INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

15
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014

Transcript of INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Page 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO

Víctor David Ojeda2014

Page 2: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Definición

• El sistema nervioso comprende el conjunto de órganos que regulan, coordinan e integran las actividades del organismo permitiendo que éste reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo.

Page 3: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

División anatómica• Sistema Nervioso

Central– Consiste en el cerebro y

la médula espinal. – Se encuentra cubierto

por tres membranas denominadas en conjunto meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) y descansa suspendido en el líquido cefalorraquídeo (LCR).

– Posee una protección ósea representada por el cráneo y la columna vertebral.

Page 4: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

División anatómica– Su interior se organiza en

sustancia gris representada por los cuerpos de las células nerviosas especializadas (neuronas) y en sustancia blanca integrada por las prolongaciones de las neuronas, los axones recubiertos por una sustancia aislante llamada mielina.

Page 5: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

División anatómica

• Sistema Nervioso Periférico– Consiste en los 12 pares

de nervios craneales y los 31 pares de nervios espinales. Los nervios se encuentran formados por los axones de las neuronas. Su tarea es conducir información desde y hacia el SNC. (aferente y eferente)

Page 6: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

División funcional• Sistema Nervioso Autónomo

– Es aquel que se encarga de la inervación de las vísceras, las glándulas, el músculo liso y cardíaco.

• Sistema Nervioso Somático– Es aquel que se encarga

de la inervación sensitiva y motora de todas las regiones del cuerpo, excepto las vísceras, las glándulas, el músculo liso y cardíaco.

Page 7: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Tipos de células del SN

• Se compone de dos grandes tipos de células:– Neuronas– Células de la glia

(neuroglia)

Page 8: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Neurona

• Es la unidad estructural del sistema nervioso.

• Posee:– Cuerpo– Axón– Dendritas

Page 9: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Células de la Glia

• Sostienen, aíslan y nutren a las neuronas.– Astrocitos– Microglia– Células ependimarias– Oligodendocitos (SNC)– Células de Schwann

(SNP)

Page 10: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Sinapsis

• Los impulsos entre neuronas se producen a través de una unión celular especializada llamada sinapsis.

• La comunicación es a través de neurotransmisores, sustancias químicas liberadas por las neuronas que excitan o inhiben a otra.

Page 11: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Sustancia gris y blanca• Los cortes del encéfalo y

la médula muestran un área de sustancia gris y otra blanca.

• La sustancia gris posee los cuerpo neuronales.

• En el encéfalo se localiza superficialmente mientras que en la médula se localiza profunda adquiriendo una forma de “H”.

Page 12: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Nervio raquídeo• Son 31 pares los cuales

emergen de la médula espinal y salen por los orificios intervertebrales.

• Se forman por la unión de una raíz ventral (motora) y una raíz dorsal (sensitiva)

• Las dos raíces se unen por fuera del ganglio de la raíz dorsal (espinal) para formar el nervio raquídeo.

• Los ganglios a diferencia de los núcleos son acúmulos de neuronas fuera del SNC.

Page 13: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Nervio raquídeo

• Se divide en ramas primarias anterior y posterior.

• Las anteriores en forman los plexos:– Cervical– Braquial– Lumbar– Sacro– Coccígeo

• Las posteriores inervan la columna vertebral, los músculos y piel del dorso.

Page 14: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Nervios craneales• Son 12 pares los cuales

emergen del tronco encefálico.

• Inervan estructuras craneales con excepción del NCXI que inerva músculos del cuello.

• Conducen todas las variedades de información.

Page 15: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO Víctor David Ojeda 2014.

Nervios craneales

• A diferencia de los pares raquídeos los craneales poseen un origen ó terminación real y un origen aparente o punto de fijación.

• Origen aparente:– Lugar del tronco encefálico

donde el NC se hace evidente.• Origen real ó terminación real

– Núcleos del tronco encefálico donde se origina la información eferente ó donde termina la información aferente.