Introduccion Al Modelado

20

Click here to load reader

description

Introduccion Al Modelado

Transcript of Introduccion Al Modelado

Page 1: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 1/20

Ing. José Gonzales Calderón

Análisis y Diseño de Sistemas

Page 2: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 2/20

Comprensión y ModeladoPodemos realizar la descripción gráca de

!n sistema o s!"sistema# seg$n la %ormaen &!e e'iste dentro de la organizacióncorporati(a de (arias %ormas. )os di(ersos

modelos grácos m!estran los l*mites delsistema y la in%ormación &!e !tiliza.

Page 3: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 3/20

Los sistemas y el diagrama defujo de datos a nivel de contexto+l primer modelo es el diagrama de ,!-o de

datos a ni(el de conte'to tam"iénconocido como modelo am"iental/.

0n Proceso signica &!e se

lle(an a ca"o !na o (ariasacciones

0na entidad es !na persona#

gr!po# departamento oc!al&!ier sistema &!e reci"e ogenera in%ormación o datos.

0n fujo de datos m!estra

&!e !n proceso (a a pasar o

Page 4: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 4/20

Diagrama de ,!-o a ni(el deconte'to

Aerol*nea

Agente de

(ia-es

pasa-ero

Sistema

dereser(ació

n de laaerol*nea

1

Page 5: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 5/20

M2D+)AD2 D+ CAS2S D+0S2)os casos de !so se !tilizan sin importar la

metodolog*a para el desarrollo de sistemas. Sep!eden !tilizar como parte del SD)C o en elmodelado ágil o en 30P.

0n modelo de caso de !so descri"e qué 4ace !nsistema sin descri"ir cómo lo 4ace5 es decir# es !nmodelo lógico del sistema.

+l modelo de caso de !so presenta al sistemadesde la perspecti(a de !n !s!ario %!era del mismopor e-emplo# los re&!erimientos del sistema/.

Page 6: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 6/20

6 M2D+)AD2 D+ CAS2S D+0S20n analista desarrolla casos de !so en !n es%!erzo de

cooperación con los e'pertos de negocios &!e ay!dan adenir los re&!erimientos del sistema. +l modelo de caso de!so pro(ee !n medio e%ecti(o de com!nicación entre ele&!ipo de negocios y el e&!ipo de desarrollo.

Desde la perspecti(a de !n actor o !s!ario/# !n caso de !sode"e prod!cir algo de (alor. Por lo tanto# el analista de"edeterminar &!é es importante para el !s!ario y de"e recordarincl!irlo en el diagrama de casos de !so.

Por e-emplo# 7introd!cir !na contraseña es algo de (alor parael !s!ario8 9al (ez se de"a incl!ir si al !s!ario le preoc!pa laseg!ridad o si es algo imprescindi"le para el é'ito delproyecto.

Page 7: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 7/20

S*m"olos de los casos de !so0n diagrama de caso de !so contiene los s*m"olos del

actor y del caso de !so# -!nto con l*neas conectoras. )osactores son similares a las entidades e'ternas5 e'isten%!era del sistema.

+l término actor se reere a !n rol espec*co de !n!s!ario del sistema. Por e-emplo# !n actor p!ede ser !nempleado# pero tam"ién p!ede ser !n cliente en la tiendade la empresa.

+l actor e'iste %!era del sistema e interact$a con éste de!na manera espec*ca. 0n actor p!ede ser !n 4!mano#otro sistema o !n dispositi(o como !n teclado o !nacone'ión :e".

Page 8: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 8/20

6 S*m"olos de los casos de!so0n caso de !so pro(ee a los desarrolladores !na

perspecti(a de lo &!e &!ieren los !s!arios# sin detallestécnicos o implementación. Podemos considerar !n caso de!so como !na sec!encia de transacciones en !n sistema.

+l modelo de casos de !so se "asa en las interacciones yrelaciones de casos de !so indi(id!ales.

0n caso de !so siempre descri"e tres cosas; !n actor &!einicia !n e(ento# el e(ento &!e desencadena !n caso de

!so y el caso de !so &!e realiza las accionesdesencadenado por el e(ento. +n !n caso de !so# !n actor&!e !tiliza el sistema inicia !n e(ento &!e comienza !naserie relacionada de interacciones en el sistema.

Page 9: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 9/20

3elaciones de los casos de!so)as relaciones acti(as se conocen como

relaciones de comportamiento y se !tilizanprincipalmente en los diagramas de casosde !so. <ay c!atro tipos "ásicos de

relaciones de comportamiento; com!nica#incl!ye# e'tiende y generaliza.

Page 10: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 10/20

6 3elaciones de los casos de!soRelación Símbolo

Com!nica

Incl!ye

+'tiende

Generaliza

Signicado

Para conectar !n actor con!n caso de !so.

)a ,ec4a ap!nta al caso de!so com$n.

)a ,ec4a ap!nta del caso de!so e'tendido al "ásico.

0na =cosa> de 0M) es másgeneral &!e otra =cosa>.)a ,ec4a ap!nta a la =cosa>

general.

??Incl!de@@

??+'tiende@@

Page 11: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 11/20

3elaciones de casos de !soC2M0ICACIB

+sta relación de comportamiento se !tilizapara conectar !n actor con !n caso de !so.

3ec!erde &!e la tarea del caso de !so esproporcionar cierto tipo de res!ltado &!e sea"enéco para el actor en el sistema.

+-emplo# !n +st!diante se com!nica conInscri"ir en el c!rso.

Page 12: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 12/20

3elaciones de casos de !soIC)0SIB

+sta relación tam"ién conocida como relación de !sos/descri"e la sit!ación en la &!e !n caso de !so contienecomportamiento com$n para más de !n caso de !so.

+n otras pala"ras# el caso de !so com$n se incl!ye en losotros casos de !so. 0na ,ec4a p!nteada &!e ap!nta alcaso de !so com$n indica la relación de incl!sión.

0n e-emplo ser*a !n caso de !so Pagar c!otas deest!diantes &!e se incl!ye en Inscri"ir en el c!rso y <acerarreglos de 4ospeda-e# ya &!e en am"os casos losest!diantes de"en pagar s!s c!otas.

Page 13: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 13/20

3elaciones de casos de !so+9+SIB

+sta relación descri"e la sit!ación en la &!e!n caso de !so posee el comportamiento &!e

permite al n!e(o caso de !so mane-ar !na(ariación o e'cepción a partir del caso de !so"ásico.

Por e-emplo# el caso de !so e'tendido Seg!romédico de est!diantes e'tiende el caso de!so "ásico Pagar c!otas de est!diantes.

Page 14: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 14/20

3elaciones de casos de !soG++3A)IACIB

+sta relación implica &!e !na cosa es máscom$n &!e otra. +sta relación p!ede e'istirentre dos actores o dos casos de !so.Por e-emplo# !n +st!diante de medio tiempo

generaliza a !n +st!diante.

De manera similar# alg!nos de losempleados de la !ni(ersidad son pro%esores.

Page 15: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 15/20

3elaciones de casos de !so

Page 16: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 16/20

Diagrama de casos de !so

Page 17: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 17/20

+scenario de casos de !soNombre del caso de uso: 3egistrarse para la con%erencia.Área: Planeación de la con%erenciactor: Participante!nteresados: Patrocinador de la con%erencia# oradores"escri#ción: Permitir &!e el participante de la con%erencia

se registre en l*nea mediante !n sitio Ee" seg!ro.$vento desencadenador:  +l participante !tiliza el sitio

Ee" de registro para la con%erencia# introd!ce s! ID de!s!ario y s! contraseña y 4ace clicF en el "otón de inicio desesión.

Pasos Reali%ados &Ruta #rinci#al': . +l participante inicia sesión mediante el ser(idor Ee"

seg!ro.

Page 18: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 18/20

H. Se lee el registro del participante y se (erica s!contraseña.. Se m!estra la in%ormación del participante y la sesión

en la página Ee" de registro.. +l participante introd!ce s! in%ormación en el

%orm!lario Ee" de registro y 4ace clicF en el "otón en(iar.K. Se (alida la in%ormación de registro en el ser(idor Ee".L. Se m!estra la página Conrmación de registro para

conrmar la in%ormación de registro.. Se 4ace !n cargo a la tar-eta a la tar-eta de crédito

e&!i(alente a las c!otas de registro.N. Se escri"e el registro en el diario de agregar registros

Page 19: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 19/20

O. Se act!aliza el registro en el arc4i(o maestro deregistros.1. Se act!aliza el registro de la sesión para cada

sesión seleccionada en el arc4i(o maestro de sesiones.. Se act!aliza el registro para el participante en el

arc4i(o maestro de participantes.H. Se en(*a la página Ee" de conrmación de registro

e'itoso al participantePrecondiciones; +l participante tiene !na c!enta de

!s!ario e ingresa s!s datos.Postcondiciones; +l participante se registró con é'ito

para la con%erencia.

Page 20: Introduccion Al Modelado

7/21/2019 Introduccion Al Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-modelado-56da3997398c0 20/20

S!posiciones; +l participante tiene !nna(egador Ee"# además de !n ID ycontraseña (álidos.3e&!erimiento c!mplido; Permitir &!e los

participantes de la con%erencia se registrenmediante !n sitio Ee" seg!ro.