por qué ha utilizado precisamente estos presupuestos y no otros. Evidentemente, no se puede estudiar ningún enfoque de investigación sin antes explicitar con claridad los criterios básicos con que se pretenden evaluar.

Elección de estrategias de investigación

En el trabajo empírico nunca van a solas las ideas o los esfuerzos del investigador, sino que aparecen acompañados de los detalles concretos de financiación y adecuación a los medios. Es importante saber evaluar los ingredientes y el alcance de un trabajo del mismo modo que el decidirse con criterios racionales sobre qué método utilizar.

Conceptos a utilizar

Cuando un investigador adopta una perspectiva de investigación, impulsado por una fe en el éxito de su proyecto y por unas convicciones teóricas más o menos conscientes, se materializa en una triple consecuencia:Conceptualización coherente.Presentación de problemas centrales a resolver y necesarios para encontrar las respuestas buscadas.Métodos concretos a utilizar y rechazo de los no válidos para conseguir su meta.En la base de estas tres etapas subyacen los principios axiomáticos en los que se apoya la sistematización del autor. Cuanto más claras tenga las ideas el autor, cuanto más transparente sea su formalización y la explicitación de los presupuestos, más rendimiento obtendrá del equipo de trabajo y del dinero invertido. Einstein llegó a reconocer que al fondo del diseño teórico se encuentra siempre un conjunto de principios indemostrables, percibidos intuitivamente a través de una cierta empatía o “Einffühlung”, llamada “Intellectual Love” por Popper.Existen unos criterios concretos para evaluar la aptitud del sistema conceptual que se plantee utilizar cuando se va a realizar un trabajo:Criterio de precisión: los conceptos claves de un aparato conceptual, incluidos en un enfoque teórico deben estar definidos ajustadamente. Por tanto, habrá que evitar:La ambigüedad o confusión producida al definir un concepto de modo que varias personas lo puedan entender de diferente manera.

Página 2 de 38

Page 3: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Ambivalencia que se produce cuando un concepto está definido de tal forma que el mismo observador podría encontrar en un fenómeno político dos contenidos diferentes, teniendo motivos en ambos casos para entenderlo así.Definir los conceptos sólo verbalmente al estilo diccionario, refiriendo una palabra a otra y ésta a su vez a otras en cadenas sin fin ni respuesta.Falta de parsimonia teórica o defecto que se produce si se abusa del número de presupuestos básicos axiomáticos indemostrables.Criterio de conductividad: los conceptos básicos de un sistema deben conducir a la elaboración de una teoría potente con fuerte capacidad de explicación científica. En este sentido, los conceptos que intentan representar o describir un fenómeno pueden ser:Clasificatorios: o conceptos tipológicos.- Aquellos que nos describen algo diciéndonos a qué clase pertenece (comunes en Biología).Analíticos: describen el fenómeno expresando las partes de que consta (comunes en Química).Universales: expresan el fenómeno mediante dimensiones continuas en las que todo fenómeno tiene una posición. Representan realidades encontradas en todas las cosas (Ej.: temperatura). Si sólo se utilizan conceptos clasificatorios, la conductividad es escasa y su nivel de profundidad teórica será bajo. En el grado analítico y en el universal, el grado de conductividad es cada vez mayor.

Problemas y métodos de investigación

Será decisiva la capacidad del técnico, su formación y su lucidez, también serán importantes sus orientaciones ideológicas, sus inhibiciones e incluso sus manías. Normalmente, una buena propuesta teórica se caracteriza sobre todo por su capacidad para hacer las preguntas adecuadas de la forma idónea.Toda propuesta de proyecto debe presentarse con un presupuesto de investigación por escrito. Previamente habrá que hacer una investigador para tal fin. Los recursos y la financiación del proyecto son un bien limitado y habrá siempre que plantearse cómo usarlos de la forma más idónea.

PRINCIPALES ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

Teorías y Métodos

Las estadísticas, los sondeos de opinión y las encuestas son utensilios fundamentales para darle un carácter científico a las investigaciones sociales, pero el objeto básico de estudio en éstas, el ser humano y su comportamiento, no permite ser entendido desde ángulos tan reduccionistas.En la actualidad, la ciencia política (sobre todo la americana) padece de un exceso de acumulación de datos y estudios específicos, existe un desequilibrio entre teoría e investigación entendida como acumulación. Según R. Dahrendorf, la pretensión de la ciencia empírica es siempre teórica y la investigación experimental sólo tiene su justificación lógica como medio de control de las hipótesis derivadas de dichas teorías.Los inicios de la ciencia política se sitúan en Maquiavelo, cuando comienza a darse una interpretación desideologizada de los hechos y surge el primer intento de lo que podríamos considerar una teoría política basada en lo factual.

MAQUIAVELO (1469 - 1527)

La teoría política moderna comienza en el Renacimiento y en el análisis que Nicolás Maquiavelo hace del poder y del Estado. Su aproximación realista significó una ruptura con la tradición medieval que durante muchos siglos había entendido la política como algo inseparable de la religión y la moral. Con Maquiavelo el poder se convertirá en un mecanismo de estudio a través de las técnicas o principios de posible aplicación universal. Fundamentándose en la observación de los hechos y en su convicción de que la naturaleza de los hombres es constante e inalterable en muchos sentidos, Maquiavelo construye una teoría capaz de predecir y explicar las realidades políticas. “El Príncipe” es un manual práctico para gobernar y mantener el poder sin caer en las trampas y los engaños de los hombres. Según Maquiavelo, la religión y la moral pueden ser utilizadas para consolidar el poder pero el funcionamiento de éste es ajeno de aquéllas. Aunque sean inmorales, los fines políticos justifican siempre los medios empleados.El problema de Maquiavelo no es legitimar el poder sino mantenerlo basándose en la fuerza y la astucia, ya que estos son los únicos elementos capaces de explicar la caída de imperios y gobiernos. De esta forma, Maquiavelo lo que pretendía era enseñar cuáles son los mecanismos del gobierno, cómo se puede consolidar y fortalecer el Estado y qué errores llevan a la decadencia y a la ruina. En este sentido, la modernidad de Maquiavelo, paralela a la incipiente revolución copernicana, retoma la secularización anunciada por Aristóteles y Marsilio de Padua, y la lleva a los umbrales de la ciencia positiva.Maquiavelo considera que la fuerza es el único medio para incrementar y mantener el poder. Ya que la ambición natural de los hombres y de los estados hace que tras las fronteras amenace siempre la hostilidad de la guerra, la educación y el oficio del príncipe deberá estar dirigido a conocer el arte de la guerra, ya que descuidar este oficio conduce directamente al fracaso.En “El Príncipe”, Maquiavelo distingue entre las “buenas leyes” y las “buenas armas” como ingredientes fundamentales para la consolidación de cualquier Estado.Por “buenas armas” Maquiavelo entiende las fuerzas nacionales permanentes y disciplinadas de ciudadanos que aman su nación, no ejércitos de mercenarios dispuestos a venderse al mejor postor.En la filosofía maquiavélica existen dos abstracciones teóricas ineludibles: la fortuna y la virtud. Frente a la imprevisibilidad del azar (fortuna) Maquiavelo propone la virtud, o combinación compuesta por la fuerza, el valor, la capacidad de resolución, la inteligencia, la astucia y la estrategia. El objetivo fundamental de los escritos de Maquiavelo es la capacidad de imposición y de reconocimiento por los demás y este punto nos adentra en una dimensión clave de la política y del mundo actual. “El Príncipe” puede ser visto como un gran tratado para el arte de la manipulación de la imagen, no es necesario ser bueno y honrado sino parecerlo. Para Maquiavelo, siempre hay una razón de Estado que justifica y en ocasiones hace necesario el empleo de la violencia y la crueldad. Es en este punto cuando se pregunta si vale más ser amado que temido. Debido a la condición pesimista del florentino, concluirá que vale más ser temido que amado ya que la naturaleza del hombre le hace ser ingrato y tardan mucho menos en agredir al que aman que al que temen porque el amor lleva al exceso de confianza y a la falta de respeto. Sin embargo, el temor no debe convertirse en odio o desprecio hacia el príncipe.“Como los hombres son malos y no mantendrán su palabra contigo, tampoco tú estás obligado a mantenerla con ellos”.Maquiavelo es un claro antecedente de cualquier concepción realista de la democracia. Según Maquiavelo, la opinión de la mayoría debe ser despreciada ya que la capacidad crítica e intelectual de la masa es casi inexistente.“El vulgo es reducido siempre por la apariencia y por los acontecimientos; ¿y no es el vulgo lo que constituye la muchedumbre?”.

HOBBES O LA PROTECCIÓN DEL ESTADO ABSOLUTO (1588 - 1679)

El método de Thomas Hobbes se basa en los nuevos modelos científico-matemáticos que, a partir de las precisas mediciones de Galileo, llevarán a cabo la revolución científica iniciada por Copérnico en el Renacimiento. Estos planteamientos son paralelos a la eclosión de la burguesía como clase social considerada.Hobbes entiende la política y al propio ser humano como una parte más del universo mecánico inteligible al lenguaje matemático. Esta visión del mundo implica un materialismo radical ya implícito en las primeras páginas de su obra más representativa, “Leviatán”. Para Hobbes, la vida es como un movimiento artificial en el que el cuerpo humano funciona como un mecanismo parecido al de un reloj. Para él, esta visión de la política, desde un ángulo de reducción y secularización le hace justificar el absolutismo como algo útil y necesario en la tierra, escapando de todo tipo de trascendencia metafísica o religiosa implícita en el derecho divino de los reyes que hasta entonces había sido la visión tradicional. Hobbes tiene una visión del mundo mecanicista.Según Hobbes, todos los hombres comparten por igual una sed insaciable para ambicionar quejas y poder y al ser escasas, les enfrentan a un conflicto que inevitablemente les conduce a la muerte. A diferencia de las abejas o las hormigas que cooperan por instinto, Hobbes advierte que los hombres inevitablemente tienden a la agresividad y a la destrucción. Según él, dentro de esa guerra violenta y egoísta no puede existir la propiedad ya que “sólo pertenece a cada uno lo que pudo coger durante un tiempo y lo supo retener”. Tampoco es posible la industria ya que el fruto de la misma es inseguro, ni la agricultura, ni la navegación, ni las artes, ni la sociedad... Tal y como lo entiende Hobbes, “el hombre es un lobo para el hombre” que no reparará en matar o robar al prójimo a no ser que un poder superior le castigue o atemorice hasta obligarle a cambiar su perversa conducta natural.En contraposición al estado de naturaleza (guerra de todos con todos), la sociedad civil sólo es posible fundando el Estado, por tanto, la sociedad u organización artificial (contra natura) de todos los súbditos sometidos al poder civil del Estado se convierte en el polo opuesto de la guerra. Bajo el poder soberano, el Estado garantiza la paz ya que sin él no hay sociedad entre los hombres sino un mero estado natural de desconfianza y terror. Por ello, la gran solución que el hombre ha creado para su propia conservación es el Estado todopoderoso en la tierra, la idea de un dios mortal que aterrorice a los ciudadanos (Leviatán: monstruo bíblico). Para Hobbes, la naturaleza humana está compuesta por dos tendencias: la razón y la pasión.La pasión, a modo de impulso, lleva a los hombres a desear y a conseguir los bienes y privilegios del prójimo. La razón les hace pensar que sin duración y sin seguridad los bienes deseados no tienen sentido porque no pueden disfrutarse. Mientras que la pasión enfrenta a los hombres, la razón les hace pactar, por ello, se ven llevados a convenir un contrato que implica la renuncia a todos los derechos que poseían en su estado de naturaleza para entregárselos a un soberano que, a cambio, les garantice el orden y la seguridad.

Página 3 de 38

Page 4: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Por tanto, la sumisión absoluta es el precio que deben pagar los súbditos al soberano por haberles salvado de su destructivo estado de naturaleza. Mediante el contrato se renuncia a la libertad y a cualquier derecho que pudiera poner en peligro la paz, de modo que los hombres se convierten en autores y autorizan al soberano, el actor ligándose y responsabilizándose en todos sus actos, convirtiéndose así la persona artificial en representante de sus autores. Hobbes presupone una aplastante mayoría de voluntades en favor del contrato. El contrato hace al soberano el verdadero fijador de la justicia y de la moral ya que lo justo y lo bueno pasan a definirse como lo coincidente con la voluntad del soberano. El soberano es el único poder legislativo y el Estado la única fuente de derecho; incluso en los asuntos de índole espiritual o religiosa es el soberano quien tiene la máxima autoridad.

LOCKE O LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA LIBERAL (1632 - 1704)

John Locke es el principal teórico del liberalismo, por su teoría de la división de poderes y por el hincapié que hace en los conceptos de libertad y propiedad. Su influencia es enorme en el continente americano y en todos los autores liberales posteriores a él. Su insistencia en respetar determinadas parcelas individuales harán de él un preludio claro de la mentalidad burguesa aunque sus apreciaciones acerca del trabajo también podrían fundamentar cualquier teorización socialista.Como Hobbes, parte del estado de naturaleza para explicitar al ser humano, pero a diferencia de él, para Locke éste es un periodo en el que los hombres debieron gozar de perfecta libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y personas como mejor les parecía, sin necesidad de pedir permiso y sin depender dela voluntad ajena.Para Locke, el derecho a la libertad es fundamental y la necesidad de autoconservación no conoce otro límite que la ley natural, que gobierna el estado de naturaleza y que debe entenderse como la voluntad de dios. Nadie debe dañar a otros en vida, salud y libertad. Todos los hombres están dotados de razón y libertad suficiente para conocer el mundo y esto debe encaminarles a cooperar con los demás en la conservación de sus derechos.Para Locke, es conveniente el paso del estado de naturaleza a la sociedad civil ya que cuando al hombre le asiste la razón, le asiste también el derecho de imponer a los demás su cumplimiento. La razón coincide con la ley, el hombre, al interpretar la ley para sus asuntos propios deviene en juez y parte, lo que implica que juzguen con parcialidad y se dejen llevar por la pasión y la venganza. Ya que en el estado natural el agraviado carece a menudo de la fuerza suficiente para mantener la ley, el paso a la sociedad civil es conveniente. Para Locke, el estado de naturaleza es un estado de paz, benevolencia y ayuda mutua.Los hombres tienen derecho a su autoconservación. Según Locke, dios entregó a los hombres la tierra y sus productos para que dispusieran de ello a su conveniencia, para su sustento y bienestar, y aunque pertenecen a la humanidad en general, es posible que algunos de ellos intenten apropiarse indebidamente de lo de los demás. Según Locke, un hombre puede apropiarse de algo en la medida en que deje suficiente y de igual calidad para los demás. La apropiación justa está limitada por el trabajo ya que la cantidad de tierra que un hombre sea capaz de cultivar coincidirá con lo que pueda considerar como propia. Para salvaguardar la propiedad, los hombres se asocian en una sociedad civil, renunciando a su propia defensa y al poder de castigar los delitos contra la ley natural mediante un consentimiento tácito, haciendo dejación en la sociedad de las facultades que tenían en el estado de naturaleza y desde ese momento la sociedad se encargará de su protección dictando las normas precisas para el bien de la misma y castigando a los infractores de éstas. Esta transmisión de derechos y funciones a la sociedad se caracteriza por la condicionalidad y la limitación: el hombre entrega los derechos individuales de los que gozaba a cambio de los beneficios, o en función de los que espera obtener. La sociedad los recibe fiduciariamente y se los entrega al gobierno que se convierte en fideicomisario de la sociedad, de forma análoga a como ésta lo es del sujeto. Así, el gobierno desempeñará su tarea pensando en el bien de la comunidad. Llevar este propósito permite revocar el mandato. El poder legislativo se convierte en el organismo más importante de la sociedad civil ya que su propósito es la salvaguarda del derecho y a propiedad.El poder legislativo es el poder supremo pero ello no le exime de varias restricciones concretas, como son el que sus normas no se pueden modificar para casos concretos, sus normas deben presidir el bien de la comunidad, tampoco puede arrebatar a nadie sus propiedades. En suma, no puede vulnerar los derechos naturales. “La ley natural subsiste como norma eterna de todos los hombres sin exceptuar a los legisladores”. Subordinado al poder legislativo está el poder ejecutivo, encargado sin interrupción y de manera constante de la ejecución de las leyes vigentes en la comunidad.

EL MÉTODO COMPARTIDO DE MONTESQUIEU (1689 - 1755)

En su obra principal, “El espíritu de las leyes”, Montesquieu intenta construir un método para canalizar las instituciones, la legislación y los gobiernos de cada país atendiendo a determinaciones físicas y culturales (clima, suelo, comercio, religión, costumbres).El método de Montesquieu supone que las leyes en su componente racional tienen que actuar de forma diferente en las distintas comunidades humanas y, por tanto, sus instituciones serán también diferentes.En esta concepción de la ley subyace un marcado carácter relativista ya que sugiere que cierto tipo de leyes, objetivamente, serán mejores o peores según las condiciones de una determinada comunidad humana. Por ello, la filosofía política implica un doble propósito ya que, por un lado quiere entender científicamente la diversidad de leyes y costumbres humanas que determinan física y culturalmente a una sociedad y de otro, pretende descubrir el tipo de gobierno más adecuado para cada país en concreto. Por ello, las leyes y los gobiernos no pueden imponer modelos abstractos utópicos sino que deben adaptarse a las circunstancias en que vive una nación.Montesquieu quiere llevar su sociología política a la altura de las ciencias naturales. Para él, las causas físicas como el suelo, el número de población y, sobre todo el clima, condicionan la cultura y el comportamiento humano.Montesquieu es menos revolucionario que Rousseau pero su desprecio del absolutismo debe entenderse como un intento de cimentar científicamente el marco institucional de libertades que ya fue emprendido por Locke en el siglo XVII.Para Montesquieu, las garantías de la libertad no están en la teorización o en la búsqueda de una virtud cívica superior (como en la Antigüedad) sino en la organización y delimitación funcional de las distintas instituciones del Estado.Dividiendo el poder se garantiza y fortalece el régimen de libertades. A diferencia de Locke, que consideraba que el poder judicial era una parte del poder ejecutivo, para Montesquieu, debe constituir un poder distinto. De este modo, la Teoría de la Separación de Poderes se convierte en un mecanismo garante de la libertad que evita la concentración del poder. En “El Espíritu de las Leyes”, se refiere a los poderes intermedios entre el rey y el pueblo como necesarios para evitar el abuso del poder soberano. Los gobiernos que aspiran a garantizar la libertad, la paz y la unidad, se consiguen fomentando la acción de los distintos grupos sociales. De este modo, con su Teoría de los Poderes Intermedios, Montesquieu aporta una forma innovadora de fomentar el pluralismo y la convivencia a través de las leyes.

LA TEORÍA UTILITARISTA DE BENTHAM (1748 - 1842)

La idea central del pensamiento y la obra de Jeremy Bentham afirma que la mayoría de los grandes debates políticos han sido inútiles para la felicidad del individuo. Para él, lo importante no son los intereses de la comunidad sino las aspiraciones concretas de cada uno de sus integrantes.Bentham reduce su teoría moral y política a una concepción sensualista en la que el bien y el mal refieren al placer y el dolor. Para él, lo bueno es placer o felicidad y lo malo es dolor, de este modo, una acción nos lleva a un resultado bueno o malo en función de la cantidad de placer o dolor que nos aporte. Este determinismo psicológico es importante para él ya que pretendía establecer un código de leyes que haría virtuosos a los hombres. Para Bentham, el único principio político razonable es el de intentar conseguir la mayor felicidad para el mayor número de personas. Todo lo que se parte de este principio fundamental es mera especulación y no sirve para nada. Para Bentham, las leyes deben estar diseñadas por un poder soberano que, siguiendo los principios utilitaristas, haya alejado cualquier influencia del derecho natural o de las ideologías. Igualmente, deben convertirse en ayudas desinteresadas para proporcionar felicidad a los individuos. Toda la obra de Bentham se basa en la búsqueda de “un sistema cuyo objeto fuera construir la fábrica de la felicidad con las manos de la razón y la ley”.A pesar de su visión hedonista e individualista, Bentham no identifica utilidad con egoísmo ya que para él, la primera ley de la naturaleza es buscar la felicidad para uno mismo pero también la felicidad nuestra se encuentra en la felicidad de los demás.Para Bentham, la racionalidad y la fuerza lógica que desarrollarían los individuos sobrepasaría las ideologías y los partidos políticos, sin embargo, su teoría no resuelve el conflicto entre los deberes sociales y los deseos individuales.La idea de la mayor felicidad para el mayor número supone que no todos los deseos pueden ser satisfechos. Es ésta una visión realista de la democracia. Para Bentham ya que existe una imposibilidad de consenso, los legisladores requieren juicios de valor que dependen de situaciones históricas. Hay juicios mejores, fundamentados en la razón y la experiencia, y juicios peores que provienen de la irracionalidad y los prejuicios. Por ello, quiere apartarse de cualquier tipo de verdad absoluta o evidente. Para él, los proyectos políticos deben plantearse en función de su utilidad. El Estado debe encargarse de garantizar los principales objetivos y servicios públicos. Bentham presupone en los seres humanos la capacidad racional que les permitirá convertirse en sus propios abogados.

MARX Y EL MATERIALISMO DIALÉCTICO (1818 - 1883)

La principal contribución de Marx a la teoría política es su visión materialista de la historia, especialmente de aquellas esferas económicas donde se articulan los medios de producción. Para él el análisis político es superficial si no va acompañado de una referencia adecuada de las determinaciones histórico-económicas ya que cualquier sistema de producción que se ha dado en la historia lleva consigo una forma

Página 4 de 38

Page 5: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

determinada de distribución del producto económico y ello explica los cambios que se puedan producir tanto en la política como en la cultura. Esta primacía económica sobre lo cultural hace que la teoría marxista sea conocida como materialismo histórico.Así, las fuerzas productivas son los instrumentos de trabajo de los seres humanos mientras que las relaciones de producción es el modo en que la sociedad se organiza para utilizar dichas fuerzas productivas en tanto que crean diferentes estructuras políticas divididas en clases. El cambio social e histórico viene propiciado por el desarrollo de la infraestructura económica, y no tanto por la superestructura política e ideológica. El carácter revolucionario de la teoría marxista se desprende del presupuesto de que las fuerzas productivas han sido controladas por una minoría que ha conseguido aprovecharse de la gran masa de población apropiándose de la plusvalía o valor excedente. El trabajador vende su trabajo como si de una mercancía se tratase quedando a expensas de la racionalidad del capital y sus criterios orientados a reducir el coste al máximo. Esta situación es altamente conflictiva y propicia la lucha de clases que hará protagonista revolucionaria a la clase proletaria. Para Marx, el Estado, las creencias religiosas y nacionalistas son potenciadas desde el poder económico como formas de dominación y la revolución proletaria debe destruirlas. Partiendo de una situación de desigualdad, para Marx la ideología es el conjunto de creencias que sirven para mantener el reparto desigual del poder económico y político.La teoría marxista estaba pensada para sociedades industrializadas, tipo Inglaterra y EEUU. Él pronostica una revolución de la clase trabajadora que consistirá en la instauración de una sociedad sin clases. Esta predicción debilita su método en lo experimental y científico, la visión marxista es algo ingenua pero, aún así, es tal vez la más influyente en el siglo XX.

RACIONALIDAD Y DOMINACIÓN EN MAX WEBER (1864 - 1920)

La obra de Max Weber puede entenderse como un intento de comprender los aspectos técnicos y burocráticos del capitalismo. Su obra más importante es “Economía y Sociedad” y aspira a conocer el presente remontándose con frecuencia al pasado.Para Weber su teoría política reside en los valores que la historia y la tradición nos han ido inculcando. Según él, el trabajo del investigador científico debe basarse en la formulación de juicios de hecho verificables y, en tanto sea posible, objetivos. Para Weber el Estado es aquella institución que emplea la dominación atribuyéndose, ya sea legítimamente o no, el monopolio de la coerción física. Los ciudadanos se convierten en sociedad civil y son aquellos grupos de ciudadanos que aceptan la dominación.Para Weber será importante disminuir la presión del Estado, disminuir la burocracia y someterla a un control político.Partiendo de este presupuesto realista de la dominación, Weber constituye su famosa Tipología de los Poderes sobre los diferentes tipos de dominación:Dominación carismática: se da en sociedades primitivas. El poder es encarnado por el líder, aquél que consigue demostrar un poder trascendente y extraordinario. A través de la magia o la religión se erige en un ser elegido mediador entre la sociedad y dios (comunidad y fuerzas espirituales).Dominación tradicional: la comunidad reconoce y acepta el pasado como base constitutiva del presente. El pasado se encarna en herederos que son reconocidos como tales no por realizar algo extraordinario sino por tradición ancestral (sacerdotes / monarcas).Dominación racional o legal: el Estado y la burocracia son el máximo poder garantizador de la justicia y la eficacia.En su libro, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” (1904), refleja el contraste en la sociedad moderna del pasado religioso y el capitalismo. Weber señala las semejanzas entre la ética calvinista y la ética del trabajo y el ahorro: renuncia a una vida placentera, predestinación, represión de todo impulso sensual mediante el trabajo, etc.

LA LÓGICA EXPERIMENTAL DE PARETO (1848 1923)

Partiendo de un principio cientificista, Vilfredo Pareto pretende desmitificar las falacias de la sociedad moderna resaltando las contradicciones de la democracia y los partidos a fin de proporcionar las bases de una teoría positivista y realista. Su obra más importante es el “Tratado de Sociología General” (1916).Pareto divide las acciones humanas en lógicas y no lógicas:Lógicas: acciones orientadas a un objetivo concreto para cuya obtención el sujeto actúa siguiendo procedimientos racionales.No lógicas: falta de conciencia entre los medios y los fines (p. e.: rituales, etc.).Pareto se refiere con el término residuos a los instintos principales de la naturaleza humana y existen dos tipos de residuos:Instintos de las combinaciones: capacidad de invención e imaginación.Persistencia de conglomerados: tendencia conservadora y temerosa.Los residuos permanecen constantes a lo largo de la Historia y frente a ellos están las derivaciones, que son irradiaciones potenciadas por la personalidad de los líderes y por sus discursos. La propaganda y el poder persuasivo de la publicidad a fuerza de repetirse acaban por aparecer como discurso “lógico - experimental”.En definitiva, el método lógico-experimental paretiano pretende desmitificar todas las ilusiones democráticas así como sus derivaciones ya que éstas son acciones no lógicas que tienden a favorecer a unas elites que manipulan a las masas. De todos modos, estas elites no se perpetúan en la historia sino que tienden a debilitarse y a desaparecer.A través de las derivaciones se organizan movimientos de fe colectiva que terminan por derrocar a quienes ostentan el poder. Pareto considera necesaria la ascensión al poder de elites fuertes y realistas que sustituyan el debilitamiento progresivo al que conducen la masificación y los procedimientos democráticos. Junto a Mosca, Pareto es considerado el creador del elitismo así como uno de los grandes críticos de la democracia y el socialismo.

TEORÍAS Y ENFOQUES MODERNOS

FORMALISMO

Es el enfoque más antiguo dentro de la ciencia política empírica. Este enfoque identifica, a efectos prácticos de trabajo, la política con las normas e instituciones vigentes en una comunidad: el enfoque legal-formal surgirá como tal asociado a departamentos de derecho público y de historia de las instituciones.Esto no quiere decir que los investigadores de este enfoque piensen que lo político sólo se encuentra en lo escrito en documentos o en las instituciones. Como resistencia contra influencias idealistas y teológicas, se resiste a aceptar como realidad objetiva nada que no tenga una repercusión constatable por todos. Al tener trascendencia documental, el trabajo de recopilar y comparar material de distintos países se hace más sencillo.Los estudios formalistas o legal-formales han adquirido autonomía separándose definitivamente de su origen jurídico al ahondar y ampliar el campo de estudio. Sin embargo, esta evolución ha sido muy lenta.El objeto de estudio de este enfoque de trabajo son las estructuras legal-formales:Organizaciones gubernamentales formales y el derecho que las rigeLeyes constitucionales, orgánicas o equiparables y sus interpretaciones en la práctica política.La metodología consiste en:Localizar, compilar y clasificar todo el material objeto de estudioAnalizar estas reglas o pautas de comportamiento intentando establecer las condiciones en que operan dentro de la política de un Estado.El análisis de las estructuras legal-formales puede hacerse:Denotativamente: estudio de lo que hay, describiendo detalladamente el objeto de estudio.Connotativamente: intenta descubrir cómo deberían ser las estructuras para ser idóneas.Los trabajos de este enfoque aceptan unánimemente:Que el Estado es la unidad formal máxima de la que dependen todas las demás. Es la cumbre de todas las organizaciones formales existentes en la sociedad. Surgió en la historia como una necesidad y por ello está legitimado para obligar y subordinar a toda otra organización intermedia.La vida política, el comportamiento político de los habitantes de cada país se halla programado por una red de regulaciones y pautas cuya máxima expresión es la propia estructura legal-formal del Estado.La historia de la Humanidad es la historia de un progreso constante. Las instituciones existentes primero se institucionalizan y después se formalizan con su expresión legal objetiva.Existen dos líneas de trabajo en este tipo de investigaciones:Idiográfica: abarca todos los estudios descriptivos que se hacen sobre los más diversos países y en los que se pretende desentrañar la estructura legal-formal de cada país. Esto ofrece cada vez más un grado de dificultad ante el creciente progreso y complejidad de la vida política, aunque cuenta con la ayuda de los avances informáticos y de las comunicaciones.Ingeniería política: se estudian los mecanismos que operan en el Estado con el objeto de llegar a actuar sobre ellos con diversos fines, estabilización, crecimiento económico, cambio social...Estos estudios no identifican el Estado con política, si bien lo consideran como la organización más importante y significativa de todas las existentes.

PODER Y CONDUCTA

Página 5 de 38

Page 6: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Al igual que el Formalismo, arranca de los inicios de la institucionalización de la ciencia política empírica moderna.Parte de la idea de que en cada comunidad sólo unos cuantos mandan, mientras que los demás obedecen. Esta idea puede, a priori, parecer primitiva, pero su gran utilidad es que nos da una regla válida para todo tipo de sociedades. Consideran el poder como la sustancia de la política, ya que el poder tiende a concentrarse en un pequeño grupo de personas que acumulan gran parte del mismo. Por ello, en la naturaleza del poder se encuentra la cualidad intrínseca de tender a la concentración en un grupo o elite política. Así, en vez de tener que estudiar la estructura legal de una comunidad en su conjunto, bastará con analizar esa minoría clave, la elite del poder, para comprender el porqué de su comportamiento. Este método se puede aplicar a cualquier conjunto de seres humanos.El objeto de su estudio, por tanto, será encontrar y medir el poder de las elites, ya que poder y elite son los dos conceptos esenciales de esta visión de lo político. Un área de estudios que requiere importancia especial dentro de este enfoque es la de los “community studies” o estudios de comunidad. Son investigaciones mesopolíticas que permiten un seguimiento fácil para el investigador. El enfoque conductista ha permitido dar los primeros pasos de la psicología política.

EL CONDUCTISMO. CULTURA POLÍTICA Y PODER

Según este enfoque, el comportamiento de los seres humanos, su conducta externa, es el único que puede analizarse objetivamente ya que todos los animales, incluido el hombre, responden a algún tipo de estímulo. El conductismo elude los aspectos relativos a la conciencia y renuncia deliberadamente a realizar interpretaciones simbólicas o significativas. El conductismo:Analiza la conducta humana intentando sistematizar y cuantificar observaciones en la medida de lo posible.Promueve que la ciencia política tenga una utilidad social aplicable en la Administración o en las empresas privadas. Debe ayudar a contrastar y tomar decisiones prácticas y eficaces.Se deben excluir proyectos que encierren un sistema de valores. El politólogo conductista no debe intentar solucionar problemas que tengan que ver con la democracia, la justicia o la libertad.La aproximación conductista concibe la acción individual como un mecanismo de estímulo-respuesta. Los únicos instrumentos válidos para el politólogo conductista son las encuestas, los sondeos de opinión y los datos estadísticos. El conductismo trata de buscar leyes y teorías partiendo de la uniformidad básica del comportamiento. Es un método bastante circular ya que:observa la conductaelabora teorías partiendo de éstaSe verifican las teorías observando en la conducta los contrastes entre hechos y generalizaciones.Cada país posee una cultura política propia que hace que, ante determinadas circunstancias o estímulos políticos, su comportamiento nacional sea de una u otra manera. La obra central de este enfoque de investigación será “La Cultura Cívica” (1963) de Gabriel Almond y Sidney A pesar de ello, abrió el camino a expertos de todo el mundo. La cultura cívica podría definirse como una cultura política participativa en la que la cultura política y la estructura política son congruentes, o Teoría de la Congruencia y Consonancia desarrollada por los sucesores de Almond.A este enfoque se debe también el auge de los estudios de socialización política o aprendizaje político. La socialización implica la internalización de los ingredientes de la identidad política del sujeto sin que éste se percate de lo que le está ocurriendo. Todos estos trabajos no hubieran podido producirse sin el descubrimiento y generalización del concepto de inconsciente llevado a cabo por Freud, al empezar a ser indagado el sujeto con toda la complejidad que merece.

EL FUNCIONALISMO La teoría funcional pretende dar sentido a las partes como funciones dentro de la totalidad social. Siguiendo, en cierta medida, el darwinismo social, el funcionalismo entiende que los individuos o grupos de individuos reaccionan, intentando adaptarse, en función de las influencias cambiantes del entorno.Una de las primeras aplicaciones funcionalistas en las ciencias humanas se debe al antropólogo B. Malinowski, según él, al funcionalista se le presenta la cultura con una totalidad de elementos, ideas, creencias y ritos, como un sistema entrelazado mediante el que el investigador debe poder resolver y dar sentido a los problemas concretos. El funcionalismo se plantea la función que cumple un elemento dentro del sistema, cómo disminuye o acrecienta determinados conflictos y en qué medida tiende a conservar los valores predominantes. Se ha llegado a decir que el funcionalismo constituye una teoría social superior al conductismo ya que más que una técnica para medir la conducta, ha construido un modelo de gran alcance. El afán del investigador debe posibilitar al analista el descubrimiento de funciones ocultas y, aparentemente, inexistentes.Mientras el conductismo describe un modelo mecanicista, el funcionalismo nunca pierde la visión de conjunto que interrelaciona los distintos elementos con un todo organicista. El conductismo no pretende dar cuenta del sistema, entendiendo éste como unidad compleja, pues en su planteamiento prima más la acción humana basada en estímulos y respuestas. El funcionalismo pretende convertirse en una teoría que posibilite las comparaciones funcionales existentes entre sistemas; instituciones homologables pueden estudiarse en relación a su interrelación con el resto de las instituciones del sistema y esta práctica puede alumbrar información relevante tanto para las aspiraciones predictivas como para las explicativas. Lo mismo puede decirse con respecto a los grupos e individuos que permiten representar roles análogos y comparables en distintos sistemas funcionales. Sin embargo, este anhelo por explicar el comportamiento humano a partir de los roles asignados a los individuos ha sido criticado ya que podría sustituir la condición unitaria del ser humano por un disperso conjunto de roles irrelevantes.Uno de los planteamientos teóricos más elaborados del funcionalismo reside en la obra de T. Parsons. Según él, un sistema social se enfrenta a la resolución de una serie de problemas básicos sintetizados en la palabra AGIL:Adaptación al medio (adaptation), sobre todo económico, por parte del sistema ya que él mismo debe conseguir adaptarse al entorno que lo envuelve o de lo contrario sucumbirá al medio.Objetivos y finalidades (goal-attainment), el sistema debe alcanzar una serie de objetivos que sustentarán su equilibrio, tanto el interno como el externo: relaciones internacionales, legitimidad de las instituciones, reconocimiento del poder establecido.Integración (integration) al máximo por el sistema de todas aquellas tendencias que puedan verse marginadas o fuera de él. Esta integración se realiza por medio del control social y sus normas legales.Conservación (latent pattern maintenance) de los modelos y superación satisfactoria de los eventuales conflictos. Esta funcionalidad se canaliza a través de vínculos culturales y emotivos que, desde su apego a lo simbólico y significativo de la tradición, tienden a considerar amenazantes los modelos nuevos.Sin embargo, Parsons parece dar a una elite un tutelaje regulador y excesivamente integrador. Suzanne Keller puntualizó que el modelo de Parsons reproduce un elitismo en el que la adaptación se confiere a la oligarquía económica, científica y militar; la integración al sistema educativo y la conservación de valores a los deportistas famosos y otras figuras carismáticas del cine y la televisión. Sin embargo, hay quien ha visto en el funcionalimso parsoniano una teoría elástica al enfrentarse a las formas dinámicas de la acción social, entendiendo necesariamente ese carácter conservador de un modelo de orden integrador tutelado por unas elites o por el propio Estado. Se ha criticado al funcionalismo por su imposibilidad de llegar a conclusiones mínimamente constatables. El propio concepto de sistema social se convierte en un término metafísico al no ser posible una clara demarcación limítrofe entre un sistema y su entorno. También el término función ofrece ambigüedad, es un concepto rígido y estático.El concepto de sistema político, sin embargo, parece más claro que el de sistema social. Como método explicativo de la realidad socio-política, el funcionalismo tiene considerables ventajas: da una articulación funcional a las estructuras, actores políticos e instituciones y posibilita un modelo comparativo que supera claramente a los enfoques meramente institucionales. El análisis de una institución se enriquece en la medida en que podemos darle una funcionalidad dentro del sistema e interrelacionarla con el resto de instituciones del mismo. De esta forma, estructuras o instituciones aparentemente iguales pueden, tras el análisis funcional adecuado, mostrar diferencias relevantes y sorprendentes.Desde un punto de vista ideológico, se ha considerado el enfoque funcionalista, sobre todo por autores de orientación marxista, algo teñido de un inevitable conservadurismo, ya que el método funcional ha abordado insuficientemente lo relacionado con el conflicto y el cambio social y por situar el foco alterador del equilibrio fuera del sistema en sí.

LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

Es un intento de enriquecer los planteamientos básicos del funcionalismo. A partir del concepto sistema se pretende establecer un método capaz de explicar el cambio y los mecanismos políticos desde una perspectiva menos conservadora que la planteada por el funcionalismo.El sistema recibe información sobre su acción a través de un movimiento de retroalimentación que le hace cambiar sus propias configuraciones políticas, corrige su rumbo y se moldea en función de las informaciones y demandas que es capaz de internalizar. Existen dos tipos de informaciones que el sistema tendrá que asumir:Informaciones negativas: cuyo efecto en el sistema tiende a ser corrector y crítico.Informaciones positivas: cuya naturaleza potencia y reafirma el sistema aunque hace que éste sea más vulnerable al medio que lo envuelve.

Página 6 de 38

Page 7: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

La teoría general de sistemas pretende definir los fines del sistema como orientaciones en constante proceso dinámico, concepción del sistema político necesaria para superar el análisis mecanicista y estático del funcionalismo.David Easton, en “El sistema político” (1953) hace hincapié en las relaciones de interdependencia que mantienen distintos sistemas y subsistemas sociales. El sistema político es complejo y muestra su capacidad autoritaria distribuyendo y asignando valores. Este autoritarismo consiste en hacer respetar estos valores convertidos en leyes o sanciones para aquellas conductas que no se atengan a la normativa prevista. Estos valores son reconocidos por vías más o menos legales o coercitivas, en todo el sistema político sirviendo de instrumento cohesivo e integrador.Las informaciones que resultan de la acción entre el sistema y el medio son recibidas por la colectividad. Esta las asimila, reflexiona y critica (especialmente a través de los medios de comunicación) llegando a sedimentar una opinión pública que, dado el caso, volverá a formular demandas al sistema. Esta opinión pública está canalizada en partidos políticos, instituciones culturales o económicas, grupos de presión o movimientos sociales, y volverá a emitir nuestras informaciones al sistema creando una especie de circuito dinámico y enriquecedor. El sistema político y su entramado institucional concreto, formulará los resultados del ciclo retroalimentador en forma de medidas, decisiones, leyes o imposiciones.Estas formulaciones del sistema pueden generar respuestas satisfactorias, insatisfactorias o neutras. Las satisfactorias refuerzan la autoridad y el reconocimiento del sistema. Las insatisfactorias pueden medirse, según el caso y la intensidad, en actitudes de violencia, cambio de voto, crisis de legitimidad, crecimiento de la ingobernabilidad. Las respuestas neutras son las más complejas de definir ya que pueden deberse a variables múltiples que pueden ir de la desinformación, el analfabetismo, la apatía política o el pasotismo frente a la incapacidad seductora de los líderes. Esta respuesta puede tener consecuencias conservadoras al no transformar el equilibrio del sistema.La Cibernética puede considerarse como una extensión de la Teoría General de Sistemas. La Cibernética es “la ciencia de la comunicación y el control en los animales y las máquinas” (“The Human Use of Beings” Norbert Wiener, 1948). En aplicación a la ciencia política, la cibernética entiende el sistema político como una organización en la que predomina la comunicación, convirtiéndose en poder al concretarse en ésta la sustancia clave y privilegiada de la comunicación. La diferencia entre cibernética y la teoría general de sistemas radica en que la cibernética insiste en entender la información como una forma de expresión política en sí misma. La cibernética analiza la información y sus elementos como un sistema de signos que hay que interpretar y descifrar, ya que sin una lectura interpretativa, la comunicación no podrá dar sentido a los signos o mensajes. Los partidos, la prensa, los grupos, el gobierno y el presidente podrían entenderse como núcleos políticos que manejan, interpretan o manipulan distintos tipos de información privilegiada.

LA VISIÓN INFORMÁTICA

Conjunto de trabajos empíricos históricamente asociado al surgimiento de la informática. El concepto de “sistema” es fundamental en esta área de trabajo. Esta visión política arrancará como sistema informático y se llegarán a plantear modelos de investigación y apuntes de lo que se pensaba iba a ser una forma definitiva de salir del estatus de ciencia del espíritu, para alcanzar de una vez por todas la consideración de simplemente ciencia experimental.El origen teórico del enfoque sistemático se encuentra en las teorías de Ludwig von Bertalanffy, que se planteaba una ciencia que, en vez de ocuparse de los hechos causales, se ocupase de todos organizados o sistemas. A todo ello contribuyó el espectacular progreso de la electrónica, la informática, las telecomunicaciones y el procesamiento de la información.En la historia del pensamiento político existen precedentes de interés por alcanzar un pensamiento global de la vida política y sus mecanismos. Es importante señalar la diferencia entre unidad y agregado para llegar al concepto de “unidad sistemática”.una unidad posee límites concretos que la separan del exterior dejando a un lado las fuerzas y procesos internos y a otro los homólogos exteriores.al menos una de las medidas de la unidad debe ser distinta de la agregación de medidas de sus componentes.deberá haber al menos una descripción de la unidad que no consista meramente en la descripción de sus partes.Punto crucial de estos estudios es el análisis del concepto “información”, su procesamiento y significación.De acuerdo con el segundo principio de la termodinámica, el universo tiende a una situación de máximo desorden o máxima entropía, de manera que todo lo que sea regularidad viene a ser neguentropía. Esta neguentropía se opone temporalmente a la ley universal de entropía y, por tanto, es una negación del caos general. La teoría sistemática se atreverá a considerar la política como una actividad donde existen unidades sitemáticas. El análisis sistemático necesita trabajar con números de elementos muy elevados para que aparezcan las leyes estadísticas existentes en el sistema. El enfoque sistemático ha resultado muy limitado en su operatividad, pero no así en cuanto a promoción de debate y ampliación de intereses de la ciencia política. Se ha hecho poca investigación sobre ciencia política con este soporte teórico, aunque sus aplicaciones a otras ciencias sociales han sido probadas. Quizás el avance técnico más espectacular sea la realidad virtual que aporta unas posibilidades ilimitadas.

UNIDAD Y ESTRATÉGIA

La Teoría de la Elección Racional (TER) es un producto surgido fuera del campo de la ciencia política. Se trata de un producto genuinamente moderno por lo que confía en la capacidad intelectual para captar la verdadera realidad externa e interna del hombre y de descubrimiento de un yo interior autónomo.La TER pretende construir un modelo lógico que, proyectado sobre los hechos sociales, nos pueda ayudar a explicarlos y a hacer predicciones. Su estructura es deductiva y sus supuestos explícitos y englobados en un período circunstancial concreto. Como toda ciencia empírica huye de soluciones globales y sólo pretende ayudar a entender gradual y acumulativamente (poco a poco pero de forma segura) el comportamiento de los individuos en los diferentes contextos, micro, meso, macro y megapolíticos en los que se mueve. La base teórica de la TER se encuentra en la llamada Teoría de los Juegos, o teoría de la acción colectiva. Este enfoque es una emanación lógica del medio político en el que surge la democracia del mercado y en el que los ciudadanos adquieren su relevancia política como individuos a través de sus propias decisiones políticas. No hay fenómeno político sin individuos y el comportamiento político de los seres humanos significa toma de decisiones. La toma de decisiones crea los hechos sociales y estructura el comportamiento político de una colectividad, por tanto, la toma de decisiones es el proceso matriz de la conducta humana.La teoría de la elección racional presenta tres supuestos metodológicos:Individualismo como alternativa al colectivismo.Consideración de los seres humanos como dotados de una racionalidad instrumental deliberativa.Aplicación de la idea clásica de las consecuencias no intencionadas de las acciones humanas. Las acciones pueden se dividen en:Individuales: limitan sus consecuencias al individuo que las ha generado.Colectivas: fruto de la interacción entre individuos. Su alcance y repercusión es más extenso que las meras realizaciones personales. Las acciones colectivas generan procesos de inmediato, cuya fenomenología está íntimamente relacionada con la dinámica social.El individualismo supone un intento de revalorizar el papel del sujeto para tomar decisiones en función de las limitaciones estructurales procedentes de las instituciones y reglas. El individuo pertenece a un colectivo, conforma sus preferencias y elige coherentemente con los fines que aspira a alcanzar. De este modo, las atribuciones de voluntad, estrategia y decisión son inherentes al individuo y no es preciso comprender sus actividades mediante la admisión de un interés económico, sino sobre la confianza en una valoración subjetiva favorable de ciertos resultados.El supuesto de racionalidad consiste en la comprensión del hombre como poseedor de una capacidad intelectual de deliberación y coherencia en la elección de los medios que cada uno considera más adecuados para la consecución de sus propios objetivos específicos. Este supuesto de la racionalidad ofrece dentro del mismo marco teórico de la elección racional, dos tendencias que (i) por un lado postulan la capacidad única y exclusiva de los individuos para ordenar sus preferencias y efectuar elecciones entre los resultados globales de sus acciones y (ii) por otra, consideran a los sujetos como actores y decisores de sus propias estrategias, afirmando de este modo la posibilidad de medir cardinalmente la utilidad que cada individuo asocia a un objeto de elección.Las consecuencias no intencionadas indican que los resultados colectivos no siempre responden a las intenciones individuales previas al desarrollo de la acción. Por tanto, la elección racional, como construcción individual de opiniones y preferencias sobre un conjunto de alternativas ofrecidas, puede ser tan válida para el estudio de la actividad humana de intercambio mercantil concerniente a los bienes privados, como para el conocimiento de la actividad orientada al consumo de bienes públicos y actividad política.Su pretensión última es fundamentar convenientemente nuevos programas normativos que eviten los efectos nocivos que en otra época pudieron derivarse del exceso de normativismo. Su campo específico de desarrollo es la búsqueda de explicaciones bien fundadas, más que de nuevas normas directamente aplicables. Por último, la expresión “decisión pública” responde al ejercicio mismo de la acción colectiva, consideramos las decisiones como una realización colectiva, de repercusión pública.

POLÍTICA DE GRUPOS

El enfoque de grupos en es estudio de la política fue expuesto de forma articulada y explícita por primera vez por Arthur F. Bentley, en su libro “The Process of Government” (1908).

Página 7 de 38

Page 8: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Un precedente en los EEUU es el de James Madison y John C. Calhoun, éste último, con su teoría de la “mayoría concurrtente” confería a los estados norteamericanos el poder de veto sobre la legislación federal cuyo objetivo real era preservar la esclavitud contra los ataques igualitaristas del gobierno federal. Madison desconfiaba de la democracia romántica y esto le llevaba a rechazar la soberanía estatal. Para Madison, “si una mayoría está unida por un interés común, los derechos de la minoría están en peligro”.Bentley consideraba que la ciencia política de su tiempo era un estudio formal de las características más externas de las instituciones de gobierno. Lo que pretendía era atraer la atención de los politólogos para que se alejaran del terreno utópico y se centraran en la solidez de la realidad empírica. Sin embargo, su trabajo fue rechazado y criticado por su excesiva dependencia del derecho político y de la historia de las instituciones y por el fuerte apego a la inercia académica.

TEMAS Y CONCEPTOS

La investigación de grupo se centra en colectivos de individuos que interactúan buscando objetivos políticos comunes. El punto de atención básico se sitúa en el grupo y no en el individuo ya que el primero tiene mayor influencia que el segundo en el diseño de los procesos políticos. El grupo es necesariamente la unidad de análisis. Bentley daba al grupo una preminencia sobre el individuo. David Truman ocupa una posición intermedia al reconocer la autonomía del individuo, si bien, a la vez, concentraba su atención en el grupo. Mancur Olson Jr. Analizó el comportamiento de grupo mediante el análisis pormenorizado de las relaciones individuales en el interior del contexto intragrupal.En su conjunto, los estudiosos de grupos contemplan al sistema político como una malla gigante de grupos en constante estado de interacción los unos con los otros. Esta interacción adopta la forma de presiones y contrarpresiones cuya resultante final define la situación del sistema político en un momento determinado. Así, los grupos son clasificados dependiendo de su grado de organización, su campo de interés, su estilo de autoridad...Los teóricos de este enfoque están convencidos de que el resultado de la inter-relación entre grupos existentes determina quién gobierna y los cambios producidos en el sistema político son los que surgen en las formaciones grupales internas a él.Para Bentley, un grupo es una determinada porción de los hombres de una sociedad, tomados no como una masa física sino como una actividad de masa, que no cierra a los hombres que participen en él la posibilidad de participar también en otras muchas actividades.Para Truman, un grupo es simplemente una colección de individuos que tienen una característica común. Según esto, un grupo de interés sería cualquier grupo de individuos que, sobre la base de una o más actitudes compartidas, reclama a los otros grupos de la sociedad, el establecimiento, mantenimiento o preminencia de formas de comportamiento implícitas en esas actitudes compartidas. Para él, lo importante es la interacción y no la característica compartida.Aunando las dos definiciones, para ellos un grupo es un colectivo de individuos que interactúan, generando unos ciertos modos o patrones de interacción al perseguir el bien común para todos ellos.

ANÁLISIS COMPARADO

Según Almond, hay cuatro tipos de interés:Grupos de interés asociativo: Grupos informales o “cliques” que se dan en una sociedad y a los que son atribuidos intereses objetivos del grupo. Incluyen a otros grupos, denominados “categóricos”, o aquellos formados en torno a lazos de parentesco, vínculos étnicos u origen regional común. Se caracterizan por un patrón intermitente de articulación y por la ausencia de continuidad en la estructura interna. Existen porque los gobernantes o la población actúan como si existieran y les atribuyen intereses objetivos. Altamente organizados, buscan de manera explícita representar los intereses de una colectividad particular. Bien dotados de personal con relativa cohesión interna. Profesionalizados. Son los grupos más estudiados: sindicatos, asociaciones de empresarios, organizaciones de corte étnico y religioso.Grupos de interés institucional: Son los más accesibles a estudio. Surgen para defender y ampliar un interés concreto al que deben su existencia, aunque no necesariamente tengan que limitarse a la defensa de ese único interés. Van acompañados de una presencia institucional establecida. La primera de sus obligaciones es luchar por seguir existiendo. Estos grupos poseen visibilidad social ya que constan de un soporte de organización propia. Con frecuencia llegan a ocupar posiciones de influencia en los mecanismos estatales o de gobierno: partidos políticos, ejércitos, iglesias, corporaciones profesionales. Abarcan a su vez subgrupos, como pudieran ser bloques legislativos, bandas ideológicas, grupos profesionales.Grupos de interés no asociativo: no asociativos o in-formales. Tienden a cristalizar inexorablemente en grupos asociativos. Aparecen en un momento dado y luego desaparecen. Es tarea de la ciencia política comprender por qué existen, cuál es su función o su impacto y cuáles son las variables que les rigen.Grupos de interés anómicos: surgen de forma espontánea: manifestaciones callejeras, motines u otras formas de protesta popular improvisada formarían parte de estos grupos. Es frecuente que no exista un interés común consciente, si bien luego se les atribuye un interés particular. Son grupos siempre molestos para el sistema político porque tienden a producir desorden. Son disruptivos y con frecuencia no presentan ninguna demanda concreta y sí peticiones difusas, o simplemente se limitan a expresar malestar popular.Estas clasificaciones iniciales de grupos políticos son bastantes primitivas y se hace evidente que surgieron con una fuerte carga de prejuicio cultural.Existen ciertas precondiciones para que se produzca la transmutación de un grupo informal en otro formal. Unas son de tipo técnico, como la aparición de una carta o documento de funcionamiento, la existencia de cierta complejidad organizativa, la presencia de personal administrativo. Otras precondiciones pueden ser de carácter político, ya que ciertas elites políticas pueden impedir, detener o diferir el surgimiento de estos grupos asociativos. Por último, pueden también darse precondiciones económicas, ya que la formación de un grupo requiere recursos financieros y medios para desempeñar sus funciones. Estas precondiciones suelen ser decisivas en sociedades en vías de desarrollo donde al no poderse establecer este tipo de grupos asociativos, el vacío asociativo se llena con la formación de grupos informales con conexiones familiares, vínculos étnicos o religiosos o redes de ideología afín.Lo que ha quedado de este enfoque es su profundidad, así como la importancia de la estructura grupal en las sociedades.Un problema central siempre ha sido el lenguaje, por tanto, el investigador deberá conocer a fondo la lengua local con todos sus matices. Los investigadores, en su categorización de los grupos no formales, han recurrido a diversos apelativos como cuasigrupo, semigrupo, grupo informal, comunal, incipiente. También se han utilizado otros términos más elaborados, como facción, banda, equipo, gente de.No obstante, aún hay mucho trabajo por hacer ya que no existe un fundamento teórico adecuado en el que se articulen estas afirmaciones sobre los grupos, sus clases y sus efectos con resultado de su influencia sobre la realidad de la política. Los trabajos de construcción de teoría empírica, deberán siempre evitar su tendencia a la etnocentricidad y buscar la independencia ideológica de modo que los resultados adquieran valor.

EL GRUPO INTERNO

Uno de los mayores defectos de este enfoque de investigación quizá haya sido su posicionamiento originario conductista. Para Bentley, Truman y sus sucesores, el grupo quedaba conservado siempre desde fuera, de modo que lo único importante era la forma en que los individuos o su patrón de comportamiento grupal, se conducían por el cauce global de la sociedad. Esta forma de visionar la vida social es coherente con la de toda la ciencia social americana, en la que predomina lo que se hace frente al mundo de lo que se fantasea sobre qué hacer de origen europeo.La aparición en los años 80 del mundo del software y su enorme impacto en todos los ámbitos de la vida económica, administrativa y política trajo como consecuencia el reconocimiento de toda esta realidad no material sino formal. Se inaugura la era de la información que viene a ser considerada como la carga neguentrópica de los sistemas. Con este giro teórico, los esquemas científicos hacen su irrupción en la politología empírica.Es ahora, a finales de siglo, cuando podemos decir que la ciencia de los grupos ha adquirido una consideración en la investigación mayoritaria. Los resultados de los estudios de grupos fueron traspasados al campo de investigación de mercados, al del análisis de la opinión pública y de los fenómenos políticos. El grupo se muestra como una realidad muy primaria y profundamente anclada en la psique humana. El grupo lleva a cabo acciones o transformaciones propias internas que no son responsabilidad de un solo individuo. Esto implica una gran plasticidad del ser humano, una propiedad característica de su especie que le faculta para depositar partes de su yo en otros miembros del grupo y proceder de este modo a funciones de reflexión o resolución de problemas altamente diferenciadas. El psicoanálisis de grupo cuenta con grandes escuelas europeas.

LOS GRUPOS Y LA LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA

Es una línea de trabajo de investigación surgida en la economía y en el estudio de los bienes públicos y su administración. Mancur Olson Jr. planteó una confrontación entre el interés individual de los miembros de un grupo con los intereses del grupo en general. El hecho de que un objetivo sea grupal le obliga a ser un objetivo que beneficie a cada uno de los miembros del grupo. El primer bien sería la supervivencia del grupo, y ello implica un conflicto con los intereses colectivos. Olson cree que los individuos se adhieren a grupos con el fin de obtener sus fines personales y que sólo en virtud de esa orientación se hallan dispuestos a pagar algún precio por esta pertenencia.Olson no ve demasiado claro el supuesto de que los grupos busquen su propio interés de la misma manera que cada individuo busca el suyo. Esto afecta a la visión grupal del sistema político, donde los grupos coexisten en la sociedad para lograr sus intereses, tratando de

Página 8 de 38

Page 9: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

participar en ciertos intereses comunes. Partiendo de la premisa de que los individuos actúan racionalmente y en su propio interés, Olson concluye que los individuos que se mueven en el interior de grandes grupos no actuarán de hecho para conseguir el interés común o de grupo, y ello hará que los grupos grandes no puedan conseguir los bienes por los que luchan. Por tanto, podría decirse que no es racional que los individuos luchen por un objetivo común del gran grupo, aun cuando la consecución de esos bienes colectivos les beneficien también a ellos o ellas.Olson concluye que los individuos sólo cooperan efectiva y racionalmente en el marco de un grupo pequeño, ya que ahí si es perceptible su contribución y su ganancia es mayor; por otro lado, en un pequeño grupo los individuos se conocen entre sí y el control grupal es intenso. Cuanto más pequeño es el grupo, más importante será la participación del individuo. Los grupos grandes sólo conseguirán éxito si se plantean lograr un bien colectivo ofreciendo incentivos particulares a los individuos que colaboren con ellos o forzándoles a que lo hagan. Los planteamientos de Olson significaron un fuerte revés al enfoque de grupos, sobre todo para el mundo académico norteamericano.Otros teóricos posteriores a Olson, han defendido la racionalidad del individuo que decide contribuir al logro de objetivos dentro de un grupo grande. Así, el individuo contribuirá siempre que vea que su esfuerzo es perceptible y siempre que pueda modificar su posición en el grupo. Hay ocasiones en que el individuo se percata de que su actitud puede movilizar la de otros o motivar otras actitudes y esto le llevará racionalmente a contribuir. Por ejemplo, Young y Oppenheimer introdujeron el análisis de la información disponible como variable crucial a la hora de entender por qué un individuo decide contribuir o no. Mantenían que la información es siempre imperfecta, por lo que el individuo que lo sabe tiene que intentar adivinar la intención de los demás y trabajar sobre la base de su suposición. Por tanto, las expectativas de un suceso pasan a ser tan reales como los propios eventos. Este planteamiento abrió grandes posibilidades a los estudios sobre liderazgo, ya que el líder se presentaba como un agente que da forma a esas expectativas y las reconduce. A partir de aquí la teoría de Olson ha sido muy contestada, sin embargo, permanece como una gran contribución a los trabajos del enfoque de grupos por la cantidad de preguntas que obligó a contestar.

CAMBIO SOCIAL Y MOVILIZACIÓN

Una de las críticas más fuertes que este enfoque ha tenido desde su auge ha sido su inclinación hacia el equilibrio y la funcionalidad de un sistema político. Estos investigadores visualizan a la sociedad como una gran malla de grupos de todo tamaño y función, unos formalizados y otros no, que actúan e interactúan buscando sus fines grupales, el resultado de esa interacción es siempre un equilibrio dinámico que posibilita el funcionamiento político. Según esto, todo lo que impida que el sistema funciones es una grieta del sistema.Esta teoría se empezó a desarrollar durante los años 50 y 60 en Norteamérica. Los norteamericanos ven a su sociedad como un experimento maravilloso, ya que según ellos, a partir de todas las disensiones e intereses egoístas, ha de salir la paz, evitar que los individuos se destruyan unos a otros y que retornen al caos. El sistema es una obra de talento e ingeniería que permite obtener lo mejor de esas fuerzas primarias del grupo buscador de felicidad, según afirma la Declaración de Independencia de 1776. Los sujetos han de construir un gobierno fuerte, eficaz y protector. El resultado ha de ser altamente civilizado y positivo, en el que el orden y la paz civil se consigan mediante métodos cívicos y mecanismos políticos que conduzcan a una mejora de la vida colectiva.Esto trajo consigo una gran controversia. Charles Tilly se interesó por la violencia colectiva. En una sociedad donde hay miembros que tienen acceso formal al proceso o toma de decisiones también existen miembros desafiantes que no tienen ese acceso y quisieran poseerlo. Los miembros usan sus privilegios constantemente para fortalecer su poder y los desafiantes intentan por todos los medios entrar en el juego. En un momento dado, la violencia salta. Una revolución sería un caso extremado de esa violencia colectiva.La obra de Tilly es uno de los más importantes intentos de abordar el cambio radical desde una perspectiva de grupo.Todos los teóricos empíricos de grupos, como Almond, Truman, Eckstein, Bentley coinciden en señalar que la modernización es un proceso a lo largo del cual los grupos se van convirtiendo en estructuras cada vez más formales, complejas, diferenciadas, especializadas a integradas. Se presupone que cuando aparecen estas estructuras en una sociedad, tal sociedad ya ha llevado a cabo su modernización.No obstante, para finalizar, podría señalarse que el enfoque de grupo suele tomar al grupo como una entidad ya dada, dejando sin explorar las raíces de la originación grupal y su formación. Aún así, esta línea de investigación es muy prometedora hoy en día.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el Estado es la forma de organización política por excelencia. El Estado se fue implantando en diferentes lugares y fue sustituyendo otras formas de organización política. El número de Estados se ha multiplicado especialmente después del proceso de descolonialización y debe ser considerado como un fenómeno mundial. En este cúmulo de estados existen numerosas diferencias sociales, políticas, económicas y de otra naturaleza, pero a pesar de su gran variedad, tienen un rasgo común que es la soberanía; todos los Estados son soberanos. Tradicionalmente se ha sostenido que es ese poder soberano el elemento peculiar del Estado y el que lo separa de otras formas de organización política. La necesidad de que el Estado se fuese adaptando a las diferentes circunstancias surgidas con el paso de la historia, fue evolucionando desde formas absolutas hasta formas liberales, para después llegar a la democratización y por último al Estado de Bienestar.

El Estado

Su eclosión se produce con la modernidad europea en sincronía histórica con el Renacimiento. El nuevo Estado aspiraría a concentrar la dispersión de funciones que caracterizaba a la poliarquía medieval. El feudalismo es coherente con una realidad económico-social autárquica. La Iglesia y la idea imperial, desde pretensiones opuestas al feudalismo, presionaron con igual eficacia contra las nacientes aspiraciones que encarnaría el Estado. El Estado moderno, junto a la pretensión de concentrar funciones políticas hasta entonces dispersas, trataría de ser un instrumento objetivo al servicio de una colectividad que especializaría a unos hombres y unas instituciones al servicio de lo político.El Estado moderno, durante mucho tiempo, fue más un deseo que una realidad establecida. Del mismo modo que en el Estado moderno coexisten territorios en los cuales se hace sentir de muy diversa forma la pretensión de concentración de poder por los nuevos príncipes, igualmente convivirán por mucho tiempo las viejas instituciones políticas de la etapa política anterior con las de nueva planta a través de las cuales avanza el poder del Estado. El proceso es muy similar en los tres grandes Estados de la modernidad europea: Inglaterra, Francia y España.

Factores fundamentales en el surgimiento del Estado moderno.

Durante mucho tiempo, tanto los enfoques marxistas como los no marxistas han buscado en los mecanismos generadores de un incipiente desarrollo capitalista la clave para la eclosión del Estado moderno. Aparte de la importancia de esta explicación económica se debe añadir el marco político. La alianza de la burguesía emergente con el interés constructor de Estados fue fundamental. También hubo una expansión demográfica importantísima.Universalmente se ha reconocido el influjo de la guerra como aliciente para el desarrollo capitalista; la actividad bélica de los Estados de la modernidad se complementa con el desarrollo obligado de la burocracia y de un aparato fiscal acorde con las nuevas necesidades políticas.Junto a estos datos económicos, también hubo una ambición en la construcción de los nuevos estados, la conservación de lo que se tenía, en una coyuntura de fuerte inestabilidad, obligaba a una política de permanente expansión. En un estado de guerra generalizado, sólo el Estado parecía el elemento adecuado para la pacificación. El proceso de expansión del centro a la periferia utilizando en buen número de ocasiones las pautas marcadas por los reinos medievales, fue un factor decisivo en la emergencia de los nuevos Estados. Las necesidades de confesiones religiosas y la adaptación del derecho romano son elementos complementarios que trabajan en la afirmación del nuevo modelo de organización política.

ESPECIFICIDAD DEL ESTADO MODERNO.

Algunos autores utilizan el término Estado para hacer referencia a todo tipo de organización política, ya se trate de las polis, el Imperio o los reinos medievales. Sin embargo, otros estudiosos dan a este concepto un significado más restringido, al entender por Estado moderno la forma de organización política que se generaliza en Europa a partir del siglo XVI. El término stato aparece por vez primera en la obra de Maquiavelo para designar al nuevo statu político surgido en el Renacimiento. Para Carl Schmitt, el Estado es un concepto histórico concreto que surge íntimamente vinculado a la idea y práctica de la soberanía en el siglo XVI. El Imperio y la polis habían sido las dos formas políticas más características de la antigüedad. Según Strayer, los Imperios del mundo antiguo estaban escasamente integrados, la lealtad hacia el poder político era deficiente por la escasa participación de sus habitantes en el proceso político; desde el punto de vista organizativo, esta forma política poseía un poder monocéntrico y, a diferencia del Estado moderno, no reconocían el derecho a la existencia autónoma de otras sociedades políticas no incluidas dentro de sus territorios. Las polis griegas constituían una pluralidad de centros de poder y cada una de ellas gozó de un importante grado de cohesión interna. El poder correspondía al demos, al pueblo; ser ciudadano o miembro de la polis suponía una participación en los asuntos políticos. La ciudadanía era un privilegio que se obtenía desde el nacimiento, por ello los extranjeros residentes y los esclavos no participaban en la vida política, al no gozar de dicho privilegio. Una de las debilidades de la polis fue precisamente su debilidad para incorporar en su estructura política nuevos territorios y otras poblaciones.

Página 9 de 38

Page 10: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

El Estado es producto de un largo proceso de consolidación histórico, su desarrollo y consolidación no surge cronológicamente en los distintos países. La formación del Estado no debe plantearse como un proceso lineal ya que cuando emerge, coexiste con imperios y ciudades-estado.

LA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO MODERNO.

Una de las premisas básicas para el surgimiento del Estado modero fue la progresiva centralización del poder, el proceso histórico que conduce al surgimiento de este modelo de organización política se encuentra determinado por la superación de la dependencia de la Iglesia, de la idea de Imperio y de la poliarquía medieval.

De la poliarquía medieval al dualismo del poder político.

El orden político de la Alta Edad Media se caracterizó por la tensión entre las ideas universales y las ideas localistas. Mientras que en la modernidad, el poder político se fundamentó en la razón, durante la Edad Media, se sustentó en una concepción sacralizada, en la creencia de que la cristiandad formaba una sola comunidad, la republica christiana, de carácter universal e identificada con la Iglesia. Se encabezaba por dos autoridades, ambas de origen divino: el Papa y el Emperador. La idea imperial, fruto del modelo político romano de Augusto, fue fomentada por la Iglesia. La manifestación política del universalismo en el orden temporal estaba encarnada en el Sacro Imperio Romano. Según García Pelayo, la estructura política del Imperio (Sacro Imperio Romano Germánico) se caracterizaba por su pretensión de hegemonía universal sobre los reyes cristianos, y no sobre los pueblos. Esta hegemonía era consecuencia de que al Emperador se le consideraba la primera dignidad política y se le reconocía la auctoritas, si bien no la potestas, esto es, era distinguido como una autoridad superior capaz de condicionar la conducta de los individuos, pero no poseía poder por carecer de medios coactivos, ya que la potestas se impone mientras que la auctoritas se reconoce. El Imperio ejerció un poder efectivo sobre todo en Europa Central, ya que desde el siglo XIII, Francia, Inglaterra y los reinos hispánicos se declararon exentos. Con la firma de la Paz de Westfalia se restringieron los derechos del Emperador en favor de los reinos imperiales.La dimensión universalista de la Edad Media coexistía con una organización política de índole localista. Por un lado los diferentes reinos europeos estaban supeditados al Emperador y a la Iglesia en el ámbito externo, pero en el ámbito interno, el poder de los reyes se encontraba limitado por el poder de los señores feudales, que gozaban de cierta autonomía en el interior de los reinos. Este carácter localista medieval es propiciado por el modelo de producción esencialmente agrícola, el constante desorden social debido en parte a las rivalidades entre príncipes y por la dificultad de las comunicaciones; todos estos factores hacen inviable la existencia de unidades políticas grandes y eficaces que mantengan el orden.Las relaciones feudo-vasalláticas fundamentan la organización política de la Edad Media. Los pactos de lealtad entre el señor y sus vasallos originan una jerarquía en cuya cúspide se encuentra el señor con sus vasallos, que a su vez son señores de subvasallos y en la base se encuentran los que no son señores de nadie. Estos pactos originaban obligaciones recíprocas entre señores y vasallos. El señor estaba obligado a proteger a sus vasallos y a darles manutención a través de la concesión de un feudo. Los vasallos debían al señor fidelidad y prestación de diversos servicios, militares, administrativos, etc. En ocasiones, la concesión de un feudo podía incluir el ejercicio de funciones de justicia y tributarias. Los feudos eran hereditarios. Estos pactos daban lugar a una fragmentación del poder que obstaculizaba la sumisión directa del pueblo hacia el rey, ya que éste sólo podía acceder a los instrumentos del poder (ejércitos, ingresos, tribunales) mediante los poderes intermedios. La organización política del feudalismo se caracterizaba por la desintegración, la patrimonialización, el pluralismo, la dispersión y la reducción a relaciones interprersonales del poder político.Al mismo tiempo, existe una comunidad política cuya cabeza es el rey, que goza de una situación privilegiada en ella. El orden feudal dio paso a la aparición de las monarquías estamentales. Este tránsito se encuentra determinado por la consolidación del poder del rey y por la alianza del clero, la nobleza y las ciudades, denominada regnum, que defiende sus privilegios frente al poder del rey. De este modo aparece la representación estamental y cualquier modificación del orden establecido que sea pretendido por el rey deberá obtener la aprobación de los estamentos. Según García Pelayo, el poder político es ejercido por el rey y el regnum, de modo que la pluralidad de otras épocas se convierte en la dualidad del poder, inaugurándose una nueva etapa que conducirá a la unificación del poder.

Del dualismo al monismo del poder político.

El Estado se afirma a partir del siglo XVI. Un antecedente podría ser el Reino de Sicilia; en la mitad del siglo XIII, Federico II de Suabia creó en Sicilia un reino distinto del resto, dotándolo de una sólida organización interna de carácter centralizado. Según García Pelayo, Federico II lo llevó a cabo con plena conciencia y no de forma irreflexiva. Sin embargo, esta teoría entra en plena contradicción con Tilly, quien defiende que el Estado moderno no fue planificado, sino que ciertas instituciones centrales del Estado moderno fueron productos involuntarios creados para servir de apoyo a la fuerza armada.En Castilla, Inglaterra y Francia, aproximadamente desde el siglo XIII se fue abriendo camino el nuevo modelo de organización política. Aparecieron las primeras instituciones permanentes integradas por administradores profesionales en ámbitos de organización política interna; se desarrollaron los Departamentos del Tesoro y las Cortes de Justicia. Sin embargo, la aparición de instituciones de asuntos externos fue más lenta, la política y la defensa exterior carecieron todavía de instituciones especializadas y su control siguió dependiendo del rey. Según García Pelayo, ni el rey ni sus funcionarios tenían acceso a los territorios inmunes para recabar impuestos o ejercer justicia, estas funciones eran ostentadas por los señores feudales. Lentamente, los ordenamientos jurídicos de la Alta Edad Media se fueron homogeneizando, ya que hasta entonces, se desconocían las leyes generales. El orden jurídico de esta época estaba integrado por derechos particulares característicos de cada territorio, incluso dentro de un mismo territorio el status jurídico era diferente dependiendo del orden social al que perteneciesen los individuos. El “derecho viejo” prevalecía sobre el “derecho nuevo”. A partir del siglo XI se observa la tendencia de crear un derecho general para todo el reino a través de las recopilaciones que recogían por escrito el derecho consuetudinario de una región y cuya aplicación se fue extendiendo a otros territorios. El establecimiento del Derecho en forma de leyes para todo el reino supuso un factor esencial para la afirmación del poder real sobre la periferia.Según Heller, la emergencia del Estado fue debida a la concentración de los instrumentos de mandos -militares, burocráticos, económicos- en un solo centro, de forma que si el rasgo peculiar de la organización política en la Edad Media fue el pluralismo de poderes, la nota distintiva del Estado moderno fue el monismo de poder. La tendencia a la centralización y unidad del poder político se presente como uno de los rasgos esenciales del Estado moderno. La monopolización y unidad del poder supuso:La creación de un ejército permanente cuyos miembros dependían del pago de la soldada; un ejército tecnificado donde perdió importancia la caballería debido al desarrollo de las armas de fuego. Los nuevos ejércitos formaban una organización integrada, con un único centro de mando. La formación de los ejércitos permanentes contribuyó a que el rey se independizase de sus mandatarios.La formación de una burocracia compuesta por funcionarios permanentes y con competencias delimitadas, económicamente dependientes y organizados jerárquicamente. La burocracia fue un importante soporte para la consolidación de los Estados, pues su estructura jerarquizada facilitó la centralización del poder y la extensión de las funciones estatales a todo el territorio. Las burocracias estatales fueron el instrumento idóneo para la erosión de las presiones locales y para fomentar la dependencia directa de los súbditos respecto al monarca.La creación de un sistema impositivo que permitió que los monarcas dejasen de depender de las aportaciones voluntarias de los nobles.El establecimiento de un único orden jurídico válido para todo el territorio.Con todo, según Perry Anderson, el afianzamiento de estos instrumentos de poder todavía era precario en el siglo XVI. Hasta el siglo XVII los soldados mercenarios siguieron ocupando un papel importante dentro de los ejércitos, por lo que su composición aún no era equiparable al moderno ejército nacional obligatorio. También en el Renacimiento algunos cargos administrativos se proveían a través de la venta a los particulares. Por ello, podríamos decir que la consolidación del Estado moderno fue fruto de un paulatino proceso histórico.Se ha sostenido que el Estado moderno fue obra de la monarquía absoluta, sin embargo, esta idea debe relativizarse porque el absolutismo en el siglo XVI no era la forma más común de gobierno en Europa. El siglo XVI se caracteriza por la dualidad de poder al sustentarse en los estamentos y el príncipe, la soberanía absoluta de los príncipes en ese siglo era inexistente; desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, se produce, en algunos casos, la subordinación del príncipe al Parlamento y en otros la subordinación de los estamentos al poder del monarca. García Pelayo señala que el Estado moderno emerge a través de dos vías:La forma absolutista, que elimina los derechos de las asambleas estamentales y se desarrolla en la Europa continental.La transformación de la constitución estamental en formas parlamentarias sin que se produjese entre ambas un intermedio absolutista, como fue el caso de Inglaterra, los Países Bajos y Hungría.Los Estados absolutistas europeos alcanzaron su cenit y llegaron a generalizarse en el siglo XVII. Según Anderson, las monarquías absolutas nunca lograron un poder ilimitado sobre las tierras de la nobleza o la burguesía. Desde un enfoque marxista, la consolidación de las monarquías absolutas fue debida a dos factores:Al conflicto sociopolítico, tanto en el ámbito exterior como en el interior. Las guerras con otros países requirieron el mantenimiento de un ejército muy costoso y la urgencia de recaudar medios económicos determinó la imposibilidad de que los gastos fueran aprobados por los súbditos, circunstancias que contribuyeron al fortalecimiento del Estado. En el interior del Estado, el conflicto se planteó entre la nobleza y la burguesía, demasiado débiles para imponerse una a la otra. En este contexto el Estado ejerció cierto protagonismo.A las necesidades del desarrollo capitalista; la concesión de créditos, monopolios o subsidios que al ser facilitados por los Estados, sirvió para que esta forma de organización política fuese apoyada.

Página 10 de 38

Page 11: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

La centralización de los poderes intermedios en el orden interno y la independencia frente a la Iglesia y al Imperio en el orden externo fueron condiciones esenciales para el surgimiento y desarrollo del Estado moderno. Asimismo, la normalización de las relaciones entre Estados condujo a un reconocimiento de igualdad, al menos jurídica, de los Estados y a la inviolabilidad de las fronteras. El Tratado de Westfalia (1648) que puso fin a la guerra de los Treinta Años, supuso un primer intento de implantar un orden pacífico en Europa. Con la Paz de Westfalia se consolidó el sistema de Estado y se conformaron las relaciones internacionales durante siglos. Reconoció la soberanía de los monarcas sobre sus territorios, la igualdad soberana de los Estados y la no intervención sobre sus asuntos internos. Estableció un conjunto de principios orientados a asegurar la coexistencia de los Estados y a evitar que la defensa de sus respectivos intereses desembocase en la destrucción mutua. Así, se estableció: la observancia de los tratados por los Estados partes; La resolución de conflictos por medios pacíficos a través de la negociación; el recurso a la guerra por parte de un Estado víctima de una violación del orden establecido. El Tratado no excluía la guerra, pero la sometía a las reglas diplomáticas. Sentó las bases para el reconocimiento mutuo de los Estados. Desde el origen del sistema de Estados, aunque parezca paradójico, la misma necesidad de preservar la independencia estatal exigió, por encima de su carácter soberano, la limitación de los Estados en su actividad exterior.

FACTORES COADYUVANTES EN EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO

La monopolización del poder político fue debida a varios factores. Aparte de la incidencia de ciertos avances técnicos, destaca la repercusión especial que tuvo la recepción del Derecho romano y el movimiento de la Reforma protestante en el siglo XVI.El Derecho romano fue un instrumento adecuado para crear un orden jurídico objetivo frente al carácter subjetivo consuetudinario de las normas medievales. El Derecho romano proporcionó principios e instituciones y, en particular, el concepto de propiedad, que se adecuaba a las exigencias de la burguesía manufacturera y a los objetivos del monarca.La Reforma supuso, además de la quiebra de la unidad cristiana, la secularización del poder político, incluso en países que continuaron vinculados a la Iglesia de Roma. El movimiento reformista se dirigió contra la forma de gobierno de la Iglesia. Para los reformadores, la Iglesia está integrada por la congregación de todos los fieles, es autónoma y su poder reside en todos sus miembros. Una vez que fracasó la posibilidad de reformar la Iglesia a través del movimiento conciliar, los reformadores tuvieron que apoyarse en los poderes regios en su lucha contra la jerarquía de la Iglesia y el poder absoluto del Papa. Los reformadores terminaron reforzando el poder del Estado, de este modo, germinaron las iglesias nacionales en las que el rey era su jefe temporal. La liberación de las iglesias reformistas respecto al poder de Roma terminó con su propio sometimiento al poder secular. Las teorías reformistas fundamentaron las relaciones entre la autoridad política y el hombre cristiano. Lutero difundió la idea de que la religión era una experiencia íntima e individual; estos planteamientos excluían que la autoridad civil pudiera penetrar en los asuntos relacionados con la fe. Tanto Lutero como Calvino justificaron la obediencia pasiva al monarca frente al derecho de resistencia. La Reforma protestante no rompió la relación entre religión y política sino que provocó un cambio en las relaciones de ambas, prueba de ello es la defensa de la teoría del derecho divino de los reyes en el contexto de las luchas de religión que se desencadenaron sobre todo en Francia y amenazaron la estabilidad social. En todo caso, el principal beneficiario de la Reforma fue el poder estatal.También existen factores materiales claves en el surgimiento del Estado. Los enfoques marxistas han defendido que la eclosión del Estado es una consecuencia de la división social en clases, con lo que la clase dominante, la burguesía, impone las leyes favorables a sus intereses. El Estado no fue el árbitro entre la burguesía y la aristocracia ni un instrumento de ésta última frente a la primera. Los Estados modernos trataron de mantener el dominio, la propiedad y los privilegios de la aristocracia terrateniente pero, al mismo tiempo, los medios utilizados por los Estados se beneficiaron también de la nueva clase mercantil. El desarrollo incipiente del capitalismo se llevó a cabo gracias a la supresión de las fronteras comerciales internas y al establecimiento de aranceles exteriores, junto con el apoyo estatal a las actividades capitalistas. Según Anderson, la razón por la cual el Estado moderno satisficiese a nobles y burgueses se debe a la naturaleza del capital mercantil y financiero, que al no requerir una producción en masa hizo innecesaria la ruptura total del orden agrario feudal. Por encima de las interpretaciones marxistas y no marxistas, la relación entre el Estado y el progreso económico europeo es indudable ya que los servicios estatales fueron esenciales para la expansión del capital.La importancia de la guerra es una idea ya clásica en los estudios sobre el origen del Estado. Tilly, sostiene que los Estados nacionales cristalizaron como consecuencia no premeditada de la preparación para la guerra; la formación y mantenimiento de las fuerzas armadas originó la ampliación de la actividad estatal y la creación de instituciones permanentes, como las tesorerías y los servicios de abastecimiento. Según Tilly, las vías seguidas para la construcción del Estado dependieron de la forma en la que se combinaron el potencial militar y el económico. Finalmente el Estado se impuso sobre las ciudades e Imperios porque mezcló instrumentos coercitivos y de capital, además de porque contó con una fuerza militar poderosa. El Estado triunfó allí donde existía una clase capitalista capaz de financiar la guerra y donde se crearon ejércitos permanentes.En Holanda y Venecia, donde existían importantes concentraciones de capital, los comerciantes y banqueros fueron los artífices de la construcción del Estado, pero esos grupos obstaculizaron el surgimiento de los ejércitos permanentes, de las burocracias y de los gobiernos centrales. Estos centros se caracterizan por poseer una importante concentración de capital y por su debilidad militar al depender de ejércitos mercenarios. Las ciudades-estado se vieron desplazadas por los Estados que reclutaron para los ejércitos entre su propia población.Allí donde los medios de capital eran escasos, como en Rusia, Hungría o Castilla, los monarcas construyeron los Estados integrando los ejércitos con las fuerzas militares de los señores; en estos casos, el esfuerzo para crear un único ejército produjo el establecimiento de una importante burocracia estatal junto con la concesión de privilegios a la nobleza. Entre estos dos polos, encontramos países como Inglaterra, donde existió un mayor equilibrio entre los medios coercitivos y de capital. Los monarcas aumentaron su poder enfrentando a la burguesía con la nobleza para terminar uniéndolas en torno a la corona. Debido a que la guerra era costosa, los Estados intensivos en capital y coerción llegaron a predominar y a imponerse sobre los restantes modelos políticos deficitarios en uno de los dos elementos, toda vez que gozaban de medios financieros y humanos entre su misma población. Según Tilly, el Estado no debe considerarse exclusivamente como un instrumento para la guerra, sus funciones son más amplias e incluso éstas se han ido extendiendo a medida que la dinámica social ha ido creando nuevas necesidades.Por último, según Strayer, uno de los factores que hicieron posible el surgimiento del Estado fue la traslación de la lealtad de los individuos desde la comunidad o desde la Iglesia hacia el Estado, lealtad que es anterior al nacionalismo y que no debe confundirse con él.

TEORÍAS JUSTIFICATIVAS DEL ESTADO MODERNO.

Los teorizadores del Estado moderno y de la soberanía, entendieron que la concentración del poder político era un medio ineludible para el mantenimiento del orden público. En todo caso, parece que lo que determinó la aparición y consolidación del Estado moderno no fueron las teorías sino la praxis política, aunque la importancia de las reflexiones de los teóricos fue determinante.

Maquiavelo

Su obra ha sido evaluada como un claro exponente de la época renacentista. Dio al Estado su significado moderno. Su obra representó una importante ruptura con las ideas religiosas y morales del Medievo. Sus reflexiones dejan de sustentarse en planteamientos morales para girar en torno a la realidad de la política. La política es una técnica al servicio del poder. En El Príncipe, ofrece un estudio de la dinámica del gobierno, de los medios y circunstancias que conducen a la consecución y mantenimiento del poder, así como de los errores que debían evitarse. Sostuvo que para el éxito del poder todos los medios están justificados y que es indiferente la reprobación moral. En el contexto en el que escribe Maquiavelo, en la península itálica, se caracteriza por su división en distintos reinos, repúblicas y ducados, donde la corrupción, las rivalidades internas y las invasiones son constantes. En este marco histórico, observa que la debilidad italiana sólo podía superarse a través del Estado; admira la unidad disfrutada en otros países y esto le hace justificar la monarquía absoluta como el único asidero posible para que Italia superase la situación en la que se encontraba. Insta a un nuevo príncipe, Lorenzo de Médicis, a establecer nevas leyes y a proveerse de ejércitos propios, incluso a veces se considera a Maquiavelo como el precursor del nacionalismo.

Bodino

Tanto Bodino como Hobbes sostuvieron que el poder soberano era condición ineludible para la existencia del Estado y que precisamente la cualidad soberana del poder es la que diferencia al Estado de los restantes grupos sociales. Una vez quebrantada la independencia entre los señores y vasallos, el concepto de soberanía se reveló como el medio más adecuado para justificar la sumisión de los súbditos al monarca y la integración de los diferentes centros de poder en uno sólo. El concepto de soberanía fue formulado por Bodino en la segunda mitad del siglo XVI.La teoría bodiniana es concebida en el marco histórico de las guerras civiles y religiosas que se desencadenan en Francia desde 1559. Bodino observa que sólo el monarca puede garantizar la paz y el orden. El objetivo de su teoría se dirige a consolidar la autoridad de la monarquía y a erigirla en el centro de la unidad estatal, por encima de los cuerpos intermedios y de las divisiones religiosas y partidistas de la época. Por ello, es necesario dotar a la monarquía de un poder excluyente de cualquier voluntad al que denomina soberanía. Bodino, en Los Seis Libros de la República (1576), define la soberanía como “el poder absoluto y perpetuo de una República”, es decir, el poder

Página 11 de 38

Page 12: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

soberano es un poder no delegado e inalienable. Se trata de un poder que no está sometido a limitaciones temporales ni a las leyes porque el soberano es la fuente del Derecho. A pesar de ello, Bodino somete a la soberanía a una serie de limitaciones:La Ley de Dios y la Ley natural son superiores a la ley humana.El soberano se encuentra limitado por una clase de leyes denominadas leges imperii, que son consustanciales a la existencia de la soberanía, por ello, el soberano no puede modificar ni derogar, por ejemplo las leyes que establecen la sucesión de la Corona.Otras limitaciones derivadas de las “convenciones justas” y del respeto a la individualidad, por ejemplo, el derecho de la propiedad de la familia.El reconocimiento de estas limitaciones plantea importantes contradicciones en la concepción misma de la soberanía como poder absoluto y fuente última de todo Derecho. Quizás el motivo de esta contradicción deba localizarse en el doble objetivo planteado por Bodino: consolidar el poder de la Corona y conservar al mismo tiempo las antiguas instituciones del reino. Las insuficiencias de la teoría bodiniana serán superadas por Hobbes.

Hobbes

Escribe en un período de guerras civiles. Concibe el poder soberano de forma más absoluta a como lo hiciera Bodino. Se basa en una concepción antropológica negativa, al concebir al hombre como un ser antisocial cuya conducta está motivada por el egoísmo. Hobbes observa que los pactos sólo pueden mantenerse si existe un gobierno fuerte, ya que únicamente el temor al castigo hace que los individuos lleguen a formar una sociedad. Hobbes explica el origen del estado a través de un pacto en virtud del cual los hombres contratan entre sí y renuncian al derecho de gobernarse a sí mismos en favor de un tercero, el soberano. Sólo a través de ese soberano y de su voluntad podrá la multitud acéfala, que es incapaz de actuar por sí misma, adoptar una existencia colectiva. A diferencia de las teorías bodinianas, la concepción hobbesiana no tiene que rendir cuentas a nadie más que a Dios. Según Hobbes, el Estado, lejos de tener un origen natural, es un artificio que se justifica por el fin al que sirve, que no es otro que el de crear seguridad individual.

Enfoques Mercantilistas

Desde un enfoque económico se defendió la necesidad del Estado. El pensamiento mercantilista se desarrolla entre los siglos XV y XVII y consideró al Estado como el instrumento más eficaz para defender el mercado; su fuerza era esencial para la conquista de otros países, para el acceso a nuevos mercados, para la adquisición de colonias o monopolización de rutas del comercio. Salvando la falta de unidad de la corriente mercantilista, ésta atribuyó una gran importancia a la acumulación de metales preciosos al considerar que era una de las principales fuentes de riqueza. Para los mercantilistas, la acumulación de metales preciosos debía convertirse en un objetivo nacional.

Del Estado Moderno al Estado Liberal

El tránsito del Estado moderno al Estado liberal ocupa tres siglos en la historia de Europa. Inglaterra y Holanda tienen el desarrollo más lineal. Aceptado con el Estado moderno el papel económico, social y cultural que corresponde a la burguesía emergente, las revoluciones del siglo XVII ponen al país en una línea de evolución congruente con el proceso iniciado en los albores de la modernidad. El liberalismo inglés se adelanta claramente al grueso del liberalismo continental. En Francia, España, Prusia o en la compleja realidad italiana, será necesario recorrer el camino de la monarquía autoritaria a la monarquía absoluta antes de que un proceso revolucionario asegure la emergencia del liberalismo. El influjo que la Reforma tuvo en la construcción del Estado liberal fue muy importante. Al margen de una lógica estrictamente religiosa, en la Reforma hay una mayor proximidad a una cosmovisión liberal.El desarrollo de un conocimiento científico y el avance tecnológico son factores que empujan a la generalización de una mentalidad racional y utilitaria. El iusnaturalismo racionalista va generalizando unas convicciones políticas que empujan en la dirección de un nuevo modelo de Estado, la autoridad no puede tener otro origen que el de la voluntad de los hombres ordinariamente concretada en un contrato; el orden político no puede tener objetivos distintos a la suma de unos intereses individuales materializados en la existencia de un bien común; el hombre es en sí mismo sujeto de una dignidad intrínseca que le hace merecedor de derechos y libertades anteriores al Estado. Una larga tradición político-ideológica en la que se funden el ideal de la democracia clásica, elementos de la teocracia judía, convicciones fundamentales del cristianismo y la filosofía estoica termina expresándose en el gusto del iusnaturalismo racionalista por hacer del individuo el centro de la organización política.INTRODUCCIÓN

El Estado liberal tiene su origen en el último tercio del siglo XVIII y se desarrolla a lo largo del XIX y XX, llegando a nuestros días, después de haber pasado por múltiples transformaciones, hasta lo que conocemos como Estado social de derecho o Estado del Bienestar.Fundamentalmente, el Estado liberal es el producto, por un lado, de la experiencia histórico-política inglesa de los siglos XVII y XVIII; por otro, de la filosofía de las luces y el racionalismo de signo individualista producido en el continente, especialmente en Francia.Debido a un cúmulo de cambios históricos tanto en el ámbito social, como en el económico y científico, junto con el desarrollo de nuevas ideas y de un nuevo concepto del hombre, se produjo el rechazo al absolutismo coartados del libre desarrollo de esta nueva concepción. El Estado liberal tuvo un importante carácter reactivo frente al sistema establecido.El nuevo sistema posee una clara base individualista, como continuador de la Ilustración aunque en la Ilustración la individualidad era entendida como algo abstracto o referida a la igualdad de todos los seres por su propia naturaleza, sin distinción de ningún tipo, oponiéndose a las ideas de carácter concreto que fijan su atención en lo que de singular tenga cada individuo. Sin embargo, el nuevo sistema postula un individualismo genérico, común a toda persona por el mero hecho de serlo, prescindiendo de todas las diferencias reales que puedan darse por razón de sexo, origen, raza, inteligencia, etc.Para el nuevo Estado, tienen capital trascendencia las Declaraciones de Derechos, clave del entramado institucional que se va a establecer. En ellas se define básicamente el ámbito de libertad que el poder político no va a poder invadir. A pesar de que los poderes políticos consideraban ese ámbito de la libertad derivado de la propia naturaleza humana y por tanto previo al establecimiento de cualquier poder político, la realidad histórica del momento hacía que este reducto de libre acción fuera respetado por dicho poder. Por ello, al lado de la proclamación de los derechos del hombre, se establecieron dos garantías para que la práctica de dicha libertad fuese respetada: la separación de poderes y el Estado de Derecho. Ambos surgieron como mecanismos de control del poder político con la finalidad de garantizar la libertad individual.De modo paralelo a la trascendencia del individualismo en este modelo político, se desarrolló la idea de democracia, igualmente vital para el Estado liberal. El valor a defender era también la igualdad de todos los hombres, de lo que se deriva que en un principio es el consentimiento de los mismos la única razón legitimadora del poder político. Esta igualdad sustancial, dará lugar a una serie de instituciones democráticas cuyo punto de partida es el sufragio y conducirá a la transformación sustancial del originario Estado liberal en el Estado democrático y social de nuestros días.

LAS DECLARACIONES DE DERECHOS

Constituyen el núcleo central en la estructura del Estado liberal; los orígenes, tanto doctrinales como filosóficos, se basan en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Convención de 1789, así como la Declaración de Independencia de las colonias inglesas de América del Norte y los bill of rights que cada una de ellas establecieron en el inicio de sus Constituciones. Una de las primeras cuestiones que se plantean al estudiar los orígenes de las modernas declaraciones de derechos, radica en averiguar si constituyen una continuación de las distintas tablas medievales que otorgaban determinados derechos a determinados estamentos y corporaciones o si tienen un origen distinto que permite afirmar su originalidad sin existir nexo entre unas y otras. Se debe decir que desde un punto de vista doctrinal en ambas se constituyen limitaciones al ejercicio del poder establecido, pero, según García Pelayo, difieren en los supuestos en que se asientan y en su estructura, en los sujetos a quienes van dirigidas y en la forma en que se expresan.Las tablas medievales iban dirigidas al reconocimiento de situaciones concretas de determinadas corporaciones o entidades, mientras que las modernas, obedecen a un carácter planificador y previsor basado en principios y criterios racionales. Las primeras iban dirigidas a sectores sociales determinados en función de circunstancias concretas, las segundas, se dirigen en abstracto a la totalidad de los ciudadanos.

En cuanto a su estructura, las tablas medievales constituían un conjunto de derechos subjetivos de contenido y significación diversa, mientras que las segundas, se manifiestan como derechos objetivos. De los primeros se deriva una ordenación inmediata mientras que los segundos son consecuencia de una concepción racional.El sujeto a quienes iban dirigidos los derechos de las tablas medievales era el individuo, en tanto en cuanto se encontraba inserto en una corporación o estamento (clérigo, noble, habitante de villa libre), mientras que en las modernas declaraciones es el individuo aislado. Las primeras se estructuran mediante formas particularizadas - fueros, pactos -, mientras que las segundas se harán en una norma de carácter general.

Página 12 de 38

Page 13: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Por tanto, se puede afirmar categóricamente que no existe nexo de unión entre unas y otras declaraciones. El punto de inflexión de ambas se produce en la influencia que las libertades inglesas van a tener en las declaraciones de derechos de las colonias de América del Norte recién independizadas, siendo la primera la de Virginia, donde se va a producir la síntesis entre el liberalismo histórico de raíz anglosajona y el liberalismo racional de raíz continental.Desde el punto de vista de su incidencia histórica y su influencia en los Estados liberales, la Declaración del Hombre y el Ciudadano de 1789 ocupa el primer lugar, pasando a ser considerada por la doctrina como texto original y paradigmático de la nueva concepción en las organizaciones políticas. Los bill of rigths de las recién independizadas colonias inglesas tuvieron una influencia determinante sobre dicha Declaración. Esta tesis fue avalada por Jellinek, que vino a afirmar que la fuente doctrinal más inmediata no estaba en la obra de Rousseau, “El contrato social”, sino que su origen era americano, y no francés, y que las nuevas concepciones no debían ser atribuidas a planteamientos políticos, sino religiosos, pues de esta naturaleza era el estrato que alentaba la nueva consagración legislativa de los derechos del hombre. Para Jellinek, “El contrato social” conducía al absolutismo de la voluntad general frente a la que los individuos no podían ser titulares de derechos. Las declaraciones norteamericanas eran sobradamente conocidas en la Francia prerrevolucionaria. Esta tesis ligaba el origen de las nuevas declaraciones a la doctrina de la Reforma, por lo que era preciso acudir a Alemania para encontrar las últimas motivaciones a estos textos. El criterio de Jellinek fue rebatido por Boutmy, quien entendía que las Declaraciones de los Derechos del Hombre y del Ciudadano eran consecuencia pura y simple de la filosofía de las luces y del enciclopedismo y espíritu volteriano.Ambas tesis encierran una parte de razón. La influencia de los textos ingleses, sobre todo el Bill de Derechos de 1679, así como la Declaración de Independencia Norteamericana de 4 de julio de 1776 y las diez primeras enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos no puede ser discutida. Dichos textos eran suficientemente conocidos en Francia en el momento de procederse a la Declaración de 1789.Existen diferencias notorias entre los textos americanos y los franceses. Esencialmente, su diferencia radica en su distinta concepción de la libertad. La americana se funda en la voluntad de dejar al hombre dueño de su destino, organizando el Estado de modo y manera que no lo impida. Lo que les interesa es el hombre, pues su concepto se basa más en el valor del hombre libre que en el hombre como ser abstracto. La concepción americana es empírica, frente a la francesa, racionalista. La concepción francesa de la libertad se esfuerza por encontrar la figura ideal del ciudadano y en su defensa juridificar el poder. Le interesa más el ciudadano.Las fuentes filosóficas de las que se nutren las Declaraciones s resumen en tres:El pensamiento cristiano: aportó dos ideas básicas muy novedosas respecto de la idea clásica de libertad.El valor que la persona tiene en sí misma; dignidad invariable, con independencia de las diferencias económicas, aciales, sociales o culturales que pudieran existir entre los individuos en un momento concreto.La concepción del carácter limitado del poder político, la necesidad de distinguir dos ámbitos: el que es competencia propia del Estado y el de naturaleza privada. La injerencia del Estado en ese segundo ámbito que no le es propio justificará el derecho de resistencia por parte de los ciudadanos, frente a un poder opresivo la resistencia es legítima.La doctrina de los derechos naturales: desarrollada en el siglo XVII por la escuela del Derecho natural, parte del principio de que antes de que se constituyera cualquier tipo de sociedad humana, el hombre se encontraba en una situación en la que no existía ningún tipo de autoridad, disfrutando de absoluta libertad. Este estado de naturaleza tuvo dos interpretaciones distintas, (i) la hobbesiana, que consideraba este estado de libertad como una completa anarquía, (ii) otros que consideraban este estado como de suprema felicidad. Independientemente de ello, lo cierto es que en un momento determinado los hombres se asocian para fundar una comunidad civil y políticamente organizada. El problema que se plantea es saber si en ese nuevo estado el hombre va a conservar sus primitivas libertades o si van a desaparecer a manos del poder establecido por la comunidad. De nuevo la doctrina se divide en dos grupos, (i) los que partían de una concepción negativa del estado de naturaleza entienden que el hombre al realizar el pacto social renuncia a la totalidad de sus libertades en favor del soberano (Hobbes), (ii) otros que sostienen que el paso del estado de naturaleza a la sociedad supone que el hombre conserva, a través del pacto social, un conjunto de libertades que no pueden ser absorbidas por el poder establecido.La escuela del Derecho natural se encuentra inserta en esta segunda concepción del pacto social. Un determinado grupo de derechos corresponden al hombre derivados de su propia naturaleza, por ello, al formarse la sociedad civil el Estado no puede privar de ellos a los ciudadanos, pues son anteriores a la existencia del Estado mismo. Puffendorf precisa su contenido y Locke formulará la doctrina liberal de los mismos, distinguiendo entre los hombres como tales y como miembros del Estado. Bajo el primer grupo existen unos derechos innatos, derivados de la propia naturaleza del hombre, para cuya conservación y garantía se crea el Estado, que sólo encuentra su justificación en la salvaguardia de los mismos. Los derechos del hombre no son creados por el Estado sino anteriores a él.La filosofía de la Ilustración francesa: se nutre principalmente del mito de las libertades inglesas, la fisiocracia y el espíritu de resistencia.La admiración francesa por las libertades inglesas y por el aparato institucional que las hacía posibles se pone de manifiesto en obras como “El espíritu de las leyes” de Montesquieu, o “Las Cartas inglesas” de Voltaire. Escritores y filósofos franceses de la Ilustración racionalizaron la experiencia política inglesa.Las ideas fisiocráticas mantienen la idea de la existencia de un orden natural en el que los hombres se limitaban a cumplir las leyes garantizadoras del orden social, donde las libres relaciones entre los individuos constituían la base del desarrollo social. El respeto al individuo y a sus derechos era la base de la sociedad; la propiedad constituía la esencia del orden social.La resistencia al poder, representada en las asambleas medievales enfrentadas al rey era el modelo a seguir a efectos de garantizar la igualdad ante la ley, el consentimiento al impuesto y demás derechos individuales.Las modernas declaraciones de derechos disponen de dos tipos de fuentes, unas de origen filosófico que sirvieron de base a su formulación y un conjunto de experiencias políticas y de textos jurídicos que recogieron los ideales de la nueva época.

Contenido de las primeras Declaraciones de Derechos

Tomando como base la Declaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) y demás declaraciones revolucionarias, debemos decir que los derechos del hombre se corresponden con los derechos naturales, derivados de la propia naturaleza del ser humano y que, por tanto, tienen un carácter presocial; los derechos del ciudadano, en cambio, derivan de la creación de la comunidad a través del pacto social. Los derechos del hombre están constituidos básicamente por la libertad, la propiedad y la seguridad; la libertad se entiende como libertad civil y no libertad-participación. Los derechos del ciudadano derivan de la libertad política, constituyen libertades de participación y tienen razón de ser en tanto en cuanto existan y se respeten los derechos del hombre. Ello quiere decir que la sociedad en su organización y actuación está subordinada al respeto y conservación de los derechos naturales. Para asegurar esta conservación se imponen dos principios fundamentales: A la nación corresponde ejercer la soberanía o poder dentro del Estado.Cada ciudadano tiene el indeclinable derecho de participar en la formación de la voluntad general que será quien a todos gobierne, por tanto, cada uno no obedecerá a otro sino a sí mismo.En todas las declaraciones revolucionarias nos encontramos con la declaración de tres grandes principios:El principio de libertad: primero y fundamental de los derechos del hombre. Se entiende por libertad la posibilidad atribuida al hombre de poder hacer todo aquello que no perjudique a los demás y se señala que todo lo que no está prohibido por la ley no puede ser impedido. Derivados de esta libertad son una serie de derechos especificados en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: el derecho a la seguridad o libertad individual, libertad de opinión, libertad de manifestación del pensamiento y libertad de reunión.El principio de legalidad: supone que la laye, expresión de la voluntad general, es el único instrumento válido para establecer límites a la libertad en función de asegurar la pacífica convivencia y el orden público; para ello, la ley ha de limitarse a regular las libertades en lo estrictamente necesario, no pudiendo constituirse en impedimento al ejercicio de los derechos naturales.El principio de igualdad: no se encuentra recogido entre los derechos naturales del hombre. Se dirige a establecer que la ley ha de ser igual para todos, así como el libre acceso de cualquier ciudadano al ejercicio de cargos públicos y a la igualdad de todos los ciudadanos ante los impuestos. Este principio de la igualdad deriva de otros planteamientos teóricos, y en las declaraciones revolucionarias tiene un significado netamente político, responde a la idea democrática pero circunscrito únicamente a dicho ámbito, la extensión de la igualdad a otros campos, como el de la economía, será el punto de partida en que se fundará el contenido de las declaraciones de derechos del futuro.Las declaraciones revolucionarias tienen las siguientes características: intelectualismo, mundialismo, individualismo y negativismo.El reconocimiento de los derechos del hombre y el establecimiento de un orden social legítimo al efecto era considerado por los revolucionarios como una operación intelectual que sólo se desarrollaría en el terreno de las ideas. Entendieron que con el establecimiento de los derechos del hombre desaparecería la opresión imponiéndose un orden social justo. Esta concepción idílica de la sociedad no se iba a imponer de un modo tan fácil, al constatar que la revolución no suponía la realización inmediata del ideal perseguido.

Los autores de la Declaración francesa de 1789 entendieron que la misma no era privativa de los ciudadanos franceses, sino que tenía una validez universal, al corresponderse su contenido con el de la naturaleza humana. Se trataba de un documento cuya finalidad era presentar a todas las Constituciones políticas el objetivo y fin que deberían esforzarse por conseguir.El carácter netamente individualista de la Declaración se pone de relieve en dos aspectos fundamentales: (i) en la importancia otorgada al libre desarrollo de la personalidad y (ii) en la prioridad dada al individuo sobre la sociedad, concibiendo al Estado como servidor exclusivo del libre desarrollo de los individuos. Se omite claramente cualquier referencia a los distintos grupos sociales. La Declaración de 1789 no recoge el derecho de asociación y posteriormente incluso se llegó a prohibir referencia alguna puesto que se entendía que las asociaciones y corporaciones constituían un peligro ya que al actuar como intermediarios entre el Estado y el individuo, podrían suplantar en aspectos parciales al Estado, único representante de los intereses generales.

Página 13 de 38

Page 14: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Si el hombre ha nacido libre, el Estado no tiene por qué liberarle; las declaraciones revolucionarias le prohíben intervenir, sin que se prevea la posibilidad de que el ciudadano le exija ningún tipo de prestaciones.

Evolución histórica de las Declaraciones de Derechos

Según García Pelayo, el concepto de libertad varía según los fines perseguidos por la clase políticamente activa en cada época y los obstáculos con los que se encuentra para el logro de aquellos. Las primeras declaraciones se correspondieron con los objetivos vitales de la burguesía frente a los obstáculos derivados del Estado absoluto. El derecho de propiedad y la libertad económica eran exigidos frente al intervencionismo mercantilista. La libertad de conciencia y de culto frente a la intolerancia religiosa del período anterior, la libertad de pensamiento y de expresión... El contenido de los derechos es variable.Su evolución se inicia con la doctrina establecida en el Preámbulo de la Constitución francesa de 1848, que va a proporcionar a los derechos un contenido doctrinal de marcado carácter social. Tendencia ésta que se consagra en las declaraciones de derechos de entreguerras (Constituciones alemana de 1919 y española de 1931) alcanzando su mayor perfección técnica después de la 2ª Guerra Mundial (Constituciones francesa de 1946 e italiana de 1947, portuguesa de 1976 y española de 1978).Esta evolución está determinada por la superación del individualismo propio de las primeras declaraciones así como de su carácter exclusivamente formal. Los nuevos derechos no se dirigen al hombre considerado abstractamente, sino al ciudadano, al hombre inmerso en una concreta situación social y económica.Estos planteamientos se plasman en el constitucionalismo de nuestros días. Estos nuevos derechos se suelen incluir en la categoría genérica de derechos sociales, frente a los tradicionales de naturaleza netamente individualista y negativa.Este grupo de derechos se dirige no al hombre abstractamente considerado sino al hombre concreto que se encuentra en una determinada situación social; no pretende sustituir a los derechos de naturaleza individual, sino que pretende que éstos y en concreto, la libertad, no sean una entelequia, sino una auténtica realidad. Se pretende que el hombre sea libre e igual no sólo en teoría sino en la práctica.Frente al negativismo de las primeras declaraciones, en esta nueva categoría de derechos se plasma un marcado carácter positivo. No se trata de que el Estado se abstenga en favor del libre desarrollo de los ciudadanos, sino que intervenga eficazmente y hasta donde sea preciso en función de garantizar a los mismos una auténtica situación de libertad. Son derechos que exigen una actuación positiva del Estado. Constituyen pretensiones de un individuo o un grupo social que le pueden exigir. Frente al carácter individualista de las primeras declaraciones, los derechos sociales establecen una acción positiva de éste, y ello significa hasta cierto punto, el reconocimiento de la imposibilidad del individuo a desarrollarse plenamente en su personalidad, siendo necesario para ello recurrir a la intervención del Estado.Los derechos sociales tienen a convertirse en derechos colectivos puesto que siendo el derecho social el que corresponde a un hombre en una determinada situación, llega a convertirse en el derecho de todos los hombres que se encuentran en la misma situación.De todo lo anterior se deriva que la incorporación a las Declaraciones de esta nueva categoría de derechos no sólo supone un salto cuantitativo de su contenido, sino cualitativo. Los nuevos derechos entran en contradicción con los planteamientos que sirvieron de apoyatura ideológica y filosófica a los originarios derechos individuales. La misma contradicción de fono existe entre el liberalismo y la democracia, es decir, entre libertad e igualdad.

EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES

La formulación moderna de la doctrina de la división de poderes se debe a Montesquieu, quien la expone en “El espíritu de las leyes” (1748). Su vida y obra se inserta en el período de mayor esplendor del absolutismo francés. Se circunscribe a la elaboración de un instrumento a través del cual el Estado se autolímite en el ejercicio del poder, limitación que como finalidad última tiene la consecución de la máxima libertad para los individuos que lo componen. Montesquieu parte de una interpretación un tanto distorsionada de la experiencia inglesa, sometiendo a moldes racionales la práctica política surgida de la revolución de 1688.El contenido material de la doctrina de la división de poderes no surge en este momento histórico; se pueden rastrear antecedentes desde Aristóteles, pasando por Marsilio de Padua, Maquiavelo y Bodino, pero el precursor inmediato de la teoría de Montesquieu va a ser Locke, quien se ocupa de la división de poderes. Para él, en todo Estado existe un poder legislativo que ostenta la supremacía de la comunidad; un poder ejecutivo, subordinado al anterior, que se ocupa de la aplicación práctica de las leyes y un tercer poder que denomina federativo, cuyo cometido sería encargarse de las relaciones exteriores de la comunidad política. Para Locke, el poder ejecutivo y el federativo normalmente estarían en las mismas manos, mientras que el legislativo y el ejecutivo se encontrarían separados, resaltando la conveniencia de esa separación.De un modo global, la actuación del Estado sobre la comunidad pública se manifiesta en tres funciones básicas: (i) establecimiento de distintas normas a que deben acomodar su conducta los componentes de la comunidad, normas cuya nota distintiva debe ser la generalidad y obligatoriedad, se dictan de modo abstracto e impersonal no para resolver un caso concreto, (ii) ejecución de esas normas, ya que éstas manifiestan la voluntad del Estado y, (iii) la jurisdicción o función de resolver conflictos que puedan plantearse entre los diferentes componentes de la comunidad o entre estos y la propia comunidad.La doctrina de la división de poderes, tal como la formula Montesquieu se basa en dos postulados:Cada una de las funciones capitales del Estado: legislativa, ejecutiva y judicial ha de ser ejercida por un titular distinto, no pudiendo concentrarse en una sola persona u órgano más de una de las citadas funciones.Los tres poderes resultantes, con su ámbito de competencia propia, quedan vinculados entre sí recíprocamente a través de unos medios de acción también recíprocos.La doctrina de Montesquieu tiene una finalidad primordial que es la consecución y el logro de la libertad política, ya que, según él, el peor enemigo de la misma es el poder, ya que deriva en abuso, y por ello se convierte en imprescindible la división del mismo. Cuando el poder legislativo y el ejecutivo se reúnen en la misma persona no hay libertad. No hay libertad si el poder de juzgar no está bien deslindado del legislativo y del ejecutivo.Estos tres poderes no se encuentran absolutamente aislados sino recíprocamente unidos a través de la posibilidad de intervenir en la actuación de los demás, en tanto en cuanto pretendan abusar en el ejercicio de las competencias que les son propias; los tres poderes disponen de medios de fiscalización y de veto sobre los demás.En el campo del Derecho positivo, el contenido de la doctrina se incorporó de modo implícito o explícito a los primeros textos del Estado liberal.En la evolución doctrinal de este principio se manifestaron dos direcciones principales: Un sector de la doctrina mantuvo la reducción de poderes a dos: legislativo y ejecutivo, al entender que ejecución y jurisdicción no dejan de ser dos facetas de la misma función en cuanto a aplicación de la ley;Propugnaba la ampliación de la lista clásica de poderes. Esta evolución doctrinal tuvo mayor impacto. Alguna doctrina añade un cuarto poder, que recibe diversos nombres, poder moderador, neutro, armónico. Otros autores distinguen entre el poder constituyente, cuya función es dotar a la comunidad política de estructura constitucional y de revisarla, y los poderes constituidos o creados por aquél, en los que se integra la tríada clásica.La tripartición inspirada por Montesquieu sigue inspirando las Constituciones de más reciente creación. El principio de división de poderes significó una técnica de libertad. Tal finalidad es necesario entenderla dentro de un contexto histórico determinado, contra un sistema político concreto: el Antiguo Régimen, el Estado absoluto.Cuando el nuevo régimen se convierte en realidad a partir de la Independencia Americana y de la Revolución Francesa, al lado de las técnicas de libertad propias de liberalismo se incorporan ideas democráticas, cuya máxima expresión es el concepto de soberanía, que no residirá en el monarca por un origen divino, sino que se situará en el pueblo, los destinatarios del poder serán también los titulares sobre quienes el poder ha de ejercerse a través de la voluntad de la mayoría. Por tanto, el concepto de soberanía seguirá siendo idéntico, pero el cambio sustancial se producirá en su titular.Las ideas centrales del Estado derivado de la revolución incorporaban elementos antinómicos, al menos desde el punto de vista ideológico: liberalismo y democracia. El primero con el principio fundamental de la división del poder político; la segunda, mantenedora del principio de unidad del poder dentro del Estado. La lucha entre ambos principios, simultáneamente mantenidos con resultados distintos según los países y las épocas ha propiciado que de esa tensión hayan evolucionado los regímenes democrático-liberales.Los autores contemporáneos se siguen manifestando en el sentido de modificar la tripartición tradicional a causa de la realidad del Estado que en la actualidad es muy diferente a aquél en el que la división de poderes fue formulado.

EL ESTADO DE DERECHO

Delimitado el ámbito de la libertad en las Declaraciones de Derechos y dividido el ejercicio del poder del Estado en función de evitar abusos, el pensamiento liberal añade una segunda garantía dirigida a someter la actuación de los gobernantes al imperio de la ley. En la versión inglesa del Estado del Derecho, se entiende que los ciudadanos puedan hacer todo aquello que consideren oportuno, excepto lo que les esté expresamente prohibido; por contra, los gobernantes únicamente pueden realizar aquellos actos para los que han sido habilitados. Se trata de someter el ejercicio del poder político a la ley.Este contenido axiológico inicial del Estado de Derecho, como instrumento al servicio de la libertad, va a ser desnaturalizado posteriormente por el positivismo.

Página 14 de 38

Page 15: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Para el pensamiento liberal, el Estado debe limitarse a garantizar la seguridad de los ciudadanos por la certeza de la libertad concedida por la ley. La libertad es previa a la existencia del Estado, por lo que no se puede aceptar que las normas que lo regulan vayan en su contra. De ahí que toda la estructura jurídica del Estado ha de realizarse en función de servir a la seguridad jurídica de la libertad individual.La legitimidad que corresponde al Estado liberal de Derecho es la que Max Weber denomina legitimidad de carácter racional. Max Weber distingue los rasgos que definen este tipo de legitimidad:Todo derecho, pactado u otorgado, puede ser establecido de modo racional, con la pretensión de ser respetado, al menos, por los miembros de la asociación.Todo derecho, según su esencia, es un sistema de reglas abstractas, por lo general establecidas intencionalmente.El soberano legal típico, en tanto que ordena y manda, obedece, por su parte, al orden impersonal por el que orienta sus disposiciones.El que obedece sólo lo hace en cuanto miembro de la asociación y sólo obedece al derecho.De este modo, el Estado de Derecho implica el establecimiento de un sistema de normas jurídicas jerárquicamente escalonadas, a cuyo frente figura la Constitución; a la cabecera de la misma, se establece el ámbito de libertad individual a través de las declaraciones de derechos. El resto de las normas del Ordenamiento jurídico se encuentran subordinadas a aquélla, con lo cual se garantiza el respeto a esa libertad individual esencial el poder del estado y sus agentes quedan sometidos a la ley, evitando, consecuentemente, la posibilidad de existencia de abusos que menoscaben la libertad individual. Es necesario resaltar que el Estado de Derecho implica la existencia de toda una serie de garantías, básicamente judiciales, que operan en el supuesto de vulneración de la libertad individual.La formulación inicial del Estado liberal parte de una posición individualista (frente al pluralismo estamental preexistente), con la definición de un ámbito de libertad de los individuos frente al Estado (declaración de derechos), y dos garantías fundamentales en la organización del propio Estado ante posibles abusos (separación de poderes y Estado de Derecho). Esto es lo que ha permitido que el Estado liberal originario pudiera convivir con instituciones estatales del pasado, ya que lo que se plantea no es quién manda, sino cómo manda. De ahí que las monarquías pudieran asumir estos principios sin alterar totalmente la situación en tanto en cuanto el rey y su gobierno defendieran en su actuación el ámbito de la libertad individual.

EL ESTADO LIBERAL Y LA DEMOCRACIA

Ambos conceptos no deben confundirse. La idea-fuerza básica del liberalismo es la de la libertad; en cambio, la idea motriz de la democracia es la igualdad, entendida desde un punto de vista político, como el derecho de todos los ciudadanos a participar en idénticas condiciones en la formación de la voluntad general.La idea democrática moderna asienta sus raíces en la democracia clásica pero no se confunde con ella; ambas se oponen al poder de un solo hombre o un solo grupo; dan idéntico valor a las opiniones manifestadas y ambas defienden que las decisiones se rigen por el principio de la mayoría. Sin embargo, la democracia clásica es minoritaria, es directa, desconociéndose la representación y, no es liberal.Los antecedentes más inmediatos al desarrollo de la democracia moderna habría que situarlos en las ideas puritanas que concebían la iglesia como una sociedad de iguales; ideas que se trasladan al plano político durante la revolución inglesa mediante los igualitarios (levellers). Para ellos, todos los individuos son iguales en poder, dignidad, majestad y consecuentemente sólo el consentimiento puede fundar el cuerpo político, siendo éste un consentimiento manifestado en elecciones periódicas y frecuentes. Así pues, la sociedad no se basa en la articulación de un conjunto de grupos, estamentos o intereses, sino que se halla constituida por un conjunto de individuos.La voluntad que ha de valer ha de ser la voluntad de la mayoría que se imponga a todo el conjunto. Para Locke, ésta se encuentra limitada por el respeto a los derechos individuales; si la razón de constituirse la sociedad política es garantizar la libertad, no tendría sentido que la mayoría destrozara tal fundamento. En cambio, para Rousseau, la voluntad de la mayoría se convierte en voluntad general no susceptible de limitación alguna. La democracia en el pensamiento de Rousseau significa:igualdad de condiciones y derechosderecho a la participación en la formación de leyesNingún derecho se reserva al individuo frente al voluntarismo democrático; el individuo recibe todo lo que tiene de la voluntad general que no puede ser limitada por ninguna fuerza.La sucesiva implantación del sufragio universal implica también la sucesiva democratización del Estado liberal.De todo lo expuesto se deduce una contradicción existente entre democracia y liberalismo, al menos desde un punto de vista ideológico. Mientras el liberalismo implica una división de poderes como instrumento para la limitación del poder, la democracia no admite la limitación al poder del pueblo. Para el liberalismo, el poder del Estado ha de estar dividido, mientras que para la democracia es único: la voluntad general.A pesar de estas contradicciones, ambas ideas convivieron y el Estado liberal se fue democratizando gracias al sufragio universal; según los Estados y las épocas el proceso fue más o menos traumático; lo importante es destacar la convivencia de ambos principios libertad-igualdad que coinciden en algunos países en lo que podríamos denominar Estado liberal-democrático o Estado democrático-liberal.La incorporación al Estado de nuevos sectores sociales condujo a una nueva etapa ya que las ideas iniciales del Estado liberal no se adecuaban a su realidad histórica. El Estado liberal nació contra el Estado propio de una sociedad estamentalizada (el Estado absoluto, el Despotismo ilustrado), aniquilador de la libertad individual; logrados estos fines, los nuevos sectores sociales incorporados al Estado a través de la democratización del sistema, no verán en aquél un enemigo a quien se deba limitar en el ejercicio de su poder, sino un instrumento eficaz para encauzar las nuevas demandas de igualdad. Lograda la igualdad política (sufragio universal), la idea de la igualdad se traslada a otros ámbitos que exigen la intervención del Estado aunque la individualidad liberal siga latente.Todo ello implica un cambio de ideas respecto de las funciones del Estado, que pasará de ser abstencionista a ser intervencionista. El Estado no se considera enemigo de la libertad, sino el instrumento a través del cual se realizan la liberta y la igualdad; ésta última en los ámbitos de lo real y no exclusivamente en los políticos (educación, sanidad, pensiones). Esta problemática concluye con el Estado del Bienestar.

EL ESTADO DEL BIENESTAR

Se distancia de la concepción liberal que había mantenido que la libertad y el desarrollo de las actividades privadas sólo pueden garantizarse mediante la autolimitación de las funciones estatales. Teniendo en cuenta la praxis de los países occidentales, puede sostenerse que la transformación de los Estados liberales en Estados del Bienestar implicó una ruptura en ciertos aspectos del orden establecido, pero no así en otros, ya que ciertos principios característicos del Estado de Derecho o el principio de la división de poderes continuaron formando parte del mismo.

CONCEPTO

El Estado del Bienestar ha sido también llamado Estado providencia, Estado protector y Estado social, no obstante, se ha generalizado el uso del término Estado del Bienestar o Welfare State.El Estado del Bienestar se ha caracterizado por:Intervención del Estado en la economía con el objetivo de mantener el pleno empleo. Esta intervención se produce en una o en ambas de las siguientes vertientes: creación de un sector público económico y regulación del mercado.Prestación pública de un conjunto de servicios de carácter universal (educación, sanidad, pensiones, vivienda) con los que se pretende garantizar un nivel mínimo de ingresos a la población. La responsabilidad estatal en el mantenimiento de ese nivel mínimo ha de entenderse como un derecho y no como caridad pública para una minoría. Los sistemas de seguridad social constituyen una de las instituciones más representativas del Estado del Bienestar.

ORIGEN Y DESARROLLO

El Estado del Bienestar se consolida como un modelo particularizado de organización política a partir de la segunda postguerra. Desde el punto de vista teórico, sus principios se pergeñaron en el siglo XIX. Desde una perspectiva práctica, en la época de Bismarck se configuró un sistema de seguros sin precedentes en Europa, al establecerse entre 1883 y 1889 los seguros obligatorios de enfermedad, de accidentes de trabajo, jubilación. Estos seguros se concibieron como un medio de restar influencia política a la socialdemocracia. Desde fines del siglo XIX hasta 1915, el orden liberal experimentó paulatinos cambios. Para la concepción liberal, la previsión contra los riesgos de la pérdida de renta correspondía al individuo y si éste caía en una situación de indigencia, la culpa era suya debido a su falta de previsión. Sin embargo, la legislación social que comienza a aprobarse a partir de finales del siglo XIX refleja un cambio en los parámetros desde los que se había entendido la pobreza hasta entonces. Se tendió a considerar que la sociedad era también responsable de la miseria y que frente a ella la defensa individual era insuficiente. La seguridad contra los riesgos que amenazaban al trabajador empezó a considerarse como una obligación colectiva, lo que supuso que el Estado asumiese nuevas responsabilidades. Aparece una concepción distinta del riesgo, que hasta el siglo XIX se pensaba provenía de causas naturales y al final de este siglo se entendió que había que encontrar sus causas en las relaciones sociales. Por tanto, la seguridad no debe fluir de lo privado sino que debe constituir una función del Estado. A fines del XIX y principios del XX el Estado del Bienestar era aún un experimento, ya sea porque no se lograse el suficiente consenso en torno a él, ya sea porque las condiciones económicas no lo permitiesen.

Página 15 de 38

Page 16: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

El origen próximo del Estado del Bienestar debe ubicarse en el período de entreguerras, particularmente en ciertas experiencias históricas, como la República de Weimar y las políticas practicadas por Leon Blum en Francia, o por los socialdemócratas suecos tras su triunfo en las elecciones de 1932. Fueron los años 40 los que marcaron la nueva etapa en la evolución del Estado del Bienestar y en ellos se inicia su consolidación.

LAS CAUSAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR. LOS DIFERENTES MODELOS

Los factores que determinaron el desarrollo del Estado del Bienestar han sido sintetizados por Alber magistralmente. Según él, los diferentes análisis pueden clasificarse principalmente en dos corrientes:Corriente funcionalista: El Estado del Bienestar es fruto de las exigencias del desarrollo económico y no tanto producto de las reivindicaciones de los grupos organizados. Dentro de esta corriente, los teóricos de orientación pluralista consideran que es una respuesta a los problemas que acompañan al proceso de industrialización y urbanización, mientras que los de orientación marxista sostienen que se trata de una exigencia específica del modo de producción capitalista.Teóricos del conflicto: El Estado del Bienestar es una consecuencia de los procesos de democratización, de la movilización de la clase obrera y de los déficit de legitimidad. Los pluralistas hacen mayor hincapié en la extensión del derecho al voto y del derecho de asociación. Los marxistas señalan que la agitación colectiva y la intensificación de la huelga son factores decisivos.Desde un punto de vista económico, las políticas sociales son una tendencia estructural de las sociedades industrializadas, pero, siguiendo a Alber, existían importantes diferencias en el grado de industrialización cuando aparecieron los primeros seguros sociales. La relación entre crecimiento económico y la expansión de las políticas sociales es relativa (por ejemplo, en EEUU, con un desarrollo económico considerable pero un sistema de seguridad social precario). Desde una perspectiva política, los procesos de democratización y el establecimiento del sufragio universal entre 1900 y 1930 en los países europeos, son hechos paralelos al desarrollo del Estado del Bienestar.Flora atribuye el origen del Estado del Bienestar a los problemas conectados con el proceso de modernización (industrialización, movilización de la base trabajadora, evolución de la democracia de masas, crecimiento económico).En la praxis existen diferencias entre los Estados del Bienestar. Una de las clasificaciones ya clásica fue realizada por Titmuss quien distinguió 3 modelos:El residual: el Estado desempeña una función mínima en la provisión del bienestar, sus servicios son de escasa calidad y se proporcionan para subsistir. Por el contrario, el mercado y la familia son las instituciones que gozan de mayor relevancia.El institucional: el Estado goza de un importante contenido en la provisión del bienestar.El de logro personal-cumplimiento laboral: Las necesidades sociales se atienden de acuerdo con el mérito, la realización del trabajo y la productividad.Las divergencias entre los Estados del Bienestar, según Flora, son consecuencia de las diferencias de las que partieron los distintos Estados. Por ejemplo, las relaciones entre la Iglesia y el Estado han podido influir en la evolución de los Estados del Bienestar. En los países protestantes se desarrolló más tempranamente la responsabilidad del Estado del Bienestar público mientras que en los países católicos subsistieron las instituciones de caridad y las funciones estatales en este ámbito tenían un carácter secundario. Otra diferencia se atribuye al modelo de organización territorial. Así, un bajo nivel de estatalización de las funciones de bienestar debe asociarse con una mayor descentralización territorial. Para Esping-Andersen, las estructuras de coalición de la clase política tuvieron una importancia decisiva; en los países nórdicos la alianza entre agricultores y socialdemócratas fue esencial para el establecimiento del Estado del Bienestar.

LA CRISIS DEL ESTADO DEL BIENESTAR

El Estado del Bienestar gozó de un amplio consenso desde los años cuarenta hasta que la crisis económica de 1973 hizo tambalear los principios keynesianos en los que, en buena parte, se había sustentado y consolidado.Para los teóricos de orientación marxista, el Estado del Bienestar es una fórmula contradictoria ya que es incapaz de satisfacer al mismo tiempo las funciones de legitimación y de acumulación. Algunas propuestas, coincidiendo en parte con las críticas neoliberales, defienden la supremacía de la sociedad civil en la prestación de servicios frente a la supremacía del Estado. Con ello se pretende eliminar la burocratización de los sistemas estatales. El pensamiento neoliberal sostiene desde un punto de vista político que el Estado del Bienestar es un modelo criticable porque obstruye la libertad y pone en peligro la democracia. Desde un punto de vista económico, el neoliberalismo señala que el Estado del Bienestar, en lugar de contribuir al crecimiento económico favorece el estancamiento porque los servicios públicos no se someten al estímulo de la competencia y ante la ausencia del mecanismo de los precios, se fomenta la ineficacia y el despilfarro.La praxis política se ha caracterizado en los años ochenta por el avance de las directrices conservadoras. El pleno empleo, los sistemas de seguridad social y el mantenimiento de unos niveles relativamente altos de salarios fueron los objetivos característicos del Estado del Bienestar pero en los años ochenta esos objetivos han desaparecido o se han sustituido por otros. Por ejemplo, en Inglaterra no se adoptaron políticas de pleno empleo, en Alemania pasó a ser prioritaria la reducción de la inflación y del déficit público. En los países occidentales, la competitividad internacional se ha convertido en una de las preocupaciones principales, sobre todo debido a la expansión de la economía en el Sudeste asiático. La necesidad de mantener los niveles de competitividad internacional ha inducido a los diferentes países a seguir medidas de índole monetarista, entre otras la reducción de impuestos sobre los individuales y de sociedades y a la flexibilización del mercado laboral. La disminución de funciones del Estado del Bienestar y el gasto público se han intentado lograr a través de medidas como la utilización de criterios más rígidos para acceder a las prestaciones sociales o la participación de los usuarios en los costes de dichos servicios.A pesar de las nuevas orientaciones macroeconómicas, las expectativas de los diferentes gobiernos para disminuir el gasto público no lograron los niveles propuestos, debido a los altos niveles de desempleo, a las elevadas proporciones de personas de avanzada edad que origina mayores demandas de servicios sociales y sanitarios. Los gastos sociales han seguido teniendo un carácter expansivo.Frente a los que auguraban el fin del Estado del Bienestar, no se han producido cambios drásticos aunque sí ajustes pendientes de valoración.Algunos autores defienden la necesidad de sustituir el Estado del Bienestar tradicional por un pluralismo del bienestar que supondría la búsqueda de nuevas combinaciones entre el sector mercantil, el estatal y la acción voluntaria, pero para otros, el Estado tiene que seguir siendo la pieza central en la provisión de servicios, otros defienden que el predominio del Estado debería ceder en favor del mercado y de los sectores voluntarios con independencia de que el Estado siga siendo la fuente principal de financiación y ejerza una función reguladora.

EL ESTADO EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX

Los procesos de interconexión mundial han promovido un debate en torno a la viabilidad del Estado. Las polémicas van más allá de la adecuación o inadecuación de un determinado modelo de Estado a las necesidades contemporáneas, porque lo que se discute es la existencia misma del Estado como forma particularizada de organización política.

PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA SOBERANÍA ESTATAL

Desde una perspectiva histórica se observa una constante dependencia de la política nacional respecto de la política internacional. A partir de la misma génesis del sistema de Estado fue ineludible el establecimiento de una sociedad internacional garante del orden; también los problemas técnicos coadyuvaron a que los Estados transitasen por la vía de la cooperación, a pesar de que lo peculiar y distintivo del Estado radica en que posee un poder soberano, un poder que adopta decisiones últimas tanto en el orden interno como en el externo con total independencia de otros poderes.El Tratado de Westfalia (1648) es considerado un primer intento para dar respuesta a la necesidad de organizar el orden internacional. Las experiencias de la Santa Alianza o el Sistema de Concierto Europeo se basaron en consultas regulares celebradas entre las grandes potencias para abordar problemas políticos que no habían sido resueltos por la diplomacia bilateral; estas consultas se institucionalizaron dando lugar a la creación de organizaciones permanentes como la Sociedad de Naciones o la Organización de Naciones Unidas.Las incipientes organizaciones administrativas trataron de satisfacer los problemas creados por el desarrollo económico y por el avance de las comunicaciones a través de la vía de la cooperación.Tanto la constitución de una sociedad internacional (con lo que supone el reconocimiento de normas y obligaciones comunes basadas en el Derecho internacional o el sometimiento de los conflictos a las Conferencias Internacionales) como el fenómeno de la cooperación técnica justifican, en primer lugar, que los fenómenos de interdependencia no son nuevos y, en segundo lugar, que históricamente la soberanía se ha revelado como un concepto relativo, frente a la idea de que se trata de un poder absoluto e ilimitado en el exterior y en el interior, lo que nos permitirá analizar en sus justos términos el alcance actual de la crisis del Estado.A pesar de que la preservación de la independencia de los Estados ha inducido a que, en cierta forma, encuentren límites en su actividad exterior, la sociedad internacional ha poseído una estructura interestatal, el poder político en esta sociedad es detentado por los Estados al carecer dicha sociedad de un poder que se superponga a éstos últimos. El Estado, al menos desde el punto de vista jurídico, es el actor principal de las relaciones internacionales porque todos los Estados son iguales en tanto que son soberanos, a diferencia de otros actores.La idea de que los Estados soberanos son los actores por excelencia de la sociedad internacional desde el origen del sistema de Estado ha sido ampliamente compartida hasta las últimas décadas. Esta concepción no ha perdido vigencia por encima de los cambios acaecidos en el orden internacional. La Carta de las Naciones Unidas introdujo nuevas ideas frente a los principios tradicionales inspirados en la Paz de

Página 16 de 38

Page 17: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Westfalia; fundamentalmente prohibió el recurso a la fuerza armada, que dejó de ser una competencia discrecional de los Estados. No obstante, los fundamentos clásicos del orden internacional en 1945 sólo fueron modificados parcialmente. Así, la Carta de las Naciones Unidas mantuvo en vigor los principios consagrados en Westfalia tales como el principio de igualdad soberana y la no-injerencia en los asuntos internos de los Estados. Además, la Carta creó un sistema de seguridad colectiva capaz de obligar jurídicamente a los Estados a resolver sus controversias, tampoco estableció la subordinación de los Estados a una instancia con autoridad pública internacional superior. La ONU no rompió la estructura interestatal, sino que la reforzó.Al margen de los principios jurídicos, basándonos en la realidad, sabemos que hay ciertos Estados que desde el origen de la sociedad internacional poseen una situación hegemónica sobre los demás. Esta hegemonía limita en cierto sentido la igualdad soberana de los Estados. Ya en los principales Estados participantes del Congreso de Viena (1815), actuando en concierto y bajo su dirección hegemónica, se erigieron en responsables y administradores únicos del orden internacional. Aunque la ONU se fundamenta en la igualdad soberana de los Estados, si se tiene en cuenta el derecho de veto de los países pertenecientes al Consejo de Seguridad, podemos deducir que la participación de los Estados en la adopción de decisiones es desigual. La soberanía de algunos Estados se vio mermada por el fenómeno de la política de bloques, por tanto, en el plano de los hechos, la realidad histórica parece demostrar que algunos Estados son menos soberanos que otros.En los últimos años han aparecido factores nuevos en los procesos de interconexión o se han intensificado los ya existentes. Se discute que el Estado siga siendo el actor principal de las relaciones internacionales.

FACTORES DE INTERCONEXIÓN

El cúmulo de factores que inciden en la interdependencia de los Estados son de diferente naturaleza.El surgimiento de un sistema económico mundial que escapa del control estatal es de suma importancia. Este sistema restringe las posibilidades de los Estados para planificar la economía, de forma que tanto las políticas monetarias y fiscales como los niveles de empleo, inversión e ingreso de un país se encuentran condicionados por los mercados financieros internacionales. Con todo, no debe obviarse el poder económico de los Estados, pues a pesar de las tendencias neoliberales, la determinación de los gastos e ingresos sigue teniendo influencia en la economía.La expansión de las empresas multinacionales, particularmente a partir de 1960, es un factor determinante en el desdibujamiento de las fronteras nacionales. A. Smith desarrolló esta hipótesis al sostener que los efectos de las empresas multinacionales no son unívocos, ya que en ocasiones, lejos de erosionar el Estado-nación, lo han reforzado.Junto a las razones económicas, se sostiene que la naturaleza misma de los armamentos nucleares, con su poder de destrucción masiva o el posible alcance universal del terrorismo y el tráfico de estupefacientes han determinado la incapacidad de la soberanía territorial para garantizar la seguridad. Los autores que explican el surgimiento del Estado, fundamentalmente, como un instrumento para la guerra han encontrado la manifestación más clara del declive de aquél en el desbordamiento de los límites estatales para garantizar la seguridad y la defensa. Quizá este argumento es reduccionista porque el Estado desempeña otras funciones. Se habla de crisis del Estado justamente cuando ha sido configurado como un Estado del Bienestar, lo que ha supuesto la ampliación de sus funciones y su intervención a áreas de social y económico en las que en otras épocas no se inmiscuía.Las políticas neoliberales no han logrado desmantelar el Estado del Bienestar. Las crisis económicas que se han sucedido desde 1973 han afectado a los objetivos de la intervención estatal y a las vías tradicionales por las cuales el Estado venía prestando sus servicios desde la segunda posguerra, sin embargo, esas crisis no han cuestionado la misma intervención estatal.Para demostrar la obsolescencia del Estado también se han esgrimido otros fenómenos, que de una forma u otra, refuerzan los procesos de interconexión, como son: la expansión de las comunicaciones transnacionales, las tendencias demográficas, los problemas medioambientales o el desarrollo de las organizaciones internacionales.La concurrencia de los factores señalados apunta hacia la erosión de los Estados nacionales porque la actividad social, política y económica adquiere dimensiones mundiales. Si en otras épocas el territorio fue entendido como un elemento esencial del Estado que ejercía el límite en el que ésta ejercía su actividad, en los últimos años, el llamado proceso de globalización ha inducido a plantear una crisis de territorialidad que provoca la neutralidad, cuando no la ineficacia, del Estado ante la dimensión planetaria de los problemas económicos, tecnológicos y ecológicos que desbordan las fronteras nacionales.

LA PRESUMIBLE SUPERACIÓN DEL ESTADO Y LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Debido a los procesos de interdependencia que impregnan a los problemas de un carácter global, algunos autores sostienen que las soluciones deben tener también un carácter global y no unilateral. Así, se ha llegado a propugnar incluso una centralización planetaria del poder. Sin embargo, la enorme concentración de poder que entrañaría este pretendido gobierno mundial debe meditarse seriamente. Los peligros que acarrearía la concentración de poder en un gobierno mundial no debe inducir a desconocer las limitaciones del Estado ante los efectos de los procesos de globalización.En la creciente interdependencia, la sociedad internacional ya no posee una estructura exclusivamente interestatal, debe destacarse el creciente desarrollo de las organizaciones internacionales gubernamentales. Entre ellas, las que más han proliferado han sido las de naturaleza política.

Existe una gran heterogeneidad en el cúmulo de OI existentes. Se podría pensar que el incremento de los problemas de naturaleza global debería haber alentado a las organizaciones universales, frente a las que poseen una composición regional, sin embargo, son más numerosas las segundas. También, predominan las de cooperación frente a las de integración. Las organizaciones regionales están compuestas por un número de terminado de Estados entre los que existen afinidades objetivas y subjetivas, las universales se encuentran abiertas a la participación de todos los Estados. Las organizaciones regionales entrañan una mayor fragmentación. Quizá el precario desarrollo de las organizaciones de integración en comparación con las de cooperación sea debido al constante rechazo de los Estados a desprenderse de sus poderes soberanos. Las organizaciones de cooperación responden al modelo clásico de OI, estas organizaciones se caracterizan porque los Estados no ceden competencias soberanas y porque la ejecución de sus decisiones no son directamente aplicables en los territorios nacionales. Las organizaciones de integración implican una transferencia de competencias soberanas, los órganos comunes son independientes de los Estados y algunas decisiones pueden aplicarse directamente en los Estados miembros; se sostiene que estas organizaciones no pueden equipararse a las tradicionales debido a que asume competencias soberanas, pero tampoco han de confundirse con los Estados federales porque los Estados miembros retienen poderes soberanos.La repercusión de las organizaciones internacionales en la estructura interestatal de la sociedad internacional es relativa. Tampoco parece muy clara la posibilidad de que se conviertan en las principales instituciones capaces de dar respuesta a los retos globales.Los debates acerca de las posibilidades de que el sistema de Estado sea reemplazado por un nuevo orden se inclinan a sostener que el estatismo no ha sido superado por las organizaciones intergubernamentales. Estas organizaciones no han logrado convertirse en actores autónomos superadores del Estado. No existe una organización internacional universal dotada de una competencia general equiparable a los Estados. El sistema estatal subsiste.Un caso especial entre las organizaciones internacionales es el de la Unión Europea (UE). Se ha llegado a ver en ella el germen de una nueva forma política superadora del Estado. Es una organización innovadora en la que se mezclan caracteres supranacionales e intergubernamentales. La UE ha incidido claramente en las soberanías nacionales a través del Derecho comunitario ya que algunas de sus normas se caracterizan por poseer una eficacia jurídica directa y por tener primacía frente al Derecho de los Estados; estas normas proporcionan a la UE uno de los rasgos típicos de los Estados federales. La mezcla de las tendencias integradoras y cooperativas es clara en el aspecto competencial; los Estados transfirieron un conjunto de competencias exclusivas de naturaleza económica para la realización de un mercado único (principalmente referidas a la libre circulación de personas y bienes, servicios y capitales); igualmente, la proyectada unión monetaria desbordó el marco de las soberanías nacionales. Sin embargo, la UE posee una escasa integración en los ámbitos de política exterior, seguridad y defensa; las políticas en estas esferas se desarrollan a través de la vía de la cooperación, que no supone transferencias de competencias de los Estados a la UE. Las novedades introducidas por el Tratado de Maastricht en las mencionadas materias son escasas. El Tratado recoge un nuevo concepto, el de “acciones comunes” de las que se excluye la política de defensa, las cuales deben ser aprobadas por unanimidad por el Consejo. Desde un punto de vista institucional, se aprecia una simbiosis de la tendencia supranacional e intergubernamental. Por un lado, la Comisión está integrada por miembros que actúan con independencia de la voluntad de los Estados pero, por otra parte, sin desconocer el poder de iniciativa normativa de esta institución, de modo que hay que reconocer que es el Consejo el órgano que representa los intereses de los Estados, la principal fuente decisoria.La UE está abierta a un proceso inacabado y resulta difícil deducir cuál será su futuro, pero parece razonable que lejos de socabar al Estado, se encamina hacia un modelo en el que se mezcla y armoniza la estructura comunitaria con la organización estatal.Con la denominación de Estado se designan realidades muy diferentes; la independencia y la capacidad de influencia de los microestados, tanto en la actualidad como en otras épocas, han sido exiguas comparándolas con la autonomía de las superpotencias y medianas potencias. Lo que parece probarse no es que el Estado haya sido sobrepasado, sino que la debilidad o ausencia de Estado es una de las fuentes de sus conflictos. Quizá deba admitirse la inviabilidad de algunos Estados, pero lo que no es tan evidente es que existan indicios incontrovertibles para considerar que la crisis del Estado sea un fenómeno universal.El poder soberano tendió a ser un poder independiente en lo exterior e interior, pero desde el punto de vista fáctico la soberanía se vio relativizada. Como dice Mann, nuestra sociedad nunca ha sido meramente nacional, también ha sido transnacional; la soberanía se vio

Página 17 de 38

Page 18: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

limitada por diferentes factores, ni la economía ni la cultura se han circunscrito al ámbito nacional, el capitalismo industrial fue transnacional en su fase temprana y el capitalismo financiero también tuvo esa naturaleza en todas sus épocas; Los movimientos culturales tuvieron una difusión transnacional (humanismo, romanticismo).Debe observarse que los procesos de globalización coexisten en el mundo contemporáneo con otros fenómenos de índole contradictoria. Por un lado esos procesos plantean la debilidad dl Estado pero por otro, el resurgimiento de los nacionalismos nos acerca a su fortalecimiento. El mundo de finales del siglo XX origina cambios irreconciliables, si el Estado ha dejado de tener sentido, lo lógico sería que las reivindicaciones nacionalistas, tendentes a crear un Estado propio, fueran anacrónicas. Por el contrario, tras el derrumbamiento del comunismo, lejos de crearse fórmulas de cooperación se ha desencadenado un gran impulso nacionalista y ello a pesar de que los nuevos Estados independientes no proporcionarán a los movimientos nacionalistas un mayor control sobre sus asuntos. Parece por tanto demostrarse el arraigo de los Estados en las sociedades contemporáneas. Aún no ha surgido un sustituto capaz de superar las debilidades del viejo modelo estatal. Por encima de la crisis que se cierne sobre la organización estatal, ésta continúa concentrando y administrando el poder político en las sociedades industriales avanzadas, en parte porque las necesidades de una economía moderna precisan una costosa y compleja infraestructura que sólo puede ser proporcionada por el Estado, y por ello, se frena su retroceso.En cualquier caso, tampoco debería descartarse la posibilidad de que el Estado sea sustituido por otra forma de organización política en el futuro ya que es un producto histórico y como tal está llamado a desaparecer.

PLANTEAMIENTO GENERAL

El ESTADO es una realidad jurídico-política resultado de la vigencia de un poder soberano sobre una población específica, en un territorio bien delimitado.La NACIÓN es una realidad preferentemente sociológica-cultural; una nación sería un pueblo caracterizado por una disimilitud hacia afuera y una similitud hacia adentro en el terreno étnico-cultural que aspiraría a disfrutar de una organización política propia, bien en la forma de Estado soberano, bien integrado en un espacio político autónomo dentro de una organización estatal plurinacional.El GOBIERNO, entendido en el sentido anglosajón, régimen político, es el conjunto de instituciones políticas en que se concreta el funcionamiento cotidiano del Estado.El Estado que describimos como una realidad jurídico-política es también una realidad histórica sujeta a múltiples transformaciones desde su eclosión con la modernidad europea; es una realidad siempre en transformación. La nación, también está sujeta a transformaciones ya que partiendo de una semejanza sociológico-cultural, en gran número de ocasiones es el resultado de unas circunstancias en las que el Estado aparece como agente decisivo de su nacimiento. Solamente la idea de gobierno parece un concepto capaz de sustraerse a los vaivenes de la historia y la política.

La Nación

Como ya se ha dicho, la nación sería un concepto sociológico-cultural que tendría como soporte la idea de pueblo. Cuando un pueblo se dota de una realidad política propia alcanzaría la condición de nación. Por pueblo podemos entender un conjunto de población caracterizado por una singularidad étnico-cultural capaz de diferenciar a esa población de otras vecinas. Pero, ¿hasta dónde resulta razonable llevar la indagación sobre la singularidad?. Podemos poner como ejemplo la pluralidad francesa. No se cuestiona la existencia de un pueblo francés como realidad cultural y sociológica Sin embargo, en Francia existen serias diferencias culturales que han sobrevivido a los esfuerzos centralizadores. Afirmar la homogeneidad étnico-cultural de un pueblo que habla francés, alemán, catalán, bretón, corso, vasco y flamenco supone alguna violencia. Un militante radical del nacionalismo vasco, diría que Francia no es otra cosa que un Estado (opresor) y nunca un pueblo en el sentido estricto o una realidad nacional. Sin embargo, sacrificar la existencia de la nación francesa en el altar de una nación bretona o vasca no parece un criterio razonable para quien conozca la compleja y rica tradición histórico-cultural de Francia.La salida a esta situación no puede ser sino reconsiderar unos instrumentos conceptuales que han sido muchas veces incapaces de dar cuenta de una compleja realidad social y que solamente parecen eficaces en la animación de situaciones de conflicto. Es absurda una teoría de la nación que haga del mundo una gigantesca cárcel de las nacionalidades, bastando para ello proclamar que cada realidad étnico-cultural debe corresponder un Estado, ya que negaríamos las viejas naciones europeas y americanas surgidas por encima de fronteras étnicas y lingüísticas. Por tanto, deben diferenciarse dos grandes tipos de nación: (i) la nación política y (ii) la nación cultural que corresponden a dos lógicas distintas, conllevando el inevitable conflicto entre un Estado con base en una nación política y las naciones culturales que pudiera albergar en su seno, pero ello tiene tanto fundamento como las fatales “luchas de razas” y “lucha de clases” o “lucha de religiones” decimonónicas.

El Gobierno

En la tradición continental europea, y dentro de ella la española, el término Gobierno tiene un sentido preciso; se trata de la cabeza del poder Ejecutivo, ordinariamente equiparable al Consejo de Ministros. En la tradición anglosajona, la idea de Government tiene un sentido mucho más amplio, sería el equivalente al conjunto de las instituciones públicas que determinan el modo como se obtiene y ejerce el poder así como los medios de su control. El espectador político occidental tiene una idea general de las reglas fundamentales de juego del sistema democrático: importancia decisiva de la práctica de elecciones libres, observancia rigurosa de los derechos y libertades fundamentales, primacía de una forma de hacer política basada en la persuasión, el diálogo y el respeto a la oposición, pero, aceptados estos supuestos básicos, es evidente que pueden realizarse diferentes estrategias prácticas para hacer realidad la democracia.Son varios los criterios para distinguir un tipo de democracias de otras. Por ejemplo, Liphardt, distingue entre:Democracia mayoritaria: caracterizada por la concentración del poder Ejecutivo en forma de gabinetes (Gobiernos en sentido restringido) de un solo partido y estricta mayoría, dominio por esos gabinetes de la vida política, existencia de bicameralismo asimétrico en el poder Legislativo, sistema de partidos bipartidista y centrado sobre un conflicto básico (la política socioeconómica), un sistema electoral mayoritario y una organización territorial de poder unitaria y participación política limitada exclusivamente a expedientes representativos.Democracia de consenso: caracterizada por el recurso a coaliciones para la formación de los gabinetes, mayor separación entre los tres poderes, tendencia hacia el bicameralismo equilibrado, existencia de sistemas de partidos pluripartidistas atentos a un conflicto multidimensional, sistema electoral de participación proporcional, distintas formas de descentralización política, constituciones escritas y concesión de alguna forma de veto a las minorías. Los distintos gobiernos democráticos oscilan entre esos dos extremos que, podrían venir a ser concretados en los casos británico y suizo.

El Gobierno parlamentario

Sin duda es el más representativo de las democracias actuales, y lo que más representativo es el profundo empirismo que caracteriza su génesis y su desarrollo histórico.Surgió de las revoluciones inglesas del siglo XVII aunque el influjo del gobierno presidencialista norteamericano y el gobierno de convención francés es innegable. Va a ser paulatinamente aceptado por el grueso de las democracias europeas y americanas.Su filosofía básica es la búsqueda de un equilibrio entre el poder legislativo y ejecutivo aunque la práctica del sistema de partidos y la tendencia a liderazgos más o menos encubiertos en la vida política pueden alterar la mayor legitimidad democrática del Parlamento en provecho del Ejecutivo.Con vistas a conseguir ese equilibro entre el poder legislativo y ejecutivo se pondrán una serie de mecanismos institucionales y prácticas políticas tales como:El reclutamiento de los miembros del gabinete, del Gobierno, en el sentido estricto, se lleva a cabo entre los parlamentarios de modo que la relación entre los dos poderes sea más fluida y porque así se asegura mejor el control del Ejecutivo por el Legislativo. El desarrollo histórico del gobierno parlamentario ha conocido una cierta relajación y mientras en la práctica decimonónica era infrecuente la existencia de ministros no parlamentarios, hoy en día no es extraño.Tendencia a la parcial disolución del protagonismo político de los ministros a favor de un reforzamiento del liderazgo del presidente del Gobierno. Inicialmente, el presidente del Gobierno no tenía un papel preponderante, pero una vez más debido a los efectos del sistema de partidos y la práctica electoral en combinación con la creciente disciplina de los grupos parlamentarios, ha alterado la situación en favor de los componentes de liderazgo en la vida del ejecutivo.Condicionamiento de la vida del gabinete por la decisión del Parlamento. El poder Legislativo, a través de una designación directa o de una investidura expresa o tácita, sanciona el nacimiento del gabinete o, en ausencia de nuevas elecciones legislativas o de dimisión, pude poner punto final. La asociación de ambos poderes en la toma de decisiones políticas fundamentales hace necesaria la existencia de instrumentos de persuasión y presión tanto en manos del Parlamento como del gabinete.Existencia de una dualidad en la cabeza del Ejecutivo (jefatura del Estado y del Gobierno) y tendencia favorable al bicamerismo.

Página 18 de 38

Page 19: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

El gobierno parlamentario, como resulta coherente con su larga historia y amplia práctica, da origen a numerosas variantes. Existe la necesidad de distinguir entre el parlamentarismo clásico, la práctica británica, y el parlamentarismo racionalizado, parlamentarismo clásico continental.

Gobierno presidencialista y convencional

El tipo de gobierno presidencialista puede ser entendido como un contrapunto al modelo parlamentario. Como norma general, desaparece la dualidad en la cabeza del Ejecutivo a favor de un presidente de la República que acumula la condición de jefe de Estado y cabeza del gabinete. El Consejo de Ministros se diluye al perder sus miembros la condición de ministros de un gobierno parlamentario y el significado de este órgano es mucho menor. El jefe de Estado, para subrayar su independencia del Parlamento es elegido directamente por el electorado. El equilibrio perseguido por el gobierno parlamentario entre Ejecutivo y Legislativo se ve sustituido ahora por un riguroso principio de independencia que se traduce en la inexistencia de vías ordinarias de exigencia de la responsabilidad política del Ejecutivo por parte del Parlamento y en la paralela ausencia de un poder de disolución de las cámaras a cargo del Ejecutivo.

La lógica democrática europea siempre ha contemplado con escepticismo las posibilidades de funcionamiento eficaz de este tipo de gobierno, si bien es cierto que ha funcionado con eficacia en Estados Unidos.El principal problema de este modelo es el riesgo de bloqueo de la vida política como consecuencia de una rigurosa separación de los poderes Legislativo y Ejecutivo, sin embargo, la vida política norteamericana ha recurrido a mecanismos formales (veto presidencial sobre la legislación, control del Senado sobre los nombramientos más relevantes del Ejecutivo...) e informales (Tribunal Supremo, sistema de partidos) para superar este problema.El gobierno convencional o de asamblea es la fórmula posible de aplicación de un gobierno de democracia directa a las circunstancias de los países contemporáneos. Su primera experiencia histórica fue después del “Parlamento Largo” británico de 1640 y podemos concretarla en la rica historia constitucional francesa y concretamente en el texto constitucional revolucionario de 1793. Una asamblea representativa cuya única responsabilidad se plantea ante el electorado, entiende la función del poder Ejecutivo como mera y estricta aplicación de sus dictados. Desaparecen los equilibrios propios del parlamentarismo y el presidencialismo ante la concepción de los ministros como simples comisionados. El bicameralismo, la significación de la jefatura del Estado y el derecho de disolución a cargo del Ejecutivo son elementos superfluos en la vida de este tipo de gobierno. En relación al mismo, conviene distinguir entre el que es producto de un genuino proyecto político (Constitución francesa de 1793, Asamblea Constituyente) y del que es resultado de un proceso de degeneración parlamentaria. Debido a la precariedad de su existencia, este tipo de gobiernos acaba desembocando en gobiernos de dictadura, como el caso de la URSS.

Gobierno de dictadura

Schmitt, autor de marcada propensión anti-liberal, distinguía entre dos grandes modelos de gobierno autocrático en función de sus formas de acción:Dictadura comisaria: directamente inspirado en la práctica republicana romana, suspensión de la normalidad constitucional justificada en la protección extraordinaria de ella. Equivalente a situaciones de excepción de un Estado de derecho.Dictadura soberana: aspiran a construir un orden político nuevo, más allá de unas estrictas consideraciones jurídicas.Neumann estableció una triple clasificación:- Dictaduras simples: gobierno dictatorial en manos de un monarca absoluto, caudillo o junta que ejercen el poder con el recurso de instrumentos clásicos de coacción tales como el ejército, la policía, la burocracia y el poder judicial. Esta relativa mesura no es atribuible a autolimitación del dictador, sino al carácter innecesario de más controles por la escasa conciencia política de las masas, práctica de una política oligárquica y ausencia de relación entre la población y el hecho político.- Dictaduras cesaristas: necesidad de apoyo popular como consecuencia de una mayor sensibilidad política en grandes sectores de la población, por ejemplo, los gobiernos de Savonarola, Napoleón, Cromwell.- Dictaduras totalitarias: en plena armonía con las teorías del totalitarismo. Sus rasgos fundamentales serían:Paso del Estado de derecho al Estado policial (invasión de todas las esferas de la sociedad civil por el poder político).Sustitución de un sentido difusionista del poder por su rigurosa concentración. Incompatibilidad con la división de poderes, el multipartidismo, bicameralismo o federalismo.Existencia de un partido estatal en situación de monopolio que refuerza los instrumentos tradicionales de control.Pretensión de control de la sociedad a través del liderazgo ejercido por el dictador, atomización de la vida pública desarrollo de propaganda.Utilización sistemática del terror, resultado del desdibujamiento de las fronteras entre lo ilegal y lo desleal.Con relación a este gobierno totalitario interesa marcar las diferencias con el gobierno autoritario. En el gobierno autoritario hay una única instancia de poder que monopoliza su ejercicio y los ciudadanos se ven impedidos a practicar una participación política propia de un contexto político liberal-democrático. Pero la propensión de la dictadura autoritaria a limitarse a la esfera de lo político, sin manifestar el mínimo interés de la totalitaria respecto a una omnipenetración social. El gobierno autoritario puede abrirse por otro lado a formas de participación y control del poder que sin alcanzar la normalidad democrática, pueden establecer una diferencia nada despreciable con el estilo y la práctica totalitaria.Blondel estableció la siguiente clasificación:- Dictaduras estructurales: se originarían fundamentalmente como consecuencia de la crisis de legitimidad de un régimen tradicional, bien por razones de carácter fortuito (avatares bélicos) bien por razones de orden económico-social.- Dictaduras técnicas: caracterizadas por el peso de factores exógenos a la vida del Estado afectado.Blondel da gran importancia a una división ideológica en función de las consecuencias que esta división tendrá ante el uso de técnicas dictatoriales, el papel de las ideologías o el origen del propio gobierno dictatorial.

EL SOPORTE NACIONAL DEL ESTADO

La existencia de una población específica, aportando un límite personal para la aplicación de las normas estatales es un requisito indispensable para la existencia misma del Estado.El pueblo podría ser entendido como un conjunto de población caracterizado por una similitud hacia dentro y una disimilitud hacia afuera en un terreno preferentemente cultural o étnico-lingüístico. La visión tradicional de la cuestión ligaría esta idea de pueblo al Estado a través del concepto de nación, entendiendo ésta última como la proyección específicamente política de la idea de pueblo.La nación, en cuanto a realidad histórica y presente, en la mayoría de los casos no ha contado en su origen con el sustento de una realidad étnico-cultural homogénea. Determinados pueblos han manifestado una vocación política singular estando ya insertos en una realidad estatal previa e incluso en realidades nacionales más amplias. La existencia de un pueblo o grupo étnico no equivale a la existencia de una nación o de una nacionalidad, entendiendo este concepto de nacionalidad como equivalente a nación que no ha trascendido a una organización política propia.La nación es una idea demasiado llena de connotaciones estrictamente políticas como para reducirla a una simple realidad étnico-cultural. Existen, por tanto, dos ideas respecto de nación, la nación “política” y la “cultural”.

La idea de nación: la nación “política”

La nación no tiene como fundamento necesario la existencia de un grupo étnico, no tiene que ver con una realidad “biológica” o natural. En un momento determinado de la historia, la nación surgirá en el marco europeo como una referencia ideológica básica para asegurar el funcionamiento del aparato estatal, aglutinando a los individuos que la integran en el espacio económico, social y político abarcado por el Estado. Los orígenes de este tipo de nación son antiguos.En relación con ese tipo de nación, el Estado no es consecuencia de ella, sino justamente lo contrario, el Estado resulta en gran número de casos ser el creador de la nación no solamente en el marco europeo sino también en América, en Asia y en África. A la hora de entender esta idea de nación hay que pensar en que manifiesta mayor importancia en los aspectos políticos y económicos que en los culturales.Históricamente, será el marco europeo occidental el que nos presente los primeros tipos de nación político-estatal. Los Estados europeos no sólo ofrecen organizaciones políticas sino que impulsan el desarrollo de los lazos culturales, ya sean de nueva creación, ya originarios de alguno de los grupos que existen en su territorio. El ejemplo más claro de surgimiento de un tipo de nación política es el Estado-nación caracterizado por la coincidencia entre la creación de una organización para el ejercicio de la autoridad y el desarrollo de una específica solidaridad entre su población. Este tipo de solidaridad, nacionalismo dinástico o simple estatismo, actuaba en provecho de los intereses de la monarquía, pero sembraba las bases para un posterior despliegue del nacionalismo con base en la idea de nación política.El viejo regmun medieval que dio paso al Estado soberano de la modernidad, es ajeno al establecimiento de relaciones significativas entre datos culturales y políticos, y pone en marcha las bases de una solidaridad nacional más allá de los particularismos étnicos.Según Kamenka, una nación acompasada a las necesidades planteadas por las transformaciones económicas, sociales, ideológicas y políticas, que no puede oponer su originalidad a la artificiosidad del Estado que asume el carácter étnico de su realidad, debe generar un tipo de nacionalismo específico, acorde en líneas generales con el nacionalismo liberal, un nacionalismo a la medida del ciudadano y no del

Página 19 de 38

Page 20: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

particularismo étnico. El individuo con dignidad y derechos intrínsecos a su persona debe ser el sujeto y no el objeto de la nación y el nacionalismo. En la periferia europea, la desintegración del orden medieval sigue vías diferentes. En el caso español, ese prenacionalismo podría conectarse mejor con la lucha contra los musulmanes que con la acción del Estado. Será el Estado quien refuerce ese sentimiento nacional cuando no lo origine directamente. El individuo, con dignidad y derechos intrínsecos a su persona, debe ser el sujeto y no el objeto de la nación y el nacionalismo.

La idea de nación: la nación “cultural”

La idea de nación que tiene su fundamento en una realidad cultural reclama como indispensable la realidad prepolítica que es el grupo étnico, la idea de pueblo como responsable de la creación de la nación. El objetivo de diferenciación perseguido por los nacionalistas es determinar cuál es el elemento clave que garantiza la existencia del mismo. El pueblo o el grupo étnico trasciende a la condición de nacionalidad o nación cultural en función de su voluntad de dotarse de una organización política propia. Se cree indispensable el disfrute de un Estado propio como garantía de lo que pasa a convertirse en el valor superior de la colectividad: la personalidad cultural diferenciada del pueblo.La cuestión se plantea entonces en la determinación de factores que empujan a la generación de la voluntad política. La nación surge en este caso como consecuencia de unas ideologías nacionalistas cuya génesis y maduración habrá que explicar en función de unos hechos históricos de carácter complejo. Esas ideologías o movimientos nacionalistas deberán contar con un sustrato sociológico -el concepto de pueblo- sobre el que basar las aspiraciones que en cada momento se consideren oportunas. Ese sustrato servirá como base de apoyo más que como condicionante del nacionalismo en sí; las ideologías nacionalistas cuentan para ello con una notable capacidad para efectuar síntesis y sincretismos entre hechos reales y míticos.Hay factores externos que explican la eclosión de este tipo de naciones. Pero los hay internos, como puede ser el industrialismo, que revela intereses y diferencias con otros territorios del Estado con los que hasta entonces habría convivido en armonía, la nueva riqueza o nueva pobreza, procesos de urbanización, de nueva educación de masas, intensos movimientos migratorios...El protagonista de la nación es la etnia, los derechos de la nación no son los que se derivan de los ciudadanos que la integran, sino que se deducen del organismo vivo y eterno que es la nación de base cultural. Estos rasgos de naturalidad en esta idea de nación son los que la confieren sus características potencialmente totalitarias. La idea de nación política y Estado actúan en un orden legal limitado, en contraste con la amplitud y la generalidad de las naciones culturales.Esta concepción de la nación dará origen a otro tipo de nacionalismo en el que el rasgo primordial será el gusto por la diversidad y el entusiasmo por lo que es propio de cada pueblo. En cierto modo, el gran protagonista de la nación es ahora el hecho étnico, y los derechos que a ella le corresponden pueden no ser consecuencia de los derechos de los ciudadanos, sino derivarse de ese organismo vivo y eterno que es la nacionalidad de base cultural. Estos rasgos de naturalidad de la idea de nación cultural son los que pueden animar en ella propensiones potencialmente totalitarias.La capacidad de las naciones políticas para asumir rasgos en principio propios de las culturales, corre en paralelo a la predisposición actual de algunas nacionalidades culturales a servir de soporte a movimientos nacionalistas caracterizados por un alto sentido pragmático y funcional en relación a los intereses de aquellos grupos sociales más comprometidos en su defensa y promoción.

El principio de las nacionalidades

El principio de las nacionalidades consagra, teóricamente, el derecho de toda nación cultural, de toda nacionalidad a dotarse de una organización política propia. Este principio se fundamenta en un hecho objetivo, la existencia de una nación, estableciendo con ello una diferenciación significativa con el posterior derecho de autodeterminación que tenderá a defender las mismas metas, posibilidad de secesión de un territorio hasta entonces integrado en un Estado para la creación de uno nuevo, sobre un fundamento subjetivo como es la voluntad de los habitantes del territorio en cuestión.A partir de 1918 el principio de las nacionalidades alcanza su mayor significación. La existencia de una gran inestabilidad dentro de la Europa central se vio animada por la clara tendencia centralizadora de los nuevos Estados, dispuestos a cohesionar a sus poblaciones en Estados nacionales poco interesados en general por la concesión de una amplia autonomía a las minorías. En este ámbito geográfico el problema se agravó y ello posibilitó la expansión del germen nacionalista fuera de Europa y a rincones de Europa donde la protesta nacionalista había tenido hasta entonces alcance limitado. Muchos movimientos políticos de signo cultural reverdecieron en Gran Bretaña, Francia, Bélgica y España.La protección internacional por la protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas en territorios de otros Estados antecede al surgimiento de cualquier organización internacional orientada a tratar con el problema. El móvil de tal preocupación no es tanto ético sino por puro pragmatismo político, para evitar que Estados con los mismos rasgos culturales que las minorías en cuestión intervengan en su defensa creando situaciones bélicas no deseadas.Por tanto, los aliados, en los tratados de paz y posteriormente en la Sociedad de Naciones se hicieron eco de la cuestión. Se puso en marcha dentro del seno de la Sociedad de Naciones, un sistema basado en el máximo respeto a los Estados y en la confianza en la negociación y el compromiso. Las minorías criticaron duramente este sistema, especialmente Polonia, ya que estimaban un atentado a su soberanía la existencia del control de la Sociedad de Naciones y una discriminación, no faltándoles razón ya que otros países occidentales no debían aceptar protección internacional alguno a sus propios grupos étnicos minoritarios. No estaba claro si la Sociedad de Naciones ejercía su protección tratando de fortalecer a las minorías o trataba de buscar fórmulas no traumáticas que favoreciesen su integración en los nuevos Estados. El fracaso en la política de protección de las minorías hay que buscarlo en la tendencia centralizadora y hasta opresiva de las formaciones políticas surgidas al calor de la aplicación del principio de las nacionalidades

El derecho de autodeterminación

Las bases históricas de la idea de autodeterminación apuntan hacia una dimensión interna, ligada al nacimiento de la idea de gobierno representativo. Este particular concepto de autodeterminación defendería que los ciudadanos deben elegir su Gobierno de modo que éste repose sobre su consentimiento, igualmente, puesto que los hombres son libres y razonables deben participar en la vida de aquél.A partir de la Segunda Guerra Mundial se alzan voces que defienden un universal derecho a la secesión como consecuencia de la lógica interna del gobierno democrático.La afirmación del nacionalismo cultural, que da sentido al principio de las nacionalidades, es puramente voluntarista, pero tiene cherencia intelectual: la nación cultural, como grupo social, debe convertirse en la base de una organización política. Esta idea no es conciliable con la autodeterminación posterior a 1945 en que la mayoría de los beneficiarios del derecho no han sido naciones culturales, sino que por el contrario, se trata ahora de colectividades políticas de mínima tradición histórica y deficiente homogeneidad cultural las que presentan como evidente y natural su pretensión de constituir espacios políticos.El derecho de autodeterminación se dirige a preservar el derecho a la existencia de una voluntad colectiva diferenciada de la suma de voluntades de los individuos. Su insalvable obstáculo es la imposibilidad de establecer unos límites razonables a tal ejercicio. El derecho de autodeterminación pretende salvar el componente anti-democrático que amenaza al principio de las nacionalidades, pero lo hace al precio de asumir un principio que puede conducir al absurdo de levantar una organización estatal allí donde coincida la voluntad o el capricho de un colectivo indeterminado de personas.La posibilidad ilimitada de creación de Estados por una aplicación crecientemente rigurosa del principio, hace del mismo algo muy similar al derecho a la revolución en el marco de un Estado. El derecho de autodeterminación ha sido, fundamentalmente, un instrumento político dispuesto a ser aplicado como castigo a los imperios después de 1918, como medio para reestablecer el orden europeo truncado por el imperialismo nazi en 1945 o como instrumento para llevar adelante el proceso de descolonización. Es cierto que hay ejemplos de imposición autónoma de un proceso de autodeterminación por parte de movimientos nacionalistas pero son excepciones dentro del panorama de la historia contemporánea.La observancia de los derechos del hombre obliga a respetar todas las peculiaridades y singularidades culturales de los pueblos. El reparto vertical del poder en cualquiera de sus manifestaciones, parece un prerrequisito del funcionamiento de la democracia. Pero estos postulados no pueden servir de fundamento a un universal reconocimiento del derecho a la autodeterminación ya que ello supondría afirmar que el fin de colonialismo, la autonomía cultural y la autonomía política son imposibles en un mundo que en el que el pasado y el presente se ha negado a un reconocimiento general e incondicionado a este derecho.Si uno toma como rasgo fundamental de la personalidad diferenciada de un pueblo la utilización de una lengua propia, el principio de las nacionalidades debería llevar a la construcción de tres mil a cuatro mil Estados. Si el punto de referencia es el derecho de autodeterminación en abstracto, el número de Estados puede alcanzar un número imposible de determinar. Estos principios, de ponerse en práctica con carácter universal llevarían al absurdo, y unos principios que dejan de ser universales, se parecerían mucho a tomas de posición políticas que deberían justificarse mediante razones y no sólo con una supuesta y elemental evidencia.

Sustrato nacional y Estados actuales

Página 20 de 38

Page 21: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Antes de medir el significado político de la idea de nación política y cultural, debemos considerar qué tipo de sustrato nacional caracteriza a los Estados actuales dentro del mundo europeo y americano.

Un primer bloque vendría integrado por aquellas realidades nacionales con mayor tradición en la vida europea: Alemania (Prusia), Austria, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Noruega, Suiza, Portugal, Reino Unido y Rusia. Todas ellas presentan el rasgo recurrente, en tanto que hechos nacionales, de ser consecuencia de viejas formaciones estatales, cuando menos anteriores al siglo XVIII. Su carácter político vendría justificado por el papel sustancial que tuvieron los Estados en su surgimiento y por la mayoritaria ausencia de una clara integración étnica, prueba de esto último será la presencia de una gran pluralidad lingüística y la existencia de tensiones nacionalista de base cultural y tendencia potencialmente desintegradora.Esta realidad predominantemente pluriétnica de las viejas naciones europeas es la pauta general para la comprensión de los hechos nacionales del resto de Europa y América. El continente americano genera sus propias naciones en función de un hecho político, la crisis del Imperio español o el proceso de independencia americano, siendo radicalmente ajeno a un nacionalismo de base cultural que se veía totalmente imposibilitado por su importante realidad pluricultural como consecuencia de un proceso de colonización y en algunos casos, posteriores procesos migratorios.Es frecuente que uno y otro modelo de nación, sobre todo en el marco europeo, coincidan en el mismo espacio estatal e incluso geográfico. Sin ir más lejos, en Francia convive la nación política jacobina, la de tradición republicana, socialista y las nacionalidades culturales bretona, vasca, corsa o alsaciana. Hay un riesgo inicial de que estas distintas realidades nacionales en forzoso contacto se dejen arrastrar por la tentación de aniquilar al contrario. Pero superada esta tentación, la política democrática debe buscar fórmulas capaces de amparar la convivencia entre estos diferentes hechos nacionales.Para ello es indispensable ofrecer unos mecanismos de integración política que favorezcan la práctica de unas lealtades compartidas a las naciones de diferente naturaleza que conviven en el mismo territorio, por ejemplo, el reparto territorial del poder, la aceptación en profundidad de una cultura política liberal-democrática.A lo largo del siglo XX se ha recurrido a los principios de las nacionalidades y de autodeterminación para hacer frente a supuestos en que la convivencia nacional resultaba imposible. Estos principios conllevan muchas dificultades prácticas, sin embargo, prevalece la defensa del pluralismo y la superioridad de unos procedimientos de reparto de poder como medio para dar respuesta a las tensiones nacionales.

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Del Estado unitario al reparto territorial del poder

El Estado nacional surgido de la modernidad europea se caracteriza por un impulso centralizador presente tanto en la manifestación de las monarquías autoritarias como absolutas. En la mayoría de los casos, el peso de lo antiguo coexistiendo con lo moderno y la resistencia de los viejos poderes territoriales y estamentales en pugna con las pretensiones principescas, dan origen a un equilibrio precario que, ordinariamente, se resuelve a favor del ánimo centralizador tanto en la forma del absolutismo del siglo XVIII como de primer liberalismo.La continuación de las aspiraciones unitarias que late en el liberalismo europeo tiene un sólido fundamento en razones estrictamente históricas mejor que en convicciones políticas. El desafío del orden liberal desde los intereses de la nobleza, la Iglesia católica y amplios sectores del campesinado se lleva a cabo, en buen número de casos, mediante el atrincheramiento de esos intereses en poderes provinciales, regionales y locales herederos de la situación anterior. El triunfo del liberalismo será inseparable de la necesidad de remover esos centros de poder, permitiendo el acceso a los mismos de los nuevos protagonistas sociales. Estas razones de estricta supervivencia se complementan con el gusto liberal por las fórmulas racionalizadoras, capaces de asegurar un funcionamiento uniforme de los poderes públicos. El resultado final será que los viejos Estados europeos, en el mismo momento en que dan paso hacia la construcción del Estado liberal, opten por el modelo unitario, la vieja aspiración implícita a la misma razón de ser del Estado moderno.La filosofía política liberal, más allá de su gusto por el racionalismo, no conduce directamente a formas centralistas de organización del Estado; la división y difusión del poder están en la raíz de un modo de entender la vida pública que no se compadece con las actitudes jacobinas. En contradicción con los postulados liberales, parece prudente insistir en la fuerza de los hechos (procesos revolucionarios, resistencia de los poderes estamentales, continuidad de los proyectos reformistas de las monarquías absolutas) para dar cuenta de esta inicial disposición liberal en favor de prácticas unitarias e incluso centralistas.El liberalismo europeo del siglo XIX tendió a ver con poco entusiasmo la causa regional que venía amparada, sustancialmente, por sectores sociales y políticos renuentes al establecimiento del orden liberal. En Francia, Italia o España el regionalismo se vio identificado con posiciones políticas legitimistas o hiperconservadoras. Conforme avanza el siglo XIX, ese regionalismo se enriquece tanto con las voces de un nacionalismo moderado como con los programas regeneracionistas que ven en las realidades regionales un punto de arranque para la reforma y saneamiento del sistema liberal. El rígido centralismo practicado por el fascismo italiano o el franquismo español se habrá de constituir en acicate complementario al interés en la regionalización por parte de fuerzas políticas poco interesadas hasta entonces en ella.La descentralización regional y la construcción de un avanzado modelo de reparto territorial del poder son inseparables de la existencia de movimientos nacionalistas a los que se pretender ofrecer un instrumento de integración del Estado. la presión del nacionalismo catalán está íntimamente ligada al surgimiento del “Estado integral” español de 1931, el nacionalismo vasco y catalán fuerzan al Estado Autonómico español de 1978.Evidentemente, existe una fuerza de argumentos que en éstos y otros países se ponen en circulación en defensa de un nuevo reparto territorial del poder. A través de éste y en directa conexión con la lógica del Estado federal, se pretende reforzar la participación de los ciudadanos en la vida política. las viejas disputas en torno a la superior racionalidad de las formas centralistas ceden ante la defensa de las regiones como oportunidad para reformular las Administraciones Públicas, maximizar su eficacia y hacer posible una planificación económica más operativa. El resultado final es que sin perjuicio de unas ciertas constantes históricas, el regionalismo sufre una notabilísima transformación tanto en sus objetivos como en sus justificaciones con el paso del siglo XIX al XX.

Las formas de Estados compuestos

El hilo conductor que da razón de ser a las distintas formas de Estados compuestos es su diferente punto de partida en comparación con los Estados unitarios. Mientras que estos últimos se corresponden con las primeras formaciones estatales, los Estados compuestos tienden a ser el resultado de procesos de convergencia de organizaciones estatales preexistentes. Intereses económicos, militares y políticos o la fuerza de lazos culturales son las razones que impulsan a la fusión.Cuando se propugna, en ocasiones, la conversión de Estados unitarios en otras formas de Estados compuestos no deberíamos olvidarnos de la peculiar lógica de ambos tipos de Estado. Esto no quiere decir que estrictas razones políticas justifiquen la adopción de una organización federal en un Estado hasta entonces unitario, pero habría que tener en cuenta las tensiones de signo potencialmente disgregador que podrían surgir.La experiencia histórica conoce ejemplos que no son especialmente ilustrativos en la capacidad integradora del federalismo cuando es enfrentado a estos problemas. Tenemos el fracaso del Imperio Austro-Húngaro, sin embargo en Canadá y en Bélgica con ejemplos que podrían tratarse con cierto optimismo. Yugoslavia tal vez sea la manifestación más contundente de los límites de los expedientes federales para solucionar por sí solos determinadas tendencias disgregadoras. A la vista de la catástrofe, se olvida que el modelo yugoslavo fue considerado durante mucho tiempo ejemplar en el tratamiento de los problemas nacionales gracias al concurso del federalismo. Ciertamente una organización federal necesita del marco liberal-democrático para manifestar todas sus potencialidades pero debe reconocerse que lo que se celebraba hasta hace pocos años era el federalismo yugoslavo “realmente existente” sin que su déficit democrático fuera considerado como un obstáculo insalvable para el reconocimiento de su supuesta eficacia enfrentado a la acción de los nacionalismos de signo disgregador. La fuerza de los hechos obliga a reconocer que ante ciertos niveles de conciencia nacionalista, el Estado compuesto puede resultar mejor un estímulo que un freno de cara a las aspiraciones de signo secesionista.Quizás la confederación sea el tipo de Estado compuesto más fácil de contraponer. Durand expuso que esta confederación se caracterizaría por la existencia de unos poderes limitados en los órganos confederales, poderes siempre delegados por los Estados que integran la misma; la soberanía se estima unánimemente que permanece en los Estados miembros, teniendo en última instancia la confederación un fundamento contractual. El derecho de secesión forma parte fundamental y singularizadora de un Estado que sostiene inevitablemente una lucha contra el tiempo.A la hora de ilustrar con ejemplos prácticos esta forma de Estado tenemos que fijarnos en el surgimiento de Estados Unidos como genuina confederación que no pudo superar la dinámica unitaria que se reflejaba ya en la Constitución de 1787; la Guerra de Secesión no tuvo su origen en la pretensión de abolir la esclavitud, sino en el deseo de resolver definitivamente el pleito respecto al alcance del pacto federal, creador de una nación norteamericana (tesis de Lincoln y de los unionistas) o el simple reforzamiento de los viejos planteamientos confederales (Clahoun y las tesis sudistas).El fracaso de la Confederación norteamericana en estos dos momentos históricos es la pauta que marca el camino para otras expresiones europeas; La Confederación del Rhin no sobrevivirá, la Confederación Helvética dará paso a un Estado federal, la Confederación alemana llevará a la construcción de un Estado federal. La conclusión histórica que se puede extraer es que cuando las razones animadoras del nuevo Estado consiguen vencer los recelos iniciales que justificaron la confederación, nada impide el paso a formas más definidas de integración.

Página 21 de 38

Page 22: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

En la actualidad tenemos ejemplos de fenómenos de integración supranacional. Elazar se ha referido así al papel de la Unión Europea como renovadora del interés en la confederación. En contraste con los empeños de los planteamientos federalizantes, han sido las tesis funcionalistas las que más eficazmente han contribuido a una integración europea, vista como el fruto de la confluencia de factores económicos, sociales y culturales. Parece evidente la idoneidad de una fórmula confederal abierta a una posterior evolución. El éxito de la confederación europea puede hacer presagiar el resurgimiento de los gobiernos confederales en otros puntos del planeta.

El sentido pasado y presente del federalismo

En la idea de federalismo coexisten dos proyectos políticos; (i) uno ligado a la defensa de un determinado modelo de organización del Estado y (ii) otro defensor de un orden político general en que el pacto ocupa lugar preferente en relación al modelo de organización territorial y a otros factores de la vida política, económica y social.El fundamento de los Estados federales de hoy no es tanto un pacto sino la voluntad del pueblo en su conjunto expresada en una constituciónSin ignorar las conexiones que se producen entre las dos ideas de federalismo, puede afirmarse una sensible distancia entre los planteamientos políticos maximalistas y la práctica de los Estados federales tal como se desarrolla en estos momentos en algunos países democráticos. La idea restringida de federalismo podría corresponder a la tradición norteamericana, especialmente interesada en diseñar una forma de organización territorial del Estado. Por el contrario, la tradición europea, mucho más compleja desde el punto doctrinal y con raíces en distintas concepciones de la política económica, la organización social, las ideas del pluralismo, etc. La totalidad de los Estados federales del momento se inspiran en una visión restringida del federalismo, reduciéndose así la llamada concepción europea a la condición de aspiración político-ideológica capaz de influir en muy diferentes direcciones.

Rasgos básicos del Estado federal

Las dificultades para trazar la diferencia entre el Estado federal y otras formas de Estado caracterizado por su deseo de asumir un serio reparto territorial del poder no implican que no se diferencie claramente de la confederación. En la confederación, podríamos decir que su fundamento radica en un pacto internacional, mientras que el Estado federal tendría su justificación en un texto constitucional. No son los entes territoriales los que en pie de igualdad concurren a la formación de un Estado, sino que es el conjunto de la población, a través de la expresión de una voluntad constituyente, el que ofrece el fundamento para el Estado federal.El Estado federal no implica el reconocimiento de un derecho de secesión que sí tiene pleno sentido para las partes contratantes del pacto confederal. Junto a la controvertida cuestión de la soberanía, una diferencia claramente visible entre ellos es que en los Estados federales la importancia de los órganos de ejecución es directa, en las confederaciones, carecen de significado ya que su actuación se produce siempre a través de los órganos administrativos de los Estados confederados.El Estado federal necesita que existan en él unos significativos entes territoriales, los Estados miembros de la federación, beneficiados de un importante poder político, administrativo y financiero. Igualmente, se necesita la previsión constitucional de que esos Estados miembros tengan una directa participación en la toma de decisiones del Estado federal en su conjunto, y a este respecto, el concurso de las unidades subestatales en la actividad legislativa de la federación mediante la especialización de una de sus cámaras en la representación territorial es de suma importancia. Igualmente, el Estado federal debe prever unos mecanismos de reforma constitucional que aseguren la voz y los intereses de los Estados miembros en un momento tan delicado como es el cambio de la estructura básica de la federación.Todo Estado federal debe garantizar el respeto a la autonomía política, administrativa y financiera, ya que ello es indispensable para la vida de los Estados miembros. Estos, observando siempre el respeto a la Constitución federal, establecerán sus propios marcos constitucionales protegidos contra la acción ordinaria del legislativo federal. La jurisdicción ordinaria o constitucional deberá ser imparcial en la resolución de los conflictos que pudieran plantearse entre la federación y los Estados miembros.Como consecuencia d ellos cambios que se han producido en la práctica del federalismo, ha tendido a alterarse un aspecto fundamental de su práctica política como era el reparto de competencias. El Estado federal ha buscado una solución a esta cuestión bien procediendo a una ilusoria identificación de las competencias de ambas esferas de poder o bien identificando las competencias de la federación o de los Estados miembros, estableciendo una reserva en el resto de las materias a favor de la parte cuyas competencias no han quedado explicitadas. La práctica federal se ha inclinado claramente a favor de la especificación detallada de las competencias de la federación.

Las transformaciones del Estado federal

La evolución del fenómeno federal fue resumida por G. Burdeau al referirse al paso de una situación en que los Estados tenían sus propios fines y la federación no era sino un instrumento destinado a cumplir limitadas tareas comunes, a una práctica actual en que la federación encarna los fines políticos-sociales, convirtiéndose los Estados miembros en instancias de ejecución de la política de los órganos federales.El elemento explicativo sustancia debe verse en la transformación del Estado liberal y en las causas de fondo que han generado esa transformación. García Pelayo indicó que la unidad de esfuerzo y técnica que demandan las guerras y depresiones económicas, el intervencionismo estatal y el consiguiente incremento de los servicios públicos y la complejidad actual de la actividad económica son razones que están en la base de la transformación del federalismo.El federalismo dual que encarnó en su inicio el modelo federal de los Estados Unidos estaba presidido por la especial preocupación de preservar los poderes de los Estados miembros. Basado en las ventajas de la nítida separación de competencias, daba plena satisfacción al ansia de “exclusividad” por parte de las fuerzas políticas y sociales controladoras de los poderes locales. Estos rasgos no podían compensar notables inconvenientes; el federalismo dual termina resultando poco compatible con la pretensión de suavizar diferencias en los modos de vida. Como consecuencia del muy moderado papel redistribuidor de la federación bajo la lógica dualista, existe una relativa igualdad en potencial económico y humano entre sus socios. El federalismo dual no puede ocultar en última instancia que es un modelo de organización territorial más ajustado a los esquemas de una política liberal que a las exigencias del Estado del Bienestar.La consecuencia más significativa de lo anterior ha sido la sustitución del federalismo dual, en Estados Unidos y Europa, por un federalismo cooperativo. La misma idea de competencias exclusivas es considerada como un riesgo en el camino de la colaboración. Se trataría de perfeccionar al máximo todos los métodos de coordinación entre órganos federales y Estados miembros en el contexto de unas competencias que tienden a ser compartidas por unos y otros. El desarrollo en la práctica alemana de estrategias comunes con el recurso a las conferencias de jefes de gobiernos y ministros de los distintos poderes ejecutivos, le reforzamiento de un sistema financiero central y el incremento de una planificación conjunta de todas las políticas de interés global para la federación.

PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS ESTADOS ACTUALES

El punto de partida: la legitimidad de los Estados nacionales democráticos

El Estado-nación se está viendo sometido a un proceso de puesta en cuestión como consecuencia de unas transformaciones económicas, sociales y culturales que pueden terminar incluso afectando al sentido mismo del artefacto que ha organizado la vida política de Occidente en los últimos siglos.Lo que fue surgiendo a partir de la modernidad europea como alternativa teórica y práctica a la combinación de imperio y poliarquía medieval, revela ahora su historicidad y acusa la necesidad de una transformación más o menos radical que le permita su adaptación a los nuevos tiempos.El surgimiento del Estado estuvo ligado a causas complejas en que la guerra y la coerción necesaria para llevar adelante las empresas bélicas ocupaban un lugar destacado. Se ha insistido quizás demasiado en la importancia de los factores bélicos y por ello, otras explicaciones de la génesis del Estado hayan quedado relegadas, tal es el caso de la explicación de la génesis Estatal por motivos económicos, sociales y políticos, el aspecto pacificador del orden interno y la lenta lucha por la introducción del derecho en las relaciones sociales inherentes al despliegue histórico de los nuevos instrumentos de organización política.Desde el momento en que los Estados nacionales asumieron su presente condición liberal-demócrata como conclusión de un proceso secular, los beneficios del artefacto estatal se impusieron sobradamente a sus componentes coercitivos. Se ha llegado a logros políticos gracias al buen funcionamiento de un orden de Estados nacionales democráticos.

La naturaleza de los cambios en el papel político del Estado

A propósito de una reflexión sobre la Unión Europea como forma de dominación política emergente, Schmitter planteaba un inventario de los cambios más notables en la vida del Estado dentro del nuevo orden posthobbesiano que se estaría abriendo paso en el mundo actual.

Una primera manifestación de estos cambios vendría dada por las transformaciones en el sistema de intercambios internacionales. La complejidad de la interdependencia se ilustraría por el papel de las empresas transnacionales y por la revolución tecnológica en el campo de la producción, distribución y comunicación.

Página 22 de 38

Page 23: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Otra manifestación serían las alteraciones en el sistema de seguridad. La paralización de la amenaza nuclear y el final de la confrontación polarizada sería paralelo al crecimiento del papel de los sistemas de seguridad regional.El tercer terreno para los cambios del Estado, y el más complejo, tendría que ver con las transformaciones de la sociedad civil nacional visibles en la extensión de las libertades individuales, la diversificación de las bases para la determinación de identidades y los grupos de interés y la creciente importancia de distintos grupos sociales en la realización de las funciones estatales y en la formación de redes de intereses a escalas no coincidentes con los límites del Estado nacional.Debe reconocerse que existe cierto “eurocentrismo” en la interpretación de la crisis del Estado. por lo que hace concretamente a los países más atrasados del mundo, es evidente la crisis de sus artefactos estatales. Pero resultaría disparatado hablar en este caso de los efectos de un orden posthobbesiano, cuando estos países se consumen en procesos de fragmentación política y militar y están reclamando a gritos el surgimiento del Leviatán capaz de liberarles de la guerra de todos contra todos que en otro tiempo sirvió de acicate a la eclosión de los Estados modernos europeos.El politólogo de finales del siglo XX debe acostumbrarse a trabajar teniendo en cuenta todas estas hipótesis pero sin verse tentado a dar el gran salto al vacío que le lleve a perder de vista el papel político a corto y medio plazo de los Estados nacionales.

LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Consideraciones Conceptuales

La idea de representación política así como su plasmación en la realidad estatal han sido decisivas en la génesis y desarrollo de los sistemas democráticos, por el enorme valor legitimador que entraña.Representación Política:Representación Política: se asocia sobre todo a fenómenos cuyo origen se encuentra en procesos de participación de los ciudadanos y se asocia sobre todo a fenómenos cuyo origen se encuentra en procesos de participación de los ciudadanos y especialmente los de carácter electivoespecialmente los de carácter electivo.Representación Simbólica:Representación Simbólica: decisiva a los procesos de agregación colectiva (Jefe del estado, los presidentes de órganos de gobierno, los jueces, la bandera, el escudo, el himno). La simbología, es para hacer presente a través de personas o símbolos o cosas las estructuras políticas las ideas de representación.Representación Descriptiva:Representación Descriptiva: la idea que ha medida de lo posible, el órgano representativo (Parlamento) debe intentar ser, en su composición política una maqueta a escala un espejo, una fotografía, de los valores e intereses del colectivo representado, es decir, de la correlación de fuerzas existentes en él.Según Pitkin Representar, significa, hacer presente algo, que en la realidad no lo está, por medio de una actuación; un actuar sustantivamente por otros. Como la relación entre dos tipos de actores: Los representados y los representantes.Con esta concepción se superan los tradicionales enfoques teóricos formalistas:Teóricos de la autorización Hobbes, Weber, Voegelin, etc. (La representación surge estrictamente de la autoridad que ha recibido para actuar).Teóricos de la responsabilidad (debe de responder ante otros de lo que haga).

Estas dos líneas no dejan de ser sugerentes, pero su inconveniente es tomar una parte del concepto como si fuera otro.

Génesis de la Representación Política

Con la aparición de las asambleas estamentales en la Baja Edad Media se introduce el principio representativo históricamente transcienden. Asambleas Consultivas trasformadas por la vida urbana, las nuevas categorías sociales, el comercio, etc., propiciando la incorporación de delegados de las ciudades en la curia real.Asambleas no podrían ser depositarias de la soberanía reservada al rey, en ella se hallaban representados los estamentos o sectores privilegiados. El representante, representaba a la ciudad o cuerpo estamental que lo designaba y su representación no tenía mas alcance territorial y social que este. Trataba de un mandato imperativo y revocable.Estas fueron adquiriendo una importante capacidad de condicionar o autorizar la percepción de impuestos, ello significaba la limitación política para el monarca.La representación estamental contuvo un cierto germen, todavía lejano de representación política en sentido moderno. De ahí que el régimen liberal quisiera justificarse sobre la base de pretender una vuelta a la tradición de la representación medieval, en contraposición a la monarquía absoluta. También seria muy difícil la compatibilización teórica del principio representativo y el poder absoluto. Solo Thomas Hobbes la haría posible de forma brillante, a través de su concepción del Leviatán.

La construcción de la moderna representación política

Las trasformaciones sociales y económicas de algunos países Occidentales durante los siglos XVII y XVIII abocan a la sustitución del sistema estamental por la sociedad de clases, la sociedad burguesa. Con nuevas estructuras políticas, El principio de representación se convierte en uno de los pilares de la ideología liberal y la construcción del Estado liberal-burguesa.

La representación política debe su fundamentación teórica e institucional a dos fuentes esenciales:

Aportación Inglesa.Aportación de la Revolución Francesa.El modelo liberal de representación política, surgió con el Estado liberal, cuyo alcance llega hasta nuestros días, configurándose como:La representación nacional. Teoría de la soberanía nacional y afirmaba la unidad e indivisibilidad de la misma, se concluye en que la nación no puede ejercer su soberanía sino por medio de sus representantes. Se vera consumada en el proceso revolucionario Francés (Constitución 1791). Lo que debe hallarse políticamente representado son las personas. El resultado será la negación por principio de toda entidad intermedia entre el ciudadano y el Estado. Lo que en un inicio se construyera a partir de la idea de nación, tendera a reformularse incorporando la idea de "pueblo” por las aportaciones de la doctrina de origen roussoniano.La representación libre (el mandato representativo) Es entiende aquella no condicionada ni lastrada por compromisos o limitaciones de los representados. Implica la autonomía de los representantes, quien no está sujeto a instrucciones que determinen su actuación. Esta construcción recibió tres aportaciones teóricas: La teoría inglesa de la confianza, la francesa del mandato imperativo, la alemana del órgano.La representación política como representación parlamentaria El desarrollo del principio de representación política propiamente dicha es paralelo al del afianzamiento del Parlamento (Parlamento electo; cámara de ideas).Será el modelo ingles donde más se notara que es el Parlamento y no la nación o pueblo. Y es en la concepción inglesa de la soberanía parlamentaria donde tiene su origen el gobierno representativo.La revolución Francesa, dejara una herencia parecida, al sustituir la figura del rey por la del Parlamento, cuya voluntad la ley se identifica con la voluntad general.El parlamento; vocación de ser poder, poder representativo, participar en la formación y destitución del gobierno es decir en la dirección del gobierno.El parlamento será “la pieza central del sistema representativo y su apertura a las nuevas capas sociales en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX la clave de la transición del liberalismo a la democracia liberal.”Hay que destacar también la importancia que tuvieron también determinados valores y percepciones sociales. Como:La defensa del valor de la deliberaciónLa unánime creencia liberal en que el tiempo y la instrucción eran bienes reservados a una minoría.Creencia del valor del procedimiento reglado, como garantía frente a la demagogia.La búsqueda de la eficacia, como división de trabajo.El interés de los propios representantes, deseosos de mantener así sus funciones y cuotas de poder.

De la doctrina roussoniana a la democracia participativa

Rousseau impulso de forma decisiva una concepción ideológica avanzada de la representación política al introducir un concepto clave voluntad general esencial y funcionalmente unitaria y solo encarnable en el pueblo soberano, entendido como totalidad de ciudadanos. Esta será la formulación esencial de la llamada Teoría de la soberanía popular o de la soberanía fraccionaria. El ejercicio legítimo de la función legislativa ha de ser directo y sin mediación. Esto es inviable en comunidades que rebasen cierto tamaño, por ello queda justificada una delegación de la soberanía sin alinear, a través de elección (por todos los ciudadanos por el sufragio universal) son como comisiones sujetas a mandato imperativo y revocable.

Página 23 de 38

Page 24: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Esta influencia se dejo sentir en la Constitución Jacobina de 1793. La Comuna de París, dejando también huellas en el pensamiento ginebrino, en la doctrina leninista.El Esquema Roussoniano en su formulación más pura, es un sistema en el que la asamblea de ciudadanos asumiera directamente el gobierno Es la denominada Democracia Directa, casi imposible encontrarla en la practica exceptuando algunos cantones suizos.Más viable, la democracia semidirecta, o mecanismos de la democracia participativa, complementa o perfecciona la democracia liberal-representativa, a través de determinados instrumentos de participación popular y particular, como son:El referéndumLa iniciativa legislativa popular

El debate sobre la representación política en democracia

La idea de representación nacional llevaba a interpretar que el sufragio no tenía por qué ser un derecho de todos los ciudadanos, sino que era una función que requería ciertas capacidades que solo reunían algunas categorías sociales. Así quedo justificado el sufragio restringido o censitario que se aplicó durante la primera época del Estado Liberal, hasta que la presión de sectores consiguió implantar el sufragio universal.La Irrupción de los partidos en la vida pública hace que controlen en la practica los procesos de producción de representación. El representante llega a serlo de hecho en virtud del apoyo y mediación prestada por la organización partidista, vinculada a ella por lazos de disciplina.Las democracias liberales han abandonado sus primitivos recelos hacia las entidades intermedias como son los partidos.Los partidos tienden a ser considerados instrumentos fundamentales de participación y expresión del pluralismo político, que concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular (Art. 6 de nuestra constitución)La necesidad de visualizar el principio de pluralismo político, ha llevado al convencimiento de que la representación política debe contener al menos en parte, una dimensión de representación descriptiva.No se niega que la representación política consista en un “actuar por otros”, pero se afirma que dicha actuación dependerá de las características del representante. Se plasmó en la aplicación de los sistemas electorales de representación proporcional.Las actuales corrientes democráticas tienden a revalorizar la representación especifica de entidades diferenciadas dentro del territorio del Estado por razones de diversa índole (étnicas, lingüísticas, culturales, económicas, administrativas o estrictamente políticas) dando lugar a formas de institucionales “ad hoc”. En tal sentido tenemos las segundas cámaras parlamentarias de representación territorial característica de los Estados Compuestos.Asumiendo su herencia liberal, la democracia política sigue considerándose incompatible en lo esencial con la representación corporativa en sentido clásico, es decir con la llamada representación orgánica.Era como un freno a las corrientes democráticas de representación política, fue hecho suyo de pensamientos conservadores y su plasmación vendría con la mano de regímenes autoritarios o fascistas, España, Italia, Portugal. Su consecuencia el enorme desprestigio de las formas de representación corporativa, que no ha podido ser paliado siquiera por las actuales tendencias corporativas, de las sociedades contemporáneas).La historia de la representación política se ha traducido para ésta en una continua pugna por desligarse de sus orígenes, de la concepción juridico-privada de la representación, o de su carácter vinculado y su alcance predeterminado.Pero no puede negarse que en la democracia subyace una estrecha relación entre representantes y representados, potenciando las ideas de responsabilidad política y de actuación al servicio del interés general.

LAS ELECCIONES

El Concepto de elección

El principio electivo y el principio democrático se han desarrollado estrechamente unidos a lo largo de la historia de la teoría y las formas políticas.La razón de ser de las elecciones: operan como símbolo e instrumento eficaz de legitimación y organización del poder en las sociedades que se estructuran sobre la base del pluralismo político. Según Mackenzie “puede definirse la elección como un procedimiento reconocido por las normas de una organización, en virtud del cual todos o parte de los miembros de la misma escogen a un número menor de personas, o a una sola, para ocupar determinados cargos de autoridad en dicha organización.“Esta definición precisa algunas aclaraciones:Termino “organización” es válida tanto dentro como fuera del marco de lo estatal o lo político.La elección comprende dos elementos: El procedimiento formal, por el cual debe desarrollarse, y viene regulado por las normas apropiadas de la organización.La acción significativa de escoger a los titulares de ciertos roles dentro de esta organización.Hay que distinguir el concepto elección, de otros dos el de designación y el de cooptación.Designación, la persona designada está llamada a ser una subordinada de quienes la designan.Cooptada, pasa a ser un compañero, un colega, de quienes la han cooptado, en un plano de igualdad con ellos, y la persona elegida ocupara desde este momento un cargo de autoridad que ejercerá como tal sobre quienes la eligieron.Para una mayor precisión, del procedimiento electoral de cara a la practica política, coincidiremos con lo que dice Nohlen.El electorado son los que tienen derecho a votar.El electorado expresa su decisión por medio de la emisión de votos individuales.Los votos emitidos son objeto de escrutinio y por medio de criterios de decisión fijados previamente, pasan a transformarse en cargos electos. (en escaños).El fenómeno de las elecciones es un proceso o sucesión de momentos y etapas. Que van desde la convocatoria electoral, hasta la proclamación definitiva de candidatos electos, pasando por la presentación y proclamación oficial de candidaturas, entre otras etapas.Pero seamos conscientes que el proceso electoral atiende en su desarrollo a dos vertientes fundamentales y complementarias:La regulación y conducción de la competición electoral y de los actos implicados en ellas.La organización operativa de las elecciones.La historia de las elecciones de naturaleza política va unida al desarrollo de las formas de democracia liberal en el mundo occidental.

Funciones de las elecciones

Las funciones que deben cumplir las elecciones dependen en gran medida de determinadas variables características del contexto en el que se celebran.Nohlen, las agrupa en tres esferas interdependientes:Estructura de la sociedadEl sistema político- institucionalEl sistema de partidos políticosClásicamente (Carreras y Vallés) se distinguen tres funciones fundamentales:Producir representaciónSupuesto teórico de que el Estado ejerce su soberanía por delegación de la nación o del pueblo.Desde perspectivas formalistas la elección viene a ser:El acto por el que se autoriza a actuar al representanteEl acto mediante el cual el representante rinde cuentas ante los representados y estos proceden a renovarle aquella autorización.Dejando las perspectivas formalistas representar significa políticamente “actuar en interés de los representados y de una manera sensible ante ellos”. (y se supone que las elecciones son el mecanismo idóneo de selección de personas capacitadas para actuar de este modo y con esa sensibilidad)Las elecciones democráticas surgen en la democracia liberal

Producir gobierno

Son relevantes a efectos de determinar, de forma directa o indirecta, los equipos que se harán cargo del gobierno o dirección política de la comunidad, o los programas gubernamentales que se elaboren e intenten implantar.Los procedimientos electorales ofrecen la posibilidad de seguir una vía pacífica y ordenada en el relevo del poder. (Y no sólo contribuyen a seleccionar representantes, sino también gobernantes). Alcanza su máxima expresión en las elecciones que determinan o condicionan fuertemente la orientación política del Ejecutivo del Estado. Esto lo cumple muchas de las elecciones en ámbitos más reducidos, municipales y territoriales.

Página 24 de 38

Page 25: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Producir legitimaciónEn estados democráticos las elecciones pretenden cumplir siempre la función de legitimación racional del poder político, a través del rito solemne de las elecciones periódicas el poder se reviste de autoridad. Función “integradora, igualitaria, comunicativa” además de cómo función “participativa y simbólica”

Las elecciones son un momento clave del proceso de socialización política.

Con las elecciones se intensifica la comunicación entre gobernantes y gobernados, aunque sea porque los unos desean captar votos y los otros decidir a quién votar. Aumenta el grado de información que el ciudadano posee de los asuntos públicos y se intensifica la comunicación política. Momento idóneo para que salga a la luz toda clase de propuestas y aspiraciones.La democracia política cobra pleno sentido como democracia participativa, y las elecciones le ofrecen la posibilidad de configurarse como tal.La participación electoral es una de las modalidades de la participación política, pero la mas ampliamente practicada. “Su importancia objetiva estriba en que constituye un momento culminante de otras actividades de participación política, bien en el momento inicial de ulteriores actividades participativas” (Pasquino).

El Sufragio

Fundamentación teórica del sufragio

Desde los orígenes del régimen liberal, el ejercicio del voto ciudadano ha sido contemplado desde dos perspectivas teóricas distintas y frecuentemente contrapuestas:Como función de naturaleza pública, cuyo cumplimiento corresponde al cuerpo electoral o conjunto de electores, por lo que este puede estar integrado por todos o por una parte sólo de los ciudadanos.Como derecho individual que corresponde a todo ciudadano.Ambos enfoques han orientado la evolución histórica del derecho de voto.

La capacidad electoral

Es clásica la diferenciación entre el Sufragio Activo, o derecho a voto, y el Sufragio Pasivo, o derecho a ser elegible.Hay que diferenciar:Requisitos positivos, o capacidades que el elector como tal ha de reunir.Incapacidades, capacidades negativas que especifican los motivos que llevan aparejada la perdida temporal o permanente de la capacidad electoral. (dementes, defraudadores de fisco, condenados a ciertas penas etc).Requisitos generales: imponen limitaciones a la capacidad electoral, no responden en principio a ningún criterio de discriminación ideológica. Son compatibles con el sufragio universal.Requisitos especiales: imponen limitaciones a la capacidad electoral que conducen a excluir a sectores o grupos políticamente significativos (de carácter económico, intelectual, educativo, étnico, racial, religioso, incluso familiar). Estos abocan al sufragio restringido en alguna de sus modalidades:Sufragio censitario: unido a la existencia de requisitos de carácter económico.Sufragio capacitario: vinculado a los de carácter educativo o profesional.Sufragio segregación: propio de requisitos de carácter étnico, racial o religioso.Sufragio familiar: ligado a la existencia de tener determinadas responsabilidades familiares.Lo anterior sobre requisitos e incapacidades son aplicables tanto al sufragio activo como al pasivo.Existen otras que podíamos denominar:Condiciones generales de inelegibilidad: son la de desempeñar cargos o actividades que, por su relevancia o especial naturaleza, pueden llegar a influir en la orientación del voto del elector o en la proclamación de resultados. Es el caso típico de determinados puestos o cuerpos de funcionarios civiles o militares, altos cargos de la Administración pública o integrantes de altas instituciones del Estado.Incompatibilidades indican las situaciones profesionales administrativas o políticas que no es posible simultanear legalmente con la condición de miembro electo de un determinado órgano.Normalmente las causas de inelegibilidad lo son también de incompatibilidad.La materialización de la capacidad electoralUna cosa es tener derecho a voto y otra distinta poder emitirlo de forma efectiva.Para poder emitirlo de forma efectiva, debe de estar registrado en el censo electoral, confeccionado al efecto, con independencia de que esta inscripción se produzca de modo automático o de modo voluntario.Ello quiere decir en definitiva, la inscripción en el censo electoral es lo que materializa la capacidad de emitir el voto.Cuando se habla de cuerpo electoral o electorado, se hace referencia al conjunto de electores, que están capacitados legalmente para el ejercicio del sufragio activo, y además se encuentran inscritos en el censo electoral

Caracterización del Sufragio

La caracterización del sufragio pasa por conocer si el mismo es universal o restringido, igual o desigual, directo o indirecto, secreto o publico, personal o potencialmente delegable, obligatorio o potestativo y en último termino si es o no sufragio libre.SUFRAGIO UNIVERSAL. Exige que todos los ciudadanos posean derecho al voto y sean elegibles, sin que puedan producirse exclusiones políticamente significativas de determinados sectores o grupos, por razón de raza, sexo, religión, ideología, riqueza, profesión o nivel educativo, etc.La lucha de la democracia ha ido unida a la lucha por la universalización del sufragio. Francia fue le primer país donde se proclamo en 1793.Los profundos cambios operados a raíz de la Primera Guerra Mundial supusieron otro gran impulso en los Estados Europeos que contarían con sufragio universal masculino.El sufragio femenino empezó a introducirse muy lentamente a finales de siglo XIX y termino siendo adoptado por la mayoría de los países durante el periodo de entre guerras, para generalizarse en 1945SUFRAGIO IGUAL Supone que el voto de todos los electores posee formalmente el mismo valor. (Cada elector tiene posibilidad de emitir el mismo numero de votos) un hombre un voto.La historia electoral conoce numerosos ejemplos de sufragio desigual o voto plural y sus diversas modalidades se pueden resumir en:Concesión a los electores de un numero variable de votos en función de requisitos especiales. La ley belga de 1903.La posibilidad de que vote en distintos distritos electorales por tener vinculación con todos ellos. Caso ingles hasta 1948.La posibilidad de que un elector emita un voto o más votos adicionales en Colegios especiales integrados por electores que reúnen una determinada característica. La ley electoral española de 1890SUFRAGIO DIRECTO Aquel en el que los electores determinan, sin necesidad de intermediarios, directamente, quienes serán los titulares de los cargos sometidos a elección.En las Indirectas el cuerpo electoral se limita a elegir compromisarios y estos son quienes por si mismos o mediante sucesivas elecciones de nuevos compromisarios deciden que personas resultan elegidas finalmente. Responden en esencia a una intención de tamizar y amortiguar los dictados del electorado.La evolución de la practica electoral ha llevado como las elecciones presidenciales norteamericanas a conservar formas de aparente sufragio indirecto, pero que la voluntad de los electores no esta realmente mediatizada por los compromisarios electos. Nohlen las llama “elecciones formalmente indirectas” a diferencia de las otras que serian “materialmente indirectas”SUFRAGIO SECRETO Es aquel que no se emite de modo abierto o público. Se propuso a finales del siglo pasado. SUFRAGIO LIBRE Y ELECCIONES LIBRES. La aplicación efectiva del principio de libertad a una realidad concreta es siempre muy difícil de comprobar. Esto ocurre al intentar dilucidar si se vota libremente o lo que es igual si unas elecciones son o no libres.Reelaborando las aportaciones de diversos autores (Duverger, Hermet, Rouquié, Linz), cabría decir, en síntesis, que unas elecciones libres, se dan por conjugación de cinco niveles distintos:Existencia de un marco general de garantías jurídicasLa libertad del elector, concretado en:Sufragio universal e igualPosibilidad de determinar el voto y emitirlo efectivamente sin presiones exterior, la importancia del voto secreto.Seguridad de que su voto no será manipulado de modo fraudulento.El pluralismo y la competitividad en el proceso electoral.

Página 25 de 38

Page 26: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

La periodicidad en la celebración de las eleccionesLa eficacia de las elecciones.

LOS SISTEMAS ELECTORALES

Concepto y tipos básicos

El concepto de sistema electoral no es equivalente al de Derecho Electoral, sino que comprenden sólo una parte del mismo.Se define Sistema Electoral como el conjunto de elementos (decisiones políticas) contenidos en la normativa electoral, que efectúan o inciden directamente en la transformación de las preferencias electorales (votos emitidos) en cuotas de poder institucional (Escaño o cargos electivos). Se trata de elementos interdependientes, en relación sistemática.

Existen dos modelos:

Principio de Elección Mayoritaria: expresa la idea de quien gana la mayoría de votos, gana la elección y todo lo que en ella está en juegoPrincipio de Elección Proporcional. Es la voluntad de que la representación política que produzcan en cada caso las elecciones, se distribuya de modo proporcional al número de votos obtenidos por cada candidatura. Cada formación política se hallará representada en el órgano electo en proporción al respaldo obtenido de los votantes. Este modelo tiende a sustentarse en la estructuración partidista de la representación política, y potencia el papel de los partidos en el proceso electoral.Hay una tercera categoría los llamados Sistemas MIXTOS son producto de la combinación de elementos propios de los otros dos.Habrá que distinguir siguiendo a Nohlen, entre Pauta de decisión y Pauta de representación. Desde esta doble perspectiva se puede entender los conceptos de elección proporcional o mayoritaria.Pauta de decisión: que preside la estructuración y conducción del procedimiento implícito en el sistema electoral.Pauta de representación: los resultados que dicho sistema tiene a proporcionar realmente en términos de representación política.La proporcionalidad de la representación que origina un sistema electoral viene dada, por la interrelación de los elementos que lo configuran, también dependen de la estructuración del sistema social, y político en su conjunto y, en particular, del sistema de partidos.Sistema mayoritario: estuvo asociado al surgimiento y extensión de las prácticas electorales, debido a la sencillez, de su aplicación técnica. Estado Liberal se vio reforzado como consecuencia del dogma roussoniano que atribuía a la mayoría la misión de expresar la voluntad general atacada por la minoría. En la última década XX parecen haber cobrado nuevo impulso, al amparo de las críticas contra la excesiva influencia de los partidos políticos (Caso Italiano)Sistemas proporcionales: se produjo allí donde se entendieron necesario para mantener o restablecer el equilibrio político de masas y la consiguiente universalización del sufragio como por el incremento de la sensibilidad política ante la diversidad étnica, lingüística o religiosa de los Estados. La Democratización de los sistemas políticos pluralistas en los albores del presente siglo requirió nuevas reglas de juego representativo, el principio proporcional vino a satisfacer en ciertos casos dicha demanda. El primer paso en países europeos étnica o lingüísticamente heterogéneos. Fue también una fase inicial abocada especialmente a la protección de las minorías. (Socialismo Obrero)En definitiva, el diseño y aplicación de un sistema electoral determinado nunca es inocente. Detrás de cada sistema concreto, existe toda una ingeniería electoral que responde a conceptos e intereses específicos

Elementos Configuradores del sistema Electoral

No existe un acuerdo para determinar exactamente los elementos configuradores. Pero es posible una sistematización conforme a criterios de reciente elaboración. Elementos preconfiguradores. Elementos de partidaTipo de elecciones legislativas, presidenciales, regionales, autonómicas, locales etc.La caracterización del sufragio. de referencia obligado en el diseño de sistemas electorales.Elementos configuradores. Esenciales Presentes en todo el sistema electoralNumero total de escaños. Tamaño de la asambleaLas circunscripciones. Numero, tipo, magnitud electoralEl tipo de candidatura. Candidaturas unipersonales o de listaLa estructura del voto. Voto único o múltiple.La formula electoral. Mayoritaria o proporcionalElementos configuradores suplementarios. Aquellos que aunque pueden no hallarse en el sistema electoral, cuando lo están contribuyen plenamente a la configuración del mismo.La barrera o umbrales electorales. Porcentaje de votoLas primas por mayoría. Conceder una prima al partido que logra la mayoría absoluta o sobrepasa un porcentaje de los mismos (Italia en los noventa)El quórum de participación. Exigencias para que las elecciones sean validas, deben de haber participado un porcentaje de electores normalmente la mayoría absoluta de los mismos (Elecciones Presidenciales den diversos países del Este de Europa).Elementos complementarios o derivados. Consecuencias de alguno de los elementos configuradores esenciales.El procedimiento de provisión de vacantes.El procedimiento de desempate.Una vez examinado el conjunto de elementos configuradores de un sistema electoral, convendrá detenerse en algunos de los más importantes.La Circunscripción electoralPor circunscripción electoral o distrito electoral se entiende aquel ámbito, generalmente de carácter territorial, en el que se agrupo una parte del electorado a efectos de que en él o a partir de él se proceda a la conversión de votos en escaños o cargos electivos.Es un elemento de primer orden para la configuración del sistema electoral y para los resultados que produzca su aplicación.En un principio estaba concebida para que en ella se agotara todo el proceso de transformación de votos en escaños, pero al hacerse cada vez más complejos los sistemas electorales, ésta pasó a ser el lugar a partir del cual se desarrollaba el proceso. De tal forma lo único indispensable en una circunscripción es:La presentación de candidaturas.La adjudicación de escaños concretos a candidatos que se hayan presentado por la circunscripción.Según como se configure la división electoral, éste puede ser:Circunscripción única (Israel) o pluralidad de circunscripciones.Que las circunscripciones sean de carácter territorial o que alguna de ellas sean de carácter étnico o cultural (Electores Maoríes de Nueva Zelanda y los Colegios Universitarios Ingleses).Que la división territorial electoral coincida con otra ya existente de carácter político-administrativo o que constituya una división territorial “ad hoc” (a esos efectos exclusivamente).Otro tema crucial es el número de escaños que le corresponden a cada circunscripción. Nos encontramos con diferentes posibilidades:Que todas las circunscripciones tengan la misma magnitud.Que se opte por un número desigual de escaños. El reparto puede hacerse:De forma proporcional a la poblaciónAplicando criterios de igualación relativa: a cada circunscripción se le asigna un mínimo de escaños y el resto es de forma proporcional a la población (Sistema del Congreso de los Diputados español).

Tipo de candidaturas

Pueden ser de dos tipos:Unipersonales; son de la formulas mayoritariasCandidaturas de lista; Sistemas proporcionales, aunque también hay sistemas mayoritarios de listas.Listas cerradas o bloqueadas; la relación de candidatos entraña un orden de prelación entre ellos, y sin que dicho orden pueda ser alterado como consecuencia del voto de los electores (Elecciones al Congreso en España)Listas cerradas y no bloqueadas: En principio hay un orden de prelación entre los candidatos que la forman, pero este puede alterarse en mayor o menor medida, a resultas del voto emitido por los electores (Elecciones legislativas, Belgas, Holandesas)Listas abiertas: Sin fijar un orden alguno a efectos de consecución de escaños, siendo los votantes los únicos que pueden marcar la diferencia. (Las elecciones al Senado Español)La estructuración del Voto

Página 26 de 38

Page 27: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Es la forma o procedimiento técnico mediante el cual se estructura la expresión de la preferencia electoral de votante giran alrededor de los conceptos:Voto único; el elector expresa una sola preferencia electoralVoto múltiple; el elector puede conceder su voto a favor de varias opciones electorales, dentro de la misma circunscripción. Suelen ser votos concedidos a favor de varias candidaturas unipersonales y hay que distinguir: Voto múltiple tantos candidatos como escañosVoto limitado vota a un numero de candidatos inferior al de escaños (Senado Español)Voto acumulativo puede otorgar todos o parte de los votos a un mismo candidato.

La formula electoral

Se entiende, modo de escrutinio o regla de atribución de escaños, y es el procedimiento matemático que se aplica para la transformación de votos en escaños o cargos electivos.Diferenciaremos entre las formulasFormula Mayoritaria

Mayoría simple o relativa. Es la formula mayoritaria por excelencia. Ganan aquellas candidaturas que tienen mayor número de votos, con independencia de cualquier otra circunstancia.Mayoría absoluta. Exige que la candidatura ganadora haya logrado la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos (la mitad mas uno). La mas conocida es a dos vueltas, las elecciones se deciden en principio por mayoría absoluta si ninguno lo alcanza se realiza una segunda vuelta a mayoría simple.Mayoría simple corregida por el voto limitado. Se engloba en las llamadas semiproporcionales, permiten a las minorías políticas más importantes acceder a ciertas cuotas de representación (Elecciones del Senado Español)

Formula Proporcional

Las formulas que en su primera fase parten del cálculo de un “coeficiente electoral común” y luego si procede, terminan de repartir los escaños, en una segunda fase, en función de los llamados restos.Las formulas articuladas en función de series determinadas de divisores. Consiste en dividir la cifra de votos de cada candidatura de lista por una serie predeterminada de números, de lo cual. Resulta la correspondiente serie de cocientes para cada una de las listas. Luego se adjudican los “n” escaños en juego a las listas a las que corresponden os “n” cocientes mayores.La más frecuente es la formula d´Hondt que se ideó en 1878 y se aplica en España desde 1977. Se divide el numero de votos obtenidos por cada una de las listas por la serie de números naturales (1,2,3...), hasta “n” siendo el valor de “n” el de los escaños que corresponde elegir. Luego se adjudican los escaños a las listas a las cuales corresponden los “n” cocientes mayores, sin tener que acudir a una fase ulterior.Cuando más pequeña es la proporción entre los dos primeros números de la serie de divisores, más favorecido resultan los pequeños partidos en el reparto de escaños.

Consecuencias Políticas de los sistemas electorales

A modo de resumen con las aportaciones de Nohlen, Rae, Lijphart. Condensaremos la reflexión de las consecuencias políticas en estas observaciones: Sistemas políticos surgen y actúan en estructuras políticas y sociales especificas.

Las condiciones en las que se crean los Sistema Electoral condicionan los efectos.Al cambiar las condiciones sociales y políticas el Sistema Electoral puede tener efectos diferentes.Cuando cambia el Sistema Electoral sin que cambie el contexto, el nuevo sistema puede tener efectos y funciones relativamente comparables al del sistema anterior.

El grado de proporcionalidad, plantea el problema clave de la competitividad real de las elecciones.

La proporcionalidad se incrementa.

Mayor numero de escaños electivos.Mayor magnitud de circunscripcionesMayor se reparten los escaños entre las diferentes circunscripciones.Cuando menos importantes son las barreras electoralesCuando no se prevé primas de mayoría

La proporcionalidad también depenerá.

Características que posea el sistema de partidos.El grado de concentración o dispersión.Efectos comunes se pueden sintetizar “TESIS DE SEMEJANZA” de Rae.

Sistema Electoral amplifica o modera las diferencias existentes electoralmente entre los partidos.Surge un doble efecto, favorecer a los partidos con mayor porcentaje y penalizar aquellos con porcentajes más bajos.Casi siempre priman a los partidos mas votados, y actúan a modo de filtro para limitar el número de partidos representados. En diversos países del Este de Europa).

Si es mayoritario un Sistema Electoral, tiende a producir los siguientes efectos. :

Favorecer a los primeros partidos.Impedir que alcance representación un mayor número de partidos.Una distribución más desigual de la representación resultante.

Consecuencias sobre el sistema de partidos, no alinearse con posiciones dogmáticas y dos observaciones.

El sistema electoral contribuye a la integración del sistema de partidos políticos, y en especial al sistema de partidos parlamentarios.Como afirma Nohlen el efecto que ejerce el sistema de partidos es variable.

EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL

Premisas de partida para el análisis electoral

El mercado político característico de las democracias pluralistas.Del homo electoralis depende el reparto de cuotas de poder en el sistema electoral.

Premisas fundamentales de partida:

Factores de carácter socialdemográfico, económico o educativo resultan de gran importancia para la explicar la orientación de los comportamientos electorales.

Fenómeno de inestabilidad o volatilidad proporción de electores que de unas elecciones a otras cambien su opción de voto.

El tipo de elecciones que se trate, y lo que haya en juego.

Puede variar por factores eminentemente políticos. : Oferta electoral del momento

Página 27 de 38

Page 28: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Realineamiento de los actores políticos.Impacto persuasivo que se ejerza en la campaña electoral.Fluctuaciones de determinados fenómenos políticos, el liderazgo, la legitimidad del sistema.Incluso la fecha para la que se convoque.

Los Factores Estructurales en el comportamiento electoral

El análisis del comportamiento electoral nació en 1913 para explicar el comportamiento de los electores en función de factores estructurales.Se señala que las características de la estructura económica, social, demográfica, educativa, poseen un gran peso sobre el comportamiento de los electores y por lo tanto sobre los resultados de unos comicios.Por ello para el análisis del comportamiento, se suele recurrir a ciertas variables explicativas; edad, sexo, nivel educativo, práctica religiosa, hábitat, nivel de ingresos, y ocupación, a las que se añade la variable territorial. A través de ellas es posible dibujar el perfil tendencial de los votantes de un partido u opción electoral.Algunos analistas incluyen dentro de esta dimensión estructural la cultura política, el sistema de valores de la comunidad política, identificando en el ámbito espacial que corresponda. En realidad el análisis del comportamiento electoral exige continuas referencias al marco común de valores, actitudes, creencias, sentimientos en el que tiene lugar la confrontación política, así como a las fracturas que en el se adviertan.

La dimensión racional del voto

La decisión del voto se entiende producto de un calculo racional realizado por el elector individual, hipotéticamente al margen de todo determinismo de tipo estructural y buscando satisfacer al máximo sus intereses. Como dirá Downs el elector elegirá su opción guiado por un calculo de costes y beneficios.Los enfoques racionalistas condujeron a la “paradoja del votante” , de acuerdo con una lógica estrictamente racional, el propio acto de votar acaba siendo irracional. Argumentado en que el elector ha de afrontar al votar unos costes que nunca se ven compensados por los beneficios de su acción. Según esto, un planteamiento plenamente racional bien podría conducir a la abstención.La paradoja del votante, no tiene en cuenta que el análisis político de lo que cabe hablar es de una racionalidad estándar, no absoluta o extrema. Se olvida que existen otras fuentes de beneficio para el elector:La satisfacción de asumir los principios y reglas de la democracia.El placer de decidir.De interesarse de los asuntos públicos, estar mejor informado de las políticas.Satisfacción de escapar del sentimiento de inutilidad dentro del proceso político.Como dirá Downs, en las democracias los individuos racionales están motivados por su sentido de responsabilidad social, que es independiente de las ganancias o perdidas personales a corto plazo.También desde perspectivas Psicológicas se ha puesto en duda “el mito del comportamiento racional del elector” señalando que los planteamientos racionales en torno al voto no desempeñan sino un papel secundario. Podemos añadir otros argumentos como el que la presión de los medios de comunicación suelen recortar sustancialmente a los electores la posibilidad de actuar de acuerdo con sus propios intereses.En resumen la conclusión que debemos de extraer, no puede ser otra que la de procurar huir, en el análisis del comportamiento electoral, de todo enfoque demasiado rígido o excluyente. En definitiva, los factores estructurales, por un lado, y los planteamientos de racionalidad individual por otro constituyen dos dimensiones que se conjugan siempre, en mayor o menor medida, en la adopción de la decisión del voto.

Los cambios de comportamiento electoral: Tipos de votantes en función de su comportamiento en elecciones sucesivas.

Los resultados globales que arrojan unas elecciones son consecuencia de un conjunto de componentes:Renovación del cuerpo electoral.Tasas de participación.Cambios en el comportamiento a escala individual.Efectos compensados de los resultados en diferentes circunscripciones.Etc.Para explicar como se han producido dichos resultados es esencial identificar y considerar analíticamente cuáles son las <<fuentes potenciales del cambio producido>> con relación a los resultados de las elecciones precedentesPrimeramente: Diferenciar entreElectores ActivoParticipantes continuosParticipantes intermitentesPor orientación de preferencia electoralRazones relacionadas con las renovacionesElectores Inactivos

Quiere esto decir que el grupo de Electores Activo se puede dividir en seis:

Votantes leales Voto fijo o lealtad de votoVotantes transferidos Votan a opciones diferentesVotantes movilizados Votan en blanco la primera vez y la segunda ya votan.Votantes desmovilizados Votan la primera vez y la según ya no votanNuevos votantes Los que votan por primera vezVotantes excluidos Los que de una elección a otra dejan de estar en el censo.

Los cambios producidos como consecuencia del impacto acumulado de estos seis tipos de votantes es lo que, al comparar los resultados en las dos elecciones sucesivas, se da en llamar inestabilidad o volatibilidad electoral.

Criterios de clasificación de los comportamientos electorales

Identificar determinados tipos de comportamiento o de voto.

Según Braud: Sugiere una tipología psicosociológica. Parte de la diferenciación entre comportamientos electorales de identificación (Afirmación) por un lado, de rechazo (Negación) por otro.

Comportamiento de identificación: prevalece la identificación del elector con el candidato o líder por el que vota. Se pueden distinguir el de identificación por identidad y por obediencia.

Por identidad se produce cuando el elector se reconoce en las características o cualidades del candidato o líder al que vota. Puede ser real o mítica. La identidad real puede estar sustentada en lazos de naturaleza política o no política.

Comportamiento de rechazo: Se dan comportamientos electorales impulsados de forma especial por actitudes de rechazo; comportamiento que tiende a ser más viscerales y apasionados, más radicales y agresivos.

Se clasifican: Voto de Protesta, el Antisistema, el Antipolítico, o el de rechazo de la imagen del padre o el basado en la no aceptación de sí mismo.

Otro Criterio: comportamiento táctico o estratégico y otro espontáneo o no táctico. Gira en torno al llamado voto útil.

Voto Útil o Táctico: es concebido estratégicamente por el votante con objeto de asegurar que resulte eficaz. Su planteamiento suele conducir, por tanto, a no apoyar al partido con el que más se identifica el elector, dadas las escasas o nulas posibilidades de éxito.

Otro Criterio muy utilizado comúnmente: voto político, voto económico, voto personal, voto a partido.

Página 28 de 38

Page 29: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Voto político o ideológico y el voto económico: según el peso de los intereses materiales.Voto a persona y voto a partido, ideológica: función es personalizada.

Tipología propuesta por Parisi: distingue entre tres tipos de voto, voto de opinión, voto de pertenencia y voto de intercambio.

Voto de opinión: Es esencialmente la expresión electoral de una opción escogida tras comparar y sopesar las diversas ofertas de los partidos en listas. Su inestabilidad y variabilidad en el tiempo.

Voto Pertenencia: El elector testimonia y reafirma su pertenencia a un grupo determinado. Posee escasa autonomía, pero tiene a favor su estabilidad y continuidad a lo largo del tiempo.

Voto de intercambio: La aportación del elector en el marco de una relación de intercambio en la cual se prevé una contraprestación por parte del votado. Consiste pues en un voto típicamente clientelista. Su predeterminación y estabilidad depende de la seguridad de recibir la correspondiente prestación.

El abstencionismo electoral

Lo dicho en el punto anterior también sirve para explicar la abstención o el no-voto. Pero ha recibido un tratamiento especifico tradicionalmente.

Se Identifican determinados tipos de comportamiento o de voto.

Tipología sobre los procesos de legitimación: Cabe contemplar tres supuestos:

Como expresión de deslegitimación.Como expresión de confianza pasiva.Como expresión de mera automarginación de sectores no significativos políticamente.

Tipología escuela francesa, una versión eminentemente didáctica distingue los siguientes tipos:

El abstencionismo técnico o “forzoso”. Aquel que por unas razones u otras siempre resulta inevitable que se produzca.El abstencionismo estructural. Vinculado a las características de las respectivas estructuras sociales y económicas.El abstencionismo coyuntural. Debido a las circunstancias especificas que concurren en cada elección. Leleu distingue a su vez cinco subtipos:

Abstencionismo de resignaciónAbstencionismo de perplejidadAbstencionismo partidistaAbstencionismo polarizaciónAbstencionismo de consigna

Comportamiento y tipos de elección: Elecciones de primer y segundo orden

Diferenciación entre elecciones de primer y segundo orden (Estudios de Reif y Dinkel).

Se entiende por elecciones de segundo orden aquellas de significación política inferior otras. Quiere decir que ni las de primer ni las de segundo orden se definen por sí mismas de forma aislada, sino siempre con relación a las demás elecciones: determinadas elecciones podrán ser de orden superior a unas y de orden inferior a otras.

Primer Orden: entrañan mayor riesgo, mayor responsabilidad para el elector, tienen mayor participación más alta. Elecciones nacionales: legislativas o presidenciales.

Segundo Orden: menor significación política, no se pone en juego tantas cosas. Hay mayores índices de abstención, de transferencia de voto. La oferta electoral suele ser más amplia. Elecciones Regionales, Locales, Europeas.

Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados

Al presentar los resultados de unas elecciones, las propias categorías que se emplean y el modo de sistematizar los datos correspondientes, ofrecen ya los principales elementos de base para el análisis del comportamiento electoral.

El censo electoral viene a ser le dato de partida para él calculo del porcentaje de abstenciones y votantes.

Dentro de los votos emitidos, distinguir: Votos nulos, en blanco y validos.

Analizar los resultados obtenidos por los diversos partidos.

Comparar los porcentajes de las cuotas de representación de los partidos.

Columnas de porcentaje obtenidos por los diversos partidos sobre el total de voto a candidaturas y sobre el total de escaños, describen la configuración de sistema de partidos electoral y el sistema de partidos parlamentarios.

Una tabla de resultados electorales sirve de base para el ulterior cálculo de diversos índices los cuales pueden determinar la magnitud del fenómeno.

EL LIDERAZGO POLÍTICO

Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados

Históricamente a habido una propensión a pensar que la política y sus instituciones cobran vida exclusivamente a través de grupos, organizaciones y categorías colectivas, dejando a lado los actores individuales. Sin embargo la revalorización de los fenómenos de liderazgo invita a corregir los enfoques tradicionales y muestra la verdadera importancia de la personalización del poder y de los procesos políticos.

Dentro de las Ciencias Sociales, el termino liderazgo suele entenderse:Como especial atributo de una posiciónComo rasgo o cualidad de una personaComo categoría determinada de comportamiento

Algunas propuestas politológicas para darnos cuenta del carácter multidimensional del fenómeno:

Edinger: el liderazgo es un fenómeno actitudinal, fruto de las percepciones mutuas del líder y los seguidores, no es mas que la habilidad del primero para guiar y estructurar los modelos de conducta colectiva en la dirección deseada.

Página 29 de 38

Page 30: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Paige: Liderazgo dirige la atención hacia la conducta potencialmente creativa de determinadas personas que se comprometen en iniciativas de relevancia social.

Blondel: Por el impacto que pueda ejercer el comportamiento del líder político en su entorno. Liderazgo como una forma especial de poder ejercido por el líder sobre una amplia variedad de asuntos y personas.

Baumgartner: en función de las habilidades individuales del líder y la manipulación de símbolos que lleva a cabo. “Herestética”: esfuerzos de ciertos individuos por redefinir una situación a su favor.

Heifetz y Sinder: como una actividad consistente tanto en proporcionar una determinada visión, como búsqueda de apoyos políticos que permitan realizar sus proyectos de líder.

Es cada vez más evidente que los “proceso de liderazgo” constituyen uno de los mecanismos decisivos de agregación colectiva y regulación de conflictos que conforman la política.

RASGOS CARACTERISTICOS DEL LIDERAZGO

Proceso interactivos: se desempeña en un contexto especifico de interacción y refleja en sí mismo la situación del contexto. Surge a partir de relaciones entre un actor individual el líder y sus seguidores, electores o clientes.

Componente personal: Personalidad y comportamiento individual del líder en interacción con un escenario político determinado. La posición relevante del líder dentro de la organización político administrativa posee una indudable importancia dentro del proceso de liderazgo.

Como proceso interactivo es también de especial relevancia para entender el fenómeno de la personalidad de la política democrática.

Implica influencia no rutinaria sobre el proceso político. En este sentido el liderazgo equivale a dirección política no rutinaria. Se ejerce mediante la utilización de una gran variedad de recursos políticos formales e informales.

Su significaciónLa gran importancia que tienen el fenómeno de liderazgo en las sociedades democráticas. (Es quizás la forma de actuación individual más significativa de la vida política, sin olvidar que los lideres poseen una enorme capacidad para influir y modelar el proceso de estructuración política.)

El fenómeno de liderazgo político tiende a fraguarse y consolidarse sostenidos frecuentemente por fuertes redes de apoyo clientelista, desigualitarios por definición pero de probada funcionalidad.

El liderazgo político constituye en las democracias una importantísima legitimación de sus estructuras autoritarias, tanto en la crisis como fortalecimiento de partidos. Desempeñan el papel axial en procesos electorales, de representación, elaboración de políticas públicas en definitiva en el impulso de la dirección política del Estado, tanto interna como Internacionalmente.

Tipologías de Liderazgo

Liderazgo transaccional relación del líder y sus seguidores se sustenta en el intercambio económico, político o simbólico.

Liderazgo transformador se fundamenta en la identificación y el compromiso mutuo entre el líder y los seguidores para alcanzar unas metas en común. “visionario”, “carismático”. Otra clasificación según Blondel; según su impacto potencial sobre el sistema político.

ALCA

NCE

DEL

IMPA

CTO

INTENSIDAD DEL CAMBIOCambio Mínimo Cambio Moderado Cambio Profundo

GRANDE

(Con incidencia en el conjunto del sistema político)

SALVADOR

Churchill, Adenauer, De Gaulle

PATERNALISTA/POPULISTA

Bismarck, Stalin, lideres del 3º mundo

TRANSFORMADOR/IDELOLOGICO

Mao, Lenin, Castro, Hitler

MODERADO

(Con incidencia en alguna dimensión del sistema político)

CONFORMADOR

Eisenhower

REDEFINIDOR

Kennedy, Reagan Thatcher

REFORMISTA

Rooselvet

PEQUEÑO O ESPECIALIZADO

(Con incidencia en una política sectorial)

GESTOR

Resolución de problemas día a día.

REAJUSTADOR

Modificación de algún aspecto de una política

INNOVADOR

Impulso de una nueva política

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Noción de partido político

Los partidos políticos son los principales actores políticos en las sociedades contemporáneas. Puntal sobre el que se asientan los Estados Modernos, con todos sus defectos siguen siendo la viga maestra de la democracia de masas y por tanto de la política moderna. Los politólogos no han llegado aún a una definición de partido.

Palombara y Weiner sugieren una definición con cuatro rasgos esenciales.

Una organización duradera cuya esperanza de vida sea superior a la de sus dirigentes.Que posea una organización local aparentemente duradera, que mantenga relaciones regulares y variadas con el ámbito nacional.La voluntad de sus dirigentes nacionales y locales de tomar y ejercer el poder, solos o con otros y no sólo de influir en el poder.El deseo de buscar un apoyo popular a través de las elecciones o de cualquier otro medio.Que canaliza determinados intereses sectoriales.Que la organización está dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su conjunto.

Agrupan las teorías sobre el origen de los partidos políticos en tres tipos:

Teorías institucionales: Tiene origen parlamentario, está ligado a la extensión de los poderes parlamentarios y la ampliación del sufragio, surge de las relaciones mas frecuentes y estrechas entre los grupos parlamentarios y los comités electorales, y de grupos preexistentes (asociaciones, asociaciones religiosas sindicales etc).

Teorías sobre situaciones históricas de crisis: como generadora de partidos. Aparición de nuevos estados (Irlanda), quiebra de legitimidad (Carlistas 1833) Hundimiento de democracias parlamentarias (Italia 1922 España 1936), Transiciones de regímenes autoritarios a democracias.

Página 30 de 38

Page 31: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Teorías de la modernización: que ligan el nacimiento de los partidos a factores económicos y sociales. Las variables modernizadoras (educación, urbanización, universalización del sufragio), influyen en la aparición de los partidos, sobre todo en el 3º Mundo.Von Beynel ofrece una clasificación de la génesis de los partidos en las democracias occidentales, vinculada a las “familias ideológicas” de los partidos:

Liberalismo: frente al antiguo régimen. Conservadores: contra moderados, frente ultra-realistas.Partidos Obreros o socialistas: frente a partidos burgueses. PSOE de España.Partidos Agrarios: contra el sistema industrial. Este de Europa.Partidos Regionales o Nacionalistas: frente al centralismo. PNVPartidos Cristianos: frente a un sistema laico. Las democracias cristianas italianas 1919.Partidos Comunistas: frente a los socialistas. Desde 1917 tras la Revolución Rusa.Partidos Fascistas: contra los sistemas democráticos. Italia desde 1919. España 1931Partidos Protesta de la pequeña burguesía: contra el sistema burocratizante del Estado de Bienestar.Movimientos ecológicos: contra la sociedad de crecimiento incontrolado. Verdes alemanes.

Evolución y tipología

La tipología de los partidos se puede vincular a su evolución desde los partidos de cuadros, de masas y de electores.La estasiología es la rama de la ciencia política que estudia los partidos.Para los estasiólogos, las primeras formas de partido estaban determinadas fundamentalmente por el tipo de sufragio existente o con una determinada formación intelectual. Los partidos resultantes se califican como partidos de cuadros, de notables o parlamentarios-electores. Sus rasgos definitorios son:Tratan de reunir notables, personas con prestigio o fortuna e influencias para atraer votos, con frecuencia mediante relaciones de clientelismo.Su estructura interna es muy flexible, los comités locales gozan de gran autoridad.Las ideologías que defienden son la absolutista o la liberal.En la segunda mitad del siglo XIX con el sufragio universal masculino y el asociacionismo obrero surge un nuevo tipo de partido: el de masas. Un ejemplo son los partidos socialistas europeos. Los rasgos definitorios son:Reclutamiento masivo.Educación política de las masas, con reuniones frecuentes, reclutan nuevas elites políticas no burguesas.Organización de partido más rígida que el de cuadros, desarrollo de un aparato burocrático, aparición de un grupo de dirigentes interiores del partido.Mayor disciplina de voto que los partidos de cuadros. Sus ideologías al principio eran socialistas, hoy abiertos a la pequeña burguesía.Duverger distingue tres subtipos de partidos de masas:Subtipo socialista: El elemento de base es la sección, se agrupan por domicilio.Subtipo comunista: Organizados según lugar de trabajo, mas reducidos que los anteriores.Subtipo fascistas: muy centralizados, estructura rígida, relaciones verticales. Técnicas militares, muy centralizados. La figura del führer el jefe es decisiva.En los últimos años los partidos se han adaptado a las transformaciones de las sociedades capitalistas europeas después de la Segunda Guerra Mundial y supone el surgimiento de un nuevo partido, que algunos como G. Sartori han llamado partido de masas electoral o partido de electores o partido de votantes.Otto Kirchheimer ha acuñado el termino de partido acaparador o partido atrapa-todo, abandonando toda ambición de encaramiento intelectual o moral de las masas, se vuelca plenamente hacia la escena electoral. Podemos resumir las condiciones que propician la aparición de estos partidos:Las bases sociales tradicionales de los partidos de masas socialistas.La expansión económica disfraza las diferencias y los enfrentamientos.Se pasa de una sociedad conflictual a otra consensual.Los medios de comunicación favorecen la personalidad del poder.La despolitización y la desideologización son elementos que deben ser tenidos en cuenta.

Ejemplo típico es el de SPD (Partido social demócrata de Alemania)Estos nuevos partidos ACAPARADORES, perderán militantes pero ganaran electores. Sus características son:

Buscan un electorado más amplio, interclasista. Con ello el poder ya no pertenece a los militantes sino a las elites. Les llevara a incrementar sus relaciones con distintos grupos de presión, potenciales “reservas” de electores.

Ofrecen programas “de agregación” para atraer el máximo de votos, recogiendo la demanda de muy diversos grupos sociales. Los partidos acaparadores coexisten con los de cuadros y masas y se pueden encontrar en todo el espectro político.

En los años 90, Richard Katz estudia los nuevos modelos de partido y los llama partido cartel. Un elemento importante que va ha influir en la tendencia hacia este partido es el cambio en los medios de comunicación.

Katz y Mair destacan cinco elementos:

La estrategia competitiva actual exige que los líderes y la burocracia del partido tenga más libertad de acción.Se reduce la importancia de la militancia activa, ya que los medios de comunicación se convierte en el principal canal de comunicación electoral.Pierde interés la militancia como fuente de recursos económicos, ya que tienen otros medios más eficaces.Esta más orientado hacia el liderazgo y más alejado de la vida diaria de la sociedad.Los ciudadanos al tener más educación y estar mejor dotados de recursos económicos y de tiempo de ocio, tienen menos necesidad de los partidos.

Pero hay un cambio más importante todavía: el de la relación entre los partidos y el Estado. Los partidos pasan a ser cada vez menos agentes de la sociedad civil actuando sobre el Estado y más brokers, intermediarios, entre la sociedad civil y el Estado.

Para Katz y Mair esto tiene importantes consecuencias para la evolución naturaleza y actividad de los partidos.

Situación de Brokers (Intermedarios) que implica que los partidos pueden tener intereses distintos de los de sus clientes. Los partidos pueden obtener comisiones.La capacidad de intermediación de un partido depende de su influencia en el electorado, pero también de su capacidad de manipular el Estado.La tendencia parece indicar que los partidos podrían llegar a ser parte del aparato del Estado.

Es más adecuado hablar de Partidos Cartel, porque la aparición de este nuevo tipo de partido depende de la colusión y de la cooperación entre competidores, así como de acuerdos que necesitan el consentimiento de todos los partidos, o al menos de los más importantes.

Kaitz y Mair ilustran la evolución de las relaciones entre la sociedad civil, los partidos y el Estado mediante estas figuras

Partidos de Cuadros

Página 31 de 38

Socie. Civil

Estado

Partidos

Page 32: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Partidos de Masas

Partidos de Cartel

Duverger: Establece otro tipo de partidos, los intermedios:Los partidos indirectos: Labour británicoLos de países en desarrollo: Los Africanos

Funciones de los partidos políticos

Funciones clásicas ligadas a las elecciones:Función programatica: crear y mantener la conciencia y el debate político.Función de reclutamiento político: Contribuyen así a reclutar a la elite política.Función de organización de los elegidos: La cumplen los partidos mediante los grupos parlamentarios, y asegurando el contacto entre elegidos y electores.Coratelo, partiendo de que los partidos son vínculos entre la sociedad y el Estado, clasifica las funciones en:Funciones sociales:La socialización políticaMovilización de la opinión públicaRepresentación de interesesLegitimación del sistema políticoFunciones Institucionales:Reclutamiento y selección de elitesOrganización de las eleccionesOrganización y composición del parlamentoComposición y funcionamiento del gobiernoComprobamos la multiplicidad e importancia de la funciones de los partidos y Pelayo clasificó el sistema estatal de nuestro tiempo como “El Estado de los Partidos”.Regulación jurídica de los partidos políticosEn 1928 Triepel distinguió cuatro etapas en las relaciones del Estado con los partidos.Etapa de abierta hostilidad del Estado hacia los partidos.Etapa de indiferencia.Etapa de legalización de algunas actividades partidistas.Etapa de incorporación de los partidos al mecanismo estatal.En sus orígenes los partidos eran considerados como organizaciones que ponían en peligro los valores individuales del régimen liberal. (Ley Chapelier de 1791).El sistema más usual de regulación jurídica de los partidos consiste en su sometimiento a la legislación común de las asociaciones, a las normas generales del derecho de asociación (Francia).En otros países se distingue entre los partidos y las demás asociaciones y se han promulgado leyes especiales de partidos políticos y otras sobre su financiación (Alemania, Portugal, España).

La financiación de los partidos políticosPueden ser Privadas y Públicas el siguiente cuadro las resume:

FuentesPrivadas

Recursos intermedios al partido:

- Cuotas de los militantes- Él patrimonio del partido- Ingresos por actividades del partido (fiestas, etc)- Aportación de los cargos electos

Recursos externos:

- Donaciones individuales- Donaciones de empresas y sindicatos- Prestamos bancarios- Donaciones extranjeras (prohibidas a veces)

FuentesPúblicas

Financiación directa, en función de los votos y escaños obtenidos:

- A los candidatos (modelo USA)- A los partidos (modelo Europeo)

Financiación Indirecta:

- Acceso gratuito a TV y Radio- Subsidios a prensa y organizaciones vinculadas a los partidos- Cesión de locales y espacios públicos- Subvenciones a grupos parlamentarios- Envíos gratuitos de propaganda electoral.

Los sistemas de partidos políticos

Página 32 de 38

Sociedad Civil EstadoPartidos

Socie. CivilEstadoPartidos

Page 33: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

En un sistema político llamamos subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes elementos: (Hay una estrecha relación entre el subsistema de partidos y el sistema político global) el numero de partidos existentes, sus tamaños, sus relaciones, sus alianzas, su ubicación ideológica.Douglas Rae distingue entre sistemas parlamentarios y sistemas de partidos electorales

Por tipologías :

Según el número de partidos: Sistemas de Partido Único, Sistemas Bipartidistas, Sistemas Multipartidistas.Según criterio de competitividad; Sistemas competitivos y Sistemas no competitivos.Según su continuun: (Giovanni Sartori)

Partido único URSSPartido hegemónico MéxicoPartido predominante IndiaBipartidismo Reino UnidoPluralismo Moderno Bélgica, HolandaPluralismo Polarizado ItaliaAtomización Malasia.

Según una regresión de la competitividad: (Schwatzenberg)Sistemas CompetitivosSistemas MultipartidistasMultipartidismo integralMultipartidismo atemperadoSe diferencian en el grado de integración y si forman o no coalición.Sistemas Bipartidistas (Gran Bretaña y EEUU)Bipartidismo imperfectoBipartidismo perfectoSi existe posibilidad real de alternancia en el ejercicio del poder.

Sistema de Partido Dominante

Partido Dominante (Sin mayoría absoluta)Partido Ultradominante (Con mayoría absoluta)

Sistema no competitivo

Sis Partido Unico. (Según los sistemas ideológicos, Comunismo, Fascismo, Países en vías de desarrollo)Factores que favorecen la aparición de los partidos:Factores sociales: estratificación social, la bipolarización conservadores-liberales, aparición del voto en la clase obrera, los capitalistas-socialistas. Produciendo tres familias, liberales, conservadores, socialistas.Factores ideológicos, multiplican el número de partidos, ejm diferencias religiosas, partidos cristianos, enfrentamientos como el chino-ruso con partidos marxistas-leninistas.Factores históricos: divisiones dinásticas de la monarquía española en el siglo XIX, o partidos agrarios en Escandinavia, o nacionalistas en toda Europa.Factores institucionales: El tipo de estado unitario o federal. En un sistema político llamamos subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes elementos: (Hay una estrecha relación entre el subsistema de partidos y el sistema políticoRokkan ofrece otra explicación de la construcción del Estado en Europa por medio de cuatro fracturas o enfrentamientos (cleavages), de cuya solución depende la aparición de determinados partidos. Son:Entre el Centro y la Periferia; Partidos nacionales o regionalesEntre la Iglesia y el Estado; Partidos Laicos y confesionalesEntre los intereses urbanos e industriales; Partidos agrariosEntre el capital y el trabajo; Partidos obreros.

LOS GRUPOS DE PRESIÓN

Noción de grupos de presión

Los grupos de presión son otros actores políticos en la sociedades actuales. Se distinguen de los partidos en que carecen de voluntad de tomar el poder; solo pretenden influir, presionar sobre los detentadores del poder político para que adopten decisiones que favorezcan los intereses que defienden. También llamados grupos de interés.Una definición más precisa es la Schwartzenberg: “Una organización constituida para la defensa de un interés, que ejerce una presión sobre los poderes públicos para obtener de ellos decisiones conforme a sus intereses”. Contempla tres constitutivos de esos grupos:La existencia de un grupo organizado: Almond y Powell parten del nivel de organización y especialización para establecer cuatro tipos de grupos de interés:Los anónimos, formaciones espontáneas y efímeras.Los no asociativos, informales, intermitentes.Los institucionales, que son organizaciones formales que a veces pueden convertirse en grupos de presión.Los asociativos, organizaciones voluntarias y especializadas en la articulación de intereses que son los verdaderos grupos de presión eficaces.La defensa de un interés, bien material o moral, interés en sentido amplio.El ejercicio de una presión sobre el poder. Todos los grupos de presión son grupos de interés pero no a la inversa. Un grupo de interés deviene de presión cuando la ejerce sobre los poderes políticos. Todo grupo de interés puede potencialmente convertirse en grupo de presión.Los grupos de presión surgen con el liberalismo, que al reconocer la libertad de expresión y el derecho de petición admite la posibilidad de influencia y presión sobre las estructuras de poder.Los afectados se agrupan para defenderse frente a otros grupos y al final buscan la ayuda de alguna instancia de poder sobre la que presionan.Algunos autores consideran a los grupos de presión como resultado del paso de la comunidad a la sociedad, tal como lo describe Tönnies.En los sistemas políticos actuales, el creciente intervencionismo del Estado en la sociedad permite y potencia el florecimiento de grupos de presión.

Tipologías de grupos de presión

Hay muchas clasificaciones en base a distintos criterios: Según el interés defendido, Grupo de interés y grupo de ideas.

Grupo de presión, de interés o de promoción entran todas las organizaciones profesionales; agrarias, empresariales, trabajadores, profesionales liberales

Grupo de ideas o promotores o de vocación ideológica abarca los grupos que no defienden intereses materiales o profesionales, sino que promueven la defensa de ciertas causas particulares. Entre ellas están:

Las organizaciones confesionales e ideológicas (las iglesias)Las de objeto especializado, que defienden una causa concreta (La abolición de la pena de muerte, el antirracismo..)Los grupos de condición, compuesto por personas que comparten una misma condición social.(jóvenes, estudiantes, mujeres, tercera edad, gays ..)Las sociedades de pensamiento y los clubs políticos, que en ocasiones se acaban transformando en partidos.

Página 33 de 38

Page 34: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Por su naturaleza se pueden establecer diferencias entre grupos privados y públicos.

Normalmente los grupos que tratan de presionar sobre los poderes públicos son privados, pero también hay grupos que están dentro del ámbito del Estado, órganos estatales que presionan sobre otros Grupos de presión públicos. Hay una distinción y es:

Grupos civiles defienden intereses particulares frente al Estado, que defiende los intereses generales (Ayuntamientos para lograr subvenciones, etc).Grupos militares actúan con frecuencia obligando al Estado a adoptar medidas que les beneficien, e incluso intervienen directamente en la vida política (militarismo, golpismo).

Según el tipo de organización y de miembros: Grupo de cuadros y Grupo de masas.

Grupo de cuadros: numero reducido de miembros, para lograr eficacia, el objetivo perseguido afecta a un colectivo reducido. (Altos cuerpos de funcionarios, etc)Grupos de masas: Gran numero de miembros o socios, los sindicatos o organizaciones feministas

Por el lugar que ocupa la presión en las actividades de los grupos pueden ser Exclusivos o Parciales.

Exclusivos: se dedican prioritariamente o exclusivamente a presionar sobre el poder los “lobbies” de Washington.Parciales: la presión solo es un aspecto de su vida como grupo, las iglesias los sindicatos.

Teniendo en cuenta los ámbitos donde actúan, grupos de presión nacionales o internacionales.

La actuación de los grupos de presión

Elementos de poder del grupo:

Él número de sus miembros.Sus recursos financieros o de cualquier otro tipo.El Status Social de sus componentesLa capacidad colectiva o individualControl sobre los medios de fuerzaControl de los medios de distribución y producciónSus ideas y creencias.

La eficacia de la acción de los grupos de presión dependerá de la combinación de estos elementos en una organización dada.

Los medios que utilizan los grupos para presionar sobre el poder se ubican en un continuum que se extiende desde el suministro de información hasta el uso de la violencia, desde la acción legal a la ilegal. Meynaud distingue:

Los intentos de persuasiónLas amenazasLa utilización de recursos financieros.El sabotaje a la acción del gobierno.La acción directa, con medidas como manifestaciones.

Duverger señala dos tipos de actuación de los grupos de presión:

La acción directa sobre los organismos de poder pueden ser abiertas y confesada o oculta y discretasLa acción indirecta sobre el público, sobre la opinión pública, que a su vez influye sobre el poder.

En aras de esta eficacia se pueden producir situaciones de cooperación y alianza entre distintos grupos de presión que en principio parece que defienden intereses opuestos y en ocasiones factores externos llegan a fragmentar la defensa de un mismo interés en grupos distintos que reclutan a sus miembros en idéntico ámbito social.

Las instancias donde ejercen su presión dependen de la estructura del sistema político, en sistemas democráticos estas instancias suelen ser, las asambleas legislativas, el gobierno, la administración, la justicia, los partidos políticos, la opinión pública, las organizaciones internacionales.

Palomar demostró que en Italia los grupos de presión preferían ejercer su influencia, contactar, por este orden, la administración, con otros grupos, con instituciones locales y con el parlamento.

Institucionalización de los grupos de presión

Los grupos de presión, al incrementar su importancia en la vida política, han sido reconocidos por parte de los poderes públicos, que establecen ciertos controles sobre su acción, fundamentalmente con el objeto de evitar que se conviertan en elementos de lo que Finer denomina “el imperio anónimo” por los que se trata de dar publicidad a sus actuaciones, potenciar su funcionamiento interno democrático, fijar instancias permanentes de contacto con el poder, como el Consejo Económico y Social en España.

Es difícil señalar todas las vías de institucionalización que pueden tener los grupos de presión. Son:

La constitucionalización. En España con respecto a los sindicatos, y los consumidores, caso omiso en las Asociaciones de vecinos.

La regulación Legislativa. Una regulación general, como asociaciones ordinarias, a través de la Ley de Asociaciones, o una regulación específica para ciertos grupos de presión.

Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos

Algunos grupos de presión no tienen relación con los partidos, otros sólo ocasionalmente y también existen lazos estructurales. Estos lazos pueden ser de varios tipos:

Subordinación de los grupos de presión a los partidos, que a veces es reconocida y establecida en los estatutos y otras veces no, y en este caso el control de los partidos se lleva a cabo mediante personas interpuestas en los órganos de dirección del grupo.Subordinación del partido a los grupos de interés. Los “partidos indirectos” como el Labour o los partidos conservadores ligados a las patronales.En circunstancias especiales puede darse una cooperación en pie de igualdad entre partidos y grupos de presión. (Comité Anti-OTAN en España 1986).

Oposición entre ambas organizaciones.

Otras situaciones a tener en cuenta son la posible transformación de un partido en grupo de presión (Fuerza Nueva 1982) o de un grupo de presión en partido político. (Ecologistas alemanes)

Página 34 de 38

Page 35: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos

Almond y Powell como elementos que presentan demandas sociales a los centros donde se toman las decisiones cumple la función de “articulación de intereses”. Otras funciones, tales como ser una de las instancias de socialización política, un cauce de comunicación política entre los grupos sociales y los gobernantes, una cantera de reclutamiento de elites políticas una fuente de potenciales electores.

Meynaud distingue tres funciones:

Son fuente de información para las instancias decisorias.Favorecen el asentimiento-participaciónCanalizasen las reivindicaciones, las racionalizan, las ordenan.

En situaciones de ausencia de partidos políticos, los grupos de presión pueden cumplir funciones que en condiciones de normalidad democrática están encomendadas a los partidos políticos.

COMPORTAMIENTO POLÍTICO

El análisis del comportamiento político

Los pensadores políticos dedicaron atención al tema del comportamiento político.

Maquiavelo y los Tratados del Príncipe, desde la perspectiva normativa, lo que el monarca debía de hacer o evitar.

Francisco Murillo, los nuevos estudios como son el comportamiento a posteriori, el de masas, de ciudadanos.

Butler, el comportamiento político es cualquier tipo de actividad que el hombre realiza dentro de la esfera de lo político, intenta establecer conexiones entre lo político y las relaciones sociales.

Antes de conseguir la ciudadanía política plena con la mayoría de edad, los individuos comienzan a socializarse y un aspecto es la socialización política, cuya primera instancia es la familia, donde el niño empezara a adquirir una cultura política que influirá en su actitud y comportamiento adulto.

Los jóvenes pueden participar en grupos de presión de condición que actúan en la esfera política., tras la adquisición de los derechos políticos plenos, y con la libertades de expresión formando y actuando en partidos políticos, sindicatos etc.

Otra manifestación de la vida política como las elecciones permite ejercer o no el derecho al voto, o ser candidatos, o ocupar puestos en la estructura del sistema político, por elección, nombramiento, razones profesionales.

La participación política

En la democracia de masas la participación de los ciudadanos es un elemento esencial:

McClosy, entiende la participación política, como:

“Aquellas actividades voluntarias mediante las que los miembros de una sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y, directa o indirectamente, en la formación de la política gubernamental”

Las investigaciones sobre la participación. Intentan responder a:

¿Por qué los ciudadanos participan o no en la vida política?¿Qué niveles de participación existen?¿Qué mecanismos se utilizan y que factores influyen en la participación y en la apatía?

Jean Meynaud y Alain Lanceld, distinguen tres tipos de participación:

La participación institucional: la establecida por el sistema político, la participación electoral, gestión de los asuntos públicos. Los temas mas relevantes participacion-abstención, el pluralismo de candidaturas, estudio de las elites políticas.

La participación organizada: se canalizan en las organizaciones de mediación entre la sociedad y el Estado, partidos políticos y grupos de presión. Indice de afiliación, nivel de integración, actividad en el partido.

La participación autónoma: mediante la búsqueda de información y la manifestación de opiniones políticas, donde los medios de comunicación, las conversaciones juegan un papel importante.

Giacomo Sani señala tres niveles de participación:

Presencial: la de receptor pasivo (asistir a una reunión).Activación: Cuando se desarrolla alguna actividad (manifestación)Participación: si se contribuye directa o indirectamente a una situación política.

El grado de participación desde la muy activa a la inactiva, se ha tratado de explicar por la influencia de factores individuales y sociales como son el sexo, edad profesión, pertenencia aun grupo o tipo de cultura política.

Se han señalado como causas de participación las razones morales, normativas, instrumentales, expresivas, psicológicas sin que ninguna sea suficiente.

Dowse y Hughes señalan Factores Sociales relacionados con la participación política

Participación en los:

Sistemas democráticos: los canales principales de participación están vinculados a las estructurares de competición entre las fuerzas políticas, que juegan un triple papel; fuente de estimulo político, cantera de reclutamiento político y vincula a las personas y los grupos primarios a las instituciones y fuerzas políticas.

Sistemas no democráticos: las vías de participación son menos voluntarias y competitivas, están programadas desde arriba, son las organizaciones de masas , que tienen funciones de control social y de movilización.

Los comportamientos legislativo y Judicial

Los análisis del comportamiento legislativo intentan establecer relaciones significativas entre las pautas individuales de comportamiento y el de los legisladores, mediante la investigación, las votaciones parlamentarias, los procesos de toma de decisiones legislativas, influencia de grupos de presión, y las relaciones personales entre diputados.Los comportamientos judiciales se ocupan de la adopción de decisiones por parte de los jueces, se interrogan sobre quienes son los jueces, que funciones cumplen, por que dictan determinadas sentencias.

LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

Introducción

Página 35 de 38

Page 36: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

Independientemente de los elementos genéticos, existe otro bagaje que conforma la realidad social y cultural, como son los valores, las normas los símbolos, que no nacen con el individuo, sino que éste los va adquiriendo paulatinamente a lo largo de su vida. E. Durkeim acuño el termino de socialización.O.G.Brim: “el medio por el cual los individuos adquieren el conocimiento, las capacidades y disposiciones que les permiten participar con mayor o menor eficacia en los grupos sociales y en la sociedad”La socialización asume un papel estabilizador en un doble sentido; vertical es decir entre generaciones y horizontal entre los distintos grupos sociales.La socialización es un proceso de aprendizaje, y es un proceso mediante el cual cada individuo se va identificando tanto con los roles desempeñando a lo largo de la vida, la red total de roles del sistema social.

La socialización política

Percheron define la socialización política, son mecanismos y procesos de formación y transformación de los sistemas individuales de representación, de opiniones y de actitudes políticas, habría que distinguir entre una socialización genérica y otra, más específica, para la representación de roles propiamente políticos.Primer lugar: La construcción de la política tiene dos vertientes una la construcción de la identidad nacional, y dos, la dimensión político-ideológica de su identidad social.Segundo lugar; de socialización política a la que se ve sometida cualquier persona le sirve para adquirir un instrumento político.Los utensilios son de diversa naturaleza y alcance. Son:La percepción y definición de la políticaEl reconocimiento y conocimiento de los objetos políticosLa posición del actor frente a la política

Los mecanismos y los procesos de socialización política

La socialización se apoya en dos procesos fundamentales: la transmisión y la adquisición. La transmisión representa la herencia y por lo tanto la continuidad, siendo eficaz en lo que a valores ideológicos se refiere.La adquisición es el proceso que canaliza la innovación ya que es una acumulación y estructuración de hechos observados, experimentados o aprendidos.Ambos procesos se apoyan en dos mecanismos; familiarización y inculcación.La familiarización como una imposición dulce o inadvertida, con la repetición cotidiana de actos.La inculcación se basa en discursos elaborados, dictadas tanto por padres, maestros o adultos.

Los lugares de socialización política

También llamados Agentes:Familia. Lugar ideal para la transmisión de las preferencias ideológico-partidistas.La escuela ejerce una triple influencia.Por la intermediación del contenido de la enseñanzaPor la iniciativa hacia ciertas formas de participaciónPor el aprendizaje de ciertos tipos de relación de poder.El contexto: el escenario donde se desarrolla la vida del individuo, tiene un peso especifico en cada proceso de socialización. Constituyendo una variable esencia del estudio.

Conclusiones generales

Conclusiones generales que podemos señalar en torno al complejo proceso de la socialización política de los individuos.Nunca existe una relación directa y simple (de causa-efecto) entre las predisposiciones y las actitudes políticas adquiridas en la infancia y los comportamientos adultos.La socialización política no acaba al alcanzarse la edad adulta. El proceso continúa a lo largo de toda la vida del individuo.Los factores que pueden llegar a modificar los efectos conseguidos son todos aquellos que tienen que ver con los fenómenos de movilidad.Toda socialización está fechada y anclada en un contexto histórico que no se puede ignorar.La socialización es un juego de conflictos.

LA CULTURA POLÍTICA

Introducción

Un concepto fuertemente revalorizado dentro de los estudios de Ciencia y de la Sociología Políticas en los últimos tiempos es el de cultura política. La noción de cultura, tan amplia en su uso como en su propia significación, invoca los códigos, los valores, las normas, que transmitiéndose de generación en generación, conforman el orden simbólico necesario para el sostenimiento social. Llamamos cultura política a la actitud de los ciudadanos ante su régimen político.Términos como volatilidad, realineamiento, incivismo, crisis de legitimidad, disonancia, fragmentación etc. son fruto de la necesidad de identificar una multiplicidad de fenómenos que se producen bajo la rúbrica general de “cambios”, en definitiva todo ello nos conduce a variaciones dentro de las distintas culturas políticas. No es tarea fácil, ni sería correcta, presentar la cultura política como un concepto simple, hemos hecho un esfuerzo para presentarlo con sistemática y conseguir al menos una idea general clara y enunciar los distintos matices por donde el concepto se mueve y la formulación de numerosos problemas que presenta su operacionalización.

Hist oria del concepto, paradigmas al uso y cuestiones metodológicas

Cultura política; perfila con nitidez a partir de la década de los sesenta dentro del campo de la Ciencia y la Sociología política.La noción de cultura abordada en el campo de la sociología, antropología, y la historia. La adjetivación política sirve para relacionarla con el mundo de los fenómenos que afectan al sistema político, entendiendo todo el entramado de poder, mando, autoridad. La complejidad nos lleva a encontrar sus raíces, y tratamiento dentro de diversas tradiciones intelectuales, es complicado resumir los distintos planteamientos que van envolviendo el desarrollo del concepto.La cuestión oscila entre la consideración tanto funcionalista como sistemática de que la cultura política es un elemento más del sistema político. El único acuerdo al que podríamos llegar es que no ha habido una única definición del termino.La cultura política ha aparecido como un gran paraguas debajo del cual se cobijan distintas concepciones, aproximaciones y formas de aproximarse a una de por sí compleja realidad. El esplendor de los años sesenta, el oscurecimiento posterior, los retrocesos de los sesenta:Cuestión de la definiciónConflicto entre paradigmasDificultad de su operacionalización.

Gibbins: agrupa en cuatro tipos muy generales las distintas definiciones generadas en torno a la cuestión:

Las aportaciones psicológicas que insisten sobre las orientaciones de los individuos ante los objetos políticos.Las contribuciones sociológicas un correlato entre las orientaciones individuales y los comportamientos posteriores.Las definiciones objetivas que abordan el concepto en términos de valores y normas dominantes o consensuados en la sociedad. (Durkheim) Las exposiciones heurísticas, que parten de una hipótesis, o de la construcción de un tipo ideal, empleándolos para la explicación de algunos fenómenos.

A estos cuatro Gibbins añade dos más:

Los presupuestos lingüísticos que abarcan los significados del discurso dentro del grupo y se basan en el lugar principal que se está otorgando al lenguaje y la semántica en el mundo social.

Página 36 de 38

Page 37: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

La multiplicidad de definiciones sobre cultura política en las que sólo cambia el punto de apoyo en un momento determinado.

En cuanto a los paradigmas, decir que el fenómeno de la cultura política ha sido abordado desde distintos modelos explicativos:

El funcionalismo, atribuye a los valores de consenso y disenso un papel determinante en la explicación del comportamiento político de los ciudadanos. De aquí se entiende el concepto de cultura cívica como una noción normativa y que prejuzgaba la superioridad moral de la democracia.

Paradigma sistémico punto central radica en encontrar qué cuestiones y cómo influyen tanto en el sistema de valores como en el comportamiento subsiguiente y después cómo éste actúa sobre el sistema político, entre inputs-sistema-outputs, más la retroalimentación correspondiente.

Paradigma marxista carácter secundario al concepto de cultura política. Es un mero producto y viene determinado por los condicionantes económicos.

El postmaterialismo intenta explicar el estado actual de la cultura política en las sociedades industriales avanzadas.

Al tratarse de un fenómeno tan complejo y extenso, las cuestiones metodológicas plantea importantes inconvenientes que hay que solventar a fin de avanzar por el duro camino de la investigación científica.

La cultura política. Los modelos clásicos de explicación

En la obra política comparada Almond, y Power “La cultura política es el patrón de actitudes individuales y de orientación con respecto a la política para los miembros de un sistema político”. Siguiendo a estos autores, incluyen distintos componentes:Las orientaciones cognitivas.Las orientaciones afectivas.Las orientaciones evaluativas.Las tres dimensiones expuestas se encuentran combinadas en cada individuo de forma que es difícil establecer unas fronteras claras entre ellas.Combinando las distintas dimensiones de las orientaciones políticas, Almond y Verba elaboran una tipología:Cultura política parroquial: Individuos con poca o ninguna conciencia sobre los objetos que integran el sistema político nacional. Como propio de las sociedades con roles políticos poco diferenciados.Cultura política de súbdito: Son los que conocen la existencia de un sistema político.Cultura política de participación: Son los ciudadanos que conocen su sistema político, sus roles, las personas que los desempeñan y además participan, como actores políticos.Estos tipos se encuentran casi siempre mezclados, y acabaran por añadir tres tipos de cultura mixtas:La cultura parroquial de súbdito: es el individuo que comienza a salir del entorno puramente localista y empieza a integrase en contextos políticos más especializados (El renacimiento).La cultura de súbdito participante: sociedades donde una parte considerable de sus habitantes han ido adquiriendo orientaciones políticas activas y especializadas (Sociedades europeas).La cultura parroquial participante: situaciones de países en vías de desarrollo.Almond, Verba ofrecen todo este aparato conceptual para llegar al concepto de cultura cívica, el modelo por excelencia de cultura política mixta.Si la cultura política es entonces el conjunto de actitudes, creencias y orientaciones con respecto a la política que caracteriza a un sistema político en un momento dado, hay que matizar igualmente otros puntos:Constatar que no existe una cultura política homogénea.Rasgos más característicos que la compongan estarán en una relación muy estrecha con la historia, tradición así como la inercia que imponga la dinámica del sistema.

La crítica a posteriori de estos esquemas podemos resumirlas en:

Definir la cultura política a través de las actitudes y no de los comportamientosAl ser las actitudes políticas verdaderas totalidades se presentaron muchas objeciones contra la división tan específica en categorías, ya que la relación en tan constante que casi es imposible identificaras por separado.La cultura política como se desprende del status científico hoy, tiene un peso determinante sobre la conducta de los individuos y de los roles políticos, también sobre la formulación de demandas al sistema y sobre la acogida y el cumplimento de las leyes.

Otros conceptos próximos

Existen una serie de conceptos circundantes al de cultura política y que derivan de éste:La subcultura; se sustenta en la idea de que la cultura política homogénea es de tipo ideal. A veces el término subculturas se utiliza como sinónimo de culturas políticas, otro dirá que la característica fundamental de la subcultura es la parcialidad. Destacaremos dos subculturas:Subcultura de elite o cultura dominante es la propia del grupo social encargado de dirigir el sistema social.Subculturas regionales debido a la diversidad social, económica, cultural, lingüística, producen la demarcación de sistemas de valores y orientaciones distintas con respecto a la organización territorial del poder dentro de un Estado.La contra cultura. Cada componente de la cultura tiene una réplica. Puede explicarse cuando la cultura dominante entra en crisis, bien sea pasajera o definitiva. Los efectos políticos de la contracultura unen, al contrario que en el caso de la subcultura, que divide.Las familias políticas. Agrupaciones de individuos por afinidades electivas. Sirven para medir el acrecentamiento y la polarización de los sistemas de actitudes sobre el continuum izquierda-derecha.

Un elemento central de utillaje: El Cleavage

La política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte, hendidura, división) Siendo un elemento omnipresente en los análisis actuales.La utilización del cleavage es importante dentro de los estudios sobre culturas políticas, para explicar la formación, mantenimiento, o transformación de los valores y orientaciones de los ciudadanos integrados en los distintos sistemasDe forma extensiva los cleavages han pasado ha ser los criterios que dividen los m miembros de una comunidad o subcomunidad en grupos. Hay que matizar que cleavages no es sinónimo de conflicto, puede conducir a él.El Cleavages se puede encontrar en distintas esferas; sistemas políticos, sistemas de partidos, interior de un gobierno. Por lo tanto actúan dividiendo el tejido social en varios colectivos. A veces este conflicto resultante es manifiesta y se define claramente como una cuestión de intereses, generando otro vocablo el de issue (cuestión, asunto o problema).También se puede utilizar el termino de Cleavages, para describir y analizar los modelos de conflicto latentes en una sociedad. Y se consigue a través de las estructurasLos cleavages más habituales:El Cleavages religiosos; surge con la reforma protestante, sucediendo períodos de mayor o menor acentuación. Las contribuciones de famosos sociólogos como Weber han demostrado la influencia de la religión en distintos ámbitos de la sociedad. Así como la existencia de partidos confesionales.El Cleavages étnico-lingüistico su aparición es mas reciente. De la década de los setenta, los movimientos étnicos-políticos planteándose múltiples cuestiones sobre identidades territoriales.El Cleavages socio-económico Representa el eterno movimiento de conflicto, en las sociedades homogéneas, es decir, allí donde no existe ningún otro, existe él. Tienen tanto una dimensión individual como social.El Cleavage regional (centro-periferia) Los desequilibrios regionales a los que se añade otro cleavage conforman un cleavage más denso donde se refuerzan todos los ingredientes del conjunto.

La Nueva Cultura Política

Los autores más relevantes son R. Inglehart, defensor de la tesis postmaterialista y T. N. Clark el padre del Nuevo Populismo fiscal.Renació el concepto de cultura política al filo de los años ochenta siendo Inglehart el responsable de este regreso, sosteniendo que un papel determinante en esta mudanza social lo juegan los valores sociales, las actitudes individuales, y los comportamientos colectivos. En su primer libro la revolución silenciosa cree en un proceso de cambio desde la cultura materialista a la cultura postmaterialista. En su segunda

Página 37 de 38

Page 38: Introduccion C P

L R. Dpto. Independencia. Patquia. C.P.A.B. 3er año del polimodal. Prof. Avila Pablo Mario.Ciencia Política. Introducción a la Ciencia Política.

obra El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas sistematiza la sedimentación de una innumerable cantidad de datos sobre cambio de valores en distintas sociedades europeas.

Inglehart, reclamara una mayor atención hacia los factores culturales dentro del análisis social sosteniendo que el cambio que viene experimentando las sociedades contemporáneas es gradual. Este cambio tiene lugar mediante el reemplazo intergeneracional de la población.“Un sistema de actitudes, valores y conocimientos ampliamente compartidos en el seno de una sociedad, transmitidos de generación en generación”

El cambio cultural desde el materialismo al postmaterialismo descansa sobre dos hipótesis:Las prioridades de un individuo determinado son fruto de su ambiente socioeconómico, concediendo mayor importancia subjetiva a aquello objetos escasos (Hipótesis de la Escasez).Los valores básicos de un individuo determinado devienen de las condiciones en que vivió su etapa preadulta. La política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte, hendidura, división) (Hipótesis de la Socialización).La valoración final el cambio cultural moldea las tasas de crecimiento de las sociedades, así como el tipo de desarrollo económico que persiguen. Remodela la base social del conflicto político, el porqué se apoya a unos partidos y no a otros, y la causa de que se adopten unas estrategias u otras.Las causas de la Nueva Cultura PolíticaR. Inglehart y T. Clark sistematizan las causas que facultan el cambio cultural de la siguiente manera: Factores Económicos:Declive de la agricultura y la industria, ascenso del sector terciario, la alta tecnología, y la informática.Aumento de los salariosIndividualismo de mercado

Factores Sociales:

Transformación de la familia nuclear, reparta de papeles, mayor educación, tolerancia, flexibilidad.Un auge del individualismo social frente al grupo.Asimismo hemos sido testigos del aumento de la importancia de los factores étnicos, lingüísticos y regionales dentro del escenario político, así como de una nueva ola de movimientos migratorios.Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el contrario el caldo de los más diferentes cultivos. Las claves de identificación de la Nueva Cultura PolíticaA pesar de las distintas ópticas, enfoques, aproximaciones, puntos de interés o ejes de atención, podemos reagrupar la identificación de una nueva mentalidad (Nueva Cultura Política) bajo la concurrencia de siete aspectos clave:La transformación de la dimensión izquierda-derecha el tradicional eje de colocación de las personas según sus criterios políticos utilizándose con las mismas palabras, pero con distinto significado. El más ilustrativo se encuentra en la Europa del Este.La discusión de los problemas sociales se distingue explícitamente de los problemas fiscales y económicos. Los problemas de índole fiscal han cobrado una relevancia especial, las posiciones que se adoptan ante determinados problemas sociales derivan de las posiciones que previamente se han adoptado frente a la cuestión fiscal.El enfoque en torno a los problemas sociales ha cambiado. La implantación paulatina y de forma generalizada, del Estado de Bienestar han modificado la óptica de los llamados problemas sociales ha cuestiones relacionadas con la calidad de vida y el espacio del ocio de las personas.El individualismo de mercado y el individualismo social. La nueva Cultura Política combina el liberalismo de mercado con el progresismo social que conduce a nuevos presupuestos políticos.El cuestionamiento del Estado del Bienestar. No se pretende la reducción de los servicios que viene prestando el Estado de bienestar, si critican la ineficacia de las grandes burocracias que han dado pocos o malos servicios, a pesar de que pagan una gran cantidad de impuestos. Se claman descentralización administrativa, mostrándose incluso partidarios de la contratación de servicios privados.

El aumento del debate político de problemas políticas concretas y el cambio en los modos de participación ciudadana. Se caracteriza por potenciar el debate de problemas concretos, con soluciones a corto y medio plazo, en detrimento de mantener un debate ideológico general.

El perfil del ciudadano con Nueva Cultura Política. Un joven entre los 25 y los 40 años con alto grado de educación y una posición económica desahogada es el retrato robot del nuevo ciudadano.

Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el contrario el caldo de los más diferentes cultivos.

Los factores que favorecen o retardan la aparición de la Nueva Cultura política

La Nueva Cultura Política precisa de un contexto adecuado, tanto por su aparición como para su mantenimiento como opción cultural mayoritaria de la ciudadanía en las sociedades occidentalesEstos autores, citan cuatro; dos como freno (Clientelismo, practicas religiosas) y dos como aceleradores (Administración profesional, medios de comunicación de masas) de este fenómeno.

Apéndice: La cultura política de los españoles

La transición española a la democracia desde el régimen autoritario, propició el fomento de los estudios sobre nuestra cultura política.Durante el franquismo la cultura política brillo por su ausencia, hecho patrocinado por el paternalismo del régimen.El paso gradual y pacifico hacia un sistema de libertades acabo por poner de manifiesto algunos datos curiosos:Los españoles van integrándose lentamente en los valores de la cultura participativa, resultando dos conclusiones. Los españoles acusan un apoyo elevado hacia el sistema democráticoLos españoles presentan un nivel bajo de evaluación política, eficacia política y participación políticaLa moderación ideológica, demostrado en el comportamiento electoral de los españoles.La pasividad, debida a la subjetividad de bajo nivel de competencia y nula eficacia sobre las decisiones políticas que caracterizan al español medio (cinismo democrático, democratismo cínico).El alcance del cambio cultural del materialismo al postmaterialismo se observa en los mas jóvenes hablándose de un grupo mixto donde se encontrarían los ciudadanos de edad intermedia cuya mentalidad ya no es estrictamente materialista pero tampoco son postmaterialistas.

Recogiendo elementos propios de la idiosincrasia española, Cotarelo defiende la tesis de que el excepcionalismo español es eminentemente negativo, componiéndose de cuatro características; la idea de decadencia, el complejo de inferioridad frente a Europa, el carácter problemático de España y la convicción de la ingobernalidad de los españoles.

Página 38 de 38